24
RADIO BARCELONA £. A. J. - 1. "2 ..i O I Guía-índice o programa para el MIBRC día 7 de JULIO fi¡%0 IMP. MODERNA - París?134 ! 8*15 8*3o 8'40 8*45 8*50 g too 12 f oo it ii 12'05 12*55 13'05 13 f 25 13 f 25 13 f 55 U f oo 14 f ol U f o5 14 f 3o H f 35 14 f 4o 14 f 50 14 f 55 15 f oo 15 f o3 15 f o5 15 f lo 15 f 30 16 f oo 18 f oo i 19*15 19* 2o 19*25 19 f 3o 2o *oo Emisión Matinal M tt II II II II Mediodía H N II II n Sobremesa* * m m m m m i 0 »' 11 fi Tarde* M 11 II Título de ia Sección o parte del programa Sintonía*- Campanadas. Danzas y melodías. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. falsee* Guia Comercial* Boletín informativo religioso* Suite "EL FESTÍN DE BALTASAR», por Orquesta Sinfónica de Londres. Fin emisión* Autores Varios. Chopin¿ Sibelius i Sintonía.- Campanadas* Servicio Meteorológico Nacional. Boletín informativo de la playa* Fragmentos de "ELIXIR DE AMOR" y Fragmentos de la "SINFONÍA EN SOL MENOS"• Boletin informativo* Los éxitos del dia en melodías y rjLtmos modernos* Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación1 Los éxitos del dia en melodías y ritmos modernos. Guia comercial* Hora exacta*- Santoral del dia* En tal dia como hoy*••«Efemérides rimadas, por José Andrés de Prada Rafael Medina y su Orquesta* La canción del dia, por Alberto Sochi. Al piano Maestros Oliva y Cunill• Guia Comercial* Emisión Pro-Festejos del Paralelo* Apuntes del Momento* Valses famosos. Gula Comercial* Comentarios del diat "Dias y hechs Continuación: Valses famosos. RADIO-FfiMINA á cargo de Mercedes Fortuny* Disco del Radioyente* Fin emisión* Sintonía.- Campanadas. Sinfonía n? 3 en Mi Bemol Mayor: Heroica" Guia comercial* Conferencia sobre Filatelia. Continuación: Música del Maestro Augusto Algueró. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión* Fragmentos de TOSCA* MOZART Mozart. Varios. Varios. A. Prada. Varios. )uran Alema íy. Humana. íoragas Varios. Rog ^r Varios. Varios. Beethoven Discos. Perco. Perco. Varios. Discos* Puccini. Discos* Discos. Discos. Discos. Discos. Discos* Discos* Discos* El mismo. El misoM * Discos. Locutor. Discos* Humana. Discos. AA* ,&*»¿t

IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

  • Upload
    buinhi

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

RADIO BARCELONA £. A. J. - 1.

" 2 ..i O

I

Guía-índice o programa para el MIBRC día 7 de JULIO

fi¡%0

IMP. MODERNA - París?134

!

8*15

8*3o 8'40 8*45 8*50

g too

12foo it

ii

12'05

12*55 13'05

13f25

13f25

13f55 U foo 14fol

U fo5 14f3o

H f35 14f4o 14f50 14f55 15foo 15fo3 15fo5 15flo

15 f30 16 foo 18 foo

i

19*15 19* 2o

19*25

19 f3o

2o *oo

Emisión

Matinal M

tt

I I

II

I I

II

Mediodía H

N

II

I I

n

Sobremesa*

*

m m m m m i 0 » '

11

fi

Tarde*

M

11

II

Título de ia Sección o parte del programa

Sintonía*- Campanadas. Danzas y melodías. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. falsee* Guia Comercial* Boletín informativo religioso* Suite "EL FESTÍN DE BALTASAR», por Orquesta Sinfónica de Londres. Fin emisión*

Autores

Varios.

Chopin¿

Sibelius i

Sintonía.- Campanadas* Servicio Meteorológico Nacional. Boletín informativo de la playa* Fragmentos de "ELIXIR DE AMOR" y Fragmentos de la "SINFONÍA EN SOL MENOS"• Boletin informativo* Los éxitos del dia en melodías y rjLtmos modernos* Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación1 Los éxitos del dia en melodías y ritmos modernos. Guia comercial* Hora exacta*- Santoral del dia* En tal dia como hoy*••«Efemérides rimadas, por José Andrés de Prada Rafael Medina y su Orquesta* La canción del dia, por Alberto Sochi. Al piano Maestros Oliva y Cunill• Guia Comercial* Emisión Pro-Festejos del Paralelo* Apuntes del Momento* Valses famosos. Gula Comercial* Comentarios del diat "Dias y hechs Continuación: Valses famosos. RADIO-FfiMINA á cargo de Mercedes Fortuny* Disco del Radioyente* Fin emisión*

Sintonía.- Campanadas. Sinfonía n? 3 en Mi Bemol Mayor: Heroica" Guia comercial* Conferencia sobre Filatelia. Continuación: Música del Maestro Augusto Algueró. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión* Fragmentos de TOSCA*

MOZART

Mozart.

Varios.

Varios.

A. Prada. Varios.

)uran Alema íy. Humana.

íoragas Varios.

Rog ̂r

Varios.

Varios.

Beethoven Discos.

Perco. Perco.

Varios. Discos*

Puccini. Discos*

Discos.

Discos.

Discos.

Discos.

Discos*

Discos*

Discos*

El mismo.

• El misoM * Discos.

Locutor. Discos*

Humana. Discos.

AA* ,&*»¿t

Page 2: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

RADIO BARCELONA

Guía-índice o programa para el MIÉRCOLES día 7 ^ e Ju l io . ^ e 19* 3#

___ IMP. MODERNA - París. 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante f

2o» lo Tarde. Boletin informativo• 2o» 15 » Continuación: Fragmentos de TOSCA. Puccini. Discos. 2o«2o N Los progresos científicos. TERMO­

DINÁMICA, por el Ingeniero Manuel Tidal Español» V.Español. El mismo»

2o» 25 i Música Orquestal* Varios. Discos» 2o» 35 II Guia Comercial* 2o» 4o tt Información deportiva, facilitada

por Agencia Alfil» 2o* 45 n Canto flamenco por intérpretes desta­

cados, acompañados a la guitarra por Hiño Ricardo. Varios. Discos*

21» oo Noflheo Hora exacta*- Servicio meteorológico Nacional. •

21*o5 * Discos de actualidad. Vari os» Discos. 21» 25 • Guia comercial» i21»3o n Cotizaciones de bolsa del dia» Í21»35 N Valses selectos. Varios. Discos. !22»oo M Miísica Wagneriana. fagner. Discos» 22*25 II Guia comercial»

22*3o II Emisión de Radio Nacional» i

23*oo II Fin emisión»

;

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

0

1

*

*

(?/*/<#; 2

Page 3: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

(fyft*) 3

PROGRAMA OS "RADIO BARCELONA" E.A.J.-l

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

MIÉRCOLES, 7 Julio 1 9 4 3 : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

»

o

y

8h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1? al servicio de España y de su Caudi­llo Franco, Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España*

m Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- Danzas y melodías: (Discos)

8h.l5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­TRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

8h#30 ACABAN YDSS. DE O IR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

\ - Valses de Chop las (Dlsoos)

8h*40 Guía comercial.

8h.45 Boletín Informatiyo religioso.

8h. 50 Sulte HE1 Festín ds Baltasar1* de Slbelíus, por Orquesta Sinfónica de Londres: (Dlsoos)

9h.~ Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos dea-pedimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA SAJ-1. Saludo a Franco. Arri­ba España»

12h*~r Sintonía*- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE y BARCELONA EAJ_1, al servicio de España y ds su Caudillo A Franco* Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Pra*>-

00. Arriba España.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona*

y¿(m SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL*

v/ - Boletín Informativo de la ¿laya.

12h#05 Fragmentos de "Elíxir de amor" de Donlsettl y Fragmentos de la Sinfonía en Sol Menorn de Mozart: (Discos)

12h.55 Boletín Informativo*

13h.05 Los éxitos del día en melodías y ritmos modernos: (Dlsoos)

13*1*25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­TRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA*

Page 4: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

/

- I I -

13Ü.45 ACABAN VJ)B3. 91 ©IR LA EMISIÓN LOCAL DB BARCELONA EE LA RED ESPAÑOLA SE RADIODIÍUSICH.

m Continuación: Loa é z l t o a dal d ía en melodías y ritmos moder­nos: (Disoos)

13&.55 Gula comercial.

14h# — Hora exacta . - Santoral dal día»

14h.01 ,fEn t a l día oomo h o y . . . Efemérides rimadas, por José Andrés da Pradal

(Texto hoja aparta)

V 14h.05 Aetuaoión da RAFAEL MEDI5A T SU ORQUESTA!

/ 14h.30 «La Canalón dal día", por Alberto Rochl. Al plano* Mtros. ¿ \ OLIVA Y COTILL.

*QUa importa s i no me quieres" - Boehl y Duran Alemany.

14h.35 Gula comercial .

14iu40 Emisión Pro-Festejos dal Parálalos

14h.50 ¥ r f « i Y T i n r > M t Y f « M M t t Y ^ i t m i ^ "Apuntes dal momento" f por D. Valentín Moragas Eogari

**«** ( t n t . J»J . .p.rt.)

14h.55 7§^.ss famosos» (Mecos)

15h.~ Guía comercial.

15h.03 Comentario del día: "Dias y Hechos"*

15b.05 Continuación: 7al.es famosos: (Olaeos)

15h. l0 RADIO-FSMINA, a cargo de Mercedes Fortunyi

(Texto hoja aparte)

15íi.30 Siseo del radioyente.

16h.»nx Sanos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos des­pedimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIBDAD BSPAfOLA DB RADIODI­FUSIÓN, EMTS01A DB BARCSLOHA BAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

Page 5: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

- III -

iSh.-ií Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DB RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servid o de España y de su Caudillo Tran­co,. Señorea radioyentes, muy buenas tardes. Saludo a Franco» Arriba España»

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona»

~ Sinfonía n& 3 en MI Bemol Mayor: '•Heroica* de Beethoven* (Diws eos) ""

19h.-^lMúsica del Mtro» Augusto Algueró* (Siseos)

19h.Í5̂ fsuía comercial.

19h»2oVonfer encía sobre Filatelia, por Peroo:

(fexto hoja aparte) . . . •

19h^25\[ontinuaclón: Música del Mtro. Augusto Algueró* (Discos)

19h»30 (ENSOTAMOS CON LA BSD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELOHA.

2 0 h . ~ ACABAN VDSS. DB OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

igmentos de l a épera de Puocinl HTOSCA": (Discos)

2 0 h . l & ^ o l e t l n informativo.

2 0 h . l ^ ^ o n t l n u a c i ó n : Fragmentos de l a ópera de Pucoini "TOSCA"* (DisoflB

20h»20X¡jLo8 progresos c i e n t í f i c o s * "TERMODINÁMICA", por e l Ingeniero •Manuel Vidal Españó*

(Texto hoja aparte)

20h»2^4fiisica orquestal* (Discos) #

2Qh»3íKffuia comercial .

20h.4& Información deport iva, f a c i l i t a d a por l a Agencia A l f i l »

20h.45 Canto flamenco por in térpre te s destacados, acompañados a l a gui tarra por Bino Ricardos (Discos)

2 1 h . ~ Hora exacta»- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. i

21h»05 Discos de actualidad* (Discos)

21h.25 « u i a comercial»

21h. 30 Cotizaciones de bo l sa d e l di»»

21h.35 Valses s e l e c t o s * (Discos)

22h.— Música Wagnsrlana* (Discos)

Page 6: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

22^^Gula comercial» * ? /

22h.30 «ONECÍAMOS COK LA BES ESPAÑOLA PE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­TRANSMITIR LA EMISIÓN SE RADIO NACIONAL.

2 3 h . ~ ACABAN VDES. SE OÍR LA EMISIÓN SE RASIO NACIONAL.

- Damos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedíaos de ustedes hasta mañana a l a s ocho, s i SIos quiere* Señores radioyentes , muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA SE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA SE BARCELONA EAJ.1. Saludo a franco. Arriba

s . • • l . t . l

*%•

Page 7: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

M*hO PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 8 . — H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943 .

DANZAS Y MELODÍAS/

BANDA HISPANO AMERICANA

643) p B l . -X"DULCE DESPERTAR" Vals Bos ton , de T o r r e s , 2.-y'"TARDE DE SOL" P a s o d o b l e , de T o r r e s ,

KLSIB BAYRON CON LUIS ROVIRA Y SU ORft»

645) P B 3 . ^ V « J I G TIME" Fox, de Washburne. 4,-^c "MARGARITA" Fox rumba de M a r t í n e z .

GERKAINE ROGER

455) p c 5.-^T»HI EL JARDÍN" Tan©> de Bos. 6 . ^ « T 0 D 0 ES POSIBLE CUANDO SE AMA" Fox, de P a r e s

(A LAS 8.30 H.)

VALSES DE CHOPIN

PON JlSXmO OOKtOt

89) G IP 7 . — » VALS Nfi 5 EN LA BEMOL MATOR" 8 . — "VALS N«-6 EN RE BEMOR MAYOR" y VALS N* 12 EN FA MENOR"

(A LAS 8.50 H.) FESTÍN

SUCTE "EL rMJ'gmn; pg BALTASAR" de S i b e l i u s , por

ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES.

316) G S «.-y\"HK)CESIÓN ORIENTAL" 10*y( "SOLEDAD*!

317) G S l l . - V / M U S E A NOCTURNA" 12.-§}jDANZA DE KAHDRA"

HEMOS RADIADO SUITE" "EL FESTÍN DE BALTASAR" DE SIBELIUS.

* * * * * * * *

Page 8: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

fr/iM) PROGRAMA DE DISCOS

A l a s l 2 . — H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

FRAGMENTOS DE

ELIXIR DE AMOR

DE DONIZETTI.

INTERPRETES;Alfen 1 T e l l l n i , Ida Manmarlni, c r i e t y S o l a r l ,

Lorenzo Conatl, Eduardo F a n t l c a n t i ,

(10 caras grandes)

HEMOS RADIADO FRAG. DE "ELIXIR DE AMOR" DE DONIZETTI

DE LA FRAG* SINFONÍA EN SOL MMOR " DE MOZART»

• • « — — — — — — ^ — • • ! ' im — — — ^ — — ^ — — — — « — • • • ii m

POR ORQUESTA SINFÓNICA N«B.C. DIRECTOR. ARTURO TOSCANINI.

327) G S 2 . 4 y "MOLTO ALLEGRO" (2caras)

328) G S 3.-^"ANDANTE" (2oara8)

Qcifthtoo ¡W-MCM; ^ )

£- k* I Si. 5 <r

OÁMAJL [&U^,

JU

£AXxOc^tvH^ %

Page 9: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

(*faM) i PROGRAMA DE DISCOS

A LiS 13 .05 H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

LOS ÉXITOS DEL DÍA EN MELODÍAS Y RITMOS MODERNOS.

INTERPRETACIONES DE RAÚL ABRIL Y SUS MELODIANS.

700) P B l.-ij ísOMERA DE REBECA" F o x l e n t o , d e S a l i n a . 2 . - £ ; "C1L0S" B o l e r o , de F l o r e s .

699) P B 3 . - 3 "ÓYELO BISE" Bolero d e Domínguez.

RAÚL ABRIL Y CUARTETO VOCAL OBESOS

699) P B 4.-JCi "SEÑORA" Fox, con r e f r á n , de Se r r amon t .

POR ELSIE BAYRON CON LUIS ROYIRA Y SU ORfti

672 i P B 5 . - ^ T U BONRISA" Fox, de P o w e l l . 6 . - ^ T H T G 0 UN CORAZÓN LLENO DE RITMO" fox , de Aimstrong.

POR ORQUESTA RBGAL.

673) P B 7 . - f | "AEI0U" Pox h u m o r í s t i c o , de Moltó*. 8 . - t / " U Y ROBERTAt" Fox , de V i v e s .

(A LAS 13*45 H.)

POR BERNARD HILDA Y SU ORO..

652) P B 9.-pJC"MÜSICA PARA ENCORADOS" Fox, de N o b l e . 10.-K>INSENSIBLEMENTE" Fox moderado de M i s r a k i .

POR URftUBSTA LIONEL HAMPTON

641) P B 1 1 . - * "TILL TOM SPECIAL" Fox, de Goodman. 1 2 . — '»"MATICES DE JADE" Fox, de Monde l io .

U EOS FRAGMENTOS DE "SI FAUSTO FUERA FAUSTINA"

DE MORALEDA" POR «MAPA Y SU GRAN ORQ.

654) P B 1 3 . A "GUA-BABA" 14.W-Í "CONTIBD IRÉ".

* * * * * * *

Page 10: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

¿V?/VÍO t°

PROGRAMA DS DISCOS A LiS 1 4 , 0 5 H. MIÉRCOLES 1 JULIO 1 9 4 3 .

ERAG&BNTOS DE OBRAS LÍRICAS ESPAÑOLAS

SUPLEMENTO

FRAaianos DB "LA VERBENA PE LA PALOMA "DE BRETÓN

POR BATIDA MUNICIPAL DE ¿aADRID.

l£) B i s G Zfl.&¿,tPRELUDIO" 2 • W "SOLEARES- DÚO DE RITA Y JULIA» Y SEGUÉ)ILLAS".

FRAGJffiNTOS DE "LA REVOLTOSA" DE CHAPI

POR

CORA RAGA Y MARCOS REDONDO

43)D P Z 3 . - V "DÚO" LA DE LOS CLAVELES DOBLES" (2oaraa)

POR BANDA MUNICIPAL DE MADRID. mmmm—mm i • i • • i •! • i mi M U Í II • ,— a u n • • m i M ,

65) G SE 4.-l¿flNTR0DUCCI0N Y GUAJIRA" DE" LA REVOLTOSA" DE Jnapl. ( loara)

- VALSES VIENESES FAMOSOS

24) P Va 5#V'"V0MES DE PRIMAVERA" 4a Juan Strauss, por ürq. / \ Edita Lorand. (loara)

51) G V **P\ "DANUBIO AZUL" Vale de Juan «trauss, por orq. f ) Sinfónica de Minneapolia.(2oaras

110) P V 7^*? "ESaÑA" Vals de Waldteufel. por Orq. BarmlBs Von Gerzy#

M "CSASTAffXIELA" Vals de Richartz, por ürq» Baraebas Von Gerzy*

* * * * * *

Page 11: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

>/ffj h

PROGRAMADE DISCOS A l a s 15.30 H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

DISCO DEL RADIOYENTE

695) P B i y ( "QUIMERA" Foxlento , de Duran Alemany, por Mercedes •̂ Vecino y ürq.

Disco solicitado por ¿olAta Pérez, y Jaime comerme.

269) P T 2 . ^ "CABALIITO VOLADOR" Pericdn, de Cantabrana, por celia Deza con Orq. Típica Lizcano.

73) P Z

Disco s o l i c i t a d o por Marina B a l o t .

3 ^ W "ROMANZA DE MAROLA" de "LA TABERNERA DEL PUERTO" ^\áe Sorozabal . por M§ Esp ina l t y Coro#

Disco s o l i c i t a d o por Carmen Diaz .

88) P z 4#^^"Cuanto t iemposin v e r t e " H "LUISA FERNANDA" de Torro-ba por O t t e i n , Redondo, y Vendre l l .

123) G Z

Disco solicitado por Emilio (Jarcia.

5.— «Romanza" de "LOS DE ARAGÓN" de Serrano, por Delfín pu* * lido.

43) G S 6.V

Disco solicitado por Susana sans.

"ASTURIANA" de Villa, por Banda Municipal de Madrid.

(2 caras)

Disoo solicitado por Eulogla Carreflo.

* * * *

Page 12: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

) - • — - ' "

ALBUM$

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 1 8 . — H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1 9 4 3 .

SINFONÍA NUMERO 3 EN MI BEMOL MATOR INFO:

" H E R O I C A "

DE BEETHQVBN, POR ORQUESTA FILARMÓNICA

DE LONDRES. DIRECTOR; SERGIO KOÜSSEVITZKY

( 12 caras grandes)

HEMOS RADIADO SINTONÍA N8 3 EN MI BEMOL MAYOR "HEROICA"

DE BEETHOVEN.

SUPLEMENTO

203)

POR ORQJ SINFÓNICA DE LONDRES.

2.— OBERTURA" de "CORIOLANO" de Beethoven. (2caras)

* * * * * * *

I

Page 13: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

tf*M) FJEDGRAMA DE DISCOS

A l a s 1 9 . — H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

MW ÑVGVSTp MÚSICA DEÍ/SÁLGUERO

661) p B 1 . -2 .

Por Rafael Medina y su Orq.

-"PRESENTIMIENTO" F o x H b t o , "SOffAR OTRA VEZ" Fox.

POR. ORQUESTA BIZARROS,

290) P T 3.j^C?SIGÚEME" Son cubano á/6

+.-*.**:

"ETERNA ENAMORADA" Fox rumba .

5 .^V»MI CORAZÓN EN EL TUYO" Foxl toj í to . 6.-*u "AQUELLA NOCHE" Fox.

508) P B

574) P B

6»4) P B 9.-^< "ACUARELA TROPICAL" Bolero f o x . de A r g e l i c h . 10.-£\«R0SA MARÍA" Fox, de Cof f iner .

7.Í-8.-

"HORAS FELICES" Fox, d¿ MADRIGAL" Fox, de Bold¿.

* * * * * *

Page 14: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

*A/»J /* PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 2 0 . — H. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

FRAGMENTOS DE U OPERA DE PUCCINI" TOSCA"

171) G O J 5 — "Visi d'arte» por M* Canigl ia . — "Eccelienza l 'Ange lo t t i , por M* caníg l ia , Mazziott i ,

y Borg io l i .

(A LAS 20.15 H.) ,,

172) P 0 akyt "Recóndita armenia" por Giuseppe. « ^ M 4 ^ 4c\> "E lucevan l^stelle" por Giuseppe Lugoi

(A U S 20.25 H.)

MÚSICA ORQUESTAL

265) G S 5 . ^ "Obertura" de "MIGNON" de Thomas^ por Orq, de l a Ope r a de B e r l í n . (2caras) ""

42) G S 6. V "RAKOfeT" Marcha húngara, de B e r l i o z , por urq.. F i l a r

/ \Bu3nica de Budapest . ( leara)

(A U S 20.45 H.)

CANTO FLAMENCO POR INTERPRETES DESTACADOS ACOMPAÑADOS A U GUITARRA POR MINO RICARDO

DISCOS MARCA COLOMBIA

POR CANALEJAS DEL PUERTO REAL — ^ — i — — » n i i i . i i ii i — — ^ — * » —

212) P HA 7 ,— VÍLHailA SALINERA" Alegr iae de Monreal. 8.--^fLA DESPRECIE POR QUERERTE TODO EL MUNDO ME HA CRI-

y^jCAO" Fandangos de Pérez Sánchez.

POR JUANITO VALDERRAMA

213) P RA 9.-?<TA LO URGO DEL CAMINO" B u l e r í a s , de Quiroga. 10.-9("LA MUERTE DEL PITAYÓ" Recuerdo a la petenera".

POR EL SEVILLANO

213) P RA ll .-rv5THNE CARU" B u l e r í a s , de Kola . 12.¿-)^ABATI-P0TI" Pregón cubano de Mostazo

* * * * * * * *

!

Page 15: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

*/& i PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 21 .05 tí. MIÉRCOLES 7 JULIO 1943.

704 J

DISCO S DE ACTUALIDAD

INTERPRETACIONES DE TEJADA Y Sü GRAN ORQUESTA DEL PASAPOGA

BE MADRID.

FRAGMENTOS DE JttWÜ—f "LUNA DE MIEL BN EL CAIRO

DE ALONSO.

703) P B 1.—^¿MORES PRIMEROS" Pasodoble .

2.— CARICATURA DEL JAZZ" P B 3.--RETOMAR LA VIDA EN SERIO ES UNA TONTERÍA" Marchifia.

4.--/^AQUELLA NOCHE BE" EL CAIRO" FoxLento. e**

RITMOS MODERNOS

719) P B 5. 6

POR LUISA GERONA CON TEJADA Y Sü GRAN ffi Q« PASAPOGA DE MADRID*

706) P B

118) G 7 9 . 1 0 . -

"CASTIG0W Pox lento , de Orteu. "SUEÑO AZUL" FoxLento, de Gut iérrez .

POR TEJADA Y Sü GRAN ORO,. PASAPOGA DE MADRID»

DANZAS DEL MTRO. FERRIZ.

«.-\¿NOCHB DE M4Y0 EN SEVILLA" Pasodoble . 8.yT>BUM0R DE BESOS" Danzón.

(A iAS 21 .35 H.)

VALSES SELECTOS

POR ORQUESTA INTERNACIONAL DE CONCIERTOS.

"VALSES" de la Opereta"EVA" de Leñar. "CARMEN SYLVIA" Vals de I v a n o v i c l .

169;

11)

111)

112)

POR ORO,. SINFÓNICA DE FILADBLFIA

G S 11.--y(INVITACIÓN AL VALS" de Weber. (2oaras)

MÚSICA 1AGN3R3ANA (A U S 22 .—H.)

POR AÜRELIANO PBRTILE.

G Wg 1 2 . — \fa*conto" de "10HMGRIN" (2caraa)

POR OBQ.. FILARMÓNICA DE BERLÍN.

P Wg 1 3 . - ^ F a n t a s í a " de "LOS MAESTROS CANTORES"(• caras) / V . ,Y ORQUESTA SINFÓNICA DE

POR LAURIEJMELCHIOR,/ LONDRES. ALBERT REISST /

G Wg 1 4 . — / * S i g f r i d 6 paTTó l a rragua con su espada" de "SIGFRIDO" 15.—^JEjigrrido forja la espada" de "SIGFRIDO"

50) G Wg 16 - * •

POR ORQUESTA DE IA OPERA DH, ESTADO DE BERLÍN

EL OCASO DE LOS DIOSES" Marcha fúnebre , (2caras)

* * * * * *

Page 16: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

m TAL DÍA COMO H O Y . . .

7 de J u l i o de 1916 "1IÜERE EL GEÓGRAFO OMESIMO RECXUS"

%

=s=s=s;

fi ÍM^

Igual que sus heñíanos Elíseo y Miguel. este insigne geógrafo nació en los Bajos Pirineos*y ya desde muy niño dedicóse al estudio arisMpag de sus dos hermanos

- Miguel Si las, diez añps mayor que ¿1 y Juan ¿acobo Elíseo,que lé tieraba ocho años -#

Y fue su predilecta ciencia.la geografía* No logró,como Elíseo,un prestigio tan alto por la Índole misma de sus libros.que asi cono aquel los escribía sienpre en "catedrático" con doctoral empaque y seriedad de estilo, el hermano menor,Onisimo,en cambio lo hacía en pintoresco,y tales son sus obras •as leídas:"La tierra a rista de pájaro", "franela y sus colonias",asta de erudición magnifica.y "Elreino mas hermoso bajo el cielo*.En su Tida.larguísima.vlaj6 por todo el mundo sin cesar, estudiando de cada pais.no solo la situación geográfica si no sus tradiciones.sus costumbres y cuanto pudiera serle útil a su ingenio sutil para dar a sus libros aquel estile plácido, sencillo y humorístico*Su aspecto patriarcal

Sa popularlsimo en sus últimos años: s grandes barbas bíblicas; Mu melena

en maraña,cual cuello de león encrespado; su ancha frente.aun tersa a pesar de «u edad; la naris agullefia.de perfiles Judaicos y toda su persona.de respetable aspecto. era comocidisima.Patriota fervoroso, a la tierra de franela le rindió su entusiasmo, y cuando ya agotado por el pasar del tiempo, pero aun infatigable viajero,del suelo patrio se alejaba.pedia.como único favor, que si rindiese a Dios su vida al otro lado del mar,que sus cenizas se trajeran a Francia a reposar en ella y Junto a sus hermanos*

^ * " Vi I * i f ^ ^

Page 17: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

"APÜHTBS DSL «MBHTO", por VAL2BXIH J&BA8A3 R

diar e l miSrooles, d ia 7 d© j u l i o d© 1943, <

tardé en la emisora Radio Barcelona,

Grande* muchedumbres aprovechan los dia» ree**a«rppara

trasladares a las playas y entregarse al plaesr de la nata*

ción. fin esta apoca eada año aumenta el número de adeptos.

£1 calor aptteta y es necesario defenderse, usando poca ropa

y recurriendo al agua*.* el aguaircnedlo eficaz*** y per

aguas de otro eentínente/ queremos navegar para reflejar una

curiosa costumbre de lugares» donde el clima es tan riguroso,

que muchos insulares van casi desnudos* T allí no c/rplean

trajes más 6 menos extremados; recurren al adorno de dibu­

jos* •* impresos en la misma piel* Y en Polinesia, -Ocoanla

vuelve a ocupar plano de actualidad mundial,- hay hombres

que lo mismo que en Buropa se entregan a la confección de

trajes y go&an de fama, allí se entregan excluítramonto al

trabajo de adornar las pieles humanas para proporcionarse

buenos ingreses* -?c¿u6 desea?- fondero unos circules perfec­

tos, en lineas espirales y unos cuadrados en la cara; una éé

figura de un mono en la espalda y una mujer en el pecho*.#-

Y el operador armado de sus utensilios5-*tBien*.* Bsporo un

momento i"*- Y empieza la faena muy serle y muy convencido

de que realice importantísima misión* Se sirve de un poda-

cito de concha de tortuga, que tiene cinco 6 seis dientes

rectos y agudos* •HüGPBI Unta los dientes con tintura negra*

Aplica la concha a la piel del oliente y luego, delicada­

mente, -Íceme hacen los mejores cortadores europeost- dá

algunos golpeoltos con una varilla, hasta que las puntas de

los dientes penotran en la piel*** Cuanta más habilidad,me­

nos dolor*El sastre -ídigotel dibujante)- sonríe satisfecho

Page 18: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

) tt -II-

"ABUITEEIS DSL MDI5BHT0"f por VALEHIU3 M)RAGA3 RüGER, para radiar

el mi oreólos, dia 7 de julio do 1943t a las dos do la tarde,

OP la fimisora Radio Barcelona,

do su labor. El ellonto contempla la hinchazón que pro dúo o ol

dibujo y quo sabe tiono que durarle unos dias, Poro su capri­

cho está colmado,, • iYa pusde prosumlrt iYa tiene un adorno

quo lo destacara de los Semas!,.. Las J0k mejillas con cuadra-

dos, En la fronte unos círculos. En la pierna, unos peces y

unas Abras. En,,, en el guato y en la riqueza de las pinturas

se distinguen las gentes... Y on ol archipiélago de Sanwlchs;

las madres pintan a sus hijos y todas lloran "impreso" un ta­

blero do damas alrededor de la pierna derecha, Sn las nonos:

estrellas, anilles, ¿semilunas... y en la lengua -Imuohast-

una estrella. Y conste quo no es un ffMtigoCjB la moda, y

sabido es los sacrificios a que obliga en todos los países,..

Y en medio do campos de atractivo verdor* Rosques regados por

aguas frescas y elaras¡ y de yerbas perfumadas, los poline­

sios, sencillos y hospitalarios, no acostumbran, generalmente,

a preocuparse por su vida que se desliza confiada y alegro..,

Poca ropa, facilidad para alimóntarso... Y algunos tan cumpli­

dos como los narianesee, -que al llegar, antaño, ol visitante / / •

a su casa , - l e p reguntaben^Quieros que derrame agua sobre

t i ? - Y s i e l r e c i én l l egado respondía afirmativamonto, e l

dueño Aba, con una oalabar»aj| en btfsca do agua y l a &orrarmba

sobue l o s p ie s del r e c i en l l e g a d o , y 6l mismo se l o s f r o t a b a . . .

Y seguramente, s i e l l o s hubiesen sido t r a s l a d ^ o - s a Bureta, • habrían quedado sorprendidos do que , rpara tomar una ducha e

una casa ajena, se tuv ie se que pagar c rec ida s u m a , , . . ,

Page 19: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

£añora*,señorItas»Atanolon* Continuamos hoy con al Concurso lírioo,oomen*ado al domingo,coa arreglo

a las bases radiadas anteriormanta* Kl tenor Miguel !fieto,r& a canter 1& romanza mii**xxxxxaiAx*xxfcítaia da

zarzuela número^,sin al t í tu lo de ln obra a qua perteneced la concursan-te que acierte os t í tu los de lae zarzuelas,a que pertenecen Isa clnoo ro­manaos cantadas, una cade día , le será concedido uno da loa cuatro Importan­tes premios cedidos per Woredades i>och,Plaza Universidad,6,para asta or i ­ginal Concurso»

Comienz*,pue*,la actuación del tenor Miguel Nieto,acompañado al piano por a l maestro 01ir»,centando la romanza número 4, ya indiosda*

(Aquí actuación de dicho tenor*)

(Para después de la actuación.)

El tenor Miguel Nieto,acompañado al piano por al maestro 311ra,acaba da cantar la romanas número 4. Una rez cantadaa las cinco remansas,objato del Concurso,una cada día , las señoras .concursantes pueden dirigir sus solucio• mea por cart^,lndlcendo los t í tu lo s d* las zarzuelas a que pertenecn oada una de las mima* romanzas , a Noredadas Poch.Plaza ünirersidad»6,patroci­nador* de la sesión Radifémlna,en cuyos escaparates estén expuestos loa cuatro premios que se otorgaránjmedlante sorteo,s in aon rariaa las que acei­taren, consistentes en dos ricos y rs l losos bolsos de señora,un pañuelo e s ­tampados de fsntfcaía,par* e l cuel lo ,y un par de gma rallosoa guante»*

Señoras no dejen de escuchar al tenor Miguel Fleto,en eate tan Intere­sante y or lg lns l Concurro.

Page 20: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

Señora, Señor i t a ; Hemos te rminada por hoy n u e s t r a Sección Radiof§minaf r e v i s t a para l a mujer, d i r i g i d a por la e s c r i t o r a Mercedes Fortuny y pa t roc inada por NOVSDADSS POCH. Plaza Univers idad , 6, casa que recomendamos muy especia lmente a l a s señoras*

/

Page 21: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

Señora, señor i ta: Va a Xk&S&*&&&^ la Sec­ción fiadiofámine, r e v i s t e para la mujer, oigani zada por Kadio Barcelona, bajo la d irecc ión de l e e s c r i t o r a Mercedee Fortuny y patrocinada por HOVSDAD̂ S POCK. Plaza de la Universidad, 6

Page 22: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

Señorauisiiz presentamos la nueva colección de verano y playajagradece­remos m su visita.Novedades Pooh.Plaza Universidad,6.

Estampas de la vida*5.Los maestros,por Síerced̂ e Fortudjrl

Los padres,especialmente las madres,deben tener en el altar de sus cora­zones,las figuras excelsas de los maestros.i$xá Cuánto le deben los padres a esos seres que van roturando con santa paciencia las inteligencias de ios pequeñuelos,para ir labrando su porvenir venturoso!•.• Para la madres,sobre todo,deben sernos las maestras figuras santas,artí­

fices divinos que con el buril de sus corazones,labran los de ios inf&nti-nes,inculcando en ellos sabias máximas y borrando los resabios que dejaron la inocencia y las malas compañías... No solo las madres han de moldear los espíritus de sus hijitaa,haciéndolas

emprender el camino de la virtud y el deber,sino que las maestras,con sus sabias enseñanza,depurarán aquellas almitas,labrándolas a su imagen y seme­janza, roturándolas y dejando en ellas la semilla purificadora de la ciencia y el honor,que han de fructificar en un mañana,mostrando las flores lozanas del bien,de la nobleza y el sentimiento. I Qué de recuerdos gratos tenemos las que ya somos mujeres,de aquellas maes

tras que nos enseñaron a pensar y a sentir,forjando nuestras ideas y nuestra cultura! *..Y sin embargo,con un olvido de la misión *xxxgáix*x de tan angé­licas mujeres,se discute con harte frecuencia su apostolado.Y asi,como no se discute ni se critica la misión del abogado y del médico,acatando sos con sejos,y sus órdenes,así deberíamos acatar la santa misión de los maestros y maestras. Pero el amor de madres,nos ciega a veces a ias mujeres y no te­nemos en cuenta la inteligencia de loe niños e imputamos a ios maestros sms defectos,que tienen,por lo regular,origen en sus constituciones débiles,en sus tiernas inteligencias o en sus vicios,adquiridos con anterioridad* En nuestros hijos e hijas,quisiéramos ver grandes prodigios desde ios pri­

meros instantes de su educación,sin comprender que un rosal ha de dar sus flores cuando llegue la primavera... Tengamos plena confianza,amiguitas mías,en esas -nobles figuras de loe ma­

estros,especialmente nosotras las mujeres,en las maestras,ayudándoles en su tarea educadora,ensalzándolos ante los hijos,para que éstos vean en ellos seres sagrados y santos,a los que se debe respeto y adoración.

Acabamos de radiar "Estampas de la vida.Los mestros*,por Mercedes Fortuny.

Comentarios y curiosidades varias. Las medias,es uno.de los artículos femeninos que tieneX mas años de anti-

gñedad.Hasta el siglo XVl se hicieron de tela,que se cosía en el sentido de la longitud de la pierna,y con unas piezas aplicadas para el pié. El punto de aguja,que se conocía desde remotos tiempos,se usó desde ei si­

glo Xll,sólo para hacer guantes y gorras;pero las medias de punto no se hi­cieron antes del reinado de Francisco 1 de Francia.Fué un francés,subdito de Enrique 11 a quien se le ocurrió emplear la seda para la confección de medias.El primer par que salió de sus manos,lo ofreció alrey.Enrique 11 io aceptó muy complacido,t-nto que,con motivo de las fiestas que se celebraban para solemnizar el casamiento de su hermanarse presentó en 1* Corte,llevan­do las medias de seda que le había regalado Toussier,que así se llamaba ei que las hizo. Enrique 11 impuso la moda de las medias de seda,que usaron desde entonces

damas y cortesanos.En 1650,un cerrajero normando llamdo Indres,inventó la máquina de hacer medias,estableciéndose la primera fábrica en Francia.Debi­do al apayo que le prestó la corte,su éxito fué extraordinario,llegando a convertirse en una verdadera mina de oro. En tiempo de Luis XV,era As moda entre los caballeros,llevar la media so­

bre la rodilla,por encima del calzón,con las ligas visibles. En antiguos inventarios,hemos visto curiosas noticias referentes a las me­

dias,sus géneros,sus colores y sus precios.Las pinturas y dicujos,especial­mente los del siglo pasado, nos dan una idea muy ciara y precisa de las di­ferentes clases dé medias usadas por- las personas de las distintas catego­rías sociales. •*%.«***. —> Adelaida Ristori,la eminente trágica italiana,encargó cierta vez a un hom­

bre de letras,que le escribiera un drama.El autor,ungido por las prisas,que­dó con la actriz en que le enviaría las cuartillas según las fuera escri­biendo.Pero un di* y cuando a toda prisa, estaba terminando el último acto, para enviárselo a la artista,recibió «na nota de ésta en que ie decía: "Rué-gole que no escriba más .Me ha envenenado en ei segundo acto, y como puede comprender,no puedo seguir habiendo después de muerta.-Suya afma. Adelaida Pistori."

Page 23: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

l s d i r ecc ión de l a s consul t antes $ para t ener derecho» a ser cont e s t adas #CQÍ-mo su c a r t a Tiene firmada so lo con e l pseudónimo a que l e contesto,como una excepción lo hago,pero ténga lo en cuenta para o t r a Tez. Es muy d i f i c i i Terse l i b r e s en una oasa ,de loa **caratth¿#al,sobre todo en verano.Hay que p e r s e g u i r l a s s i n deseaneo,tapando l o s agujeros de l o s paTimentos,de l a s conducciones de agua,etc*tia l impieza es t remada,es l a mejor defensa con t ra esos i n s e c t o s i s o b r e todo de l a s cocinas que por l a s noches deben quedar x i -b re s enteramente de todo res iduo y de b a s u r a s . Se esterminan,poniendo en e l fondo de un Taso un poco de ca r raza ,pe ro rodeando e l e x t e r i o r de un paño para f a c i l i t a r e l acceso a l o s insec tos ,que a t r a í d o s por s i o lo r cié l a c e r r e z a , a l a cual"son muy af ic ionados ,caen dent ro de l Taso y se ahogan» También se exterminan echando en lo s agujeros agua h i rv iendo,con t r e s pai­t e s de e s t a y una de alumbrado bien 50 gramos de pe t ró l eo en un l i t r o de agua t ca l i en t e* Quedo a sus g r a t a s ó rdenes .

Ssüarmx

graiebo» xeoxtoscto^

Par a Encarna l a Dolorosa .Barcelona . Veo l a t r a g e d i a sen t imenta l que l e ha l l enado de dolor.Créame que l a oom

padezoo,mi quer ida n i ñ a . Usted l e demostró a ese muchacho un amor l e a l y é l l e ha correspondido con l a separación y e l o lTido; tenga r e s ignac ión y p iense que i i s ted demasiado jOTen y que ha de o f r ece r l e en e l camino de su Tida o t r o oorazón l e a l y noble l a f e l i c i d a d a que us t ed t i e n e ^derecho por sus muchas bondades.Asi se lo deseo de todo corazón,mi encantadora amiga.

Señora:Tea n u e s t r a s c reac iones de chaquetas estampadas,Test idoe s p o r t s , a b r i g u i t o s entretiempo.NoTedades Poch.Plaza Unive r s idad ,6 .

Page 24: IMP. MODERN - París?13A 4 - ddd.uab.cat · m Campanadas desde la Catedral de Barcelona. - Danzas y melodías: (Discos) ... BANDA HISPANO AMERICANA 643) p B l.-X"DULCE DESPERTAR"

Señorairecuerde que nues t ros t a l l e r e s fabr ican sttempre lo mas nuevo en guantes y monederos•Novedades Poch. iPlaza Universidad, 6.

Dentro de n u e s t r a sesión Radiofémina,vamos a r a d i a r e l d isco t i t u l a d o . •

Sesión L i t e r a r i a Consuelo.Cuento o r i g i n a l de Juan i t a E l i a s

Sentada ante e l piano una muchacha,blanca como una a p a r i c i ó n , i n t e r p r e t a ­ba un vals ,dulce , impregnado de t e r n u r a y auavidaá.Sus manos mar f i l eñas ,e ran cono dos pal ornas. laáa HPsK^^Ksefee* La 1«&* con sus rayos pla teados seguida Ae cerca por luminosos l u o e r i t o s , p a r e c í a escuchar qu ie ta e inmóvil ,aquel va ls*

Ha f ina l i zado l a composición «Se l evan ta y se d i r ige hac ia e l j a r d í n . Enx e l umbral se det iene Una sombra indef in ida se apoya contra e l muro.l Qué Mar­cha ds emociones se en t ab l a en su corazón.Quiere h u i r , g r i t a r , p e r o e l mieéa l a t i ene paral izada.Una voz,Una voz , a l f in ,que suena aerea de su o i d o , i a s o b r e s a l t a :

-¿íío me conoce l a señor i t a? -IOh!,-exclama sorprendida»! Es u s t e d , J o e , e l chofer 1 . . . -E l mismo,-afirma. -í^Ssnto c i e lo ! , - exc lama l a joven,echándose e r e i r . - i Q u é pánico he pasado!

F igúrese . • .pensaba que e ra un malhechor . . . El chofer se pone p á l i d o . -¿Qué hac ía us ted aqu i? - l e pregunta poniéndose s e r i a . -S i no temiere m o l e s t a r l a , l a e s p l i e s r í a . • • -Cuénteme. .• -Hace cuat ro años ,jC quedé viudo,pero t e n í a un h i j o , a l que adoraba,Des­

de muy pequeño , s in t ió i no l i n sc ion por xa música y teniendo en casa piano, legado de mis padres , e s tud ió música.Por l a s noches *n inv ierno ,> en verano, hacíamos velada mus ica l . ! Qué bien tooabal Pero un d í a . . . s e echó a volar ha­c ia lo inf ini to .Cuando us ted tocct,me d e l e i t o escuchando y me digo^Es tu h i ­jo que viene a l a t i e r r a axkauxka para hacer te compañía con su música .•• ¿Verdad que sabrá perdonar mi o s a d í a ? . .

-Claro que le perdono.Y de hoy en ade lan te , se sentará en e l j a r d í n y o i ­r á a su h i j i t o . P o d r á escucharlo cada noche.Yo tocaré por é^ .

-Crac ias , se f io r i t a .Dioa se lo psxia pague. -dice e l pobre hombre,enjugán-¿sax do su ros t ro ,bañado por e l l l a n t o . . .

Acabamos de r a d i a r e l cuento t i t u l a d o Consuelo ,or ig ina l de Juan i t a E l i a s .

Dentro de n u e s t r a ses ión Radiofémina,vamos a r a d i a r e i disco t i t u l a d o . . .

Señora:guantes y monederos,los mejores modelos, los mejores precios.Nove­dades Poch.Plaza Üniver-sidad, 6.

Correspondencia l i t e r a r i a A Rosa *?ebot. Barcelona Le agredezco muy sinceramente la f e l i c i t a c i ó n que me dedioa por l a r a d i a ­

ción del prólogo en verso de una de mis obrss t e a t r a l e s , q u e dice oyó y que l a agradó muchOtEs us ted muy benévola.Su ca r t a a n t e r i o r , e n que me dice c r e ­yó haber equivocado mi nombre en e l sobre,en efec to ,no l a he rec ib ido .De­b ió p e r d e r s e . Las dos poes ías que me vuelve a mandar,en v i s t a de l a s ob je ­ciones que l e h ice hace t iempo,siguen con f a l t a de rima y de met ro ; lea mu­chas poesías de l o s grandes poet?s para hacerse cargo de como se ve r se f ioa , y hasta entonces ,no esc r iba en ve r so , en e l que puede us ted hacer cosas muy l indas ,pues t i e n e una gran alma de p o e t i s s . E l t raba jo en prosa,me gus­t a mucho:es muy sen t ido y l l eno de be l l eza s .Pe ro es un poco largo.Veré s i encuentro ocasión para r a d i a r l o , e n v i s t a de e l lo .Haré lo pos ib le ,pues ieX r e p i t o que me encan ta . Reciba mi mas afectuoso sa ludo.

Consul tor io femenino Para Anita ¿¿artinez .Barcelona - - - -.

Veo e l es tado las t imoso en que l e han quedado l a s oejas por habérse las depldado #sin preveer l a s consecuencias . Voy a da r l e una magnífica fórmula para promover su crecimiento y lograr luego su c o n s e r v a c i o n e s é s t a : g l i c e -r i n a , ? giramos;alcohol de r o s a s , 10 grsmosjagua de r o s a s , 10 gramos y p i l o -ca rp ina ,3 gramos¿friccionese dos veces a l d í a , a l acos tarse y a l l e v a n t a r ­se y ya verá e l buen resu l t ado con obt iene en poco tiempo} &**tfe*xmixAa* usxsiHt%M& l a saludo muy afectuosamente.

Para Una Preocupada. Barcelona. Las consu l tas , según se indica con f recuencia ,han de veni r firmadas y con