Upload
celia-sandoval
View
232
Download
0
Embed Size (px)
IFRS PYMES
Diciembre, 2014
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 2
POR QUE ADOPTAR IFRS PYMES ?
POR QUE IFRS PYMES Y NO IFRS
COMPLETAS ?
BENEFICIOS ?
COSTOS ASOCIADOS?
?
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 3
ESTADOSFINANCIEROS
Instituciones
financieras
Proveedores
ClientesInversionis
tas
STANDARIZAR NORMAS
IFRS COMPLETAS
IFRS PYMES
www.bdo.cl
Actualizaciones - mejoras
Corregir errores y omisiones, carencia de claridad
Perfeccionamiento
IFRS PYMES
Página 4
CAPACITACIÓN CONTINUA
www.bdo.cl
Página 5
www.bdo.cl
Información /www.iasb.orgIFRS PYMES
Página 6
QUIENES CALIFICAN COMO
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ?
Página 7
?
www.bdo.cl
Página 8Plan de Capacitación - BDO 2014
78,3%
20,4%
www.bdo.cl
Sección 1
1.2 Las pequeñas y medianas entidades son entidades que:
(a)No tienen obligación pública de rendir cuentas, y
(b) Publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos.
Página 9
IFRS PYMES
Descripción de pequeña y mediana empresa :
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 10
Diseñadas para Pymes (simplificadas, implica menor
revelaciones) 230 páginas/3000 IFRS Completas
Acceso a la banca (transparencia de la información,
aumenta la confianza)
Mejora la calidad de la información
Auditoria
“No incurrir en altos costos ni esfuerzos desproporcionados
en la preparación de los estados financieros“
Beneficios
CONTENIDO IFRS PYMES
www.bdo.cl
Secciones 1 a 8
Objetivo de los estados financieros con propósito de información general
Características cualitativas ( comprensibilidad, relevancia , etc ) Define situación financiera :el activo, pasivo, patrimonio,
ingreso y gastos Reconocimiento y medición Hace referencia a temas que no estén incluidos en IFRS PYMES :
10.4 La gerencia puede también considerar los requerimientos y guías en las NIIF completas que traten cuestiones similares y relacionadas.
IFRS PYMES
Página 12
www.bdo.cl
Secciónes 1 a 8
Presentación razonable de EF
Cumplimiento con la NIIF para las PYMES
Hipótesis de negocio en marcha ( REVELAR INCERTIDUMBRES )
Frecuencia de la información
Uniformidad en la presentación
Información comparativa
Materialidad (importancia relativa) y agrupación de datos
IFRS PYMES
Página 13
www.bdo.cl
Sección 1 a 8
Establece la Información a presentar en el estado de situación financiera
Distinción entre partidas corrientes y no corrientes Información a revelar en estados o en notas Opción de presentar método directo o indirecto
Estructura de las notas
IFRS PYMES
Página 14
www.bdo.cl
ContenidoIFRS PYMES
Página 15
Sección
Sección 1Sección 2Sección 3Sección 4 Sección 5Sección 6 Sección 7 Sección 8
Materia
Define PYMESConceptos y principiosPresentación de los estados financierosEstado de situación financiera Estado del Resultado Integral y E. Resultados Estado de cambios en el patrimonio y ER y GAEstado de flujoNotas a los estados financieros
www.bdo.cl
Sección 9 a 15
Requerimientos para presentar EF Consolidados
Se consolidan las entidades de cometido especifico ( control )
Indicar la jerarquía para determinar la política contable ( caso NIIF para las PYMES no se refieren a un tema )
Especifica alcance S11 ( Ej: depósito a la vista, pagarés, préstamos por cobrar )
Técnicas de valoración y guía de valor razonable
S12 ,instrumentos financieros mas complejos ( Ej: swap , forwards , otros )
Opciones a utilizar para las inversiones asociadas - negocios conjuntos ( costo, VR , método participación )
IFRS PYMES
Página 16
www.bdo.cl
ContenidoIFRS PYMES
Página 17
Sección
Sección 9Sección 10Sección 11Sección 12 Sección 13Sección 14 Sección 15
Materia
ConsolidaciónPolíticas contables, estimaciones y erroresInstrumentos financieros ( básicos )Temas referidos a Instrumentos FinancierosInventariosInversiones en asociadasInversiones en negocios conjuntos
www.bdo.cl
ContenidoIFRS PYMES
Página 18
Sección
Sección 16Sección 17Sección 18Sección 19Sección 20Sección 21 Sección 22
Materia
Propiedad de inversiónPropiedad, planta y equipoActivos intangibles Combinación de negocio y plusvalíaArrendamientosProvisiones y contingenciasPasivos y patrimonio
www.bdo.cl
ContenidoIFRS PYMES
Página 19
Sección
Sección 23Sección 24Sección 25Sección 26Sección 27Sección 28 Sección 29Sección 30
Materia
IngresosSubvenciones del gobiernoCostos por prestamosPagos basados en acciones Deterioro de valor Beneficios a los empleadosImpuestos a las gananciasConversión de la moneda extranjera
www.bdo.cl
ContenidoIFRS PYMES
Página 20
Sección
Sección 31Sección 32Sección 33Sección 34Sección 35
Materia
HiperinflaciónHechos posterioresInformación sobre partes relacionadasActividades especiales Transición a las NIIF para Pymes
IFRS PYMES O IFRS COMPLETAS
Página 21
?
www.bdo.cl
Algunas diferencias con IFRS completas
Propiedad planta y equipo :
IFRS PYMES
Página 22
NIIF PYMES (Sección 17)
No permitida la revaluación
www.bdo.cl
NIIF PYMES (Sección 25)
Gastos del período.
IFRS PYMES
Página 23
Costos por intereses
Algunas diferencias con IFRS completas
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 24
Asociadas
NIIF PYMES (Secciones 14 –EF cons.)
Valor razonable
Costo
Método de la participación
Algunas diferencias con IFRS completas
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 25
NIIF PYMES (Sección 18)Intangibles se amortizan. Si no es posible estimar vida útil , se asigna 10 años.
Revaluación no permitida
Algunas diferencias con IFRS completas
Intangibles
MICROEMPRESA
www.bdo.cl
IFRS PYMES
Página 27
Guía para Microempresas
Entidades muy pequeñas , rango limitado de transacciones y sencillas
Esta Guía incluye solo los requerimientos de la NIIF para las PYMES
que probablemente son necesarios para una micro entidad.
www.bdo.cl
Página 28
REFLEXIÓN
www.bdo.cl
Página 30
Fuente :http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/Documents/presentation1006GDLNSpanish.pdfJunio 2010-Paul Pacter ,IASB Board Member -Designate
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Raquel Tobar MorenoSocia
BDO Auditores & Consultores