8
2. PORTAFOLIO DE TRABAJO EXPOSITOR: LIC. MARIO A. AGUIRRE VILLARROEL Innovación Educativa con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey

II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se me ha solicitado construir una estrategia para la implementación de un recurso RAE con las 4R en mi plantel educativo.Diplomado: Innovación Educativa con Recursos Abiertos.

Citation preview

Page 1: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

2. PORTAFOLIO DE TRABAJOEXPOSITOR: LIC. MARIO A. AGUIRRE VILLARROELInnovación Educativa con Recursos AbiertosTecnológico de Monterrey

Page 2: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. Confucio  (551 AC-478 AC) Filósofo chino

Page 3: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

MARCO CONTEXTUAL Se me ha solicitado construir una estrategia

para la implementación de un recurso RAE con las 4R en mi plantel educativo.

Mi Plantel Educativo es la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Sede Lerdo de Tejada, que lleva por nombre de la misma ciudad.

El recurso RAE que implementare lo hare en mi asignatura de “TECNOLOGÍA EDUCATIVA” para la Licenciatura de Psicopedagogía de la Universidad.

Page 4: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

1. Explorar posibles estrategias de uso de RAEEstrategia Uno: Investigar,

Observar, Contextualizar, Estructurar, Diseñar y Comunicar.

Estrategia Dos: La aplicación de las 4R [Reusó o Reutilización, Revisión o Adaptación, Remezcla o Modificación, Redistribución o Diseminación]

Page 5: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

2. Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de RAE  I. Reflexionar el tipo de información que necesitas. Mi necesidad de la información que requiero tiene que ver con la “HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA” y todas sus características.

II. Identificar las fuentes de informaciónFuente de Información: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052010000100001

III. Definir el tipo de búsqueda Mi tipo de búsqueda fue diseñada con el conocimiento proporcionado en los recursos del curso en www.temoa.info

IV. Describir los resultados que esperas. La experiencia que tuve en encontrar el tema adecuado para la implementación de este recurso ya que para realizar las modificaciones necesarias para poder dosificar la información para mis alumnos ya que es fundamental a la hora de que puedan lograr la construcción de su propio conocimiento.

Page 6: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

 3. Evaluar resultados y ubicar una evidencia digital de trabajo I. Revisar un portafolio electrónico Yo he elegido un portafolio electrónico una compañera “Jimena Acebes” en la siguiente liga: http://www.slideshare.net/jimenaas1/mooc-innovacin-educativa-con-recursos-abiertos-actividad-2-slideshare

II. Identificar los criterios de búsquedaPuedo identificar que la compañera utilizo el criterio de búsqueda de las 4R además en su concepción de la idea realizo los pasos básicos de como realizar un método de investigación basándose en preguntas como por ejemplo: ¿Qué es?, ¿En que consiste?, ¿Quiénes intervienes?, ¿Cómo se implementan?, Papel de los Estudiantes entre otros.

III. Sugerencias o ProblemasNo existe sugerencia como tal ni problema encontrado, puedo darme cuenta de la experiencia que tiene la compañera como docente, podemos ver que utilizo un conocimiento previo e implemento las 4R para construir un nuevo conocimiento.

Page 7: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

Síntesis del Portafolio Puedo concluir que la experiencia fue bastante enriquecedora

de poder encontrar nuevos saberes y ver la cantidad de conocimientos que podemos encontrar en Internet.

Mi critica social es que el conocimiento y el saber ha sido afectado por las redes sociales, ya que muchos de mis alumnos solamente saben estar en FACEBOOK, TWITTER O INSTAGRAM perdiendo el tiempo en platicas sociales dejando fuera las platicas del saber, eso es una lastima porque los recursos que hemos encontrado en este Diplomado es de vital importancia ya que se nos ha abierto las condiciones para construir un conocimiento mas amplio de nuestro propio aprendizaje.

Invito a todas las personas que puedan cambiar sus hábitos de estudio y puedan lograr tener presente que el saber es mas que cualquier otra cosa, ya que el saber te hace competente dondequiera que te encuentres.

Page 8: II. PORTAFOLIO DE TRABAJO POR MARIO AGUIRRE

2. PORTAFOLIO DE TRABAJOEXPOSITOR: LIC. MARIO A. AGUIRRE VILLARROELInnovación Educativa con Recursos AbiertosTecnológico de Monterrey¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN,

EVALÚA CON RESPONSABILIDAD Y CORAZÓN!