5
IMPACTO AMBIENTAL QUE ORIGINA EL PETRÓLEO Y LOS ENTES QUE INTERVIENEN EN EL MOMENTO DE UNA AFECTACIÓN DE ESTE TIPO El siguiente artículo fue redactado por Jesús Leal, estudiante de Ingeniería de Yacimientos II de la Universidad Central de Venezuela . La protección ambiental constituye factor predominante de atención dentro de las operaciones petroleras. Por ello, petróleos de Venezuela PDVSA ha diseñado instrumentos de protección que le permite combatir de manera eficiente y oportuna aquellos derrames de hidrocarburos, como consecuencia de su actividad, que se pudiesen presentar. La contaminación por petróleo se produce por su liberación accidental o intencionada en el ambiente, provocando efectos adversos sobre el hombre o sobre el medio, directa o indirectamente. La contaminación involucra todas las operaciones relacionadas con la explotación y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente. Afecta en forma directa al suelo, agua, aire, y a la fauna y la flora. Efectos sobre el suelo: Los efectos sobre el suelo se deben al desmalezado y alisado del terreno y al desplazamiento y operación de equipos pesados. Por otro lado los derrames de petróleo y los desechos producen una alteración del sustrato original en que se implantan las especies vegetales dejando suelos inutilizables durante años. Efectos sobre el agua:

Impacto Ambiental Que Origina El Petróleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMO EL PETROLEO PUEDE CAUSAR DAÑOS AL AMBIENTE

Citation preview

IMPACTO AMBIENTAL QUE ORIGINA EL PETRLEO Y LOS ENTES QUE INTERVIENEN EN EL MOMENTO DE UNA AFECTACIN DE ESTE TIPOEl siguiente artculo fue redactado porJess Leal, estudiante de Ingeniera de Yacimientos II de la Universidad Central deVenezuela.La proteccin ambiental constituye factor predominante de atencin dentro de las operaciones petroleras. Por ello, petrleos de Venezuela PDVSA ha diseado instrumentos de proteccin que le permite combatir de manera eficiente y oportuna aquellos derrames de hidrocarburos, como consecuencia de su actividad, que se pudiesen presentar.La contaminacin por petrleo se produce por su liberacin accidental o intencionada en el ambiente, provocando efectos adversos sobre el hombre o sobre el medio, directa o indirectamente.La contaminacin involucra todas las operaciones relacionadas con la explotacin y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente. Afecta en forma directa al suelo, agua, aire, y a la fauna y la flora.Efectos sobre el suelo:

Los efectos sobre el suelo se deben al desmalezado y alisado del terreno y al desplazamiento y operacin de equipos pesados. Por otro lado los derrames de petrleo y los desechos producen una alteracin del sustrato original en que se implantan las especies vegetales dejando suelos inutilizables durante aos.Efectos sobre el agua:

Con respecto a los efectos sobre el agua tenemos, en las aguas superficiales el vertido de petrleo u otros desechos producen disminucin del contenido de oxgeno, aporte de slidos y de sustancias orgnicas e inorgnicas.En el caso de las aguas subterrneas, el mayor deterioro se manifiesta en un aumento de la salinidad, por contaminacin de las napas con el agua de produccin de petrleo de alto contenido salino.Efectos sobre el aire:

Los efectos sobre el aire son muy frecuentes debido a que a la hora de extraer el hidrocarburo lquido siempre viene con gas. La captacin del gas est determinada por la relacin gas/petrleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas. El gas natural est formado por hidrocarburos livianos y puede contener dixido de carbono, monxido de carbono y cido sulfhdrico. Si el gas producido contiene estos gases, se quema. Si el gas producido es dixido de carbono, se lo ventea.Efectos sobre la flora y la fauna:

La fijacin de las pasturas depende de la presencia de arbustos y matorrales, que son los ms afectados por la contaminacin con hidrocarburos. A su vez estos matorrales proveen refugio y alimento a la fauna adaptada a ese ambiente. Dentro de la fauna, las aves son las ms afectadas, por contacto directo con los cuerpos de agua o vegetacin contaminada, o por envenenamiento por ingestin. El efecto sobre las aves puede ser letal. Si la zona de explotacin es costera o mar adentro el derrame de hidrocarburos produce daos irreversibles sobre la fauna marina.Casi la mitad del petrleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depsito de sustancias contaminantes. Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petrleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas. De cualquier manera, los derrames de petrleo representan una de las mayores causas de la contaminacin ocenica.En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del lugar, razn por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de proteccin ambiental. En caso de ocurrir alguna afectacin de ambiente de forma considerable el estado cuenta con una herramienta fundamental para mitigar el mismo, este es el plan de contingencia. Dada la experiencia acumulada por la industria en el manejo de problemas con hidrocarburos y sus derivados, a nivel regional funcionan los comits regionales (DEAS), cuya coordinacin est a cargo del gerente designado por la operadora responsable en cada una de las siete zonas establecidas en el programa:ZONA 1 (Lago de Maracaibo).ZONA 2 (Golfo de Venezuela y pennsula de Paraguana).ZONA 3 (Costa norte desde San Jos de la Costa a Cabo Codera).ZONA 4 (Costa norte desde cabo codera hasta Carupano).ZONA 5 (Costa norte desde Carupano hasta la frontera con Guayana- Rio Orinoco hasta Puerto Ordaz).ZONA 6 (Margen venezolana del rio Arauca hasta Elorza).Los comits regionales cuentan con una organizacin capaz de actuar en emergencias ocasionales por los derrames en sus zonas respectivas y, en los, adems de la industria petrolera, estn representados los siguientes organismos:Ministerio del poder popular para la energa y minas.-Inspeccin Tcnicas de Hidrocarburos.Ministerio del poder popular para el ambiente y los recursos naturales renovables:-Direccin de Zona.Ministerio del poder popular para la Defensa:-Comandancia de Guarnicin-Guardia Nacional-GuardacostasMinisterio del poder popular para el transporte y comunicaciones:-Capitana del puertoMinisterio del poder popular para las relaciones interiores:-Gobernacin-Jefatura de Defensa CivilMinisterio del poder popular para las relaciones exteriores:-Direccin general sectorial de fronteras.Adicionalmente, se cuenta con una organizacin operacional especializada para el combate de derrames de petrleo, denominada Unidad OLAMAC, ubicada el Lagunillas, la cual atiende el Lago de Maracaibo, los ros y zonas costeras y esta conformada por 28 operadores expertos a dedicacin exclusiva.El Plan Nacional de Contingencia est diseado para combatir derrames que involucren entre seis mil y 60 mil barriles de crudo o de productos de hidrocarburos.De acuerdo con el anlisis de riesgos efectuados sobre los tipos de operaciones de las industrias, estos derrames se originan principalmente por:1. Reventones de pozos petroleros.2. Rotura de oleoductos o tanques de almacenamiento.3. Choque o ruptura de tanqueros.La industria petrleo en Venezuela se ha convertido en la principal base econmica y generadora de fuente de trabajo en el pas, cada vez mas Venezuela es ms dependiente de la actividad petrolera, dicha actividad atenta contra la integridad del medio ambiente, ya que las operaciones que esta desarrolla son de gran magnitud y requiere la alteracin de las condiciones del subsuelo, muchos casos de afectacin al ambiente se han dado sujetos a la explotacin petrolera, cada vez ms la industria en su afn de obtener mayores beneficios menosprecian el valor esencial del medio ambiente y lo importante de mantener un equilibrio ecolgico, por ello se han creado los entes reguladores de dichas actividades que han permitido a la sociedad sentirse ms seguro con la actividad, lo que es de suma importancia para el desarrollo de la actividad petrolera y el beneficio de la nacin, estos entes y leyes que regulan dicha actividad han mostrado ser mucho ms eficientes en la actualidad, ya que ltimamente no se han dado casos de derrames de petrleo que hayan causado daos descomunales al ambiente, incluso a pesar de la cercana existente entre PDVSA la empresa nacional encargada de las operaciones de explotacin, y el ministerio del poder popular para el ambiente se observo ltimamente en un caso no muy notorio como lo fue no permitir la creacin de una petroqumica dentro del campo de Jos ubicado al oriente del pas que el ministerio es muy contundente con sus actividades y que si se estn realizando los procedimientos vinculados en la ley en materia de ambiente. Esto cada da mas hace que la poblacin le de aceptacin y se siente segura con las labores que estos entes desarrollan ante la actividad industrial.