7
Universidad de Aconcagua Ensayo de Derecho Tributario II Ley de Impuesto a la Renta (DL 824), Título III, Del Impuesto Global Complementario, Párrafo 2º “De la base imponible” Artículos 54º al 57 bis.

Impuesto Global Complementario

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad de Aconcagua

Ensayo de Derecho Tributario IILey de Impuesto a la Renta (DL 824), Ttulo III, Del Impuesto Global Complementario, Prrafo 2 De la base imponible Artculos 54 al 57 bis.

Impuesto Global Complementario[El Impuesto a las Personas y a ciertos Patrimonios]Las Rentas de toda persona natural, residente o que tenga domicilio o residencia en el pas, funcionarios fiscales, de la administracin, municipalidades y universidades estatales, que presten servicios fuera del pas; y las de ciertos Patrimonios como las rentas efectivas o presuntas de una comunidad hereditaria o rentas que provengan de depsitos de confianza, depsitos en conformidad a un testamento o de bienes que tenga una persona a cualquier ttulo fiduciario, Paga Impuesto. Este impuesto se llama Impuesto Global Complementario.El objeto del impuesto global complementario son las Rentas (Emolumentos y aumento patrimonial conmensurable en dinero) Percibidas o Devengadas (Las retiradas efectivamente o las generadas en un determinado perodo comercial) que puede tener determinada persona o las que generan ciertos patrimonios, siendo el sujeto del impuesto, incrementar las arcas fiscales. La gran particularidad de ste impuesto es la de su carcter de gradualidad o proporcionalidad de la tasa impositiva segn el monto de la Base Imponible (Sumatoria de las Rentas para el clculo del impuesto), pues a medida que ms alta es la base imponible, ms alta es la tasa impositiva. Siguiendo la lgica jurdica con nuestra Carta Magna con el Artculo diecinueve numero dos y veinte (Igualdad ante la ley y en la reparticin de los tributos).El impuesto global complementario, est tipificado y desarrollado en el Titulo III del Decreto Ley 824 (Ley de Rentas) e insertado en nuestro Cdigo Tributario conjuntamente con otras leyes impositivas. Las Rentas generadas en un determinado perodo (Ao Comercial) se pagarn o declararan anualmente a contar del primero de abril del ao siguiente (Ao Tributario), a travs del formulario numero veintids (Formulario de Renta), conjuntamente con las rentas de las personas jurdicas.Este impuesto, a primera vista inquisidor y feudal, no estn as, pues contempla montos de exenciones y Crditos (Rebajas contra el impuesto y en la base imponible), ya sea en el caso de determinadas rentas o por rebajas que entrega en ley en la misma Tabla de Clculo, que se considera como una pequea atencin fiscal u en otros casos entrega Franquicias Tributarias y que aunado en determinadas rentas que se abona mensualmente como ahorro impositivo contra el impuesto anual, la carga impositiva se hace si no llevadera un poco ms soportable conjuntamente con una buena Planificacin Tributaria.

La base imponible de este impuesto son las sumatorias globales de las rentas. Estas rentas pueden ser Presuntas, Efectivas o Devengadas 1. Las Rentas Presuntas, son por ejemplo la de los contribuyentes propietarios o usufructuarios de bienes races agrcolas, que no sean sociedades annimas, presumindose de derecho, una renta de un 10 % del avalo fiscal del predio, cuando la explotacin se haga a cualquier otro ttulo, la presuncin es de un 4 %. Pudindose acogerse a este rgimen de tributacin slo cuando las ventas anuales no superen las 8.000 U.T.M.; Presumindose tambin la renta de los bienes races no agrcolas, siendo igual al 7 % del avalo fiscal del bien, siempre que la renta efectiva no sea superior al 11% del avalo fiscal, obviamente no se presumir una renta sobre bienes races no agrcolas destinado al uso del propietario o familia, ni lo destinado a casa habitacin. Tambin se presume las rentas de la explotacin de vehculos, siendo la de un 4 %.Las Rentas Efectivas, son las que efectivamente se percibieron en un determinado perodo comercial (Sueldos, Honorarios o Ingresos percibidos de la explotacin de bienes races agrcolas o no y la de la explotacin de vehculos, cuando exceden los topes legales de la presuncin), o las rentas retiradas de sociedades de personas (Retiros) o las recibidas de sociedades de capital (Dividendos) e intereses efectivamente recibidos en las inversiones de instrumentos financieros.Las Rentas Devengadas, son las rentas que se generan en un determinado ao comercial, sin que sea necesario que se haya retirada, como por ejemplo, la de los intereses de un depsito a plazo o de fondos mutuos, que haya incrementado el monto del capital, pero aun ste no se liquida.Algunas consideraciones en las rentas efectivas. En el caso de los sueldos, lo que incrementa la base imponible del global complementario, es la Renta Neta Pagada (El total percibido o de sus haberes menos las cotizaciones previsionales). Como ya se dijo, que el impuesto global complementario se paga anualmente segn la tabla de clculo, sta misma tabla dividida por 12, me otorgar la tabla mensual para el clculo del impuesto nico a los trabajadores, impuesto que ir contra el impuesto global complementario. En el caso de los honorarios, es el honorario bruto el monto a tributar, con la salvedad que a ste monto se descontar un 30 % de gasto presunto o el gasto efectivo incurrido el profesional con un tope legal, siendo el 10 % retenido, el pagado por el contribuyente o quien recibi el servicio, el que ira contra el impuesto global, devolvindose al contribuyente ste 10 %, cuando las rentas quedan exentas o la parte que queda, luego de amortizar el pago del impuesto global. Con todo, todas las rentas que conforman el global complementario deben ser actualizadas, vale decir, al monto de las rentas nominales se debe aplicar el factor de correccin monetaria correspondiente al mes en que se generaron.

____________________(1), Articulo 54, DFL 824 de 1974, Base Imponible.El agente receptor de la informacin de las rentas es el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.), ste organismo recibe informacin de distintas fuentes, a saber: Las Instituciones Financieras le informa sobre los intereses ganados por los distintos instrumentos financieros, colocaciones y prestaciones (Depsitos, crditos y giros); el pagador de cannones de arriendo de propiedades agrcolas o no y para que se reconozca como gasto dentro de su actividad econmica, debe informar a quien y cuanto pago por ste concepto; el receptor de un servicio de un profesional, debe informar a quien y cuanto pago por concepto de honorarios y el monto retenido; el empleador debe informar a quien y cuanto pago por concepto de remuneraciones; las administradora de fondo de pensiones, deben informar los conceptos de pago de cotizaciones previsionales y ahorro voluntario; los colegios, los montos pagados por educacin de los hijos; las empresas los montos retirados por los socios y dividendos distribuidos a los accionistas; los organismos educacionales, deportivas y culturales receptoras de donaciones, deben informar sus benefactores y el monto del correspondiente crdito que por ste concepto tienen. En fin el S.I.I., es el ente fiscalizador e informado, encargado de que los distintos contribuyentes declaren y enteren a las arcas fiscales, el correspondiente impuesto global complementario.Rebajas y Crditos contra el Impuestos Global y a la Renta Bruta Global. Este impuesto global complementario que se determina anualmente segn tabla, se pueden hacer rebajas: La primera es la rebaja segn tabla, como se haba dicho es una atencin fiscal, luego como en el caso de los trabajadores dependientes 2, a la renta neta anual pagada, se podr rebajar el impuesto nico a los trabajadores 3, que se aplic mensualmente y descontado de sus remuneraciones; el profesional independiente 4 podr rebajar el 10 % retenido en su oportunidad por quien le prest el servicio, o el 10 % que debi pagar el profesional por sobre el monto de los respectivos servicios prestado; el explotador de predios agrcolas o no, podr descontar el monto del impuesto territorial pagado recado por sobre los mismos bienes 5, para la determinacin de la Renta Neta Global; las personas socias de sociedades de personas 6, que realizaren retiros, podrn descontar el crdito del impuesto de primera categora pagado por la empresa, todo retiro viene asociado un crdito proporcional al monto de los retiros de los socios. Se podr descontar a la renta bruta global, los intereses pagados de los crditos con garanta hipotecaria destinados a adquirir una o ms viviendas 7, como los dividendos hipotecarios pagados por viviendas nuevas acogidas al D.F.L N 2 8; El ahorro previsional voluntario (A.P.V.) 9 y las cotizaciones previsionales correspondiente al empresario o socio 10, como a su vez el monto la prdida en operaciones de capitales mobiliarios (Prdida accionaria) 11. Se podr rebajar al impuesto global, el crdito por gasto de educacin, con un tope de 4,4 U.F. por hijo 12. Tambin se podr rebajar el crdito por Ahorro Neto Positivo, que es el 15 % de la resta entre los depsitos y giros de instrumentos y valores financieros 13; y una serie de crditos que segn ley, se pueden realizar, como crdito por donaciones con fines culturales 14, educacionales 15 y deportivos 16.

____________________

(2). Articulo 42 N1 LIR.; (3). Articulo 54 N 3/3 LIR.; (4). Articulo 42 N 2 LIR.; (5). Articulo 55 Letra a, LIR. ;(6). Articulo 54 N1/5, LIR; (7). Artculo 55 bis, LIR.; (8). Ley 19.622.; (9). Artculo 42 bis/1, LIR.; (10). Articulo 55 Letra b, LIR. (11) Artculo 42 ter, LIR.; (12). Artculo 55 ter LIR.; (13). Articulo 57 bis N 4 Letra a, LIR.; (14) Artculo8, Ley 18.985.; (15). Artculo 69, Ley 16.681.; (16). Artculo 62 y sgtes. Ley 19.712Ahora veremos un pequeo ejercicio, en donde aplicaremos lo visto, en donde usaremos valores nominales prescindiendo del efecto inflacionario y a razn de una U.F. de $20.000.Don Erik Olavarra tiene un pequeo bien raz agrcola en la ciudad de Talca, de un avalo fiscal de $55.000.000 y pag por concepto de impuesto territorial $3.500.000. La entreg en arrendamiento y percibi por ste concepto la suma de $40.000.000. Don Erik, es un excelente docente de una prestigiosa universidad, donde percibi por concepto de honorarios brutos $22.222.222, reteniendo la universidad por concepto de impuesto de segunda categora la suma de $2.222.222; adems pertenece a la alta direccin pblica, en la cual percibi remuneraciones netas por $42.000.000, descontndose por impuesto nico a los trabajadores $3.000.000 y realiz un ahorro previsional voluntario de $1.000.000. Don Erik, vive en la hermosa ciudad de Puerto Montt, en una casa con vista al mar, que la adquiri con garanta hipotecaria, en donde los intereses de las cuotas pagadas fueron de $1.000.000, adems de sta casa, tiene otra que corresponde a las del D.F.L. N 2, y en donde pag dividendos por $3.000.000 que la entreg en arriendo percibiendo $8.000.000. Don Erik, amante por las transacciones en la Bolsa de Valores, tiene una cartera accionaria de 100.000.000 de acciones en distintas canastas, pero tom la mala decisin, de venderlas todas y colocarlas en Blanco y Negro, producindole una prdida accionaria de $20.000.000. Don Erik, con su compadre Marcelo, tienen una empresa peluquera, La Chascona Limitada, y realiz retiros por $10.000.000, que vena asociada con un crdito de primera categora de $2.000.000; a su vez, con su otra comadre la Marcela, tienen una empresa dedicada a la venta de naranja, Comercializadora de Frutas La Naranja spa y en donde a Don Erik se le distribuyeron dividendos por $5.000.000, con un crdito asociado de $1.000.000. Don Erik, tiene en sta empresa un sueldo empresarial que anualmente alcanz $6.000.000 y sus cotizaciones previsionales fueron de $1.200.000 quedando exento del impuesto nico a los trabajadores. Erik, hombre conservador, tienen unos fondos mutuos y que se vieron incrementado por intereses por $3.000.000; en otro banco, en el del al lado, tienen depsitos a plazos, en donde los depsitos, menos los giros realizado, obtuvo un ahorro neto positivo de $1.000.000. Don Erik padre de 10 hijos, todos menores de edad, pag por concepto de matriculas y aranceles $20.000.000.Don Erik, preocupado de cuanto en impuesto global complementario iba a pagar, decide contratar, a la asesora legal tributaria la espectacular Daniela, para que realizara una Planificacin Tributaria.

DETERMINACION DEL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO. RENTA BRUTA GLOBAL COMPLEMENTARIAArriendo bien raz de Talca(Efectiva)$40.000.000(Menos) Impuesto territorial pagado(3.500.000) Honorarios de Docente$22.222.222(Menos) 30 % Gastos Presuntos (6.666.666)Remuneracin Pblica Neta percibida $42.000.000(Menos) Ahorro Previsional (A.P.V.) (1.000.000)(Menos) Intereses Garanta Hipotecaria (1.000.000) Arriendo percibidos casa del D.F.L N 23 8.000.000(Menos) Dividendos pagados (3.000.000)(Menos) Prdida accionaria Blanco y Negro(20.000.000)Retiros realizados en la Chascona Limitada 10.000.000Incremento crdito impuesto primera categora 2.000.000Dividendos realizados en La Naranja spa. 5.000.000Incremento crdito impuesto primera categora 1.000.000Sueldo empresarial 6.000.000(Menos) Cotizaciones Previsionales sueldo empresarial (1.200.000)Rentas de capitales mobiliarios 3.000.000TOTAL RENTA NETA GLOBAL $102.855.556

Ahora, ya determinada la renta neta global complementaria, la llevaremos a la tabla de clculo para determinar el impuesto global complementario.

TABLA DE IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO VIGENTE PARA EL AO TRIBUTARIO 2012

La Tabla de Impuesto Global Complementario presenta los tramos de la Renta Neta Global con sus respectivos porcentajes de tasas a aplicar y los montos a deducir del impuesto determinado segn tasa.RENTA IMPONIBLE ANUAL TASA O FACTOR CANTIDAD A REBAJAR (NO INCLUYE CRDITO 10% DE 1 UTA DEROGADO POR N 3 ART. NICO LEY N 19.753, D.O. 28.09.2001)

DESDE HASTA

DE $ 0,00$ 6.321.402,00EXENTO$ 0,00

" 6.321.402,01 14.047.560,00 0,05 316.070,10

"14.047.560,0123.412.600,00 0,10 1.018.448,10

"23.412.600,01 32.777.640,00 0,15 2.189.078,10

" 32.777.640,01 42.142.680,00 0,25 5.466.842,10

" 42.142.680,01 56.190.240,00 0,32 8.416.829,70

" 56.190.240,01 70.237.800,00 0,37 11.226.341,70

" 70.237.800,01 Y MAS 0,40 13.333.475,70

UNIDADTRIBUTARIA * Mes de Diciembre de 2011 = $ 39.021

* Anual (12 x $ 39.021)= $ 468.252

Las rentas de Don Erik, estn afecta a la tasa del ltimo tramo de un 40 %, determinndose un impuesto global complementario de $41.142.222, pero nos queda saber el impuesto definitivo a pagar.IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO$41.142.222(Menos) Rebaja segn tabla(13.333.476)(Menos) Crdito por gasto de educacin (El Tope) (880.000)(Menos) Crdito Impuesto segunda categora (Honorarios) (2.222.222)(Menos) Crdito impuesto primera categora (Retiros) (2.000.000)(Menos) Crdito impuesto primera categora (Dividendos) (1.000.000)(Menos) Crdito 15% sobre el ahorro neto positivo (150.000)(Menos) Crdito Impuesto nico a los trabajadores (3.000.000)Impuesto Global Complementario Determinado$18.556.524Pero, a ltimo momento, Don Erik, hombre muy generoso, coment a Daniel, que haba donado a la Universidad $40.00.000, Daniel le responde sagazmente, que bien porque el 50% es un crdito contra el impuesto global complementario, as que no tiene nada que pagar al Fisco.