17
1 IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AL MERCOSUR Raúl Roccatagliata SRA Cecilia Martin UIA

IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

1

IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AL MERCOSUR

Raúl Roccatagliata SRACecilia Martin UIA

Page 2: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

IMPACTO INCORPORACIÓN VENEZUELA EN MERCOSUR

INDICE

QUE REPRESENTA VENEZUELA …………………………3

INTERCAMBIO COMERCIAL. VENEZUELA……….…4

MERCOSUR……………………………………………………….5

ASPECTOS LEGALES ………………………………………..8

ASPECTOS COMERCIALES …………………….………..10

CRONOLOGIA ……………………………………….…………12

MERCOSUR EN NÚMEROS…………………………….….14

COMERCIO EXTERIOR VENEZUELA ………………...15

Page 3: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Que representa Venezuela ?Indicadores 2011

• PIB (millones u$s): 316.500• Habitantes (millones): 29,3• INB (u$s): 11.920• Intercambio comercial (millones u$s):

*Exportaciones: 92.700 (88.000 petróleo)*Importaciones: 50.600

• Agro: -2,6 millones de bovinos- 2,700 millones lts. de leche-2,2 millones Tn. de maíz-440.000 Tn. de aceite de Palma

Page 4: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Venezuela. Intercambio comercial-2011Importaciones Bienes : u$s 35.800. millones

No Agrícolas: 85% (30,400 mill ) Agrícolas: 15% (5,400 mill)

Fuente: BID

Page 5: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

MERCOSUR: Importancia Económica

PAIS PIB(Mil Mill)

HAB.(Millones)

INB p/cap

ARGENTINA 446 41,00 9740

BRASIL 2477 197,00 10720

PARAGUAY 24 6,60 2970

URUGUAY 46 3,40 11860

BOLIVIA 25 10,00 2040

CHILE 248 17,30 12280

VENEZUELA 316 29,30 11920

TOTALES 3582 304,6 61530

Fuente: Banco Mundial

Page 6: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Intercambio Comercial MS-VZs/energía - 2011

REGION Exportaciones Importaciones Saldo

ARGENTINA 1247080 7604 1239476

BRASIL 3060181 117891 2942290

PARAGUAY 65124 527 64597

URUGUAY 284485 5936 278549

BOLIVIA 342689 734 341955

CHILE 1258070 6837 1251233

TOTAL 6257629 139529 6118100

• Intercambio Total:6.4 00 millones u$s.(1,8% del PIB; )

• Balanza comercial superavitaria para el MS.

Fuente: BID

Page 7: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

MERCOSUR AMPLIADO: importaciones Agroindustriales de VZ-2011

Fuente: BID

Page 8: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Adhesión Venezuela al MERCOSURAspectos legales.

1-ADHESIÓN A LOS INSTRUMENTOS FUNDACIONALES.

•Tratado de Asunción. Formar un Mercado Común.•Protocolo de Ouro Preto. Ratificar la estructura institucional del bloque: CMC; GMC; CCM)•Protocolo de Olivos. Procedimiento legal (trib. ad-hoc y Permanente)

Page 9: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Adhesión Venezuela al MERCOSURAspectos legales.

2-INCORPORACION NORMATIVA MERCOSUR.

•Actos normativos domésticos para la inclusión en los ordenamientos jurídicos nacionales.•A la firma del Protocolo de Adhesión, sólo la normativa vigente.

Page 10: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Adhesión Venezuela al MERCOSURAspectos comerciales.

1-LIBRE CIRCULACION INTRAZONA. ACE 59-2004 (ZLC en 2018).

Sistema Franja de Precios-SFP.Medidas especiales-Salvaguardia (carnes, hortalizas , cítricos, café, maíz, arroz, jugos de fruta, sub. de molienda, oleaginosas, entre otros).Cuotas de importación (carnes y lácteos).

Page 11: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

Adhesión Venezuela al MERCOSURAspectos comerciales.

2-POLITICA EXTERNA COMUN.

AEC. Adopción de NCM y AEC.Acuerdos firmados por MERCOSUR.Participación en negociaciones externas.

Page 12: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

12

2005Firma del Protocolo de Adhesión al bloque de la República Bolivariana de Venezuela2005

Firma del Protocolo de Adhesión al bloque de la República Bolivariana de Venezuela

2012 25JUNIO

Se aplica el Protocolo de Ushuaia y Paraguay queda suspendido del MERCOSUR

31JULIO

Río de Janeiro – Brasil: X ReuniónExtraordinaria del ConsejoMercado Común (CMC). Se formaliza el ingreso de Venezuela al MERCOSUR

12AGOSTO

En la Decisión N°27/12,Venezuela adquiere la condición deEstado Parte y participará contodos los derechos y obligaciones

25JUNIO

Se aplica el Protocolo de Ushuaia y Paraguay queda suspendido del MERCOSUR

31JULIO

Río de Janeiro – Brasil: X Reunión Extraordinaria del ConsejoMercado Común (CMC). Se formaliza el ingreso de Venezuela al MERCOSUR

Page 13: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

SUSPENDIDO

Protocolo UshuaiaINCORPORACION

VENEZUELA

SITUACION MERCOSUR

* Existe un acuerdo político* Venezuela debería adaptar sunormativa para poder ingresar alMERCOSUR* Paraguay tiene suspendidos losderechos políticos, pero no económicos

Page 14: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

14

Población - MERCOSUR En miles – 2011. Total MERCOSUR :276.974 .000

196.812

6.567

40.719

3.384

29.492

47.5%

Producto Bruto Interno - MERCOSUR En millones de USD – 2011. Total MERCOSUR :3.308.521

Producto Bruto Interno per capita - MERCOSUR En USD – 2011. Promedio MERCOSUR : USD 11.945

* La nueva incorporación tiene un mercado de casi 30millones de consumidores con un ingreso per capitaanual de USD 10.633.* Con su adhesión, el MERCOSUR comprenderá 47,5%de la población de América Latina y 59% de su PBI ytendrá un ingreso por habitante 24,4% superior al deltotal de la región* Venezuela es uno de los principales productores yexportadores mundiales de petróleo, su incorporaciónresulta significativa en términos de seguridadenergética.

Fuente: INTAL

Page 15: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

15

Evolución del comercio exterior de Venezuela

Principales destino y orígenes del comercio exterior venezolano

40% 10.5% 6%

27%

Exportaciones

Importaciones

11% 8% 3%

Composición de las importaciones venezolanas

Composición de las exportaciones venezolanas

4%

En millones USD – 2008-2011.

54.951

91.338

36.388

Fuente: Comtrade, Cia The World Factbook

Page 16: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

16

Evolución del comercio exterior Mercosur con VenezuelaEn millones de USD– Período 2007-2011

Exportaciones Mercosur a VenezuelaEn porcentaje – 2011

50%

Importaciones Mercosur desde VenezuelaEn porcentaje – 2011

80%

• Las exportaciones de MERCOSUR aVenezuela son muy diversificadas.• Sin embargo, las principales exportacionesson de alimentos procesados y sin procesar.• Las importaciones de MERCOSUR desdeVenezuela están muy concentradas enCombustible

Fuente: Aliceweb Mercosur, Comtrade.

Page 17: IMPACTO DEL INGRESO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

17

Evolución del comercio exterior argentino con VenezuelaEn millones de USD– Período 2007-2011

Evolución del comercio exterior brasileño con VenezuelaEn millones de USD– Período 2007-2011

Evolución del comercio exterior uruguayo con Venezuela

En millones de USD– Período 2007-2011

Evolución del comercio exterior paraguayo con VenezuelaEn millones de USD– Período 2007-2011

Fuente: Aliceweb Mercosur. Los datos de l comercio de Venezuela no registran los datos de energía