2
Importancia de la Ciencia El mundo que nos rodea nos condiciona y genera distintos cambios en nuestro comportamiento o bien en el organismo, ya que a través de losOrganos Sensoriales se generan distintos cambios que son transformados en datos que se distribuyen hacia el Cerebro a través del Sistema Nervioso y posteriormente es procesada y transformada en una Información que puede ser aprovechada para poder interactuar con el mismo, estando en constante influencia y contacto inevitable. Esta información sin embargo no forma parte de unConocimiento, ya que para que sea considerado como tal, es necesario que éste sea debidamente almacenado y recordado para poder darle una Finalidad Útil en nuestra vida cotidiana, o bien para realizar alguna actividad en particular, siendo supeditado a distintas Experiencias o Subjetividades propias del individuo. Diferente a ello encontramos también al Conocimiento Científico, que forma parte de un resultado de una Metodología Científicade trabajo, que lleva un orden específico mediante unaSistematización y parte de una Hipótesis que se comprueba o refuta mediante la realización de una Experimentación, arribando posteriormente a una Conclusión y a la elaboración de una Ley que predice un comportamiento y que puede aplicar a un caso en particular o bien a un número inespecífico de casos. Habiéndose definido todo esto, es menester considerar a la Ciencia como toda clase de Conocimientos que se obtuvieron de

Importancia de La Ciencia

Embed Size (px)

Citation preview

Importancia de la Ciencia

El mundo que nos rodea nos condiciona y genera distintos cambios en nuestro comportamiento o bien en el organismo, ya que a travs de losOrganos Sensorialesse generan distintos cambios que son transformados en datos que se distribuyen hacia elCerebroa travs delSistema Nerviosoy posteriormente es procesada y transformada en unaInformacinque puede ser aprovechada para poder interactuar con el mismo, estando en constante influencia y contacto inevitable.Esta informacin sin embargo no forma parte de unConocimiento, ya que para que sea considerado como tal, es necesario que ste sea debidamente almacenado y recordado para poder darle unaFinalidad tilen nuestra vida cotidiana, o bien para realizar alguna actividad en particular, siendo supeditado a distintasExperiencias o Subjetividadespropias del individuo.Diferente a ello encontramos tambin alConocimiento Cientfico, que forma parte de un resultado de unaMetodologaCientficade trabajo, que lleva un orden especfico mediante unaSistematizaciny parte de unaHiptesisque se comprueba o refuta mediante la realizacin de unaExperimentacin, arribando posteriormente a unaConclusiny a la elaboracin de una Ley que predice un comportamiento y que puede aplicar a un caso en particular o bien a un nmero inespecfico de casos.Habindose definido todo esto, es menester considerar a laCienciacomo toda clase deConocimientosque se obtuvieron de formaSistemtica y Metodolgica, de modo tal que pueden ser comprobados empricamente y a su vez combinarse con otra clase de razonamientos obtenidos del mismo modo, obtenindose como resultado unaLey o Principiosiendo el resultado de un trabajo de observacin y experimentacin.Cada una de lasCienciastiene un determinadoObjeto de Estudio, acotndose a las mismas a esta rea, pero incrementndose esta capacidad de acuerdo alCampo de Estudiodonde se trabaja, pudiendo adems ser auxiliares de otras ciencias artculndose los conocimientos que han sido adquiridos por esta va.