10
Importancia del Bloque Importancia del Bloque Académico Académico Entornos Virtuales de Entornos Virtuales de Aprendizaje Aprendizaje Programa de Experto en Elearning Edwuard Castañeda, Nov 2012

Importancia del bloque académico

Embed Size (px)

Citation preview

Importancia del Bloque AcadémicoImportancia del Bloque AcadémicoEntornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje

Programa de Experto en ElearningEdwuard Castañeda, Nov 2012

Un aula virtual es definida como un entorno de organización personalizada integrada por la tecnología y los instrumentos instruccionales

que guían la actividad de profesores y alumnos. (Prada, 2008)

Para apoyar el proceso de transición de la modalidad presencial (en aula) a la modalidad virtual mediante el uso de recursos tecnológicos, es recomendable establecer una metodología de trabajo. Una de estas metodologías es la denominada PACIE (Camacho, 2012)

Camacho (2008), hace referencia a los bloques que conforman un aula virtual dentro de la plataforma moodle, los cuales se describen a continuación:

En este caso, se describirá la importancia del bloque académico, que contiene la información y las actividades de cada materia. Este bloqueconsta de las siguientes secciones: (Camacho, 2008)

En esta sección se concentran los recursos dispuestos por el docente para ofrecer información, mediante enlaces y documentos de forma variada.

Área inicial para que el Participante se documente, se forme un criterio y pueda llevar a cabo actividades en las siguientes secciones.

Fomentar la participación individual mediante actividades(chat, glosario de términos), y un compartir de experiencias con el resto de los estudiantes.

Denominada rebote, ya que está condicionada a la etapa anterior, es decir, el participante tendrá que consultar el área de exposición.

En esta sección se promueve la participación colectiva mediante actividades(Foros, Wikis, talleres), destacando elementos como análisis crítico y debate favoreciendo la construcción de conocimientos.

Ideal para realizar un Trabajo Cooperativo.

En esta sección se realiza una evaluación del nivel de conocimiento alcanzado por el o los participantes, con el fin de verificar las competencial alcanzadas, mediante un cuestionario o una prueba (quiz).

Ideal para realizar un Trabajo Colaborativo.

La secuencia de secciones permitirá:•Apoyar al trabajo de tutoría del facilitador.•Apoyar al participante en la generación de conocimiento.