1
El Departamento de Comunicación de PUCMM-CSTA le invita a participar del primer concurso de proyectos de radio en redes sociales. El objetivo de este concurso es promover las competencias adquiridas por el estudiantado dentro de las aulas en la producción y realización de programas radiales. Desde las aulas se promueven el desarrollo de canales abierto a través de las plataformas virtuales, como una manera de integrar este medio a las redes sociales. Pueden participar estudiantes que no estén cursando en este período materias de radio. Únete a otros compañeros de tu clase de Gestión y Producción de Radio, el proyecto de programa de radio debe contener los siguientes requerimientos mínimos: - Nombre, fundamentación de la propuesta, audiencia - Concepto, objetivos del programa, misión y visión - Estructura del programa y un demo de 5 minutos máximo La fecha límite de entrega de los proyectos es hasta el 10 de abril, se pueden entregar personalmente a los docentes de Gestión y Producción de Radio o llevarlo al Departamento de Comunicación. Un jurado especializado dará la certificación de aprobación luego de valorar la calidad, la factibilidad del proyecto y si es radiofónico el producto final. - Nereyda Castillo - Reynaldo Infante - Edith Febles - Teo Veras - José Enrique Trinidad El equipo ganador recibirá una placa de reconocimiento y la promoción por los medios y redes sociales del Departamento de Comunicación y la PUCMM.

II Concurso - "Amo la Radio"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases para el concurso Amo la Radio para estudiantes de Comunicación Social de la PUCMM, CSTA

Citation preview

Page 1: II Concurso - "Amo la Radio"

El Departamento de Comunicación de PUCMM-CSTA le invita a participar del primer concurso de proyectos de radio en redes sociales.

El objetivo de este concurso es promover las competencias adquiridas por el estudiantado dentro de las aulas en la producción y realización de programas radiales.

Desde las aulas se promueven el desarrollo de canales abierto a través de las plataformas virtuales, como una manera de integrar este medio a las redes sociales.

Pueden participar estudiantes que no estén cursando en este período materias de radio.

Únete a otros compañeros de tu clase de Gestión y Producción de Radio, el proyecto de programa de radio debe contener los siguientes requerimientos mínimos:

- Nombre, fundamentación de la propuesta, audiencia - Concepto, objetivos del programa, misión y visión - Estructura del programa y un demo de 5 minutos máximo

La fecha límite de entrega de los proyectos es hasta el 10 de abril, se pueden entregar personalmente a los docentes de Gestión y Producción de Radio o llevarlo al Departamento de Comunicación.

Un jurado especializado dará la certificación de aprobación luego de valorar la calidad, la factibilidad del proyecto y si es radiofónico el producto final.

- Nereyda Castillo - Reynaldo Infante - Edith Febles - Teo Veras - José Enrique Trinidad

El equipo ganador recibirá una placa de reconocimiento y la promoción por los medios y redes sociales del Departamento de Comunicación y la PUCMM.