20
Crimen organizado el único que da empleo a jóvenes Rios Piter: Anuncia gobierno de Guerrero ante FAPERMEX Apoyos para periodistas Guerrero tercer lugar internacional: Igor Pettit En casos de SIDA: 2 DE OCTUBRE ¡NO SE OLVIDA!

Imagenes de Guerrero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primera edición

Citation preview

Page 1: Imagenes de Guerrero

Crimen organizado el únicoque da empleo a jóvenes

Rios Piter:

Anuncia gobierno de Guerreroante FAPERMEX

Apoyos para periodistas

Guerrero tercer lugar internacional:Igor Pettit

En casos de SIDA:

2 DE OCTUBRE ¡ N O S E O LV I DA !

Page 2: Imagenes de Guerrero

EDITORIALNos congratulamos en retomar un proyecto de comunicación denominado revista Imágenes de Guerrero con un estilo diferente que sea del agrado de nuestros lectores y de nuestros anunciantes.

Sabemos que para retomar un medio de comunicación se necesita cinco cosas fundamentales; buena información, buena estructura, buena distribución, buen diseño y sobretodo buena suerte, con estos cinco aspec-tos queremos ser parte de la historia que marcarán tanto las instituciones gubernamentales, como los funcionarios y partidos políticos.

Imágenes de Guerrero es una revista de publicación mensual que abarca aspectos políticos, turísticos, culturales y sociales del Estado de Guerrero y de trascendencia local de nuestra ciudad de Chilpancingo Gro.

Imágenes de Guerrero es una revista dirigida a hombres y mujeres de nivel; empresarios, políticos, estudiantes… gente que busca un estilo de vida, que busca información relevante que busca ver imágenes de Guerrero.

Imágenes de Guerrero sale al publico de manera digital este mes de Octu-bre para todos nuestros lectores con información relevante de Septiembre y los acontecimientos más destacados del mes de Octubre que ha generado polémica de algunos sectores de la sociedad e inconformidad por los desmanes que ocasionaron “ninis” vándalos que agredieron comercios y domicilios privados amparándose en una fecha histórica como la marcha del 2 de octubre.

DIRECTORIO

Editor y Fundador Irving David Rivera Veles

DirectoraEdita Ivon Nava Sánchez

Director EditorialGilberto Guzmán Refugio

Fotografía y Diseño:Ignacio Alvarez Salgado

MKT y RRPPUriel Cebrero Gómez

Diseño webOscar Said Salgado

ColumnistaNoé Mondragón NoratoRenato Salinas Gatica

Revista de impresión inicial de 3,000 ejemplaresRevista imágenes de Guerrero es una edición mensual. Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en este número. Registro de patente en trámite, certi�cado de licitud de titulo y contenido en trámite. Algunos integrantes de la revista están A�liados a la Federación de Asociaciones de Periodistas de México (FAPERMEX).Imágenes de guerrero reconoce la clausula de conciencia de sus reporteros y articulistas, quienes asumen la responsabilidad y veracidad de sus textos, no compartimos forzosamente todas las opiniones de nuestras colaboraciones �rmadas.

Revista Imágenes de Guerrero.Av. Lázaro Cárdenas #44,

Col. Universal. Chilpancingo, Gro.Tel. contacto: 01 (747) 47 2 18 80 ID: 72*965172*1 / 72*965172*2

e-mail: [email protected]: www.imagenesdeguerrero.com

Panorámica nocturna de la ciudad de Chilpancingo, Gro.

Imágenes de Guerrero

Page 3: Imagenes de Guerrero
Page 4: Imagenes de Guerrero
Page 5: Imagenes de Guerrero
Page 6: Imagenes de Guerrero

Vázquez Mota es la favorita del PANEncuesta presentada por el diario El País sitúa a Josefina Vázquez Mota con el 51% de preferencia entre simpatizantes y 32% en consulta abierta.

Septiembre 27, 2011

Según la ley electoral, en octubre arranca el proceso para las elecciones de presidente de la República, que culminará en julio del próximo año. En estos momentos, los partidos políticos trabajan por de�nir posibles alianzas entre ellos (en México, las alianzas tienen que registrarse al inicio de las campañas), tratando de dirimir quién les conviene que sea su candidato a la presidencia y, en función de eso, cuál será el método idóneo para que sea seleccionado. 

Hasta ahora, todas las encuestas apuntan a una clara ventaja del PRI frente a cualquiera de sus adversarios, siempre y cuando su candidato a la presidencia sea Enrique Peña Nieto, hasta hace unos días gobernador del Estado de México. Ante la venta-josa posición del exgobernador, solo el senador Manlio Fabio Beltrones ha expresado su interés por contender por la candi-datura priista. 

En el caso del partido del presidente Calderón, Acción Nacional, seis aspirantes hicieron pública su intención de contender por la candidatura del PAN a la presidencia, de los cuales tres ya se retractaron. Quedan únicamente Jose�na Vázquez Mota, quien fuera la coordinadora de campaña de Calderón en 2006, después, su secretaria (ministra) de Educación, y hasta hace poco coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados. Sigue en la carrera también el senador Santiago Creel, que compitió con el propio Calderón por la candidatura del PAN en 2006, y Ernesto Cordero, hasta hace unos días secretario de Hacienda y, se dice, el delfín del presidente Calderón. 

La encuesta de esta semana la dedicamos a medir las preferencias del público por los tres aspirantes a la candidatura panista y preguntamos a todos los entrevistados que, si el PAN se decidiera a hacer una elección abierta, es decir, entre todos los electores, ellos por quién votarían. Tomando en cuenta toda la muestra, Jose�na Vázquez Mota lleva la ventaja, con el 32% de las preferencias, seguida de Creel, con el 26%, y en tercer lugar, Cordero, con apenas el 12% de menciones. Si nos restringi-mos solo a los entrevistados que se declararon identi�cados con el PAN, la ventaja de Vázquez Mota se hace mucho más clara: llega al 51% de las preferencias entre panistas. 

Por último, preguntamos a los entrevistados por qué piensan que el presidente del PAN, Gustavo Madero, dice inclinarse por una elección interna de delegados en lugar de abrir la elección a la votación de toda la base panista o a la ciudadanía entera: el 53% nos dijo que lo hace porque la mayoría de los delegados de Acción Nacional son panistas vinculados con Calderón y que esa sería la única manera en la que Ernesto Cordero podría ganar la candidatura. Según los entrevistados, es justo lo que quisiera el actual mandatario. 

La diputada con licencia, Josefina Vázquez Mota, crece seis puntos y se mantiene, con una amplia ventaja, en la delantera entre los simpatizantes del PAN hacia las elecci-

ones de 2012, así lo cita Roy Campos en su encuesta de septiembre.

Page 7: Imagenes de Guerrero

Irving Rivera

Por primera vez, pudo escucharse el grito que como consigna siempre han expresado las organizaciones sociales durante sus

protestas: “Pablo vive, la lucha sigue” que fue coronada con una tanda de aplausos.

Como todos los años desde aquel 13 de septiembre de 1813 donde se dictaron los Sentimientos de la Nación por el Generalísimo Don José

María Morelos y Pavón. Se realizó la sesión solemne del poder Legislativo y la entrega de la presea Sentimientos de la Nación al doctor Pablo

Sandoval Cruz, quien la recibió de la mano del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

Médico de profesión, Sandoval, fue uno de los principales luchadores del movimiento estudiantil de 1960 en Guerrero cuando se logró la

autonomía universitaria, y además, colaboró en la caída del ex gobernador, Luis Raúl Caballero Aburto, quien era acusado de dictador.

En su mensaje recordó que en año 2007 recibió la presea “Sentimientos de la Nación” que le otorgó la Asamblea

Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) en un acto paralelo al oficial porque el entonces gobernador, Zeferino

Torreblanca Galindo, “en un acto de prepotencia y soberbia” impidió que el Congreso local lo distinguiera con ese

reconocimiento.

Luego de que los legisladores analizaran el dictamen suscrito por la Comisión Especial que conformaron los

diputados Faustino Soto Ramos, Héctor Vicario Castrejón, Jorge Salgado Parra, Irma Lilia Garzón Bernal, Efraín

Ramos Ramírez, Luis Edgardo Palacios Díaz, Victoriano Wences Real y José Natividad Calixto Díaz, como

presidente, secretario y vocales, respectivamente, se señala que se recibieron las propuestas de Javier Sicilia, Pablo Sandoval

Cruz, Rodolfo Neri Vela, Jaime Sánchez Valente, Moisés Reyna Montalbán, José Agustín Ramírez Gómez, José Emilio Pacheco.

Al analizar exhaustivamente las propuestas y valorar los méritos de cada uno, se acordó someter a consideración del Pleno que se

otorgara la presea a Pablo Sandoval, por su contribución a la transición democrática en la entidad como destacado luchador social

desde su temprana juventud y aún a su avanzada edad, su altruismo en comunidades indígenas merced a su formación profesional

como médico y por ser impulsor, promotor y fundador de trascendentales instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero.

“estos méritos fueron suficientes para considerarlo un digno merecedor de la presea, en virtud de que siguiendo los principios establecidos por el

Siervo de la Nación.

Una de las partes modulantes de su discurso de galardonado fue cuando frente a la elite política del estado e invitados especiales, destacó que

han luchado porque se cumpla el mandato constitucional.

“El ejército no debe intervenir en la vida civil y cumplir funciones de policía, su misión es defender la soberanía nacional, y no exponerlos a la corrupción del narco”, dijo. Se pronunció a favor de la desaparición de todos los cuerpos policiacos, a los que calificó, “anticonstitucionales”, y dar impulso a las policías comunitarias como la que existe en las regiones Montaña y la Costa Chica de Guerrero.

Este año de 2011, tanto las organizaciones sociales como la Asamblea de los Pueblos de Guerrero (APPG),

como el PRD, PT, Convergencia, el Sindicato de Mineros de Taxco, el Rector de la UAG, Dr. Ascencio Villegas

Arrizon y el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, propusieron al Congreso del Estado que se le otorgara la Presea

Sentimientos de la Nación al Doctor Pablo Sandoval Cruz.

Hay que mencionar que al momento de votarse en el Congreso del Estado esta decisión, en una maniobra

legislativa de última hora, el diputado figueroísta Héctor Vicario Castrejón junto con sus pocos diputados priístas

se salieron del recinto legislativo con el fin de argumentar una falta de quórum, que finalmente falló.

Votaron a favor para entregarle la presea al Dr. Pablo Sandoval los diputados del PRD (18), Aguirristas (6), PAN (3), Convergencia

(3), PVEM (2), PT (1) y PANAL (1) en contra. El resultado final habría sido 33 diputados a favor, uno en contra y los diputados

priístas que se salieron de la sesión.

El luchador social dijo que es el tiempo de la unidad de las izquierdas y de todas las fuerzas progresistas para que en el proceso

electoral del 2012 la alternancia a la presidencia de la República, “llegue la izquierda verdadera y democrática”.

“Mexicanos, los exhorto a que tengamos fe, una causa y una bandera bajo la cual todos juremos morir antes que ver nuestra

tierra oprimida como lo está ahora”.

¿JUSTICIA SOCIAL O RECONOCIMIENTO POLITICO?

• Llama a la unidad de las izquierdas

• Pablo vive, la lucha sigue: expresan organizaciones sociales

RECIBE DR. PABLO SANDOVAL PRESEA SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

Page 8: Imagenes de Guerrero

¡Los Compromisos se Cumplen con Hechos!

Por Edita Ivon Nava Sánchez

Para refrendar el compromiso que asumió con los guerre-renses de manera directa y puntual sus demandas más apremiantes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero continua trabajando arduamente para aquellos ciudadanos que más lo necesitan.

Ángel Aguirre sigue impulsando políticas públicas en materia de educación, seguridad, desarrollo social, rural y en salud y que está emprendiendo a favor de los que menos tienen. Cuenta con funcionarios que están a la disposición de los ciudadanos y tienen la obligación de servir con e�cacia, oportunidad y honradez porque esa es la línea que les ha marcado y esas son las premisas de su gobierno.

Sin lugar a duda la entrega de apoyos a madres solteras, a personas con discapacidad, a los adultos mayores, así como el programa de becas estudiantiles, y la entrega de útiles, uniformes y mochilas escolares totalmente gratuitos son bene�cios que la ciudadanía le sabra reconocer y que la historia plasmará esta administración como la mejor que ha tenido Guerrero.

Page 9: Imagenes de Guerrero

El DIF Guerrero está trabajando

Por Edita Ivon Nava Sánchez

El DIF Guerrero está trabajando a marchas forzadas para atender a la ciudadanía de bajos recursos económicos de las siete regiones del estado, a través de apoyos y de programas sociales que se impulsan, sin simulación alguna, para mejorar las condiciones de vida de la gente de las zonas vulnerables.

Para su presidenta Laura del Rocío Herrera de Aguirre el apoyo a las familias de los grupos más vulnerables es priori-tario y se ha convertido en una incansable tarea que le ha permitido una sana convivencia que se transforma en bienestar para todo el estado de Guerrero, lo cual es un punto de apoyo que la alienta a seguir adelante con su trabajo.

En el arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud que se llevó acabo el 03 al 07 de octubre, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, aplicó a niños del municipio de Juan R. escudero, las primeras dosis de albendazol y vitamina A

Durante su gira de trabajo por el municipio Juan R. Escudero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del DIF Guerrero, entregó a la población actas de nacimiento como parte del programa de registros gratuitos. Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del DIF Guerrero, durante su gira de trabajo por Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escu-dero, donde entregó diversos apoyos a la población de escasos recursos. Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del DIF Guerrero, durante su gira de trabajo por Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, donde entregó diversos apoyos a la población de escasos recursos

Page 10: Imagenes de Guerrero
Page 11: Imagenes de Guerrero

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

Nuestra institución educativa ofrece educación

gratuita y de puertas abiertas para los niveles

medio superior y superior, orientada a formar

hombres y mujeres con una genuina conciencia

social.

Refrendamos el compromiso de ofrecer a la

sociedad una institución de calidad, orientada a

la formación de los mejores cuadros profesion-

ales y el desarrollo de nuestra entidad.

Te invito a conocer a través de la pagina

www.uagro.mx nuestra institución, nuestro

modelo educativo, así como los programas y

actividades que te podemos ofrecer; y a ti, que ya formas parte de nuestra comuni-

dad, te ofrezco un acceso más completo a la información que te ayude día con día a

trabajar por el presente y el futuro de Guerrero y de México.

Dr. Ascencio Villegas Arrizón

¡ Nuestra Universidad continuará su misión de impartir educación pública gratuita con calidad y pertinencia, con mayor cobertura

en el estado y las puertas abiertas para todos!.

Page 12: Imagenes de Guerrero
Page 13: Imagenes de Guerrero
Page 14: Imagenes de Guerrero

Somos un equipo interdisciplinario de profesionistas y a causa de esta sinergia de experiencias y conocimientos hemos logrado construir un enfoque de análisis multi-dimensional.

En asuntos político-electorales nuestra experiencia se traduce en 10 años de cono-cimiento empírico y teórico en la materia.

Existe una idea generalizada de que el marketing político lo es todo a la hora de ganar elecciones, lo cierto es que si bien influye no es determinante para decidir las prefer-encias de los votantes. Nuestra misión es proporcionar servicios especializados de información y asesoría a actores públicos en materia político electoral, incremen-tando así sus probabilidades de GANAR.

Nuestra visión es la de ofrecer una asesoría integral, seria, honesta, objetiva, con estrategias enfocadas a la inelud-ible realidad coyuntural de nuestros clientes.

Nuestro trabajo es el análisis de los hechos y nuestro compromiso es diseñar el mejor método que facilite a los distin-tos actores políticos tomar decisiones correctas en el momento preciso, para favorecer los resultados de nuestros clientes.

Nuestro Objetivo es:

Hacer que nuestros clientes GANEN elecciones.

Servicios

Estudios de Opinión y Encuestas

Manejo de grupos Focales o sectores

Diseño de Imagen

Redacción de Discurso

Logística de Eventos

Logística de Promoción

Logística de Propaganda

Call Center

Diagnósticos Electorales

Análisis Coyuntural

Análisis de Prospectiva

Manejo de Medios

Monitoreo de medios: “Semáforo Informativo”

Formación de Estructuras y Cuadros Políticos.

Política 2.0 Redes Sociales y Mailing

Estrategia y Tácticadía“D”

Diseño de campañas Publicitarias

Page 15: Imagenes de Guerrero
Page 16: Imagenes de Guerrero

LECTURA POLÍTICA

René, fuera; Mario Moreno, primera derrotaNoé Mondragón Norato

El ex gobernador René Juárez parece por momentos, fuera de la jugada por la senaduría. A menos que la amarre por la vía de la representación proporcional y de acuerdo al reparto que haga el CEN del PRI de estas posiciones en el plano federal. Desde luego, la asignación de dicho espacio estará en función de cómo haga su trabajo en la Secretaría Regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para los estados de Morelos, Estado de México Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y Distrito Federal, que tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de las estructuras estatales para la selección de candidatos a senadores, diputados federales y en los estados en donde existan procesos locales concurrentes. Si el ex gobernador y presidenciable tricolor Enrique Peña Nieto, ya barajó sus posibilidades en torno a quién podría darle más votos en Guerrero, durante el proceso comicial federal del 2012, esta vez, arropado ya por las encuestas y los principales grupos de poder priístas, parece estar optando por el actual diputado federal Mario Moreno Arcos, quien ya se mueve a sus anchas por toda la entidad. El llamado “Muñeco de Atlacomulco”, no cayó en el cuento de las rachas ganadoras vendidas reiteradamente por el ex gobernador en los medios de comunicación, sino que parece estar operando con base en las tendencias electorales actuales en Guerrero. En esa lógica, el ex gobernador proyecta desarraigos de la entidad y un pasado político muy cuestionable. El cual atraviesa desde luego, la entrega del gobierno estatal a la oposición perredista en la elección del 2005. De este escenario se gestará la reconfiguración de las fuerzas políticas tricolores y perredistas. Hay que aproximarse a ellas.

MORENO, EVENTUALIDAD DE LA DERROTA.- Si Mario Moreno va como candidato del PRI al senado, el escenario se tornaría complicado en apariencia, para quienes vayan encabezando la fórmula perredista a esas mismas posiciones legislativas. Y ahí se advierten dos figuras: el secretario de Desarrollo Rural, Sofío Ramírez Hernández y el diputado federal Armando Ríos Piter. Mario tendría sin embargo, algunas piedras visibles en el zapato: 1.- Si bien es cierto que el actual diputado federal tricolor por el distrito siete, ha ganado cinco elecciones - la de síndico, diputado local, dos veces la federal y la alcaldía de Chilpancingo-, también es real que carece de presencia en otras regiones donde los votos son

cuantiosos e importantes. Y una de ellas, estratégica, la representa el municipio de Acapulco, donde el padrón electoral es bastante elevado. 2.- Todos los indicadores señalan que Manuel Añorve será desplazado de su aspiración al senado. Tendrá que conformarse con la diputación federal plurinominal. Entonces acumulará un doble resentimiento político contra Moreno Arcos: el hecho de no haber apostado por su proyecto al gobierno estatal. Y haberlo desplazado también en la actual coyuntura, de la candidatura al senado. En esa lógica, el edil priísta de Acapulco operaría hipotéticamente en dos frentes: promoviendo la inmovilidad del voto priísta hacia Mario Moreno. O directamente con un voto de castigo por parte de toda su estructura. 3.- Esta tendencia política se multiplicaría en la capital del estado, donde el edil Héctor Astudillo Flores - pese a la fuerza proyectada por la estructura electoral que posee Mario Moreno-, también le cobraría la factura. En ese sentido, existe la posibilidad de que el voto tricolor se fragmente entre los que apoyarán a Héctor Astudillo y los que ya están apalabrados con Mario Moreno. Un efecto que estaría siendo adoptado por otros alcaldes tricolores que jugaron la elección con Manuel Añorve y evalúan a Mario Moreno como ajeno a ese proyecto. Hay una parte invisible pero real del PRI, que indiscutiblemente no avalará ni votará a favor de éste último personaje. Aún como eventual candidato tricolor al senado, Mario Moreno no puede descartar la eventualidad de su primera derrota electoral. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS... La remoción de la directora del Colegio de Bachilleres, Reyna Jaimes Domínguez, tiene una justificación: estaría tras la búsqueda de la alcaldía de Iguala. O bien una diputación local. Pero su accidentado y efímero paso por el Cobach, se convertiría en su principal lastre... Resulta inadmisible que, mientras la mayor parte de los ciudadanos exigen la paz pública, hoy salgan por todos lados defensores de los vándalos que agredieron comercios y domicilios privados amparándose en una fecha histórica como la marcha del 2 de octubre. Es el equivalente a promover la anarquía de la que hoy nos quejamos.

[email protected]

Page 17: Imagenes de Guerrero

2 de octubre, rapiña tolerada

*JÓVENES CAUSAN DESTROZOS Y SAQUEAN TIENDAS CON EL PRETEXTO DE LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE

*CAUSAN DAÑOS POR CASI 1 MILLÓN DE PESOS EN MOBILIARIO PÚBLICO Y PRIVADO

*SU ABSOLUCIÓN POR PARTE DE LA PGJE MOLESTA A CIUDADANOS

Gilberto Guzmán

Chilpancingo, Gro. “Entraron como locos, venían con la cara tapada, como encapuchados. Comen-zaron a agarrar lo que encontraron a su paso: jugos, refrescos, sabritas, bebidas… en cuestión de segundos se armó el desmadre”, relata doña Bertha, una de las personas presentes en la tienda Oxxo de la avenida Alemán, sobre la irrupción de jóvenes estudiantes que aprovecharon la manifestación por la conmemoración de la Matanza del 2 de octubre de 1968, que se realizó el domingo 2 de octubre en Chilpancingo.

Ese día, un grupo de jóvenes se salió del contingente y mientras estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) lanzaban consignas contra las autoridades del estado para demandar mejores condiciones para la clase estudiantil, en conmemoración de 43 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco (Distrito Federal), que fueron reprimidos de la forma más sangrienta, cruel y cínica por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Guerrero es una de las entidades donde cada año, organizaciones sociales y estudiantiles marchan el 2 de octubre para conmemorar y seguir repudiando el genocidio ocurrido contra estudiantes de varias universidades, pero en su mayoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un poco de historia…La llamada Matanza de Tlatelolco estuvo precedida por meses de intranquili-dad política en la capital mexicana, con manifestaciones y protestas estudian-tiles para apoyar los eventos que sucedían en el mundo en 1968.

De acuerdo con diversos archivos periodísticos, el 27 de agosto más de 200 mil estudiantes marcharon por el centro de la ciudad de Ciudad de México y se instalaron en el Zócalo (la plaza central del Distrito Federal). Al día siguiente fueron reprimidos por la policía y el ejército mexicano.

Los estudiantes buscaban atraer la atención que los medios de comunicación nacionales e internacionales mantenían sobre el DF por la realización de los Juegos Olímpicos de 1968.

El entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejército ocupar el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ejército detuvo y golpeó indiscriminadamente a muchos estudiantes, y como señal de protesta el rector Javier Barros Sierra renunció el día 23 de ese mes.

Sin embargo, las protestas estudiantiles no se detuvieron, y las manifestaciones crecieron en tamaño hasta que el 2 de octubre, luego de nueve semanas de huelga estudiantil, alrededor de 15 mil estudiantes de varias universidades marcharon por las calles de la ciudad, llevando claveles rojos para protestar por la ocupación militar en el campus universitario.

Al caer la noche, unos 5 mil estudiantes y trabajadores, muchos de ellos con sus esposas e hijos, se congregaron en la céntrica Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Al atardecer, fuerzas militares y policiales, armadas con coches blindados y tanques de guerra, rodearon completamente la plaza y abrieron fuego, apuntando a las personas que protestaban y a las que pasaban en ese momento por el lugar… una masa de cuerpos ensangrentados, la mayoría inertes, sin vida, cubrió en cuestión de minutos la superficie de la plaza.

La masacre continuó durante la noche. Los soldados allanaron los edificios de apartamentos adyacentes a la plaza. Los cadáveres fueron sacados de la zona en camiones de basura, según narraron a diversos medios, escritos y electrónicos, personas que atestiguaron el genocidio.

El gobierno emitió un argumento oficial para explicar lo ocurrido. Dijo que desde los edificios que rodeaban la Plaza de las Tres Culturas, provoca-dores armados iniciaron el tiroteo y los cuerpos policíacos tuvieron que responder en defensa propia.

Lo ocurrido ese día fue el choque más sangriento entre estudiantes y tropas del gobierno, y de ello dieron cuenta medios informativos de todo el mundo.

En octubre de 1997, 29 años después de la masacre, el Congreso de la Unión formó un comité para investigar los hechos. Con base en testimo-nios de testigos y activistas políticos involucrados se reconstruyeron los hechos.

El ex presidente Luis Echeverría Álvarez, que entonces era Secretario de Gobernación, admitió que los estudiantes estaban desarmados y sugirió que la acción militar fue planeada con anticipación para destruir o debilitar el movimiento estudiantil.

Rapiña y saqueoEs el medio del 2 de octubre del 2011. Por las principales calles de Chilpancingo marchan organizaciones sociales y estudiantiles para conmemo-rar la Masacre de Tlatelolco de 1968. Lanzan consignas contra el gobierno, invitan a la gente que los mira a unirse a su protesta. Al llegar al centro pareciera que van a cumplir su palabra y no causar destrozos, como ocurre en años anteriores.

De pronto, un grupo de estudiantes armados con bates de beisbol, con el rostro cubierto con playeras a manera de pasamontañas, y con una agresividad manifiesta, comienzan a pintarrajear con pintura en aerosol las paredes de edificios públicos como el Vicente Guerrero y el Palacio de la Cultura, ambos en la céntrica Avenida Benito Juárez, que albergan oficinas de gobierno.

Lo mismo arremeten contra los bancos ubicados en el centro, semáforos, y demás mobiliario urbano. Saquean tiendas Oxxo, se llevan productos como bebidas y frituras, con el argumento de protestar contra la recesión económica, según argumentaría después, risiblemente, el director del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández, para justificar la conducta vandálica de los jóvenes.

Poco después de iniciado el saqueo y la rapiña, la policía somete a los manifestantes. Gráficas oportunamente captadas darán cuenta de la acción (¿oportuna también?) de los policías municipales y del estado. 39 serán los detenidos, entre ellos un menor de edad y una jovencita.

Los dañosEl lunes, los 39 jóvenes detenidos fueron remitidos al Ministerio Público para que ahí se definiera su situación jurídica.

Fuentes municipales indicaron que los daños ocasionados rondarían en un millón de pesos, ya que tan solo la destrucción de 17 semáforos en el primer cuadro de la ciudad costaría al Ayuntamiento capitalino más de 400 mil pesos.

Durante la manifestación, los jóvenes dañaron áreas públicas recién remodeladas como la alameda Francisco Granados Maldonado, destruyeron las fachadas de cristal del edificio Vicente Guerrero, que alberga oficinas del gobierno estatal, mobiliario urbano y edificios privados como los bancos Scotiabank, HSBC y Banobras.

De acuerdo con el reporte de daños, la mayor afectación se registró en la tienda Oxxo que se ubica en la esquina de la avenida Juan Ruiz Alarcón con la calle Adrián Castrejón, que fue saqueada luego de destruir la fachada.

El alcalde Héctor Antonio Astudillo Flores, afirmó que será el Ministerio Público quien determine la responsabilidad en que incurrió cada uno de los 39 detenidos y aplique la sanción correspondiente.

“Son hechos lamentables que uno no quisiera que pasaran en ningún lugar del mundo, y más cuando parte de este grupo de jóvenes son menores de edad”, dijo el priísta.

La secretaría de Seguridad pública municipal informó que entre los detenidos, entre quienes se encuentra una mujer, hay 10 menores de edad que fueron turnados al Consejo Tutelar de Menores Infractores.

Señaló que los representantes legales del Ayuntamiento, del gobierno del Estado, y de las empresas privadas han presentado las denuncias corre-spondientes por daños y robo en algunos casos, contra quien resulte responsable.

Como parte de las pesquisas, se recopilaron imágenes publicadas por diarios y cámaras de video, que confirman que los detenidos son quienes caudsaron los destrozos señalados.

Entre las pertenencias de los 39 jóvenes, se encontraron bates de beisbol, piedras, aerosoles, y parte de la mercancía robada en las tiendas oxxo, el día domingo durante la manifestación por el 2 de octubre.

Page 18: Imagenes de Guerrero

¿Y el castigo?Entonces, el Procurador General de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, afirmó que serían perseguidos y sancionados los actos de vandal-ismo cometidos durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

En una breve entrevista, explicó que los daños ocasionados a edificios y mobilario públicos –que según datos oficiales ascienden a 600 mil pesos- están considerados como un delito, por lo cual se tendría que castigar a los responsables.

El funcionario perredista aclaró, sin embargo, que las acciones penales van dirigidas principalmente contra un grupo de vándalos que aprovechó la manifestación para infiltrarse entre el grupo de estudiantes y violentó la ley.

De igual forma, dijo que se investiga la comisión de delitos por parte de jóvenes que aprovecharon esta manifestación para saquear tiendas de autoservicio y afectaron propiedades privadas como viviendas y automóviles. Advirtió que no habrá tolerancia para quienes resulten responsables.

López Rosas dijo que entre los 39 jóvenes detenidos por los hechos del domingo, solamente se ha comprobado la participación en actos vandáli-cos de unos cuantos, pero que se continúa investigando y los responsables serán sancionados con base en lo que dicta la ley en la materia.

El fiscal agregó que la PGJE seguía trabajando en la búsqueda del resto de los participantes en los actos de vandalismo, saqueo y rapiña del día domingo, para que obligarlos a responder por los daños ocasionados en propiedad ajena y privada.

Pero el martes por la noche, los jóvenes fueron liberados y el gobierno estatal incluso les devolvió a los padres de familia la fianza de 8 mil pesos que habían depositado como parte del pago de los daños ocasionados.

Mal precedente

Ante la liberación, ciudadanos de Chilpancingo, la mayoría padres de familia, reaccionaron molestos.

Consultados en el zócalo de Chilpancingo, criticaron que el Gobierno Estatal haya autorizado la liberación de los “vándalos”, porque con ello sienta el mal precedente de que con el pretexto de cualquier manifestación los jóvenes cometan destrozos y afecten derechos de terceros, sin recibir un castigo como cualquiera otra persona que incurra en un delito.

Don Arnulfo Cuevas afirmó que es risible el argumento que dio el dirigente del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández, de que las autoridades estatales determinaron ordenar la liberación de “los muchachos” porque no existía delito que perseguir, toda vez que sus acciones fueron solamente “una muestra de la rabia social que sienten los jóvenes por la recesión económica”.

“Que me disculpe ese señor que dice ser dirigente social y que no demuestra tener capacidad de raciocinio, porque no es robando, saqueando tiendas, destruyendo mobiliario urbano que pagamos quienes sí pagamos impuestos como se resolverá la situación… a eso aquí y en China se le llama vandal-ismo y debe castigarse”, afirmó en tono un tanto enfadado.

Alberto Campos, quien dijo ser estudiante de Economía, reprochó que incluso el Gobierno estatal haya devuelto los 8 mil pesos que pagaron los padres de familia de los jóvenes detenidos como fianza, porque “es una ofensa para los ciudadanos de bien que nos dedicamos a trabajar, a estudiar para prepararnos profesionalmente, mientras que a los transgresores de la ley hasta se les premia”.

Doña Nancy Pérez arremetió contra los padres de familia que “defienden a los jóvenes vándalos como si fueran unas blancas palomitas en lugar de educarlos mejor y enseñarles a respetar a su ciudad”.

“Imagínese, ahora cualquier cabrón se va a sentir con derecho de partirle la madre a la ciudad, a sus calles, con el pretexto de conmemorar una pinche fecha que muchas veces ni conocen la historia de lo que ocurrió. Al fin y al cabo con ese argumento el gobierno los libera… por eso estamos como estamos”, dijo don Arturo Gómez.

Page 19: Imagenes de Guerrero

RegalaT un JardínLa preservación de los recursos naturales se ha convertido en una necesidad prioritaria para los hombres y mujeres con conciencia y reconocimiento de la importancia que sifni�can para todos los seres vivos.

Hemos pensado y coincidimos que cada pequeña acción en particu-lar puede ayudar en la búsqueda de las soluciones para el sano equi-librio de nuestro planeta.

Por esta razón te recomiendo que te regales ó regales un jardín; dona libros, revistas, periódicos y otras publicaciones ya usadas a las libre-rias públicas locales, amigos, negocios, etc. y evita desperdiciar el agua y paga por los costos que implican su limpio aprovechamiento.

Si hoy pones en práctica alguno de estos consejos, con el tiempo quizá podamos detener o enmendar el proceso negativo de afectación hacia nuestro medio ambiente y en un futuro lograr revertirlo, demostrando que tenemos la capaci-dad de conservar en buenas condi-ciones nuestro único conocido hogar, EL PLANETA VIVO, EL PLANETA TIERRA.

Biol. Martha Mendoza Ventura

http://www.ekobit.blogspot.com

Page 20: Imagenes de Guerrero