1
DECLARACIÓN DE DOCENTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA En nuestra condición de profesores y miembros de la Comunidad Universitaria, consideramos un deber pronunciarnos acerca de la situación que hoy vive nuestra universidad en relación a la exigencia de la Santa Sede de adecuar su Estatuto a la Constitución Apostólica "Ex Corde Ecclesiae". 1. La condición de Católica de la Universidad, así como el título de "Pontificia" otorgado por la Santa Sede en mérito a la excelencia de su enseñanza y, sobre todo, a su fidelidad al mensaje evangélico, constituyen sus rasgos distintivos que la identifican como centro de estudios portador de una ética y valores fundados en la fe cristiana, en diálogo permanente con la ciencia y la cultura. Por ello, deben ser preservados, pues la unión de la PUCP con la Iglesia Católica es un elemento relevante de su identidad. 2. Solicitamos por ello a las autoridades y, en particular, a la Asamblea Universitaria, realizar el mayor esfuerzo y promover el diálogo sincero y respetuoso con las autoridades de la Iglesia Católica para encontrar una solución adecuada, que compatibilice las exigencias de ésta con la autonomía universitaria y la vida democrática de la comunidad universitaria. Exhortamos a nuestros representantes, a actuar en este delicado asunto con la máxima prudencia y humildad, valores profundamente cristianos. 3. Asimismo, estimamos conveniente que, sin perjuicio de la legitimidad de los órganos de gobierno válidamente elegidos, estos, -antes de adoptar cualquier decisión que afecte el futuro de la PUCP-, fortalezcan los canales de diálogo y consulta con la comunidad universitaria, la misma que también está integrada por miles de ex alumnos. 4. Expresamos nuestra confianza en el Rector de la Universidad, Dr. Marcial Rubio Correa y en su equipo de gobierno, a quienes les brindamos nuestro apoyo para que realicen todas las gestiones conducentes a consolidar y a garantizar la relación de identidad de la PUCP con la Iglesia Católica, en términos compatibles con su autonomía y libertad académica. Lima, marzo de 2012 AGUILAR LLANOS, Benjamín; ALPACA HUAPALLA, Manuel; ALVARADO GRANDE, Oswaldo; AVENDAÑO VALDEZ, Juan Luis; BARDALES MENDOZA, Enrique; BERNALES BALLESTEROS, Enrique; BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos; BLUME FORTINI, Ernesto; BYRNE SANTA MARIA, Mónica; CASTILLO FREYRE, Mario; CASTRO OTERO, José Ignacio; CASTRO SÁNCHEZ- MORENO, Mariano; CHIABRAVALERA, María Cristina; CRESPO LÓPEZ DE CASTILLA, Juan Carlos; DE LAPUENTE BRUNKE, José; DE LA PUENTE CANDAMO, José; DE LA VEGA RAMIREZ, Aurora; DE LAS CASAS DE LA TORRE UGARTE, Orlando; DELGADO BARRETO, César; DELGADO SILVA, Angel Guillermo; DURAND CARRIÓN, Julio; DURAN ROJO, Luis; FERNANDEZ ARCE, César; FERRO DELGADO, Víctor; FOY VALENCIA, Pierre; GAGO PRIALE, Horacio; GAMIOAITA, Pedro; GARCÍA BELAUNDE, Domingo; GARCIA CHAVARRI, Abraham; GRANDA BAYLLÓN, Carlos; GUERRA MARTINIERE, Margarita; HERNANDO NIETO, Eduardo Emilio; LEÓN HILARIO, Leyser; LUNA VICTORIA, César; MEDRANO GARCÍA, Fabricio; MENDOZA DEL MAESTRO, Gilberto; MENESES DÍAZ, Javier Arnaldo; MESARINA DE ZELA, Rómulo; MORALES HERVÍAS, Rómulo; MORÓN URBINA, Juan; MUENTE SCHWARZ, Rafael; NUÑEZ CIALLELLA, Femando José; OBANDO BLANCO, Víctor Roberto; ORREGO PENAGOS, Juan Luis; OSTERLING PARODI, Felipe; PEDRAZA MAC LEAN, Luz María; PEÑA JUMPA, Antonio; PÉREZ MONTENEGRO, Nelly María; PÉREZ VÁSQUEZ, César; PRADO SALDARRIAGA, Víctor; QUIROGA LEÓN, Aníbal; RAMOS NÚÑEZ, Carlos; REVILLA VERGARA, Ana Teresa; ROJAS MONTES, Verónica Violeta; ROMERO VALDIVIESO, Mario; RUIZ DE CASTILLA PONCE DE LEÓN, Francisco; SABROSO MINAYA, Rita; SACO BARRIOS, Raúl; SALVATIERRA COMBINA, Rolando; SANCHEZ-CONCHA BARRIOS, Rafael; SILVA PACHERRE, Rudy Martin; SIMONS, Alberto; SOLAR ARVAREZ, Guelly; SORIA AGUILAR, Alfredo; TALAVERAIBARRA, Ana María; UGAZ SÁNCHEZ-MORENO, JoséCarlos; VARILLAS CUETO, Alberto; VIALE SALAZAR, Fausto; VIDAL SALAZAR, Michael; VILLA GARCÍA VARGAS, Javier; VIVAR MORALES, Elena; YON RUESTA, Róger; ZOLEZZIIBÁRCENA, Lorenzo; ZUTA VIDAL, Erika Irene

img041

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: img041

DECLARACIÓN DE DOCENTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA En nuestra condición de profesores y miembros de la Comunidad Universitaria, consideramos un deber pronunciarnos acerca de la situación que hoy vive nuestra universidad en relación a la exigencia de la Santa Sede de adecuar su Estatuto a la Constitución Apostólica "Ex Corde Ecclesiae".

1. La condición de Católica de la Universidad, así como el título de "Pontificia" otorgado por la Santa Sede en mérito a la excelencia de su enseñanza y, sobre todo, a su fidelidad al mensaje evangélico, constituyen sus rasgos distintivos que la identifican como centro de estudios portador de una ética y valores fundados en la fe cristiana, en diálogo permanente con la ciencia y la cultura. Por ello, deben ser preservados, pues la unión de la PUCP con la Iglesia Católica es un elemento relevante de su identidad.

2. Solicitamos por ello a las autoridades y, en particular, a la Asamblea Universitaria, realizar el mayor esfuerzo y promover el diálogo sincero y respetuoso con las autoridades de la Iglesia Católica para encontrar una solución adecuada, que compatibilice las exigencias de ésta con la autonomía universitaria y la vida democrática de la comunidad universitaria. Exhortamos a nuestros representantes, a actuar en este delicado asunto con la máxima prudencia y humildad, valores profundamente cristianos.

3. Asimismo, estimamos conveniente que, sin perjuicio de la legitimidad de los órganos de gobierno válidamente elegidos, estos, -antes de adoptar cualquier decisión que afecte el futuro de la PUCP-, fortalezcan los canales de diálogo y consulta con la comunidad universitaria, la misma que también está integrada por miles de ex alumnos.

4. Expresamos nuestra confianza en el Rector de la Universidad, Dr. Marcial Rubio Correa y en su equipo de gobierno, a quienes les brindamos nuestro apoyo para que realicen todas las gestiones conducentes a consolidar y a garantizar la relación de identidad de la PUCP con la Iglesia Católica, en términos compatibles con su autonomía y libertad académica.

Lima, marzo de 2012

AGUILAR LLANOS, Benjamín; ALPACA HUAPALLA, Manuel; ALVARADO GRANDE, Oswaldo; AVENDAÑO VALDEZ, Juan Luis; BARDALES MENDOZA, Enrique; BERNALES BALLESTEROS, Enrique; BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos; BLUME FORTINI, Ernesto; BYRNE SANTA MARIA, Mónica; CASTILLO FREYRE, Mario; CASTRO OTERO, José Ignacio; CASTRO SÁNCHEZ-MORENO, Mariano; CHIABRAVALERA, María Cristina; CRESPO LÓPEZ DE CASTILLA, Juan Carlos; DE LAPUENTE BRUNKE, José; DE LA PUENTE CANDAMO, José; DE LA VEGA RAMIREZ, Aurora; DE LAS CASAS DE LA TORRE UGARTE, Orlando; DELGADO BARRETO, César; DELGADO SILVA, Angel Guillermo; DURAND CARRIÓN, Julio; DURAN ROJO, Luis; FERNANDEZ ARCE, César; FERRO DELGADO, Víctor; FOY VALENCIA, Pierre; GAGO PRIALE, Horacio; GAMIOAITA, Pedro; GARCÍA BELAUNDE, Domingo; GARCIA CHAVARRI, Abraham; GRANDA BAYLLÓN, Carlos; GUERRA MARTINIERE, Margarita; HERNANDO NIETO, Eduardo Emilio; LEÓN HILARIO, Leyser; LUNA VICTORIA, César; MEDRANO GARCÍA, Fabricio; MENDOZA DEL MAESTRO, Gilberto; MENESES DÍAZ, Javier Arnaldo; MESARINA DE ZELA, Rómulo; MORALES HERVÍAS, Rómulo; MORÓN URBINA, Juan; MUENTE SCHWARZ, Rafael; NUÑEZ CIALLELLA, Femando José; OBANDO BLANCO, Víctor Roberto; ORREGO PENAGOS, Juan Luis; OSTERLING PARODI, Felipe; PEDRAZA MAC LEAN, Luz María; PEÑA JUMPA, Antonio; PÉREZ MONTENEGRO, Nelly María; PÉREZ VÁSQUEZ, César; PRADO SALDARRIAGA, Víctor; QUIROGA LEÓN, Aníbal; RAMOS NÚÑEZ, Carlos; REVILLA VERGARA, Ana Teresa; ROJAS MONTES, Verónica Violeta; ROMERO VALDIVIESO, Mario; RUIZ DE CASTILLA PONCE DE LEÓN, Francisco; SABROSO MINAYA, Rita; SACO BARRIOS, Raúl; SALVATIERRA COMBINA, Rolando; SANCHEZ-CONCHA BARRIOS, Rafael; SILVA PACHERRE, Rudy Martin; SIMONS, Alberto; SOLAR ARVAREZ, Guelly; SORIA AGUILAR, Alfredo; TALAVERAIBARRA, Ana María; UGAZ SÁNCHEZ-MORENO, JoséCarlos; VARILLAS CUETO, Alberto; VIALE SALAZAR, Fausto; VIDAL SALAZAR, Michael; VILLA GARCÍA VARGAS, Javier; VIVAR MORALES, Elena; YON RUESTA, Róger; ZOLEZZIIBÁRCENA, Lorenzo; ZUTA VIDAL, Erika Irene