3
Impacto ambiental A nivel mundial los primeros intentos por evaluar el impacto ambiental surgen en 1970, particularmente en los EUA. En México, este instrumento se aplica desde hace más de 20 años y durante este tiempo el procedimiento ha permanecido vigente como el principal .Actualmente, en muchos países, la EIA es considerada como parte de las tareas de planeación; superando la concepción obsoleta que le asignó un papel posterior o casi último en el procedimiento de gestación de un proyecto, que se cumplía como un simple trámite tendiente a cubrir las exigencias administrativas de la autoridad ambiental, después de que se habían tomado las decisiones clave de la actividad o del proyecto que pretendía llevarse a la práctica.umento preventivo para la Gestión de proyectos o actividades productivas. Impacto ambiental, es la alteración que se produce en el medio ambiente natural y humano cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras públicas como la construcción de una carretera, una ciudad, una industria; una zona de recreo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medioLa EIA, es la herramienta preventiva mediante la cual se evalúan los impactos negativos y positivos de las acciones humanas pueden generar sobre el ambiente, y se proponen las medidas para ajustarlos a niveles de aceptabilidad. El propósito subyacente es contribuir a la protección ambiental facilitando la toma de decisiones en torno al logro de los objetivos de una propuesta, minimizando sus efectos ambientales, o bien previniendo acciones cuya costo ambiental se considere inaceptable. En ese contexto, la EIA puede ser vista como una herramienta importante que contribuye al desarrollo sostenible al proporcionar información necesaria para tomar decisiones adecuadas. se busca garantizar, de la mejor manera posible, el equilibrio del medio ambiente y la preservación de la salud y bienestar del hombre antes, durante y después de la construcción y puesta en marcha del proyecto en cuestión. Ventajas del impacto ambiental

Impacto ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

impacto ambiental

Citation preview

Impacto ambientalA nivel mundial los primeros intentos por evaluar el impacto ambiental surgen en 1970, particularmente en los EUA. En Mxico, este instrumento se aplica desde hace ms de 20 aos y durante este tiempo el procedimiento ha permanecido vigente como el principal .Actualmente, en muchos pases, la EIA es considerada como parte de las tareas de planeacin; superando la concepcin obsoleta que le asign un papel posterior o casi ltimo en el procedimiento de gestacin de un proyecto, que se cumpla como un simple trmite tendiente a cubrir las exigencias administrativas de la autoridad ambiental, despus de que se haban tomado las decisiones clave de la actividad o del proyecto que pretenda llevarse a la prctica.umento preventivo para la Gestin de proyectos o actividades productivas.Impacto ambiental,es la alteracin que se produce en el medio ambiente natural y humano cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras pblicas como la construccin de una carretera, una ciudad, una industria; una zona de recreo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medioLa EIA, es la herramienta preventiva mediante la cual se evalan los impactos negativos y positivos de las acciones humanas pueden generar sobre el ambiente, y se proponen las medidas para ajustarlos a niveles de aceptabilidad.

El propsito subyacentees contribuir a la proteccin ambiental facilitando la toma de decisiones en torno al logro de los objetivos de una propuesta, minimizando sus efectos ambientales, o bien previniendo acciones cuya costo ambiental se considere inaceptable. En ese contexto, la EIA puede ser vista como una herramienta importante que contribuye al desarrollo sostenible al proporcionar informacin necesaria para tomar decisiones adecuadas. se busca garantizar, de la mejor manera posible, el equilibrio del medio ambiente y la preservacin de la salud y bienestar del hombre antes, durante y despus de la construccin y puesta en marcha del proyecto en cuestin.Ventajas del impacto ambientalRacionalizacin de la toma de decisiones, ya que se orienta a la definicin de un curso de accin futuro para resolver problemas, satisfacer necesidades y aprovechar oportunidades de un determinado sistema territorial. Flexibilidad para estudiar los efectos ambientales de una accin concreta en una determinada localizacin y aplicar medidas correctivas ajustadas a un entorno dado, optimizando el uso de los recursos utilizados.Importancia del impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental investiga, evala y documenta la informacin que permite a los involucrados en el sistema, especialmente a la ciudadana, a los servicios pblicos u otras instituciones responsables y al proponente, tener un conocimiento acabado sobre los riesgos y beneficios de una accin propuesta. Se propone su implementacin, se discuten los impactos ambientales que se anticipan y se establecen las formas para evitar disminuir, rectificar, reducir o compensar aquellos de carcter negativo y realzar los beneficiosos.CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTALLos estudios de impacto ambiental tienen ciertas caractersticas que les son propias, sin las cuales no podran cumplir con los objetivos y ventajas que les han sido asignadas como una herramienta til en la proteccin ambiental.a)Los estudios son predictivos y estn apoyados en informacin cientfica;b)El anlisis es interdisciplinario, donde diferentes especialistas deben interactuar para lograr una visin integral de las variables en estudio;c)El anlisis y compatibilidad de escalas de trabajo y generacin de datos de un mismo nivel de resolucin son elementos centrales para establecer relaciones entre ellos;d)En el anlisis es decisivo el conocimiento inicial de la actividad o proyecto a ejecutar y de las caractersticas generales del territorio donde se emplaza;e)La seleccin de los aspectos ms significativos para determinar los impactos ambientales puede hacerse considerando la fragilidad (o resistencia a los impactos) y calidad (o valoracin ambiental) del territorio afectado.