Imaginación y creatividad

Embed Size (px)

Citation preview

Imaginacin Con ella te emocionas, suspiras y hasta te irritas, es mgica invencible y oportuna. La Real Academia de la Lengua Espaola la ha definido como Imagen formada por la fantasa . Para Henry Miller era La voz del atrevimiento , Albert Einstein consider que en momentos de crisis era ms importante que el conocimiento. Cientficamente se ha descrito como una facultad de la mente que nos permite representar en imgenes de eventos reales o ideales. Desafortunadamente, este fascinante aspecto de nuestra mente no est bien estudiado, pero bsicamente lo que hace es manipular informacin acumulada en la memoria para crear experiencias ya sea de manera visual, auditiva, tctil u olfativa. Este arte oculto en las profundidades del alma humana desempea mltiples funciones, algunas un tanto ms reales que otras. J. R. R. Tolkien la utiliz para crear una nueva tierra, con sus valles, montaas, pueblos e incluso su propia historia, las ciencias tecnolgicas la utilizan para intentar concebir escenarios alternativos sobre el futuro para as inventar la tecnologa que se requerir. Como Adolfo Bcquer deca El que tiene imaginacin, con qu facilidad saca de la nada un mundo Felizmente la imaginacin es una habilidad innata del ser humano, lo que nos permite darle un uso mucho ms personal e incluso teraputico. Se ha determinado que cuando visualizas un objeto o hecho, an sin verlo fsicamente, y logras involucrar en esta experiencia todos tus sentidos: olerla, orla, degustarla y adems relacionarla con algn sentimiento tu cerebro llegar a un punto en el que le ser muy difcil distinguir si la experiencia fue real o ficticia. Esta caracterstica de la imaginacin nos puede ayudar a relajarnos, a tener una visin ms positiva de la vida y a convertir cualquier situacin poco grata en lo que ms nos convenga. Kant deca que La felicidad no es un ideal de la razn, sino de la imaginacin." Imagina la felicidad y sencillamente esta llega a ti. Imagina una sonrisa y esta te har rer ya que la imaginacin es la herona de la dura y cruel realidad. Esto no significa que debamos vivir siempre en los sueos, la imaginacin nos proporciona una realidad alternativa, pero alcanza su mximo esplendor cuando logra transformar el mundo tangible. Esto sucede cuando encontramos la solucin a un problema que hasta entonces pareca infranqueable. Es entonces cuando la imaginacin se vuelve poderosamente

prctica y nos lleva a cruzar puertas a las que nadie haba llegado antes. Ayudando as a que la humanidad avance. Vindolo de esta forma la imaginacin se vuelve fundamental para cualquier avance tecnolgico o cientfico, por lo que siempre es recomendable estimularla y nutrirla con la lectura. Recuerden que El mundo real es mucho ms pequeo que el mundo de la imaginacin . Friedrich Nietzsche

Caminar descalzo en la arena, en una playa, en un da de verano a las 15 hs. bajo un sol ardiente. Ascender una montaa, una maana fresca de otoo y contemplar el paisaje. Navegar por el mar, en una hermosa noche de luna nueva. Estar junto al fuego de un hogar, en una tarde invernal con muy buena msica.