4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 3 de mayo de 2020 787.764.4666 787.598.4666 www.elsenderodelacruz.org Descarga el boletín.

IGLESIA CRISTIANA 3 de mayo de 2020 EL SENDERO DE LA …

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

3 de mayo de 2020

787.764.4666

787.598.4666

www.elsenderodelacruz.org

Descarga el boletín.

Salmos 46 (RVR1960)

Dios es nuestro amparo y fortaleza

1 Dios es nuestro amparo y fortale-

za, Nuestro pronto auxilio en las

tribulaciones.

2 Por tanto, no temeremos, aunque

la tierra sea removida, Y se traspa-

sen los montes al corazón del mar;

3 Aunque bramen y se turben sus

aguas, Y tiemblen los montes a cau-

sa de su braveza. Selah

4 Del río sus corrientes alegran la

ciudad de Dios, El santuario de las

moradas del Altísimo.

5 Dios está en medio de ella; no será

conmovida. Dios la ayudará al cla-

rear la mañana.

6 Bramaron las naciones, titubearon

los reinos; Dio él su voz, se derritió la

tierra.

7 Jehová de los ejércitos está con

nosotros; Nuestro refugio es el Dios

de Jacob. Selah

8 Venid, ved las obras de Jehová,

Que ha puesto asolamientos en la

tierra.

9 Que hace cesar las guerras hasta

los fines de la tierra. Que quiebra el

arco, corta la lanza, Y quema los

carros en el fuego.

10 Estad quietos, y conoced que yo

soy Dios; Seré exaltado entre las

naciones; enaltecido seré en la

tierra.

11 Jehová de los ejércitos está con

nosotros; Nuestro refugio es el Dios

de Jacob. Selah

YO SOY EL QUE SOY

Amados, aquí hay algo tan maravilloso, y les escribo para que se sientan más vivos en el Espíritu, más sumisos en la carne. Esto quiere decir, que sus ideas, sus planes, sus conocimientos, sus teorías, finamente todo lo humano esté bajo la humildad. Vea bien, el Señor usó el nombre personal de Dios para sí mismo por lo menos una vez. Ausculte bien esta palabra, métase en lo profundo de este versículo y mire si puede quedar de pie, si puedes aguantar con la boca cerrada. Vas a abrirla y aclamar por perdón, entrega total, rendición completa. Labios quemados con las brasas de fuego del Espíritu Santo o tu postura te impide, tu cultura te encierra y empiezas a verte humanamente con tus títulos, con tu ciencia, con tus posiciones. Ríndete, ríndete, ríndete, aplasta tu viejo hombre, tus posiciones, humíllate y verás a Cristo y serás la nueva criatura en posición divina. El Señor dijo: “Antes que Abraham fuese, “Yo Soy”.” (Juan 8:58). En base de esta declaración divina de su ser, los judíos se quedaron tan irritados que intentaron apedrearlo por supuesta blasfemia. Esa actitud de los judíos prueba que ellos entendían bien lo que Jesús quería decir. “Mas su arco se mantuvo poderoso, Y los brazos de sus manos se fortalecieron Por las manos del Fuerte de Jacob (Por el nombre del Pastor, la Roca de Israel)” Gn. 49:24 El Señor no dijo soy un tremendo apóstol, o soy un doctor en divinidad, o soy un excéntrico y gran teólogo. El Señor solamente dijo Soy el Pastor de Abraham, Isaac y Jacob.

Dios ama a los humildes.

oy el hombre en su orgullo exige directa o indirectamente títulos; su nombre no representa mucho, los títulos por ejemplo “Yo soy el Dr.

Fulano de Tal”, si no citan el título no es lo mismo. Con el título hay una sonrisa, una respuesta importante. Sin embargo, Jehová nos da una gran revelación a un mortal en el Antiguo Testamento que está registrada en Éxodo 3:14. Allí Dios no se identifica con nombre alguno, pero igual Él era conocido y sencillamente dijo: “YO SOY EL QUE SOY”, y dijo Dios a Moisés: “Yo Soy lo que Soy”. Dijo más: “Así dirás a los hijos de Israel. “Yo Soy me envió a vosotros”. Éxodo 3:14. En la palabra focalizada, Moisés quería que Dios se identificara, que presentase sus documentos, sus credenciales y constando todos sus datos personales. Pero Dios sencillamente le dijo: “YO SOY EL QUE SOY”, es como si dijera o que quisiera decir a Moisés, “Yo el Señor, SOY LO QUE SOY, y tú la criatura” Tú eres el resultado de sus pensamientos, YO SOY en virtud de mi propia esencia Omnipotente y Omnisciente. Dios es omniconsciente en sí mismo. Él es el único Ser que realmente es en cuanto a nosotros apenas existir. El Señor Jesús varias veces se identificó con el título divino “YO SOY” usado por Dios en el Antiguo Testamento. Para que sepan, es Juan el evangelista quien describe la persona divina de Jesús en su manera más exaltada. Es Juan el declarante y se queda constatado ya en su prólogo de su evangelio de la palabra encarnado. Usted verá en varios textos del Nuevo Testamento donde Jesús se identifica con el título “Yo Soy”, el hace esto en estilo de la divinidad: “Yo Soy el Pan de Vida” (Juan 6:35, 41, 48), “Yo Soy la luz del mundo” (Juan 8:12), “Yo Soy la Puerta” (Juan 10:7), “Yo Soy la Resurrección” (Juan 11:25), “Yo Soy el Camino” (Juan 14:6), “Yo Soy la Vid” (Juan 15:1), “Yo Soy el Alfa y Omega” (Apoc.22:13).

H

Por Pastor Mauricio Guidini

Éxodo 3:14

Dios hace pacto con nosotros. “Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sión”. “Grandes cosas han hecho Jehová con nosotros”. Volveremos a levantarnos; volveremos a sonreír. 2 Sam. 9 – Aún ha quedado un hijo de Jonathan- lisiado. Vive, pero es como si no viviera. Con el no se puede con-tar. Está lastimado y lisiado. Sal. 42 – “Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo. Fueron mis lágrimas, mi pan de día y de noche. Me acuerdo como yo fui con la multitud. Yo percibía las danzas. Soy el dulce cantor de Israel”. Cuando nos lastiman lo primero que perdemos es el de-seo de cantar. Salmo 30:3 “Hiciste subir mi alma del Seol, me diste vida para que no descendiere a la sepultura”. Salmo 118:17 “No moriré, sino que viviré y contaré las obras de Jehová”. Salmo 145:14 “Sostiene Jehová a todos los que caen y levanta a todos los oprimidos” Maquir = Vendido. Fue despojado de la tierra de su familia, todas las posesiones pasaron a manos de sus enemigos (Filisteos) y su alma fue vendida a la amargura, desolación, pobreza, opresión. Atormentado, resentido. De ser nieto del rey Saúl, a casa de Faquir como un forastero. ¿Cuál fue el ambiente en que se desarrolló Mefiboset? En Lodebar, tierra sin pastos, poca cosa. En un sequedal, desierto, aridez, vacío, escasez, sin descanso, fatiga, incertidumbre, futuro triste. Joel 1:18 Como gimiesen las bestias. Cuan turbados an-duvieron los hatos de bueyes, porque no tuvieron pastos. La tierra sin pastos provoca gemidos, turbación, aislamien-to. La clave para salir de esta tierra no es amargura, sino refugiarse en Dios. La fe nos saca de los desiertos. Salmo 63:1 “Dios mío, Dios mío, eres tú, de madrugada te buscaré. Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela; en tierra seca y árida, donde no hay aguas, para ver tu poder y tu gloria. Hay promesas de pastos verdes para tu vida y tu familia. Salmo 23 – “En lugares de delicados pastos me hará descansar”. Ezequiel 34:1-4 “En buenos pastos los apacentaré y en los altos montes de Israel, estará su aprisco, allí dormiré y en pastos suculentos serán apacentados sobre los montes de Israel. Mientras Mefiboset estaba en Lodebar, en el desierto, David, a través de batallas, había, rescatado las tierras de manos de los filisteos. Sin intervenir, sin saberlo Mefiboset. 2 Samuel 9:3 – David quería hacerle misericordia. Dios te está buscando para hacerte misericordia. Hacer misericordia = manifestarle amor. Crítica; aleja, la misericordia; acerca. Es la capacidad para cubrir lo que haya desnudo. Dios no te expone; Dios te cubre con mise-ricordia. Él te dice: Yo quiero cubrir cada área desnuda que haya en tu vida. Yo sé lo que hay; misericordia. Alguien acusará; pero lo único que yo veo es misericordia. El Rey te ha mandado a buscar para hacerte misericordia. La bondad de Dios nos seguirá, todos los días. Confiar en que Él nos oye pese a cualquier dolor y sufrimiento. Esa es su protección. Ciertamente va a cubrir. Me seguirán = perseguir, ir detrás. La bondad de Dios es tal que su bondad nos persigue cada día. El bien y la misericordia me rastrearán.

efiboset era nieto de Saúl y estaba destinado a reinar. El tío, Isboseth se colocó en el camino y le usurpó la autoridad.

A consecuencia de esto vino vergüenza. Isboseth = padre de venganza. Literalmente lo que trajo fue venganza. Datos: 1. Tenía cinco años cuando llegó la noticia de la

muerte de su abuelo Saúl y de su padre Jonathan. 2. Tuvo que enfrentar el impacto que tal noticia tubo

que producir a los que le rodeaban, y él sin enten-der lo que sucedía, ni las consecuencias.

3. Su nodriza en estado de pánico, a causa de esto tuvo que huir, y mientras lo hacía apresuradamente se le cayó el niño y quedó lisiado.

4. El no nació imposibilitado de las piernas, fue la caída lo que lo dejó lisiado. ¿Qué sentimientos se anidarían en el corazón de Mefiboset hacia la nodriza?

Consecuencias: La seguridad de Mefiboset fue derrumbada. A los cinco años tiene una de las experiencias de abandono más terrible que pueda enfrentar un niño. La muerte de sus padres. Confronta un episodio de turbación, miedo, confusión y desorientación. La nodriza por su estado emocional de miedo no podía modelar seguridad. Probablemente temblaba y su nerviosidad tenía que ser evidente. Posiblemente hacía comentarios que alimentaban la inseguridad en el niño. Toda la casa de Saúl murió en manos de los filisteos (1 Crónicas 10:2,6). Todavía se añade algo más: la caída, quedando así imposibilitado de las piernas. No nació lisiado. Esa caída lo marcó. El camino no es fácil, es angosto y van a haber tropiezos. Cuando más cerca se está de una gran conquista, vienen los golpes más duros, para lisiarte y paralizarte. La nodriza le deja y cae. Eran brazos seguros, pero aun así se cayó el niño. Todos hemos tenido nuestras nodrizas. Por más seguro que parezca algo, que parece tan sólido, seguro. Por más seguro que parez-can esos brazos, el que más y el que menos se nos cae. Pueden ser principios, personas o conceptos. Nadie busca lastimarse, pero vamos a aprender a caminar en los procesas de sanidad, tomado de la mano del Señor. Reacción de la Caída – Quedó marcado. Quedó limitado: • Inepto para ser soldado • Inepto para ser autoridad • No puede estar en público. En el dolor no

queremos ver a nadie. Cuando David, el rey de Israel lo envía a buscar, el ya era un hombre pues tenía un hijo llamado Micaías. Sin padre, sin abuelo. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿De qué forma se crió? ¿Cómo era su vida, cuando por su condición, no podía valerse por sí mismo? No tenía parientes que fueran por él, todos habían muerto. La lealtad de David a Jonathan permanece después de su muerte. (1 Sam. 20:14-15) “¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl a quién haga yo misericordia por amor a Jonathan? Le informaron de Mefiboset. ¿Dónde estaba? En casa de Maquir que significa en hebreo = vendido. En Lodebar = Tierra sin pastos, ciudad o tierra del olvido, sin memoria, privado de privilegios, lo escondieron. Parte de un linaje de pacto y promesa.

M

Mefiboset Este es el día. Te seguiré con mi bondad. Sé que Dios es bueno para algunos. Dios de mi se ha olvidado. Viene en forma de dolor. No te dejes ir por los sentimientos sino por la bondad. El Señor ayudando a recordar que cualquier cosa que te pase hoy, tú y yo podemos solucionarlo. 2 Samuel 9:6 – Vino Mefiboset a David, asustado y se postró sobre su rostro e hizo reverencia. Vs. 7 – David le dijo: “No tengas miedo, porque yo haré contigo misericordia por amor a tu padre y te devolveré todas las tierras de Saúl y tú comerás a mi mesa”. Vs. 8 - ¿Quién es tu siervo para que mires a un perro muerto como yo? ¿Por qué ha de invertir tanto el Rey en uno que no puede producir? No soy útil porque estoy lisiado. Esto mismo hacía mucho tiempo había dicho David sobre él mismo al encontrarse el Rey Saúl. 1 Samuel 24:14, 26:20 ¿A quién persigue el Rey de Israel, a una pulga o a un perro muerto? David conocía ese sentimiento de pequeñez, de temor y de poca valía. Pudo comprender a Mefiboset. ¿Por qué te llama? Porque te ama. Vs. 11 – David dice: “Mefiboset comerá a mi mesa como uno de los hijos del Rey. No lo recibió como un recogido; ni como un criado, sino como hijo. No comerá en la cocina sino a la mesa del Rey. De la miseria a la mesa del Rey = abundancia. Lo sacan del anonimato a la mesa del Rey = silla reservada. Le coloca en público. Atrévete a abrir el corazón, a creer, déjate a amar. Todo le fue restaurado. Comenzó a sentarse en la mesa del Rey. Aplicación y llamamiento: Es el mismo trato y posición que nos ha dado el Rey de Reyes y Señor de Señores. Apoc. 3:20: “He aquí Yo estoy a la puerta”. Salmo 23:5 “Tu aderezas mesa de-lante de mí, en presencia de mis angustiadores”. Aquí hay otros Mefiboset. Personas lisiadas con grandes cojeras, imposibilidades, llenos de dolor, odios, soledad y pecado. Complejos de inferioridad = Se caracteriza por senti-mientos de incompetencia y falta de aptitud personal. Haz pues como Mefiboset; póstrate en reverencia ante el rey y desde ahí mira tu realidad y acepta su invitación que es para vida. Este mensaje es para ti: • Que ves en tu vida grandes limitaciones y flaquezas. • Para ti que has sufrido el vituperio y humillación de

otros. • Para ti que nunca has recibido amor legítimo. • Para ti que careciste de un hogar. • Para ti que recuerdas en tu vida solo experiencias

amargas. • Es para ti que te han hecho sentir inútil. • Es para ti que sufres profundos miedos que no con-

fiesas. • Es para ti que has sido maltratado y explotado. • Para ti que te asusta el futuro. Es para ti la invitación a la casa del Rey Jesucristo. Recibirás amor, dulzura, seguridad, ternura, aceptación, consuelo, paz, fortaleza, honra, sustento, salud y salvación. Isaías 33:23 dice: “Los cojos arrebatarán el botín”. Hay alguien que te puede cambiar tu ropa de cilicio y te vistas de lino fino, óleo de gozo, sentarse a la mesa del Rey. El Señor no se avergüenza. Se acabó la lástima y pena; a la casa del banquete. (Salmo 113:5) Cada marca te recordará el amor y misericordia del Señor. Lisiado, pero no rechazado, olvidado, pero no impedido.

POR PASTORA ELIZABETH ROSADO DE GUIDINI

Domingo, 3 de mayo Servicio de Adoración y Ministración (Santa Cena) 8:00 AM / 11:00 AM EN VIVO 6:00 PM - Servicio Pregrabado.

Lunes, 4 de mayo 11:00 AM / 3:00 PM / 7:00 PM Tiempo de Oración 8:00 PM Sanidad del alma - Elizabeth Guidini

Martes, 5 de mayo 10:00 AM Culto de Milagros y Fe 3:00 PM Tiempo de Oración 8:00 PM Sanidad del alma - Elizabeth Guidini

Miércoles, 6 de mayo 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 4:00 PM Sendero KIDS Te espera 5:00 PM Fortaleciendo Nuestra Unidad de Matrimonio. Pastores Roig 8:00 PM Sanidad del alma - Elizabeth Guidini

Jueves, 7 de mayo 11:00 AM Oración y Palabra desde el corazón del Pastor Mauricio Guidini 3:00 PM Tiempo de Oración 5:00 PM ¿Dónde está Dios cuando sufrimos? Dra. Lizzie Báez 7:00 PM Ministerio de Capellanía: Consejería Urbana. (En vivo por la aplicación ZOOM.) 7:30 PM Retransmisión - Palabras de Fe

Viernes, 8 de mayo 11:00 / 3:00 PM Tiempo de Oración 4:00 PM Sendero KIDS Te espera 5:00 PM Habilidades para la Estabilidad y la Recuperación. José Efraín Rodríguez 8:00 PM Sanidad del alma - Elizabeth Guidini

Sábado, 9 de mayo 1:00 PM Encuentro con Nuestros Pastores Mauricio y Elizabeth Guidini. Nos congregamos como familia de fe, a través de video llamada. (POR ZOOM)

Domingo, 10 de mayo Servicio de Adoración y Ministración 8:00 AM / 11:00 AM EN VIVO El Valor del Corazón de Mamá 6:00 PM - Servicio Pregrabado. El Amor de Mamá

Transmisión en Vivo

#senderoentucasa