3
PARADIGMAS DEFINICION: El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del griego paradeigma ) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo” . PARADIGMA PERSONAL: “Por qué al partir un alimento ya sea (fruta, comida, dulce etc.); la mayor porción debe ser para las personas mayores que yo”. Me di cuenta de que a mí en ocasiones no me gusta hacer eso pero sin embargo lo hago desde niña. “Las mujeres somos delicadas” eso me decían desde niña pero un día me pelee con mi primo que tenía mi edad y le pegue mas pero sigo creyendo que somos delicadas. PARADIGMA INSTITUCIONAL: Por qué tratar de cambiar a los estudiantes poniendo de intermedio las notas si ellos lo hacen solo por ello “Los de la unaj son diferentes”; puede que algunos si estemos tratando de cambiar o adecuarnos pero hay personas que ya son así y no van a cambiar tiene su personalidad bien definida y al decir somos diferentes captamos la atención de la sociedad y todos nos observan y no deberían de hablar por todos.

imprimir paradigmas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paradigmas

Citation preview

PARADIGMAS

DEFINICION:El concepto deparadigma(un vocablo que deriva del griegoparadeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinnimo deejemploo para hacer referencia a algo que se toma comomodelo.PARADIGMA PERSONAL: Por qu al partir un alimento ya sea (fruta, comida, dulce etc.); la mayor porcin debe ser para las personas mayores que yo. Me di cuenta de que a m en ocasiones no me gusta hacer eso pero sin embargo lo hago desde nia.

Las mujeres somos delicadas eso me decan desde nia pero un da me pelee con mi primo que tena mi edad y le pegue mas pero sigo creyendo que somos delicadas.

PARADIGMA INSTITUCIONAL: Por qu tratar de cambiar a los estudiantes poniendo de intermedio las notas si ellos lo hacen solo por ello

Los de la unaj son diferentes; puede que algunos si estemos tratando de cambiar o adecuarnos pero hay personas que ya son as y no van a cambiar tiene su personalidad bien definida y al decir somos diferentes captamos la atencin de la sociedad y todos nos observan y no deberan de hablar por todos.

CARRERA: ingeniera textil y de confecciones DOCENTE: ing. Pablo soto ramos NOMBRE: Ana luisa parari pilco SEMESTRE: III

NNombres y apellidosDNIFirma

01Mery Machicado Turpo

02Nieves Karina pucara calcina

03Elizabeth Claudia sarmiento Quispe

04Daniel Obed Quispe Yapu

05Ebert Roque Yana

06Marina Isabel Paucar Ticona

07Marizol Hancco Arizala

08David Pacompia Borda

09Nancy rebeca Pelinco Suasaca

10Yuly Antonieta Yana Sucapuca

11Yusthy liz brenda Coaquira Huahualuque

12Deysi Quispe Mamani

13Maria mercedes Aquise Apaza

14Ruth Carmen Choquehuanca Huanatico

15Julia ismena Quispe Condori

16Yubel tenes Panca Mamani

17Maribel Machaca Tumi

18Benecia Quispe Alata

19Tania maria Luque Ito

20Danitza Carmen Vilca Yucra

21David Mayta Turpo

22Edwin Checmapoco Puma

23Danitza Quispe Mamani

24Ariel Cucho Ahumada

25Gumercinda Mendoza Bellido

26Noemi Adco Apaza

27Anabel Quispe Coaquira

28Yessica Pacori Coaquira

29Maribel Sejje Luque

30Shirley Tito Otazu

31Ana luisa Parari Pilco