Iglesias Evangélicas y Contaminación Auditiva en Guatemala

  • Upload
    elmago

  • View
    6.346

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contaminación auditiva, Abuso de Derecho, Solución de Conflicto.

Citation preview

IglesiasEvanglicasenGuatemala.LibertaddeReliginydeExpresin. ContaminacinAuditiva,AbusodeDerecho ySolucindeunConflicto.

Estedocumentocontieneinformacinquepuedeserdegranutilidadaquienseencuentre viviendoenunasituacinporcontaminacindesuambienteespecialmentedenaturalezaauditiva. Contieneinformacinclaveenmaterialegal,medioambientalysolucindeconflictos. Decid redactarlo por dos razones, la primera, viv aos tratando de ponerle fin a un problemadecontaminacinauditivaprovocadoporungrupodeevanglicosquedecidicontruirsu edificioenlaesquinademicuadra,lasegunda,consideroqueporlafaltadeinformacinyasesoria puntualnoselogrsolucionaresasituacioninmediatamentesinohastacuatroaosdespus. Meencantaraestructurarestedocumento,comodijeanteriormente,conloqueyollamo cuestionesdeordenlegal,ambientalysolucindeconflictos;esomismocondatosquealolargode cuatroaosdeinvestigacinfuiadquiriendoydelamanera,quiz,queammehubieragustado encontraresainformacin. Esnecesarioquizaclararquemiintersescontartodoloposiblesobreunaexperienciaque nofuesolamentemasinoinvolucramuchaspersonasms,queparaserdiscretovoyamencionar enestedocumentolomenosposibleaunquenoporesodejodetenerlosencuentaenestemomento ydeboagradecerlesmuchoportodoelapoyoqueofrecieronparallevarabuenfineltrabajoquese hizoparaquehoydapodamosmuchosdisfrutardeunambientetranquilo,entoncessiesposibleel hechoqueayudeaalguienqueseencuentreenunasituacinsimilarestarmuysatisfecho. Enestetrabajoseutilizarantextosdesitiosenlainternetporloquemeveoobligadoacitar alautorencasospseudnimooelsitiodondefueencontradoelmaterial,agradecimientossinceros atodaslaspersonasqueseinteresanenestetipodematerialegalymedioambiental.

Generalidades.Implementarnreglamentoparacontrolarlacontaminacinauditiva 20May,200808:43:03www.deguate.com Enloquevadelao,hansidorecibidasenelMinisteriodeAmbienteyRecursosNaturales (MARN)53denunciasporcontaminacinauditiva. Lasautoridadestambintrabajanenprodelasaluddelaspersonasafectadasporelruido. Quienes por medio de altoparlantes, bocinas y otros instrumentos promocionan sus productosenloscentroscomerciales,empresas,almaceneseiglesiasevanglicas,yanotendrn tantalibertadparaactuarcomohastaahora. El exagerado ruido que producen al promocionarse ser controlado a travs de un reglamento propuesto por las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, (MARN),quesebuscaterminarconlacontaminacinauditivayevitardaosenlasalud,afirma EugeniaCastro,directoradeGestinAmbientaldelMARN. LafuncionariasealaquelapropuestaestpendientedeaprobacinenlaSecretaraGeneral de la Presidencia,elreglamentoregularizarhorarios,zonas yniveles deruidos permitidos en centroscomerciales,discotecas,iglesias,entreotras,reitera. Porsuparte,AnaBeatrizTello,delaUnidaddeCumplimientoLegaldelministerio,el documentotambinestipulasancionesymultas,quevandesdelosQ5milhastalosQ100milpara laspersonasqueviolenlasreglasambientales. Lasautoridadesdetallanquelasdenunciasquemsrecibensondevecinosencontradelas iglesiasevanglicas,seguidasdetalleresmecnicos,herrerasycarpinteras,esasentidadesdeben contarconunestudiodeevaluacinambientalinicialyestnobligadosacumplirconlasmedidas demitigacincontraelruido,sealaTello. LaOrganizacinMundialdelaSalud,(OMS),sealacomoparmetrostolerantesintensidadesde entre60y70decibeles. Daosalasalud Deacuerdoconelotorrinolaringlogo,BernabBentez,elruidopuedeprovocaralteracin enelpatrndevidadelaspersonas.Esetipodecontaminacinalteraelequilibrio,engeneraldel descanso,elritmodesueoyafectaelrendimiento,ademsdeocasionartensin,seala. Elefectoprincipalenloshumanoseslaprdidaauditiva,lacualesconsecuenciadeuna exposicinconstantealruido,loquecausaundaoconstanteoprolongadodelnervioauditivopor agotamientoydestruccindelasclulas,produciendosordera. Apoyalapropuesta YuriMelini,directorgeneraldelCentrodeAccinLegalAmbientalySocialdeGuatemala, (CALAS),veconbuenosojosquelareglamentacindelaleydeambienteseestdesarrollando. Escomplejoporquetienequeverconactividadessociales,econmicasydeinterspblico. Lasiglesiasevanglicassondelasquemsviolanestasnormas,yaqueenalgunoscasoslos pastoresempiezanaevangelizardesdelas6:00delamaana,hastalas10:00delanoche. Juntoaltemadelruido,tienequevereltemadelavibracin,locualprovocaimpactosde otramanera,comodaosenlascasas,rajaparedes,etc. Esuncambio.Esbuenoavanzareneltema,cuandomenosyavamosatenereseavance, seala.

LaContaminacinAuditivaespenadaporlaLey Jueves21deOctubrede2010www.munideantigua.com Articulo 181: Los ruidos Estridentes, exagerados o innecesarios en la via pblica son penadosporlaleydetrnsito. Reglamento de Trnsito, Acuerdo Gubernativo Nmero 27398. Artculo 44: Queda prohibidoproducirsonidos,ruidosestridentes,exageradosoinnecesariospormediodelospropios vehculos,escapes,bocinasuotrosaditamentosespecialmenteenreasresidenciales,hospitalesy horas de la noche.Lacontaminacinnoes solocausadapordesechos slidosolquidos, sino tambinporelexcesoderuidos.ElArtculo181delamismaleyimponelamultadeQ200aquien contravenga esta disposicin, de acuerdo a lo que establece la Oficina Municipal del Medio Ambiente. Queslacontaminacinauditivaoacstica? Sellamacontaminacinacsticaalexcesodesonidoquealteralascondicionesnormalesdel ambienteenunadeterminadazona.Sibienelruidonoseacumula,trasladaomantieneeneltiempo comolasotrascontaminaciones,tambinpuedecausargrandesdaosenlacalidaddevidadelas personassinosecontrolaadecuadamente. Eltrminocontaminacinacsticahacereferenciaalruido(entendidocomosonidoexcesivo ymolesto),provocadoporlasactividadeshumanas(trfico,industrias,localesdeocio,aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, fsica y mental de las personas. Estetrminoestestrechamenterelacionadoconelruidodebidoaqueestasedacuandoel ruidoesconsideradocomouncontaminante,esdecir,unsonidomolestoquepuedeproducirefectos nocivos fisiolgicos y psicolgicos para una persona o grupo de personas. LasprincipalescausasdelacontaminacinacsticaenGuatemalasonaquellasrelacionadas conlasactividadeshumanascomoeltransporte,iglesasevanglicas,laconstruccindeedificiosy obraspblicas,lasindustrias,entreotras. Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminucin importante en la capacidad auditiva, as como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicolgico(paranoia,perversin)hastalofisiolgicoporlaexcesivaexposicinalacontaminacin Snica.

Lalibertaddecultoydeexpresin.www.monografias.com Enviadopor:thailys Libertad religiosa, prolongacin de la libertad de pensamiento y de opinin, supone el derechodetodapersonaaprofesarelcultoreligiosoquedesee,sinserperseguidoomolestadopor mantenertalesconvicciones.Sedesdoblaasuvezendos:lalibertaddepensamientoylalibertadde expresindelpensamiento. Laprimeranotienelmitealguno:setratadeunderechoabsoluto.Cualquierpersonatiene derechoaprofesarunacreenciareligiosa,porpeculiarominoritariaquesea,oinclusoaunquese trate de un credo que choque contra los ms elementales derechos de los dems. As, los pertenecientesasectasnopermitidastienen,porejemplo,derechoabsolutoacreerenSatncomo motordetodaslascosasdeluniverso.Estalibertaddepensamientoreligiosofuelaprimeraquese reconoci,derivandoluegoenlosEstadosdeDerechoalalibertadmsampliadepensamiento. Encambio,lasleyesestablecenlgicoslmitesalalibertaddeexpresindelpensamiento, puesunacosaescreeryotramuydistintamanifiestarhaciaelexterioresaprofesindefe.El reconocimientodeestalibertadnopuedecoexistirconmanifestacionesoritualesquesupongan atentadoscontraelderechoalavidaoalaintegridad fsicaomoraldelosdems,oabienes pblicos.Porestaraznlaautoridadnopuedereconocercomolegalacualquiersectareligiosa. La libertad religiosa implica tambin que nadie pueda ser obligado a declarar sobre su religinocreencias,niserdiscriminadoporrazndelasmismas.Algunasconstitucionesllevan hasta sus ltimasconsecuenciaslospostuladosdelalibertadreligiosa,declarandoqueninguna confesintendrcarcterestatalinstitucional. Ahorabien,porotroladotenemoslaObjecindeconciencia,entendidacomolaposibilidad dequeelsujetoseniegueacumplirunmandatolegalapelandoalimperativodeconciencia.Como consecuencia de la libertad de pensamiento y de creencias, algunas Constituciones prevn la posibilidaddequeelsujetopuedaadecuarsuconductapersonalrespectoaesasconviccionesquees libredetener.Precisamosquepuededeberseamotivosreligiosos,perotambinpuedetratarsede razonesticas,ideolgicas,intelectuales,humanitariasydeotrandole. ConstitucinPolticadelaRepblicadeGuatemala. ARTICULO33.Lasmanifestacionesreligiosasenelexteriordelostemplossonpermitidasyse rigenporlaley. ARTICULO36.Libertaddereligin.Elejerciciodetodaslasreligioneseslibre.Todapersonatiene derecho a practicarsureliginocreencia,tantoenpblicocomoenprivado,pormedio dela enseanza,elcultoylaobservancia,sinmslmitesqueelordenpblicoyelrespetodebidoala dignidaddelajerarquayalosfielesdeotroscredos.

LeyesdeGuatemalaparacasosdecontaminacinauditiva.LomscomnenGuatemalaesquelagentecreaamosquenoexisteamparolegalparaquien sufre de contaminacin autitiva y sobre todo si es de caracter religioso, cualquier persona especialmentesiparticipaenalgunaactividadreligiosadirqueexistelalibertaddecultoyde expresin.Seguramentesisellamaalapolicaparaqueintervengadirnquenopuedenporqueno hayleyesnireglamentosparaesoscasos,enotraspalabrasquenohayamparolegal.Elamparo legalenunampliosentidoserevelacomounconjuntodeactosprocesalesoprocesosqueculminan enresolucinjudicialosentencia,queconstituyesucausafinalcomn,yenunsentidoestricto, comounderecho,comounapotestadquetienelapersonaparahacerqueserepareensufavor cualquierviolacinasusgarantasindividuales. CualquieradelasentidadesyprofesionalesdederechoenGuatemalacuyoobjetivoseala asesora y el acompaamiento legal ante tribunales de justicia por ejemplo: Procuradura de DerechosHumanosyabogadospuedebrindarnosungranapoyolegal.

CdigoPenaldeGuatemala. DENEGACINDEJUSTICIA ARTICULO468.Eljuezquenodierecursoaunasolicitudpresentadalegalmenteoqueretardare, maliciosamente,laadministracindejusticia,sersancionadoconmultadecienadosmilquetzales einhabilitacinespecialdeunoadosaos. ARTICULO469.Eljuez,elrepresentantedelMinisterioPblicooelfuncionario,autoridad o agentedestaque,faltandoalaobligacindesucargo,dejaremaliciosamentedepromoverla persecucinyprocesamientodelosdelincuentes,sersancionadoconmultadecienadosmil quetzaleseinhabilitacinespecialdeunoadosaos. Conlasmismaspenassersancionadoeljuezquesenegareajuzgar,pretextandooscuridad, insuficienciaosilenciodelaley. FaltasContraelOrdenPblico. ARTICULO496:Sersancionadoconarrestodeveinteasesentadas: 6.Quien,medianteruidosoalgazares,oabusandodeinstrumentossonoros,perturbarelas ocupacionesoelreposodelaspersonas,olosespectculos,reunionesodiversionespblicas. CdigoCivildeGuatemala.

PropietariosdeEdificios. ARTICULO1672.Lospropietarios,arrendatarios,poseedoresy,engeneral,laspersonasquese aprovechandelosbienes,respondern,igualmente. 6. Porelruido,trepidacin,pesoomovimientodelasmquinasoporcualesquieraotra causaqueorigineeldaooperjuicio.

AbusodeDerecho.CdigoCivildeGuatemala. AbusodeDerecho. ARTICULO 465 El propietario, en ejercicio de su derecho, no puede ralizar actos que casen perjuicioaotraspersonasyespecialmenteensustrabajosdeexplotacininustrial,estobligadoa abstenersedetodoexcesolesivoalapropiedaddelvecino. ARTICULO1653Elexcesoymalafeenelejerciciodeunderecho,olaabstencindelmismo,que causedaosoperjuiciosalaspersonasopropiedades,obligaaltitularaindemnizarlos.

SolucindeunConflicto.Unconflictohumanoesunasituacinenquedosomsindividuosogruposconintereses contrapuestosentranenconfrontacin,oposicinoemprendenaccionesmutuamenteantagonistas, conelobjetivodeneutralizar,daaroeliminaralaparterivalinclusocuandotalconfrontacinno seafsicaoseasolodepalabrasparalograraslaconsecucindelosobjetivosquemotivarondicha confrontacin. Ungrupoevanglicoterminlaconstruccindeunedificioparareunionesenlaesquinade lacuadradondevivoaproximadamenteatreintametrosdemicasa,yasehabanestadoreuniendo enellugardesdeunoodosaosatrsperolasinstalacionesconquecontabaneranprecariasysus actividades pasaban desapercibidas, desde la construccin de su nuevo edificio en el 2,006 adquirieronequipodesonidoyempezunanuevafasedesuactividadreligiosa,ladeimportunar, todaslasnochesaexcepcindelosdaslunesydomingos,alosvecinosinclusohastaenunradio decincuentametrosconelaltovolumendesusaparatos. Enlosprimerosmesesdemalestarseconvocaunareuninconlosvecinosdirectamente afectados,esoeslaspersonasquevivamosmsprximosaledificio,yseescribiunanotaparael liderdelaagrupacinreligiosaamaneradepeticindequemoderaraelvolumendesuequipode sonido,seinvitademsvecinosdelazonaparaqueapoyaranlapeticinylanotafuepresentada enpersonaporelalcaldeauxiliardelbarrioquedialogdebuenamaneraconlparahacerleverel intersdelosvecinosporconvivirpacficamente. Seredactlanotaporqueconsideramosqueeramsapropiadopresentarundocumento formalquefirmaronaproximadamenteveinticincopersonasyqueacompaolaautoridaddelbarrio En respuesta a nuestra peticin, y enterados por palabras del alcalde auxiliar, el lider evanglicosenegrotundamenteaaceptarquelmolestabaaalguienconloquemencioncomo alabanzaenalucinalestruendoproducidodentrodesuedificio. Ante esta respuesta negativa y con el tiempo el sentimiento de agravio se fue individualizandoasqueenrepetidasocaciones,enlacasa,laiglesiaeinclusoenlacallemucha gentetratdemuchasformas,inclusolasqueconstituyeronclaramenteundelito,dehacerversu inconformidadconelvolumentanaltoconqueserealizabanactividadesreligiosasenellugar. Aestepuntosehabageneradounconflicto. LaconstitucindeGuatemalagarantizaelderechodereliginsiempreycuandoserespeteel orden pblico, los lderes evanglicos pregonan que son libres para realizar sus actividades religiosasyjustocuandolesionanderechosajenosconelpropioestnabusandoyconvirtindouna libertadenlibertinaje.

Visitamosalpresidentedelaasociacindeiglesiasevanglicasdeldepartamentoparaque nosexplicaraalgunamaneradellegaraunacuerdojustoentrelacomunidadyelgrupoevanglicoy lo que nos explic fuequecuandosehabatratadodeplaticarconloslderesynohabauna respuestafavorablelomejoreraacudiralagobernacindepartamentalconunasolicitudfirmada por los afectados para queellos ordenaranala policaya laoficinadel medio ambiente que controlaranlasituacin. Lohicimosyesperamosunaoparaqueenviaranlanotaalacomisaradelapolicayala oficinadepartamentaldemedioambienteydeahesasoficinastenanquegirarunaordenparalas oficinasmunicipales,loquenosllevunaomsenespera. Enesteltimoaoverdaderamenteelconflictohaballegadoasupuntomsdelicadohaba ataquesdirectosdeunoyotrogrupovecinosyevanglicos. Asquefinalmentedespusdeesperartantotiempoundelegadodemedioambientevisita unodeloslderesdelgruporeligiosoyluegonosllamparacontarnosquenohabalogradonada, quelohabanmaltratadoyquelomejorerahacerunadenunciaalMinisterioPblico. UnasemanadespusfuimosalMinisterioPblicoapresentarunadenunciaylapersonaque nosatendisinsiquieralevantarlavistadeundocumentoquetenaenlasmanosmascullqueese asuntoeraunafaltayquetenamosqueiralJuzgadodePaz. TresdasdespuspresentamosladenunciaanteelJuzgadodePazdelmunicipioylajuez nosexplicpasoapasoloqueibaahacerella. Mepidiquellevaraporescritoladenunciaydosdasdespusmecitaronpararatificarla, unasemanadespusmecitaronparaunjuiciooralencontradelliderevanglicoenvistadeque stehabarechazadoloscargosporFaltasContraelOrdenPblico,mepidieronenlanotadel juzgadoquellevaramediosdepruebaytestigos,hicevideosdelescndaloquesedesarrollabaenla iglesiaehicetomasdelinteriordemicasamientrasestabanenplenoescndalo,luegohablecon cuatrovecinosynosfuimoseldadelaaudiencia. LajuezdijoquesidesebamossolucionarelconflictomedianteunactadeMutuoRespetoo quesiqueramosentrarajuiciooraldeinmediatoypuesfirmamoselactadeMutuoRespeto. El lider religioso iba acompaado por tres personas de su grupo y dos abogados y sin embargomsclaronolepudieronhaberdichoquetenaquerespetarelderechodelosdemsavivir tranquilos. Desdeesedanohahabidoniunamolestiams,dehechonisiquierahanusadoelequipode sonido.

Recomendaciones.Lomejorparagarantizarelxitoenlasolucindeunconflictodeestanaturaleza. 1. Siempre que se pida algo a una persona hacerlo por escrito y que firme una copia de recibido. Si no firma l llevar dos testigos para que firmen de haber presenciado la diligencia. 2. Grabarentodomomentoloqueseplatiqueconlapersonaalaqueseleestpidiendoalgo. 3. Grabareltipodeagravioqueunoestpadeciendo. 4. Comunicarseconcuatroocincopersonasvecinasdeconfianzayqueestndispuestasa apoyarcualquierformadesolucinpacficadelconflicto. 5. Cualquieracuerdoconelqueunoestconformeesbueno,peroloidealessiempredejarlo porescrito. 6. Un alcalde auxiliar es autoridad en un barrio o en su sector y puede convocar juntas conciliatoriasypuedeserdegranutilidadsellegueonoaunacuerdofavorablealaspartes sienpreycuandoquedeundocumentofirmado. 7. Porquetodoregistroespruebayevidenciaenunjuzgadodepazsiempreycuandounoactue coninteligenciayconprudencia.Laotrapartepuedellegarcontodoslosabogadosque puedapagarperolaleyesleyyestdepartedenadiesolamentediceloquesetieneque hacerylasentenciaesporbocadeljuezqueespersonayentiendeaquientienelarazn. 8. Sinosesabecomoredactarunanotaocartauoficioloquesea,paraesohayabogadosque sisaben. 9. ParairaunJuzgadodePaznosenecesitapagarunabogado,siempreycuandounotenga lossuficientesmediosdeprueba. 10. Cualquierdudarespectoasolucindeestetipodeconflictosnodudenenconsultarconmigo aeliasalvatierra @yahoo.com enalgoseguramentepuedoayudarysinosyocmohacerle seguramentesdealguienquepueda.