7
HECHOS MUNICIPALES Boletín Interno/Febrero 2014 NOTICIA 3 EJECUTAN ASFALTOS EN “CALLEJON SOTERAS” Y EN ACCESO SUR “SALIDA CUELLAR” FINALIZAN CENTROS DE ATENCION PARA HIJOS DE MADRES TEMPORERAS EXITOSOS TALLERES DE NATACION “SEGURIDAD EN EL AGUA” IMPLEMENTAN DISPENSADOR DE CERTIFICADOS DE FICHA DE PROTECCION SOCIAL ASFALTAN CAMINO A EMBALSE ANCOA. Autoridades colocaron primera piedra

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

HECHOS MUNICIPALES Boletín Interno/Febrero 2014

NOTICIA 3

EJECUTAN ASFALTOS EN “CALLEJON SOTERAS” Y EN

ACCESO SUR “SALIDA CUELLAR”

FINALIZAN CENTROS DE

ATENCION PARA HIJOS DE

MADRES TEMPORERAS

EXITOSOS TALLERES DE

NATACION “SEGURIDAD EN EL

AGUA”

IMPLEMENTAN DISPENSADOR DE

CERTIFICADOS DE FICHA DE

PROTECCION SOCIAL

ASFALTAN CAMINO A EMBALSE ANCOA.

Autoridades colocaron primera piedra

Page 2: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

Hoy es mucho más fácil y rápido para los usuarios que acu-

den diariamente hasta la Dirección de Desarrollo Comunitario

(DIDECO) de la Municipalidad de Linares, obtener un certificado de puntaje de la Ficha de Protección Social, a través, de la implementación

de un moderno dispensador que funciona desde hace una semana en el

primer piso de la Dideco.

Emita Gutiérrez Encargada de la Oficina de Ficha de Protec-

ción Social, señaló que esta moderna máquina, es parte de un convenio

firmado entre la Municipalidad de Linares y el Ministerio de de Desa-rrollo Social, el cual se enmarca en el Modelo de Atención Ciudadana

(MAC) que está propiciando el Gobierno y que tiene como objetivos

centrales, mejorar la calidad de la atención de los usuarios, disminuir

los tiempos de respuesta y fomentar el autoservicio.

“ El dispensador es de uso muy fácil, se ingresa la cédula de

identidad en una ranura, la cual lee el código de barra del carné, poste-

riormente debe colocar su huella digital en el lector, e inmediatamente aparece en pantalla la opción, imprimir el certificado de puntaje de la

Ficha de Protección Social, obteniendo así, de manera automática e

independiente dicho documento, sin ningún trámite y sin pasar a ningu-

na oficina”, comentó la profesional.

Cabe destacar, que esta iniciativa es parte de un modelo de

atención integral, que además comprende la habilitación de un Ordena-dor de Fila, como los que funcionan en servicios tales como: Chile

Atiende y el Instituto de Previsión Social (IPS), dicho sistema, será

implementado durante el transcurso de este año, en el tercer piso de la Dideco, a esto se agrega, un Call Center, el cual ya está operando a

nivel nacional, completamente gratis, a través del número 800 1044777,

y en donde el usuario puede realizar preguntas frecuentes y saber el

puntaje de su ficha de Protección Social.

A través de nuevo Modelo de Atención Ciudadana

IMPLEMENTAN DISPENSADOR DE CERTIFICADOS DE FICHA DE PROTECCION SOCIAL

Página 2 Bolet ín Interno/Febrero 2014

A través de volantes y cartillas informativas

SENDA DIFUNDE CAMPAÑA DE VERANO EN PISCINA MUNICIPAL

Con el lema “Decide tu Verano sin Drogas y sin Alcohol”, el Servicio

Nacional de Prevención de Drogas y Alcohol (Senda Previene Linares) hizo

entrega de volantes y cartillas informativas a niños y jóvenes, que acuden

diariamente hasta la Piscina Municipal, a objeto de que conozcan las implican-

cias y daños que causa el consumo abusivo de sustancias ilícitas.

De esta manera SENDA Previene Linares, se suma a las múltiples actividades deportivas que está llevando a cabo durante esta temporada estival el

Departamento de Deportes de la Municipalidad, a través de mensajes directos de

prevención, se entregó a los niños, ideas y conceptos asociados al autocuidado, el fomento de la actividad física y la vida sana, invitando así a protegerse del

entorno, cuando este presenta factores de riesgo frente al consumo de Drogas o

Alcohol, manifestó Gladys Fuentealba Coordinadora Comunal de Senda.

Durante estos meses SENDA, ha realizado diversas actividades preventivas de las cuales se destacan las visitas a los sectores precordilleranos,

además de talleres preventivos con niños y organizaciones sociales, con el objeti-

vo de entregar la información oportuna frente a las diversas Drogas y sus conse-

cuencias tanto a nivel físico, psicológico y social, “ la idea es sensibilizar a la

comunidad sobre esta problemática, nuestra labor es eminentemente educativa y

preventiva, por lo cual el trabajo lo realizamos en terreno, entregando informa-

ción e interactuando con los niños y jóvenes”, destacó la profesional

Page 3: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

Con una Eucaristía

COMUNIDAD DE PEJERREY CELEBRO 90 AÑOS DE LA CONSTRUCCION DE SU CAPILLA

Una multitudinaria celebración realizó la comunidad de Pejerrey,

tras cumplirse 90 años de la colocación de la primera piedra de la capilla del

reconocido sector precordillerano y que lleva el nombre de “María Auxilia-

dora de Pejerrey”.

El sacerdote Salesiano Juan Garbarino, presidió la eucaristía con

que los fieles conmemoraron este hecho acaecido en la primavera de 1923; a

la ceremonia asistieron en representación de la Municipalidad de Linares, los concejales Osvaldo Rojas y Michael Concha, acompañados de la Encargada

de Turismo Verónica González.

En la ocasión el presbítero, recordó que el inmueble fue construi-do con el entusiasmo y el generoso aporte de los campesinos de la época, en

una cuadra de terreno donada por don José del Carmen Guerrero, los materia-

les utilizados, son propios de la localidad, es decir, adobes, tejas y maderas nativas y posteriormente en 1982 se realizó una reparación general del exte-

rior, e la edificación, gracias al financiamiento de católicos alemanes, desde

aquellos años y hasta la época, la capilla ha sido testigo de innumerables encuentros y actividades, sociales, religiosas y recreativas, siendo punto de

oración y convivencia de la comunidad y de los numerosos turistas que llegan

hasta el popular balneario en la estación estival.

“En realidad estamos muy contentos de haber constituido una comunidad con lazos fuertes, comprometida con el servicio a los demás y con

valores y tradiciones muy arraigados en la conciencia y el corazón de sus

habitantes, que gracias a la voluntad de Dios, hemos logrado conservar en el

tiempo”, manifestó el religioso.

Por su parte, los concejales Rojas y Concha, destacaron el entu-

siasmo de los lugareños, quienes en base a mucho esfuerzo, abnegación y entereza, han logrado mantener en pie esta capilla y mantener vivo el fervor

religioso y la unión de una localidad que en el trascurso de las décadas ha

tenido un progreso evidente..

Página 3 Bolet ín Interno/Febrero 2014

En barrio Nuevo Amanecer

OFICINA DE FORTALECIMIENTO Y JUSTICIA COMUNITARIA ACERCA LA JUSTICIA A LOS VECINOS

Con gran éxito, se realizó recientemente un operativo de aten-

ción Jurídico-Social en la Oficina de Fortalecimiento y Justicia Comunita-

ria, dependiente del Programa Barrio en Paz Residencial y la Municipali-

dad de Linares y que opera en pleno Barrio Nuevo Amanecer

La Trabajadora Social de la Corporación de Asistencia Judicial

Claudia Valverde, fue la encargada de recibir y atender a los vecinos del

sector, brindándoles orientación social y jurídica, todo ello, con la finali-

dad de facilitar el acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos de los

vecinos del barrio, “ En la oportunidad se contestaron preguntas relacio-

nadas con procesos penales, civiles y económicos, orientando a las perso-

nas, sobre cuales son los mecanismos y formas de acceder al servicio que

entrega la Corporación de Asistencial Judicial”, comentó la profesional.

Cabe consignar, que dentro del programa Barrio en Paz Resi-

dencial que financia el Ministerio del Interior, conjuntamente con la Cor-

poración Edilicia local, se destaca la Oficina de Fortalecimiento y Justicia

Comunitaria (OFJC), la cual entró en funcionamiento a fines del año pasa-

do y cuyos objetivos principales son disminuir los índices de violencia y

la sensación de inseguridad en el barrio Nuevo Amanecer; para esto desa-

rrolla variadas líneas de acción, entre las cuales contempla la coordinación

con otras redes de apoyo a la comunidad.

Page 4: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

En Linares

EJECUTAN ASFALTOS EN “CALLEJON SOTERAS” Y EN ACCESO SUR “SALIDA CUELLAR”

Página 4 Bo let ín Interno /Febrero 2014

Municipalidad de Linares e IND

EXITOSOS TALLERES DE NATACION DE “SEGURIDAD EN EL AGUA”

Todo un éxito de convocatoria han tenido los talleres de

natación de “Seguridad en el Agua 2014”que está llevando a

cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-

portes, con el respaldo del Instituto Nacional de Deportes (IND).

La iniciativa que contempló 6 cursos de una hora de

duración, durante 12 días, culminó el sábado de 23 de Febrero,

con una cobertura de más de 120 niños y jóvenes, fomentando de

esta manera la actividad física, la alimentación saludable y el

contacto con la naturaleza.

Flotación, técnicas braceo, pataleo, respiración y estilos

de natación, son algunas de las destrezas que los niños pudieron

aprender de parte de sus instructores, quienes entregaron lo mejor

de su experiencia y conocimientos a los participantes.

Por una inversión superior a los 287 millones de pesos el Ministerio de

Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad está ejecutando por estos días,

el asfalto de dos tramos de caminos rurales en la Comuna de Linares, así lo dio a

conocer el Alcalde Subrogante Luis Alvarez.

La autoridad, precisó que se trata de 3 kilómetros del Callejón Soteras,

emplazado al oriente de nuestra ciudad, y que comunica interiormente a los sectores

de San Antonio y Llancanao, el cual está siendo sometido por parte de la empresa

contratista (Jorge Villavicencio e Hijo) a la aplicación de un sello asfáltico.

Del mismo modo, el acceso sur, sector Salida Cuéllar, también está siendo mejora-

do en un tramo de 2,6 kms., desde el Puente Batuco hasta la carretera 5 sur.

Los trabajos hasta la fecha consultan la aplicación de estabilizado y la

ejecución de obras de arte, principalmente pasadas de agua e instalación de ductos,

para posteriormente asfaltar la vía, que permitirá implementar un nuevo acceso para

la comuna, bajo los estándares de calidad y seguridad que se exigen hoy en día.

Alvarez, junto con destacar el avance de estos trabajos que registran un 70

por ciento, manifestó “que es de suma importancia potenciar el mejoramiento de los

caminos rurales, que son las vías por donde se traslada la producción agrícola de la

Comuna y por donde transitan las familias campesinas de la zona, mejorando de esta

manera, la calidad de vida de la población rural”.

Page 5: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

Autoridades colocaron primera piedra

ASFALTAN CAMINO A EMBALSE ANCOA

En Linares

TURISTAS “LE SACAN EL JUGO” A SUS ULTIMAS SEMANAS DE VACACIONES

Un positivo balance registra hasta la fecha la temporada

estival 2013-2104 en la Comuna de Linares, la cual ha recibido

un importante flujo de turistas que disfrutan de las bondades

turísticas de la zona

Gastronomía típica, ríos, paisajes, fiestas costumbristas,

artesanía y un sinfín de atractivos y panoramas, son parte del iti-

nerario turístico que hasta la fecha , han logrado conocer y descu-

brir los más 35 mil visitantes que han llegado desde distintos pun-

tos del país y el extranjero, hasta nuestra comuna.

Esperamos continuar potenciando nuestra oferta turística,

este año contaremos con un Plan de Desarrollo Turístico

(PLADETUR), el cual está siendo trabajado por profesionales del

Duoc UC de Concepción, y través del cual esperamos ejecutar

acciones concretas que fortalezcan nuestra identidad y cultura

turística, subrayó el Alcalde Rolando Rentería.

Las masivas reuniones entre los vecinos del sector Embalse Ancoa, El Duraznillo y Vega

Ancoa con las autoridades, en la búsqueda de una solución asfáltica para el camino hacia el

Embalse, han pasado a formar parte de la historia precordillerana de Linares, con total alegr-ía, junto con el vamos a la instalación de faenas, se llevó a cabo la ceremonia de la coloca-

ción de la primera piedra, acto con el cual queda sellado el compromiso de la Autoridad

con los vecinos, en atención al Proyecto de pavimentación asfáltica del camino a partir del

kilometro 9 al 20, con una inversión que supera los 660 millones de pesos.

La ceremonia contó con la presencia del Senador Hernán Larraín, el Diputado Romilio Gutiérrez, el Gobernador (S) Raúl Drogetti, el Alcalde Rolando Rentería, Tómas Alarcón

Seremi (S) del Mop, entre otras autoridades del ámbito regional, provincial, comunal y so-

cial.

En la oportunidad los oradores, concordaron en los esfuerzos realizados ante los niveles de

Gobierno llegando hasta la Ministro de Obras Públicas Loreto Silva, a fin de logar la aten-ción y los recursos que permitieran dar vida al proyecto de pavimentación del camino al

Embalse Ancoa. En lo particular Tomas Alarcón Seremi del Mop, precisó que la responsabi-

lidad de ejecutar las obras, quedaban en manos de la Empresa Ingieneria y Construcciones Santa FE S.A., la que en un plazo de 150 días, deberá entregar al servicio de la comunidad

los 11 kilómetros de asfaltos comprometidos.

Por su parte, el Alcalde Rentería, junto con agradecer a las autoridades dijo: “me siento

muy complacido por haber cumplido nuestro compromiso, dando una respuesta real y con-creta a los vecinos y estos momentos son los que se registran en la historia y aquellos in-

crédulos que alguna vez manifestaron que solo eran promesas de campaña, hoy deben callar su boca, porque los hechos marcan más que las palabras”.

Página 5 Bo let ín Interno /Febrero 2014

Page 6: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

En Linares

FINALIZAN CENTROS DE ATENCION PARA HIJOS DE MADRES TEMPORERAS

Con una ceremonia realizada en el Piscina Municipal, los Centros de Aten-ción de hijos para Madres Temporeras, finalizaron sus actividades correspon-

dientes al verano 2014.

El acto contó con la presencia del Gobernador Provincial Subrogante Raúl Droguetti, la Directora de Desarrollo Comunitario Carolina Villagra y al En-

cargada Regional de los Centros de Atención Johana Viera, además de los

niños, niñas y madres beneficiarias.

En la oportunidad la Dideco Carolina Villagra, junto con agradecer el respal-do que entregan los organismo involucrados en la iniciativa que son: el

Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Deportes (IND) y La

Junta de Auxilio Escolar y Becas, manifestó que este es un programa muy importante ya que permite que las madres que realizan un trabajo de tempora-

da, puedan dejar a sus hijos al cuidado de profesionales, quienes los apoyan

en su desarrollo recreativo, cognitivo y artístico, durante una buena parte de

la temporada estival.

Por su parte, Nicole Gajardo beneficiara del programa agradeció a nombre de

los niños y niñas participantes, todo lo aprendido, “fue una bonita experiencia y un gran apoyo para nuestras mamás que cuentan con la seguridad de que

nosotros estaremos bien cuidados con los tíos, mientas ellas trabajan”, co-

mentó la menor.

Finalmente el Gobernador Subrogante, destacó el trabajo de los profesionales de los centros, así como del Municipio, lo que sin duda se traduce en una

alianza vital, para otorgar, mayores oportunidades y acceso a una mejor cali-

dad de vida a las familias que más lo necesitan

Cabe destacar, que este año resultaron beneficiados 82 niños entre 06 y 12 años, los cuales fueron atendidos en las Escuelas Pedro Aguirre Cerda y

Salomón Salman Dabub.

Página 6 Bo let ín Interno /Febrero 2014

DJ Méndez, el Huaso Filomeno, Quenita Larraín y Giancarlo Petaccia

CONSTELACION DE ESTRELLAS EN NOCHE FINAL DE FESTIVA LINARES CANTA EN VERANO 2014

Page 7: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES - Boletín Interno/Febrero … · 2017-01-20 · cabo la Municipalidad de Linares a través de su Oficina de De-portes, con el respaldo del Instituto

Dirección de Tránsito y Transporte Público

“COMPROMETIDOS POR UNA GESTION DE CALIDAD”

Un intenso trabajo están desarrollando por estos días el personal de la

Dirección Municipal de Tránsito y Transporte Público, ya que a ellos

les corresponde llevar a cabo el proceso de renovación de Permisos

de Circulación 2014.

Christián Ossandón, Director de la Unidad, señaló que hemos organi-

zado de tal forma el trabajo que todo se encuentra debidamente con-

templado, para atender los cerca de 25 mil automovilistas que efect-

úan este trámite en la Comuna, “en estos momentos y hasta el 14 de

marzo próximo, nuestra Dirección ubicada en Manuel Rodríguez 754,

está atendiendo en horario continuado de 09:00 a 15:30 horas y desde

el 17 al 31 de marzo, hemos dispuesto centros de pago, en Homecen-

ter Sodimac, Supermercado Santa Isabel de Januario Espinosa y Pla-

za de Armas, de Lunes a Domingo, de 09:00 19:00 horas.

Cabe recordar, que los contribuyentes al momento de renovar sus

documentos deben presentar, el permiso de circulación del año 2013,

seguro obligatorio 2014 y revisión técnica y análisis de gases al día, “

la idea es entregar todas las facilidades a la comunidad y hacer más

expedito este trámite, para lo cual hacemos un llamado a los automo-

vilistas a efectuar dicha acción, con la debida anticipación, sin espe-

rar las típicas aglomeraciones de última hora”, subrayó el Directivo.

Ossandón agregó, que sin perjuicio de lo anterior, nuestra Unidad

continúa realizando las otras labores de su competencia como son:

otorgamiento de licencias de conducir y la mantención adecuada de

la señalización de tránsito urbana y rural.

De acuerdo a datos duros que manejamos, el año pasado se exten-

dieron cerca de 9 mil licencias de conducir no profesionales y mil

400 licencias clases profesionales; En relación a la confección e

instalación de señalizaciones, correspondiente a dispositivos signos

y demarcaciones oficiales, de mensaje permanente o variable para

regular, advertir o encauzar el tránsito, se confeccionaron más de 900

señaléticas urbanas y rurales y se demarcaron en la vía pública, 18

mil 454 metros lineales de sendas peatonales, signos pare, ceda el

paso, líneas continuas, etc.

Nuestra tarea es ardua y continua, aquí diariamente atendemos cerca

de 100 personas , sin contar la atención que prestamos a los automo-

vilistas de otras comunas tales como: Yerbas Buenas, Colbún o Lon-

gaví, cuyos departamentos no cuentan con Gabinete Psicotécnico, a

ello se agrega que todas las semanas estamos reponiendo señalética,

en mal estado, o que ha sido destruida producto de antisociales o

accidentes, lo que naturalmente implica un gasto no menor para el

presupuesto Municipal, que en suma, es un costo que asumimos

todos los contribuyentes que pagamos nuestros impuestos, enfatizó

Ossandón

Un hecho importante es la aplicación del nuevo exámen práctico,

que este año es más exigente y obliga a las personas que sacan por

primera vez su licencia de conducir, a realizar un recorrido predeter-

minado y una serie de pruebas básicas de buen manejo, a ello hay que

agregar, la implementación del exámen teórico a través de un soporte

computacional, que lo hace más transparente, objetivo y de com-

prensión para los usuarios y no de memorización como antes.

Para este año, nuestros desafíos son elevar nuestros estándares de

atención y respuesta a la comunidad, mejorando nuestra labor como

equipo de trabajo y orientando a la comunidad en el respeto de la

reglamentación de tránsito vigente; En este ámbito, manifestó que se

está gestionando la adquisición de una máquina demarcadora ter-

moplástica para el pintado de señalética durante las estaciones de

invierno y verano y la compra de un “Plotter” para el diseño e impre-

sión de señalizaciones tales como: discos PARE, CEDA EL PASO u

otras, trabajos que actualmente se realizan manualmente.