122
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE COMPRA VENTA E INVENTARIO DE LA EMPRESA FUMI BANA DEL CANTÓN EL TRIUNFO PROPUESTA TECNOLÓGICA Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Portada AUTOR AVILA VASQUEZ BYRON RICARDO TUTOR BERMEO ALMEIDA OSCAR MILAGRO ECUADOR 2020

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE COMPRA VENTA E INVENTARIO DE LA EMPRESA

FUMI BANA DEL CANTÓN EL TRIUNFO

PROPUESTA TECNOLÓGICA

Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de

INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Portada

AUTOR

AVILA VASQUEZ BYRON RICARDO

TUTOR

BERMEO ALMEIDA OSCAR

MILAGRO – ECUADOR

2020

Page 2: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

2

Page 3: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

3

Page 4: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

4

Ciudad, día de mes del año Dedicatoria

Dedico esta monografía primeramente a Dios

porque siempre ha estado hay siendo mi guía y

dándome las fuerzas y la sabiduría necesaria para

seguir adelante en mis metas.

A mis padres, hermanos y hermanas a mi mujer y

a mi hija y demás familiares, quienes me han brindado

su apoyo incondicional y confianza para poder luchar

cada día y poder llevar a cabo cada una de mis metas.

Page 5: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

5

Agradecimiento

Primordialmente, agradezco a Dios por brindarme

salud e iluminar y guiar mi camino, a mis padres

Máximo Avila y Angélica Vasquez por estar conmigo

en todo momento y ser mi principal motivo para llegar

a cumplir mis metas propuestas.

Page 6: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

6

Page 7: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

7

Índice general

PORTADA ............................................................................................................. 1

APROBACIÓN DEL TUTOR ..................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN¡ERROR! MARCADOR NO

DEFINIDO.

Dedicatoria ............................................................................................................. 4

Agradecimiento ...................................................................................................... 5

Autorización de Autoría Intelectual .......................... ¡Error! Marcador no definido.

Índice general ........................................................................................................ 7

Índice de tablas .................................................................................................... 11

Índice de figuras ................................................................................................... 13

Resumen ............................................................................................................. 16

Abstract ................................................................................................................ 17

1. Introducción ...................................................................................................... 18

1.1 Antecedentes del problema ........................................................................... 18

1.2 Planteamiento y formulación del problema .................................................... 18

1.2.1 Planteamiento del problema .................................................................... 18

1.2.2 Formulación del problema ....................................................................... 19

1.3 Justificación de la investigación ................................................................ 19

1.4 Delimitación de la investigación ................................................................ 21

1.5 Objetivo general ........................................................................................ 22

1.6 Objetivos específicos ................................................................................ 22

2. Marco teórico ................................................................................................... 23

2.1 Estado del arte .......................................................................................... 23

2.2 Bases teóricas .......................................................................................... 24

Page 8: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

8

2.2.1 Inventarios ............................................................................................. 24

2.2.3 Ventas.................................................................................................... 25

2.2.4 Sistemas de información ........................................................................ 25

2.2.5 Dominio y Hosting .................................................................................. 26

2.2.6 Aplicaciones web ................................................................................... 27

2.2.7 Lenguaje de programación..................................................................... 28

2.2.8 Python.................................................................................................... 28

2.2.9 Bases de datos ...................................................................................... 29

2.2.10 El diseño responsive ............................................................................ 30

2.2.11 Jquery .................................................................................................. 31

2.2.12 HTML ................................................................................................... 31

2.2.13 Servidor web ........................................................................................ 32

2.3 Marco legal .................................................................................................... 32

2.3.1 Protección de datos ............................................................................... 32

2.3.2. Plan de desarrollo toda una vida ........................................................... 33

2.3.3. Propiedad intelectual. ............................................................................ 33

3. Materiales y métodos ....................................................................................... 34

3.1 Enfoque de la investigación ...................................................................... 34

3.1.1 Tipo de investigación .............................................................................. 34

3.1.2 Diseño de investigación .......................................................................... 34

3.2 Metodología ................................................................................................... 35

3.1.3 Recolección de datos .............................................................................. 36

3.2.4.1. Recursos......................................................................................... 36

3.2.4.2. Métodos y técnicas ......................................................................... 37

3.1.4 Análisis estadístico.................................................................................. 38

Page 9: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

9

4 Resultados ........................................................................................................ 40

4.1 Análisis la situación actual en que se encuentra la empresa Fumi bana para

entender los problemas que tiene y poder llevar a cabo las soluciones

correspondientes. ................................................................................................ 40

4.2 Diseño del sistema mediante un sitio de navegación web estructurado creando

interfaces amigables. ........................................................................................... 41

4.3 Desarrollo de los módulos del sistema mediante códigos, entregando un sistema

funcional. ............................................................................................................. 42

4.4 Implementación del sistema por medio de un servidor web con la finalidad de

entregar una aplicación de buena calidad y accesible en todo momento desde

cualquier sitio. ...................................................................................................... 43

5 Discusión........................................................................................................... 44

6 Conclusiones ..................................................................................................... 46

7 Recomendaciones ............................................................................................. 47

8 Bibliografía ........................................................................................................ 48

9 Anexos .............................................................................................................. 58

9.1 Anexo 1. Formato de encuesta ....................................................................... 58

9.2 Anexo 2.Tabulación de encuesta ................................................................... 62

9.3 Anexo 3. Formato de entrevista ..................................................................... 72

9.4 Anexo 4.Cuestionario de entrevista para el gerente de la empresa Fumi

Bana………………………………………………………………………………………73

9.5 Anexo 5. Entrevista dirigida a los empleados ................................................. 75

9.6 Anexo 6.Análisis de la Entrevista realizada al gerente y empleados de la

empresa Fumi Bana ............................................................................................. 76

9.7 Anexo 7. Diagrama de casos de uso .............................................................. 77

Page 10: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

10

9.8 Anexo 8. Diagrama base de datos.................................................................. 85

9.9 Anexo 9. Diccionario de datos ........................................................................ 86

9.10 Anexo 10. Códigos ....................................................................................... 96

9.11 Anexo 10. Casos de prueba ......................................................................... 98

9.12 Anexo 11. Encuesta de satisfacción ........................................................... 100

9.13 Anexo 12. Manual de usuario ..................................................................... 105

9.14 Anexo 13. Manual técnico .......................................................................... 119

Page 11: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

11

Índice de tablas

Tabla 1. Recursos ............................................................................................ 36

Tabla 2. Presupuesto ....................................................................................... 37

Tabla 3. Recursos económicos ........................................................................ 37

Tabla 4. Requerimientos del sistema ............................................................... 40

Tabla 5. Métrica usabilidad .............................................................................. 43

Tabla 6. Métrica seguridad ............................................................................... 43

Tabla 7. Clientes Fumi Bana ............................................................................ 62

Tabla 8. Resultado pregunta 2. Encuesta definición de necesidades ............... 63

Tabla 9. Pregunta 3. Encuesta definición de necesidades ............................... 64

Tabla 10. Pregunta 4. Encuesta definición de necesidades ............................. 65

Tabla 11. Pregunta 5. Encuesta definición de necesidades ............................. 66

Tabla 12. Pregunta 6. Encuesta definición de necesidades ............................. 67

Tabla 13. Pregunta 7. Encuesta definición de necesidades ............................. 68

Tabla 14. Pregunta 8. Encuesta definición de necesidades ............................. 69

Tabla 15. Pregunta 9. Encuesta definición de necesidades ............................. 70

Tabla 16. Pregunta 10. Encuesta definición de necesidades ........................... 71

Tabla 17. BD_fumi_bana_empresa .................................................................. 86

Tabla 18 .BD_fumi_bana_servicios .................................................................. 86

Tabla 19 .BD_fumi_bana_novedadespromociones .......................................... 87

Tabla 20 .BD_fumi_bana_factura..................................................................... 87

Tabla 21 .BD_fumi_bana_detallefactura .......................................................... 88

Tabla 22 .BD_fumi_bana_gastooperativo ........................................................ 88

Tabla 23 . BD_fumi_bana_empleado ............................................................... 89

Tabla 24 .BD_fumi_bana_tipousuario .............................................................. 90

Page 12: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

12

Tabla 25. BD_fumi_bana_permisos ................................................................. 90

Tabla 26. BD_fumi_bana_modulos .................................................................. 90

Tabla 27. BD_fumi_bana_usuarios .................................................................. 91

Tabla 28. BD_fumi_bana_cliente ..................................................................... 91

Tabla 29 .BD_fumi_bana_devolucionventa ...................................................... 92

Tabla 30. BD_fumi_bana_productos ................................................................ 92

Tabla 31. BD_fumi_bana_inventario ................................................................ 92

Tabla 32 .BD_fumi_bana_tipoproducto ............................................................ 93

Tabla 33 .BD_fumi_bana_marcaproducto ........................................................ 93

Tabla 34 .BD_fumi_bana_presentacion ........................................................... 93

Tabla 35. BD_fumi_bana_compras .................................................................. 94

Tabla 36. BD_fumi_bana_detallecompra ......................................................... 94

Tabla 37. BD_fumi_bana_kardex ..................................................................... 95

Tabla 38. BD_fumi_bana_proveedor ............................................................... 95

Tabla 39. Prueba espacios en blanco- clientes ................................................ 98

Tabla 40. Prueba validar registros con valores en cero- compras .................... 98

Tabla 41. Prueba cantidad mayor a la disponible- ventas ................................ 99

Tabla 42. Prueba rango de fechas en reportes- reportes ................................. 99

Tabla 43. Encuesta de satisfacción pregunta 1 .............................................. 100

Tabla 44. Encuesta de satisfacción pregunta 2 .............................................. 101

Tabla 45. Encuesta de satisfacción pregunta 3 .............................................. 102

Tabla 46. Encuesta de satisfacción pregunta 4 .............................................. 103

Tabla 47. Encuesta de satisfacción ................................................................ 104

Tabla 48. Librerías ......................................................................................... 119

Page 13: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

13

Índice de figuras

Figura 3. Diseño de la pantalla clientes............................................................ 41

Figura 4. Porcentaje clientes de Fumi Bana ..................................................... 62

Figura 5. Porcentaje de la pregunta sobre el tiempo estimado para la compra 63

Figura 6. Porcentaje de la pregunta atención al cliente .................................... 64

Figura 7. Porcentaje de la pregunta recomendación de la compañía ............... 65

Figura 8. Porcentaje de la pregunta productos necesarios para su necesidad . 66

Figura 9. Porcentaje de la pregunta ha utilizado un sistema web ..................... 67

Figura 10. Porcentaje de la pregunta ha utilizado un sistema web ................... 68

Figura 11. Porcentaje de la pregunta implementar un sistema para los registros

de los usuarios. ................................................................................................ 69

Figura 12. Porcentaje de la pregunta es útil el uso de los servicios para usted 70

Figura 13. Porcentaje de la pregunta 10 .......................................................... 71

Figura 14. Caso de uso seguridad ................................................................... 77

Figura 15. Caso de uso clientes ....................................................................... 78

Figura 16. Caso de uso proveedores ............................................................... 79

Figura 17. Caso de uso productos ................................................................... 80

Figura 18. Caso de uso compras ..................................................................... 81

Figura 19. Caso de uso promociones .............................................................. 82

Figura 20. Caso de uso ventas ........................................................................ 83

Figura 21. Caso de uso productos ................................................................... 84

Figura 22. Base de datos ................................................................................. 85

Figura 23. Código finalización ventana ............................................................ 96

Figura 24. Código función inventario ................................................................ 96

Figura 25. Código actualizar totales ................................................................. 97

Page 14: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

14

Figura 26. Código información de producto ..................................................... 97

Figura 27. Porcentaje de la encuesta de satisfacción .................................... 100

Figura 28. Porcentaje de la encuesta de satisfacción .................................... 101

Figura 29. Porcentaje de la encuesta de satisfacción .................................... 102

Figura 30. Porcentaje de la encuesta de satisfacción .................................... 103

Figura 31. Porcentaje de la encuesta de satisfacción .................................... 104

Figura 32. Interfaz login ................................................................................. 105

Figura 33. Interfaz menú principal .................................................................. 106

Figura 34. Interfaz clientes ............................................................................. 107

Figura 35. Adicionar clientes .......................................................................... 107

Figura 36. Interfaz inventario productos ......................................................... 108

Figura 37. Interfaz adicionar producto ............................................................ 109

Figura 38. Interfaz promociones..................................................................... 109

Figura 39. Interfaz adicionar noticias ............................................................. 110

Figura 40. Interfaz servicios ........................................................................... 111

Figura 41. Interfaz adicionar servicio ............................................................. 111

Figura 42. Interfaz proveedores ..................................................................... 112

Figura 43. Interfaz compras ........................................................................... 112

Figura 44. Interfaz adicionar nueva compra ................................................... 113

Figura 45. Interfaz adicionar insumo .............................................................. 114

Figura 46. Interfaz ventas .............................................................................. 114

Figura 47. Interfaz nueva venta ..................................................................... 115

Figura 48. Interfaz adicionar producto-venta .................................................. 116

Figura 49. Interfaz empresa ........................................................................... 116

Figura 50. Interfaz editar datos empresa ........................................................ 117

Page 15: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

15

Figura 51. Interfaz respaldos ......................................................................... 117

Figura 52. Interfaz reportes ............................................................................ 118

Figura 53. Estructura del sistema .................................................................. 120

Figura 54. Modelos ........................................................................................ 121

Figura 55. Código formulario .......................................................................... 122

Figura 56. Código vista .................................................................................. 122

Page 16: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

16

Resumen

El objetivo principal del proyecto es elaborar un sistema web por medio de

herramientas de software libre para el control y seguimiento de compra, los

principales problemas encontrados en la empresa fueron los siguientes: pudimos

constatar que no posee un sistema informático que brinda el debido control de cada

uno de los productos para el ingreso y egreso de bodega lo que conlleva retraso en

las ventas por no saber con exactitud el stock y los productos faltantes al momento

de realizar inventarios. Además, llevan los registros de una forma manual lo que

ocasiona la pérdida de información de los clientes, proveedores y órdenes de

compras de la mercadería. Se empleó la metodología XP desarrollo rápido, como

resultado principal se obtuvo la creación de interfaces amigables para el usuario

final. Como conclusión se logró la automatización de los procesos que se realizan

en Fumi bana comercializadora Fumi bana es una empresa que tiene poco tiempo

en el mercado por tal motivo esta quiere ser una de las empresas más grandes del

cantón por tal motivo opta por implementar este sistema informático.

Palabras claves: Agrícola, control, procesos, sistemas.

Page 17: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

17

Abstract

The main objective of the project is to develop a web system using free software

tools for the control and monitoring of purchase, the main problems found in the

company were as follows: we found that it does not have a computer system that

provides proper control of each of the products for the entry and exit of the

warehouse which leads to delays in sales by not knowing exactly the stock and

missing products when making inventories. In addition, they keep the records in a

manual way which causes the loss of information of the clients, suppliers and

purchase orders of the merchandise. The XP methodology was used for rapid

development, as a main result we obtained the creation of friendly interfaces for the

end user. Fumi bana is a company that has little time in the market and therefore it

wants to be one of the biggest companies in the canton. For this reason, it has

chosen to implement this computer system.

Keywords: Agriculture, control, processes, systems.

Page 18: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

18

1. Introducción

1.1 Antecedentes del problema

Hoy en día existen tecnologías que sirven para diversas funciones y se acoplan

a cada una de las necesidades de las empresas, puesto que cada entidad cuenta

con actividades distintas, razón por la cual dichas optan por implementar

mecanismos tecnológicos de acuerdo a sus objetivos.

Comercializadora Fumiban es una empresa que se dedica a la venta al por

mayor y menor de productos químicos de uso agrónomo, se encuentra ubicada en

el cantón El Triunfo en la AV. 8 de Abril S/N y Asad Bucaram; está en el mercado

hace 4 meses y el propietario es el Sr Daniel Rubianes Freire. Según González

(2013) afirma que: “Implementar un sistema informático mejora la gestión y control

del inventario de Suministros permite el control de stock en bodega y agilita el

proceso de entrega” (p. 22). Actualmente la entidad lleva los datos en forma

manual, lo que ocasiona pérdida de información y atrasos en la entrega de

informes; por este motivo se hace necesario la implementación de un sistema web

para el control administrativo de los servicios que le permitirá agilizar los procesos

de ventas del negocio, a conocer oportunamente el stock de bodega, los productos

que se encuentren caducados, evitar pedidos innecesarios y mejorar el control de

los productos; lo que será de gran ayuda para el propietario quien podrá interactuar

con la aplicación desde el lugar en el que encuentre siempre que cuente con

acceso a internet.

1.2 Planteamiento y formulación del problema

1.2.1 Planteamiento del problema

Fumi Bana es una empresa destinada a la venta de insumos, suministros y

demás artículos relacionados al sector agrónomo ubicado en el cantón El triunfo,

Page 19: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

19

posee una extensa clientela por lo que es necesario tener mayor agilidad al

comercializar los productos.

La empresa no posee un sistema informático que brinda el debido control de los

productos para el ingreso y egreso de bodega lo que conlleva retraso en las ventas

por no saber con exactitud el stock y los productos faltantes al momento de realizar

inventarios. Llevan los registros de una forma manual lo que ocasiona pérdida de

información de los clientes, proveedores y órdenes de compras de la mercadería.

No se cuenta con información completa de la entrada y salida del dinero lo que

provoca que se desconozca con exactitud las pérdidas o ganancias de la empresa.

Luego de aplicar la entrevista y encuesta se detecta estos inconvenientes por tal

motivo se encuentra en necesidad de adquirir el sistema web y poder brindar una

mejor atención a sus clientes.

1.2.2 Formulación del problema

¿Cómo afecta la falta de un sistema web a la empresa para la administración de

insumos y los artículos agrónomos de Fumi Bana ubicada en el Cantón El triunfo?

1.3 Justificación de la investigación

Fumi bana cuenta con los recursos de hardware necesarios para implementar

un sistema web sin ningún problema por lo que cuenta con un computador con sus

debidos recursos para poder llevar almacenamientos grandes en cantidades,

además esta cuneta con internet lo cual es un requisito fundamental el debido

funcionamiento del sistema.

Este sistema brinda una exactitud al momento de administrar las cantidades de

mercaderías tanto como las que ingresan como las que salen habitualmente, de

igual manera la búsqueda de los pedidos solicitados, además se puede ir viendo

las estadísticas de los productos que se han vendido con una mayor frecuencia.

Page 20: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

20

Este sistema sirve de gran beneficio para la empresa debido que el manejo de

la información es administrado con mayor precisión y tiene mejor seguridad, es de

gran ayuda al dueño del negocio porque puede acceder a la información en

cualquier lugar y en el momento que desee siempre que cuente con acceso a

internet, llevando un mejor control y una excelente organización de tal manera que

llegara hacer una de las mejores empresas.

Por medio de la implementación de este sistema web la empresa está a la par

con la tecnología, la misma que beneficia tanto al dueño, empleados y clientes, por

lo que estará en la web además se podrán tomar decisiones beneficiosas como

también reducir el tiempo a la atención brindada.

A continuación, se detallan los módulos que están desarrollados en el sistema

One page

Login de la aplicación

Menú principal

Módulo clientes

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de clientes

Módulo de control de inventario

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de productos agrónomos

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de promociones

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de servicios de asesoría.

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de categorías de producto.

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de marcas

Kardex, entrada, salida, stock actual.

Módulos de Proveedores

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de proveedores

Page 21: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

21

Módulo de compras

Registro y consulta de compras de productos

Módulo de ventas

Registro y consulta de facturas

Registro y consulta de devoluciones

Módulo de seguridad

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de los módulos

Registro, eliminación y consulta de los respaldos de la base de datos

Consulta y eliminación de los accesos de los administradores del sistema

Ingreso, modificación, eliminación y consulta de datos de la empresa

Módulo de reportes

Reporte de compras e inventarios

Reporte de ventas

Reporte de gastos

Reporte de promociones

Reporte de estado de ganancias y pérdidas

1.4 Delimitación de la investigación

Este trabajo está dirigido a Fumi bana la cual es una entidad que se dedica a la

venta de productos químicos de uso agrícola ubicado en el cantón el Triunfo la cual

requiere que se implementar herramientas de uso tecnológicos que les permitan

agilizar sus procesos y tener un mejor servicio para sus clientes.

Espacio: El presente trabajo se desarrollará en la empresa Fumi bana la

misma que se encuentra instalada en el cantón el Triunfo – AV. 8 de abril,

intersección: Asad Bucaram, frente al municipio del cantón el Triunfo.

Page 22: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

22

Tiempo: El lapso de tiempo que se llevará a cabo para este desarrollo de

titulación es de 10 meses.

Población: Serán los usuarios internos y externos

1.5 Objetivo general

Elaborar un sistema web por medio de herramientas de software libre para el

control y seguimiento de compra, venta y manejo de inventario de la empresa Fumi

bana del cantón el Triunfo.

1.6 Objetivos específicos

Analizar la situación actual en que se encuentra la empresa Fumi bana

para entender los problemas que tiene y poder llevar a cabo las

soluciones correspondientes.

Diseñar un sistema mediante un sitio de navegación web estructurado

creando interfaces amigables.

Desarrollar los módulos del sistema mediante códigos, entregando un

sistema funcional.

Implementar el sistema por medio de un servidor web con la finalidad de

entregar una aplicación de buena calidad y accesible en todo momento

desde cualquier sitio.

Page 23: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

23

2. Marco teórico

2.1 Estado del arte

El uso de las Tics es muy importante para todas las empresas ya que permiten

optimizar el tiempo, personal y recursos económicos sin disminuir la calidad de sus

servicios a la sociedad. Cacheiro (2018) en su trabajo de investigación realizado en

España, acerca de las aplicaciones móviles o denominadas Apps, son programas

que se adaptan a las características y necesidades de los dispositivos permitiendo

cubrir cualquier necesidad mediante su descarga online, las Apps pueden ser de

pago o gratis. Estas herramientas facilitan la manipulación de los datos, este trabajo

dio solución al problema del manejo manual de las compras y ventas.

En el ecuador se han desarrollado sistemas similares al propuesto. Apunte &

Rodríguez (2016) afirman que registrar esta tarea en un sistema informático

contribuye a la mejora significativa de esta tarea, es así que en Bolívar se diseñó

un sistema web para el control y seguimiento, basada en Python, con los módulos

de activos, responsables, informes. Se optó por utilizar herramientas de desarrollo

libre, así se evita el pago de licencias para su uso. Esto se lo elaboró en Quito.

El pilar de toda entidad es el registro de los ingresos y egreso que se efectúan

de forma diaria, aquí se refleja la importancia de controlar este aspecto. Guevara

(2017) afirma que la gestión del inventario es un punto clave dentro de cualquier

organización, en Guayaquil se creó una aplicación para la gestión del inventario

utilizando el framework de desarrollo Laravel, el lenguaje de desarrollo empleado

fue Php. Tal como lo detallan los autores es los sistemas web son de gran ayuda

en las organizaciones, ya que los mismos agilitan los procesos y por ende reducen

el tiempo empleado en cada tarea.

Page 24: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

24

2.2 Bases teóricas

2.2.1 Inventarios

Zapata (2013) refiere que el inventario es un proceso que necesita un control

riguroso, asegurando la correcta operación de ventas de los productos con los que

cuenta la empresa. El encargado de esta área deberá tener toda la información

disponible en el momento que la misma sea requerida.

Tal como menciona el autor el inventario es una actividad importante dentro del

almacén ya que de esta manera ven la existencia del producto en bodega por medio

del sitio web. El uso de tecnología brinda herramientas que permiten mantener un

adecuado control de los movimientos de insumos que ocurren, la información se

presenta de mejor manera facilitando los análisis (Guerrero, et al., 2018). En toda

empresa es significativo el control del inventario ya que esto ayudará al crecimiento

de las ventas porque saben exactamente los productos que están en bodega.

En la empresa Fumi bana es necesario contralar el inventario de productos con

el fin de conocer las existencias de los productos, en el sistema se creó un módulo

donde se registra los ingresos para luego poder efectuar las respectivas consultas.

2.2.2 Compras

Se conoce como compra a la acción de adquirir un producto o servicio y entregar

un valor a cambio de ello, intervienen el proveedor y los productos, esta tarea debe

estar debidamente controlada (Guevara & Rodríguez, 2017). Las compras son

fundamentales en los procesos administrativos de una entidad, ya que afectan de

manera directa al inventario.

El proceso de compra requiere de conocimiento del stock de la entidad, una

generación adecuada de la factura, en algunas entidades esta tarea se la realiza

Page 25: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

25

de forma manual (Sánhez & Montoya, 2016). Al tener registrado las compras

efectuadas, se generará reportes de este proceso.

Cabe mencionar que el sistema permitió se contrala los pedidos de los productos

para abastecer la bodega.

2.2.3 Ventas

Venta es la acción y efecto de vender, es decir; traspasar la propiedad de algo a

otra persona tras el pago de un precio convenido. El término se usa tanto para

nombrar a la operación en sí misma como a la cantidad de cosas que se venden

(Soriano, 2015). Es una parte fundamental del ciclo empresarial, ya sea que se

ofrezca un producto o servicio, este proceso está relacionado no solo a aspectos

administrativos, sino también a las relaciones con los clientes.

En la actualidad las empresas buscan incrementar sus ingresos, esto se lo

realiza a través de las ventas de los productos ofertados, este proceso debe estar

debidamente organizado (Jiménez, 2017).

En la Fumi Bana es de vital importancia el control de esta tarea, se creó un

módulo donde se puede realizar la facturación de forma rápida. Además, se genera

informes de este proceso.

2.2.4 Sistemas de información

Las entidades siempre buscar mejorar la gestión de los procesos, es por esto

que emplean herramientas informáticas. Alarcón (2015) propone el siguiente

concepto : “Es un conjunto formal de procesos que operando de forma estructurada

de acuerdo con las necesidades de una empresa, recopila, elabora y distribuye a

la información necesaria para la operación de dicho negocio” (p. 14). Según el autor

sirve para la automatización de los procesos de una entidad, mantiene la

información centralizada.

Page 26: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

26

Los sistemas de información están orientados al tratamiento correcto de los

datos, las aplicaciones web entran en esta definición. Bueno (2013) afirma: “Un sitio

web no necesita de un espacio físico por lo cual se ahorran en gastos de local, luz

agua, todos los gastos que conlleva un negocio” (p. 7). Lo mencionado por el autor

indica que los sitios web no necesitan de un lugar en específico, basta con estar

alojado en la red para que el mismo tenga un funcionamiento apropiado.

Para las pequeñas y medianas empresas el contar con una adecuada

administración es importante alcanzar un adecuado funcionamiento. La información

es un recurso de suma relevancia para toda organización sin importar su tamaño

por lo que un sistema de información es relevante para mejorar entre otras cosas

la comunicación (Pablos, Hermoso, Romo, & Medina, 2019). Los sistemas de

información y su labor dentro de las empresas han experimentado desarrollo

evolutivo, abarcando diferentes instancias como gestión administrativa u operativa

que es de lo que se trata esta propuesta.

Por lo mencionado es importante la integración de un sistema de información en

la empresa Fumi Bana como es el caso del sistema implementado.

2.2.5 Dominio y Hosting

Es un espacio disponible en internet que permite agrupar la información que se

aloje en el mismo. Castro (2014) indica: “El Hosting es un servicio el cual

permite el almacenamiento de la información en la web, con la utilidad de un

servidor web el cual almacene toda la información de dicho portal, creando un

hospedaje para los archivos que serán publicados en el portal” (p. 15). Dando como

resultado que siempre esté disponible, los recursos del sitio con el objetivo que los

visitantes accedan a los mismos.

Page 27: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

27

El dominio es la dirección única que tiene un sitio web, de esta manera una

aplicación pude ser encontrada de forma sencilla en la red. Colvée (2014) refiere:

“Sirve para visitar el contenido en la web tecleamos una dirección a través del

navegador el conjunto de caracteres que compone dicha dirección identifica este

sitio concreto de la red, o mejor dicho es una máquina o grupo de máquinas en las

que se aloja” (p. 11).

Emplea información única para cada sitio, para la implementación de la

aplicación propuesta se trabajó con un hosting y dominio de uso gratuito.

2.2.6 Aplicaciones web

Las tecnologías web han evolucionado de manera progresiva con el desarrollo

de internet y de los dispositivos móviles, la web 2.0 es la transformación e

innovación de las aplicaciones que se brindan a través de su plataforma (Arriaga,

et al., 2018). Dicha evolución ha permitido pasar de las clásicas aplicaciones de

escritorio a verdaderos sistemas de gestión en la web.

Las aplicaciones web son utilizadas para el manejo de los datos desde cualquier

lugar, emplea como base el lenguaje HTML de ahí parte la compatibilidad con el

navegador.

Estas aplicaciones son muy utilizadas debido a la facilidad de manipulación que

poseen. Olea (2014) indica una aplicación es aquella que se utiliza con conexión a

internet la cual gestiona y administra datos para lograr un fin específico, hoy en día

estamos rodeados de este tipo de tecnologías, un ejemplo claro serían las redes

sociales, los juegos, radio, Tv online, mediante un ordenador, teléfonos, televisores,

tablets. El autor refiere que son accesibles desde dispositivos inteligentes lo que

brinda comodidad para los usuarios.

Page 28: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

28

Por lo mencionado se optó por la creación de una aplicación web para el control

de los procesos en la empresa Fumi Bana para la gestión adecuada de los

procesos.

2.2.7 Lenguaje de programación

Sirven para ejercer la comunicación entre el usuario y la computadora. Morales

(2014) indica que es un conjunto instrucciones que llevan una orden para ejecutar

una tarea específica, las cuales funcionan por medio de un código fuente el cual es

único para cada lenguaje el mismo que está diseñado para realizar un propósito

único. Así se puede dar una serie de instrucciones que permiten crear un sistema

funcional.

El lenguaje de programación funciona a través de reglas sintácticas y semánticas

las misma que están compuestas por palabras, números y expresiones

matemáticas, son utilizadas para las creaciones de programas informáticos.

Corrales (2014) establece que: “Consta de un código fuente especial para introducir

datos, operaciones y procesos entendible para el computador” (p. 7). Para realizar

un sistema que funcione se debe establecer una herramienta de este tipo.

Por tal razón se hace necesario trabajar con la misma para la elaboración de la

aplicación propuesta que se implementó en la empresa Fumi bana.

2.2.8 Python

Es uno de los lenguajes que más se usa al igual con Java desde varios años,

brindando aplicaciones especialmente en desarrollos webs. Fernández (2013)

refiere que es lenguaje de programación de un alto nivel, interpretado y

multipropósito es el más empleado para el desarrollo de software. Ofrece un tipado

dinámico no requiere la utilización de compilador, este funciona a base de un

intérprete.

Page 29: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

29

Este lenguaje en los últimos años ha tenido un gran crecimiento, por los

beneficios que presenta. “Especialmente en aplicaciones de desarrollo web, que

está basado en el paradigma de programación orientada a objetos, con lo que se

aumenta el potencial y versatilidad de este lenguaje” (Cuadros, 2018, p. 1). Es un

lenguaje de scripting el cual no depende de ninguna plataforma y capaz de realizar

cualquier tipo de programa.

. Este framework es de código abierto, facilita la creación de sitios web complejos

poniendo especial énfasis en la conectividad y extensibilidad (Carreño, 2015). Para

el proyecto se empleará Python como lenguaje de desarrollo, junto con el

framework Django para la gestión de perfiles de usuarios, además, Pycharm será

en entorno de programación.

2.2.9 Bases de datos

Es una recaudación de información que está organizada de una forma que un

programa pueda seleccionar de una forma rápida de datos que necesite. “Son la

herramienta más adecuada para almacenar los datos en un sistema de información

debido a sus características de seguridad, recuperación ante fallos, gestión

centralizada, estandarización del lenguaje de consulta y funcionalidad avanzada”

(Olaya, 2014, p. 34). Se puede decir es un sistema que sirve para los archivos

electrónicos.

Las bases de datos es la parte fundamental de un sistema web, en esta

herramienta residirá la información ingresada por el usuario final, para poder

efectuar las respectivas consultas. “Es un software que permite procesar, descubrir,

administrar y recuperarlos datos almacenados” (Nevado, 2010, p. 34). Una base de

datos es una recopilación de un mismo contexto para su uso de tal modo que se

pueda facilitar las necesidades de buscar, ordenar y clasificarlos en conjunto.

Page 30: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

30

Para gestionar las bases de datos se emplea un gestor. Son sistemas de

software que permiten definir una base de datos, su estructura y la búsqueda de

datos, este facilita a los usuarios interactuar con la información (Giraldo, 2018).

Existen varios tipos de paga y gratuitos, se pueden mencionar a PostgreSQL,

MySQL, Oracle, para el caso concreto se hará uso de PostgreSQL.

Es uno de los gestores de base de datos que están orientado a objetos que son

compatible con diversas plataformas. “Es una herramienta objeto-relacional,

distribuido bajo licencia BSD y con un código fuente disponible libremente” (Zea,

Molina, & Redrován, 2017, p. 24). Es gratuito y libre y es considerado uno de los

más avanzados hoy en día.

Este sistema gestor de base de datos es uno de los más utilizados por los

desarrolladores. Gracias a su extensibilidad, ha permitido la incorporación de

diversas funcionalidades entre las que destacan el almacenamiento efímero y tipos

de datos (Vazquez, Mier, & Sotolongo, 2016).

Para el sistema planteado en la empresa Fumi Bana se trabajó con esta

herramienta por los beneficios presentados anteriormente, las tablas serán

debidamente normalizadas para evitar redundancia de datos.

2.2.10 El diseño responsive

Una de las principales características de trabajar en ambientes web es tratar de

que la aplicación tenga un diseño amigable y adaptable a cualquier dispositivo. El

diseño responsive hace referencia al redimensionamiento y colocación de

elementos de la web de manera que estos se adapten a las dimensiones de cada

dispositivo alcanzando su correcta visualización (Aguilar, 2019). Contar con un

diseño adaptativo minimiza el tiempo de elaboración de sistemas evitando

contenidos duplicados y mejora el rendimiento del sistema.

Page 31: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

31

Este tipo de diseño, proporciona a los usuarios del sistema web los mismos

contenidos con una apariencia adecuada sin importar el dispositivo desde la que

está accediendo (Cazañas & Parra, 2017). Este modelo de trabajo proporciona un

sinnúmero de ventajas en cuanto a costos y experiencia de usuario, herramientas

como Bootstrap facilitan enormemente esta tarea.

Por tal motivo se lo aplico para la creación del sistema implementado en la

empresa Fumi bana.

2.2.11 Jquery

Es una librería que se emplea para el desarrollo de aplicaciones web. Es de libre

acceso, permite realizar una interactividad entre la interfaz y el usuario final dotando

de agilidad en el sitio (Arias, 2015). Esta herramienta facilita la integración de

plugins los mismos serán empleados en el sistema propuesto para la empresa

Fumi- bana.

Jquery brinda la posibilidad de dotar a un sitio web de animaciones,

abstracciones, emplea la temática modular, esto logra desarrollar aplicaciones web

dinámicas (Arley & Llano, 2015).

Por lo mencionado para el sistema planteado se empleó esta herramienta con la

finalidad de dotar con interactividad al sitio, así como también evitar la recarga de

un formulario mientras se lo está usando.

2.2.12 HTML

Es un lenguaje de marcas el cual es la base de toda aplicación web, ofrece une

estándar ya que posee un código propio, se emplea instrucciones con un inicio y

un fin donde se indica lo que debe mostrar el navegador (Banquet & Bobillier, 2015).

Page 32: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

32

HTML tiene como función desarrollar la descripción del contenidos que aparece

en el sitio ya sea como texto, imágenes, estructura, los tag permiten la conexión

con diversos formatos (Carvallo, 2016).

Para el sistema desarrollado se empleó códigos basados en HTML para dar la

estructura básica del sitio tales como, tablas, botones, menús como texto plano sin

la asignación de estilos.

2.2.13 Servidor web

Permiten las conexiones en dos direcciones o una sola ya sean estas síncronas

o asíncronas, responden las solicitudes emitidas por los clientes 24/7. Sirven como

un medio entre el usuario y la red (Coutinho, 2017).

El servidor funciona en un ordenador el cual recibe las peticiones del

navegador/cliente, a su vez emite la información requerida en caso de tenerla o un

mensaje de error (Dimes, 2015).

Esta herramienta realiza la consulta de los archivos en el propio ordenador o en

el hosting el cual este en línea, para la transición de la información emplea el

protocolo Http (Chicano, 2015).

Para el sistema web implementado en Fumi Bana se trabajó con Digital Ocean,

junto a Nginx para subir los ficheros a la nube, asegurando la disponibilidad de

acceso cuando sea requerida la información.

2.3 Marco legal

2.3.1 Protección de datos

Para el proyecto se menciona el siguiente reglamento donde hace referencia la

protección de la información.

Protección de datos. - Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros.

Page 33: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

33

La recopilación y uso de datos personales responderá a los derechos de privacidad, intimidad y confidencialidad garantizados por la Constitución Política de la República y esta ley, los cuales podrán ser utilizados o transferidos únicamente con autorización del titular u orden de autoridad competente (Código Integral Penal, 2015 ).

Este código se lo tomará en cuenta por el motivo de que toda persona que utilice

una base de datos o cualquier información indirecta de una empresa será multada

según el código integral penal, la protección de datos en el ecuador está saliendo

a flote por los ataques informáticos que puede ser una amenaza para las entidades

2.3.2. Plan de desarrollo toda una vida

“Objetivo 1. Formación en valores, la promoción de la cultura y el arte, la producción

nacional audiovisual; el acceso, uso y aprovechamiento de medios y frecuencias,

la información, la comunicación y sus tecnologías”. (Secretaria Nacional de

Planificación y Desarrollo, 2017, p. 1).

Se acota este reglamento por que menciona la importancia del uso de la

tecnología y su aprovechamiento, el presente proyecto pretende automatizar los

procesos de la empresa Fumi Bana.

2.3.3. Propiedad intelectual.

Al tratarse de un proyecto de creación de un sistema web para la empresa Fumi

Bana, se hacer referencia a lo mencionado en la ley de propiedad intelectual.

Programa de ordenador (software): Toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un dispositivo de lectura automatizada, ordenador, para la realización de una función o tarea, u obtención de un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión o fijación. El programa de ordenador comprende también la documentación preparatoria, planes y diseños, la documentación técnica, y los manuales de uso (Ley de propiedad intelectual, 2016, p. 23).

Esta ley refleja el uso adecuado que se le debe dar a un programa de ordenador,

evitando copias indebidas, para el sistema web propuesto se toma en consideración

esta ley.

Page 34: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

34

3. Materiales y métodos

3.1 Enfoque de la investigación

3.1.1 Tipo de investigación

Investigación descriptiva

Deobold & Meyer (2016). Relatan que:” Investigación descriptiva consiste en llegar

a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la

descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se

limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones

que existen entre dos o más variables” (p. 1). Tiene como fin dar a conocer las

situaciones por medio de la recolección de datos se la utilizó con el fin de captar a

profundidad los problemas suscitados en la empresa Fumi Bana, se elaboró la

encuesta la cual se viene acompañada de una tabulación además del respectivo

análisis.

3.1.2 Diseño de investigación

Dzul Escamilla (2015) Afirma:” En la investigación no experimental es aquella

que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Se basa

fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su

contexto natural para después analizarlos” (p. 2). Por lo mencionado por el autor se

utilizó la investigación no experimental por lo que es necesario acudir al sitio de la

empresa donde se observaron cada uno de las tareas que se realizan en el negocio.

Gracias a esto se pudo constatar inconvenientes y se propone la implementación

de un sistema web en la empresa.

Page 35: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

35

3.2 Metodología

Método XP Desarrollo rápido

“Es una metodología ágil muy exitosa porque hace hincapié en la satisfacción

del cliente y permite a los desarrolladores responder con confianza a las

necesidades cambiantes de los clientes, incluso al final del ciclo de vida”. Para el

presente proyecto se utilizó la metodología XP ya que como lo menciona el autor

ofrece un desarrollo ágil, en cada iteración se entrega un avance el sistema Cortez

(2014)

Planeamiento: En esta fase se procedió a elaborar la encuesta dirigida a los y

entrevistas para el administrador, esto forma se logró recopilar los datos

estableciendo las acciones principales del sistema. (Ver Anexo 1-2-3-4-5-6)

Diseño: En esta etapa se procedió a elaborar los diagramas de caso de uso,

base de datos, diccionario de datos (ver anexo 7-8-9).

Codificación: Se empleó códigos de forma estándar, las funciones principales

del sistema se trabajaron con las acciones POST y GET, además se hará uso de

las bibliotecas como Jquery y se estableció cada componente de los formularios

del sistema, también se configuró los respaldos de base datos entre otros (Ver

anexo 11).

Pruebas: Se elaboraron las pruebas de aceptación se realizó los casos de

prueba para validar las funciones del sistema para luego proceder a su

implementación en la empresa. Luego Se procedió a subir a la nube para ser

entregado al usuario final, así como también se procedió a la elaboración del

manual para los usuarios, además unas capacitaciones al propietario (Ver anexo

10-11).

Page 36: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

36

3.1.3 Recolección de datos

3.2.4.1. Recursos

Tabla 1. Recursos

Recursos utilizados en proyecto Avila, 2020

Recursos empleados en el proyecto

Recursos humanos

Administradores

Trabajadores

Estudiante que desarrolla la propuesta

Docente tutor

Dueño de la empresa

Clientes Recursos bibliográficos

Google académico

Documentos de la web

Artículos

Páginas web Recursos tecnológicos

Internet

Software de programación

Software de gestor de base de datos

Procesador de texto

Utilitario para presentación de diapositivas

Utilitario para cronograma

Utilitario de hoja de cálculo

Navegador Google Chrome o Mozilla Materiales

Libros

Revistas

Folletos

Materiales de oficina

Page 37: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

37

Tabla 2. Presupuesto

Descripción Cantidad Valor

Pc 1 $ 500,00

Hojas A4 4 $ 14,00

Impresora 1 $ 280,00

Total $ 794,00

Tabla 3. Recursos económicos Avila, 2019

3.2.4.2. Métodos y técnicas

Método deductivo: Es el que considera que la conclusión se halla implícita

dentro de premisas. Permitirá comprender las características y funcionamiento del

sistema web. Por tanto, este método dio la pauta para poder concluir y recomendar

a partir de toda la información recopilada en el estudio, que es de donde se obtuvo

la fundamentación teórica y científica necesaria.

Método analítico: Este método permitió dentro de la investigación que consiste

en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos

para observar las causas, la naturaleza y los hechos del objeto de estudio. En

consecuencia, para este estudio el método analítico permitirá a partir de las

consultas, libros, revistas y fuentes de información rescatar los aportes científicos

teóricos de los expertos que permitió comprender mejor los conceptos.

Método sintético: Gracias a este método se pudo tener la posibilidad de analizar

la información pertinente al estudio, poder razonar, construir el conocimiento

teniendo en cuenta la comprensión cabal y verdadera sobre la implementación de

Page 38: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

38

los sistemas webs y sobre la información en forma de documentos o archivos

electrónicos y el proceso de verificación de la integridad de los mismos.

Encuesta: Se realizó una encuesta a los clientes a quienes el negocio vende sus

productos agrónomos, para permitir conocer la satisfacción del servicio que brinda

la empresa Fumi Bana

Entrevista: Se estableció la entrevista dirigida al dueño de la empresa Daniel

Rubianes, 10 preguntas para conocer las falencias al momento de proceder a la

información.

3.1.4 Análisis estadístico

Los clientes promedios con los que cuenta la empresa es de 200 mensual esto

se constató en las facturas archivadas, por tal motivo se recurrió a un muestreo

probabilístico simple, utilizando la expresión siguiente:

N= Población

(Z α)= nivel de confianza 0,95 = 1,96

e= margen de error ( 0,05)

p= 0,5 (probabilidad de respuestas positivas)

q= 0,5 (probabilidad de respuestas negativas)

n= muestra

𝑛 = 1,962 ∗ 200 ∗ 0,5 ∗ 0,5

(0,052 ∗ (200 − 1)) + ( 1,962 ∗ 0,5 ∗ 0,5)

Page 39: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

39

𝑛 =1,962 ∗ 200 ∗ 0,5 ∗ 0,5

(0,052 ∗ (200 − 1)) + ( 1,962 ∗ 0,5 ∗ 0,5)

𝑛 =192,08

1,4579

𝑛 = 131,75

n= 132

Por medio de la fórmula empleada se estableció una muestra factible para

elaborar las respectivas encuestas. Se realizó las mismas a los 132 clientes de la

empresa Fumi Bana las tabulaciones se presentan en el siguiente anexo (Ver

Anexo 3)

Según los resultados obtenidos de la encuesta se evidencia que la empresa lleva

los procesos de forma tradicional, por ende, es necesario la implementación de un

sistema web.

También se elaboró una entrevista al gerente y empleados con la finalidad de

conocer la forma en la que se manejan los procesos principales de la empresa (Ver

Anexo 4-5)

Además, se procedió a realizar un análisis de la entrevista la cual refleja la

situación real de cada tarea (Ver Anexo 6)

En base a los resultados obtenidos se puede establecer los requisitos

funcionales de la aplicación

Además, se elaboró una encuesta de satisfacción para evidenciar la aceptación

de la aplicación y la mejora de los procesos en Fumi Bana (Ver anexo 11).

Page 40: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

4 Resultados

4.1 Análisis la situación actual en que se encuentra la empresa Fumi bana

para entender los problemas que tiene y poder llevar a cabo las soluciones

correspondientes.

Para cumplir con el objetivo de análisis de la situación de la empresa fue

necesario establecer encuestas y entrevista con la finalidad de recabar la

información de los procesos de la empresa. En base a los resultados obtenidos se

estableció los requerimientos del sistema detallados a continuación:

Tabla 4. Requerimientos del sistema

Requisitos Alta Media Baja

Almacenar clientes

Gestionar productos

Gestionar inventario

Gestionar

proveedores

Gestionar compras

Gestionar ventas

Realizar reportes

Consultar registros

Desactivar registros

Imprimir

Respaldos de

información

Información de los requerimientos del sistema Ávila, 2020

Page 41: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

41

4.2 Diseño del sistema mediante un sitio de navegación web estructurado

creando interfaces amigables.

Partiendo de lo establecido en el análisis se plantea los módulos: Clientes,

control de inventario, proveedores, compras, ventas, seguridad y reportes, los

cuales están diseñados con un esquema igualitario donde se establecieron los

botones de adicionar, buscar, editar.

Además, se podrán seleccionar los registros activos e inactivos, se trabajó con

un paginador para la visualización de los resultados de la búsqueda en las

interfaces. A continuación, se presenta la pantalla del módulo clientes.

Figura 1. Diseño de la pantalla clientes Ávila, 2020.

Se realizó los diagramas de casos de uso para evidenciar las acciones de los

usuarios en el sistema, se tendrá dos tipos de usuarios Súper usuario y usuario

administrador.

Se creó la base de datos partiendo del diagrama relacional donde se estableció

los campos de cada tabla con las relaciones correspondientes, así como el

diccionario de datos respectivo.

Page 42: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

42

4.3 Desarrollo de los módulos del sistema mediante códigos, entregando un

sistema funcional.

Para el desarrollo del sistema se trabajó con el modelo vista controlador, en

donde el modelo se encarga del acceso a la base de datos done recoge la

información, permite definir las reglas del sistema.

El controlador es el encargado de monitorear los eventos realizados en la

aplicación como clic, ingreso de textos, contiene las acciones que se efectuaran en

la aplicación, además de las peticiones por parte del usuario.

Las vistas se encargan de recibir toda la información proporcionada por los

usuarios finales.

Se utilizó códigos en HTML para crear el esquema de la aplicación, se definió la

ubicación de los elementos que contendrá los formularios. Para la asignación de

estilo fue necesario la aplicación del Bootstrap en la versión 4, de esta forma se

logró tener un diseño atractivo.

JavaScript sirvió para ejecutar las acciones de las funciones como numérico la

cual permite realizar validación en los campos, evitando que no se inserten letras

donde deben ser valores de números.

El lenguaje programación empleado fue Python con el IDE Pycharm junto con

Django, este último para la creación de los perfiles de usuarios ya que contiene

elementos propios para realización revisiones periódicas de sucesos efectuados.

Con lo mencionado de desarrollo el sistema propuesto para la empresa Fumi

Bana, basándose en la programación orientada a objetos se empleó códigos

bastantes sencillos.

Para la conexión a la base de datos fue necesario emplear Psycopg2 la cual

establece la llamada de los datos.

Page 43: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

43

4.4 Implementación del sistema por medio de un servidor web con la

finalidad de entregar una aplicación de buena calidad y accesible en todo

momento desde cualquier sitio.

Para la implementación del sistema se realizó pueblas de forma local para

verificar la funcionalidad, luego se procedió a cargar todo el contenido en el servidor

Apache. Una vez subida la aplicación a la nube se procedió a elaborar las métricas

de calidad detallas a continuación:

Tabla 5. Métrica usabilidad

Módulos Sencillo Difícil

Seguridad

Clientes

Productos

Compras

Ventas

Reportes

Información de la métrica de usabilidad de los módulos de la aplicación Ávila, 2020.

Tabla 6. Métrica seguridad

Módulos Seguro Inseguro

Respaldos base de datos

Permisos de usuario

Recuperación de claves

Información de la métrica de usabilidad de los módulos de la aplicación Avila, 2020.

Page 44: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

44

5 Discusión

El desarrollo de aplicaciones informáticas es empleado para el control de los

procesos en las entidades, en las mismas regular las compras, ventas e inventario,

es de vital importancia darle seguimiento.

Guérin (2018) detalla que para elaborar un buen análisis de requisitos es

primordial elaborar fichas de observación de los procesos, más la aplicación de

encuestas las cuales pueden ser a empleados o clientes. Por su parte (Molina &

Pedreira (2019) menciona que se debe elaborar la lista de los requisitos funcionales

con los respectivos actores de la aplicación.

Acotando lo mencionado por los autores en el proyecto se trabajó con encuestas

y entrevista, para recopilar los requerimientos principales. De esta forma se logró

establecer las acciones de cada interfaz, a su vez se conoció con exactitud el

problema central suscitado en la empresa.

Ortega (2018) refiere que para el diseño se debe elaborar la estructura de los

datos, representación de la arquitectura más la creación de los modelos de

pantalla, Zapata (2019) en cambio indica que se debe realizar la implicación de

todos los requisitos previamente encontrados con el fin de elaborar un esquema

apropiado.

De acuerdo con lo propuesto se trabajó con los diagramas UML, más las

plantillas para otorgar estilo a las interfaces. Logrando establecer un esquema

igualitario de esta forma el usuario final puede manipular de forma sencilla la

aplicación.

Romero (2019) afirma que en el desarrollo se debe crear códigos legibles para

la máquina, con la finalidad de indicar las operaciones que se quiere efectuar.

Page 45: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

45

Guzmán (2019) por su parte menciona que se debe crear las clases, funciones y

eventos, las mismas otorgan funcionalidad a la aplicación.

En base a lo mencionado se tomó en consideración la creación de clases,

funciones, manteniendo siempre la simplicidad en el código, para asegurar la

asignación de perfiles de usuarios se trabajó con la herramienta Django.

Salas, Salas, Jiménez, & Salas (2019) menciona que se procede a la elaboración

de pruebas de las interfaces, detallando los errores encontrados para su posterior

modificación, de acuerdo con esto Torres (2019) detalla que al finalizar la etapa de

validación se debe cargar en la nube la aplicación.

Es así que para el proyecto se planteó la elaboración de pruebas para verificar

el funcionamiento. Luego se realizó la configuración correspondiente de cada

fichero.

Page 46: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

46

6 Conclusiones

La situación de la empresa Fumi Bana antes de la implementación del sistema

era el manejo manual de la información de los procesos, los principales problemas

radicaban en pérdida y aglomeración de la información, así como también errores

en los registros.

No se elaboran registro de compras ni ventas, provocando el desconocimiento

total estos procesos tan importantes.

Para el diseño se elaboró diagramas de caso de uso, más el de clases y la base

de datos, estableciendo las principales funciones de cada uno de los módulos, para

crear estilos en las interfaces se utilizó el Bootstrap 4.

Se optó por la opción de desarrollar la aplicación el lenguaje de programación

Python y la base de datos en PostgreSQL, la metodología empleada fue el método

de desarrollo rápido XP, los códigos en Jquery evita que se actualice la página cada

vez que se ingrese un dato, por esto se lo empleó en el sistema.

Apache sirvió como el servidor web donde se configuraron todos los archivos de

la aplicación, los módulos son completamente funcionales esto se lo comprobó con

la realización de las pruebas.

Los reportes emitidos por la aplicación son veraces permiten a la propuesta de

Fumi Bana conocer el estado de los procesos realizados.

Con la implementación de la propuesta tecnológica se concluye que la

satisfacción de los clientes frente al sistema es positiva esto se evidencia en las

encuestas elaboradas. Se logró automatizar los procesos principales agilitando el

tiempo empleado.

Page 47: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

47

7 Recomendaciones

En el caso de querer aplicar la facturación electrónica se debe partir por adquirir

toquen dados por el SRI, luego aplicar la metodología empleada en el presente

trabajo.

Se puede optar por implementar el módulo de cuentas por cobrar y pagar para

tal efecto se deben crear tablas acordes.

Se puede optar por la creación de un módulo talento humano para la gestión de

pagos al personal de la empresa.

Page 48: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

48

8 Bibliografía

Zapata Cortes, J. (2013). Fundamentos de la gestion de inventarios. Medllin,

Colombia: Esumer. Obtenido de

https://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/fei/libros/Fundam

entosdelagestiondeinventarios.pdf

Aguilar, D. (2019). Diseño de arquitectura de información e interfaz gráfica para sitio

web de la Asociación Amigos del Río Torres. Cartago: Instituto Tecnológico

de Costa Rica. Retrieved from

https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10783/diseno_arquite

ctura_informacion_interfaz_grafica.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Alarcón, V. (2015). Desarrollo de sistemas de información. Catalunya: Edicions

Upc. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=Sqm7jNZS_L0C&printsec=frontcove

r&dq=Desarrollo+de+sistemas+de+informaci%C3%B3n+Alarc%C3%B3n,+

Vincenc&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjM_q_n9JHhAhWy1lkKHakUBdgQ6AEIKjAA#v=

onepage&q=Desarrollo%20de%20sistemas%20de%20informaci%

Apunte, R., & Rodríguez, R. (2016). Diseño y aplicación de sistema de gestión en

Inventarios en empresa ecuatoriana. Ciencias Holguín, 1-14. Retrieved from

https://www.redalyc.org/pdf/1815/181546432006.pdf

Arias, Á. (2015). Aprende a Programar en Python: 2º Edición. Madrid: IT Campus

Academy. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=oO_LCgAAQBAJ&pg=PA12&dq=%2

2Python+es+%22&hl=es-

Page 49: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

49

419&sa=X&ved=0ahUKEwivkPa9hK3TAhWFwiYKHW2zBygQ6AEILDAC#v

=onepage&q=%22Python%20es%20%22&f=false

Arley, & Llano. (28 de Julio de 2015). Sistemas de información enfocados en

tecnologías de agricultura de precisión y aplicables a la caña de azúcar.

Revista Ingenierías, 83 - 102. Obtenido de

http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v15n28/v15n28a07.pdf

Arriaga, O., González, M., Ramírez, A., Iriarte, A., López, L., & Arciniega, A. (2018).

Uso de aplicaciones de la web 2.0 para la evaluación del aprendizaje

significativo. Pistas Educativas, 40(130), 283 - 301. Retrieved from

http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/1704/1349

Banquet, P., & Bobillier, S. (2015). LINUX: preparación para la certificación LPIC-2

(exámenes LPI 201 y LPI 202). Madrid: Ediciones ENI. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=esLJdP7DCkgC&pg=PA321&dq=%2

2nginx+es+%22&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiwweCKjqTbAhWD6lMKHbcsASYQ6AEIJjAA#v=

onepage&q=%22nginx%20es%20%22&f=false

Bueno, A. (2013). Diseño e implementación de un sistema web con el uso del

software dreamweaver. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Retrieved

from

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/7529/1/TESIS%20ANABELL%2

0BUENO%20VERA.pdf

Cacheiro González , M. L. (2018). Eduacación y tecnología: estrategias didácticas

para la integración de las TIC. Madrid: UNED.

Carreño, R. (2015). Aplicación de administración con Angular, Node y Express para

una aplicación Django. Málaga: Universidad de Málaga. Retrieved from

Page 50: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

50

https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/11484/Carre%c3%b1o

%20Villalba_TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carvallo, G. L. (2016). Backbone JS: JavaScript Framework. 2ª Edición. IT Campus

Academy. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=xoh4DQAAQBAJ&pg=PA34&dq=%2

2ajax+es+%22&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiNjIeHoOPSAhWJ2yYKHb9zB2UQ6AEIPDAH#v

=onepage&q=%22ajax%20es%20%22&f=false

Castro, M. (2014). Implementacion de un portal web para la difunsión y

concientización de la evangelización cristiana. Guayaquil: Universidad de

Guayaquil. Retrieved from http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6543

Cazañas, A., & Parra, E. (2017). Estrategias de diseño web para dispositivos

móviles. Enfoque UTE, 344-357. Obtenido de

http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-

65422017000100344

Chicano. (2015). Auditoría de seguridad informática. IC Editorial. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=8a3KCQAAQBAJ&pg=PT92&dq=el+

riesgo+informatico&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjVsrOe1ZffAhVR11kKHQ2BBQ4Q6AEIOzAE#v=

onepage&q=el%20riesgo%20informatico&f=false

Código Integral Penal. (3 de junio de 2015 ). Ley de comercio electrónico, firmas y

mensajes de datos. Obtenido de Ley de comercio electrónico, firmas y

mensajes de datos:

https://www.oas.org/juridico/spanish/cyb_ecu_ley_comelectronico.pdf

Page 51: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

51

Colvée, J. (2014, Junio 4). Los donimios en internet. Retrieved from Los donimios

en internet: https://www.filmac.com/wp-content/uploads/librodominios.pdf

Corrales Mora, M. (2014). Explorando la Programación. Costa Rica: EUNED.

Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=InF1lQGdJ5oC&printsec=frontcover

&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Coutinho, N. (2017). introduccion a la programacion con python. novatec editora.

Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=JtwoDwAAQBAJ&dq=%22python+e

s%22&source=gbs_navlinks_s

Cuadros, I. (2018, Agosto 9). Geekel ectronica. Retrieved from Qué es python:

https://geekelectronica.com/que-es-python/

Deobold, V., & Meyer, W. (2016). La investigación descriptiva. Noemagico, 1.

Dimes, T. (2015). JavaScript Una Guía de Aprendizaje para el Lenguaje de

Programación JavaScript. Barcelona: Babelcube Inc. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=-

4zGCQAAQBAJ&pg=PT10&lpg=PT10&dq=JavaScript+es+un+lenguaje+de

+programaci%C3%B3n+de+computadoras+din%C3%A1mico+utilizado+ha

bitualmente+en+navegadores+web+para+controlar+el+comportamiento+de

+p%C3%A1ginas+web+e+interactua

Dzul Escamilla, M. (2015). Aplicación básica de los métodos científicos. Hidalgo:

Universidad Autonóma del Estado de Hidalgo. Retrieved from

http://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/8046/discover?fi

ltertype_0=subject&filter_0=TECHNOLOGY&filter_relational_operator_0=e

Page 52: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

52

quals&filtertype=author&filter_relational_operator=equals&filter=Dzul+Esca

milla%2C+Marisela

Fernández, A. (2013). Python 3 al descubierto - 2a ed. México D.F.: Alfaomega.

Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=f4BNDAAAQBAJ&printsec=frontcov

er&dq=Python+3+al+descubierto+-

+2a+ed.+Fern%C3%A1ndez,+Arturo&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiM7Ibs9pHhAhWqtVkKHajjC94Q6AEIKDAA#v=o

nepage&q=Python%203%20al%20descubierto%20-

%202a%20ed.%20Fern%C

Giraldo, Y. (2018). Diseño de una base de datos para la empresa TeleVVD. Bogotá:

Fundación Universitaria los Libertadores. Retrieved from

https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2938/Giraldo_

Yeison_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

González Tayo, R. L. (2013). Sistema web de gestión y control de procesos para la

direccion provincial del IESS de Ibarra. Ibarra: Universidad Técnica del norte.

Guérin, B.-A. (2018). ASP.NET con C# en Visual Studio 2017 Diseño y desarrollo

de aplicaciones Web. Barcelona. Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=y361soCvNvsC&oi=fnd&pg=P

A15&dq=articulo+cientifico+de+aplicaciones+web+&ots=wAjkSHYa_6&sig=

Cqpwd80blN65fCaeujT8KwlA70U#v=onepage&q&f=false

Guerrero, A. E., García, V., Milena, H., Rivera, M., Daza, M. P., & Gómez, R. D.

(2018). Gestión de inventarios, almacenes y aprovisionamiento. Bogotá:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Retrieved from

Page 53: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

53

https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18623/77023530.pdf

?sequence=4&isAllowed=y

Guevara, C. (2017). Desarrollo de un sistema en entorno web para el control de la

gestión del inventario en la empresa Cuenca Llantas, utilizando como

Framework de desarrollo laravel. Guayauil: Universidad de Guayaquil.

Obtenido de

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23272/1/Tesis_Guevara_Zambr

ano_Carlos.pdf

Guevara, L., & Rodríguez, L. (2017). Modelado de compras verdes mediante redes

de Petri coloreadas. DYNA, 177-183. Obtenido de

https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/65460

Guzmán, G. (2019). Implementación del sistema de gestión de ventas e inventario

para empresa comercializadora de bebidas. Lima: Universidad San Ignacio

de Loyola. Obtenido de

http://200.37.102.150/bitstream/USIL/9036/1/2019_Guzman-Oki.pdf

Jiménez, S. (2017). Gestión de la fuerza de ventas y equipos de comerciales.

COMT0411. Madrid: IC Editorial. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=lwDoDQAAQBAJ&oi=fnd

&pg=PT4&dq=definicion+de+ventas&ots=KsrXld418T&sig=RACZiD0eRXk

PJMmIwXdNoVrzCQg#v=onepage&q&f=false

Ley de propiedad intelectual. (2016, junio 5). Ley de propiedad intelectual. Retrieved

from Propiedad Intelectual:

http://www.sice.oas.org/int_prop/nat_leg/ecuador/L320ind.asp

Mendoza, L. (2014). Implementación de software para el registro y procesamiento

de atenciones de salud en las actividades de responsabilidad social - Caso

Page 54: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

54

Mina Corihuarmi. Perú: Universidad Nacional del centro de Perú. Obtenido

de

http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1158/IMPLEMENTA

CI%C3%93N%20DE%20SOFTWARE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Molina, J., & Pedreira, M. (2019). "SWIRL", metodología para el diseño y desarrollo

de aplicaciones web. Barcelona: 3Ciencias, 2019. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=sMyuDwAAQBAJ&pg=PA13&dq=apl

icaciones+web+%2B+2018&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjb8rennoLqAhV8S

jABHY_fDPAQ6AEIMDAB#v=onepage&q=aplicaciones%20web%20%2B%

202018&f=false

Morales, R. (1 de Septiembre de 2014). Colombia Digital. Obtenido de Colombia

Digital: https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-

informativos/item/7669-lenguajes-de-programacion-que-son-y-para-que-

sirven.html

Nevado, V. (2010). Introduccion a las Bases de Datos relacionales. Madrid: Visión

Libros. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=0lUpB1lNUdIC&printsec=frontcover

&dq=Introduccion+a+las+Bases+de+Datos+relacionales+Nevado+Cabello,

+Victoria&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi-

2pLj95HhAhUlrVkKHQuYDdYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Introduccion%2

0a%20las%20Bases%20de%2

Olaya, V. (2014). Sistemas de información geográfíca. Madrid: UOC. Retrieved from

https://www.icog.es/TyT/files/Libro_SIG.pdf

Olea, A. (10 de Junio de 2014). Dexpierta. Obtenido de Dexpierta:

http://dexpierta.com/que-es-una-aplicacion-web/

Page 55: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

55

Ortega, J. (2018). Seguridad en aplicaciones Web Java. Barcelona: Grupo Editorial

RA-MA. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=rI6fDwAAQBAJ&pg=PA4&dq=aplica

ciones+web+%2B+2018&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjb8rennoLqAhV8SjA

BHY_fDPAQ6AEIOTAC#v=onepage&q=aplicaciones%20web%20%2B%20

2018&f=false

Pablos, d., Hermoso, Romo, S., & Medina, S. (2019). Organización y transformación

de los sistemas de información en la empresa. Madrid: ESIC. Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=hnCLDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=

PT6&dq=importancia+de+los+sistemas+de+informaci%C3%B3n+en+las+p

ymes&ots=V3ctMqKpDe&sig=3WhRqRU5GMo8iSvWGd1sL95M3jw#v=one

page&q&f=false

Romero, E. (2019). Diseño e implementación de sistema de inventarios para el

almacén de pinturas y ferretería Ferrecolor. Colombia: Universidad

Cooperativa de Colombia. Obtenido de

https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8557/3/2019_Dise%c

3%b1o_implementaci%c3%b3n_sistema.pdf

Salas, R., Salas, É., Jiménez, C., & Salas, R. (2019). Diseño, implementación y

evaluación de la herramienta web para el Proceso Educativo sobre la

Probabilidad (HEP) considerando la ciencia de datos. Barcelona: 3Ciencias,

2019. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=EmbEDwAAQBAJ&pg=PA133&dq=i

mplementacion+de+sistemas+web+%2B+2018&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiM2MHnooLqAhVsRDABHdtIBNEQ6AEIQDAD#

Page 56: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

56

v=onepage&q=implementacion%20de%20sistemas%20web%20%2B%202

018&f=false

Sánhez, J., & Montoya, L. (2016). Factores que afectan la cofianza de los

consumidores por las compras a través de medios electrónicos . Revista

científica Pensamiento y Gestión, 1-25. Obtenido de

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/88

09/8594

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017, Septiembre 5). Plan

Nacional de Desarrollo 2017-2021. Retrieved from Plan Nacional de

Desarrollo 2017-2021: http://www.planificacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-

FINAL_0K.compressed1.pdf

Soriano, J. (2015). Aplicación estretgica de marketing para incrementar las ventas

de los productos alimenticios UPAO. Trujillo: Universidad de Trujillo.

Obtenido de

http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/986/1/SORIANO_JOSE_A

PLICACI%c3%93N_ESTRAT%c3%89GICA_MARKETING.pdf

Torres, G. (2019). Implementación de sistema de compra y ventas para micro

empresas, aplicado a la empresa a & p autoservicios, Puno–2018. Perú:

Universidad Nacional del Altiplano. Obtenido de

http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/12149/Torres_Carbaj

al_Grover.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vazquez, Y., Mier, L., & Sotolongo, A. (2016). Características no relacionales de

PostgreSQL: incremento del rendimiento en el uso de datos JSON. Revista

Page 57: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

57

Cubana de Ciencias Informáticas , 10, 70-81. Obtenido de

http://scielo.sld.cu/pdf/rcci/v10s2/rcci06516.pdf

Zapata, K. (2019). Aplicación web para el control de inventario y facturación para la

empresa digital Gamez. Santo Domingo: UNIANDES. Obtenido de

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10186/1/PIUSDSIS019

-2019.pdf

Zea, M., Molina, J., & Redrován, F. (2017). Administración de bases de datos con

Postgresql. Madrid: 3Ciencias. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=5-

mkDgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Administraci%C3%B3n+de+bases

+de+datos+con+Postgresql+Zea+Ord%C3%B3%C3%B1ez,+Mariuxi;+Moli

na+R%C3%ADos,+Jimmy;+Redrov%C3%A1n+Castillo,+Fausto&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjT3YeR-JHhAhVwq

Page 58: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

58

9 Anexos

9.1 Anexo 1. Formato de encuesta

Cuestionario de encuestas para los clientes de la empresa Fumi Bana

1. ¿Es usted un cliente de Fumi Bana?

o Si

o No

2. ¿Considera apropiado el tiempo de espera al momento de realizar una

compra?

o Siempre

o De vez en cuando

o A veces

o Nunca

3. ¿Cómo considera usted la atención a los clientes?

o Excelente

o Buena

o Mala

o Muy mala

Page 59: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

59

4. ¿Cuánto tiempo se toman en informarle sobre el stock de los productos al

momento de realizar alguna compra?

o Menos de 10 minutos

o Entre 10 y 15 minutos

o Entre 15 y 20 minutos

o Más de 20 minutos

5. ¿Qué tan apropiado considera Ud. que la empresa le ofrezca una aplicación

que le permita realizar cotizaciones de los productos que desea comprar?

o Muy apropiado

o Apropiado

o Poco apropiado

o Nada apropiado

6. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. que la empresa le permita consultar

mediante un sistema el valor de los productos disponibles para la venta?

o De acuerdo

o Muy de acuerdo

o Desacuerdo

o Muy en desacuerdo

7. ¿Ha utilizado alguna vez un sistema web?

Page 60: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

60

o Todos los días

o Casi todos los días

o Casi nunca

o Nunca

8. ¿Le gustaría que la empresa implemente un sistema para el registro de los

clientes?

o Si

o No

o Talvez

9. ¿Qué tan ágil considera usted el proceso de facturación?

o Muy ágil

o Ágil

o Normal

o Poco ágil

o Nada ágil

10. ¿Qué tan importante seria para Ud. conocer las promociones de los

productos ofertadas en la empresa mediante un sistema web?

o Muy importante

o Importante

Page 61: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

61

o Poco importante

o Nada importante

Page 62: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

62

9.2 Anexo 2. Tabulación de encuesta

1. ¿Es usted un cliente de Fumi Bana?

Tabla 7. Clientes Fumi Bana

Datos de la tabla clientes Fumi Bana Avila, 2019

Figura 2. Porcentaje clientes de Fumi Bana

Avila, 2019

El 76% al preguntarles si es cliente de la Fumi bana refirió que si, por otro lado

24% mencionó que de no. Se puede deducir que la mayoría de encuestas son

clientes frecuentes del negocio Fumi Bana, en vista de aquello se obtendrán

respuestas apegadas a la realidad de la empresa Fumi Bana

76%

24%

Si No

Alternativas Resultado Porcentaje

Si 100 76%

No 32 24%

Total 132 100%

Page 63: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

63

2. ¿Considera apropiado el tiempo de espera al momento de realizar una

compra?

Tabla 8. Resultado pregunta 2. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Siempre 12 9%

De vez en cuando 30 23%

A veces 90 68%

Nunca 0 0%

Total 132 100%

Datos de la tabla tiempo estimado para la compra Avila, 2019

Figura 3. Porcentaje de la pregunta sobre el tiempo estimado para la compra Avila, 2019

El 23% al preguntarles sobre el tiempo estimado para la compra refirió que de

vez en cuando, por otro lado 68% mencionó a veces, el 9% de siempre. Se puede

decir que un 68% consideran que a veces es conveniente el tiempo de espera al

realizar la compra de los productos del negocio Fumi Bana.

9%

23%

68%

0%

Siempre De vez en cuando A veces Nunca

Page 64: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

64

3. Como considera usted la atención de los clientes

Tabla 9. Pregunta 3. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Excelente 2 2%

Muy buena 30 24%

Muy mala 0 0%

Mala 90 74%

Total 132 100%

Datos de la tabla atención al cliente Avila, 2019

Figura 4. Porcentaje de la pregunta atención al cliente

Avila, 2019

El 74% al preguntarles sobre la calidad de atención a los clientes se refirió que

mala, por otro lado 24% mencionó que muy buena, el 2% de excelente.

Se puede decir que consideran suficiente la atención a los clientes al momento

de realizar la compra de los productos del negocio Fumi Bana.

2%

24%

0%

74%

Excelente Muy buena Muy mala Mala

Page 65: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

65

4. ¿Cuánto tiempo se toman en informarle sobre el stock de los productos

al momento de realizar alguna compra?

Tabla 10. Pregunta 4. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Menos de 10 minutos 12 9%

Entre 10 y 15

minutos 120 91%

Entre 15 y 20

minutos 0 0%

Más de 20 minutos 0 0%

Total 132 100%

Datos de tabla de recomendación de la compañía. Avila, 2019

Figura 5. Porcentaje de la pregunta recomendación de la compañía

Avila, 2019

En la pregunta sobre sobre el tiempo que se tardan en informarle el stock de los

productos el 91% refirió que entre 10 y 15 minutos, el 9% menos de 10 minutos.

Según los resultados obtenidos se puede concluir que el tiempo empleado es

demasiado y en ocasiones esto genera inconformidad

9%

91%

0% 0%

Menos de 10 minutos Entre 10 y 15 minutos Entre 15 y 20 minutos Más de 20 minutos

Page 66: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

66

5. ¿ Qué tan apropiado considera Ud. que la empresa le ofrezca una

aplicación que le permita realizar cotizaciones de los productos que

desea comprar?

Tabla 11. Pregunta 5. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Muy apropiado 122 92%

Apropiado 10 8%

Poco apropiado 0 0%

Nada apropiado 0 0%

Total 132 100%

Datos de tabla de productos necesarios para su necesidad Avila, 2019

Figura 6. Porcentaje de la pregunta productos necesarios para su necesidad Avila, 2019

El 92% afirmó que sería muy apropiado la realización de cotizaciones en línea

sobre los productos que ofrece la empresa, 8% menciono que es apropiado.

En vista del mayor porcentaje se deduce que los clientes consideran

fundamental la utilización de esta tarea.

92%

8%

0% 0%

Muy apropiado Apropiado Poco apropiado Nada apropiado

Page 67: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

67

6. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. que la empresa le permita consultar

mediante un sistema el valor de los productos disponibles para la

venta?

Tabla 12. Pregunta 6. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Muy De acuerdo 130 98%

De acuerdo 2 2%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 132 100%

Datos de la tabla alguna vez ha utilizado un sistema web Avila, 2019

Figura 7. Porcentaje de la pregunta ha utilizado un sistema web Avila, 2019

En la pregunta sobre la que tan de acuerdo estaría con las consultas de precios

de los productos el 98% afirmó que estar muy de acuerdo, el 2% dijo de acuerdo.

Según estos resultados el sistema propuesto tendrá la opción de consultar un

valor referencial de cada producto ofrecido en la empresa.

98%

2%

0%

0%

Muy De acuerdo De acuerdo Desacuerdo Muy en desacuerdo

Page 68: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

68

7. ¿Ha utilizado alguna vez un sistema web?

Tabla 13. Pregunta 7. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Todos los días 10 8%

Casi todos los días 70 54%

Casi nunca 30 23%

Nunca 20 15%

Total 132 100%

Datos de la tabla alguna vez ha utilizado un sistema web Avila, 2019

Figura 8. Porcentaje de la pregunta ha utilizado un sistema web Avila, 2019

En la pregunta sobre si ha utilizado un sistema web lo resultados son los

siguientes, el 54% mencionó casi todos los días, el 23% dijo casi nunca, el 15%

nunca y el 8% todos los días. En vista del mayor porcentaje se deduce que los

clientes si utilizan un sistema web.

8%

54%

23%

15%

Todos los días Casi todos los días Casi nunca Nunca

Page 69: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

69

8. ¿Le gustaría que la empresa implemente un sistema para el registro de los clientes?

Tabla 14. Pregunta 8. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Si 100 76%

No 0 0%

Talvez 32 24%

Total 132 100%

Datos de la tabla implementar un sistema para los registros de los usuarios. Avila, 2019

Figura 9. Porcentaje de la pregunta implementar un sistema para los registros de los usuarios. Avila, 2019

El 76% afirmó que está de acuerdo con la empresa para que le permita

registrarse como clientes, el 24% refirió que Talvez.

El porcentaje mayor refleja que los clientes desean la opción de registro por tal

motivo el sistema propuesto contará con un formulario para la realización de esta

tarea.

76%

0%

24%

Si No Talvez

Page 70: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

70

9. ¿Qué tan ágil considera usted el proceso de facturación?

Tabla 15. Pregunta 9. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Muy ágil 0 0%

Ágil 0 0%

Normal 112 85%

Poco ágil 20 15%

Nada ágil 0 0

Total 50 100%

Datos de la tabla es útil el uso de los servicios para usted. Avila, 2019

Figura 10. Porcentaje de la pregunta es útil el uso de los servicios para usted

Avila, 2019

El 85% considere que el proceso de facturación es normal, mientras que el 15%

dice que es poco ágil.

El porcentaje mayor refleja que los clientes no se sienten satisfecho el proceso

de ventas, por tal razón el sistema automatizará esta tarea.

0% 0%

85%

15%

0%

Muy ágil Ágil Normal Poco ágil Nada ágil

Page 71: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

71

10. ¿Qué tan importante seria para Ud. conocer las promociones de los

productos ofertadas en la empresa mediante un sistema web?

Tabla 16. Pregunta 10. Encuesta definición de necesidades

Alternativas Resultado Porcentaje

Muy importante 100 76%

Importante 32 24%

Poco importante 0 0%

Nada importante 0 0%

Total 132 100%

Datos de la tabla implementación de un sistema web para la optimización de las actividades en un tiempo posible. Avila, 2019

Figura 11. Porcentaje de la pregunta 10 Avila, 2019

El 75% afirmó que es muy importante conocer las promociones ofrecidas por la

empresa, el 24% dijo que es importante.

El porcentaje mayor refleja que los clientes desean la implementación del

sistema web y conocer sobre las promociones ofrecidas.

76%

24%

0%

0%

Muy importante Importante Poco importante Nada importante

Page 72: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

72

9.3 Anexo 3. Formato de entrevista

Cuestionario de Entrevista para el gerente de la empresa Fumi Bana

1. ¿Su establecimiento consta con la ayuda de un sistema informático?

2. ¿Qué método utiliza para el ingreso de producto de su local?

3. ¿Cree usted conveniente la ayuda de un sistema web para la

optimización en la gestión de sus procesos cotidianos?

4. ¿Cree usted que el personal de trabajo debe estar capacitado para

ejercer dicha labor?

5. ¿De qué manera efectúa los roles de pago de su empresa?

6. ¿Qué método utiliza para el registro de todos los productos e insumos?

7. ¿Existe algún tipo de control de inventario dentro de su empresa?

8. ¿Usted efectúa algún método para realizar informes en la empresa Si,

¿No? ¿Por qué?

9. ¿La empresa tiene proveedores fijos o eventuales?

10. ¿Existe algún tipo de control para los clientes fijos del local?

Page 73: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

73

9.4 Anexo 4. Cuestionario de Entrevista para el gerente de la empresa Fumi

Bana

1. ¿Su establecimiento consta con la ayuda de un sistema informático?

Por el momento no se cuenta con una ayuda de un sistema informático.

2. ¿Qué método utiliza para el ingreso de producto de su local?

Nosotros utilizamos la nota de venta que nos facilitan nuestros proveedores, de

ese modo contabilizar los productos sí que están completos.

3. ¿Cree usted conveniente la ayuda de un sistema web para la

optimización en la gestión de sus procesos cotidianos?

Por su puesto que si, por lo que serviría de mucha ayuda permitiéndonos facilitar

todos los procesos dentro de mi negocio.

4. ¿Cree usted que el personal de trabajo debe estar capacitado para

ejercer dicha labor?

Desde luego que, para poder ayudar a los clientes al momento de ellos realizar

una consulta de que insumo seria de mejor ayuda, además ellos deben de contar,

aunque sea con un nivel medio por lo menos conocer el producto que se está

vendiendo.

5. ¿De qué manera efectúa los roles de pago de su empresa?

Se los lleva a cabo mediante Excel una herramienta que viene en el programa

de office.

6. ¿Qué método utiliza para el registro de todos los productos e

insumos?

Se lo lleva por medio de una plantilla de Excel, la cual nos permite ingresar los

productos que cuenta este negocio.

Page 74: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

74

7. ¿Existe algún tipo de control de inventario dentro de su empresa?

No, no se cuenta con un control de inventario para mi empresa

8. ¿Usted efectúa algún método para realizar informes en la empresa Si,

¿No? ¿Por qué?

Si se realiza informes nos guiamos por las notas de venta, porque mi empresa

está obligada a llevar contabilidad.

9. ¿La empresa tiene proveedores fijos o eventuales?

Mi negocio cuenta con proveedores fijos, los cuales me entregan mercadería

cada mes,

10. ¿Existe algún tipo de control para los clientes fijos del local?

Mi empresa por lo consiguiente para los clientes fijos llevamos un control de

información como es el número de cedula, el ruc los nombre y los apellidos, para

poder dar la factura de una forma manual.

Page 75: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

75

9.5 Anexo 5. Entrevista dirigida a los empleados

Cuestionario de Entrevista para los empleados de la empresa Fumi Bana

1. ¿Cuáles son los inconvenientes presentados a la hora de realizar una

compra de productos?

Los registros se los hacen en forma manual, no se sabe con exactitud la

cantidad de productos que deben ser comprados, al final el proveedor

entrega la factura de la compra y esta se la almacena en las carpetas.

2. ¿Cómo realizan el control de inventarios en la empresa?

No se lleva un control de inventarios como tal, lo único que se efectúa es un

conteo físico de los productos que se disponen en bodega y se anota en el

cuaderno de registro

3. ¿El tiempo que se demora en elaborar una factura lo considera

adecuado, ¿Si, ¿No, Por qué?

En ocasiones no es adecuado el tiempo, se demora porque se lo hace de

forma manual, muchas veces esto genera descontento por parte de los

clientes.

4. ¿Cómo se registran las órdenes de pedidos de los productos?

Cuando se efectúa un pedido lo único que se registra es la cantidad de

productos que se requieren según el conteo físico realizado de forma previa

5. ¿Se efectúan algún control sobre los proveedores en la empresa?

En realidad, no se realiza un control de los proveedores de la empresa,

únicamente se los conoce por simple observación.

Page 76: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

76

9.6 Anexo 6. Análisis de la Entrevista realizada al gerente y empleados de la

empresa Fumi Bana

Según las respuestas dadas por el gerente de la empresa se determina lo

siguiente:

No se cuenta con una ayuda de un sistema informático.

Para el ingreso de productos se emplea una nota de venta que facilitan

contabilizar que los productos estén completos.

Al preguntarle como efectúa los roles de pago menciono que se los lleva a cabo

mediante Excel una herramienta que viene en el programa de office.

Para el control de los clientes fijos se lleva un control de información como es el

número de cedula, el ruc los nombre y los apellidos, para poder dar la factura de

una forma manual.

No se efectúa control de inventarios de los productos, el ingreso se lo hace

solamente por medio de una plantilla de Excel.

Solo elaboran informes de las ventas, menciona además que el personal debe

estar capacitado para brindar información sobre los productos que ofrece la

empresa.

No se promociones no existe notificación a los clientes de esta tarea importante,

al preguntarles sobre si la implementación de un sistema web ayudaría en la gestión

de los procesos el gerente considera que esta herramienta facilitaría la

administración de cada tarea llevada en la empresa.

Los empleados refieren que se presentan inconvenientes al realizar el inventario,

los órdenes de pedido, el control de los proveedores, las compras se dificultan

porque se las elabora de forma manual de igual manera las facturas se dificultan

porque se demoran en elaborarlas.

Page 77: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

77

9.7 Anexo 7. Diagrama de casos de uso

Figura 12. Caso de uso seguridad Ávila 2020

Page 78: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

78

Figura 13. Caso de uso clientes Ávila 2020

Page 79: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

79

Figura 14. Caso de uso proveedores Ávila 2020

Page 80: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

80

Figura 15. Caso de uso productos Ávila 2020

Page 81: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

81

Figura 16. Caso de uso compras Ávila 2020

Page 82: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

82

Figura 17. Caso de uso promociones Ávila 2020

Page 83: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

83

Figura 18. Caso de uso ventas Ávila 2020

Page 84: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

84

Figura 19. Caso de uso productos Ávila 2020

Page 85: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

9.8 Anexo 8. Diagrama base de datos

Figura 20. Base de datos Ávila 2020

Page 86: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

9.9 Anexo 9. Diccionario de datos Tabla 17. BD_fumi_bana_empresa

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre_empresa Nombre de empresa

Char(300) Entrada obligatoria

Ruc_empresa Identificación Char(13) Entrada obligatoria

Teléfono Teléfono Char(10) No obligatorio

Ciudad Ciudad reside Char(300) No obligatorio

Dirección_empresa Dirección empresa

Char(300) No obligatorio

Sitio_web Dirección web Char(100) No obligatorio

Email Correo de la empresa

Char(100) No obligatorio

Iva_Actual Iva actual Float Entrada obligatoria

Prociento_utilidad Porcentaje de utilidad

Float Entrada obligatoria

Tabla que contiene información de la empresa Ávila, 2020

Tabla 18 .BD_fumi_bana_servicios

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre Nombre del servicio

Char(300) Entrada obligatoria

Detalles Detalles del servicio

Char(300) Entrada obligatoria

Estado Si se encuentra activo

Boolean No obligatorio

Costo Valor del servicio Float Entrada obligatoria

Describe los servicios que ofrece la empresa Ávila, 2020

Page 87: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

87

Tabla 19 .BD_fumi_bana_novedadespromociones

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Observaciones Detalles de la noticia

Text Entrada obligatoria

imagen Imagen descriptica

Char(100) Entrada obligatoria

Fechadesde Fecha de inicio Date Entrada obligatoria

Fechahasta Fecha fin Date Entrada obligatoria

estado Si se encuentra activo

Boolean No obligatorio

Se registran novedades, promociones o servicios especiales que la empresa notifica a los clientes. Ávila, 2020

Tabla 20 .BD_fumi_bana_factura

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Cliente_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Numero Número de factura

Char(100) Entrada obligatoria

Numeroreal Número de factura

Int(10) Entrada obligatoria

Fecha_venta Fecha de venta Date Entrada obligatoria

Subtotal Subtotal Float Calculado

Iva Valor iva Float Calculado

Descuento Total descuento Float Calculado

Total Valor total Float Calculado

Estado Si se encuentra finalizada

Boolean No obligatorio

Registro de las facturas generadas. Ávila, 2020

Page 88: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

88

Tabla 21 .BD_fumi_bana_detallefactura

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

producto_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Factura_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

cantidad Cantidad línea Int(10) Entrada obligatoria

Precio Precio unitario Float Entrada obligatoria

Iva Valor iva Float Calculado

Descuento Total descuento Float No obligatorio

Subtotal Subtotal Float Calculado

Valor Valor total Float Calculado

Registro de detalles de las facturas generadas. Ávila, 2020

Tabla 22 .BD_fumi_bana_gastooperativo

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

empresa_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Valor Valor gasto Float Entrada obligatoria

Descripción Descripción del gasto

Text Entrada obligatoria

Fecha_gasto Fecha Date Entrada obligatoria

Registro de gastos operativos de la empresa. Ávila, 2020

Page 89: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

89

Tabla 23 . BD_fumi_bana_empleado

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

tipo_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Nombres Nombres del empleado

Char(200) Entrada obligatoria

Apellidos Apellidos Char(200) Entrada obligatoria

identificacion Cédula Char(10) Entrada obligatoria

Ciudad_domicilio Ciudad donde vive

Char(200) No obligatorio

Dirección_domicilio Dirección Char(200) No obligatorio

Teléfono_movil Celular Char(200) Entrada obligatoria

Teléfono_fijo Convencional Char(200) No obligatorio

Email Correo del empleado

Char(100) Entrada obligatoria

Cargo Cargo que desempeña

Char(200) Entrada obligatoria

Salario Sueldo Float No obligatorio

Usuario_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Registro de información de los empleados de la empresa Ávila, 2020

Page 90: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

90

Tabla 24 .BD_fumi_bana_tipousuario

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre Nombres del tipo Char(200) Entrada obligatoria

Registro de tipos o perfiles de empleados. Ávila, 2020

Tabla 25 .BD_fumi_bana_permisos

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Modulo_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Perfil_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Tabla que relaciona el perfil del empleado con los módulos a los que tiene acceso. Ávila, 2020

Tabla 26 .BD_fumi_bana_modulos

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Icono Icono del modulo Char(200) Entrada obligatoria

Nombre Nombre del módulo

Char(200) Entrada obligatoria

url URL de acceso Char(200) Entrada obligatoria

Estado Si está activo Boolean No obligatorio

Listado de módulos del sistema. Ávila, 2020

Page 91: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

91

Tabla 27 .BD_fumi_bana_usuarios

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Username Nombre de usuario

Char(200) Entrada obligatoria

Password Contraseña Char(200) Cifrado

Estado Si está activo Boolean No obligatorio

Registro de usuarios del sistema. Ávila, 2020

Tabla 28 .BD_fumi_bana_cliente

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombres Nombres del empleado

Char(200) Entrada obligatoria

Apellidos Apellidos Char(200) Entrada obligatoria

Nombre_empresa Nombre de empresa

Char(200) No obligatorio

identificacion Cédula Char(10) Entrada obligatoria

Ciudad_reside Ciudad donde vive

Char(200) No obligatorio

Dirección_domicilio Dirección Char(200) No obligatorio

Teléfono_celular Celular Char(200) Entrada obligatoria

Teléfono_convencional Convencional Char(200) No obligatorio

Email Correo del empleado

Char(100) Entrada obligatoria

Estado Si está activo Boolean No obligatorio

Registro de información de los clientes de la empresa. Ávila, 2020

Page 92: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

92

Tabla 29 .BD_fumi_bana_devolucionventa

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

detalle_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Cantidad Cantidad devuelta Float Entrada obligatoria

Motivo Motivo devolución Char(200) No obligatorio

Fecha Fecha Date Entrada obligatoria

Registro de devoluciones en ventas. Ávila, 2020

Tabla 30 .BD_fumi_bana_productos

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatoria

Nombre Nombre articulo Char(200) Entrada obligatoria

Detalles Descripción Char(200) No obligatorio

tipoproducto_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

marca_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

presentaion_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Estado Si está activo Boolean No obligatorio

Registro de información de productos para la venta. Ávila, 2020

Tabla 31 .BD_fumi_bana_inventario

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

producto_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

cantidad Cantidad en stock Int(10) Entrada obligatoria

costo Precio unitario Float Entrada obligatoria

Precio_venta Precio de venta Float Calculado

Registro de inventario de productos. Ávila, 2020

Page 93: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

93

Tabla 32 .BD_fumi_bana_tipoproducto

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre Nombres del tipo

Char(200) Entrada obligatoria

Registro de tipos de productos. Ávila, 2020

Tabla 33 .BD_fumi_bana_marcaproducto

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre Nombres de la marca

Char(200) Entrada obligatoria

Registro de marcas de productos. Ávila, 2020

Tabla 34 .BD_fumi_bana_presentacion

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Nombre Nombre de la medida o presentación

Char(200) Entrada obligatoria

Registro de presentaciones de productos. Ávila, 2020

Page 94: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

94

Tabla 35 .BD_fumi_bana_compras

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

proveedor_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Numero_comprobante Número de factura

Char(100) Entrada obligatoria

Fecha_compra Fecha de compra

Date Entrada obligatoria

Subtotal Subtotal Float Calculado

Iva Valor iva Float Calculado

valor Valor total Float Calculado

estado Si se encuentra finalizada

Boolean No obligatorio

Registro de documentos generados por compras. Ávila, 2020

Tabla 36 .BD_fumi_bana_detallecompra

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

producto_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

compra_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

cantidad Cantidad línea Int(10) Entrada obligatoria

Subtotal Subtotal Float Calculado

costo Precio unitario Float Entrada obligatoria

Iva Valor iva Float Calculado

Valor Valor total Float Calculado

Registro de detalles de las compras realizadas. Ávila, 2020

Page 95: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

95

Tabla 37 .BD_fumi_bana_kardex

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

inventario_id Clave foránea Int(10) Entrada obligatoria

Fecha Fecha transacción

Date Entrada obligatoria

Lote Código Char(10) Calculado

Tipo Tipo Transacción Boolean No obligatorio

cantidad Cantidad línea Int(10) Entrada obligatoria

costo Precio unitario Float Entrada obligatoria

Precio_venta Precio de venta Float Calculado

Stock Stock final Float Calculado

Registro de movimientos de las transacciones realizadas. Ávila, 2020

Tabla 38 .BD_fumi_bana_proveedor

Campo Dominio Tipo de campo Validación

Id Clave primaria Int(10) Entrada obligatorio y única

Razón_social Nombre empresa Char(200) Entrada obligatoria

Persona_contacto Representante Char(200) Entrada obligatoria

Ruc_proveedor RUC empresa Char(10) Entrada obligatoria

Ciudad Ciudad donde vive

Char(200) No obligatorio

Dirección Dirección Char(200) No obligatorio

Teléfono Teléfono de contacto

Char(200) Entrada obligatoria

Email Correo del empleado

Char(100) Entrada obligatoria

Estado Si está activo Boolean No obligatorio

Registro de información de los clientes de la empresa. Ávila, 2020

Page 96: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

96

9.10 Anexo 10. Códigos

Figura 21. Código finalización ventana Ávila, 2020

En esta acción se realiza la finalización de una venta, se detallan las validaciones

donde el usuario debe seleccionar el cliente y detallar productos a vender.

También se procede a descontar el stock.

Figura 22. Código función inventario Ávila, 2020

Esta función devuelve o crea un inventario para el producto.

Page 97: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

97

Figura 23. Código actualizar totales Ávila, 2020

Esta función de JavaScript permite actualizar totales

Figura 24. Código información de producto Ávila, 2020

Este Ajax se encarga de traer información de un producto, como su stock o precio

base.

Page 98: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

98

9.11 Anexo 10. Casos de prueba

Tabla 39. Prueba espacios en blanco- clientes

Gestión de clientes Función a comprobar: No llenar todo

los campos

Detalle El sistema mostrará un mensaje en

cada caja de texto indicando que los

campos deben ser llenados

Prueba Cedula, nombre y dirección sin llenar

Resultado No es posible almacenar el registro

Valoración de la prueba Exitosa

Información de la prueba gestión de clientes y el resultado obtenido al dejar el espacio en blanco. Ávila, 2020

Tabla 40. Prueba validar registros con valores en cero- compras

Gestión de clientes Función a comprobar: Validar

registros

Detalle El sistema mostrará un mensaje en que

se debe ingresar cantidad mayores que

cero

Prueba Ingresar la cantidad cero en producto

comprado

Resultado No permite realizar la compra

Valoración de la prueba Exitosa

Información de la prueba gestión de clientes y el resultado obtenido al dejar el espacio en blanco. Ávila, 2020

Page 99: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

99

Tabla 41. Prueba cantidad mayor a la disponible- ventas

Gestión de clientes Función a comprobar: Validar que la

cantidad vendida no sea mayor al

stock

Detalle El sistema mostrará no puede vender

una mayor al stock

Prueba Ingresar la cantidad del producto a

vender

Resultado No es posible vender sobre una

cantidad mayor al stock

Valoración de la prueba Exitosa

Información de la prueba gestión de clientes y el resultado obtenido al dejar el espacio en blanco. Ávila, 2020

Tabla 42. Prueba rango de fechas en reportes- reportes

Gestión de clientes Función a comprobar: rango de

fechas

Detalle El sistema mostrará un mensaje que la

fecha final no puede ser menor a la

inicial.

Prueba Ingreso fecha inicial 1/06/20 final

1/05/2020

Resultado La fecha final no puede ser menor que

la inicial

Valoración de la prueba Exitosa

Información de la prueba gestión de clientes y el resultado obtenido al dejar el espacio en blanco. Ávila, 2020

Page 100: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

100

9.12 Anexo 11. Encuesta de satisfacción

1. Que tan ágil considera Ud. el proceso de compras y ventas luego de la

implementación del sistema

Tabla 43. Encuesta de satisfacción pregunta 1

Datos Frecuencia Porcentaje

Muy ágil 120 91%

Ágil 12 9%

Poco ágil 0 0%

Nada ágil 0 0%

Total 132 100%

Resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los clientes de Fumi- Bana Ávila, 2020.

Figura 25. Porcentaje de la encuesta de satisfacción Avila, 2020

El 91% aseguro que gracias a la implementación del sistema en la empresa

Fumi- bana se logró mejorara el proceso de compra y venta, ya que todo se realiza

de forma ágil.

91%

9%

0% 0%

Muy ágil Ágil Poco ágil Nada ágil

Page 101: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

101

2. Considera que ha mejorado el registro de datos gracias a la integración

del sistema

Tabla 44. Encuesta de satisfacción pregunta 2

Datos Frecuencia Porcentaje

Si 120 91%

No 12 9%

Total 132 100%

Resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los clientes de Fumi- Bana Ávila, 2020.

Figura 26. Porcentaje de la encuesta de satisfacción Avila, 2020

El 91% aseguro que existe una mejora considerable en el registro de datos gracias

a la implementación del sistema web en la empresa Fumi bana.

Esto deja como evidencia que la aplicación cumplió con la mejora en el proceso

registros de datos.

91%

9%

Si No

Page 102: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

102

3. Qué grado de satisfacción tiene ud frente a las facturas entregas por la

empresa.

Tabla 45. Encuesta de satisfacción pregunta 3

Datos Frecuencia Porcentaje

Muy satisfecho 110 83%

Poco satisfecho 22 17%

Insatisfecho 0 0%

Total 132 100%

Resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los clientes de Fumi- Bana Ávila, 2020.

Figura 27. Porcentaje de la encuesta de satisfacción Avila, 2020

El 83% de los encuestados aseguro que las facturas emitidas cumplen con sus

requerimientos.

Esto hace notar que el sistema web logro controlar el proceso de facturación, ya

que los clientes están satisfechos.

83%

17%

0%

Muy satisfecho Poco satisfecho Insatisfecho

Page 103: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

103

4. Considera Ud. que mejoro el tiempo en le informan sobre la existencia

de un producto.

Tabla 46. Encuesta de satisfacción pregunta 4

Datos Frecuencia Porcentaje

Si 120 91%

No 12 9%

Total 132 100%

Resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los clientes de Fumi- Bana Ávila, 2020.

Figura 28. Porcentaje de la encuesta de satisfacción Avila, 2020

El 91% afirmo que le tiempo en que le informan sobre a la existencia d productos

mejoró de forma considerable gracias a la implementación del sistema.

Según este resultado se deduce que se cumplió con reducir el tiempo empleado

en la gestión de los procesos.

91%

9%

Si No

Page 104: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

104

5. Cuál es su grado de satisfacción frente a la herramienta informatica

implementada en la empresa

Tabla 47. Encuesta de satisfacción

Datos Frecuencia Porcentaje

Satisfecho 115 87%

Poco satisfecho 17 13%

Insatisfecho 0 0%

Total 132 100%

Resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los clientes de Fumi- Bana Ávila, 2020.

Figura 29. Porcentaje de la encuesta de satisfacción Avila, 2020

El 87% de los encuestados indicaron estar satisfechos con la implementación

del sistema webs en la empresa Fumi bana, se deduce que se obtuvo una

aceptación positiva.

87%

13%

0%

Satisfecho Poco satisfecho Insatisfecho

Page 105: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

105

9.13 Anexo 12. Manual de usuario

MANUAL DE USUARIO

Botones comunes dentro del sistema:

Adicionar un nuevo registro.

Modificar un registro

Activar o desactivar un registro

Buscar un registro

Al digitar la URL del sistema, se presenta la pantalla de inicio de sesión:

Figura 30. Interfaz login Ávila, 2020

Se debe digitar el usuario y contraseña asignado, de ser incorrecto se despliega

el siguiente mensaje:

Page 106: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

106

Caso contrario da paso al menú principal:

Figura 31. Interfaz menú principal Ávila, 2020

En la parte superior se muestra el menú principal con sus respectivos sub

módulos y en la parte central una estadística de productos con stock bajo.

Page 107: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

107

Clientes:

Figura 32. Interfaz clientes Ávila, 2020

Permite registrar la información de los clientes, para adicionar uno damos clic en

y se despliega el siguiente formulario:

En este se debe

llenar toda la

información

necesaria y dar clic

en GUARDAR para

almacenar los datos.

Figura 33. Adicionar clientes Ávila, 2020

Page 108: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

108

Inventario:

Productos:

El módulo de inventario se compone de sub módulos, en los que tenemos

productos:

Figura 34. Interfaz inventario productos Ávila, 2020

Este módulo entre otras cosas permite dar seguimiento al stock con el que se

cuenta, emitiendo alertas oportunas cuando un producto tiene bajo inventario, para

adicionar damos clic en:

Page 109: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

109

Figura 35. Interfaz adicionar producto Ávila, 2020

Se llenan los campos obligatorios y damos clic en GUARDAR para almacenar la

información.

Promociones:

Figura 36. Interfaz promociones Ávila, 2020

Page 110: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

110

Este módulo permite el registro de novedades o promociones que pueden ser

comunicadas a los clientes mediante correo electrónico, manteniendo así una

interacción constante con los mismos. Para agregar una damos clic en

.

Si se desea activar o desactivar la misma damos clic en , para notificar a

los clientes damos clic en

Damos clic

en GUARDAR

para

almacenar la

información.

Figura 37. Interfaz adicionar noticias Ávila, 2020

Page 111: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

111

Servicios:

Figura 38. Interfaz servicios Ávila, 2020

En este módulo se registran servicios adicionales que también son facturados

por el local. Damos clic en para agregar uno:

Figura 39. Interfaz adicionar servicio Ávila, 2020

También es posible editar o activar.

Page 112: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

112

Módulo de Proveedores:

Figura 40. Interfaz proveedores Ávila, 2020

Permite mantener un registro actualizado de las empresas que proveen de

insumos al local.

Adicionar un registro

Editar un registro

Activar o desactivar el proveedor

Compras:

Figura 41. Interfaz compras Ávila, 2020

Page 113: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

113

Son todos los ingresos de insumos realizados.

Adicionar un nuevo ingreso

Ver el detalle e imprimir el comprobante

Revertir la transacción

Al dar clic en Adicionar nos lleva a la siguiente interfaz:

Figura 42. Interfaz adicionar nueva compra Ávila, 2020

Debemos seleccionar el proveedor e ingresar el número de comprobante.

Adicionar producto

Confirmar compra

Cancelar transacción

Page 114: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

114

Figura 43. Interfaz adicionar insumo Ávila, 2020

Ventas:

Figura 44. Interfaz ventas Ávila, 2020

Son todas las ventas de insumos o facturación de servicios realizados.

Adicionar una nueva venta

Page 115: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

115

Ver el detalle e imprimir el comprobante

Revertir la transacción

Al dar clic en Adicionar nos lleva a la siguiente interfaz:

Figura 45. Interfaz nueva venta Ávila, 2020

Debemos seleccionar el cliente, el número de comprobante se calcula de manera

automática.

Adicionar producto

Confirmar venta

Cancelar transacción

Page 116: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

116

Figura 46. Interfaz adicionar producto-venta Ávila, 2020

Seguridad:

Módulo empresa:

Figura 47. Interfaz empresa Ávila, 2020

Permite modificar la información de la empresa, para ello damos clic en

Page 117: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

117

Figura 48. Interfaz editar datos empresa Ávila, 2020

Damos clic en GUARDAR para almacenar los datos

Respaldos:

Este módulo permite generar backups de la base de datos:

Figura 49. Interfaz respaldos Ávila, 2020

Page 118: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

118

Se selecciona la fecha y se da clic en EXPORTAR.

Módulo de reportes:

Figura 50. Interfaz reportes Ávila, 2020

Permite generar informes detallados de las transacciones y demás información

de la empresa.

Page 119: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

119

9.14 Anexo 13. Manual técnico

En este manual se detallan los principales aspectos para modificar o mejorar el

sistema propuesto.

Tecnologías utilizadas:

- Python 3.7

- Django 2.2.9

- PostgreSQL 11

Librerías complementarias:

Tabla 48. Librerías

Librería Versión

Pillow 7.0.0

PyPDF2 1.26.0

atomicwrites 1.3.0

attrs 19.3.0

certifi 2019.11.28

cffi 1.14.0

chardet 3.0.4

colorama 0.4.3

cryptography 2.8

decorator 4.4.1

flaky 3.6.1

future 0.18.2

html5lib 1.0.1

idna 2.9

ifilter 0.2

importlib-metadata 1.5.0

Librerías empleadas en el proyecto Avila, 2020

Page 120: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

120

Estructura de la aplicación:

Figura 51. Estructura del sistema Ávila, 2020

La aplicación presenta una estructura ordenada, separando de manera clara los

archivos estáticos, estilos y controladores.

app: Es la aplicación principal, cuenta con otros directorios que representan las

principales opciones del sistema.

fumi_bana: Es el directorio de configuración, contiene el fichero settings.py

donde se almacenan elementos de configuración como la conexión a la base de

datos.

- api.py: Contiene funciones que agilizan el comportamiento del sistema.

Page 121: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

121

- forms.py; Son los formularios para el ingreso de información.

- models.py: Representa las clases que hacen relación a los modelos de la

base de datos.

- urls.py: Contiene los identificadores o direcciones que llevan a cada uno

de los controladores.

media: Directorio que almacena ficheros multimedia como imágenes.

static: Directorio que almacena los estilos y ficheros js.

templates: Directorio que almacena las plantillas del sistema.

Ejemplo de un modelo:

Figura 52. Modelos Ávila, 2020

Page 122: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA WEB PARA CONTROL DE …

122

Ejemplo de un formulario:

Figura 53. Código formulario Ávila, 2020

Ejemplo de una vista:

Figura 54. Código vista Ávila, 2020