252

IN CRESCENDO

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IN CRESCENDO
Page 2: IN CRESCENDO

IN CRESCENDO

Page 3: IN CRESCENDO

© UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTEJr. Francisco Bolognesi 835Chimbote, Áncash, PerúCorreo electrónico: [email protected]: (51-43)343444

SUSCRIPCIONESUniversidad Católica Los Ángeles de ChimboteCorreo electrónico: [email protected]: (51-43)343444

La Universidad autoriza la reproducción de los trabajos de este número, siempre que se identifique su procedencia. Los artículos que aparecen en esta revista científica expresan las opiniones personales de sus autores.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNFernando Carbajal Orihuela Imagen de portada: La muerte de Sócrates (La Mort de Socrate)Jacques-Louis David, 1787

IMPRESIÓN: Gráfica Real (Trujillo)Impreso en Perú - Printed in Peru.

La revista In Crescendo (IC) es una publicación semestral patrocinada por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote que publica resultados de investigaciones originales multidisciplinares realizadas en el Perú y en el extranjero. La revista In Crescendo está indizada en Latindex, Lipecs, e-revist@s, Alicia, LA Referencia, Dialnet y Google Scholar.La revista In Crescendo está incluida en la base de datos OJS.Vol. 6, n.° 1, enero-junio, 2015Título: In CrescendoTítulo abreviado: ICISSN: 2307-5260Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perún.º 2010-09378Chimbote, PerúTemas: Multidisciplinarios.

Page 4: IN CRESCENDO

Revista científica In CrescendoVol. 6 n.º 1. Enero-junio, 2015

Chimbote, Perú

EDITOR JEFEJuan RogeR RodRíguez Ruiz

Asesor de publicaciones de la Universidad CatólicaLos Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

EDITORA CIENTÍFICAYolanda RodRíguez núñez

Coordinadora de publicaciones de la Universidad CatólicaLos Ángeles de Chimbote

Trujillo, Perú

ADJUNTO DE EDITOR CIENTÍFICOFeRnando CaRbaJal oRihuela

Presidente de la Asociación de Correctores de Textos del Perú(Ascot Perú)

COMITÉ EDITORIAL CIENTÍFICO Claudio Rama

Director del Observatorio de la Educación Virtual enAmérica Latina y el Caribe - Virtual Educa

Montevideo, Uruguay

Yolanda RodRíguez núñez

Docente principal cesanteUniversidad Nacional de Trujillo

Trujillo, Perú

luis moRales lópez

Docente investigador de la Escuela de PsicologíaUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

FeRnando Vásquez paCheCo

Docente investigador de la Carrera Profesional de ContabilidadUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

oCtaVio lo pRete

Socio Fundador Consejo Argentino para la Libertad ReligiosaBuenos Aires, Argentina

Page 5: IN CRESCENDO

EVALUADORES EXTERNOS

NACIONAL

luz maRía páuCaR menaCho

Jefe de la Oficina Central de InvestigaciónUniversidad Nacional del Santa

domingo estuaRdo oliVeR linaRes

Profesor de la Escuela de PostgradoUniversidad Nacional de Trujillo

VíCtoR daniel quiñones JaiCo

Coeditor Revista científica PostgradoUniversidad Nacional de Trujillo

delma FloRes FaRFán

Coordinadora de Doctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Piura

CésaR sisniegas VeRgaRa

Decano de la Facultad de Medicina HumanaUniversidad de Chiclayo

maRgaRita Wong

Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

INTERNACIONAL

domingo gaRCía guillén

Director de la Revista Teológica Facies DominiProfesor del Instituto de Ciencias Religiosas San Pablo

Diócesis de Alicante-OrihuelaEspaña

maRia antonieta Rubio tYRRell

Universidad Federal de Río de JaneiroBrasil

CaRlos CoRRal salVadoR, sJProfesor emérito

Universidad Complutense de MadridEspaña

Judith Jaqueline maldonado RiVeRa, msC.Universidad Técnica Particular de Loja

Ecuador

luz Rosa estRella

Vicerrectora de Relaciones Internacionales y CooperaciónUniversidad Abierta para Adultos - UAPA

República Dominicana

Page 6: IN CRESCENDO

EditorialCiencia y transcendencia se conjugan para una mejor comprensión del hombre Dr. Juan Roger Rodríguez Ruiz 7

ArtículosCiencias de la SaludFactores sociales e incidencia de Enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial del distrito de CascasJuan Carlos Rodríguez Soto y Marisol Contreras Quiñones 11

Factores sociales e incidencia de Enterobius vermicularis en la institución educativa inicial Semillitas del SaberMarisol Contreras Quiñones y Juan Carlos Rodríguez Soto 22

Estudio fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. procedentes de la región Amazonas Marilú Roxana Soto Vásquez 33

Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth Víctor Eduardo Villarreal La Torre y Marilú Roxana Soto Vásquez 44

Nivel de implementación de las prácticas laborales en las organizaciones de la ciudad de ChimboteNicolás Augusto Quiroz Díaz 56

Ciencias Contables y AdministraciónCaracterización del control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú 2013Daniel Obispo Chumpitaz y Yuri Gagarin Gonzales Rentería 64

El financiamiento bancario y su incidencia en la rentabilidad de la microempresa. Caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012Deysi Benancio Rodríguez y Yuri Gagarin Gonzales Rentería 74

Contenido

IN CRESCENDORevista científica In CrescendoVol. 6 n.º 1. Enero-junio, 2015

Chimbote, Perú

Page 7: IN CRESCENDO

Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote, 2013Jorge A. Alva Fructuoso y Luz A. Domínguez Díaz 90

Liderazgo y satisfacción laboral en la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas, Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteMaría Isabel Mino Asencio y Víctor Julio Zavaleta León 103

Análisis de la eficiencia del gasto público de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y su impacto socioeconómicoCarlos Olivos Campos y Víctor Daniel Quiñones Jaico 120

Planeación a largo plazo de una empresa de transporte terrestre de pasajeros: modelo teóricoOswaldo Robles Gutiérrez 133

Gestión de calidad, formalización, competitividad, financiamiento, capacitación y rentabilidad en micro y pequeñas empresas de la provincia del Santa (2013)Reinerio Zacarías Centurión Medina 146

Impuesto a la renta de profesionales independientes en relación con los principios de equidad y justicia en el PerúNazareth Ruth Velásquez Peralta 166

EducaciónEstrategias de orientación fundamentadas en técnicas de coaching ontológico para mejorar la calidad comunicacional entre los docentesLuis Enrique Vásquez Giménez 177

Efecto de la aplicación de técnicas de estudio en el rendimiento escolarMendieta Toledo, L. B.; Mendieta Toledo, L. R. y Chamba Zambrano, J. M. 187

Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza muscular sobre los niveles de glucosa en la sangre en adultos sexagenariosMendieta Toledo, L. B.; Mendieta Toledo, L. R. y Chamba Zambrano, J. M. 207

Efecto de un programa basado en la inteligencia emocional para la mejora de la resiliencia en alumnos del quinto grado de secundaria en situación de pobrezaPaúl Alan Arkin Alvarado García 224

EnsayoHipótesis de incidencia tributariaDalil O. Zapata Cruz 235

Page 8: IN CRESCENDO

7In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 211-221

CienCia y trasCendenCia se Conjugan para una mejor Comprensión del hombre

La Universidad, partiendo de la realidad del contexto de vida, educa a los estudiantes y crea un clima favorable para el aprendizaje. Este clima está entretejido por los valores experimentados en la calidad de las relaciones interpersonales que unen a los docentes y estudiantes dentro de la comunidad universitaria.

En este itinerario educativo hay algunos elementos de calidad que una universidad ha de saber expresar: el respeto de la dignidad de cada persona y su unicidad; la riqueza de oportunidades ofrecidas a los jóvenes para crecer y desarrollar las propias capacidades y dotes; una equilibrada atención por los aspectos cognitivos, afectivos, sociales, profesionales, éticos, espirituales; el estímulo para que cada estudiante pueda desarrollar sus talentos en un clima de cooperación y solidaridad; la promoción de la investigación como compromiso riguroso frente a la verdad, con la conciencia de los límites del conocimiento humano, pero también con una gran apertura mental y de corazón; y el respeto de las ideas, la apertura a la confrontación, la capacidad de discutir y colaborar en un espíritu de libertad y atención por la persona.

En este sentido, la Universidad es el lugar en que se asumen los saberes y la dimensión de la investigación científica. Una de las principales responsabilidades de los docentes es acercar las estudiantes al conocimiento y a la comprensión de las conquistas del conoci-miento y sus aplicaciones. Pero el compromiso por conocer e investigar no va separado del sentido ético y de lo trascendente. No hay verdadera ciencia que pueda descuidar sus consecuencias éticas y no hay verdadera ciencia que se aleje de la trascendencia. Ciencia y eticidad, ciencia y trascendencia no se excluyen recíprocamente, pero se conjugan para una mayor y mejor comprensión del hombre y de la realidad del mundo.

Ante los cambios vertiginosos de la sociedad, una propuesta de la educación integral exige una reflexión continua capaz de renovarla y de hacerla cada vez más rica en calidad.

Editorial

Page 9: IN CRESCENDO

Juan RogeR RodRíguez Ruiz

8 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 211-221

Se trata de una toma de posición clara: la educación que la escuela promueve no tiene por objetivo la meritocracia de una élite.

Aunque sea importante la búsqueda de la calidad y la excelencia, nunca hay que olvidar que los estudiantes tienen necesidades específicas. A menudo viven situaciones difíciles, y merecen una atención pedagógica que responda a sus exigencias. La universidad católica tiene que introducirse en el debate de las instancias mundiales sobre la educación inclusiva y aportar, en este ámbito, su experiencia y su visión educativa.

Se ha de garantizar la calidad de los propios sistemas académicos, localizando criterios e instrumentos de evaluación para valorizar la responsabilidad y la transparencia de cada carrera profesional e institución. Se trata de un objetivo plenamente acogido y compartido por todos, por el cual, en muchos casos se establecen acuerdos entre realidades especializadas, en el ámbito nacional e internacional, para localizar y compartir indicadores de medición que no se limiten a evaluar datos externos estadísticos y procedimientos sino que consideren también la finalidad y los contenidos de la educación superior, encuadrándolos en un horizonte de valores.

Promover la calidad de la educación universitaria significa evidenciar el valor de las actividades desarrolladas, consolidar sus aspectos positivos y mejorar aquellos carentes. Esta actividad de monitoreo y evaluación hoy es indispensable y desarrolla dos funciones fundamentales: ante todo una función pública, es decir hacer confiable y transparente el sistema de estudios, favoreciendo su conocimiento y una sana emulación entre distintas sedes de enseñanza; en segundo lugar, una función dirigida a alcanzar los objetivos institucionales y a reflexionar sobre el resultado de su actividad para mejorarla y desarrollarla.

Por otro lado, la transparencia de los resultados, la costumbre de dar cuentas a la sociedad, el empuje a la mejoría de los estándares alcanzados son aspectos que denotan la tendencia hacia el aumento de la calidad de la educación superior. Sin embargo conviene no perder de vista un aspecto fundamental de la educación, dado por el respeto de los tiempos de las personas y por la conciencia que los verdaderos cambios solicitan. La educación vive la metáfora del buen sembrador que se preocupa por sembrar, no siempre con la posibilidad de ver los resultados de su obrar.

Educar es actuar con esperanza y con confianza. La acción educativa y la enseñanza tienen que preocuparse por mejorarse continuamente y verificar la eficacia de los instrumentos, pero con la conciencia de no poder ver ni constatar todos los resultados deseados.

La voz de los estudiantes se expresa en el deseo de animar a ahondar en esta realidad tan rica y necesaria para la plenitud de la vida de cada ser humano y la relación entre todos. El desafío es intentar desentrañar su verdadero significado para poder reconocerla y vivirla hoy, en un momento en el que la superficialidad nos hace conformarnos con poco, con vínculos frágiles, que debilitan calidad de la verdadera compañía. Es tiempo de unir esfuerzos por una auténtica calidad universitaria.

Dr. Juan roger roDríguez ruiz

Page 10: IN CRESCENDO

11In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

Factores sociales e incidencia de EntErobius vErmicularis en instituciones educativas de nivel inicial del distrito de

cascas

social Factors and incidence oF enterobius vermicularis in initial educational institutions at the district oF cascas

Juan Carlos Rodríguez Soto*

Marisol Contreras Quiñones**

resumen

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores sociales, há-bitos de higiene personal y saneamiento básico intradomiciliario y la incidencia de

Enterobius vermicularis por género y edad en los infantes de centros educativos del nivel inicial del distrito de Cascas durante el 2012. La metodología es cuantitativa de relación. La muestra total estuvo conformada por 177 infantes provenientes de las I. E. I. Santísima Virgen del Arco, Santa Rosa y Mi Capullo, los que fueron seleccionados al azar y cuya par-ticipación fue de manera voluntaria. Se aplicaron los instrumentos de colección de datos para determinar la categorización de los factores sociales hábitos de higiene personal y saneamiento básico intradomiciliario, y la técnica de Graham para determinar la inciden-cia. La incidencia total de E. vermicularis fue de 35,59 %, cuyo número de casos positivos se observó mayormente en el género masculino y en niños de 5 años. La institución que presentó mayor incidencia fue la I.E.I. Santa Rosa (44,87 %), y la relación de los factores sociales hábitos de higiene personal y saneamiento básico intradomiciliario con la inci-dencia de E. vermicularis mostró una asociación significativa con un p ≤ 0,05, equivalente a una certeza mayor a 95%.

Palabras claves: Enterobius vermicularis, factor social, parasitismo.

* Magíster egresado de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected]

** Magíster docente de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected]

Page 11: IN CRESCENDO

Juan Carlos rodríguez soto / Marisol Contreras Quiñones

12 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

abstract The purpose of this study was to determine the social factors, personal hygiene and basic sanitation intradomicilliary and incidence of Enterobius vermicularis for gender and age in infants education center initial level Cascas district during the year 2012. The methodol-ogy is quantitative relationship. The sample consisted of one hundred seventy-seven in-fants from I.E.I. Santisima Virgen del Arco, Santa Rosa and Mi Capullo, randomly selected and whose participation was voluntary. Instruments were implemented data collection to determine the categorization of social factors personal hygiene and basic sanitation intradomicilliary and the technique of Graham for determining the incidence of Enterobi-us vermicularis. The incidence overall was 35,59%, being male and the age of five years where there was a greater number of positive cases; the institution to more effective was the I.E.I. Santa Rosa (44,87%) and the relation of the social factors personal hygiene and basic sanitation intradomicilliary with incidence of Enterobius vermicularis showed a sig-nificant association, with an p ≤ 0.05 equivalent to more certainty to 95%.

Keywords: Enterobius vermiculares, parasitism, social factors.

Page 12: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial

13In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

introducciÓn

La salud es uno de los requerimientos básicos de toda persona, por ello los organismos de la salud mundial buscan denodadamente brindar un bienestar integral. Hoy los siste-mas de salud, incluso en los países más desarrollados, no logran los objetivos de brindar un servicio global e integral de salud a toda la población (1).

Las enfermedades parasitarias en la actualidad han ocupado un lugar preocupante de-bido al alto índice de personas que las presentan. Desde el país menos desarrollado hasta los países más desarrollados y con mejor tecnología se ven afectados por un índice alto de parasitosis, de las cuales las más notables son las de tipo intestinal. El Perú no es un país ajeno a esta realidad, pues algunos estudios demuestran la existencia de regiones donde de cada tres individuos uno tiene algún parásito en su intestino (2).

La alta incidencia de infección por parásitos intestinales y poliparasitismo afecta la salud de los individuos, lo cual puede causar deficiencia en el aprendizaje y en la función cognitiva, principalmente en los niños, quienes son los más afectados (3, 4, 5, 6). La intensidad de la infección tiende a variar según la edad, generalmente es más frecuente durante la niñez (7, 8).

Una infección más común en las personas, sobre todo durante la niñez, es la oxiuriasis, producida por un parásito denominado Enterobius vermicularis ‘oxiuro’. El Departamen-to de Salud del Estado de Nueva York en Estados Unidos señala que la oxiuriasis es la enfermedad parasitaria más común en su población (7, 8). La incidencia de parasitosis en el Perú es alta y Cascas no escapa a esta realidad. Otros factores sociales que facilitarían la incidencia de oxiuriasis son la carencia de agua potable las 24 horas del día, la falta de educación en la prevención de enfermedades parasitarias, la falta de servicios higiénicos adecuados, etc. (9).

No existe un estudio detallado de oxiuriasis en el distrito de Cascas, sin embargo po-demos citar numerosos estudios: Marcos et al (3), “Prevalencia de parasitosis intestinal en niños del Valle del Mantaro, Jauja, Perú”. Cazorla et al (10), “Estudio clínico-epidemio-lógico de enterobiasis en preescolares y escolares de Taratara, estado Falcón, Venezuela”.

Además, Pérez et al (11), “Epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el valle del Guadalquivir, España”. Beltrán et al (12), “Evaluación de los métodos de Graham y Pin Tape en el diagnóstico de E. vermicularis”. Iannacone et al (13), “Prevalencia de infección por parásitos intestinales en escolares de primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú”. Gutiérrez et al (14), “Enfermedades del apéndice cecal”. Requena et al (15), “In-fección por Enterobius vermicularis en niños preescolares de ciudad Bolívar, Venezuela”. Guevara et al (16), “Enteroparasitosis en poblaciones indígenas y mestizas de la Sierra de

Page 13: IN CRESCENDO

Juan Carlos rodríguez soto / Marisol Contreras Quiñones

14 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

Nayarit, México”. Vidal et al (17), “Evolución de la prevalencia de enteroparasitosis en la ciudad de Talca, región del Maule, Chile”. Soriano et al (18), “Parasitosis intestinales y su relación con

Enterobius vermicularis ‘oxiuro’ es un factores socioeconómicos y condiciones de hábi-tat en niños de Neuquén, Patagonia, Argentina”. Pérez et al (19), “Intervención educativa y parasitismo intestinal en niños de la enseñanza primaria”. Liñan y Jara (20), “Helmintos intestinales en la población infantil de Paiján”.pequeño nematodo blanquecino y delgado como un hilo. La hembra mide alrededor de 1 cm, y el macho 0,5 cm de longitud por 0,4 y 0,6 mm de diámetro, respectivamente. Las hembras grávidas eliminan sus huevos en grupos y aglutinados con una sustancia pegajosa que los adhiere momentáneamente a la región perianal y que alcanza un área de hasta 6 cm del ano. El hombre se infecta a través de la vía digestiva por ingestión o inhalación de los huevos del parásito. El prurito anal, nasal y vulvar se explica por un estado de hipersensibilidad del hospedero, posiblemente responsable de los síntomas de nerviosismo y de trastornos de sueño, que se reflejarán en inapetencia, estrés y bajo rendimiento académico (7, 8).

Problema:

¿Cuáles son los factores sociales y su relación con la incidencia de Enterobius vermi-cularis por género y edad en infantes en las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad?

Objetivo general:

Determinar los factores sociales y la incidencia de Enterobius vermicularis en infantes de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad.

Objetivos específicos:

Determinar la incidencia, por género y por edad, de Enterobius vermicularis en infan-tes de cada una de las instituciones educativas del nivel inicial de Cascas, La Libertad.

Determinar la relación del factor social hábitos de higiene personal y factor social saneamiento básico intradomiciliario con la incidencia de Enterobius vermicularis en las instituciones educativas del nivel inicial de Cascas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su portal reporta que en el Perú existe la probabilidad de que mueran 25 niños por cada 1000 nacidos vivos durante los prime-ros cinco años, una tasa que es el triple de la probable que hay en Estados Unidos y en Europa (21). En la actualidad, Cascas, con una alta producción de vino para el mercado interno y externo, posee una población cercana a los 5000 habitantes y se muestra como

Page 14: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial

15In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

un centro eje de desarrollo de importancia nacional. No existen informes detallados ni es-pecíficos de parasitosis, lo que motiva un estudio en el distrito de Cascas, donde el sanea-miento básico es limitado. La detección de la incidencia de oxiuriasis permitió conocer los factores sociales y la incidencia de los niños afectados. Así, también los conocimientos obtenidos podrán ayudar a tomar decisiones, preparar intervenciones educativas para los docentes y la comunidad en general o establecer políticas para mejorar la calidad de vida.

material Y mÉtodo

La presente investigación, de acuerdo con la clasificación propuesta por Hernán-dez (22), se ajusta a un tipo cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional de corte transversal.

La población lo constituyeron los infantes de 2 a 5 años de centros de educación inicial del distrito de Cascas en el 2012, cuyo total de infantes matriculados fue de 328; además en la muestra se incluye a sus padres o apoderados.

La muestra se determinó aplicando la fórmula para cálculo de proporciones, en que 177 es la muestra ideal a ser seleccionada aleatoriamente que cumple con los criterios de inclusión. De la I.E.I. Santísima Virgen del Arco se seleccionó a 25 infantes de los 56 ma-triculados, de la I.E.I. Santa Rosa se seleccionó a 78 infantes de los 109 matriculados y de la I.E.I. Mi Capullo se seleccionó a 74 infantes de los 163 matriculados. Se utilizaron dos instrumentos, uno que consiste en aplicar un cuestionario a manera de encuesta acerca de los factores sociales y otro para la presencia o ausencia de oxiuros.

La técnica realizada fue la entrevista a los padres de familia. Las muestras de los infan-tes se analizaron por la técnica de Graham para determinar casos positivos o negativos.

Para obtener los permisos correspondientes y aplicar el instrumento se coordinó con las directoras de las instituciones educativas de nivel inicial en estudio del distrito de Cascas, así como con los docentes, con el encargado del centro de salud del distrito de Cascas, con los padres de familia, de quienes se buscó obtener su consentimiento volun-tario para desarrollar la presente investigación. Una vez terminada la recolección de datos, estos se analizaron estadísticamente con la ayuda del programa estadístico Statgraphics Plus 5.1. También se aplicó la prueba de independencia de criterios (ji-cuadrado) con una probabilidad de error ≤ 0,05. Luego se siguió lo propuesto por Polit (23) en referencia a procedimientos éticos fundamentales.

Page 15: IN CRESCENDO

Juan Carlos rodríguez soto / Marisol Contreras Quiñones

16 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

resultados

Tabla 1. Incidencia de Enterobius vermicularis en infantes según instituciones educa-tivas del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Nº % Nº % Nº % Totales nºPositivo 9 36 35 44.87 19 25.68 63Negativo 16 64 43 55.13 55 74.32 114Totales 25 100 78 100 74 100 177

Mi CapulloInstitución educativa

Virgen del Arco Santa RosaPresencia de oxiuros

Fuente: Encuesta aplicada a los padres de familia de infantes de centros de educación de nivel inicial

del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Tabla 2. Distribución por género de los casos positivos de oxiuriasis en infantes según las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Presencia de oxiuros Género

Nº % Nº % Nº % Totales nºMasculino 8 88.89 21 60 11 57.89 40Femenino 1 11.11 14 40 8 42.11 23Totales 9 100 35 100 19 100 63

Mi CapulloInstitución educativa

Virgen del Arco Santa Rosa

Fuente: Encuesta aplicada a los padres de familia de infantes de centros de educación del nivel inicial

del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Tabla 3. Distribución de los casos positivos de oxiuriasis según la edad de los infantes por institución educativa del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Presencia de oxiuros Edad

Nº % Nº % Nº % Totales nº2 0 0 6 17.14 0 0 63 6 66.67 8 22.86 7 36.84 214 0 0 9 25.71 2 10.53 115 3 33.33 12 34.29 10 52.63 25

Totales 9 100 35 100 19 100 63

Virgen del Arco Santa Rosa Mi CapulloInstitución educativa

Fuente: Encuesta aplicada a los padres de familia de infantes de centros de educación del nivel inicial

del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Page 16: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial

17In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

Tabla 4. Distribución de los infantes de instituciones educativas del nivel inicial según el factor hábitos de higiene personal del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Nº % Nº % Nº % Totales nºMuy bueno 1 4 11 14.1 10 13.51 22Bueno 19 76 60 76.92 56 75.68 135Regular 5 20 7 8.98 8 10.81 20Deficiente 0 0 0 0 0 0 0Muy deficiente 0 0 0 0 0 0 0Totales 25 100 78 100 74 100 177

Hábitos de higiene personal

Virgen del Arco Santa RosaInstitución educativa

Mi Capullo

Fuente: Encuesta aplicada a los padres de familia de infantes de centros de educación del nivel inicial

del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Tabla 5. Distribución de los infantes de instituciones educativas del nivel inicial según el factor saneamiento básico intradomiciliario del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

Nº % Nº % Nº % Totales nºMuy bueno 0 0 2 2.56 0 0 2Bueno 15 60 57 73.08 51 68.92 123Regular 10 40 19 24.36 22 29.73 51Deficiente 0 0 0 0 1 1.35 1Muy deficiente 0 0 0 0 0 0 0Totales 25 100 78 100 74 100 177

Saneamiento básico intradomiciliario

Virgen del Arco Santa RosaInstitución educativa

Mi Capullo

Fuente: Encuesta aplicada a los padres de familia de infantes de centros de educación del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad, 2012.

discusiÓn

En la tabla 1 se muestra la incidencia de Enterobius vermicularis en infantes de cada una de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas en el 2012, así como la incidencia total, en la que se observa que de 177 infantes muestreados 63 dieron positivo, lo que equivale al 35,59% del total. Es importante anotar que la institución que presentó una mayor incidencia fue la I.E.I. Santa Rosa con 44,87% (35 positivos de 78 participantes), mientras la I.E.I. Mi Capullo presentó 25,68% de incidencia, lo que cons-tituye el menor valor (19 positivos de 74 participantes). En total la incidencia de oxiu-riasis llegó a superar el 35%, lo cual nos revela una alta tasa de oxiuriasis, que podemos comparar con otras menores, como la encontrada por Pérez (11), que muestra el 20% de oxiuriasis en infantes de Guadalquivir, en España, y con el estudio realizado por Guevara

Page 17: IN CRESCENDO

Juan Carlos rodríguez soto / Marisol Contreras Quiñones

18 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

(16) en Sierra de Nayarit, en México, con un 22% de oxiuriasis. A su vez podemos anotar incidencias más altas como las halladas por Cazorla (10), que encontró 45% de oxiuriasis en los infantes de Taratara, en Venezuela, y el 50% de oxiuriasis mostrado por Requena (15) en Bolívar, en Venezuela.

En la tabla 2 se muestra la distribución por género de los casos positivos de oxiuriasis en infantes de cada una de las instituciones, así como la distribución del total de infantes, de lo cual se observa que el 63,49% de los casos positivos son del género masculino (40 de 63 casos positivos). Es importante anotar que el género masculino presentó un mayor porcentaje de casos positivos. De todas las instituciones, la I.E.I. Virgen del Arco presentó una mayor diferencia (88,89% del género masculino frente a 11,11% del género femeni-no), mientras que la I.E.I. Mi Capullo presentó la menor diferencia (57,89% del género masculino frente a 42,11% del género femenino). Las estadísticas nacionales (1) señalan un mayor porcentaje de casos positivos para el género masculino, lo cual coincide con los resultados del estudio (tabla 2).

En la tabla 3 se muestra la distribución de los casos positivos de oxiuriasis según la edad de los infantes de cada una de las instituciones, así como la distribución del total de infantes, en que se observa que los niños de 3 y 5 años manifestaron mayor incidencia de oxiuriasis (33,33% y 39,69%, respectivamente), mientras que los niños de 2 y 4 años manifestaron la menor incidencia de oxiuriasis (9,52% y 17,46%, respectivamente). Tam-bién se observa que tanto en la I.E.I. Santa Rosa como en la I.E.I. Mi Capullo la edad que presentó mayor incidencia de oxiuriasis fue la de 5 años, mientras que en la I.E.I. Virgen del Arco la edad de mayor incidencia fue la de 3 años.

En la tabla 4 se muestra la distribución de los infantes según cinco categorías del factor hábitos de higiene personal, así como la distribución del total de infantes, en que se observa que la mayoría de infantes (76,27%) del distrito de Cascas desarrolla ‘bue-nos’ hábitos de higiene personal, el 12,43% desarrolla ‘muy buenos’ hábitos y el 11,30% pertenece a la categoría ‘regular’; además, las categorías ‘deficiente’ y ‘muy deficiente’ no poseen ninguna incidencia. La categoría ‘regular’ constituye ya un riesgo latente para los infantes, por lo que se deben tomar las acciones correspondientes que puedan mejorar los hábitos de higiene del infante y colocarlos en una posición libre de riesgo. En la tabla 5 se muestra la distribución de los infantes según el factor saneamiento básico intradomi-ciliario, así como la distribución del total de infantes, en que se observa que la mayoría de infantes (69,49%) del distrito de Cascas desarrolla ‘buenos’ hábitos de saneamiento básico intradomiciliario, el 28,81% pertenece a la categoría ‘regular’, el 1,13% pertenece a la categoría ‘muy bueno’, el 0,57% está en la categoría ‘deficiente’ y la categoría ‘muy deficiente’ no tiene porcentaje. La categoría ‘regular’ constituye ya un riesgo latente para los infantes y mucho más la categoría ‘deficiente’, por lo que se recomienda tomar las ac-ciones correspondientes que mejoren los hábitos de saneamiento básico intradomiciliario y que coloquen al infante en una posición libre de riesgo.

Page 18: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial

19In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

En las tres instituciones, la categoría ‘bueno’, referida al saneamiento básico intradomi-ciliario, presenta mayor porcentaje, mientras que la categoría ‘regular’ estuvo presente con un importante porcentaje también en las tres instituciones. Solamente la I.E.I. Santa Rosa presentó casos de la categoría ‘muy bueno’ y la I.E.I. Mi Capullo presentó un caso de la ca-tegoría ‘deficiente’. El gráfico 5 nos muestra la distribución a manera de barras del total de infantes de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas en el 2012, según cinco categorías referidas al factor saneamiento básico intradomiciliario del infante.

La oxiuriasis, cuyo agente es el Enterobius vermicularis, resultó tener una incidencia importante en la población infantil de las instituciones educativas del nivel inicial del dis-trito de Cascas; asimismo, los factores sociales, como los hábitos de higiene personal y el saneamiento básico intradomiciliario, son los agentes causantes de esa incidencia, aunque el último tiene mayor influencia, lo cual coindice con los estudios realizados por otros autores, como Iannacone (13), Requena (15), Guevara (16) y Soriano (18).

conclusiones

• Los factores hábitos de higiene personal y saneamiento básico intradomiciliario están asociados de manera significativa a la incidencia de Enterobius vermicularis en los in-fantes de instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas, La Libertad, con una certeza del 95% (p ≤ 0,05). Asimismo, el factor saneamiento básico intrado-miciliario es el de mayor influencia en la incidencia de oxiuriasis en los infantes de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas.

• La incidencia de Enterobius vermicularis en el total de infantes en las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Cascas fue de 35,59%. Asimismo se encon-tró el mayor porcentaje en la I.E.I. Santa Rosa (44,87%) y el menor porcentaje en la I.E.I. Mi Capullo (25,68%).

• El mayor porcentaje de los casos positivos corresponde al sexo masculino en las tres instituciones educativas en estudio.

• El mayor porcentaje de los casos positivos corresponde a la edad de 5 años en dos de las tres instituciones educativas estudiadas (Santa Rosa y Mi Capullo), mientras que en la institución Santísima Virgen del Arco la edad con mayor porcentaje fue la de 3 años.

Page 19: IN CRESCENDO

Juan Carlos rodríguez soto / Marisol Contreras Quiñones

20 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

reFerencias biblioGrÁFicas

1. Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales. Suiza: OMS; 2010.

2. Marcos L., Maco V., Terashima A., Samalvides F., Miranda E., Gotuzzo E. Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam.; 2003. p. 35-40.

3. Marcos L., Maco V., Terashima A., Samalvides F., Gotuzzo E. Prevalencia de parasito-sis intestinal en niños del Valle del Mantaro, Jauja, Perú. Rev. Med. Hered; 2002; 13 (3): 85-90.

4. Borjas P., Arenas F., Angulo Y. Enteroparasitismo en niños y su relación con la pobre-za y estado nutricional. Cimel; 2009; 14 (1): 49-54.

5. Gutiérrez C., Trujillo B., Martínez A., Pineda A., Millán R. Frecuencia de helmintia-sis intestinal y su asociación con deficiencia de hierro y desnutrición en niños de la región occidente de México. Gac. Méd. Méx. 2007; 143 (4): 297-300.

6. Awasthi S., Pande K. Prevalence of malnutrition and intestinal parasites in preschool slum children in lucknow. Indian Pediatrics; 1997; 34 (7): 599-605.

7. Atías A. Parasitología clínica. 4 ed. Chile: Edit. Publicaciones Técnicas Mediterráneo; 1998.

8. Murray P., Rosenthal K., Kobayashi G., Pfaller M. Microbiología Médica. 4ª. ed. Es-paña: Edit. Elsevier Sciencie; 2002.

9. Unidad de Gestión Educativa Gran Chimú. 2012. Con-per.

10. Cazorla D., Acosta M., Zárraga A., Morales P. Estudio clínico epidemiológico de en-terobiasis en preescolares y escolares de Taratara, estado Falcón, Venezuela. Parasitol Latinoam.; 2006; 61: 43-53.

11. Pérez C., Ariza C., Ubeda J., Guevara D., Rojas M., Lozano C. Epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir, España. Rev. Esp. Salud Pública; 1997; 71: 547-552.

12. Beltrán M., Hara T., Tello R. Evaluación de los métodos de Graham y Pin Tape en el diagnóstico de Enterobius vermicularis. Rev. Perú Med. Exp. Salud Pública; 2005; 22 (1): 76-78.

13. Iannacone J., Benites M., Chirinos L. Prevalencia de infección por parásitos intesti-nales en escolares de primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú. Parasitol Latinoam; 2006; 61: 54-62.

14. Gutiérrez C., Rodríguez A., Palenzuela S., Beltramo P. Enfermedades del apéndice cecal. Arch Pediatr Urug.; 2004; 75 (1): 5-12.

Page 20: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en instituciones educativas de nivel inicial

21In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 11-21

15. Requena I., Lizardi V., Mejía L., Castillo H., Devera R. Infección por Enterobius ver-micularis en niños preescolares de ciudad Bolívar, Venezuela. Rev. Biomed.; 2002; 13: 231-240.

16. Guevara Y., Haro I., Cabrera M., García G., Salazar P. Enteroparasitosis en poblacio-nes indígenas y mestizas de la Sierra de Nayarit, México. Parasitol Latinoam.; 2003; 58: 30-34.

17. Vidal S., Toloza L., Cancino B. Evolución de la prevalencia de enteroparasitosis en la ciudad de Talca, región del Maule, Chile. Rev. Chil. infectol.; 2010; 27 (4): 336-340.

18. Soriano S., Manacorda A., Pierangeli N., Navarro M., Giayetto A. Parasitosis intesti-nales y su relación con factores socioeconómicos y condiciones de hábitat en niños de Neuquén; Patagonia, Argentina. Parasitol Latinoam.; 2005; 60: 154-161.

19. Pérez M., Sánchez M., Cueto G., Mayor A., Cárdenas N., Rodríguez M. Intervención educativa y parasitismo intestinal en niños de la enseñanza primaria. Rev. Cubana Med. Gen. Integr. [serie en internet]. 2007; 23 (2): [alrededor de 13 pantallas]. Dis-ponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol23_2_07/mgi10207.htm.

20. Liñan, A., Jara, C. Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por hel-mintos intestinales en la población infantil de Paiján, La Libertad, Perú, entre julio de 1993 y enero de 1994.

21. Organización Mundial de la Salud. Suiza: OMS. 2010. Portal web: www.oms.com.

22. Hernández R., Fernández C., Baptista P. Metodología de la investigación. 4ª. ed. Mé-xico. Edit. McGraw-Hill Interamericana; 2006.

23. Polit D., Hungler B. Investigación científica en ciencias de la salud. 6ª. ed. México. McGraw-Hill Interamericana; 2000.

Page 21: IN CRESCENDO

22 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa inicial semillitas del saber

social Factors and incidence oF enterobius vermicularis in initial educational institution semillitas delsaber

Marisol Contreras Quiñones*

Juan Carlos Rodríguez Soto**

resumen

En el presente estudio se tuvo como objetivos determinar los factores sociales (hábitos de higiene personal y saneamiento básico intradomiciliario) y su relación con la inci-

dencia de Enterobius vermicularis en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, del distrito de Poroto, La Libertad. La muestra estuvo conformada por 41 infantes de la única institución educativa inicial del distrito de Poroto, Semillitas del saber. Se aplicó la prueba de Graham, una vez por niño, y se encontró que el 29,27 % de los niños estaban parasitados por Enterobius vermicularis, de los cuales el 75 % son hombres, 25 % mujeres y 58,33 % de 4 años de edad. En la población de infantes de nivel inicial de Poroto, los factores sociales de higiene personal y saneamiento básico intrado-miciliario, en su mayoría fueron buenos, por lo que el resultado indica que el parasitismo por Enterobius vermicularis resultó no estar asociado con ninguno de los factores sociales estudiados sin significancia estadística p ≥ 0,05.

Palabras claves: Enterobius vermicularis, factores sociales, infantes.

* Magíster, docente de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected]

** Magíster egresado de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected]

Page 22: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa semillitas del saber

23In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

abstract We studied the social habits of personal hygiene and in-house basic sanitation, and their relation to the incidence of Enterobius vermicularis in pre-school children of Poroto dis-trict, La Libertad. The sample consisted of 41 children of pre-school Semillitas del Saber in Poroto district, It was applied the Graham test, whose results were: 29,27 % of chil-dren were infected by Enterobius vermicularis, of which, 75 % are male, 25 % female and 58,33 % were 4 years old. In the children population-level of Poroto, the social habits of personal hygiene and in-house basic sanitation were mostly good, so the result indicates that parasitism by Enterobius vermicularis was not associated with any of the mentioned factors, with no statistical significance (p ≥ 0,05).

Keywords: Enterobius vermicularis, social factors, children.

Page 23: IN CRESCENDO

Marisol Contreras Quiñones / Juan Carlos rodríguez soto

24 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

introducción

Hoy en día, los sistemas de salud, incluso en los países más desarrollados, no logran los objetivos de brindar un servicio global e integral de salud a toda la población. Aunque se han alcanzado notables progresos para mejorar la salud, luchar contra la enfermedad y prolongar la vida, las personas no están satisfechas con los sistemas de salud en todo el mundo (1).

Las enfermedades parasitarias están presentes tanto en países menos desarrollados como en los países más desarrollados, y el Perú no es ajeno a esta realidad (2). La alta incidencia de infección por parásitos intestinales y poliparasitismo afecta la salud de los individuos, pudiendo causar deficiencia en el aprendizaje y función cognitiva, principal-mente en los niños, quienes son los más afectados. Las infecciones crónicas por helmintos pueden causar desnutrición crónica en el hospedero, aunque esta relación no ha sido demostrada debido a que en la desnutrición participan otros factores (3, 4, 5, 6).

Una de las enfermedades parasitarias más comunes en las personas, sobre todo a los largo de la niñez, es la oxiuriasis, producida por un parásito denominado Enterobius ver-micularis (oxiuro). El Departamento de Salud del estado de Nueva York en los EE.UU. señala que la oxiuriasis es la enfermedad parasitaria más común en su población. En el Perú, las altas tasas de parasitismo intestinal reportadas por numerosos investigadores deben incentivar la creación inmediata y urgente de estrategias de control y prevención para evitar el daño que ocasionan los enteroparásitos (3, 7).

El distrito de Poroto no escapa a esta realidad, a lo que se agregan otros factores sociales como la carencia de agua potable las 24 horas del día, falta de educación en la prevención de enfermedades parasitarias, falta de servicios higiénicos adecuados, etc., que facilitarían la incidencia de oxiuriasis si no se hace un control y seguimiento de dicha parasitosis. El distrito de Poroto se ubica al noreste de Trujillo, a unos 50 minutos por vía terrestre, a una altitud promedio de 627 metros sobre el nivel del mar; cuenta con un clima muy cálido con temperaturas promedio de entre 25 ºC a 30 ºC, dependiendo de la estación y del momento del día. En cuanto al sector Salud, solo se cuenta con un establecimiento de salud que no logra atender a la totalidad de la población de dicho distrito debido a la carencia de personal y de una adecuada infraestructura.

Este estudio se realizó en el distrito de Poroto que pertenece a la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, el cual contaba con tres instituciones educativas de nivel inicial que congregaban a la mayoría de infantes de entre 2 y 5 años de edad: la IEI 1647 Vitelio Solórzano Ibáñez, la IEI 1585 Semillitas del saber y la IEI 1779 La Libertad. Sin embargo, en la actualidad solo se encuentra en actividad la institución Semillitas del saber.

Page 24: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa semillitas del saber

25In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

No existe un estudio de investigación detallado de oxiuriasis en el distrito de Poroto; sin embargo, podemos señalar: Marcos et al. (3), Prevalencia de parasitosis intestinal en niños del Valle del Mantaro, Jauja, Perú, Cazorla y col (8), Estudio clínico-epidemiológico de enterobiasis en preescolares y escolares de Taratara, estado Falcón, Venezuela, Liñán y Jara (9), Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmintos intestinales en la población infantil de Paiján, La Libertad, Perú, Beltrán y col (10), Evaluación de los métodos de Graham y Pin Tape en el diagnóstico de E. vermicularis, Iannacone y col (11), Prevalencia de infección por parásitos intestinales en escolares de primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú, Gutiérrez y col (12), Enfermedades del apéndice cecal, Requena y col (13), Infección por Enterobius vermicularis en niños preescolares de ciudad Bolívar, Venezuela, Guevara y col (14), Enteroparasitosis en poblaciones indígenas y mestizas de la sierra de Nayarit, México, Vidal y col (15), Evolución de la prevalencia de enteroparasito-sis en la ciudad Talca, región del Maule, Chile, Soriano y col (16), Parasitosis intestinales y su relación con factores socioeconómicos y condiciones de hábitat en niños de Neuquén, Patagonia, Argentina, Pérez y col (17), Intervención educativa y parasitismo intestinal en niños de la enseñanza primaria, Medina y col (18), Prevalencia de parásitos intestinales en niños que asisten al Templo Comedor Sagrado Corazón Teresa Benedicta de la Cruz, del barrio Vallejuelos, Milano y col (19), Enteroparasitosis infantil en un área urbana del nordeste argentino, Prado y col (20), Risk factors for infection with Giardia duodenalis in pre-school children in the city of Salvador.

La oxiuriasis es una parasitosis intestinal causada por un nemátodo llamado E. ver-micularis (oxiuro). Los nemátodos son parásitos con aspecto de gusanos redondos, muy pequeños, que pertenecen a la clasificación de los parásitos helmintos (gusanos). E. ver-micularis (oxiuro) viene a ser un pequeño nemátodo blanquecino y delgado como un hilo (21).

La hembra mide alrededor de 1 cm y el macho, 0,5 cm de longitud por 0,4 y 0,6 mm de diámetro, respectivamente. La extremidad anterior termina en una expansión cuticular que le sirve al gusano como medio de fijación al intestino humano. Su extremo posterior es aguzado, en la hembra es recto y en el macho, enroscado (21). Cada hembra de oxiuro coloca alrededor de 11 000 huevos, muy livianos, los cuales, luego de que se ha secado la sustancia aglutinante que los mantenía adheridos a la piel, se diseminan en la ropa inte-rior y en la cama, el suelo y otras superficies que pueden ser incluso lejanas debido al acto de sacudir las sábanas y ropa de dormir. El hombre se infecta a través de la vía digestiva por ingestión o inhalación de los huevos del parásito. Además de la vía digestiva, se ha descrito la infección directa por vía rectal (21).

La sospecha clínica más notoria está basada en el prurito anal y nasal, acompañado de molestias nerviosas. El diagnóstico de certeza se efectúa mediante el hallazgo de los gu-sanos o huevos, los gusanos se identifican por su pequeño tamaño, su color blanquecino y su aspecto filiforme, lo que los diferencia de otros helmintos, proglótidos o larvas de moscas, los cuales también pueden encontrarse en las inmediaciones de la región perianal o en las deposiciones. La búsqueda de huevos se efectúa mediante la prueba de la cinta adhesiva o técnica de Graham (22).

Page 25: IN CRESCENDO

Marisol Contreras Quiñones / Juan Carlos rodríguez soto

26 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

Problema

¿Cuáles son los factores sociales y la incidencia de Enterobius vermicularis por género y edad en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber del distrito de Poroto, La Libertad?

Objetivo general

Determinar los factores sociales y la incidencia de Enterobius vermicularis en la insti-tución educativa de nivel inicial Semillitas del saber del distrito de Poroto, La Libertad.

Objetivos específicos

Determinar la incidencia, por género y por edad, de E. vermicularis en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber del distrito de Poroto, La Libertad.

Las parasitosis del aparato digestivo son muy comunes en el Perú, con gran inciden-cia en el departamento de Lima (24, 25). El 30 % de los menores de edad, cuyas edades fluctúan entre los 2 y 10 años generalmente presentan algún tipo de endoparasitosis. Los niños en edad escolar son uno de los grupos más vulnerables frente al riesgo de adquirir enfermedades infecciosas. Una vez que un niño es infectado, la probabilidad de contagio hacia sus familiares cercanos es alta (24).

Poroto, en la actualidad, es considerada como la Ciudad de la Piña, con una alta pro-ducción, con buena calidad de este producto, lo que ha permitido que sea vista por agentes exportadores. Se está siguiendo un plan de desarrollo concertado que va desde 2007 a 2015 con la finalidad de colocar a este distrito a la vanguardia del mundo actual. Posee una población cercana a los 4000 habitantes y se muestra como un centro eje de importancia nacional. No existen investigaciones de este tipo reportadas en la población más vulnerable como son los infantes del distrito de Poroto. La detección de la incidencia de oxiuriasis permitió conocer los factores sociales de los niños afectados, que fueron derivados al centro de salud del distrito para su respectivo tratamiento, seguimiento y educación preventiva promocional específica.

material Y mÉtodo

La presente investigación, de acuerdo con la clasificación propuesta por Hernán-dez (26), se ajusta a un tipo cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional de corte transversal.

La población la constituyeron los infantes de 2 a 5 años de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber del distrito de Poroto, en el año 2012, con un total de 41 infantes, quienes constituyeron a la vez la muestra. Se logró muestrear a cada uno de los

Page 26: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa semillitas del saber

27In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

infantes, lo que permitió hacer un muestreo por conveniencia. Se utilizaron dos instru-mentos, uno que consiste en la aplicación de un cuestionario a manera de encuesta acerca de los factores sociales, otro para la presencia o ausencia de oxiuros.

La técnica empleada fue la entrevista a los padres de familia. Las muestras de los in-fantes se analizaron con la técnica de Graham para la determinación de casos positivos o negativos.

Para aplicar el instrumento se coordinó con la directora y profesoras de la institución educativa, con el encargado del centro de salud del distrito de Cascas y con los padres de familia, cuyo consentimiento voluntario para el desarrollo de la presente investigación se buscó. Una vez terminada la recolección de datos, estos se analizaron estadísticamente con la ayuda del programa estadístico Statgraphics Plus 5.1. Se aplicó la prueba de inde-pendencia de criterios (Ji-cuadrado), con una probabilidad de error de ≤ 0,05. Se siguió lo propuesto por Polit (27) en referencia a procedimientos éticos fundamentales.

resultados

Tabla 1. Incidencia de Enterobius vermicularis en infantes de la institución educativa del nivel inicial Semillitas del saber, de Poroto, La Libertad, 2012

Presencia de oxiuros Institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber

Cantidad

Positivos 12

Negativos 29

Total 41

Fuente: encuesta realizada a los padres de familia de los infantes de la IEI Semillitas del saber, del dis-

trito de Poroto en el año 2012.

Tabla 2. Distribución por género de los casos positivos de oxiuriasis en alumnos de la institución educativa del nivel inicial Semillitas del saber, de Poroto, La Libertad, 2012

Género Institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber

Cantidad

Masculino 9

Femenino 3

Total 12

Fuente: encuesta realizada a los padres de familia de los infantes de la IEI Semillitas del saber, del dis-

trito de Poroto en el año 2012.

Page 27: IN CRESCENDO

Marisol Contreras Quiñones / Juan Carlos rodríguez soto

28 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

Tabla 3. Distribución por edad de los casos positivos de oxiuriasis en alumnos de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, de Poroto, La Libertad, 2012

Edad (años) Institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber

Cantidad

3 5

4 7

5 0

Total 12

Fuente: encuesta realizada a los padres de familia de los infantes de la IEI Semillitas del saber, del dis-

trito de Poroto en el año 2012.

Tabla 4: Distribución de los infantes de la institución educativa del nivel inicial Semilli-tas del saber, según hábitos de higiene personal, del distrito de Poroto, La Libertad, 2012

Hábitos de higiene personal Institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber

Cantidad

Muy bueno 3

Bueno 35

Regular 3

Deficiente 0

Muy deficiente 0

Total 41

Fuente: encuesta realizada a los padres de familia de los infantes de la IEI Semillitas del saber, del dis-

trito de Poroto en el año 2012.

Tabla 5. Distribución de los infantes de la institución educativa del nivel inicial Semi-llitas del saber, según saneamiento intradomiciliario, del distrito de Poroto, La Libertad, 2012.

Saneamiento básico intradomiciliario

Institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber

Cantidad

Muy bueno 0

Bueno 27

Regular 14

Deficiente 0

Muy deficiente 0

Total 41

Fuente: encuesta realizada a los padres de familia de los infantes de la IEI Semillitas del saber, del dis-

trito de Poroto en el año 2012.

Page 28: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa semillitas del saber

29In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

discusión

En la tabla 1 se muestra la incidencia de E. vermicularis en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, del distrito de Poroto, La Libertad, 2012, según número y porcentaje, donde se observa que la incidencia alcanzó el 29,27 % (12 positivos de 41 muestras). Esta incidencia coincide con los resultados de la investigación de Liñán (9), pero resulta menor que otras investigaciones realizadas en Latinoamérica: por Medina (18) en Colombia, con un 93 % de parasitismo, y la de Milano (19) en la Argentina, con un 73,5 % de parasitismo.

La prevalencia de oxiuriasis, verificada en nuestro medio por el método de Graham, varía de un área a otra, desde 27 % hasta 79,5 %. Beltrán (10), en un estudio estadístico, menciona las incidencias en diversas ciudades, como Arequipa, donde se ha reportado 34,4 % entre niños de 1,5 a 6 años de edad; en Tacna, entre escolares de 6 a 16 años se ha reportado 32,98 %; en el distrito limeño del Rímac se halló 32,2 %; mientras que en la ciudad de Chiclayo se informó de 27,89 %.

En la tabla 2 se muestra la distribución por género de los casos positivos de oxiuriasis en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, donde se ob-serva que el 75 % de casos positivos son del género masculino (9 de 12 casos positivos). La frecuencia de parasitosis intestinal en los infantes de sexo masculino fue de 75 %, semejantes a otros resultados nacionales encontrados (8). Esta prevalencia del sexo mas-culino ha sido explicada por la hiperactividad presente en los niños más que en las niñas, sumando a ello el aspecto cultural, en cuya virtud hay mayor cuidado en el aseo de los miembros del género femenino.

En la tabla 3 se muestra la distribución por edad de los casos positivos de oxiuriasis en infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, del distrito de Po-roto, La Libertad, 2012. En número y porcentaje, la parasitosis predominó en las edades de 3 y 4 años. Se observa que la edad de 4 años alcanzó el 58,33 % de los casos positivos (7 de 12). La edad de 3 años alcanzó el 41,67 % (5 de 12 positivos), y en la edad de cinco años no hubo positivo alguno. Esta situación obedece tal vez al hecho de que los padres de familia prefieran evitar la obtención de muestras de sus hijos en edades tempranas (2 a 4 años), pero aceptan estos análisis y su tratamiento en mayores edades (5 a más años).

En la tabla 4 se muestra la distribución de los infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, del distrito de Poroto, La Libertad, en el año 2012, según cinco categorías del factor “hábitos de higiene personal”, y se observa que la mayoría de infantes (85,36 %) desarrolla “buenos” hábitos de higiene personal, el 7,32 % desarrolla “muy buenos” hábitos y el 7,32 % pertenece a la categoría “regular”; se observa, además, que las categorías “deficiente” y “muy deficiente” no poseen incidencia alguna.

En la tabla 5 se muestra la distribución de los infantes de la institución educativa de nivel inicial Semillitas del saber, del distrito de Poroto, La Libertad, en el año 2012, según cinco categorías de saneamiento básico intradomiciliario, donde se observa que la ma-yoría de infantes (65,85 %) del distrito de Cascas desarrolla “buenos” hábitos de higiene

Page 29: IN CRESCENDO

Marisol Contreras Quiñones / Juan Carlos rodríguez soto

30 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

personal, y el 34,15 % pertenece a la categoría “regular”; se observa, además, que las categorías “muy bueno”, “deficiente” y “muy deficiente” no poseen incidencia alguna. La categoría “regular” constituye ya un riesgo latente para los infantes que están en ella, de-biéndose tomar las acciones correspondientes que mejoren el factor “saneamiento básico intradomiciliario” del infante para colocarlo en una posición libre de riesgo.

Los factores de riesgo condicionantes en el medio ambiente (7) los agrupa en cuatro áreas según las prácticas de higiene: ingesta de agua contaminada, ingesta de alimentos contaminados, inadecuada forma de eliminación de las excretas y malos hábitos de higie-ne (principalmente el no lavarse las manos antes de comer, antes de preparar los alimen-tos, después de defecar o luego de atender al niño que ha defecado). Asimismo, el Minsa (7) manifiesta que para cada grupo etáreo existe un factor de riesgo predominante: para menores de un año se debe a malos hábitos de higiene de la madre; entre uno y cuatro se debe al saneamiento intradomiciliario y, finalmente, en los niños de cinco años o más se debe al consumo de alimentos fuera del hogar.

conclusiones

• Los factores “hábitos de higiene personal” y “saneamiento básico intradomiciliario” están asociados de manera significativa a la incidencia de E. vermicularis en los in-fantes de instituciones educativas de nivel inicial del distrito de Poroto, La Libertad, con una certeza del 95 % (p ≤ 0,05). El factor “saneamiento básico intradomiciliario” es el de mayor influencia en la incidencia de oxiuriasis en los infantes de las institu-ciones educativas de nivel inicial del distrito de Poroto.

• La incidencia de E. vermicularis en la institución educativa de nivel inicial del distri-to de Poroto fue de 29,27 %.

• El mayor porcentaje (75 %) de los casos positivos correspondió al sexo masculino.

• El mayor porcentaje (58,33 %) de los casos positivos correspondió a la edad de cua-tro años.

reFerencias biblioGrÁFicas

(1) Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2010. Suiza: OMS. 2010.

(2) Marcos, L., Maco, V., Terashima, A., Samalvides, F., Miranda, E., Gotuzzo, E. Parasi-tosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, departamento de Puno, Perú. Parasitol. Latinoam. 2003; 58: 35-40.

Page 30: IN CRESCENDO

Factores sociales e incidencia de enterobius vermicularis en la institución educativa semillitas del saber

31In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

(3) Marcos, L., Maco, V., Terashima, A., Samalvides, F., Gotuzzo, E. Prevalencia de para-sitosis intestinal en niños del Valle del Mantaro, Jauja, Perú. Rev. Med. Hered. 2002; 13 (3): 85-90.

(4) Borjas, P., Arenas, F., Angulo, Y. Enteroparasitismo en niños y su relación con la po-breza y estado nutricional. CIMEL. 2009; 14 (1): 49-54.

(5) Gutiérrez, C., Trujillo, B., Martínez, A., Pineda, A., Millán, R. Frecuencia de helmin-tiasis intestinal y su asociación con deficiencia de hierro y desnutrición en niños de la región occidente de México. Gac. Méd. Méx. 2007; 143 (4): 297-300.

(6) Awasthi, S., Pande, K. Prevalence of malnutrition and intestinal parasites in preschool slum children in lucknow. Indian Pediatrics. 1997; 34 (7): 599-605.

(7) Ministerio de Salud. Manual de diagnóstico y la intervención preventiva en el control de la enfermedad diarreica aguda. Lima, 2000. Perú. MINSA.

(8) Cazorla, D., Acosta, M., Zárraga, A., Morales, P. Estudio clínico epidemiológico de en-terobiasis en preescolares y escolares de Taratara, estado Falcón, Venezuela. Parasitol Latinoam. 2006; 61: 43-53.

(9) Liñán, A., Jara, C. Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmin-tos intestinales en la población infantil de Paiján, La Libertad, Perú, entre julio de 1993 y enero de 1994.

(10) Beltrán, M., Hara, T., Tello, R. Evaluación de los métodos de Graham y Pin Tape en el diagnóstico de Enterobius vermicularis. Rev. Per. Med. Exp. Salud Pública. 2005; 22 (1): 76-78.

(11) Iannacone, J., Benites, M., Chirinos, L. Prevalencia de infección por parásitos intesti-nales en escolares de primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú. Parasitol Latinoam. 2006; 61: 54-62.

(12) Gutiérrez, C., Rodríguez, A., Palenzuela, S., Beltramo, P. Enfermedades del apéndice cecal. Arch. Pediatr. Urug. 2004; 75 (1): 5-12.

(13) Requena, I., Lizardi, V., Mejía, L., Castillo, H., Devera, R. Infección por Enterobius vermicularis en niños preescolares de ciudad Bolívar, Venezuela. Rev. Biomed. 2002; 13: 231-240.

(14) Guevara, Y., Haro, I., Cabrera, M., García, G., Salazar, P. Enteroparasitosis en pobla-ciones indígenas y mestizas de la sierra de Nayarit, México. Parasitol Latinoam. 2003; 58: 30-34.

(15) Vidal, S., Toloza, L., Cancino, B. Evolución de la prevalencia de enteroparasitosis en la ciudad de Talca, región del Maule, Chile. Rev. chil. infectol. 2010; 27 (4): 336-340.

(16) Soriano, S., Manacorda, A., Pierangeli, N., Navarro, M., Giayetto, A. Parasitosis in-testinales y su relación con factores socioeconómicos y condiciones de hábitat en niños de Neuquén, Patagonia, Argentina. Parasitol Latinoam. 2005; 60: 154-161.

(17) Pérez, M., Sánchez, M., Cueto, G., Mayor, A., Cárdenas, N., Rodríguez, M. Inter-vención educativa y parasitismo intestinal en niños de la enseñanza primaria. Rev.

Page 31: IN CRESCENDO

Marisol Contreras Quiñones / Juan Carlos rodríguez soto

32 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 22-32

Cubana Med. Gen. Integr. [Serie en internet]. 2007; 23 (2): [Alrededor de 13 panta-llas]. Disponible: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol23_2_07/mgi10207.htm.

(18) Medina, L.A., García, M.G., Galván, D.A., Botero, G.J. Prevalencia de parásitos intes-tinales en niños que asisten al Templo Comedor Sagrado Corazón Teresa Benedicta de la Cruz, del barrio Vallejuelos, Medellín. Iatreia 2009: 22(3).

(19) Milano, A.M.F., Oscherov, E.B., Palladino, A.C., Bar, A.R. Enteroparasitosis infantil en un área urbana del nordeste argentino. Medicina (Buenos Aires) 2007 67: 238-242.

(20) Atías, A. Parasitología clínica. 4.a ed. Chile: Edit. Publicaciones Técnicas Mediterrá-neo; 1998.

(21) Murray, P., Rosenthal, K., Kobayashi, G., Pfaller, M. Microbiología médica. 4.a ed. España: Edit. Elsevier Sciencie; 2002.

(22) Quihui-Cota, L., Valencia, M.E., Crompton, D.W., Phillips, S., Hagan, P., Díaz-Ca-macho, S.P., et al. Prevalence and intensity of intestinal parasitic infections in relation to nutritional status in Mexican schoolchildren. Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg. 2004; 98: 653-659.

(23) Sereebutra, P., Solomons, N., Aliyu, M.H., Jolly, P.E. Sociodemographic and envi-ronmental predictors of childhood stunting in rural Guatemala. Nutr. Res. 2006; 26: 65-70.

(24) Cabrera, R. Helmintos intestinales en el Perú: análisis de la prevalencia (1981-2001). Perú/MISA/OGE- 03/039 & Serie de Informes Técnicos de Investigación Epidemio-lógica. 2003. 113 p.

(25) Soriano, S.V., Manacorda, A.M., Pierangeli, N.B. Parasitosis intestinales y su relación con factores socioeconómicos y condiciones de hábitat en niños de Neuquén, Patago-nia, Argentina. Parasitol Latinoam. 2005; 60: 154-61.

(26) Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. Metodología de la investigación. 4.a ed. México. Edit. McGraw-Hill Interamericana. 2006.

(27) Polit, D., Hungler, B. Investigación científica en ciencias de la salud. 6.a ed. México. McGraw-Hill Interamericana. 2000.

Page 32: IN CRESCENDO

33In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs totalEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

procEdEntEs dE la rEgión amazonas

phytochEmical study and quantification of total flavonoids in thE lEavEs of PiPer Peltatum l. and PiPer

aduncum l. from amazonas rEgion

Marilú Roxana Soto Vásquez*

rEsumEn

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico y determinar la concentración de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum

L. procedentes de la región Amazonas. Las especies fueron recolectadas en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. El tamizaje fitoquímico se realizó usando reactivos de coloración y precipitación. Los flavonoides totales se cuantifi-caron con el método de Kostennikova. Se encontró una alta diversidad de metabolitos en ambas especies, como alcaloides, triterpenos y esteroides, flavonoides, fenoles y taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resinas; sólo se evidenció la presencia de saponinas en la especie de Piper aduncum L. El contenido de flavonoides totales en las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fue de 1,8 ± 0,16 y 2,51 ± 0,15 g equivalentes a quercetina por cada 100 g de hoja seca, respectivamente; la especie de Piper aduncum L. fue la que presentó mayor concentración de flavonoides expresados como quercetina con diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05).

Palabras claves: Piper peltatum L., Piper aduncum L., fitoquímica, flavonoides.

* Docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional de Trujillo. Correo electró-

nico: [email protected]

Page 33: IN CRESCENDO

Marilú roxana Soto VáSquez

34 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

abstract This paper aimed to make the phytochemical study and determine the concentration of total flavonoids from the leaves of Piper peltatum and Piper aduncum from the Amazon region. The species were collected from Rio Santiago district, Condorcanqui Province, Amazonas Region. The phytochemical screening was performed using staining and preci-pitation reagents. Total flavonoids were quantified by Kostennikova method. It was found a high diversity of metabolites in both species such as alkaloids, triterpenes and steroids, flavonoids, phenols and tannins, reducing sugars, quinones, fatty compounds, coumarins and resins, and the presence of saponins only in species of Piper aduncum L. The content of total flavonoids in species of Piper peltatum L. and L. Piper aduncum was 1.8 ± 0.16 and 2.51 ± 0.15 g equivalents to quercetin per 100 g of dry leaves respectively. P. aduncum showed the highest concentration of flavonoids expressed as quercetin with statistically significant difference (p < 0,05).

Keywords: Piper peltatum L., Piper aduncum L., phytochemistry, flavonoids.

Page 34: IN CRESCENDO

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

35In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

introducción

Desde tiempos remotos, las plantas han constituido un recurso al alcance de los seres humanos, tanto para su alimentación como para la curación de sus enfermedades (1). Aún en la actualidad muchas plantas son utilizadas en medicina y constituyen laborato-rios naturales donde se biosintetiza una gran cantidad de sustancias químicas, conside-rándoselas como la fuente de compuestos químicos más importante que existe. Un gran porcentaje de los principios activos está comprendido dentro de los llamados productos naturales o metabolitos secundarios, que son compuestos químicos de estructuras relati-vamente complejas y de distribución restringida (2). Entre estos metabolitos son comunes aquellos con funciones defensivas contra insectos, bacterias y hongos, como son los alca-loides, aminoácidos no proteicos, esteroides, fenoles, flavonoides, cumarinas, quinonas, taninos y terpenoides (1).

Los flavonoides son compuestos fenólicos presentes ampliamente en la naturaleza, son responsables del buen funcionamiento de las plantas y sus beneficios para la salud humana han sido bien reconocidos en varios estudios (3). Uno de estos es su conocida ca-pacidad antioxidante, llegándose a utilizar los flavonoides para tratar enfermedades rela-cionadas con procesos inflamatorios y desórdenes cardiovasculares, debido a que mejoran la circulación periférica, la movilización del colesterol y disminuyen la fragilidad capilar. También se ha documentado su actividad hepatoprotectora, antialérgica, antitrombótica, anticancerígena, antibacteriana, antifúngica, entre otras (4).

Por estas razones es necesario conocer los valores de los flavonoides presentes en re-cursos de importancia vegetal del país, donde encontramos especies con alto rendimiento para la elaboración de fármacos que resuelvan la problemática de salud nacional. En este sentido, la familia Piperaceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 830 especies (5). El género más rico en especies es Piper, pues estas tienen una amplia gama de actividades biológicas: antitumorales, antibióticos, antifúngicos, insecticidas; razones por las que se han hecho investigaciones fitoquímicas que han encontrado que las especies están compuestas por metabolitos de tipo flavonoide, amida, propinilfenoles, lignanos, neolignanos, kavapironas y terpenos (6,7).

La especie Piper peltatum  L. se conoce popularmente como “Cordoncillo” o “Santa María”; crece en sitios parcialmente cubiertos de maleza y tiene diversas aplicaciones terapéuticas como diurético, antipirético y como agente antiinflamatorio de uso interno y externo en algunas regiones de la Amazonía peruana y boliviana (8).

. De esta especie

se ha aislado y caracterizado un gran número de compuestos químicos como amidas, lignanos, neolignanos, hidroquinonas, alcaloides, terpenos, compuestos oxigenados, y derivados del ácido benzoico (9). Por otro lado, la especie Piper aduncum L. es conocida

Page 35: IN CRESCENDO

Marilú roxana Soto VáSquez

36 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

popularmente como “matico”. Se encuentra distribuida en Amazonas, Ayacucho, Caja-marca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali; sus hojas son usadas en infusión y decocción tradicionalmente para combatir las infecciones urinarias, los resfríos y la bronquitis; también como antiséptico vaginal y para curar las heridas. Se ha reportado que esta especie presenta ácidos fuertes, antocianidinas, bases cuaternarias, flavones, fenoles, piperazinas, resinas, saponinas, taninos pirogálicos y tri-terpenos (9, 10).

Las propiedades biológicas y químicas de las plantas medicinales dependen de muchos factores, entre los cuales destacan las propiedades edáficas de la región de cultivo, las condiciones del clima, la fase vegetativa, entre otras; debido a esta razón es importante el estudio de la flora en diferentes sitios, países y zonas geográficas (11). En este sentido, la presente investigación tuvo como propósito realizar el estudio fitoquímico y determinar la concentración de flavonoides totales en las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L., especies que crecen en forma silvestre en la región Amazonas.

matErialEs y mÉtodos

Material biológico

Las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fueron recolectadas en el distrito de Río Santiago (480 m. s. n. m.), provincia de Condorcanqui, región Amazonas, durante el mes de enero de 2014.

Métodos

Recolección e identificación taxonómica

La recolección de las especies se realizó por el método convencional o clásico de her-borización, seleccionando el material en el campo y verificando que esté en buenas con-diciones, de preferencia en las mañanas.

Un ejemplar completo de cada planta fue llevado al Herbarium Truxillense de la Uni-versidad Nacional de Trujillo, para su identificación y posterior verificación taxonómica según el sistema filogenético de la especie.

Preparación de la muestra

Las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fueron seleccionadas, lavadas y de-secadas en la estufa a 40 °C durante 3 días, luego fueron pulverizadas en un mortero y tamizadas por un tamiz de malla n.° 20. Después, las hojas tamizadas fueron almacenadas en un frasco ámbar de boca ancha.

Page 36: IN CRESCENDO

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

37In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

Tamizaje fitoquímico

El análisis del tamizaje fitoquímico se realizó según el método de Miranda & Cuéllar (12). Se pesaron exactamente 50 g de cada una de las muestras y se procedió a la acción extractiva de solventes de polaridad creciente: éter etílico, etanol y agua. Luego se desa-rrollaron los siguientes ensayos:

El ensayo de Sudán III permite reconocer en un extracto la presencia de compuestos grasos; se considera positivo si aparecen gotas o una película coloreada de rojo en el seno del líquido o en las paredes del tubo de ensayo, respectivamente.

El ensayo de Mayer y el de Wagner permiten identificar alcaloides; se procede de la forma descrita para el ensayo de Dragendorff hasta obtener la solución ácida. Si al añadir 2 o 3 gotas de la solución reactiva de Mayer o Wagner, respectivamente, se observa opalescencia, turbidez definida y precipitado coposo, entonces se considera positiva la presencia de este tipo de metabolito. En el caso de alcaloides cuaternarios o aminoácidos libres, estos solo se encontrarán en el extracto acuoso, y para considerar su presencia debe observarse la aparición de turbidez definida o precipitado coposo en todos los casos, ya que la aparición de opalescencia puede dar un resultado falso, pues puede provenir de una extracción incompleta de bases primarias, secundarias o terciarias.

El ensayo de Baljet permite reconocer en un extracto la presencia de compuestos con agrupamiento lactónico, en particular coumarinas, aunque otros compuestos láctonicos pueden dar también positivo este ensayo. En estas condiciones se considera la presencia de esta familia de compuestos por la aparición de una coloración y un precipitado.

Para la identificación de quinonas se emplea el ensayo de Borntrager. Si la fase acuosa alcalina se colorea de rosado a rojo, el ensayo se considera positivo.

La presencia de triterpenos o esteroides se puede verificar a través del ensayo de Liebermann-Burchard, debido a que ambos tipos de productos poseen un núcleo de androstano, generalmente insaturado en el anillo B y la posición 5-6.

La presencia de aminoácidos libres o de aminas en general se comprueba a través del ensayo de Ninhidrina. Este ensayo se considera positivo cuando se desarrolla un color violáceo.

El ensayo de Shinoda permite reconocer la presencia de flavonoides en un extracto vegetal. El ensayo se considera positivo cuando el alcohol amílico se colorea de amarillo, naranja, carmelita o rojo, intensos en todos los casos.

El ensayo de antocianidinas permite identificar en los extractos la existencia en estas estructuras de secuencia C6-C3-C6 del grupo de los flavonoides. La aparición de un co-lor rojo a marrón en la fase amílica es indicativa de un ensayo positivo. La presencia de estructuras de tipo polisacárido, que forman un coloide hidrófilo de alto índice de masa, que aumenta la densidad del agua de donde se extrae, denota la presencia de mucílagos. El ensayo de espuma permite reconocer la presencia de saponinas, tanto del tipo este-roidal como triterpénicas. Para reconocer la presencia de azúcares reductores se emplea el

Page 37: IN CRESCENDO

Marilú roxana Soto VáSquez

38 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

ensayo de Fehling. Este se considera positivo si la solución se colorea de rojo o aparece un precipitado rojo.

El ensayo de resina permite identificar este tipo de compuestos y se considera positi-vo cuando aparece un precipitado.

Método espectrofotométrico para cuantificar flavonoides totales expresados como quercetina.

Para la cuantificación de flavonoides totales se utilizó el método descrito por Kostenni-kova (13). Se reflujan 0,5 g de muestra 2 h con 20 ml de ácido sulfúrico al 10 % y 20 ml de etanol al 50 %, luego se enfría y se filtra con ayuda de vacío. El residuo se lava con 30 ml de etanol al 50 %; para desecharlo finalmente. El filtrado se evapora en baño de agua hasta la mitad del volumen inicial, se enfría sobre baño de hielo durante 30 min y luego se filtra, y se lava el precipitado formado con cuatro porciones de 10 ml de agua destilada fría (10-15 °C). Se elimina el filtrado, los lavados, y el residuo tanto del filtro como del recipiente, se disuelve con 70 ml de etanol al 96 %, calentando previamente a 50 °C; la solución se pasa a una fiola de 100 ml y se completa el volumen con etanol al 96 % (so-lución muestra). Posteriormente se leen las absorbancias a 258 nm.

Como patrón se emplearon 0,04 g de quercetina, los cuales se disolvieron con etanol al 96 % hasta completar un volumen de 50 ml; de esta solución se tomó 1 ml y se diluyó a 100 ml con etanol al 50 %.

El blanco consistió en una solución de etanol al 50 %. Se realizó este procedimiento para cada especie en estudio y por sextuplicado.

Fórmula:

X = Am*Pr*5 Ar

x 100

Donde:

X= contenido de flavonoides expresados como quercetina (%)

Am= absorbancia de la solución muestra (nm)

Pr= peso de la sustancia de referencia en g

At= absorbancia de la solución de referencia (nm)

Page 38: IN CRESCENDO

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

39In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

rEsultados

Tabla 1. Tamizaje fitoquímico de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. procedentes de la región Amazonas.

Metabolitos Ensayos Piper peltatum Piper aduncum

Dragendorff + ++

Alcaloides Wagner + ++

Mayer + ++

Triterpenos y esteroides Lieberman Burchard ++ +

Flavonoides Shinoda +++ +++

Antocianidinas Antocianidina -

Fenoles y taninos Cloruro férrico +++ +++

Saponina Espuma - ++

Azúcares reductores Fehling ++ ++

Quinonas Borntrager + +

Compuestos grasos Sudán III + ++

Catequinas Catequinas - -

Resinas Resinas +++ +

Mucílagos Mucílagos

Leyenda: (-) ausencia, (+)leve, (++)Moderado, (++)Abundante

Tabla 2. Cuantificación de flavanoides totales expresados como quercetina en las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L.

PlantaFlavonoides totales

expresados como rutina(g/100 g de hoja desecada)

DE Prueba “t” Student

Piper peltatum L.

1,85

1,88 0,16

0,000

1,86

1,87

1,86

1,89

1,88

Piper aduncum L.

2,50

2,51 0,15

2,52

2,54

2,50

2,51

2,52

Page 39: IN CRESCENDO

Marilú roxana Soto VáSquez

40 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

discusión

En la tabla 1 se muestran los resultados del tamizaje fitoquímico realizado a las espe-cies de Piper peltatum L y Piper aduncum L., donde vemos la alta variabilidad de compues-tos presentes en ambas especies. Destacándose entre estos: alcaloides, triterpenos y este-roides, flavonoides, fenoles y taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resinas; se nota solo la presencia de saponinas en la especie de Piper aduncum L. Estos metabolitos coinciden con lo reportado en otros trabajos de investigación fito-química realizados a los géneros de Piper (14-16). Asimismo, se evidencia abundante presencia de flavonoides, fenoles y taninos en ambas especies propias de este género (15, 17). Estos metabolitos presentan actividades biológicas promisorias, como el eugenol (P. betle), responsable de la actividad antifúngica contra Aspergillus flavus; pseudodilapiol con actividad antimicrobiana (18). Asimismo, la presencia de compuestos fenólicos ha otorgado propiedades antioxidantes a varias especies del género Piper, tal es el caso de P. angustifolium (19, 20).

Los flavonoides están ampliamente distribuidos en el género Piper. Dentro de los prin-cipales tipos que se aislaron se encuentran las flavonas, flavanonas, chalconas y dihidro-chalconas, de variada actividad biológica (antibacteriana y antifúngica); destaca también su actividad antioxidante debido a la presencia de grupos hidroxilo de tipo fenólico en la mayoría de sus estructuras químicas (21). Asimismo, se han aislado de la especie P. elon-gatum dos dihidrochalconas con actividad leishmanicida, la 2,6-dihidroxi-4-metoxi-dihi-drochalcona y Asebogenina (22). Además, estudios realizados sobre la especie P. hispidum evidenciaron la presencia de chalconas como la 2´-hidroxi-3´,4´,6´-trimetoxichalcona, la cual mostró una importante inhibición de los amastigotes de Leishmania amazonensis17. Del mismo modo, en la especie P. crassinervium se aislaron flavonoides con núcleos flava-nonona naringenina y sakuretina, los cuales presentan actividad contra cepas de hongos fitopatógenos del género Cladosporium (23). De las especies P. corniconnectivum y P. alata-baccum se aislaron metabolitos secundarios con diferentes núcleos flavonoides (flavano-nas, flavonas y chalconas) con interesantes actividades larvicidas sobre Anopheles darlingi vector de la malaria en algunas regiones de la Amazonía (24). En esta misma senda, de las especies en estudio, Piper aduncum y Piper peltatum se han reportado flavonoides de tipo flavanona, flavonas y chalconas con actividades leishmanicidas, antisecretoras, citopro-tectoras, antibacterianas y cicatrizantes (25, 26).

Para la cuantificación de flavonoides totales se utilizó el método propuesto Kosten-nikova. Los resultados del presente estudio indicaron que las dos especies P. peltatum y P. aduncum presentan valores promedios de 1,8 ± 0,16 y 2,51 ± 0,15 g equivalentes de quercetina por cada 100 g de hoja seca, respectivamente. La especie de P. aduncum fue la que presentó mayor concentración de flavonoides expresados como quercetina con diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05) para prueba de “t” de Student. Estos datos se encuentran por encima de los valores reportados en estas especies (P. peltatum: 1,5 % y P. aduncum: 2 %) (27, 28) y en otras del género Piper (P. variabile: 0,38 %, P. ora-dendron: 1,57 %, P. hispidum: 0,87 %) (29). La cantidad de flavonoides es muy variable,

Page 40: IN CRESCENDO

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

41In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

no solamente de una especie a otra sino también dentro del mismo taxón. Esta variación se debe a mucho factores, sean climáticos, atmosféricos, edáficos y topográficos (30, 31).

De acuerdo con los resultados encontrados, las especies de Piper peltatum y Piper adun-cum de la región Amazonas, constituyen un gran potencial para la elaboración medicinal de nuevos fármacos, así como adquieren un gran significado e importancia para las co-munidades locales, que las usan de manera tradicional.

conclusionEs

- Las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. presentan en las hojas una alta diversidad de metabolitos como alcaloides, triterpenos , esteroides, flavonoides, fe-noles, taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resi-nas; se evidenció sólo la presencia de saponinas en la especie Piper aduncum L.

- El contenido de flavonoides totales en las especies de Piper peltatum L. y Piper adun-cum L. es de 1,8 ± 0,16 y 2,51 ± 0,15 g que equivalen a quercetina por cada 100 g de hoja seca, respectivamente. La especie P. aduncum fue la que presentó mayor con-centración de flavonoides expresados como quercetina.

rEfErEncias bibliogrÁficas

(1) Lock, O. (1994). Investigación fítoquímica; Métodos en el estudio de productos naturales. 2.ª ed. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.

(2)Soto, F. (2011). Caracterización química, fitoquímica y antibacteriana in vitro de las hojas del Anacardium occidentale L. (Marañón). [Tesis para optar el grado de máster] Quí-mica-Biológica. Granma: Universidad de Granma.

(3) Pérez, G. (2003). Los flavonoides: antioxidantes o prooxidantes. Rev. Cubana Invest. Biomed. Vol. 22(1):48-57.

(4) Benavente, O. y Castillo, J. (2008). Update on uses and properties of citrus flavonoids: New findings in anticancer, cardiovascular, and anti-inflammatory activity. J. Agric. Food Chem. 56 (15), 6185-6205.

(5) León, B. (2006). Piperaceae endémicas del Perú. Rev. per. biol. Número especial 13(2): 492-563.

(6) Jara, A. (2013). Análisis fitoquímico y determinación de la actividad antioxidante del ex-tracto etanólico de las hojas de la especie Piper imperiale (Piperaceae). Bogotá: Univer-sidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.

Page 41: IN CRESCENDO

Marilú roxana Soto VáSquez

42 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

(7) Parmar, V., Kirpal, S. (1997). Phytochemistry of the Genus Piper. Phytochemistry. Vol. 46(4): 591-673.

(8) De Feo, V. (1991). Uso di piante ad azione antiinfiammatoria nell’Alto Ucayali, Perú Orientale. Fitoterapia. Vol. 62: 481-94.

(9) Duke, J. A., Vásquez, R. (1994). Amazonian Ethnobotanical Dictionary. Boca Ratón: CRC Press.

(10) Mejía, K., Rengifo, E. (2000). Plantas medicinales de uso popular en la Amazonía perua-na. Lima: Tarea Asociación Gráfica Educativa.

(11) García, C., Martínez, A., Ortega, J., Castro, F. (2010). Componentes químicos y su relación con las actividades biológicas de algunos extractos vegetales. QuímicaViva. Vol. 2(1): 12-21.

(12) Miranda, M., Cuéllar, A. (1992). Manual de prácticas de laboratorio farmacognsoia y productos naturales. Cuba: Editorial Ciencia y Educación.

(13) Kostennikova, Z. A. (1983). UV spectrophotometric quantitative determination of flavonoid in calendula tinture. Farmatsiya. Vol. 33(6): 83-89.

(14) Giraldo, A. (2012). Estudio fitoquímico de Piperpe saresanum y Piper crassinervium (Piperaceae). [Trabajo de grado Químico Industrial]. Universidad Tecnológica de Pereira.

(15) Flores, E. (2006). Metabolitos secundarios bioactivos de especies del género Piper de la flora boliviana. [Tesis doctoral]. Universidad de la Laguna.

(16) Martínez, J. (2009). Caracterización morfológica, ecológica, genética y química de tres especies de Piper (Piper jacquemontianum, Piper donnellsmithii y Piper oradendron) con fines de conservación y mejoramiento para su aprovechamiento como nuevos recursos aromáticos y/o medicinales en Guatemala. Informe final. Guatemala: Universidad de San Carlos.

(17) Plazas, E., Cuca, L., Delgado, W. (2008). Flavonoides aislados de las inflorescencias del Piper hispidum Kunth (Piperaceae) y derivados acetilados. Revista Colombiana de Química. Vol. 37(1): 135-144.

(18) Parmar V. (1997). Phytochemistry of the genus Piper. Phytochem. Vol. 46(4): 597-673.

(19) Puertas, M., Gómez, L., Rojano, B., Saez, J. (2009). Capacidad antioxidante in vitro de fracciones de hojas de Piper peltatum L. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Vol. 4(2):34-42.

(20) Passos et al. (2012). Evaluation of antioxidant activity and chromatographic profile of extracts from the false jaborandi (Piper aduncum). Rev. Elet. em Gestão, Educação e Tecnología Ambiental. Vol. 6(6): 1248-1260.

(21) Masuoka, C.; Ono, M.; Ito, Y.; Nohara, T. (2003). Antioxidative, Antihyaluronidase and Antityrosinase Activities of Some Constituents from the Aerial Part of Piper elon-gatum VAHL. Food Science and Technology Research. Vol. 9(1): 197-201.

Page 42: IN CRESCENDO

Estudio fitoquímico y cuantificación dE flavonoidEs dE las hojas dE PiPer Peltatum l. y PiPer aduncum l.

43In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 33-43

(22) Hermoso et al. (2003). Antileishmanial activities of dihydrochalcones from Piper elon-gatum and synthetic related compounds. Structural requirements for activity. Bioorganic &amp; Medicinal Chemistry. 3975-3980.

(23) Giraldo, A. (2012). Estudio fitoquímico de Piper pesaresanum y Piper crassinervium (Piperaceae). Pereira: Universidad Tecnológica Pereira.

(24) Trindade, F. et al. (2012). Evaluation of larvicidal activity of the methanolic extracts of Piper alatabaccum branches and P. tuberculatum leaves and compounds isolated against Anopheles darlingi. Rev. bras. farmacogn. 2012; 22(5): 979-984.

(25) Puertas, M., Gómez, L., Benjamin, R., Sáez, J. (2009). Capacidad antioxidante in vi-tro de fracciones de hojas de Piper peltatum L. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Vol. 14(2).

(26) Torres, E., Moreira, D., Kaplan, M., Meirelles, M., Rossi, B. (1999). Selective effect of 2’,6’-dihydroxy-4’-methoxychalcone isolated from Piper aduncum on Leishmania amazonensis. Antimicrob Agents Chemother. Vol. 43(5): 1234-41.

(27) Muñoz, M. (2012). Evaluación de la actividad antiinflamatoria de extractos de Santa María (Piper peltatum) mediante el test de edema inducido en ratas (Rattus novergicus). [Tesis bioquímico farmacéutico]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

(28) Ventorim et al. (2014). Growth and production of secondary compounds in monkey-pepper (Piper aduncum L.) leaves cultivated under altered ambient light. AJCS. Vol. 8(11): 1510-1516.

(29) Cáceres, A., Cruz, S., Gaitán, I., Guerrero, K., Álvarez, L., Marroquín, M. (2012). Antioxidant activity and quantitative composition of extracts of piper species from Guatemala with potential use in natural product industry. Acta Horticulturae. Vol. 964(1): 77-84.

(30) Valares, C. (2011). Variación del metabolismo secundario en plantas debida al genotipo y al ambiente. [Doctora en Ciencias]. Universidad de Extremadura.

(31) Carrasco L. (2009). Efecto de la radiación ultravioleta-B en plantas. Idesia. Vol. 27(3): 59-76.

Page 43: IN CRESCENDO

44 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

AnAtomy And histochemistry of leAves of Capparis aviCennifolia Kunth

Víctor Eduardo Villarreal La Torre*

Marilú Roxana Soto Vásquez**

resumen

En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio,

de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, durante el mes de febrero del 2011. Para el estudio anatómico e histoquímico se utilizó el método propuesto por Gatusso y Gatusso con algunas modificaciones. Todas las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72. Se encontraron que las hojas son hipostomáticas con estomas anomocíticos, tricomas estrellados compuestos en el lado abaxial, mesófilo dorsiventral, epidermis adaxial isodiamétrica, haces vasculares colaterales, con valores anatómicos cuantitativos dentro de lo establecido para este género Capparis. Mediante el análisis histoquímico se encontró en los diferentes tejidos vegetales la presencia de esteroles, flavonoides, taninos, ligninas, aminoácidos, lípidos totales y alcaloides, fitoconstituyentes características de esta especie.

* Docente de la cátedra Farmacoquímica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional de Trujillo. E-mail: [email protected].

** Docente de las cátedras de Farmacognosia y Farmacobotánica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional de Trujillo. E-mail:[email protected].

Page 44: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

45In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

Palabras claves: Capparis avicennifolia, anatomía foliar, histoquímica vegetal.

AbstrAct

In this study the anatomy and histochemistry of the leaves of Capparis avicennifolia Kunth was studied. 30 leaves located in the middle third of the species Capparis avicennifolia Kunth were collected from the district of San Pedro de Lloc, province of Pacasmayo, La Libertad, during the month of February 2011. For the anatomical and histochemical study was used the method proposed by Gattuso y Gattuso with some modifications. All observations were made with an optical microscope Olympus brand Model BX-41 equipped with Olympus DP72 digital camera. It was found that the leaves are hypostomatic with anomositic stomata, stellate trichomes on the abaxial side, dorsiventral cloud, isodiametric adaxial epidermis, collateral vascular bundles with quantitative anatomical values within the established for this genus Capparis. By histochemical analysis was found in the different plant tissues the presence of sterols, flavonoids, tannins, lignins, amino acids, lipids and total alkaloids propers of the genus Capparis.

Keywords: Capparis avicennifolia, leaf anatomy, plant histochemistry.

Page 45: IN CRESCENDO

Víctor Eduardo VillarrEal la torrE y Marilú roxana Soto VáSquEz

46 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

INTRODUCCIÓN

La familia Capparaceae comprende unos 46 géneros con 800 especies principalmente en las regiones tropicales y cálido-templadas o templado-áridas. 3 géneros son Pantropicales (Capparis, Cleome y Crateva), 15 son indígenas de América, 15 de África, 3 de Australia y el resto de Eurasia (1, 2). Esta familia es reconocida en el Perú por presentar 6 géneros con 48 especies, principalmente arbustos y árboles tropicales, de las cuales 6 son endémicas. Las Capparaceae endémicas se encuentran en las regiones Bosques Muy Húmedos Premontanos y Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 350 y 1600 m de altitud (3).

Capparis es uno de los géneros de Capparaceae más importantes por su número de especies, reconociéndose cerca de 350 especies en el mundo y 21 en el Perú, de las cuales 2 son endémicas (1). Son arbustos o árboles, glabros o pubescentes con tricomas lepidoto-peltados, estrellados, equinoides, y/o cortos y simples; son plantas hermafroditas (2, 4).

Capparis avicennifolia Kunth, también llamada “guayabito de gentil”, “guayabito del inca”, “simulo”, “vichayo”, “bichayo”, “vichaya”, es una especie oriunda de los trópicos, distribuida desde el Ecuador hasta los 14°S en el Perú (Ica). En este último se distribuye en la Costa donde habita en zonas desérticas, médanos y dunas, generalmente asociado con especies arbóreas y arbustivas; también se le encuentra como especie ribereña o en los bordes de caminos, dunas de arena, laderas rocosas, terrenos de aluvión, pedregosos, laderas abiertas, cercos y rastrojos, formando parte de la vegetación umbrófila o del bosque xerofítico de la costa (1).

Es un arbusto perenne de ramificación radical, de hasta 4m de alto, ramas principales divergentes que da la característica de oblonga al arbusto en su conjunto, de hasta 8cm de diámetro, nudosas; ramas secundarias divaricadas y flores blanco – amarillentas. Se distribuye entre los 60-2000 m. s. n. m. en los departamentos de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Piura e Ica (1, 2).

Las hojas de Capparis avicennifolia Kunth, son utilizadas en forma de cataplasma para aliviar dolores musculares, el sarpullido, dislocaciones o golpes en las articulaciones y huesos mediante vendajes. También se utiliza como antiescorbútico, antineurítico, antiespasmódico (5).

Pese a la importancia y a la amplia distribución que tiene la Capparis avicennifolia, ha sido una especie tratada de manera muy breve en trabajos de distinta índole, siendo los trabajos anatómicos los más escasos y antiguos.

Dado que la caracterización de la anatomía foliar es importante para establecer dife-rencias entre rasgos adaptativos a un determinado ambiente o fijados por el genotipo y siendo parámetros de calidad para identificar la planta de posibles adulteraciones es que

Page 46: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

47In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de determinar las caracterís-ticas anatómicas e histoquímicas de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth.

MATERIAL Y MÉTODOMaterial biológico

30 hojas de Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad.

Método

Recolección de la especie vegetal

Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad; lugar situado a los 7º26’30’’S, 79º29’43’’O y a 51 m. s. n. m. Las muestras fueron recolectadas el mes de febrero del 2011.

Identificación botánica

Se llevó un ejemplar de la planta al Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo, donde fue identificada y depositada con el código n.º 50973.

análisis anatóMico de las hojas de Capparis aviCennifolia

Análisis anatómico cualitativo

Se realizaron cortes, superficiales, transversales de las hojas a mano alzada, luego se diafonizó y se clarifico la muestra de acuerdo al método propuesto por Gatusso y Gatusso (6), seguidamente se procedió a realizar la tinción de cada corte con colorantes de safranina 1% y azul de metileno 1%. Luego se realizó el montaje con glicerina. Las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72.

Análisis anatómico cuantitativo

Se midieron los estomas, epidermis, parénquima, nervadura media, colénquima, tricomas, xilema y floema presentes en las hojas. Asimismo se calculó el índice estomático en una área de 2 mm con la siguiente fórmula:

El resultado fue calculado mediante la siguiente fórmula:

Siendo:

I : el índice de estomas

S : el número de estomas en una superficie determinada de la hoja

E : el número total de células epidérmicas en la misma área (incluyendo los tricomas que pudieran aparecer)

Page 47: IN CRESCENDO

Víctor Eduardo VillarrEal la torrE y Marilú roxana Soto VáSquEz

48 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

Todas las observaciones fueron realizadas en el microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72.

Se realizó 10 determinaciones y se calculó la media aritmética con su respectiva desviación estándar.

Estudio histoquímico

Se realizaron cortes, superficiales, transversales de las hojas a mano alzada y se procedió a realizar los ensayos microquímicos (Cuadro 1) de acuerdo al método propuesto por Gattuso y Gattuso (6) con algunas modificaciones (7). Una vez realizado los ensayos, las muestras fueron montadas con gelatina – glicerina; y selladas con esmalte transparente para uñas. Luego se tomaron fotografías de cada muestra y, se ponderaron la presencia de fitoconstituyentes con un símbolo (+), y la ausencia de estos, con un símbolo (-).

Cuadro1: Ensayos microquímicos

FITOCONSTITUYENTES ENSAYO TIEMPO DE ACCIÓN (minutos)

RESULTADO

Lípidos Sudan III/Etanol 15 Color rojo

Esteroides Tricloruro de antimonio 10 color rojo anaranjado

Lactonas sesquiterpénicas Ácido sulfúrico/Glicerina 5 color rojo pardo

Compuestos Fenólicos en general

Tricloruro férrico 15 a 30 color verde intenso, púrpura

azul o negro.

Flavonoides Ácido clorhídrico 10 a 15 color amarillo

TaninosÁcido clorhídrico 10 a 15 Color rojo

Vainillina Clorhídrica 10 color rojo

Alcaloides Dragendorff 5 a 10 color marrón a rojo

Almidón Lugol 5 a 10 Azul violáceo

Aminoácidos Ninhidrina 10 color lila

Saponinas Ácido Sulfúrico 30 violeta o azul-verdoso

Ligninas Floroglucina/ácido clorhídrico 10 Color rojo

Oxalato de Calcio acetato cúprico 5 color azul

Fuente: Gattuso M. y Gattuso; Espinosa y Vargas

RESULTADOSTabla 1. Análisis anatómico cualitativo de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth

Variable Resultado

Formas de las células de la epidermis vista en corte superficial de la hoja

Isodiamétricas desde tetragonales hasta octagonales.

Presencia de estomas Hipostomático

Tipo de estomas del lado abaxial Anomocíticos

Tipo de tricoma en el lado abaxial Estrellado compuesto

Tipo de tricoma del peciolo y nervadura media Estrellado compuesto

Page 48: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

49In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

MesófiloPosee simetría dorsiventral, con un parénquima en empalizada formado por dos capas de células alargadas y una tercera capa más corta. Parénquima esponjoso.

Tipo de haces vasculares de la nervadura media y del peciolo Colateral

Tipo de colénquima del peciolo Angular

Figura 1. Análisis anatómico cualitativo de las hojas de Capparis avicenniifolia Kunth A. Corte

superficial del lado adaxial. Tinción: safranina 1%. Barra de escala 50μm. Aumento 40X. (a) células

epidérmicas. B. Corte transversal. Tinción: safranina 1%. Barra de escala 100μm. Aumento 20X. (a)

Epidermis. (b) Parenquima en empalizada. (c) Parenquima esponjoso. (d) Haz vascular. (e) Tricomas.

C. Corte superficial del tejido epidérmico del lado abaxial. Tinción: azul de metileno 1%. Barra de escala

50μm. Aumento 40X. (a)Tricomas. (b) estomas. (c) Célula epidérmica. D. Corte transversal de la nervadura

media. Tinción: azul de metileno 1%. Barra de escala 200μm. Aumento 20X. (a) Xilema. (b) Floema. (c)

Tejido colenquimático. (d) Tejido epidérmico. (e) Tricomas. (f) Cutícula. E. Corte transversal del peciolo:

Page 49: IN CRESCENDO

Víctor Eduardo VillarrEal la torrE y Marilú roxana Soto VáSquEz

50 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

Tabla 2. Análisis anatómico cuantitativo de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth

Estructura Variable Promedio (µm)

Desviación Estándar

EstomaTamaño de estoma 25,3100 0,0265

Índice estomático 15,0343 0,6421

EpidermisTamaño del tricoma del lado abaxial 106,5467 0,0643

Espesor de la epidermis del lado adaxial 61,4300 0,0436

Nervadura

media

Espesor del parénquima en empalizada del mesófilo 100,9667 0,5033

Espesor del parenquima esponjoso del mesófilo 239,5500 0,3122

Tamaño de nervadura media 1285,8900 0,3915

Tamaño del xilema de nervadura media 141,9333 0,6658

Tamaño del floema de nervadura media 153,5000 0,3606

Tamaño del colenquima de nervadura media 137,7000 0,4251

Peciolo

Tamaño del xilema 178,1800 0,4681

Tamaño del floema 200,8200 0,6929

Tamaño del colenquima 340,9400 0,8007

Tamaño del tricoma 154,8700 0,6520

Tabla 3. Análisis histoquímico de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth

Grupo metabólico Resultado Lugar encontrado

Lípidos Lípidos Totales +Células epidérmicas del lado adaxial y haces vasculares (xilema y floema) de la nervadura media de la hoja.

TerpenoidesEsteroles + Epidermis de la nervadura media de la hoja.

Lactonas Sesquiterpénicas -

Compuestos fenólicos

Compuestos Fenólicos Totales + Epidermis del lado abaxial de la hoja

Flavonoides + Epidermis del lado abaxial del mesófilo

Taninos +Epidermis del lado abaxial de la hoja y en el colénquima y el haz vascular de la nervadura media

Lignanos +Cutícula, Epidermis del lado adaxial y abaxial y Tricomas de la hoja

Glúcidos Almidón -

Aminoácidos Aminoácidos +Epidermis del lado abaxial, tricomas y haz vascular de la hoja

Alcaloides +Parénquimas en empalizada y esponjoso del mesófilo y en la epidermis de la nervadura media de la hoja

Saponinas -

Oxalato de calcio -

Page 50: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

51In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

Figura 2. Análisis histoquímico de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth. A y B. Presencia de

lípidos totales de color rojo en las células epidérmicas del lado adaxial (CE) y en los haces vasculares de la

nervadura media. C. Presencia de esteroles de color rojo anaranjado en la epidermis de la nervadura media.

D. Presencia de aminoácidos de color lila, en la epidermis y tricomas del lado abaxial; haz vascular. E.

Presencia de flavonoides (color amarillo) en el lado adaxial y taninos (color rojo) en n el colénquima y el

haz vascular de la nervadura media. F. Presencia de taninos de color rojo en el tejido epidérmico del lado

abaxial. G. Presencia de alcaloides de color marrón en la epidermis de la nervadura media. H. Presencia

de ligninas de color rojo en la cutícula y epidermis del lado adaxial(H) y (E) tricomas del lado abaxial. I.

Presencia de compuestos de fenoles totales de color azul, en la epidermis del lado abaxial. J. Presencia de

alcaloides de color marrón en los parénquimas en empalizada y esponjoso del mesófilo.

Page 51: IN CRESCENDO

Víctor Eduardo VillarrEal la torrE y Marilú roxana Soto VáSquEz

52 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

Tejidos de conducción. Tinción: azul de metileno 1%. Barra de escala 200μm. Aumento 20X. (a) xilema.

(b) floema. (c) Esclerénquima. (d) Tejido colenquimático. (e) Tricomas. F. Tricoma. Tinción: safranina 1%.

Barra de escala: 10μm. Aumento 20X.

DISCUSIÓN Capparis avicennifolia Kunth es una especie endémica de la costa norte del Perú,

cuya importancia reside en sus propiedades como antiescorbútico, antineurítico, antiespasmódico; además de aliviar dolores musculares y sarpullido.

Respecto al análisis anatómico cualitativo realizado a las hojas, el lado adaxial (Tabla 1 y Figura 1), presenta células isodiamétricas, desde tetragonales hasta octagonales, con paredes rectas, gruesas y ausencia de estomas; resultados que concuerdan con el estudio realizado por Ruíz8, quien menciona que la epidermis de esta especie presenta células poligonales. En relación al lado abaxial, se observa la presencia de estomas, (Fig. 1), lo que coincide con lo reportado por Torrecilla (9) en los biotipos 1 y 3 del Capparis fluxuosa L; no obstante el biotipo 2 presenta estomas en ambas epidermis. Esta diferencia, es debido a la incidencia de la luz sobre el crecimiento de las especies; es decir, si las condiciones de luz son altas, la especie presentará estomas en la epidermis de los lados adaxial y abaxial; mientras que si las condiciones de luminosidad son bajas, los estomas solo se desarrollaran en la epidermis del lado abaxial (10,11). Asimismo estos estomas son de tipo anomocíticos, lo que indica, que están rodeados por cuatro o cinco células epidermales acompañantes, característica común en esta familia de Capparaceae (11).

En relación con los tricomas, estos han sido encontrados en la parte del lado abaxial de la hoja, nervadura media y peciolo, y son de forma estrellada y compuesta (Tabla 1 y Figura 1), punto que coincide con los estudios de Valerio y De Farnaco (11). Del mismo modo, Torrecilla et al. (9) expresa que los tricomas del género Capparis se restringen a la cara del lado abaxial y pueden ser simples o ramificados. Sin embargo; no todas las especies del género Capparis presentan tricomas, esto debido al hábitat donde se desarrolla la especie; ya que los tricomas cumplen la función de ralentizar la transpiración, impidiendo una mayor pérdida de agua por este medio.

El mesófilo posee simetría dorsiventral, y está constituido por el parénquima en empalizada en la cara adaxial formado por dos capas de células cilíndricas alargadas y una tercera capa más corta que es el parénquima esponjoso, formado por células cortas redondeadas, en la cara abaxial. (Tabla 1 y Figura 1), hallazgos que coinciden con los de Torrecilla et al. (9) y Goykovic et al.(10).

En la vista transversal, la región de la nervadura media de la hoja (Fig. 1) presenta un contorno plano convexo. Del mismo modo la literatura sugiere que este tipo de contorno es común en los diferentes géneros de Capparis. Junto a la epidermis, se encuentra una capa de células colenquimáticas, mucho más desarrolladas en el lado abaxial, seguido por unas 4 – 5 capas de parénquima esponjoso. Posteriormente se presenta el xilema y floema de forma colateral en arco abierto, crecimiento secundario y en posición central, rodeado

Page 52: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

53In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

por una capa de fibras de esclerénquima, dato que coincide con los hallazgos de Torrecilla et al. (9) y Valerio et al.(11).

En la vista transversal del peciolo (Fig. 1), se observa en la posición central, los haces vasculares en forma de arco abierto colateral, rodeados de las fibras de esclerénquima, con un colénquima angular y presencia de tricomas, lo que coincide con la estructura anatómica descrita para este género (9-11).

Respecto al análisis anatómico cuantitativo realizado a las hojas de Capparis avicennifolia Kunth (Tabla 2), el parénquima en empalizada tiene una medida de 100,9667±0,5033µm: dato que se encuentra en el rango establecido (77,5 a 175,5 µm) por Torrecilla et al. (9), Valerio et al.(11) en su investigación realizada a la especie de Capparis flexuosa. Por otro lado el parenquima esponjoso del mesófilo del C. avicennifolia es el doble (239, 5500±0,3122µm) del valor encontrado (96.5 a 101 µm) en el C. flexuosa.

En cuanto al índice estomático medido por cada área de 2 mm fue: 15,0343 ± 0,6421 µm (Tabla 2). A pesar que en algunos trabajos mencionan que el índice estomático se mantiene sin cambios como respuesta a las condiciones ambientales, en otros trabajos posteriores se ha observado que es una variable muy sensible a condiciones ambientales (luz, agua, nutrientes) estresantes y puede variar en función de la latitud (12,13).

El análisis histoquímico realizado a las hojas de Capparis avicennifolia Kunth (Tabla 3 y Fig, 2), nos muestra la presencia de lípidos totales de color rojo, después de teñirse con Sudan III, en las células epidérmicas del lado adaxial y haces vasculares de la nervadura media de la hoja, lo que coincide con Costa et al. (13), quienes afirman que los cuerpos grasos suelen acumularse en el citoplasma de las células de las plantas, en forma de gotitas refringentes, así como en los tricomas, y en los haces vasculares.

También se identificaron los esteroles, los cuales se tiñeron de color rojo anaranjado (Tabla 3 y Figura 2), después de reaccionar con tricloruro de antimonio, encontrándose en la epidermis de la nervadura media.

Por otro lado, en relación a los compuestos de fenoles totales, después de reaccionar con tricloruro férrico, se tiñen de color azul (Tabla 3 y Figura 2), y se encuentran en la epidermis del lado abaxial de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth. Según Ascensao (14) los compuestos fenólicos se van a dividir en la planta en, flavonoides, taninos y lignanos. Los flavonoides se encuentran localizados en los tejidos superficiales y en las células epidérmicas, como también se muestra en el presente trabajo donde se observa los flavonoides en las células epidérmicas del lado adaxial de las hojas, teñidos de color amarillo (Tabla 3 y Figura 2). Estos metabolitos según literatura son frecuentes encontrar en los tejidos superficiales de las plantas como mecanismo de defensa (13,14).

Así mismo, los taninos son compuestos fenólicos que están distribuidos en toda la planta (13). En el caso específico de la especie en estudio, estos se han localizado en las células del tejido epidérmico del lado adaxial (Tabla 3, Figura 2).

La lignina es considerada una sustancia resistente a los patógenos, por lo que se encuentra en la cutícula (14,15), lo que se corrobora con nuestro trabajo donde se observa este metabolito coloreado de color rojo después de teñirse con fluoroglucina,

Page 53: IN CRESCENDO

Víctor Eduardo VillarrEal la torrE y Marilú roxana Soto VáSquEz

54 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

en la cutícula y epidermis del lado adaxial; así como en la epidermis y tricomas del lado abaxial (Tabla 3, Figura 2).

Los aminoácidos constituyen la base fundamental de cualquier molécula biológica. Las plantas sintetizan los aminoácidos a través de reacciones enzimáticas, por medio de procesos de aminación y transaminación (5,16). Estos se encuentran en las hojas de la C. avicennifolia, donde se observan coloreados de lila, después de reaccionar con ninhidrina (Tabla 3, Figura 2), específicamente localizados en la epidermis y tricomas del lado abaxial y en haz vascular de la hoja.

Finalmente, los alcaloides, por lo general se encuentran localizados en el mesófilo de las hojas, células epidérmicas y tricomas en especies del género Capparis (14, 16), lo que coincide con el presente trabajo donde se detectó la presencia de alcaloides en la epidermis del lado adaxial de la hoja y en los parénquimas empalizada y esponjoso (Tabla 3, Figura 2) en el mesófilo de la hoja. Estos alcaloides cumplen una importante función de protección en la planta, defendiéndose del ataque de insectos y hongos (5, 15).

La exploración de la anatomía e histoquímica constituye una herramienta muy útil para la caracterización de las especies así como la identificación taxonómica en la familia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Mostacero J., Mejía F., Gamarra O. Fanerógamas del Perú: Taxonomía, Utilidad y Ecogeografía, CONCYTEC, Trujillo, Perú. 2009. pág. 264-266.

2. Iltis H. Capparaceae Juss. Flora de Nicaragua. Genera Plantarum. [en línea].[Citado 2014 noviembre 14]. Disponible en URL: http://www.tropicos.org/Name/42000135?projectid=7.

3. Monsalve C. Capparaceae endémicas en el Perú. Rev. Perú. Biol. 2006; 13(2): 242243.

4. Ruiz T. Capparis L. subgénero Calanthea DC. en Venezuela. Rev. Ernstia. 2006; 16 (2): 111-127.

5. Vidaurre M., Querevalu L, De Los Ríos E, Ruiz S. Características Farmacognósticas de las hojas de Capparis avicennifolia. Rev. Med. Vallejiana. 2007; 4(2): 121-131.

6. Gattuso M, Gattuso S. Manual de Procedimientos para el Análisis de Drogas en Polvo, pág. 2-12. Cooperación Iberoamericana CYTED: UNR Editora, Santa Fe, Argentina. 1999.

7. Espinosa G, Vargas G, Engleman G. Contribución al Estudio de la Anatomía Foliar del Icaco (Chrysobalanus icaco L.). Bioagro. 2002; 14(1): 29-36.

8. Ruiz-Zapata T, Capparis  L. (Capparoideae-Capparaceae) en el estado  Trujillo, Venezuela. Ernstia. 2005; 15(1-4): 13-26. 

Page 54: IN CRESCENDO

AnAtomíA e histoquímicA de lAs hojAs de Capparis aviCennifolia Kunth

55In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 44-55

9. Torrecilla P, Castro M, Lapp M. Morfoanatomía foliar en especímenes de Capparis flexuosa (L.) L. (CAPPARACEAE) creciendo en tres localidades distintas de Aragua (Venezuela). ERNSTIA. 2009; 19(1): 35-54.

10. Goykovic V, Bottj C, Doussoulin, E. Caracterización anatómica de las hojas de plantas de Alcaparra (Capparis spinosa L.) cultivadas en la I y IV regiones de Chile. Idesia. 2001; 19 (1-2): 43-56.

11. Valerio R, De Farnaco I, Cumana L. Anatomía foliar comparada de dos subesespecies de Capparis flexuosa L. Rev. SABER. 1998; 10(2): 5-13.

12. León E, Agostini G, Rodríguez P. Morfología y anatomía foliar de especies leñosas venezolanas de Belencita, Capparis, Morisonia y Steriphoma (Capparaceae). ERNSTIA. 2008; 19(1): 35-54.

13. Costa A, Proença F, Da Cunha A. Farmacognosia 3ed. Calouste Gulbenkian, Lisboa, Portugal. 2000. Pág. 23.

14. Ascensão L. Métodos histoquímicos em vegetais. Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa, Lisboa, Portugal; 2003. Pág. 16.

15. Arango G. Alcaloides y compuestos nitrogenados. Universidad de Antioquía, Medellín. Págs. 3-16. También en Internet: http://farmacia.udea.edu.co/~ff/alcaloides.pdf. [Consultado el 11 de abril del 2011]. Kürschner W.; I. Stulen.; F. Wagner. y P. Kuiper. 1998. Comparison of Palaeobotanical observations with experimental data on the leaf anatomy of Durmast oak [Quercus petraea (Fagaceae)] in response to environmental change. Ann. Bot. 2008; 81(5): 657-664.

16. Silva L, Alquini Y, Cavallet V. Inter-relações entre a anatomia vegetal e a produção vegetal. Acta bot. Bras. 2005; 19(1): 183-194.

Page 55: IN CRESCENDO

56 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

Nivel de implemeNtacióN de las prácticas laborales eN las orgaNizacioNes de la ciudad de chimbote

level implemeNtatioN of labor practices iN orgaNizatioNs of the city of chimbote

Nicolás Augusto Quiroz Díaz*

resumeN

El objetivo principal de este artículo es aportar información práctica y sistematizada del nivel de implementación de cada uno de los diferentes asuntos de las prácticas

laborales de la norma ISO 26000 de responsabilidad social, en las empresas de la ciudad de Chimbote. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal durante el periodo de abril a diciembre del 2013. Los datos fueron obtenidos por los estudiantes de la asignatura Prácticas Laborales de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote a través de la aplicación de un cuestionario autoadministrado, anónimo y confidencial compuesto por 17 ítems cerrados a los representantes o líderes de los trabajadores de las 104 organizaciones laborales visitadas durante el estudio. Se pudo determinar que el nivel de implementación de las prácticas laborales en las organizaciones de Chimbote se encuentran en un nivel que se puede considerar bueno. La micro y pequeña empresa fue el tipo predominante en el presente estudio, sin embargo, no hubo mayor diferencia significativa entre estas, en los resultados finales encontrados. El nivel de prácticas laborales de acuerdo con el asunto salud y seguridad ocupacional fue el mejor valorado por los participantes del estudio; en contraposición, el asunto desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo fue el menos valorado, lo que se traduce básicamente en la poca importancia que las organizaciones laborales de Chimbote dan a la capacitación de sus trabajadores.

Palabras claves: asunto, materia fundamental, organizaciones laborales, prácticas laborales

* Dirección de Responsabilidad Social de Uladech Católica. Correo electrónico: [email protected]

Page 56: IN CRESCENDO

Nivel de implemeNtacióN de las prácticas laborales eN las orgaNizacioNes de la ciudad de chimbote

57In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

abstract

The main objective of this article is to provide practical and systematic information on the level of implementation of each of the different issues of the labor practices of the ISO 26000 standard for social responsibility in business in the city of Chimbote. For this purpose, conducted a descriptive cross-sectional study during the period from April to December 2013. Data were obtained by students of Labor Practices course of the Catholic University of Chimbote Los Angeles through the application of a self-administered, anonymous and confidential questionnaire consisting of 17 items closed to representatives or leaders of workers of the 104 labor organizations visited during the study. It was determined that the level of implementation of labor practices in organizations of Chimbote are at a level of good, micro and small enterprises was the predominant type in this study, however there were no more significant difference between these in final results, the level of labor practices according to Case occupational health and safety was the highest rated by the participants in this study, in contrast, the subject human development and training in the workplace was the least valued, which basically translates into how unimportant Chimbote labor organizations give training their workers.

Keywords: core, labor organizations, labor practices, subject matter.

Page 57: IN CRESCENDO

Nicolás Augusto Quiroz DíAz

58 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

INTRODUCCIÓN

En la actualidad es común escuchar a los directivos de las organizaciones laborales declarar que sus recursos humanos son una de sus principales fortalezas dentro de sus diferentes sistemas de gestión, por lo que podría suponerse que las organizaciones brindan condiciones laborales que permiten a dicho recurso desarrollar todas sus potencialidades en beneficio de esta. Sin embargo, de acuerdo con el informe 2014 sobre trabajo en el mundo elaborado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), más de la mitad de los trabajadores de los países en desarrollo (cerca de 1500 millones de personas) se encuentran en situación laboral vulnerable. Estos trabajadores tienen menos posibilidades que los trabajadores asalariados de acceder a modalidades de trabajo formales, contar con protección social (como sistemas de pensiones o salud) o tener ingresos regulares (OIT, 2014). Un aspecto relacionado en este sentido es el hecho que dadas las condiciones del mercado, actualmente el sector empresarial tiene cada vez más difícil lograr beneficios debido a la integración de los mercados y la eliminación de barreras comerciales, lo cual evita que las empresas puedan mantenerse en niveles adecuados de producción y competitividad, por lo que implantar prácticas laborales adecuadas debiera ser una estrategia permanente que le permita alcanzar el éxito deseado.

Por otro lado, la mayor parte de las acciones de las empresas del mundo pertenecen a grandes inversores institucionales –empresas de seguros, mutuales de inversión y cajas de jubilación– y no a particulares, por lo menos, no de manera directa. Lamentablemente, esos inversores institucionales no siempre estuvieron a favor de los sindicatos o de los sindicalistas en sus enfoques de las inversiones a corto plazo y a menudo impulsan a las empresas a emprender actividades que perjudican los intereses de los trabajadores (Robinson, 2003).

En nuestro país, el cumplimiento de normas laborales mínimas no solamente es bajo sino también cuestionado por la sociedad. En un país donde la mayoría de los trabajadores está fuera del empleo formal, el cumplimiento de normas laborales básicas es visto como demasiado oneroso para las empresas más pequeñas y su incumplimiento como una consecuencia inevitable de la operación del mercado de trabajo (Sulmont, 2000).

La importancia de establecer prácticas laborales adecuadas que permitan el logro de dicho objetivo no es un hecho reciente, tal como se desprende de una de las conclusiones de la XIV Reunión Regional Americana de la OIT en Lima, Perú, en agosto de 1999, donde se declaró lo siguiente: “Las relaciones laborales armoniosas contribuyen al éxito de las empresas, y la negociación colectiva, así como el cumplimiento de lo pactado, constituyen un medio adecuado para lograrlo. Ello conducirá al aumento de la productividad, a la equitativa distribución de sus beneficios y a la mejora de las condiciones de trabajo” (Rueda C. y Vega R., 2005).

Page 58: IN CRESCENDO

Nivel de implemeNtacióN de las prácticas laborales eN las orgaNizacioNes de la ciudad de chimbote

59In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

Algunos autores denominan relaciones de trabajo al conjunto de normas, procedimientos y prácticas que tienen como objeto regular las relaciones entre los empleadores, los trabajadores y el Estado, dentro de un contexto socioeconómico determinado (Rueda C., OIT, 2014).

De acuerdo con la Norma Internacional ISO 26000 de Responsabilidad Social, las prácticas laborales de una organización comprenden todas las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo que se realiza dentro, por o en nombre de la organización, incluido el trabajo subcontratado. Las prácticas laborales se extienden más allá de la relación de una organización con sus empleados directos o de las responsabilidades que una organización tenga en un lugar de trabajo de su propiedad o que este bajo su control directo (Indecopi, 2010).

Por ello, el presente estudio pretende describir el nivel de implementación de las prácticas laborales desde el enfoque de la norma ISO 26000 de responsabilidad social en las diferentes organizaciones laborales de la ciudad de Chimbote, a través de los cinco asuntos que componen el tema fundamental de las prácticas laborales de la norma ISO 26000 de responsabilidad social: a) trabajo y relaciones laborales; b) condiciones de trabajo y protección social; c) diálogo social, salud y seguridad ocupacional, y d) desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo.

En este punto conviene aclarar que el presente estudio no pretende ser una caracterización de la responsabilidad social de las empresas desde el enfoque de la ISO 26000, dado que ello supondría un estudio más amplio que incluya los siete temas fundamentales que la componen.

El objetivo del presente estudio fue describir el nivel de implementación de las prácticas laborales en las empresas de la ciudad de Chimbote desde el enfoque de la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social y en el futuro lograr su implementación.

MÉTODO

Tipo de investigación y recolección de datos

Se trató de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo de corte transversal, que permita una primera aproximación al estado de implementación de las prácticas laborales en la ciudad de Chimbote.

El cuestionario fue elaborado como parte del proyecto de extensión universitaria de la asignatura Prácticas Laborales (quinto ciclo de todas las carreras profesionales de la Uladech Católica) denominado: “Beneficios de la Implementación de Buenas prácticas Laborales en las Organizaciones”. Este fue aplicado durante los semestres 2013-I y 2013-II.

El cuestionario autoadministrado, anónimo y confidencial estuvo compuesto por 17 ítems cerrados con respuestas de Sí/No y cuya valoración final permite determinar la

Page 59: IN CRESCENDO

Nicolás Augusto Quiroz DíAz

60 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

presencia de buenas o deficientes prácticas laborales. Para la validez del contenido, el cuestionario fue aplicado durante los meses de enero a marzo a diversas organizaciones laborales de la ciudad de Chimbote, periodo en el cual se fue replanteando las preguntas elaboradas en función de las respuestas obtenidas por los participantes.

Población y muestra

El cuestionario fue contestado por los representantes o líderes de los trabajadores de las 104 organizaciones visitadas. El ingreso a dichas organizaciones estuvo supeditado a la autorización previa de sus representantes debido a la negativa de algunas empresas para el ingreso. Por ello, la muestra en estudio no es representativa en un estricto término estadístico, sino que es una aproximación casuística al ámbito de estudio de las prácticas laborales.

Resultados

En la tabla 1 se reporta en términos generales el nivel de implementación de las prácticas laborales en las organizaciones laborales de la ciudad de Chimbote. Se encontró que existe un buen nivel de implementación de ellas.

La tabla 2 refleja las diferencias en la distribución intensidad de implementación de las prácticas laborales según el tamaño de la empresa.

Las tablas 3, 4, 5, 6 y 7 reportan las diferencias por asunto del tema fundamental de las prácticas laborales y su nivel de implementación en las organizaciones de la ciudad de Chimbote. Tabla 1:

DISCUSIÓNComo podemos apreciar de los resultados del presente estudio, la mayoría de

entrevistados procede de la microempresa y pequeña empresa (tabla 2), lo cual es similar a lo descrito por el ministerio de trabajo respecto a las políticas nacionales de empleo en el cual describen que casi 83 % de los ocupados a nivel nacional se concentran en las micro y pequeñas empresas (Empleo, 2012).

De acuerdo con la ISO 26000, las empresas deberían estar en cumplimiento con la legislación en sus políticas y procedimientos de reclutamiento, selección y promoción de trabajadores, considerando tanto las etapas precontractuales como las contractuales y poscontractuales. En general, el fin de la norma es propiciar condiciones de trabajo dignas que incluyan los derechos fundamentales, entre ellos el diálogo social y las consultas tripartitas para abordar los problemas sociales relacionados con el trabajo (Forbes, 2012).

Dado que el presente trabajo parte del análisis de las prácticas laborales presentes en las organizaciones estudiadas, el análisis se realizará por cada uno de los asuntos del tema fundamental estudiado.

Page 60: IN CRESCENDO

Nivel de implemeNtacióN de las prácticas laborales eN las orgaNizacioNes de la ciudad de chimbote

61In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

Trabajo y relaciones laborales

Entendiéndose el trabajo como la labor desempeñada a cambio de una compensación y las relaciones laborales como la relación entre empleadores y empleados, la cual confiere derechos y obligaciones a ambas partes, en beneficio tanto de la organización como de la sociedad (Indecopi, 2010).

Siendo esta variable una de las peor calificadas por los trabajadores entrevistados, lo cual no significa que en el análisis global de las prácticas laborales el resultado no sea positivo. Dentro de las variables evaluadas –asuntos–, la segunda peor calificada fue la referida a la seguridad en el puesto de trabajo, resultados acordes con lo descrito por Garavito (2008) quien en un estudio encontró que las remuneraciones promedio, las condiciones de trabajo y el acceso igual a los puestos de trabajo en algunas empresas multinacionales que operan en el Perú dejan mucho que desear, aun en empresas cuyo récord de políticas de RSE en los países desarrollados es bueno (Garavito, 2008).

Condiciones de trabajo y protección social:

En el Perú, los niveles de protección social a los que accede la PEA ocupada son muy bajos, especialmente en áreas rurales. En el 2008, solo el 25 % de la PEA ocupada contaba con algún seguro de salud y el 18 % con afiliación a un sistema de pensiones. Mientras que en áreas urbanas el 36 % de los ocupados contaban con seguro de salud, solo el 6 % de los ocupados en áreas rurales contaba con seguro. Por otro lado, mientras que 26 % de los ocupados en áreas urbanas estaban afiliados al sistema de pensiones, solo 4 % estaba afiliado en áreas rurales. (Empleo, 2012). Cuando la organización asegura que las condiciones de trabajo cumplen las leyes y regulaciones nacionales y que son coherentes con las normas laborales aplicables, se está trabajando para mejorar las condiciones de trabajo. En ese sentido el presente estudio determinó que aún la mayoría de organizaciones estudiadas no cumplen con brindar una protección social adecuada a sus trabajadores a pesar de que existen datos que demuestran que la protección social ayuda a reducir el efecto de la pobreza, las desigualdades y el empleo vulnerable (Trabajo, 2014).

Diálogo social

Sea como política o simplemente como estrategia, las organizaciones deberían promover el diálogo como medio eficaz de solución de conflictos, reconocido la importancia que este tiene en todas las partes interesadas. A pesar de ello, esta variable tampoco obtiene una evaluación favorece por parte de los trabajadores de las organizaciones estudiadas. Resultados que concuerdan con los obtenidos por Mercado, P, García P (2007), en su estudio sobre responsabilidad social en las empresas del valle de Toluca, al analizar su variable calidad de vida en el trabajo, hallaron que esta fue la peor evaluada del estudio percibiéndose que las empresas no poseen mecanismos que estimulen a participación de los empleados como socios accionistas o en los comités encargados de la formulación de planes estratégicos (Mercado, 2007).

Page 61: IN CRESCENDO

Nicolás Augusto Quiroz DíAz

62 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

Salud y seguridad ocupacional

Salud y seguridad en el trabajo implican promover el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores y prevenir daños en la salud provocados por las condiciones laborales (Indecopi, 2010). Esta variable ha sido la mejor calificada en el presente estudio, siendo la única que obtuvo la valoración de buena en la mayoría de las organizaciones visitadas, al respecto debemos indicar que la gran mayoría de organizaciones visitadas contaba con normas y políticas de salud ocupacional, así como también la mayoría de organizaciones visitadas proveían del equipo de trabajo a sus trabajadores, lo que puede explicar en parte estos resultados lo que deberá corroborarse con otros estudios al respecto.

Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo

Entendido como el proceso de ampliar las oportunidades políticas, económicas y sociales de las personas a través de la expansión de sus capacidades. Según los resultados del presente estudio, no es mucho lo que se hace en Chimbote a este respecto ya que esta variable fue la peor calificada de estudio (83.7 %), lo que estaría acorde con el informe del ministerio de trabajo que declara que en nuestro país la inversión en capacitación laboral es baja y representa el 2.1 % de las planillas (160 millones de dólares anuales). La capacitación se concentra en los grupos ocupacionales que ya tienen mayor calificación, siendo los trabajadores con contrato permanente quienes reciben más capacitación que los no permanentes. De este modo, la capacitación formal (la más valorada por el trabajador pues cuenta con certificación y acreditación) solo llega al 4 % de los trabajadores. Por su parte, los trabajadores solo estarían dedicando el 0,5 % de su tiempo anual a actividades de capacitación. (Empleo, 2012). Lo cual está en claro descuerdo con lo postulado por Benavides y Gastelumendi (2001) quienes encuentran que en el Perú las empresas que consideran la responsabilidad social desde un punto de vista interno en su concepción de responsabilidad empresarial realizan actividades de capacitan en un 95 % de sus trabajadores (Benavides de Burga, 2001).

CONCLUSIONES

1. El nivel de implementación de las prácticas laborales en las organizaciones de Chimbote se encuentran en un nivel de deficiente.

2. La micro y pequeña empresa fue el tipo predominante en el presente estudio, sin embargo, no hubo mayor diferencia significativa en los resultados encontrados.

3. El nivel de prácticas laborales de acuerdo con el asunto desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo fueron el menos valorado por los participantes.

4. El nivel de prácticas laborales de acuerdo con el asunto salud y seguridad ocupacional fueron el mejor valorado por los participantes.

Page 62: IN CRESCENDO

Nivel de implemeNtacióN de las prácticas laborales eN las orgaNizacioNes de la ciudad de chimbote

63In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 56-63

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Benavides de Burga, M. (2001). Responsabilidad social empresarial: un compromiso necesario. Lima: Universidad del Pacífico.

2. Clemente R, D. G. (2013). México: Buenas Prácticas Para Impulsar el Trabajo Decente. Mexico: OIT.

3. Empleo, M. d. (2012). Políticas Nacionales de Empleo. Lima: Dirección General de Promoción del Empleo.

4. Forbes, R. (2012). Prácticas laborales en la empresa desde una perspectiva de gestión socialmente responsable según las normas. Éxito Empresarial, 2.

5. Garavito, C. (2008). Responsabilidad Social y Mercado de Trabajo. Economía, 88.

6. Indecopi. (2010). Norma Técnica Peruana ISO 26000 de Responsabilidad Social. En I. N. Intelectual, Norma Técnica Peruana ISO 26000 de Responsabilidad Social (págs. 58 - 70). Lima: Indecopi.

7. Mercado, P. G. (2007). La Responsabilidad Social en Empresas del Valle de Toluca (Mèxico). Un Estudio Exploratorio. Estudios Gerenciales, 131.

8. Robinson, J. (2003). El capital de los trabajadores y la responsabilidad social de las empresas. Educación Obrera, 69.

9. Rueda C, M., & Vega R, M. (2005). Buenas Prácticas de Relaciones Laborales en las Américas. Lima: Organización Internacional del Trabajo.

10. Rueda C, M., & Vega R, M. (27 de junio de 2014). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/doctrab/dt_199.pdf

11. Sulmont, D. (2000). La responsabilidad Social Empresarial en el Perú. Lima - Perú: Red Para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

12. Trabajo, O. I. (27 de junio de 2014). 2014 El Desarrollo a Través del Empleo. Organización Internacional del Trabajo, Departamento de Investigaciones. Washington: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_243965.pdf

Page 63: IN CRESCENDO

64 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

CharaCterization of internal Control in the management of peru trading enterprises 2013

Daniel Obispo Chumpitaz*

Yuri Gagarin Gonzales Rentería**

resumen

La investigación tiene por objetivo identificar y describir la caracterización del control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú en el periodo 2013. La

investigación fue descriptiva, y para recoger información se utilizaron las fichas bibliográ-ficas. El principal resultado es: el control interno permite evaluar el grado de eficiencia, eficacia, economía y productividad en las empresas del rubro comercial, con lo que se logra en muchos casos alcanzar en un 100 % sus objetivos y metas programados. También permite minimizar riesgos y errores o irregularidades en un 80 % de forma oportuna, y contar con un adecuado y eficiente control para tomar decisiones en la vida empresarial. La principal conclusión es: la existencia de un control influye en las diferentes áreas de la empresa maximizando oportunidad, eficiencia de las operaciones, rentabilidad, y confia-bilidad de la información administrativa, contable y financiera. El entorno o el ambiente forma al personal para que desarrolle sus actividades y cumpla con sus responsabilidades. Las actividades de control se establecen para ayudar a asegurar que se pongan en práctica las reglas para enfrentar cualquier riesgo. Todo este proceso es supervisado para propor-cionar un grado de seguridad razonable en los objetivos de la empresa.

Palabras claves: administrativos, auditoría, control interno, gestión, servicios.

* Bachiller en Contabilidad, asesor de empresas.

** Doctor en Contabilidad y Finanzas, asesor y consultor de empresas.

Page 64: IN CRESCENDO

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

65In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

abstraCt The research aimed to identify and describe the characterization of internal control in the management of business enterprises of Peru in the 2013 period was descriptive research for information gathering bibliographic records was used. The main result is: The inter-nal control to assess the efficiency, effectiveness, economy and productivity in companies achieving commercial grade item in many cases reaching 100 % in its objectives and targets scheduled. It also helps to minimize risks and errors or irregularities in a timely manner 80 % having an adequate and efficient control for decision making in business life. The main conclusion is: The existence of control influences the different areas of the company to maximize opportunity, efficiency of operations, profitability and reliability of administrative, accounting and financial information. The setting and ambience trains staff to develop their activities and fulfill its responsibilities. Control activities are establi-shed to help ensure that the rules put in place to address any risk. This whole process is monitored to provide a reasonable degree of certainty as to the objectives of the company.

Keywords: administrative, audit, internal control, management, services.

Page 65: IN CRESCENDO

Daniel ObispO Chumpitaz / Yuri GaGarin GOnzales rentería

66 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

introduCCión

Según Bilick (2003), un buen sistema de control interno permite a cualquier organi-zación tener mayores posibilidades de lograr los objetivos que ella fija. Existían muchas y diversas definiciones y opiniones sobre el control interno. Así que se desarrollaron algu-nas estructuras de control que alcanzaron amplia difusión internacional, principalmente por la obligatoriedad que existe en algunos países: que las organizaciones informen a terceros sobre la eficacia de su sistema de control interno. En los últimos años se han elaborado y difundido en varios países una serie de informes que presentan un enfoque integrador sobre el control interno, es decir, se lo interpreta como un sistema que abarca y atraviesa la organización en todas sus áreas, operaciones y funciones. Cabe mencionar los más conocidos:

Informe CoCo: elaborado por la junta de criterios de control del Instituto Canadiense de Contadores Matriculados (The Canadian Institute of Chartered Accountants), publica-do en 1995; informe Cadbury, producido por el Cadbury Committee (Reino Unido) sobre control interno e información financiera (“Internal control and financial reporting”). El control interno permitirá que todas las empresas tengan a nivel mundial un mejor control en las diferentes áreas y logren sus objetivos trazados.

Según Pérez (2007), los componentes del nuevo enfoque del sistema de control inter-no (entorno de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, información, co-municación y supervisión) no están vinculados entre sí, es decir, no generan una sinergia y, por tanto, no forman un sistema integrado que responda de una manera dinámica a las circunstancias cambiantes y exigentes del interno y del entorno de las entidades.

Flores & Ibarra (2006) indica que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no cuentan con un control interno. Debido a que la mayoría de estas empresas son familia-res, no se dispone de gente profesional que oriente cómo debe llevarse el control interno dentro de estas, pues en las empresas familiares trabajan personas que no tienen mucha idea del manejo de la empresa; además por la confianza que representa ser parte de la familia, el dueño no cree necesario tomar en cuenta un punto tan importante como el control interno, por lo que de manera intencional o no se puede caer en fraudes. Entre los aspectos más importantes que afectan a las pequeñas y medianas empresas está la falta de formalidad por la carencia de una organización adecuada a causa de que no cuenta con un manual de procedimientos y de políticas que conozcan todos los miembros de la empresa.

Henri Fayol (1841) definía el control como “la verificación de si todo ocurre en una empresa conforme al programa adoptado, a las órdenes dadas y a los principios admi-tidos”. El control requiere la existencia de un objetivo y la aplicación de unas medidas

Page 66: IN CRESCENDO

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

67In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

correctivas. Esto ha sido la filosofía del control por objetivos, ampliamente desarrollada por Peter Drucker, y comúnmente aceptada en la actualidad por las empresas.

El control es considerado en la filosofía empresarial moderna como el análisis perma-nente de las desviaciones entre objetivos y realizaciones, y la adopción de las medidas correctoras que permitan cumplir con los objetivos o bien su adaptación necesaria

Gauthier (2014). se refiere al control interno, en todas sus formas, ya que desempeña un papel fundamental en las finanzas de las administraciones locales. Los auditores inter-nos contribuyen a asegurar la integridad de la estructura de controles internos de la ad-ministración y asisten a la gestión administrativa en el cumplimiento de sus responsabili-dades. Los auditores financieros externos brindan a los usuarios de los estados financieros de la administración local la seguridad independiente que necesitan: que se puede confiar en los datos en esos estados financieros. Los auditores del desempeño, tanto externos como internos, contribuyen a asegurar que los programas, las actividades y las funciones se manejen de manera eficiente y eficaz. La auditoría permite que las administraciones locales marquen el contraste entre lo que es y lo que debería ser al hacerlo. Las adminis-traciones locales deberían estas mejor preparadas para responder a las necesidades de sus ciudadanos y a otros con un interés vital en las finanzas de la administración.

Por lo que es necesario caracterizar el control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú. Por lo anteriormente expresado, el enunciado del problema de in-vestigación es el siguiente: ¿cuáles son las características del control interno en la gestión de las empresas en el Perú, caso empresas comerciales periodo 2013? Para responder a la pregunta se ha planteado el siguiente objetivo general: Identificar y describir la caracteri-zación del control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú en el periodo 2013. Para poder conseguir el objetivo general nos hemos planteado los siguientes objeti-vos específicos: identificar y describir las características del control interno en las empre-sas comerciales del Perú en el periodo 2013, e identificar y describir el control interno en la gestión de las empresas comerciales periodo 2013. Finalmente, se justifica la presente investigación porque da a conocer cómo se caracteriza el control interno en la gestión de las empresas comerciales del periodo 2013. Si bien es cierto a través del control interno se mejorarán los procesos contables, administrativos y económicos que sustentarán una información veraz y precisa, este estudio permitirá un mejor entendimiento del control interno adoptando medidas dentro de la empresa, con el fin de verificar la confiabilidad de los datos contables, y porque con una mejor organización se podrá brindar un servicio de calidad.

Finalmente los resultados de esta investigación servirán de antecedente para posterio-res trabajos de investigación de naturaliza similar o afín.

Page 67: IN CRESCENDO

Daniel ObispO Chumpitaz / Yuri GaGarin GOnzales rentería

68 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

metodologÍa

Tipo y nivel de la investigación de la tesis

Teniendo en cuenta la complejidad para recolectar información de carácter económico y tributario en las entidades, debido a que algunas empresas guardan en absoluta reserva la información de sus actividades, el método de investigación que se aplicó es la revisión bibliográfica y documental.

El tipo de investigación es bibliográfica porque solo se limitó a investigar datos de las fuentes de información originales, sin entrar en elcuanto a detalle de cantidades.

El nivel de estudio es descriptivo porque se realizó una investigación de características, cualidades y atributos del tema de investigación sin entrar a los grados de análisis cuan-titativos del problema.

Diseño de la investigación

Es muy importante utilizar un diseño de investigación teniendo en cuenta la técnica de revisión documental y bibliográfica. En la investigación es necesario definirlo a través del aporte de algunos investigadores:

La investigación realizó la búsqueda de información proveniente de propuestas, co-mentarios, análisis de temas parecidos al nuestro, los cuales se analizaron y ayudaron a la determinar los resultados.

El diseño de investigación aplicado es no experimental

El universo o población

Por ser una investigación con diseño de revisión documentaria, no es necesario consi-derar la población ni la muestra.

Plan de análisis

De acuerdo con la naturaleza de la investigación, el análisis de los resultados se hizo teniendo en cuenta la comparación de los comentarios o estudios realizados en las infor-maciones recolectadas.

Técnicas e instrumentos de recolección de información

La técnica que se aplicó para buscar información de los documentos de origen es la de revisión bibliográfica y documental, que para algunos investigadores tiene las siguientes definiciones:

Page 68: IN CRESCENDO

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

69In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

En cuanto a los instrumentos utilizados, teniendo en cuenta las fuentes de información documentaria y bibliográfica, como textos, tesis, páginas de internet, se elaboraron fichas bibliográficas como instrumento de ubicación de la información.

Al aplicar la técnica de la recolección de información se recurrió a las fuentes de infor-mación de origen para obtener datos, los cuales permitieron formular resultados, análisis de resultados y las conclusiones.

resultados

Respecto a identificar y describir la caracterización del control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú en el periodo 2013.

ØEl control interno permite evaluar el grado de eficiencia, eficacia, economía y pro-ductividad en las empresas del rubro comercial, y lograr en algunos casos alcanzar el 100 % de sus objetivos y metas programados. También permite minimizar riesgos y errores o irregularidades en un 80 % de forma oportuna contando con un ade-cuado y eficiente control para tomar decisiones en la vida empresarial. Los estudios señalados por diversos investigadores, como Salazar (2012) y Chiavenato I. (1997), señalan que una empresa comercial (y de todo sector-actividad) que contemple un adecuado control interno dentro de sus funciones reduce en 15 % los procedimien-tos innecesarios y aumenta la productividad de la empresa en 25 %.

ØEl sector comercial creció en el 2013 en 5,5 % (fuente: larepublica.pe 2014), lo que ayudó a la economía nacional, pues llegó a determinar que toda empresa que se dedica a la compraventa de bienes debe tener un buen manejo y control interno de sus inventarios y procedimientos, quepues eso permitirá preservar los bienes contra pérdidas por siniestro y deterioro, ya que estos representan inversiones dentro del activo corriente. Por ello se deben tomar medidas correctivas que nos permitan traer beneficios brindando servicio de calidad. En ese sentido, efectuar el control interno nos permite corregir esos errores en casi un 80 % en algunos casos.

ØEl control interno constituye una herramienta de apoyo para que tomare decisiones la alta dirección, tanto en instituciones públicas como privadas, cuyo propósito es que los objetivos planteados por la empresa se cumplan a cabalidad con las normas y los reglamentos establecidos. Según el análisis de esta investigación científica, al aplicar un procedimiento de control interno se analiza si los objetivos de las empre-sas se cumplen. Al aplicar el control interno, muchos logran el 100 % de sus metas y objetivos trazados;, no obstante el porcentaje de resultados varía según el giro de la entidad y el tipo de control aplicado.

ØEl control interno comprueba la eficacia administrativa y financiera en el coor-dinado manejo de los recursos para lograr los objetivos y las metas previamente

Page 69: IN CRESCENDO

Daniel ObispO Chumpitaz / Yuri GaGarin GOnzales rentería

70 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

determinados. Es la evaluación entre la misión, la visión, los objetivos, las metas, los planes y las políticas establecidos, y los logros obtenidos o dejados de realizar que se configuran en beneficios económicos, sociales y de procedimientos. Según estudios, la eficiencia de los controles internos se puede apreciar en un 80 % de su aplicación. Por otro lado, el 77 % (información recolectada N° 10, Salazar -2004-) de las empre-sas comerciales pequeñas del país no realiza un control interno, y deja este proceso solo en manos de empresas de gran envergadura, lo cual muestra la diferencia en la calidad de productos y procedimientos respecto a las empresas que sí realizan con-trol interno.

Respecto a identificar y describir el control interno en la gestión de las empresas comerciales en el periodo 2013.

ØLa deficiencia en el control interno en las diversas áreas de las empresas afecta su rentabilidad en al menos 20 %, según muchos analistas (entre ellos Ediciones Caballero Bustamante 2013). Por ello se debe diseñar un manual de procedimientos y funciones de su personal por cada área. El personal del área de compras debe ser capacitado para que cumpla con el desempeño de sus funciones, lo que permitirá a la empresa reducir sus gastos. Determinar un porcentaje real de cuánto afecta no aplicar el control interno en las empresas representaría una cifra errada, puesto que el análisis de causa-efecto se debe dar en específico para cada entidad, y no a nivel sector.

ØPor otro lado, las empresas de carácter comercial buscan aplicar el control inter-no para subsanar errores, pero no constante ni cotidianamente. Por ello muchas veces el control interno o la aplicación de soluciones son solo momentáneas, y no periódicas. En ese sentido, los especialistas señalan que para que un control interno tenga un efecto en la gestión debe realizarse por lo menos semestralmente, y debe cumplir con solucionar en un 15 % los errores de cada entidad. El porcentaje cambiará dependiendo de la cantidad de procedimientos de control que ejecutemos.

ØEl control que se realiza sea de cualquier tamaño nos llevará al éxito. Por ello la empresa implementará un sistema de control interno que le ofrezca rentabilidad y mejo-ramiento, toda vez que las políticas de control interno permitirán que se cumplan con las funciones para cada miembro de la empresa y los objetivos que esta se ha trazado para llegar al éxito.

disCusión

Respecto a identificar y describir la caracterización del control interno en la ges-tión de las empresas comerciales del Perú en el periodo 2013

El resultado obtenido coincide con lo expuesto por lo publicado en el diario Señal Alternativa (2012) y con mi caracterización (Romero 2005). Ambos coinciden con que

Page 70: IN CRESCENDO

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

71In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

cerca de un 77 % de las pequeñas empresas no realiza procedimientos de control interno. Y este proceso se deja para las empresas de mayor envergadura, las que muestran una eficiencia en los procedimientos de control interno en un 80 %

De acuerdo con Domingo (2007) y Bilick (2003), un buen sistema de control interno permite a cualquier organización tener mayores posibilidades de lograr los objetivos que ella misma se fija, y alcanzar hasta un 100 % de lo trazado, con lo que se logra la eficacia de su sistema de control interno.

Este resultado complementa lo concluido por Sánchez (2013): el sector comercio cre-ció un 5,5 % en el 2013 al crecimiento de la economía llegando a determinar que toda empresa que se dedica a la compraventa de bienes es importante que tenga un buen ma-nejo y control de sus inventarios, lo cual le permitirá preservar los activos contra pérdidas por siniestro y deterioro, ya que estos representan inversiones dentro del activo corriente.

Respecto a la caracterización del control interno en la gestión de las empresas comerciales

Para terminar con este análisis, Ramírez y Ramírez (2012) concluyen que el éxito de cualquier empresa se circunscribe a evaluar las actividades y el desempeño a fin de cum-plir con los objetivos propuestos. Las políticas de control interno servirán de base para elaborar manuales de funciones, políticas y procedimientos a fin de mejorar el control interno en la empresa, mitigar los riesgos y cumplir con los objetivos estratégicos, opera-tivos, de información y de cumplimiento propuestos.

Este resultado complementa lo que dicen Vargas (2004) y Méndez (2005): que el con-trol interno es una herramienta que facilita datos sobre la razonabilidad de la información financiera y económica de las empresas cooperativas de servicios múltiples, lo que facili-tará la planeación, la toma de decisiones y el control empresarial.

Y finalmente para Mellano (2005) no es suficiente cumplir con el proceso de control interno, sino que es necesario evaluar el trabajo de los auditores para asegurar un desa-rrollo eficiente y efectivo. El control de calidad aplicado a la auditoría es la garantía de un trabajo con los mejores estándares.

ConClusiones

Luego de la revisión bibliográfica y su análisis se llegó a las siguientes conclusiones:

• La implementación de un sistema de control influye en las diferentes áreas de la em-presa maximizando oportunidad, eficiencia de las operaciones, rentabilidad y confia-bilidad de la información administrativa, contable y financiera, en muchos casos en un 100 %. El entorno o el ambiente forma al personal que desarrolla sus actividades

Page 71: IN CRESCENDO

Daniel ObispO Chumpitaz / Yuri GaGarin GOnzales rentería

72 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

y cumpla con sus responsabilidades. Las actividades de control se establecen para ayudar a asegurar que se pongan en práctica las reglas para enfrentar cualquier ries-go. Todo este proceso se supervisa para proporcionar un grado de seguridad razona-ble en los objetivos de la empresa.

• Con un buen sistema de control interno de inventario se reportarán en el momento oportuno los activos circulantes, de tal manera que ncubran las necesidades de sus clientes. Se debe seleccionar al personal que esté capacitado para cumplir con sus funciones, lo que permitirá reportar oportunamente las operaciones para una mejor gestión en el control y manejo de los recursos de la empresa.

• Toda empresa debe realizar procedimientos de control interno que favorezcan a to-mar decisiones independientes del rubro al cual esta pertenezca. De otro lado, el control interno se caracteriza por ayudar a la gestión a corregir todos los errores que muestre la empresa en los diversos procedimientos internos. En este sentido, las empresas que apliquen el control interno podrían experimentar incremento en la productividad en cerca del 80 %.

• En toda organización grande o pequeña se deben implementar procesos de control interno. Para mejorar la gestión de las operaciones es necesario efectuar un control que permita procesar la información de manera exacta y oportuna a la casa matriz de la empresa y a terceros (entidad bancaria y proveedores). Dentro de una empresa es importante analizar los datos que se relacionan con las operaciones, entre los que se pueden mencionar el control de caja y bancos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, que cuente con un adecuado control interno para lograr los objetivos de la empresa.

• Realizar procedimientos de control interno en todas las áreas de la organización per-mite alcanzar sus objetivos casi en un 100 %, sin embargo se requiere el apoyo indis-pensable de la autoridad máxima de la organización para llevarse a cabo; todas sus actividades se interrelacionan de manera sistemática y brindan información confiable a todos sus grupos de interés.

• Con la deficiencia en el control interno del área de compras y del área contable que afecta el área de ventas y la rentabilidad de la empresa, se debe diseñar un manual de procedimientos y funciones del personal por cada área. El personal debe ser capaci-tado para que cumpla con el 100 % de desempeño de sus funciones, y debe haber una buena organización administrativa: cada compra debe estar con su cotización y orden de compra.

• En aquellas empresas que no realicen procesos de control interno se debe reestructu-rar esa política y hacerlo de manera que se apliquen estos procedimientos y se pueda mejorar la gestión de la entidad. Cuando una empresa no efectúa controles internos ve mellada su productividad en un 25 %.

Page 72: IN CRESCENDO

CaraCterizaCión del Control interno en la gestión de las empresas ComerCiales del perú 2013

73In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 64-73

referenCias bibliogrÁfiCas

Balarezo J. (2013). El servicio de transporte interprovincial de pasajeros en Áncash (E. Saavedra, entrevistador).

Bilick G. (2013). Boletín de la Comisión de Normas y Asuntos Profesionales del Instituto de Auditores Internos de Argentina. [recuperado el 30 de enero del 2013]. Disponi-ble en: https://www.iaia.org.ar/revistas/normaria/Normaria05.pdf

Domingo C. (2007). La efectividad del control interno en el buen gobierno de las empresas de transporte urbano. Recuperado de http://www.bibliomaster.com/pdf/731.pdf

Estrada W. (2013). Ventajas en la implementación de un sistema de control interno en el área de almacén de la Ugel, Sihuas. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Flores Y. e Ibarra G. (2006). Diseño de control interno para la pequeña y mediana empre-sa. Pachuga: Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, Instituto de Cien-cias Económico-Administrativas.

Ramírez A. y Ramírez J. (2012). Planificación estratégica y propuesta de políticas de con-trol interno para la empresa general Logistic and Services S.A. basadas en el objetivo estratégico y operativo de administración de riesgo empresarial. Guayaquil, Ecua-dor: Universidad Politécnica Salesiana.

Sánchez E. (2013). La optimización del sistema de control interno de inventarios en el departamento de almacén de las empresas comerciales del Perú., Chimbote, Del Santa, Perú: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

García M. (2005). El nuevo rol del auditor financiero en las empresas de servicios. Buenos Aires.

Guardia. (2006). La auditoría de gestión como herramienta del control y evaluación del gobierno local de Angaraes, Lircay.

Gómez. (2000). El control de gestión como herramienta fundamental para la misión finan-ciera. Lima.

Julián F. (2007). La contabilidad y la auditoría financiera.

Oviedo P. (2010). Auditoría financiera. [consultada el 8 de julio del 2013]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos60/auditoria-financiera/auditoria-fi-nanciera.shtml.

Page 73: IN CRESCENDO

74 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

El financiamiEnto bancario y su incidEncia En la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac dEl

distrito dE HuarmEy, pEriodo 2012

bank financing and its incidEncE in tHE profitability of tHE micro intErprisE. casE santa maría sac HardwarE storE of

tHE district of HuarmEy, pEriod 2012

Deysi Benancio Rodríguez*

Yuri Gagarin Gonzales Rentería**

rEsumEn

La presente investigación tiene por título el financiamiento bancario que incide en la rentabilidad de la microempresa, en el caso de la ferretería Santa María SAC del dis-

trito de Huarmey, periodo 2012, y tuvo por objetivo general determinar cómo el finan-ciamiento bancario incide en la rentabilidad de esta microempresa. El tipo y nivel de la investigación fue cualitativo-descriptivo y para recoger información se utilizó la técnica de la encuesta aplicada a gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranza, ventas de la microempresa. El principal resultado de la mype es que el financiamiento bancario obtenido en el periodo 2012 de la banca no comercial Caja de Ahorros y Crédi-tos del Santa SA fue de S/. 10 000,00 con una tasa de interés de 3,25 % mensual, obtenido con tipo de financiamiento hipotecario. Los trámites fueron dificultosos, pues demoraron dos semanas debido a la falta de orden y al desconocimiento acerca de sus obligaciones tributarias ante la Municipalidad del distrito de Huarmey. La inversión que realizó fue la compra de mercaderías de mayor demanda. El financiamiento bancario demostró ser efectivo, pues ayudó a mejorar en un 15 % más la rentabilidad de la microempresa ferre-tería Santa María SAC, a la vez que el microempresario ya conoce sus obligaciones tribu-tarias y el procedimiento o los requisitos para acceder a un crédito.

Palabras claves: mypes, financiamiento, rentabilidad

* Bachiller de la carrera profesional de Contabilidad, [email protected].

** Doctor en Contabilidad y Finanzas, doctor en Planificación y Gestión, magíster en Administración,

contador público colegiado certificado, consultor de empresas. E-mail [email protected], web:

yurigonzales.com, blog: http://yurigonzalesrenteria.blogspot.com/.

Page 74: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

75In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

abstract The present investigation is by title bank financing has an impact on the profitability of the micro interprise, Case: hardware “Santa Maria SAC” of the district of Huarmey, period 2012 and was general objective to determine how the bank financing has an impact on the profitability of the micro interprise, Case: hardware store Santa Maria SAC of the dis-trict of Huarmey, period 2012. The type and level of the investigation was qualitative-des-criptive and for the information pick up there was used the skill of the survey applied to General Management, Administration, Treasury, Credits, Collection, Sales of the micro interprise. The main result of the mype is that the bank financing obtained in the period 2012 of not Commercial Banking Savings bank and Credits of the Saint SA. went of S/. 10 000.00 to an interest rate 3,25 % monthly, obtained with type of mortgage financing, the steps were difficult with delay of 2 weeks due to the absence of order and ignorance about its arrears of tax before the Municipality of the district of Huarmey, the investment that it realized was the buy of goods of major demand. Effective being has demonstrated the bank financing helping to improve in 15 more % of profitability of the micro interprise ironmonger Santa Maria SAC, simultaneously the micro businessman already knows its arrears of tax and the procedure or requisites to gain access on a credit.

Keywords: mypes, financing, profitability.

Page 75: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

76 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

introducciÓn

En la actualidad vemos cómo en el mundo se ha ido desarrollando el campo empresa-rial, donde cada vez más personas con ideas emprendedoras comienzan el mayor de sus retos, lo que da pie a implementar empresas de diversos rubros: industriales, comerciales, de servicios, y otros.

Estas empresas requieren obtener financiamiento que les permitan contar con los re-cursos crematísticos necesarios para aumentar su crecimiento, productividad. Para ello es necesario buscar estrategias de financiamiento que ofrece el mercado financiero y lograr sus objetivos de creación, desarrollo, posicionamiento y sostenibilidad empresarial; caso contrario la empresa declinaría.

El financiamiento no es la única variable que influye o tiene relación con la rentabili-dad de las mypes, sino también la capacitación, ya que todo empresario de microempresa y pequeña empresa debe ser entrenado para que enfrente con mayores posibilidades de éxito los retos de la competitividad y la globalización.

La capacitación del personal de las empresas resulta fundamental para lograr el creci-miento empresarial, especialmente cuando se trata de las mypes, por cuanto resulta in-evitable que se resistan al cambio. La asistencia técnica consiste en demostrar y enseñar el uso de nuevas tecnologías, con la finalidad de aumentar la producción, mejorar la calidad, ofrecer cada vez mejores productos y como consecuencia las mypes irán aumentando sus operaciones en el mercado.

La rentabilidad constituye el eje central de la sostenibilidad y del crecimiento de los negocios en el tiempo. Por ello las decisiones dirigidas a desarrollar los proyectos de inversión a financiarse mediante deuda deben considerar la importancia de que la ca-pacidad generadora de ingresos de los proyectos sea más que proporcional al costo de financiamiento de los recursos, toda vez que ambos incidirán en las utilidades y, por ende, en el rendimiento de la inversión.

El presente estudio explica la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de la mi-croempresa, principalmente qué tipo de financiamiento, tasa de interés y en qué invirtió para mejorar la rentabilidad.

Lastra (2007) manifiesta que las mypes contribuyen con casi la mitad del producto bruto interno (PBI), ocupan a 75 de cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA) y su complejidad económico-productiva se incrementa por su precariedad social. Por ello se requiere de un enfoque incluyente para atender a las mypes como parte de la estrategia del desarrollo nacional.

Page 76: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

77In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

López (2009). Para López las mypes requieren de un efectivo acceso al financiamien-to, pero también es cierto que no basta el crédito y que resultan indispensables un impul-so promocional, un apoyo organizacional y un respaldo de carácter integral, que incida estructuralmente en todos los aspectos que conforman la actividad empresarial.

Gonzales (2002). Para Gonzales la rentabilidad es un factor esencial para la super-vivencia de las mypes a largo plazo, que favorece la creación de un elevado número de empleos e ingresos para el Estado. Es un indicador financiero más habitual a la hora de medir el nivel de acierto o fracaso en la gestión empresarial. Posibilita evaluar, a partir de los valores reales obtenidos, la eficacia de las estrategias implementadas y efectuar, por tanto, comparaciones sobre la posición competitiva de una organización en el entorno socioeconómico en el que actúa.

La microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey tiene la necesidad de obtener recursos financieros de terceros con la finalidad de expandir su negocio y de lograr una mayor competitividad en el mercado. Pero debemos enfocarnos en analizar si ese financiamiento incide en la rentabilidad de la empresa, si la microempresa tiene los ingresos suficientes para cancelar esa obligación. Por lo anteriormente expresado, el enunciado del problema de investigación es el siguiente: ¿De qué manera el financiamien-to bancario incide en la rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012? Para poder resolver ese problema se planteó el siguiente objetivo: determinar cómo el financiamiento bancario incide en la rentabili-dad de la microempresa, en la que interfieren los siguientes objetivos específicos: conocer el tipo de financiamiento bancario e inversión que obtuvo la microempresa, en caso fe-rretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012; conocer la rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012, y conocer la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012. Finalmente, la presente investigación se justifica, pues se pretende conocer de qué manera el financia-miento bancario incide en rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC, periodo 2012.

Asimismo, el estudio es importante porque nos ha permitido determinar cómo el fi-nanciamiento bancario incide en la rentabilidad de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012; es decir, la investigación nos permitió cono-cer los créditos bancarios como alternativa de financiamiento para mejorar la rentabilidad de las microempresas rubro ferreterías.

La investigación también permitió que el microempresario tenga el conocimiento del beneficio del financiamiento bancario como incidencia en la rentabilidad, ya que estas empresas nos ayudarán a crecer al brindar mayor oferta laboral e invertir capitales. Esto beneficia a la empresa y a la sociedad, pues se crean más competencias y competitividad para satisfacer nuestras necesidades.

La investigación también se justifica porque constituye un antecedente para aque-llos estudiantes que analicen el tema de financiamiento de las microempresas, en el que

Page 77: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

78 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

conocerán el tipo de financiamiento y la inversión que realizó la microempresa para ob-tener como resultado la rentabilidad.

mEtodología

Tipo y nivel de la investigación de la tesis

La investigación del estudio fue de tipo cualitativo y de nivel descriptivo debido a que se basa en principios teóricos. Ambos tipos de investigación nos permitieron recolectar datos, con el propósito de describir la realidad, mientras el descriptivo nos posibilitó des-cribir las principales características del financiamiento y de la rentabilidad.

Diseño de la investigación

El diseño de investigación aplicado es no experimental-descriptivo debido a que la información a recolectar se encontró en las fuentes de información mediante encuestas, sin manipulación deliberada de las variables.

Consistió en describir las características acerca de las formas de financiamiento para las mypes, aspectos como el acceso de las mypes al crédito, tasas de interés, etc.

El universo o población

Población: La población estuvo conformada por seis colaboradores de la microempre-sa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, departamento de Áncash.

n.° = ocho trabajadores.

Muestra: 100 % del personal referido en la población. N.° = seis colaboradores.

Plan de análisis

De acuerdo a la naturaleza de la investigación, para el análisis de los resultados se tuvo en cuenta la comparación de los comentarios o estudios realizados en las informaciones recolectadas con los resultados de las interpretaciones de las encuestas.

Técnicas e instrumentos de recolección de información

• Técnica: La encuesta

• Instrumentos: Se aplicó un cuestionario. Al aplicar la técnica de la encuesta se recurrió a las fuentes de información de origen para obtener datos. Ellas permitieron for-mular resultados, los que fueron contrastados con los antecedentes a fin de determinar el

Page 78: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

79In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

análisis de resultados y posteriormente formular las conclusiones en cumplimiento de los objetivos planteados.

rEsultados

Tabla 1. Características del representante legal de la microempresa ferretera Santa Ma-ría SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012.

Características Frecuencia Porcentaje

Edad del representante legal

De 18 a 25 años (joven) 2 33

De 26 a 60 años (adulto) 4 67

Total 6 100

Sexo del representante legal

Masculino 6 100

Femenino 0 0

Total 6 100

Grado de instrucción

Sin instrucción 0 0

Primaria incompleta 0 0

Primaria completa 0 0

Secundaria incompleta 1 16

Secundaria completa 0 0

Superior no universitaria incompleta 0 0

Superior no universitaria completa 4 67

Superior universitaria incompleta 0 0

Superior universitaria completa 1 17

Total 6 100

Fuente: Encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas,

ventas de la microempresa ferretería Santa María SAC.

Page 79: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

80 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

Tabla 2. Características del perfil de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey.

Características Frecuencia Porcentaje

Inicio de sus actividades

De uno a tres años 6 100

De cuatro a seis años 0 0

De siete a más 0 0

Total 6 100

Local de venta

Propio 2 33

Alquilado 4 67

Otro 0 0

Total 6 100

Número de trabajadores

Familiares permanentes 2 25

Familiares temporales 1 12

Trabajadores temporales 1 13

Trabajadores permanentes 4 50

Total 8 100

Motivos de la formación

Maximizar ganancias 3 50

Dar empleo a la familia 2 33

Generar ingresos a la familia 1 17

Otros 0 0

Total 6 100

Fuente: Encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas,

ventas de la microempresa ferretera Santa María SAC.

Page 80: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

81In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

Tabla 3. Características del financiamiento de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012.

Características Frecuencia Porcentaje

¿En el 2012 llegó a solicitar crédito?

Sí 6 100

No 0 0

Total 6 100

Entidad donde obtuvo el financiamien-

to

Banca comercial 0 0

Banca no comercial 6 100

Total 6 100

Monto solicitado 10 000,00

Tasa de interés mensual del crédito

No precisa 1 16

2,80 % mensual 1 17

3,25 % mensual 4 67

Total 6 100

¿Cuántas veces solicitó crédito en el

2012?

Una vez 5 83

Dos veces 1 17

De tres a más veces 0 0

Total 6 100

¿En qué fue invertido el crédito

financiero?

Capital de trabajo 1 17

Mantenimiento/ampliación de local 0 0

Activos fijos (maquinaria) 0 0

Programa de capacitación 0 0

Mercaderías 5 83

Total 6 100

Page 81: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

82 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

¿Considera que el financiamiento

obtenido fue suficiente?

Sí 6 100

No 0 0

Total 6 100

¿El financiamiento contribuyó al

incremento de la rentabilidad?

5 % 0 0

10 % 1 16

15 % 4 67

20 % 1 17

25 % 0 0

30 % 0 0

Más de 30 % 0 0

Total 6 100

Fuente: Encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas,

ventas de la microempresa ferretera Santa María SAC.

Tabla 4. Características del acceso al crédito de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012.

Características: Frecuencia Porcentaje

¿Cómo fue el trámite para obtener el

crédito financiero?

Ágil 0 0

Dificultoso 6 100

Bastante dificultoso 0 0

Total 6 100

¿Cuánto tiempo demoró obtener

crédito financiero?

Una semana 2 33

Dos semanas 4 67

Tres semanas 0 0

Total 6 100

Page 82: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

83In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

Gastos de trámite para el acceso al

crédito

De 200 a 500 5 83

De 501 a 1000 a más 1 17

Total 6 100

Garantía que ofreció a sus acreedores

Maquinaria y equipo 0 0

Inmuebles 0 0

Hipoteca terreno agrícola 6 100

Total 6 100

Características Frecuencia Porcentaje

¿Tuvo dificultades para devolver el

préstamo?

No 6 100

Sí 0 0

Total 6 100

Tipo de financiamiento que trabaja

Carta fianza 0 0

Hipotecario 6 100

Prenda vehicular 0 0

Otros 0 0

Total 6 100

¿Es importante tener conocimiento

de información crediticia?

Sí 6 100

No 0 0

Total 6 100

Fuente: Encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas,

ventas de la microempresa ferretera Santa María SAC.

Page 83: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

84 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

Tabla 5. Características de la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012.

Características Frecuencia Porcentaje¿Mejoró la rentabilidad en la

microempresa?

Sí 6 100

No 0 0

Total 6 100

Fuente: Encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas,

ventas de la microempresa ferretera Santa María SAC.

anÁlisis dE rEsultados

üEn la Tabla 1, la encuesta aplicada a las áreas de gerencia general, administración, tesorería, créditos, cobranzas y ventas de la microempresa ferretera Santa María SAC, arroja que el 67 % de los representantes legales de las mypes son personas adultas, que se encuentran en edad promedio de 26 a 60 años y el 33 % son jóvenes en edad promedio de 18 a 25 años. Estos resultados coinciden con Reyna (2008), para quien la edad promedio de los conductores de las microempresas y pequeñas empresas fue de 50 años; Rengifo (2011), para quien la edad de los representantes legales del sector comercio rubro artesanía el 100 % son adultos; Quevedo (2013), para quien el 55 % son jóvenes, y Chiroque (2013), para quien el 70 % de las edades de los propietarios de las mypes oscila entre los 26 y 60 años. Al analizar esos resultados se llegó a la con-clusión de que la mayoría de los microempresarios son adultos.

üEn la Tabla 1, el 100 % de los encuestados indica que los representantes legales son del sexo masculino, lo que concuerda con los resultados encontrados por Rengifo (2011), para quien el 57 % es del sexo masculino; Reyna (2008), para quien el 100 % de los conductores de las microempresas encuestadas son masculinos, y Chiroque (2013), para quien el 63 % son del sexo masculino, y 37 % del sexo femenino. Estos resultados concuerdan con el estudio realizado, ya que los microempresarios son del sexo masculino.

üEn la Tabla 1, del 100 % de encuestados de la microempresa ferretera Santa María SAC, el 67 % tiene grado de instrucción superior no universitario. Así, el representan-te legal es técnico en ingeniería agrónoma, el 16 % afirma que cuenta con secundaria completa y el 17 % indica que tiene educación superior universitaria, además que no

Page 84: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

85In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

es competente con la actividad que desarrolla en su empresa. Tendría que obtener capacitaciones, asesoramiento sobre cómo se desarrolla el negocio ferretero en el mer-cado globalizado para su buena administración y lograr la rentabilidad en la microem-presa. Estos resultados coinciden con Reyna (2008), para quien el 66,7 % de los mi-croempresarios encuestados tiene grado de instrucción secundaria completa y el 33,3 % tienen estudios superiores, y no contrastan con Rengifo (2011), para quien el 50 % tiene grado de instrucción secundaria completa y el 43 % tiene secundaria incompleta; Lozano (2014), para quien el 40 % de los dueños o representantes legales de las mypes encuestadas tiene grado de instrucción primaria completa, el 30 % secundaria comple-ta y el 30 % superior no universitaria completa, y Baltazar (2014), para quien el 55 % tiene grado de instrucción superior universitaria, el 36 % tiene grado de instrucción superior no universitaria y el 9 % grado de instrucción secundaria.

üEn la Tabla 2, la microempresa ferretera Santa María SAC se dedica al rubro ferretero desde hace tres años. Los resultados que se advierten en la tabla contrastan con los en-contrados por Rengifo (2011), para quien el 100 % de los microempresarios encuesta-dos se dedica a la actividad empresarial desde hace más de tres años, y Lozano (2014), para quien el 80 % de las mypes encuestadas se dedica al rubro ferretería desde hace tres años. Estos resultados implicarían que las mypes en estudio tienen la antigüedad suficiente para ser estables.

üEn la Tabla 2, el 100 % de encuestados afirma que la microempresa ferretera Santa María SAC cuenta con ocho trabajadores, de los que el 50 % son permanentes, el 12 % familiares temporales, el 25 % trabajadores familiares permanentes y el 13 % traba-jador temporal. Estos resultados indican que el rubro de ferretería es microempresa. Asimismo, estos resultados contrastan con Rengifo (2011), para quien el 86 % no tiene ningún trabajador permanente, el 71 % tiene un trabajador eventual y el 93 % se formó por subsistencia; Giro (2011), para quien el 50 % de las empresas respondió que posee menos de 5 trabajadores y el 33,33 % de las empresas respondió que tiene de 5 a 20 trabajadores y el 16,67 % respondió que cuenta con entre 21 y 50 trabaja-dores, y Díaz (2014), para quien las mypes encuestadas el 85 % cuenta con entre 2 y 3 trabajadores en el periodo 2011. Concluimos que las microempresas cuentan con menos de 10 trabajadores, que la mayoría son familiares, ya que entre los objetivos de la formación de la empresa está brindar empleo e ingreso a su familia.

üEn la Tabla 3, respecto a conocer el tipo de financiamiento e inversión que obtuvo la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey en el 2012.

üLa investigación nos señala que existió dificultad para acceder al crédito bancario, ya que trabajó con el tipo de financiamiento de la hipoteca de un terreno agrícola (ver Tabla 4). Este resultado es similar al de Chunga (2010), cuyo trabajo arrojó que el 90 % de las instituciones financieras limita los créditos a las mypes, porque otras entidades requirientes de créditos no les brindan las garantías para asegurar la devolución, y con el de Chiroque (2013), en cuya investigación quedó plenamente establecido que las mypes afrontan serios problemas y restricciones durante su inicio de vida empresarial.

Page 85: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

86 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

Sin embargo, sí desarrollan una capacidad de gestión, de talentos y de valores, así como sí ejecutan estrategias específicas para obtener el financiamiento necesario acorde con sus necesidades y proyecciones, para que puedan desarrollarse formal y sostenida-mente en el tiempo, y mejorar la rentabilidad empresarial. Así, se concluye que uno de los problemas de las microempresas es que las instituciones financieras restringen su crecimiento y desarrollo, las que pueden solucionar estas demandas aplicando mejores políticas crediticias, en consideración de la importancia que tiene este sector.

üLa investigación nos señala que la microempresa ferretera Santa María SAC obtuvo financiamiento de la banca no comercial de la Caja de Ahorros y Crédito del Santa SA (ver Tabla 4) con un cobro de una tasa de interés del 3,25 % mensual (ver Tabla 4), que concuerda con los resultados de Lozano (2014), para quien el 100 % de las mypes encuestadas obtuvo financiamiento del sistema financiero proveniente de una entidad no bancaria, con una tasa de interés del 20 % al 25 % anual y con un plazo de pago del financiamiento de dos años. Según Medina (2009), el 45 % de las microempre-sas del sector ha recibido financiamiento de instituciones financieras de la localidad, el 55,56 % de las mypes financiadas recibió financiamiento de la Caja de Ahorro y Crédito Los Libertadores, y no concuerda con los resultados encontrados por Reyna (2008), para quien el 55,6 % de las microempresas encuestadas recibió financiamiento del Banco de Crédito y el 44,4 % del Banco Continental, por lo que tenemos como resultado final que las microempresas prefieren obtener el crédito de las bancas no comerciales, porque la tasa de interés es menor.

üEl 83 % de los encuestados de la microempresa ferretera Santa María SAC indicó que el financiamiento obtenido invirtió en mercancía y el 17 % lo hizo en capital de trabajo (ver Tabla 3). Estos resultados coinciden con los de Giro (2011), en que el 100 % de la población necesitó financiamiento para comprar mercadería, dado que los precios en este rubro varían constantemente. Por ello aprovechan los precios al momento o de al-guna oferta, lo que no coincide con los resultados de Reyna (2008), para quien el 66,7 % respondió que era para capital de trabajo y el 33,3 % para activos fijos. Para Lozano (2014), el 83 % de las mypes encuestadas respondió que el financiamiento obtenido fue destinado a capital de trabajo, mientras que para Chiroque (2013) el 65 % lo in-virtió en capital de trabajo; para Medina (2009) el 33,33 % de las mypes financiadas invirtió el crédito obtenido en mejorar sus locales y el 66,67 % en comprar activos fijos. Como consecuencia del análisis se llegó al siguiente resultado: que la mayoría de los microempresarios invierten en capital de trabajo y activos fijos para tener mayor competitividad en el mercado.

üRespecto a conocer la rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012, los empleados de las áreas en-cuestadas de la microempresa ferretera Santa María SAC afirmaron que el 83 % del cré-dito bancario se invirtió en mercaderías aprovechando las ofertas y demandas del fierro y del cemento. Esta información contrasta con Giro (2011), para quien el 100 % de la población necesitó financiamiento para comprar mercadería, dado que los precios en

Page 86: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

87In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

este rubro varían constantemente, por lo que los aprovechan al momento o de alguna oferta.

üDe esta manera se conoce que la rentabilidad tiene un incremento, ya que los mate-riales de construcción cuentan con una buena demanda en el mercado del distrito de Huarmey, lo que generó un 15 % más de rentabilidad. Estos resultados no coinciden con Medina (2009), para quien el 100 % de las mypes considera la capacitación como una inversión, y que esta le ha ayudado a obtener rentabilidad en su empresa, lo que determina que existe una percepción de rentabilidad de las empresas a través de la capacitación. Así, se concluye que todos los microempresarios que obtuvieron finan-ciamiento generó rentabilidad, aunque hayan invertido en compra de mercaderías o en capacitaciones para sus colaboradores, con el objeto de mejorar las debilidades de su microempresa para competir con mejores armas en el mercado.

üEn la Tabla 5, respecto a determinar cómo el financiamiento bancario incide en la rentabilidad de la microempresa ferretera Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012, el 67 % de los encuestados de la microempresa ferretera Santa María SAC manifestó que mejoró en 15 % más su rentabilidad en el 2012. Esto se debió a que invirtió en mercaderías que tienen una buena demanda en el mercado. Asimismo, estos resultados concuerdan con los encontrados por Reyna (2008), para quien el 93 % cree que el financiamiento otorgado mejoró la rentabilidad de su em-presa, el 57 % cree que la capacitación mejoró la rentabilidad de su empresa y el 86 % afirma que la rentabilidad de su empresa mejoró en los dos últimos años; Medina (2009), para quien el 55 % de las mypes determina que obtuvieron rentabilidad en el 2008, y Lozano (2014), para quien el 80 % de los microempresarios encuestados manifestó que la rentabilidad de sus empresas sí mejoró en el 2011 y el 20 % de los representantes legales manifestó que la rentabilidad había aumentado por la relación que había con el financiamiento. Esta comparación llegó a la conclusión de que la ma-yoría utilizó el financiamiento bancario como estrategia para obtener rentabilidad, y además para capacitar a sus colaboradores, lo que también genera rentabilidad, ya que el mercado se encuentra en constantes cambios tecnológicos.

conclusionEs

A fin de cumplir con los objetivos de la investigación en cuanto a determinar cómo el financiamiento bancario incide en la rentabilidad de la microempresa, en caso ferretería Santa María SAC del distrito de Huarmey, periodo 2012, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

üEl 67 % de los encuestados afirma que la edad el representante legal de la microem-presa Santa María SAC se encuentra entre 26 y 60 años (tiene 35 años y es persona adulta), mientras el 33 % es joven de 18 a 25 años.

Page 87: IN CRESCENDO

Deysi Jackeline Benancio RoDRíguez / yuRi gagaRin gonzales RenteRía

88 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

üEl 100 % de los encuestados manifestó que los representantes legales o dueños son de sexo masculino, además el 67 % cuenta con grado de instrucción superior no univer-sitaria, el 16 % secundaria completa y el 17 % superior universitaria.

üEl representante legal de la microempresa ferretera Santa María SAC tiene la profesión técnica de ingeniero agrónomo, por lo que se concluye que debe tener asesoramiento, capacitaciones acerca de la toma de decisiones sobre los financiamientos que pueda solicitar y a que instituciones financieras de esta manera tener la capacidad de evaluar si contará con ingresos para la devolución del crédito bancario.

üLa microempresa ferretera Santa María SAC cuenta con tres años en la actividad comer-cial de materiales de construcción, ejerce ese comercio en un local alquilado, está con-formada por ocho trabajadores: 50 % de trabajadores permanentes, 25 % de familiares permanentes, 13 % de trabajadores permanentes y el 12 % de familiares temporales. El objetivo o motivo de formación de una mype es maximizar ganancias (50 %), brindar empleo a familiares (33 %) y generar ingresos a su familia (17 %).

üEn el periodo 2012, la microempresa ferretera Santa María SAC obtuvo un crédito de la banca no comercial Caja de Ahorros y Créditos del Santa SA de S/. 10 000,00 con una tasa de interés de 3,25 % mensual, obtenido con una hipoteca de un terreno agrícola. Los trámites fueron dificultosos, con una demora de dos semanas a causa de la falta de orden y desconocimiento acerca de sus obligaciones tributarias ante la Mu-nicipalidad de Huarmey, y la microempresa invirtió en la compra de fierros y cemento que tienen mayor demanda y generan mayor ganancia.

üEl financiamiento bancario demostró ser efectivo, pues ayudó a mejorar la rentabilidad de la microempresa ferretera Santa María SAC, a la vez que el microempresario ya co-noce sus obligaciones tributarias y el procedimiento o los requisitos para acceder a un crédito.

üEsta estrategia de financiamiento bancario ayudó a la empresa a generar mayores com-pras en materiales de construcción y a obtener un 15 % más de rentabilidad. El gerente general y demás encuestados indicaron que el crédito bancario sí fue suficiente y opor-tuno para la microempresa ferretera Santa María SAC en el 2012 y que no tuvieron ningún problema para la devolución.

üEl financiamiento bancario incidió en la rentabilidad de la microempresa ferretera San-ta María SAC en un 15 % más de ganancia, ya que aprovechó que los materiales de construcción se encontraban en oferta. Así, pues, hubo mayor rentabilidad para la mype, pero este resultado nos indica que el representante legal, el administrador, el personal de ventas, cobranza y demás áreas de la microempresa deben analizar qué otros materiales tienen demanda para invertir en ellos y lograr satisfacer todas las nece-sidades de los consumidores, además de tener una mayor competitividad en el merca-do ferretero. Para estar acorde con la competencia, los trabajadores de la microempresa deberán recibir asesoría técnica, capacitación y soporte tecnológico para fortalecer sus capacidades.

Page 88: IN CRESCENDO

El financiamiEnto bancario y la rEntabilidad dE la microEmprEsa. caso fErrEtEría santa maría sac

89In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 74-89

rEfErEncias bibliogrÁficas

Baltazar Francisco J. (2014). El financiamiento del crédito bancario en las medianas y pequeñas empresas.

Chunga Silva (2010). Las mypes y las fuentes de financiación.

Chiroque Zapata J. (2013) Caracterización del financiamiento, la capacitación y la ren-tabilidad de las mypes del sector comercio rubro artículos de ferretería del mercado modelo de Piura, periodo 2012.

Díaz Cárdenas K. (2014) Caracterización del financiamiento, capacitación y la rentabili-dad de cabinas de internet de Nuevo Chimbote.

Giro Briceño S. (2011). Estrategias de financiamiento a corto plazo para las pymes del sector ferretero del Municipio San Rafael de Carvajal del Estado Trujillo.

González Pérez A. (2002). Factores determinantes de la rentabilidad financiera de las pymes. En: Revista Española de Financiamiento y Contabilidad.

Lastra Domínguez E. (2007). Estrategia integral para promover a las mypes. Obtenido de: www.eumed.net/cursecon/ecolat/.

Lozano. (2014). Caracterización del financiamiento, capacitación, rentabilidad de las mypes, ferretería mercado ferrocarril distrito Chimbote. En In Crescendo 1 Vol. 1.

López M. (2009). Las organizaciones de segundo piso en el financiamiento de las mi-cro y pequeñas empresas. En: Banca al Día 26.

Medina Hernández L. (2009). Incidencia del financiamiento y la capacitación en la ren-tabilidad de las mypes del sector turismo de la localidad de Huancavelica año 2008.

Quevedo vda. de Solano, R. (2013). Caracterización del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro ferreterías de Chimbote provincia del Santa, periodo 2011-2012.

Rengifo Silva R. (2011). Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabi-lidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro artesanía shipi-bo-conibo del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, periodo 2009-2010.

Reyna R. (2008). Incidencia del financiamiento y la capacitación en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote, periodo 2006-2007.

Page 89: IN CRESCENDO

90 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la universidad san Pedro de Chimbote, 2013

organizational and job satisfaCtion in workers of the university san Pedro de Chimbote Climate, 2013

Jorge A. Alva Fructuoso*

Luz A. Domínguez Díaz**

resumen

El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de determinar si existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de

la Universidad San Pedro de Chimbote en el 2013. Fue una investigación cuantitati-vo-descriptiva-correlacional con un diseño no experimental transversal, que se trabajó con una muestra de 332 trabajadores de esta casa de estudios, y para recolectar los datos se utilizaron dos instrumentos (cuestionarios tipo escala). Los datos se procesaron con los programas Excel y SPSS, y para comprobar la hipótesis se empleó la prueba chi2, la corre-lación de Pearson y un análisis de regresión múltiple. Se determinó que sí existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, por lo que la comunicación y las condiciones laborales son las dimensiones del clima organizacional más determinantes para la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote.

Palabras claves: clima organizacional, satisfacción laboral, universidad, correlación.

* Economista colegiado, magíster en Administración, doctorando en Economía, docente en la Univer-

sidad César Vallejo y Uladech Católica, asesor y consultor de entidades públicas y empresas privadas, perito

judicial de la Corte Superior de Justicia del Santa.

** Economista colegiado, magíster en Gestión de la Educación e Investigación Educativa, doctora en

Ciencias de la Educación, doctorando en Economía, jefe de la Oficina de Planificación de la USP, docente

de la USP y otras universidades.

Page 90: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

91In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

abstraCt The present research work has been developed with the aim of determining whether there is a relationship between organizational climate and job satisfaction among wor-kers in San Pedro University of Chimbote. Research was correlational, non-experimental design with a cross, we worked with a sample of 332 employees of this university and the data collection instruments were used two type scale. Data were processed with Ex-cel and SPSS programs to perform hypothesis testing used the chi-square test, Pearson Correlation and Multiple Regression analysis. It was found that the correlation between organizational climate and job satisfaction, working conditions remain Communication and Organizational Climate dimensions most crucial for employee job satisfaction at the University San Pedro of Chimbote.

Keywords: organizational climate, job satisfaction, university, correlation.

Page 91: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

92 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

introduCCión

Se asume que si se conoce la existencia de la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, el accionar preventivo de la organización puede estar cimentado en sólidas bases, lo que permitiría a los directivos y ejecutivos de la organización tener una mejor visión de los problemas que pueden ocasionar un clima organizacional inadecuado y hostil en el desempeño y en la satisfacción laboral de los trabajadores, que no permite su desarrollo personal ni profesional y, por ende, lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Es fundamental destacar que el recurso humano es pieza clave para el desarrollo y el cambio dentro de las organizaciones, por ello una apropiada atmósfera laboral mediante el buen trato es indispensable para lograr un elevado rendimiento individual y colectivo de un grupo humano de trabajo. Ciertamente somos capaces de percibir claramente lo benéfico, agradable y estimulante de estar en el trabajo con un grupo de personas que se llevan bien, que se comprenden, que se comunican, que se respetan, trabajan en ar-monía y cooperación. Esta apreciación coincide con la que Hall (1996) hace del clima organizacional: “Un conjunto de propiedades del ambiente laboral percibidas directa o indirectamente por los empleados que se supone son una pieza que influye en la conducta del empleado”.

Asimismo se conoce que los trabajadores que se sienten satisfechos en su trabajo, ya sea porque se consideran bien remunerados, bien tratados o porque ascienden por sus méritos serán más productivos y los trabajadores que se sienten mal pagados, mal tratados y atascados en tareas monótonas, sin posibilidades de ampliar horizontes de actualización y perfeccionamiento a su labor son los que rinden menos, es decir, son los menos productivos. Márquez (2001) menciona que la satisfacción podría definirse como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo; esa actitud está basada en las creencias y los valores que el trabajador desarrolla en su propio trabajo. Al mismo tiempo refiere que la insatisfacción produce una baja en la eficiencia organizacional.

Se podría presumir que para los empresarios está muy claro lo que esperan de los em-pleados: la máxima productividad en los trabajos o tareas, pero no tienen claro lo que el personal espera de su empresa, que estaría en la máxima satisfacción en su trabajo.

En nuestro medio también los empresarios están interesados en mejorar la calidad de vida de su personal, ante lo cual la Universidad San Pedro de Chimbote no es ajena por ser una organización que busca satisfacer la demanda y las expectativas de los clientes ex-ternos en el servicio de educación superior universitaria de calidad. Por tanto, tener a sus clientes internos satisfechos significará obtener mejores resultados en el desempeño de sus tareas, lo que se reflejará en una mejor atención y en la satisfacción de las expectativas

Page 92: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

93In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

de los clientes externos. Respecto a lo expuesto anteriormente, surge la necesidad de conocer cuáles son los principales problemas que afectan a los trabajadores de la Univer-sidad San Pedro de Chimbote, entre los que se destacan los siguientes:

- Desconocimiento de la motivación

- Desconocimiento del estilo de liderazgo

- Desconocimiento de los valores predominantes

- Desconocimiento del nivel de desempeño

- Desconocimiento de la cultura organizacional

- Desconocimiento del clima organizacional

- Desconocimiento de la satisfacción laboral

- Desconocimiento del estilo de supervisión

Por tanto, en la presente investigación se busca conocer y analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la institución Uni-versidad San Pedro de Chimbote para proponer programas de estímulos y desarrollo al personal a favor de los trabajadores de la organización que les permita elevar su nivel y calidad de vida.

Se seleccionó el problema del desconocimiento de la relación entre el clima organiza-cional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la institución Universidad San Pedro de Chimbote, para lo cual se consideraron los siguientes criterios:

• Es importante para la empresa conocer el clima organizacional y la satisfacción laboral, ya que es uno de los objetivos de su plan operativo del presente año.

• Creemos importante trabajar el clima organizacional debido a que nos permitirá cono-cer las fortalezas y debilidades de la organización, información que posibilitará com-prender, entender y mejorar la satisfacción de los trabajadores de la empresa.

metodologÍa

Tipo de investigación

El tipo de investigación es cuantitativo-correlacional. Es cuantitativo porque parte de una idea que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y se determinan variables, se desarrolla un plan para probarlas (diseño), se miden las variables en un determinado contexto, se analizan las mediciones obtenidas (con frecuencia utilizando métodos estadísticos) y se establece una serie de conclusiones respecto de las hipótesis. Es correlacional porque tiene por finalidad

Page 93: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

94 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

determinar la relación o asociación no causal existente entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote durante el 2013. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Es decir, este tipo de investigación busca determinar la relación existente entre las variables de la po-blación estudiada.

Nivel

De acuerdo con la naturaleza del estudio, la investigación reúne por su nivel las carac-terísticas de un estudio descriptivo y correlacional.

Diseño

El diseño de la investigación es no experimental transversal-descriptivo-correlacional.

El estudio es no experimental porque la investigación se realiza sin manipular deli-beradamente variables. Es decir, se trata de un estudio en el que no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su efecto sobre otras variables. Es transversal porque recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propó-sito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es descriptivo porque busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es correlacional porque su finalidad es conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular (Hernández Sampieri, Fernández Collado & Baptista Lucio, 2010).

Población

La población estuvo conformada por 2431 trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote, entre funcionarios, docentes, administrativos y personal de servicios.

Muestra

Se determinó un tamaño muestral de 332 trabajadores con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %. Aquella muestra se seleccionó de manera probabilís-tica aleatoria simple.

Baremación de las escalas CO - SPC y SL - SPC

La baremación inicial la realizó Sonia Palma Carrillo (2004). Para la presente investiga-ción se elaboró el baremo para la Universidad San Pedro, el cual nos permitió interpretar el nivel de clima laboral que presenta la población (ver cuadro n.º 1).

Page 94: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

95In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

Cuadro 1. Baremo T de la escala del clima organizacional

Clima organizacional Puntaje directo Puntaje estándar

Muy favorable 220 - 250 0 – 30

Favorable 178 - 219 31 – 40

Media 146 - 177 41 – 59

Desfavorable 123 - 145 60 – 69

Muy desfavorable 50 - 122 70 a más

Fuente: Escala de clima laboral de Sonia Palma C.

La baremación inicial la realizó Sonia Palma Carrillo (2004). Para la presente investiga-ción se elaboró el baremo para la Universidad San Pedro, el cual nos permitió interpretar el nivel de satisfacción laboral que presenta la población (ver cuadro n.º 2).

Cuadro 2. Baremo T de la escala de satisfacción laboral

Satisfacción laboral Puntaje directo Puntaje estándar

Alta satisfacción laboral 153 - 180 0 - 30

Parcial satisfacción laboral 132 - 152 31 - 40

Regular satisfacción laboral 108 -131 41 - 59

Parcial insatisfacción laboral 95 -107 60 - 69

Alta insatisfacción laboral 50 - 94 70 a más

Fuente: Escala de satisfacción laboral de Sonia Palma C.

tÉCniCas e instrumentos de investigaCión

TÉCNICA

La técnica que se aplicó fue la encuesta.

INSTRUMENTOS

Los instrumentos que se emplearon fueron los cuestionarios.

En el presente trabajo se utilizarán los siguientes:

Page 95: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

96 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

A. Escala de clima organizacional (CO - SPC)

Descripción general:

Ficha técnica

Nombre de la escala: clima organizacional (CO - SPC)

Autora: Sonia Palma Carrillo

Año: 2004

Procedencia: Lima, Perú

N.º de ítems: 50

Duración: de 20 a 25 minutos aproximadamente

Significación: nivel de percepción global del ambiente laboral y específica en relación con la autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condicio-nes laborales.

Puntuación: calificación manual

Adaptación: equipo investigador (2013)

B. Escala de satisfacción laboral (SL - SPC)

Descripción general:

Ficha técnica

Nombre de la escala: satisfacción laboral (SL - SPC)

Autora: Sonia Palma Carrillo

Año: 1999

Administración: individual o colectiva

N.º de ítems: 36

Duración: de 10 a 15 minutos aproximadamente

Significación: nivel de satisfacción global y específica en relación con las condiciones físicas o materiales, beneficios laborales o remunerativos, políticas administrativas, rela-ciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad.

Puntuación: calificación manual

Adaptación: equipo investigador (2013)

Page 96: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

97In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

ProCesamiento y anÁlisis de los datos

El procesamiento de los datos se realizó empleando el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 19 y el programa informático Microsoft Excel 2007.

El análisis de los datos de la investigación se realizó usando la estadística descriptiva e inferencial. Se utilizaron tablas de distribución de frecuencias de doble entrada y la repre-sentación gráfica de las variables inmersas en la presente investigación.

resultados

RESULTADOS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

Tabla 1. Clima organizacional en los trabajadores de la USP

CLIMA ORGANIZACIONAL N.° %

Muy favorable 13 3,9

Favorable 169 50,9

Media 111 33,5

Desfavorable 34 10,2

Muy desfavorable 5 1,5

TOTAL 332 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a trabajadores de la universidad

RESULTADOS DE LA SATISFACCIÓN LABORAL

Tabla 2. Satisfacción laboral en los trabajadores de la USP

SATISFACCIÓN LABORAL N.° %

Alta satisfacción 0 0,0

Parcial satisfacción 197 59,3

Regular satisfacción 131 39,5

Parcial insatisfacción 0 0,0

Alta insatisfacción 4 1,2

TOTAL 332 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a trabajadores de la universidad

Page 97: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

98 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

RESULTADOS DE LA RELACIÓN ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL

Tabla 3: Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral

SATISFACCIÓN LABORAL

CLIMA PARC. SATISF REGUL. SATISF. ALTA INSATISF.

ORGANIZACIONAL N.° % N.° % N.° % N.°

Muy favorable 13 3,9 0 0,0 0 0,0 13

Favorable 125 37,6 44 13,3 0 0,0 169

Media 49 14,8 58 17,5 4 1,2 111

desfavorable 10 3,0 24 7,2 0 0,0 34

Muy desfavorable 0 0,0 5 1,5 0 0,0 5

TOTAL 197 59,3 131 39,5 4 1,2 332

Fuente: Cuestionario aplicado a trabajadores de la universidad

Resultados de la prueba chi2

Cuadro 3. Pruebas chi2

Valor gl

chi2 de Pearson 60,543a 8

Razón de verosimilitudes 67,607 8

Asociación lineal por lineal 46,106 1

N.° de casos válidos 332

Fuente: SPSS

Con un nivel de significación del 5 % (0,05) y como p < 0,05 podemos decir que existe una relación significativa entre el nivel de clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral.

El nivel de satisfacción laboral tiene relación con el nivel del clima organizacional.

anÁlisis y disCusión

En cuanto al clima organizacional, en la tabla n.º 1 se puede observar que de un total de 332 trabajadores, un 3,9 % lo percibe como muy favorable, un 50,9 % como favo-rable, un 33,5 % como medio, un 10,2 % como desfavorable y un 1,5 % como muy desfavorable.

Page 98: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

99In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

Respecto a la variable satisfacción laboral, en la tabla n.º 2 se observa que un 59,3 % de los trabajadores percibe una parcial satisfacción laboral, un 39,5 % una regular satisfac-ción laboral y un 1,2 % una alta insatisfacción laboral. Debemos mencionar que ninguno de los encuestados respondió que percibía una alta satisfacción laboral ni una parcial insatisfacción laboral.

Teniendo en cuenta la relación entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral de la tabla n.º 3, se observa que de los 332 trabajadores encuestados el 37,6 % opinó que el clima organizacional era de nivel favorable y su percepción fue de parcial sa-tisfacción laboral, y un 13,3 % consideró que el clima organizacional también es favorable y su percepción fue de regular satisfacción laboral. Asimismo se muestra que el 14,8 % de los trabajadores consideró que el clima organizacional era de nivel medio y percibía una parcial satisfacción laboral, un 17,5 % de los trabajadores opinó que el clima organizacio-nal era de nivel medio y se encontraba regularmente satisfecho laboralmente, y un 1,2 % opinó que el clima organizacional también era de nivel medio y se encontraba altamente insatisfecho. De igual manera, el 3,0 % opinó que el clima organizacional era desfavo-rable y percibía un nivel de parcial satisfacción laboral, y un 7,2 % de los encuestados consideró que tenía un clima organizacional desfavorable y se encontraba regularmente satisfecho. Por último, el 3,9 % de los trabajadores consideró que el clima organizacional era muy favorable y percibía una parcial satisfacción laboral.

Considerando que el presente trabajo de investigación tiene por finalidad establecer la relación que existe entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad San Pedro, se ha podido determinar que el mayor porcen-taje de los trabajadores opinaron que el clima organizacional es favorable y medio, lo que indica que las personas investigadas presentan una percepción de un ambiente laboral propicio, lo cual hace suponer que el personal trabaja y se desempeña con normalidad sin mayores presiones, sin llegar a constituirse en el más óptimo clima para el desarrollo de la organización.

Asimismo, en lo que respecta a la variable satisfacción laboral, se pudo determinar que el mayor porcentaje de los miembros de la organización se caracterizan por tener un nivel parcial y regular de satisfacción laboral, lo que significa que el personal se halla modera-damente satisfecho con el puesto de trabajo que ocupa por realizar una labor que le inte-resa en un ambiente medianamente favorable, que le permite estar regularmente a gusto y por el que percibe algunas satisfacciones psicosocioeconómicas, lo cual le permite cubrir sus expectativas parcialmente. Se puede inferir que en la medida en que los trabajadores de la empresa perciban su ambiente laboral como aceptable, manifestarán actitudes de mayor agrado hacia su puesto de trabajo.

Del mismo modo, cuando se determinó la relación existente entre el clima organiza-cional y la satisfacción laboral, se encontró que existe una relación significativa, lo que indicaría que en la medida en que los trabajadores perciban que su ambiente laboral es favorable, que les permita satisfacer sus expectativas laborales, aquello ayudará a que sus tareas sean regularmente satisfactorias.

Page 99: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

100 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

ConClusiones

Al finalizar la presente investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones:

• Los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote se caracterizan por tener un nivel favorable y medio de clima organizacional.

• Los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote se caracterizan por tener un nivel de parcial y regular satisfacción laboral.

• Se determinó que existe relación significativa entre clima organizacional y satisfac-ción laboral en los trabajadores de la Universidad San Pedro de Chimbote.

referenCias bibliogrÁfiCas

Alquizar C. y Ruiz A. (2005). Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima Sedalib S.A. [tesis para optar el título de licenciado en Psi-cología de la UCV]. Trujillo, Perú.

Becerra V. (2003). Relación entre los componentes del clima organizacional y la capacidad crea-tiva del personal administrativo de la Universidad Privada César Vallejo de la ciudad de Trujillo [tesis para optar el título de licenciado en Psicología de la UCV].Trujillo, Perú.

Bellows R. (1977). Sicología del personal en la industria y los negocios. México, D.F.: Editorial Diana.

Brown J. (1981). La psicología social en la industria. México: D.F.: Editorial Fondo de Cul-tura Económica.

Blum M. y Naylor J. (1976). Psicología industrial, sus fundamentos teóricos y sociales. Méxi-co: D.F.: Editorial Trillas.

Chiavenato I. (2000). Administración de recursos humanos. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw-Hill Interamericana. 5.ª ed.

Chiavenato I. (2002). Gestión del talento humano. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw Hill Interamericana.

Davis K. y Newstrom. (1991). Comportamiento humano en el trabajo. México, D.F.: Edi-torial McGraw-Hill. 8.ª ed.; 1991.

Davis K. y Newstrom. (1999). Comportamiento humano en el trabajo. México, D.F.: Edi-torial McGraw-Hill. 10.ª ed.

Page 100: IN CRESCENDO

Clima organizaCional y satisfaCCión laboral en los trabajadores de la Universidad san Pedro de Chimbote

101In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

Dolan S. y Martín, I. (2000). Los diez mandamientos para la dirección de personas. Bar-celona, España: Editorial Gestión 2000. 1.ª ed.

Dossier G. (1994). Administración de personal. México, D.F.: Editorial Prentice Hall Hispa-noamericana S.A., 11.ª ed.

Elorza H. (1987). Estadística para ciencias del comportamiento. México, C.V.: Editorial Harla S.A.

Flores I. y García L. (2003). Estudio correlativo entre el Índice de Satisfacción Laboral y la Escala E del Inventario de Personalidad de Eysenck en Agentes de Seguridad de la Empresa Servicios Generales SRL de la Ciudad de Trujillo [tesis para optar el título de licenciado en Psicología en la UCV]. Trujillo, Perú.

Flores J. (1994). El comportamiento humano en las organizaciones. Lima, Perú: Editorial del Pacífico.

Furnham A. (2001). Psicología organizacional: el comportamiento de los individuos en las or-ganizaciones. México, D.F.: Oxford University Press, 1.ª ed.

Friedman G. y Naville, P. (1971). Tratado de sociología del trabajo. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Guizar R. (2000). Desarrollo organizacional. México, D.F.: Editorial McGraw Hill. 3.ª ed.

Goncalves A. (1977). Dimensiones del clima organizacional. Bogotá, Colombia: Sociedad Latinoamericana para la Calidad; 1977.

Koontz y Weihrich. (1998). Administración de personal. México, D.F.: Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 11.ª ed.

Lezama L. y García M. (2003). Relación entre inteligencia emocional y clima social laboral en docentes de colegios nacionales del distrito de Trujillo [tesis para optar el título de licenciado en Psicología en la UCV]. Trujillo, Perú.

Palma S. (1999). Elaboración y estandarización de la escala de satisfacción laboral (SL-SPC) en una muestra de trabajadores de Lima Metropolitana. Revista de la Facultad de Psicología U.R.P. (vol. IX n.º 1).

Palma S. (2000). Motivación y clima laboral en personal de entidades universitarias. Re-vista de Investigación en Psicología Vol. III, n.º 1 Lima, Perú: UNMSM; 2000.

Palma S. (2001). Factores de satisfacción laboral. Revista Debates n.º 3, Lima. Instituto de Ciencias y Tecnología U.R.P.; 2001.

Palma S.(2004). Construcción de la escala de clima laboral (CL-SPC) en una muestra de trabajadores dependientes de Lima Metropolitana. Lima, Perú: 1.ª ed.; 2004.

Pulido C. (2003). Clima organizacional: una medida de éxito. Lima, Perú; 2003.

Robbins S. (1994). Diagnóstico organizacional: conceptos, controversias y aplicaciones. México D.F.: Editorial Prentice Hall. 6.ª ed.

Page 101: IN CRESCENDO

Jorge A. AlvA Fructuoso / luz A. Domínguez DíAz

102 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 90-102

Robbins S. (1998). Fundamentos del comportamiento organizacional. México, D.F.: Editorial Prentice Hall. 6.ª ed.

Rodríguez D. (1999). Diagnóstico organizacional. México DF: Editorial Alfaomega.

Sherman A. y Bohlander J. (1994). Administración de recursos humanos. México D.F.: Grupo Editorial Iberoamérica. http://dialnet.unirioja.es/servlet/artículo?código=2014543. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/human/AlvarezVS/Indice Álvarez

Page 102: IN CRESCENDO

103In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas, universidad

catóLica Los ÁngeLes de chimbote

Leadership and job satisfaction at the facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas, universidad

catóLica Los ÁngeLes de chimbote

María Isabel Mino Asencio*

Víctor Julio Zavaleta León**

resumen

Al ejercer liderazgo, las personas adoptan “estilos” que probablemente puedan tener cierta influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores, lo que puede incidir en

el trabajo que desempeñan, por lo que esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal administra-tivo y docente de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Se aplicó, a una muestra de 30, entre docentes, administrativos y directivos de la facultad, una encuesta que consta de tres par-tes: datos generales, evaluación de los estilos de liderazgo y evaluación de la satisfacción laboral del personal de la facultad.

Se concluyó que los estilos de liderazgo predominantes son el transaccional y transfor-macional; la satisfacción laboral global del personal docente y administrativo es alta, sin dejar de tener en consideración que dentro de los factores extrínsecos, los ítems referentes al horario de trabajo y remuneración han mostrado una satisfacción baja, y que existe una correlación alta entre el liderazgo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Palabras claves: liderazgo, satisfacción laboral.

* Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas. Uladech Católica, Chimbote. isa-

[email protected]

** Facultad de Ciencias Económicas - UNT. [email protected]

Page 103: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

104 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

abstract While exercising leadership, people adopt “styles” that probably may have some influence on the job satisfaction of workers, which can have an impact on the work, so the goal of this research was to determine the relation between leadership styles and the satisfaction of administrative staff and teachers of the Faculty of Accounting, Financial and Admi-nistrative Sciences of the Universidad Católica Los Ángeles of Chimbote. A survey was applied to a sample of 30, between administrative personnel, managers and teachers of the faculty. That survey had three parts: general data, assessment of leadership styles and job satisfaction of the faculty staff.

In conclusion, the main leadership styles are the transactional and transformational; ove-rall job satisfaction of the teaching and administrative staff is high, while taking into con-sideration that, regarding outer factors, the items related to the hours of work and salary have shown a low satisfaction, and there is a high correlation between leadership and job satisfaction of teachers and administrative personnel of the Faculty of Accounting, Financial and Administrative Sciences of Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Keywords: leadership, job satisfaction.

Page 104: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

105In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

introducción

De acuerdo con Ahumada (2004), el contexto en el que se insertan las organizaciones durante las últimas décadas se ha caracterizado por cambios discontinuos e impredeci-bles, y la consiguiente incertidumbre organizacional. Esta evidente e incesante adaptación de las empresas a su ambiente y el innegable hecho de que deban competir con otras es un aspecto que hace que el tema del liderazgo preocupe cada vez más a la teoría y práctica organizacional, dado que del buen ejercicio de este se obtendrían mejores indicadores de eficacia y competitividad, además de constituirse en “uno de los elementos más represen-tativos de la dinámica que caracteriza el ser y el quehacer organizacional actual”.

En la tesis de Vega V., Carolina; Gloria Zavala (2004) se define “liderazgo” como “el proceso de influencia que un individuo ejerce sobre otro individuo o grupo, para lograr el alcance de objetivos en una determinada situación”. En este mismo trabajo se cita una investigación llevada a cabo en 1948 por Stogdill, ampliada y revisada 25 años más tarde, donde se demuestra que no existe un grupo de características que definan universalmen-te el liderazgo. En 1974, el mismo autor concluyó que las características y habilidades que requiere el liderazgo vienen determinadas por una situación específica. Consciente o inconscientemente, el liderazgo se lleva a la práctica de maneras diferentes, dependiendo de la situación, de la disposición de los poderdantes y según las características propias del mismo líder, adoptando “estilos de liderazgo”.

El ejercicio del liderazgo, a pesar de ser complejo, es inherente a la organización del trabajo y repercute en la articulación de los equipos. Al efectuar su función, un líder debe acercarse a un estilo en particular y entre estos destacan, según el modelo de Hersey y Blanchard (1998), el director, entrenador, participativo / apoyador y delegador. Con esto se debe entender que el modelo o estilo adoptado define la eficacia del líder en función de su capacidad para utilizar cada uno de los estilos de acuerdo con la situación de los cola-boradores. No existe un estilo de liderazgo que sea siempre correcto de utilizar en todas las situaciones, por tanto, el líder más eficaz será aquel que demuestre una mayor flexibili-dad de estilo y que utilice el estilo adecuado con la persona adecuada. Según Hersey et al. (1998), a cada nivel de preparación le correspondería un estilo de liderazgo en concreto.

Ahora bien, según Galaz (2002), liderazgo se entiende como la “capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas”, pero independientemente de su conceptualiza-ción, el tema del liderazgo es uno de los que más investigación ha generado en el ámbito de la psicología social de las organizaciones, debido a su consideración como factor signi-ficativo en el funcionamiento y éxito de las empresas.

Además, de la variable “satisfacción laboral” podemos decir que es una actitud y que, si bien se han propuesto diferentes definiciones, buena parte de ellas han puesto el énfasis

Page 105: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

106 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

en el componente afectivo de las actitudes (las emociones o sentimientos que suscita el objeto actitudinal), sin considerar como se debería, los elementos cognitivos (creencias sobre las características positivas o negativas del objeto actitudinal) y conductuales (con-ductas o experiencias pasadas relacionadas con el objeto de actitud). Alargunsoro (2012)

A decir de Galaz (2002), al ejercer liderazgo, las personas adoptan “estilos” que proba-blemente puedan tener cierta influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores, lo que puede incidir en el trabajo que desempeñan.

El grado de satisfacción puede afectar la cantidad y calidad del trabajo que desempe-ñan los sujetos, e incidir en la baja calidad de la prestación, ausentismo laboral, propen-sión a abandonar la organización, entre otros (Muchinsky, 2009). La satisfacción laboral es un aspecto que ha sido ampliamente estudiado desde que Hoppock, ya en el año 1935, publicó la primera investigación que hacía un análisis profundo de la satisfacción laboral, determinando que existen múltiples factores que podrían ejercer influencia sobre la satis-facción laboral, como: fatiga, monotonía, condiciones de trabajo y supervisión. La satis-facción laboral se define como el “grado de placer que el empleado obtiene de su trabajo” (Muchinsky, 2009). En la atención de los servicios educativos ha aumentado en impor-tancia, e incluso se podría decir que al determinar si los profesionales se encuentran o no satisfechos, se está midiendo la calidad de la organización y de sus servicios internos (Ma-rriner, 2009). Las intervenciones destinadas a mejorar la práctica diaria del personal de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote debe centrarse en la carga de trabajo, expectativas personales de los trabajadores y satisfacción en el trabajo. Una de las definiciones más usuales y genera-les de satisfacción en el trabajo, que incluye componentes cognoscitivos y afectivos es la siguiente: “Un estado emocional agradable o positivo que es el resultado de la valoración del trabajo personal o la experiencia que brinda el trabajo” (Gonzales, 2013). Tiene lugar cuando, en virtud de estar involucrado en ciertas actividades dentro de un ambiente de trabajo particular, las necesidades específicas de un individuo son satisfechas.

La Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en su sede central, cuenta con 72 docentes y 19 tra-bajadores administrativos que dirigen los destinos y la marcha académica e institucional de las carreras de Contabilidad y Finanzas, Administración Turística, y Administración.

La presente investigación está centrada en determinar los estilos de liderazgo que pre-valecen en la organización de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Adminis-trativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y relacionar esta variable con la satisfacción laboral que puedan experimentar los trabajadores tanto docentes como administrativos de esta facultad.

Y a nivel empresarial es de vital importancia que estos gocen, entre otras cosas, de buena satisfacción laboral, ya que su carencia contribuye al aumento de factores adversos que implican consecuencias costosas para la empresa, los cuales se podrían ver reduci-dos si los líderes de la organización favorecen la satisfacción en el trabajo a través de una adecuada organización y gestión. Por tanto, influirá en la satisfacción laboral el estilo de liderazgo percibido por los trabajadores de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras

Page 106: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

107In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

y Administrativas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, probablemente, en la medida en que cada estilo sea ejercido o no, según la situación, el nivel de satisfac-ción laboral se verá afectado, premisa bajo la cual se instala el propósito central de esta investigación.

De esta forma, al relacionar el estilo utilizado por los líderes de la facultad y la satis-facción de los seguidores respecto a su trabajo, probablemente se pondrán de manifiesto una serie de antecedentes o estrategias que permitan la creación de un buen clima laboral, en el cual prime la comunicación y coordinación entre puestos jerárquicos y el personal docente y administrativo, el cumplimento de objetivos, metas y resultados esperados al tener equipos satisfechos, la identificación de metodologías y planes que fomenten la confianza del grupo, el desarrollo de las capacidades del personal de trabajo, la valoración del profesional como miembro importante del equipo multidisciplinar, así como también su participación activa en todas las áreas de desempeño profesional. Mantener niveles altos de satisfacción laboral permite mejorar los procesos, fomenta el trabajo en equipo, aumenta la calidad de la atención a los estudiantes y el rendimiento de su productividad, así como la satisfacción de los usuarios internos y externos.

Por lo que nos planteamos el siguiente problema de investigación:

¿Cuál es la relación entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal administrativo y docente de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administra-tivas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Chimbote, 2014?

materiaL y mÉtodo

Población de estudio: Estuvo conformada por el personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas, y se constituyó de la siguiente manera:

ESTRATOS

CONGLOMERADOS

Administración Contabilidad

Decano 1

Director 1 1

Docentes 28 40

Administrativos 7 8

Total 36 49

Total = 95

Page 107: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

108 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Muestra

Se aplicó un muestreo estratificado simple y al azar, utilizando la fórmula para pobla-ciones finitas y conocidas:

Donde:

N: tamaño de población = 91

n: tamaño de muestra

e: error de muestra = 0,05

Z: coeficiente de confianza = 1,96

p: evento favorable = 0,5

q: evento no favorable = 0,5

Luego:

n = 30

La muestra por estratos y conglomerados queda constituida de la siguiente manera:

Muestreo según estrato docente y por conglomerado Muestreo según estrato administrativo y por conglomerado

DOCENTES N % n2

Administración 28 38,89 9

Contabilidad 40 55,56 13

Administración Turística 4 5,56 1

TOTAL MUESTRA 72 100 24

ADMINSTRATIVOS N % n2

Administración 7 36,84 2

Contabilidad 8 42,11 3

Administración Turística 4 21,05 1

TOTAL MUESTRA 19 100 6

MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS

Métodos: Bernal (2006: 57)

• Método deductivo: se utilizó el método analítico-deductivo, ya que se ha trabajado con conclusiones generales de investigaciones previas acerca de liderazgo y de satis-facción laboral en otros contextos para fundamentar nuestro trabajo y poder llegar a particularidades para correlacionar las dos variables de estudio.

• Método inductivo: hemos utilizado este método al momento de describir en espe-cífico cada variable de estudio inserta en el trabajo de investigación. (Hernández Sampieri, 2010).

Page 108: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

109In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Se utilizaron las siguientes técnicas de recolección de información:

• Encuestas: esta encuesta se fundamenta en un cuestionario o conjunto de preguntas que se han preparado con la intención de recoger información sobre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la Facul-tad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la ULADECH - Católica. Consta de tres partes:

Parte I: Identificación del personal docente y administrativo respecto a su centro la-boral y su condición de trabajo.

Parte II: Evaluación de los estilos de liderazgo: se ha preparado un cuestionario de liderazgo multifactorial (MLQ-5S) corto que consta de 45 preguntas con cinco posibles respuestas, según como sigue:

Este cuestionario permite identificar tres tipos de liderazgo: transformacional, tran-saccional y laissez-faire. De los 45 ítems que comprende, 20 corresponden a liderazgo transformacional, 12 corresponden a liderazgo transaccional y 13 a liderazgo laissez-fai-re, según como sigue

A. Liderazgo transformacional: se evalúa de la sumatoria del puntaje directo obte-nido en los ítems de las escalas: influencia idealizada: está conformada por 8 ítems: 6, 10, 14, 18, 21, 23, 25 y 34 del MLQ; motivación inspiracional: está conformada por 4 ítems: 9, 13, 26 y 36 del MLQ; estimulación intelectual: está conformada por 4 ítems: 2, 8, 30 y 32 del MLQ; influencia idealizada atribuida: está conformada por 4 ítems 15, 19, 29 y 31 del MLQ.

A. Liderazgo transaccional: ee obtiene de la sumatoria del puntaje directo obtenido en las escalas: consideración individualizada: está conformada por 9 ítems: 1, 11, 35, 37, 38, 41, 42, 44 y 45 del MLQ; recompensa contingente: está conformada por 3 ítems: 16, 39 y 43 del MLQ.

B. Liderazgo correctivo / evitador: se obtiene de la sumatoria del puntaje directo obtenido en las escalas: dirección por excepción pasiva: está conformada por 9 ítems: 3, 4, 12, 20, 22, 24, 27, 33 y 40 del MLQ; liderazgo pasivo / evitador o laissez-faire: está conformada por 4 ítems: 5, 7, 17 y 28 del MLQ.

Parte III: Evaluación de la satisfacción laboral: Se ha preparado un cuestionario de 12 ítems siguiendo la Escala General de Satisfacción (Overall Job Satisfaction) (ver anexo). Fue desarrollada por Warr, Cook y Wall en 1979. Las características de esta es-cala son las siguientes: es una escala que hace operacional el constructo de satisfacción laboral, reflejando la experiencia de los trabajadores de un empleo remunerado. Recoge la respuesta afectiva al contenido del propio trabajo. (Pérez Bilbao, Jesús, 2011): ESCALA DE SATISFACCIÓN (traducción de Overall Job Satisfaction de Warr, Cook y Wall).

Está formada por dos subescalas: subescala de factores intrínsecos: aborda aspectos como el reconocimiento obtenido por el trabajo, responsabilidad, promoción, aspectos relativos al contenido de la tarea, etc. Esta escala está formada por cinco ítems (números

Page 109: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

110 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

2, 4, 6, 8 y 10). Y subescala de factores extrínsecos: indaga sobre la satisfacción del trabajador con aspectos relativos a la organización del trabajo, como el horario, la remu-neración, las condiciones físicas del trabajo, etc. Esta escala la constituyen siete ítems (números 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 12).

A cada ítem, los encuestados respondieron en una escala de Likert de 5 puntos que va desde “muy insatisfecho” hasta “muy satisfecho”.

Se analizó de acuerdo con los siguientes rangos: satisfacción baja: 1,00 - 2,33; satisfac-ción media: 2,34 - 3,66; satisfacción alta: 3,67 - 5,00.

Se obtuvo un alto índice de confiabilidad del instrumento, a través del Coeficiente de Correlación Alfa de Cronbach. Este fue de 0,927.

resuLtados

A= Liderazgo transformacional

B= Liderazgo transaccional

C =Liderazgo laissez-faire

Fuente: encuestas aplicadas a personal docente y administrativo de ULADECH-Chim-bote, 2014

Tabla 1. Niveles de satisfacción laboral global del personal docente y administrativo de la facultad de ciencias contables, financieras y administrativas de la uladech católica de chimbote, 2014

SATISFACCIÓN LABORAL GLOBAL

N.° %

Baja 1 3,33

Media 12 40,00

Alta 17 56,67

TOTAL 30 100,00

Fuente: encuestas aplicadas a personal docente y administrativo ULADECH-Chimbote. Agosto, 2014

Page 110: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

111In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Tabla 2. Niveles de satisfacción laboral intrínseca

SATISFACCIÓN INTRÍNSECA N.° %

Baja 2,00 6,67

Media 13,00 43,33

Alta 15,00 50,00

TOTAL 30,00 100

Fuente: encuestas aplicadas a personal docente y administrativo ULADECH-Chimbo-te, 2014

Tabla 3. Niveles de satisfacción laboral extrínseca

SATISFACCIÓN EXTRÍNSECA N.° %

Baja 1 3,33

Media 12 40,00

Alta 17 56,67

TOTAL 30 100

Fuente: encuestas aplicadas a personal docente y administrativo de Uladech-Chimbote, 2014

Tabla 4. Relación entre satisfacción laboral y tipo de liderazgo en la Facultad de Cien-cias Contables, Financieras y Administrativas de la Uladech Católica de Chimbote, 2014

SATISFACCIÓNTIPOS DE LIDERAZGO

A B

Baja 2 4

Media 12 8

Aalta 16 18

Total 30 30

Fuente: encuestas aplicadas a personal docente y administrativo Uladech, Chimbote. Agosto, 2014

Page 111: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

112 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

DISCUSIÓN

De los resultados obtenidos encontramos la distribución del personal docente y ad-ministrativo de la ULADECH Católica en Chimbote, donde podemos evidenciar que el 80 % son docentes y 20 % administrativos, esto se debe a la naturaleza de la institución, que es de educación, y los más de sus trabajadores son docentes por el servicio educativo que se brinda. De estos docentes, el 73,3 % son hombres y la diferencia son mujeres, por lo que se ve un marcado predominio del sexo masculino debido a la naturaleza de las carreras estudiadas que comúnmente albergan mayor número de profesionales varones. Las edades oscilan entre 31 y 40 años, lo que nos demuestra que es una muestra bastante joven, lo que garantiza el dinamismo y la predisposición al cambio propios de la juven-tud; sin embargo, también por la juventud son más exigentes y sus parámetros de calidad y satisfacción aumentan, al igual que las expectativas que tienen, ya que son jóvenes y se están consolidando familiar y profesionalmente. En cuanto a la modalidad de trabajo, la mayoría labora a tiempo parcial y por contrato, lo que no garantiza su permanencia, ni estabilidad, y esto puede ser contraproducente para la institución, ya que no permite el fomento de la identidad ni el nexo contractual con ella.

Se obtuvo un alto índice de confiabilidad del instrumento a través del Coeficiente de Correlación Alfa de Cronbach. Este fue de 0,927, lo que indica que en la prueba, los ítems pertenecen al mismo dominio muestral y se están controlando las fuentes de error debidas al muestreo aleatorio.

Se muestra cómo es que el personal docente y administrativo de la Facultad de Cien-cias Contables, Financieras y Administrativas de la ULADECH percibe los estilos de li-derazgo existentes en la institución, y se encontró que el liderazgo que predomina es el transaccional con una percepción alta en la escala de Likert del 60 % de encuestados, se-guido por el liderazgo tranformacional con un 50 % de percepción alta, frente al liderazgo laissez- faire con una percepción en su mayoría media y baja.

Describiremos las dos características del liderazgo transaccional: la recompensa con-tingente y la dirección por excepción. En cuanto a la recompensa contingente, el líder y seguidor acuerdan qué debe hacerse para alcanzar la recompensa o evitar la sanción. Los seguidores continúan si sienten el intercambio transparente y las distribuciones otorgadas equitativamente (Vega & Zavala, 2004: 106).

La recompensa contingente aprecia cómo las relaciones de negociación son importan-tes, pero basadas en el castigo y premios, los cuales son materiales o inmateriales para asegurar la participación activa del seguidor en las acciones de líder transaccional.

En términos de Bass y Avolio, la conducta del líder refuerza a los seguidores en el cum-plimiento de sus obligaciones y objetivos. La recompensa es próvida en intercambio de las demandas del líder. La segunda característica es la dirección por excepción, definida como la conducta del líder basada en la coerción o castigo de los subordinados identifi-cando sus errores. Dicha posición se complementa cuando el líder toma decisiones sobre las fallas y desviaciones del desempeño esperado (Vega & Zavala, 2004: 117).

Page 112: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

113In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

La dirección por excepción corrige sobre la base de los defectos de los colaboradores. La corrección no fomenta una mayor interrelación entre seguidores y líderes, por el con-trario, disminuyen la percepción del desempeño (Bass, 1985) del seguidor y su utilidad para la institución.

En la ULADECH Católica se reconoce este tipo de liderazgo, ya que el personal se ve agobiado por la presión del cumplimiento de metas de la institución, como por ejemplo, el “ranking docente”, que califica a los docentes en relación con su desempeño y les da un orden de ubicación y en función de ello se les otorga una serie de beneficios como ca-pacitación, aumento en la carga horaria y, con ello, el aumento de salario; y el no cumpli-miento de las metas los hace merecedores de castigos como reducción de su carga horaria, devolución de los costos de las capacitaciones otorgadas, etc.

En cuanto al líder transformacional, es el único capaz de operar a todos los niveles y desplegar todas las conductas de liderazgo, pues su nivel de desarrollo le permite enten-der la perspectiva de las otras formas de liderazgo.

Bass define al liderazgo transformacional como un proceso que se da en la relación líder-seguidor, en la que el líder se caracteriza por ser carismático, de tal forma que los seguidores se identifican y desean emularlo. Es intelectualmente estimulante, expande las habilidades de los seguidores; los inspira, a través de desafíos y persuasión, proveyéndoles significado y entendimiento. Finalmente, considera a los subordinados individualmente, proporcionándoles apoyo, guía y entrenamiento (Bass y Avolio, 1994).

Los líderes poseedores de inteligencia emocional son apreciados por sus coetáneos debido a su habilidad para asumir el lugar de los demás, de modo tal que puedan anti-ciparse a los actos de los otros. Es decir, son personas capaces de refrenar sus impulsos emocionales, interpretar los sentimientos más íntimos de los demás y mantener relaciones de una manera fluida.

Es importante señalar que, como lo propone el modelo de Hersey y Blanchard (1998), no existe un estilo de liderazgo óptimo. Por el contrario, el estilo dependería directamen-te del nivel de preparación, también denominado nivel de madurez de los seguidores en los que el líder pretende influir, a fin de lograr la consecución de objetivos; por tanto, la satisfacción laboral está muy relacionada con el tipo de supervisión, comunicación, auto-nomía y liderazgo en las autoridades de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Las gestores de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la ULADECH pueden influir ejerciendo un estilo de liderazgo adecuado a la situación y, de esta manera, aumentar la motivación y satisfacción laboral de su personal; como indica el estudio español realizado por Aguilar et al. (2007), el estilo de liderazgo que se adopte puede influir en el perfil de valores que tomen los seguidores o subordinados; por tanto, como concluyen en su estudio Rodríguez et al. (2009), resulta primordial prestar atención a los estilos de liderazgo de los diferentes gestores de unidades o de grupos, dado que es un elemento dinamizador importante en las organizaciones educativas.

La tabla 5 muestra los resultados de la evaluación de la consistencia interna del cues-tionario usado para medir la satisfacción laboral global basada en el Alfa de Cronbach,

Page 113: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

114 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

que nos arroja el dato de 0,895 que es alta confiablidad del cuestionario, como ya se in-dicó para el cuestionario de liderazgo.

En la tabla 1 podemos evidenciar los niveles de satisfacción laboral global del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Adminis-trativas de ULADECH Católica, y encontramos una satisfacción laboral global alta, lo que significa que el personal está satisfecho con el trabajo que desempeña.

La escala utilizada hace operacional el constructo de satisfacción laboral, reflejando la experiencia de los trabajadores de un empleo remunerado, y recoge la respuesta afectiva al contenido del propio trabajo.

La escala está diseñada para abordar tanto los aspectos intrínsecos como los extrínse-cos de las condiciones de trabajo. Está formada por dos subescalas: subescala de factores intrínsecos, tabla 2, que aborda aspectos como el reconocimiento obtenido por el trabajo, responsabilidad, promoción y aspectos relativos al contenido de la tarea, y la subescala de factores extrínsecos, tabla 3, que indaga sobre la satisfacción del trabajador con aspectos relativos a la organización del trabajo, como el horario, la remuneración, las condiciones físicas del trabajo, etc.

En cuanto a los factores intrínsecos, los resultados nos muestran un nivel de satisfac-ción alto (50 %) y medio (43 %), lo que significa que el personal siente que está siendo reconocido en su trabajo, y que se puede ver evidenciado a través de la promoción en el empleo, capacitación, asignación de carga horaria extra remunerada, entre otros; y en cuanto a los factores extrínsecos, lo relativo al horario es el punto más álgido encontrado, ya que muestra una satisfacción baja. La remuneración es otro dato con el que no están satisfechos; sin embargo, la satisfacción general de los factores extrínsecos nos permite tener una puntuación alta del 56 %.

Estas puntuaciones no suelen incorporar una gran precisión, puesto que su base radica en juicios subjetivos y apreciaciones personales sobre un conjunto más o menos amplio de diferentes aspectos del entorno laboral, y condicionado por las propias características de las personas.

A nivel empresarial, es de vital importancia que el personal goce, entre otras cosas, de buena satisfacción laboral, ya que su carencia contribuye al aumento de factores adversos que implican consecuencias costosas para la universidad, los cuales se podrían ver redu-cidos si los líderes de la facultad favorecieran la satisfacción en el trabajo a través de una adecuada organización y gestión.

En la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la ULADECH existe una relación altamente significativa entre los tipos de liderazgo transformacional y transaccional y la satisfacción laboral, como lo podemos evidenciar en la tabla 4, es decir, el personal docente y administrativo muestra satisfacción alta para los liderazgos identifi-cados y estas variables están relacionadas directamente.

La correlación entre las dos variables es altamente significativa, según la prueba Rho de Spearman, a un nivel menor de 0,01 bilateral para variables cualitativas.

Page 114: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

115In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

De esta forma, al relacionar el estilo utilizado por los líderes de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas de la ULADECH y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo respecto a su trabajo, se pone de manifiesto una serie de antecedentes o estrategias que permitirían la creación de un buen clima laboral, en el cual prime la comunicación y coordinación entre puestos jerárquicos y personal docen-te y administrativo, el cumplimento de objetivos, metas y resultados esperados al tener equipos de trabajo satisfechos, la identificación de metodologías y planes que fomenten la confianza del grupo, el desarrollo de las capacidades del personal de trabajo, la valoración del profesional docente y administrativo como miembro importante del equipo multi-disciplinar, así como también su participación activa en todas las áreas de desempeño profesional.

Mantener niveles altos de satisfacción laboral permite mejorar los procesos, fomenta el trabajo en equipo, aumenta la calidad de la atención del personal y el rendimiento de su productividad, así como la satisfacción de los usuarios.

concLusiones

• Los estilos de liderazgo encontrados en la Facultad de Ciencias Contables, Finan-cieras y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote con mayor predominio son el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional.

• Se evaluó la satisfacción laboral, y se encontró que el personal docente y adminis-trativo tiene una satisfacción global, sin dejar de tener en consideración que dentro de los factores extrínsecos, los ítems referentes al horario de trabajo y remunera-ción han mostrado una satisfacción baja.

• Existe una correlación alta entre el liderazgo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Ad-ministrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

referencias bibLiogrÁficas

Aguilar-Luzón, M., Calvo-Salguero, A., García-Hita M.A. (2007). Valores laborales y percepción del estilo de liderazgo en personal de enfermería. Salud pública México; 49(6): 401-07.

Aguirre, D. (2009). Satisfacción laboral de los recursos humanos de enfermería: fac-tores que la afectan. Disponible en: http://scielo.sld.cu. Consultado el 30 de agosto de 2014.

Page 115: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

116 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Alargunsoro, A.M. (2012). Satisfacción laboral en las enfermeras correturnos de Mu-tualia durante el año 2011. Biblioteca Las Casas. Disponible en: http:// www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0656.pdf. Consultado el 13 de abril de 2014.

Alberoni, Francesco. (1998). Valores. Barcelona: Gedisa. 190 p.

Álvarez de Mon Pan de Soraluce, Santiago y [et al.]. (2001). Paradigmas del lide-razgo: claves de la dirección de personas. Madrid: McGraw-Hill Interamerica-na. 227 p.

Bass, B. (1990). Bass & Stogdill’s handbook of leadership. Theory, research & mana-gerial applications. USA: The Free Press.

Bass, B. y Avolio, B. (1994). Improving organizational effectiveness through transfor-mational leadership. USA: Sage Publications.

Bernal, Agusto (2006). Metodología de la investigación científica. 2.a ed. Ed. Pearson Prentice Hall, p. 54-57

Burns, J.M. (1978). Leadership. USA: Harper and Row.

Cantera, J. NTP (2013). Satisfacción laboral: encuesta de evaluación. España: Minis-terio de Trabajo y Asuntos Sociales, Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Disponible en: http://www.insht.es. Consultado el 16 de abril de 2014.

Chiang, M., Salazar, M., Huerta, P., Nunez, A. (2008). Clima organizacional y sa-tisfacción laboral en organizaciones del sector estatal (instituciones públicas). Desarrollo, adaptación y validación de instrumentos. Universum. Disponible en: http://www.scielo.cl. Consultado el 16 de abril de 2014.

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. 7.a ed. México D.F. McGraw-Hill Interamericana, p. 298.

Domínguez, Agustín. Los valores estructurales de la persona. México: Porrúa, 2001 - 2002. 2 v.

Fernández, B., Paravic, T. (2003). Nivel de satisfacción laboral en enfermeras de hospitales públicos y privados de la provincia de Concepción, Chile. Ciencia y Enfermería; IX (2): 57-66.

Ferrater M., José. Diccionario de Filosofía. Madrid: Alianza, l979 (reimp. l986). 4 v. 3589 p.

Fiabane, E., Giorgi, I., Squazzin, C., Argentero, P. (2013). Work engagement and occupational stress in nurses and other healthcare workers: the role of organiza-tional and personal factors. J. Clin Nurs. Doi:10.1111/jocn.12084.

Galaz, J.F., Contreras, P. (2002). La satisfacción laboral de los académicos mexica-nos en una universidad estatal pública: la realidad institucional bajo la lente del profesorado. Benito Juárez, México: ANUIES; 21-3.

Page 116: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

117In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

García, I. (2006). La formación de clima psicológico y su relación con los estilos de li-derazgo. Granada: Universidad de Granada, Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. 112 p.

Gillespie, N. y Mann, L. (2000). The building blocks of trusts: the role of trans-formational leadership and shared values in predicting team members’ trust in their leaders. Academy of Management, Conference. Disponible en http//www.mbs.unimelb.edu.au/jgans/wp/200001.pdf. Consultado el 3 de septiembre de 2014.

González, Lissette y col. (2013). Relación de la satisfacción laboral con estilos de liderazgo en enfermeros de hospitales públicos. Santiago, Chile. Revista Ciencia y Enfermería XIX (1): 11-21, ISSN 0717-2079.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1994). Metodología de la investiga-ción. Colombia: Mc Graw Hill.

Hersey, P., Blanchard, K., Johnson, D. (1998). Administración del comportamiento organizacional, liderazgo situacional. 7.a ed. México: Prentice-Hall; p. 99.

Judge, Piccolo e Ilies (2004). Personal Factors Associated with Leadership: A Survey of the Literature. Journal of Psychology. p 35-71.

Locke, E.A. (1987). The nature and causes of job satisfaction. En Dunnette MD, edi-tor. Handbook of industrial and organizational psychology. Chicago: Rand-Mc Nally College; p. 297-349.

MacKenzie, S., Podsakoff, P. y Rich, G. (2001). Transformational and Transactional leadership and salesperson performance. Academy of Marketing Science Jour-nal; volume 29, N.º 2; p. 115-134.

Marín, I. Diego (2005). La enseñanza de las teorías de la administración: limitan-tes epistémicos y posibilidades pedagógicas. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/13042/1/38-208-1-PB.pdf. Fecha de acceso: 8 de julio de 2014.

Martínez, Eutimio (2009). Liderazgo. Análisis filosófico del liderazgo organizacio-nal. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/analisis-filosofico-del-liderazgo-organizacional.htm. Consultado el 8 de abril de 2014.

Martínez, Jonny (2009). Liderazgo. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/ad-ministracion-estrategia/cuatro-fundamentos-del-liderazgo.htm. Fecha de acce-so: 15 de septiembre de 2014.

Marriner-Tomey, A. (1998). Administración y liderazgo en enfermería. 5.a ed. Edito-rial: Harcourt Brace. p. 273-349.

Marriner-Tomey, A. (2009). Guía de gestión y dirección de enfermería. 8.a ed. Barce-lona: Elsevier. p. 544.

Mendoza, Gonzalo y Jorge Ubeda (2011). El liderazgo y la actitud filosófica. Es-cuela de Filosofía de Madrid. Disponible en: http://www.revistaconsejeros.

Page 117: IN CRESCENDO

María Isabel MIno asencIo / Víctor JulIo ZaValeta león

118 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

com/espaniol/opinion.asp?valor=61&id=134&anio=2011&ultimoNume-ro=61&lengua=1. Consultado el 23 de julio de 2014.

Mintzberg, Henry y Col (1999). Liderazgo; Bilbao: Deusto, 250 p.

Muchinsky, P.M. (2009). Psicología aplicada al trabajo. 6.a ed. España: Thomson. p. 271.

Munduate, Jaca (1999). La motivación en el trabajo. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid. España.

Newstrom, J. y Davis, K. (1991). Comportamiento humano en el trabajo: comporta-miento organizacional. Editorial McGraw Hill, 8.ª edición.

Parra, S., Paravick, T. (2002). Satisfacción laboral en enfermeras(os) que trabajan en el sistema de atención médica de urgencia (SAMU). Ciencia y Enfermería; VIII (2): p. 37-48.

Peiró, J. M. y Meliá, J. L. (2000). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: el cuestionario de satisfacción S20/23. Disponible en: http://www.uv.es/meliajl/Research/Art_Satisf/ArtS20_23.PDF. Fecha de acceso: 2 de septiembre de 2014.

Pérez Bilbao, Jesús (2011). NTP 394: satisfacción laboral: escala general de satisfac-ción. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España.

Robbin, S. M. (2006). Administration. Madrid, España: Prentice-Hall; 2006, p. 395-396.

Rodríguez-Gonzalo, A., Munoz-Lobo, M.J., Marzo-Martínez, A., Sánchez-Vicario, F. (2009). Liderazgo en grupos de trabajo enfermeros. Percepciones. Enferm. Clin. 19(4): 206-209.

Sánchez, C. Yomar (2008). Pensamiento administrativo I. Fundación Universitaria Luis Amigó. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Colombia. Disponible en: www.funlam.edu.com. Fecha de acceso: 1 de sep-tiembre de 2014.

Siliceo, A., Alfonso (1999). Liderazgo, valores y cultura organizacional: hacia una organización competitiva. México: McGraw-Hill, c1999. 220 p.

Siliceo, A., Alfonso (2001). Liderazgo: ¿cómo quieres que te recuerden tus seguido-res? México: McGraw-Hill, c. 64 p.

Stogdill, R.M., Bass, B. (1990). Handbook of leadership: a survey of the literature. 3.a ed. New York: Simon-Schister.

Vargas, G. Germán (2011). La formación como eje. De las relaciones entre pedagogía y administración. Revista electrónica Forum Doctoral, número 3. Edición espe-cial. Enero - abril de 2011. ISSN: 2027-2146. Disponible en: http://www.revis-tadocencia.cl/pdf/20100730181900.pdf. Consultado el 18 de junio de 2014.

Page 118: IN CRESCENDO

Liderazgo y satisfacción LaboraL en La facuLtad de ciencias contabLes, financieras y administrativas

119In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 103-119

Vega, Carolina y Gloria Zavala (2004). Adaptación del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ forma 5X corta) de B. Bass y B. Avolio al contexto organiza-cional chileno. Memoria para optar al título de psicólogo. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.

Page 119: IN CRESCENDO

120 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA MunicipAlidAd provinciAl de chiclAyo y su iMpActo

socioeconóMico

AnAlysis of the efficiency of public expenditure of the MunicipAlidAd provinciAl de chiclAyo And its econoMic

iMpAct

Carlos Olivos Campos*

Víctor Daniel Quiñones Jaico**

resuMen

La presente investigación obedece a que hay preocupación sobre el manejo del Conce-jo Municipal de Chiclayo de los fondos públicos en obras de gran impacto social. La

mejora en la administración financiera de este gobierno municipal está distante de lograr más obras y mejores servicios a la comunidad.

En la investigación, la muestra estuvo conformada por el universo compuesto por todos los directores, gerentes, empleados administrativos, operadores, la información del mer-cado, de los medios de comunicación, intelectuales expertos en el tema a investigar, que suman cien informantes, que a su vez es el 100 % de la población.

Para llevar a cabo el análisis de la gestión del Concejo Municipal Provincial de Chiclayo, se tomaron en cuenta el gasto local y la magnitud en el agregado de la economía, la au-sencia de competencias en gran parte de los servicios públicos provistos, y el impacto de los servicios públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población local; sin embargo concluimos que el impacto social fruto de la gestión municipal de Chiclayo

* Magíster en Contabilidad y Finanzas. Exalumno Doctorado en Contabilidad y Finanzas de la Uni-

versidad Nacional de Trujillo.

** Doctor en Economía y Desarrollo Industrial. Docente de Doctorado de la Universidad Nacional de

Trujillo.

Page 120: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

121In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

no ha sido positivo en el periodo 2007-2009 en análisis, porque todavía existe una fuerte demanda insatisfecha por cubrir en esa comunidad.

Palabras claves: eficiencia, presupuesto público, gestión municipal, bienestar colecti-vo e inversión pública.

AbstrAct This research was carried out because The Municipal Council of Chiclayo, exists the subsisting worry on the management of public funds in concretions works of great social impact concern, but despite the improvement in the financial management of the muni-cipal government is far from achieve more work and better services to the community.

In the research population and sample, were shaped by the universe that consists of all directors, managers, clerks, traders, market information, the media, experts intellectuals on the topic to investigate, together total one hundred informants, which in turn is 100% of the population.

To perform the analysis of the Provincial Municipal Council of Chiclayo management, we took into account local spending and magnitude in the aggregate economy, the lack of skills in many of the public services provided, and the impact of public services in economic growth and well-being of the local population; however, we conclude that the social impact fruit of the municipal management of Chiclayo has not been positive in the period 2007-09 in analysis because there is still a strong unmet demand to cover in that community.

Keywords: Efficiency, State budget, municipal management, collective welfare and public investment.

Page 121: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

122 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

introducción

La principal razón de peso para elegir el tema en estudio surge de la preocupación del manejo de los fondos públicos en obras de gran impacto social en el caso del Conce-jo Municipal de Chiclayo, que a pesar de haber mejorado su administración financiera mediante las buenas prácticas e implementación de un sistema integrado SIF-SAF en ese gobierno municipal, las obras y los servicios brindados a la comunidad distan de ser efi-cientes y tener un mejor impacto social en el periodo 2007-2009. A partir del 2005, de los 1834 gobiernos locales a nivel nacional, 606 fueron seleccionados como primer grupo para empezar a implantar el módulo SIAF-SP, entre ellos la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Asimismo este concejo no cuenta con un buen registro ni transparencia de las diversas operaciones administrativas, de servicio, financieras y contables que se realizan.

De otro lado, carece de un ordenamiento para que los procedimientos en una gestión municipal moderna logren mejores frutos, de ahí que haya una gestión municipal de la provincia de Chiclayo engorrosa y burocrática. Tampoco se brindan los servicios bási-cos elementales, lo que produce una insatisfacción social creciente en el ámbito de su comunidad.

Sin embargo, en el caso peruano, las metodologías de formulación y ejecución del presupuesto en los gobiernos locales municipales, si bien es cierto han ido evolucionando desde 1997, gracias al avance de la tecnología, en el caso de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la formulación del presupuesto se adecúa al criterio del contador o del en-cargado de la oficina de planificación, lo cual se traduce en una labor muy tediosa, sobre todo para trabajar la información presupuestaria para presentar el presupuesto institucio-nal anual (Alvarado 2007).

Como precedentes podemos mencionar los estudios realizados por Herrera y Francke (2006) en su trabajo titulado “Análisis de la eficiencia del gasto municipal y sus deter-minantes”, investigación realizada en el 2007 a más de 1600 municipalidades peruanas mediante la interpretación de las actividades públicas locales, como un proceso que trans-forma recursos en resultados.

La problemática que considera el estudio se enuncia de la siguiente manera: ¿Cuál ha sido la eficiencia en el manejo del gasto público en la Municipalidad Provincial de Chicla-yo y su impacto socioeconómico en el periodo 2007-2009?

Como objetivos tenemos los siguientes:

• Determinar el grado de eficiencia en el gasto público en el Concejo Provincial de Chi-clayo, y su impacto social y económico en el periodo 2007-2009.

Page 122: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

123In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

• Determinar los presupuestos anuales y las partidas de inversión pública de las obras municipales en el Concejo Provincial de Chiclayo en el periodo 2007-2009.

• Determinar la eficiencia del gasto público de la Municipalidad Provincial de Chiclayo a través de los principales indicadores financieros y de obras públicas en el periodo en estudio.

• Determinar el grado de impacto del uso de los fondos públicos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a través de la opinión de la comunidad receptora de las obras municipales (2007-2009).

Marco teórico

Actualmente el Perú atraviesa por cambios dramáticos, que vienen transformando drásticamente la economía nacional, a tal punto que el índice de crecimiento anual para el 2007 alcanzó al 8% del PBI, por la mayor cantidad de exportaciones y los bajos índices inflacionarios, y sobre todo por la exportación de productos denominados no tradiciona-les, como los espárragos frescos, la uva de mesa, la palta, la páprika, las mandarinas, entre otros. Pero qué ha hecho este crecimiento económico para mejorar significativamente los recursos de fuente tributaria y el manejo municipal. Qué decir del canon minero, canon pesquero, y ahora el que se debería de crear: el canon agroindustrial.

De otro lado, más aún surge la premisa de saber qué papel significativo ha causado en los gobiernos municipales la puesta en marcha de la promulgación de la nueva Ley Or-gánica de Municipalidades-Ley N° 27972, y qué hay que hacer para implementar nuevos rumbos a la política municipal nacional. Sin embargo creemos que es necesario establecer en la ley cuál es el porcentaje del Foncomun para gastos administrativos, los gastos de infraestructura propia del municipio (la construcción del local o del palacio municipal, etc.), los gastos de infraestructura para la población (losas deportivas, centros médicos, aulas escolares, etc.) y cuál es el porcentaje para obras mancomunadas con los gobiernos regionales y el gobierno nacional, y así todo el manejo económico municipal.

Por todas estas razones, a través de estas líneas, mediante el presente estudio se preten-de aportar con algunos aspectos doctrinarios para aclarar algunas dudas que aparecen en el panorama municipal para trasparentar la gestión municipal.

El municipio en la Ley N° 27972

Los municipios son entes creados por ley, los que tienen personería jurídica y son regulados por el derecho público. En el Perú conforme a la nueva Ley Orgánica de Muni-cipalidades-Ley 27972, el municipio se conceptualiza y redefine como el gobierno local, y señala puntualmente que son:

“Entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con au-tonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización”.

Page 123: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

124 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

En tal sentido, y dando forma a la definición del municipio, es una subdivisión terri-torial del Perú que ha sido creada por el Estado con la finalidad de que los funcionarios y servidores públicos que manejan el aparato estatal se encuentren más cerca de la po-blación, para que brinden los servicios municipales públicos eficientemente, hagan que la comunión Estado-población sea más cercana, más personal, con énfasis primordial en la satisfacción de las necesidades básicas y los requerimientos que la sociedad prevé, en el espacio geográfico que conforma o circunscribe al municipio, según Bernal (2010).

Podemos señalar también que la organización pública municipal a la que se refiere el presente estudio se deberá administrar como un organismo moderno, donde participan los alcaldes y regidores, los funcionarios y los servidores públicos con fines, objetivos, metas y sobre todo usando una administración pública a través de un proceso gerencial, donde los actores de la conducción municipal cuenten con conocimientos técnicos y profesionales, aunque no muy profundos en todos los temas de la administración pú-blica, pero sí los suficientes como para manipular y sostener a los municipios con las herramientas que otorgan los conocimientos de administración de empresas, economía, contabilidad, entre otros.

Elementos constitutivos del municipio

Se podría decir que sin estos elementos no existiría el municipio. En consecuencia, es de vital importancia que se conozcan los elementos que conforman el municipio y defi-nirlos adecuadamente, en tanto son partes constitutivas. Estos elementos esenciales son: población, territorio, autoridad común y organización.

A). Población.- Son las personas que habitan en la circunscripción de un municipio. Conforme a las ideas doctrinales es la facultad del hombre de accionar o afectar un lugar para poblarlo, ya sea por fines prácticos o por fines comunes, con el objeto de convivir en armonía social.

B). El territorio.- Sin territorio no puede existir o no puede haber físicamente el muni-cipio. En el Perú existen municipios a los que por su naturaleza territorial se les denomina metropolitanos; por ejemplo el municipio que constituye la ciudad de Lima, con más de siete millones de habitantes.

C). Autoridad común.- Es importante señalar que el municipio debe además contar con una autoridad común a todos sus habitantes, cuyo fin sea satisfacer las necesidades de la población, las que debieran ser satisfechas por sus propios medios, sin necesitar de la ayuda de otros organismos estatales.

Nuevos modelos de gestión pública

El término ‘gestión’, que ha tenido un empleo muy intenso en Francia desde tiempo atrás, nació con la ciencia de la administración pública misma. Bohan (2003) refirió la ejecución de las leyes como un asunto necesario a la gestión de los asuntos públicos (gestión des affaires publiques). En español ese vocablo ha sido usado como sinónimo de

Page 124: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

125In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

administración, o, más generalmente, como una parte de ella, de modo que el gestor es un procesador, un hacedor de acciones. Inclusive la gestión se concebía como algo que apun-ta exclusivamente al funcionamiento de esa administración, y tenía un matiz de actividad secundaria y subordinada. Sin embargo, desde la década de los ochenta, el sustantivo ‘gestión’ se comenzó a usar como antónimo de administración, y precedió e inspiró a la corriente anglosajona de la nueva gestión pública.

Eficiencia y eficacia gubernamental

Pertenecen al dominio de esta variable todos los datos que en común tienen la ca-racterística de competitividad y productividad. El hombre para poder ser competitivo, productivo, eficiente, eficaz con las personas, las empresas o las organizaciones sean pú-blicas o privadas debe brindar bienes y servicios de alta calidad que permitan mejorar la prosperidad o el nivel de vida de la región o de un país. Y, si es a nivel país, erradicar la burocracia y extinguir la corrupción.

Se define a ‘eficiencia’ como el “…Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recur-sos disponibles y tiempo, logrando su optimización...”. Wikipedia, La Enciclopedia Libre (2009). Según Chiavenato (2011), la eficacia “es una medida del logro de resultados”. Para Koontz y Weihrich, la eficacia es “el cumplimiento de objetivos”.

El estudio procura contrastar nuestro problema mediante la siguiente hipótesis: El manejo del gasto público en la Municipalidad Provincial de Chiclayo fue deficiente en el periodo 2007-2009, y por ende trajo consigo un impacto negativo socioeconómico en la provincia de Chiclayo.

MAteriAl y MÉtodos

El presente trabajo de investigación se realizó contrastando el uso de recursos finan-cieros y los impactos de obras básicas en determinadas comunidades con carencias muy marcadas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, así como monitoreando su calidad y operatividad. El tamaño de la población estuvo determinado por los diferentes docu-mentos existentes en los archivos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, y también se ha considerado que esta ha desarrollado durante el 2008 más de cincuenta importantes obras en infraestructuras diversas: vías, veredas, sanitaria y otras. La población con la que se llevó a cabo el estudio estuvo conformada por todos los directores, gerentes y emplea-dos administrativos: en total cien personas.

Es una investigación no probabilística, descriptivo-explicativo-longitudinal, se-gún Valderrama (2006), porque conlleva una propuesta de mejora para la gestión de

Page 125: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

126 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

la Municipalidad Provincial de Chiclayo, donde se recolectaron los datos por medio de entrevistas, encuestas, de documentos y archivos. Esquemáticamente se representa de la siguiente manera:

M …………………………>. X

X = Eficiencia del gasto público

M = Incidencia socioeconómica

Inductivo/ deductivo: Inductivo porque se analiza, evalúa al gobierno municipal y cada uno de sus componentes para determinar su eficiencia.

Analítico/sintético: Analítico porque se considera que se estudia mejor cada uno de los componentes tal como los índices o ratios más relevantes e inclusive poder hacer su síntesis (Torres 2000).

Para obtener los datos de los dominios de esas variables se aplicaron las técnicas e instrumentos, y se recurrió a los informantes del mercado, a la gente especializada, de los medios de comunicación, a la opinión pública, al personal operativo de la administración pública, y de intelectuales. Asimismo se han utilizado como instrumentos de recolección de datos fichas textuales y de resumen, además de fuentes documentarias provenientes del gobierno municipal.

Los datos obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos indicados se procesan a través del programa computarizado de informática Excel, SPSS, y con ellos se han hecho los cruces que considera la hipótesis; esta información se sustenta a través de cuadros y gráficos.

a) Respecto a las informaciones que se presentarán como resúmenes, cuadros, gráficos, etc., y se formulan apreciaciones objetivas, las apreciaciones correspondientes a informa-ciones del dominio de variables.

b) El resultado de la contrastación de la hipótesis ha servido para formular las conclu-siones finales.

resultAdos y discusión

Como se anotó anteriormente se hizo un estudio, un análisis y una discusión sobre la eficiencia de la gestión del gobierno municipal provincial de Chiclayo, con miras a elevar una propuesta, mejorar la gestión y lograr medir la mejora en la eficiencia. Se han hecho las mediciones de la eficiencia después de haberse implementado el sistema SIAF-SP en el periodo 2007-2009. Para este efecto se presentan los estados financieros comparativos de los periodos 2008-2009; asimismo se consideran los niveles de solvencia institucional basados en las cincuenta obras de envergadura desarrolladas por la Municipalidad de

Page 126: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

127In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

Chiclayo en el periodo referido. Así, tenemos que en la tabla No. 1 se muestran los esta-dos financieros con niveles de superávit.

Tabla 1

DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUEPROVINCIA: CHICLAYO

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO

ACTIVO2009 2008

ACTIVO CORRIENTENota

Efectivo y equivalente de efectivo 3 18 975 235,15 11 131 391,57Inversiones disponibles 4 0,00 0,00Cuentas por cobrar (neto) 5 4 662,48 730 433,12Otras cuentas por cobrar (neto) 6 131 906,93 85 284,99Existencias (neto) 7 0,00 155 726,01Gastos pagados por anticipado 8 355 327,77 1 785 685,12

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 19 467 132,33 13 888 520,81

ACTIVO NO CORRIENTE

Cuentas por cobrar a largo plazo 9 0,00 0,00Otras cuentas por cobrar a largo plazo 10 0,00 0,00Inversiones (neto) 11 0,00 0,00Edificios, estructuras y act. no prod. (neto) 12 43 132 161,39 6 093 268,75Vehículos, maquinarias y otros (neto) 13 1 178 433,21 24 821 610,93Otras cuentas del activo (neto) 14 3 629 935,70 416 523,29

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 47 940 530,30 31 331 402,97

TOTAL ACTIVO 67 407 662,63 45 219 923,78

Cuentas de orden 30 0,00 0,00

PASIVO Y PATRIMONIO2009 2008

PASIVO CORRIENTENota

Obligaciones Tesoro Público 15 254 922,00 26 776,30Sobregiros bancarios 16 0,00 0,00Cuentas por pagar 17 2 563 638,21 1 740 734,81Operaciones de crédito 18 0,00 0,00Parte cte. deudas a largo plazo 19 0,00 0,00Otras cuentas del pasivo 20 31 124,99 0,00TOTAL PASIVO CORRIENTE 2 849 685,20 1 767 511,11

Page 127: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

128 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

PASIVO NO CORRIENTEDeudas a largo plazo 21 0,00 0,00Beneficios sociales y oblig. prev. 22 162 048,41 0,00Ingresos diferidos 23 122,21 0,00Otras cuentas del pasivo 24 0,00 0,00Provisiones 25 0,00 142 139,89TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 162 170,62 142 139,89

TOTAL PASIVO 3 011 855,82 1 909 651,00

PATRIMONIOHacienda nacional 26 36 923 904,25 30 312 971,59Hacienda nacional adicional 27 0,00 6 610 932,66Reservas 28 0,00 0,00Resultados acumulados 29 17 471 902,56 -3 613 931,47TOTAL PATRIMONIO 54 395 806,81 33 309 972,78

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 67 407 662,63 45 219 623,78

Cuentas de orden 30 0,00 0,00

Tabla 2

ESTADO DE GESTIÓNPor los años terminados el 31 de diciembre del 2009 y del 2008

(EN NUEVOS SOLES)

DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUEPROVINCIA: CHICLAYO

ENTIDAD: CHICLAYO

2009 2008

INGRESOS NotaIngresos tributarios netos 31 5 321 486,74 5 788 501,84Ingresos no tributarios 32 1 301 632,32 197 615,80Traspasos y remesas recibidas 33 12 392 434,11 0,00Donaciones y transferencias recibidas 34 16 314 765,23 7 096 958,69

TOTAL INGRESOS 35 330 318,40 13 083 076,33

COSTOS Y GASTOSCosto de ventas 35 0,00 0,00

Page 128: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

129In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

Gastos en bienes y servicios 36 -7 642 678,08 -1 522 785,14Gastos de personal 37 1 062 157,53 -821 539,95Gastos por pens. prest. y asistencia social 38 -320 331,85 0,00Donaciones y transferencias otorgadas 39 0,00 -127 096,88Traspasos y remesas otorgadas 40 0,00 -401 334,00Estimaciones y provisiones del ejercicio 41 -113 659,10 -125 179,13

TOTAL COSTOS Y GASTOS -9 138 26,06 -2 997 935,10RESULTADO DE OPERACIÓN 26 191 492,34 10 085 141,23

OTROS INGRESOS Y GASTOSIngresos financieros 42 3 139,41 44 700,07Gastos financieros 43 0,00 -26 631,69Otros ingresos 44 9 893 787,58 174 970,20Otros gastos 45 -2 885,80 -168 018,43

TOTAL OTROS INGRESOS Y GASTOS 9 894 041,19 25 020,15

RESULTADO DEL EJERCICIO Superávit (déficit) 36 085 533,53 10 110 161,38

Fuente: Estados financieros Municipalidad de Chiclayo 2009

Los estados financieros de la Municipalidad de Chiclayo 2008 se aprobaron en sesión extraordinaria de regidores realizada el lunes 30 de marzo del 2009, en que se concluyó que el resultado económico de la actual gestión en ese año fue satisfactorio. La exposición de la estructura y evolución del activo, pasivo y patrimonio del balance general 2008 y la del estado de gestión estuvieron a cargo del funcionario jefe de contabilidad del citado municipio, quien explicó en detalle cada uno de los rubros. En cuanto a los activos se mencionó que la cuenta maquinaria, inmueble y equipo tiene un incremento de S/. 2 096 000 en relación con el año anterior, debido a la compra de seis compactadoras para el servicio de recojo de basura. Asimismo se indicó que el total del pasivo corriente ascendió a 1 767 511,11. Inclusive se informa que existe un superávit de S/. 10 110 161.38 en el 2008, y de S/. 36 085 533,53 en el 2009.

En cuanto al estado de gestión se precisó que el resultado del ejercicio acumulado al 2009 fue de S/. 17 471 902,00 de superávit, en cuyo resultado influyeron los ingresos tributarios y los no tributarios. También se hizo referencia de los indicadores financieros que determinan la liquidez financiera de la municipalidad provincial. Posteriormente los estados financieros fueron presentados a la Dirección Nacional de Contaduría Pública, los que a la vez se auditarán en cumplimiento de la normativa de la Contraloría General de la República. Sin embargo se es consciente de que existen demandas por obras de la po-blación por atender, lo que genera descontento y reclamos masivos. Entre las principales obras realizadas en el periodo en estudio tenemos:

Page 129: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

130 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

• Pavimentación de las calles Rázuri y Vicente Russo

• Reconstrucción de veredas de Chiclayo metropolitano

• Reconstrucción del palacio municipal

• Remodelación del parque Los Jardines de Santa Rosa

• Reconstrucción del palacio municipal

• Construcción de la gruta imagen Santa Rosa, etc.

Chiclayo. Las obras iniciadas en junio del 2009 tienen un avance del 40%. Vecinos y comerciantes se

quejan por la demora.

Eficiencia del municipio de Chiclayo

La eficacia de la gestión de la Municipalidad de Chiclayo en el periodo 2007-2009 es de 40.84% sobre la concreción de obras programadas y ejecutadas, niveles insuficientes para colmar las expectativas de la comunidad de Chiclayo. Vemos también que la mayoría de las obras están centralizadas para Chiclayo como ciudad, mas no para los distritos del ámbito geográfico de la provincia.

De otro lado tenemos que la Municipalidad de Chiclayo adeuda S/. 232 000 000 a EsSalud, Sunat y a los trabajadores, por lo que su situación financiera es insolvente y caótica. Esto fue confirmado por el gerente municipal Eduardo Ortecho Castillo, quien manifestó que existe un exceso de trabajadores administrativos, muchos de los cuales se han contratado para pagar favores políticos. “Se han generado serios perjuicios tan solo por pagar favores políticos. Incluso se permitió que la comuna pierda juicios para nom-brar personal por ejemplo a setiembre se repuso a cien”, manifestó. En pago de personal se gasta el 43% del presupuesto anual del municipio, cuando este no debe sobrepasar el 25%, lo que representa un preocupante cuadro. Por otro lado, también refirió que por el estado de insolvencia y al no estar justificados, no se cancelarán S/. 70 000 000 por concepto de publicidad a diferentes medios de comunicación que prestaron servicios a la gestión pasada.

Page 130: IN CRESCENDO

Análisis de lA eficienciA del gAsto público de lA municipAlidAd provinciAl de chiclAyo

131In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

conclusiones

1. La gestión de la Municipalidad Provincial de Chiclayo ha sido poco eficiente en el manejo de los recursos financieros en el periodo de estudio 2007-2009, porque no se han visto plasmados en obras en número, importancia e impacto social para la comunidad.

2. De acuerdo a la información documentaria en el tema de presupuesto en el perio-do 2007-2009, hubo obras importantes previstas y aprobadas, pero no se llegaron a eje-cutar debido a la falta de recursos financieros, voluntad política y la inadecuada estructura organizacional.

3. La gestión municipal de Chiclayo ha sido muy dispendiosa en cuanto a la contra-tación de recursos humanos, pues ha hecho crecer la burocracia, pero no ha sido eficiente por el lado de la culminación de obras sociales.

4. Existe un marcado desorden en la gestión municipal de Chiclayo, donde inclusive las cifras financieras brindadas no coinciden con las principales áreas y dependencias administrativas.

referenciAs bibliográficAs

Alvarado F. (2007). Contabilidad gubernamental. Editorial Fecat. Lima, Perú. En el ca-pítulo II se estudia la contabilización de las transferencias presupuestales.

Álvarez, F. (2009). Proceso presupuestario. Etapa, programación y formulación en análisis gubernamental.

Bernal J. (2010). Presupuesto por resultados, avance en los programas estratégicos. En: Análisis gubernamental. Lima, Perú.

Bohan W. (2003). El poder oculto de la productividad. Traducción Ángela García, Bogotá, Editorial Norma S.A., 2003.

Chiavenato I. (2011). Fundamentos de administración. McGraw-Hill, Bogotá, Colom-bia, 2011

Herrera J. y Francke, P. (2006). Los gobiernos municipales y la gestión moderna. PUCP. Lima, Perú.

Instituto Nacional de Administración Pública (Inap): Compendio de normas del sistema nacional de racionalización. Parte glosario de términos; p. 79.

Page 131: IN CRESCENDO

Carlos olivos Campos

132 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 120-132

Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley 27867. Concordancias R. PRES. N.° 042-CND-P-2003 DIR. N.° 009-2003-EF-76.01, publicada en la Casa de Go-bierno Lima, 16. Noviembre, 2002.

Torres Bardales C. (2000). Orientaciones básicas de metodología de la investigación cientí-fica; Ed. Libros y Publicaciones. Lima: Séptima. Edica.

Valderrama, José. (2006). Metodología de la investigación científica. Editorial San Mar-cos. Lima, Perú.

Page 132: IN CRESCENDO

133In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

long-term Planning of a Public land transPort comPany: theoretical model

Oswaldo Robles Gutiérrez*

resumen

El propósito del presente artículo de investigación es explicar cómo debe funcionar una empresa de transporte terrestre de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero, que

utiliza cómo técnica la planeación a largo plazo. Pero ¿qué es la planeación a largo plazo y por qué es importante? Brevemente diremos que mantiene el estudio empresarial tanto en el futuro como en el presente, refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia, fomenta la planeación y la comunicación interdisciplinarias, asigna prioridades en el destino de los recursos, es el puente con el proceso de planeación táctica que obliga a los ejecutivos a ver la planeación desde las perspectivas del presente en responsabilidades de cumplimiento de metas futuras, mantiene unido al equipo administrativo para tradu-cir la misión, visión y estrategia en resultados tangibles.

La planeación a largo plazo lleva a la posición, proporciona las herramientas para esta-blecer un enfoque de las posiciones que la empresa requiere alcanzar, como mercados futuros, tecnología, desarrollo humano y previsiones financieras.

La empresa que se estudió tiene tres actividades fundamentales: transporta pasajeros, ofrece servicios de transferencia de dinero y presta servicios de carga y encomiendas. Actualmente opera en las siguientes rutas: parte desde la ciudad de Lima hacia el norte,

* Economista. administrador general de la Empresa Internacional de Transportes Turísticos y Servicios

SRLtda. ITTSA.

Page 133: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

134 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

y llega a Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura, y desde estas ciudades, a Lima; de Chim-bote a Piura, Paita y viceversa, y de la ciudad de Trujillo a Piura, Sullana, Paita, Talara y viceversa.

El objetivo básico de la investigación es elaborar la planeación a largo plazo de una em-presa de transporte de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero. La planeación a largo plazo de las actividades futuras de la empresa, en los próximos cinco años, permitirá elaborar el plan a largo plazo de producción, el plan a largo plazo de recursos humanos, el plan a largo plazo de flujo de fondos, el plan a largo plazo de impuestos, el plan a largo plazo de marketing y el plan a largo plazo de servicio al cliente.

Palabras clave: planeación a largo plazo, gestión, posición, rentabilidad.

abstract The purpose of the present research is to explain how long-term planning must operate in a company of public, package and money land transport. But what is the long-term planning and why it is important? It maintains the business both in the future and the present, reinforces the principles acquired in the mission, vision and strategy, promotes interdisciplinary planning and communication, assigns priorities on the destination of the resources, it is the bridge with the planning process tactics required by executives to see the planning from the perspective of the present responsibilities to fulfill the goals of the future, holds together the administrative team to transform the mission, vision and strategy into tangible results. Long-term planning leads to the position, provides the tools to establish an approach.

The studied company has three main activities: transport of people, money and packages. Currently operates on the following routes: it departs from the city of Lima to the North, arriving to the cities of Chimbote, Trujillo, Chiclayo and Piura; then, from these cities, back to Lima; from Chimbote to Piura, Paita and vice versa; and from Trujillo to Piura, Sullana, Paita, Talara, and vice versa. The main goal of this research is to develop a long-term planning for a people, money and packages land transport company. The long-term planning of the future activities of the company in the next five years will allow to develop the long-term plan of production, long-term plan of human resources, long-term plan of flow of funds, long-term plan of taxes, long-term plan of marketing, and long-term plan of customer service.

Keywords: long-term planning, management, position, profitability.

Page 134: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

135In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

introducción

La filosofía de planeación a largo plazo de una empresa de transporte de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero, incluye la aplicación de la intuición de la experiencia empresarial, hecho que permitirá determinar las posiciones futuras de la empresa, motivo de nuestra investigación.

La planificación a largo plazo de la empresa en mención permitirá establecer la estra-tegia que nos conducirá a:

1) Mantener a la empresa en su presente y futuro.

2) Reforzar los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia de la firma.

3) Fomentar constantemente la comunicación entre los ejecutivos y los trabajadores de la empresa.

4) Asignar prioridades en los destinos de los recursos de la empresa.

5) Ser el puente con el proceso de planeación táctica.

6) Comprometer a los ejecutivos para que vean la planeación desde las perspectivas del presente como responsabilidades del cumplimiento de las metas futuras.

7) Mantener al equipo administrativo para traducir la misión, visión y estrategia en re-sultados tangibles.

La presente investigación se realizó durante el período 2014 para su aplicación en el período 2015-2019, el que se desarrollará dentro de la teoría de la planificación estra-tégica de las organizaciones privadas, fundamentalmente: la planeación a largo plazo de una empresa de transporte de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero. Todo esto nos lleva a plantearnos la pregunta: ¿cómo elaborar y aplicar un plan a largo plazo para mejorar la posición y rentabilidad en la empresa de transporte terrestre de pasaje-ros, encomiendas y traslado de dinero en el período 2015-2019?

Planteado el problema, surgen las siguientes interrogantes: ¿por qué debe elaborarse un plan a largo plazo?, ¿qué elementos debe contener el plan a largo plazo?, ¿cómo deben relacionarse los elementos del plan a largo plazo?, ¿cómo debemos evaluar los resultados del plan a largo plazo? y ¿cuáles son los beneficios del plan a largo plazo? Todo ello nos permite plantear los siguientes objetivos:

Page 135: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

136 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

Objetivo general

Elaborar y aplicar un plan a largo plazo para mejorar la posición y rentabilidad en la empresa de transporte terrestre de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero durante el período: 2015-2019.

Objetivos específicos

• Determinar los elementos básicos que debe contener el plan a largo plazo.

• Relacionar los elementos del plan a largo plazo.

• Evaluar los resultados del plan a largo plazo.

• Determinar la rentabilidad y los beneficios anuales del plan a largo plazo y mejorar la posición de la empresa.

Hipótesis

La aplicación de un plan a largo plazo en una empresa de transporte terrestre de pasa-jeros, encomiendas y traslado de dinero para el período 2015-2019 nos permite mejorar la rentabilidad económica y el posicionamiento en el mercado del sector transporte.

La presente investigación es de carácter práctico, tiene como finalidad implementar en una empresa de transporte terrestre de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero las técnicas empresariales de planeación a largo plazo. Este hecho va a contribuir a mejorar la posición y rentabilidad de la empresa de transportes, generadora de empleo y de buen servicio ofrecido en sus diferentes concesiones a los usuarios de la empresa.

La viabilidad de la investigación se está ejecutando con la disponibilidad presupuesta-ria personal, con la recolección de datos informativos a nuestro alcance, con la capacidad metodológica dada por la Escuela de Posgrado de la UNT y, sobre todo, con el apoyo de los directivos de la mencionada empresa.

Las consecuencias de la investigación van a permitir mejorar la posición de la empresa en el sector transportes; incrementar los ingresos y beneficios de la empresa en estudio; ampliar el servicio de pasajeros, giros y encomiendas con nuevas concesiones; mejorar el servicio de pasajeros en los diferentes puntos de las rutas concesionadas; seguridad de viaje de los pasajeros y mejora en la entrega de giros y encomiendas; incrementar las tasas de empleo, la rentabilidad de la empresa y los aportes tributarios.

Esta investigación es de carácter explicativo porque “va más allá de la simple descrip-ción de conceptos o de fenómenos, o del establecimiento de relaciones entre conceptos” (Hernández, 2006: 108-110). La investigación se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da, o simplemente por qué dos o más variables están interrelacionadas.

El marco referencial de esta investigación comprende:

Page 136: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

137In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

Marco teórico

La planeación a largo plazo incluye ideas y aplicaciones de intuiciones gerenciales para determinar las posiciones futuras de una organización. Pero entiéndase la expre-sión no en sentido estático, sino dinámico y flexible, capaz de: a) mantener una relación permanente entre el presente y el futuro; b) permitir mirar y revisar constantemente los principios de la misión, visión y estrategia de la empresa; c) asignar prioridades en el destino de los recursos para la planeación táctica; y d) comprometer a los ejecutivos para que vean la planeación desde las perspectivas del presente como responsabilidades del cumplimiento de las metas futuras.

Dentro de este marco, hemos tratado de elaborar un modelo de planeación a largo plazo que responda, entre el juicio teórico de la planeación estratégica y la vida real de la empresa de transporte de pasajeros. Este modelo teórico lo formulamos a continuación.

MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANES DE ACCIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

ANALISIS DE ASPECTOS CRÍTICOS

AREAS ESTRATÉGICAS CRÍTICAS

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ESTRATÉGIA

MISIÓNVISIÓN

VALORES

PENSAMIENTO

ESTRATÉGICO

PLANEACION A LARGO

PLAZO

El diagrama de la planeación estratégica explica por sí solo el marco teórico de nuestra investigación.

Page 137: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

138 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

Marco conceptual

Algunos conceptos usados en nuestra investigación, como:

Visión

Se refiere a una mirada hacia el futuro, esto es, cómo deseamos que la empresa o ne-gocio sea en el futuro. Cómo deseamos que nuestros clientes y otros nos vean en lo por venir. Que la visión de la empresa que buscamos analizar permita encontrar una respuesta suficientemente clara a las siguientes preguntas:

• ¿Qué productos o servicios estamos ofreciendo en el mercado?, ¿son rentables?, ¿en qué medida?

• ¿Por qué debemos pensar que nuestros productos deben ser diferentes de los de la competencia?

• ¿Qué beneficios van a traer estos productos o servicios a los clientes?, ¿cuál es nues-tro beneficio?

• ¿Cómo vamos a estructurar nuestras relaciones con los proveedores y qué esperamos de ellos?

• ¿Cómo vamos a organizar la distribución de los productos o servicios?

• ¿Cómo pretendemos desarrollar nuestra propuesta de valor para los empleados?

• ¿Por qué debería trabajar nuestra masa laboral para nosotros?

• ¿Qué nuevos productos pueden ofrecerse en el mercado?, ¿son suficientemente rentables?

Valores estratégicos:

Hay un gran número de ideas que pueden considerarse como valores estratégicos. Para desarrollar un plan estratégico es recomendable establecer un conjunto de siete va-lores estratégicos orientados a la empresa objeto de nuestro estudio y que a continuación definiremos:

• Ética: La empresa de transportes debe atraer a los clientes hacia los valores éticos. Por ejemplo, si el pasajero hace una protesta fuerte, el trabajador de la empresa debe tener la delicadeza de conducir su respuesta en forma fina y adecuada. No olvidar la máxima: el cliente siempre tiene la razón.

• Calidad: Considerada como valor, asegúrese de que la respuesta del trabajador se acompañe de una acción apropiada y que satisfaga al cliente dentro del círculo de la eficiencia.

• Seguridad: Las unidades de transporte son cada día más atractivas para la delincuen-cia. La empresa debe implementar todas las herramientas de seguridad durante la trayectoria del vehículo ante posibles asaltos.

Page 138: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

139In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

• Innovación: Cuando se toma como valor este término, se debe equilibrar entre la innovación y el costo. Hilvanar con sumo cuidado este concepto, ya que es un valor que fuertemente acompaña a la competencia.

• Imagen: La imagen institucional es un valor fuertemente competitivo en el mercado de transporte de pasajeros y encomiendas.

• Responsabilidad con los clientes: Deben ser atendidos por empleados con fuerte carisma personal. Deben tener en cuenta que el trato con clientes es diferente de cualquier otro.

• Rentabilidad: Se debe entender que este es un valor fuertemente necesario para la vida de la empresa. Además, se pueden permitir pérdidas del costo fijo en el corto plazo, pero no en el largo plazo, puesto que la esperanza actualizada de la utilidad debe ser positiva en el largo plazo, de lo contrario se debe abandonar el negocio y buscar en qué sector de la economía pueden los empresarios ser más eficientes para el manejo gerencial.

Misión

Es una declaración duradera sobre el propósito que distingue a una empresa de otra si-milar. Es la declaración de la “razón de ser” de una empresa. Responde a la pregunta clave “¿cuál es nuestro negocio?”. Para tener una declaración clara y precisa de la razón de ser de una empresa, debe estar contenida y definida en forma exacta en la misión, y de este modo poder establecer objetivos y formular las estrategias que encaminarán a la visión. Es recomendable que la declaración de la misión responda por lo menos a las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es nuestro negocio?

• ¿A quién servimos?

• ¿Cuáles son nuestros principios?

Estrategia

El significado del término “estrategia”, proviene de la palabra griega strategos, que significa ‘jefe de un ejército’; tradicionalmente utilizada en el terreno de las operaciones guerreras.

En los últimos años el concepto de estrategia ha evolucionado de manera tal que, so-bre la base de este concepto ha surgido una nueva escuela de administración y una nueva forma de dirigir a las organizaciones que hoy llamamos “administración estratégica”.

El empleo del término “estrategia” en administración es mucho más rico que las acep-ciones militares; la estrategia en administración se define como la ciencia y el arte de administrar cosas con el uso del talento humano en las diversas actividades del hombre. Mientras que, en las fuerzas armadas, es el acto belicoso de los hombres que pretenden

Page 139: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

140 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

dominar a la fuerza a otros hombres, dentro y fuera de una nación, para conseguir fines no democráticos.

Posicionamiento

La estrategia debe elegir el posicionamiento requerido por la empresa y sus productos o servicios en la mente del consumidor. Podemos decir que posicionamiento es encon-trar un espacio vacío en la mente del cliente, ocupándolo antes de que lo haga la com-petencia. Esta acción es el resultado de dos maniobras estratégicas: la segmentación y la diferenciación.

En teoría de mercados, posicionar es recortar segmentos del mismo mercado, por ejemplo, cuando se necesiten o deseen cosas distintas de otros segmentos y construir un producto para adueñarse de esa diferencia. En términos más simples, es hallar el “nicho” que conduce a la “eternidad de los negocios”. Por eso debemos afirmar que el posicio-namiento no se refiere al producto o servicio, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes o personas sobre quienes se desea influir.

El posicionamiento es esencialmente una estrategia de negocios, responde a la pregun-ta: ¿cómo diferenciarse de los demás? Una vez que la gerencia sabe quién es y qué la dife-rencia del otro u otros, todas las decisiones se facilitan. Además, existen posicionamientos basados en la edad o sexo de los clientes, como por ejemplo, productos como Billiken o Aspirinetas, dirigidos al público infantil.

Otros posicionamientos en la mente de los consumidores son los diferentes tipos de marcas desarrolladas en el mercado. Asimismo, aquellas que se desarrollan en forma casi natural, como las estrategias de extensión de líneas y de marcas; por ejemplo, las refinerías de maíz que permiten construir nuevos negocios a partir del tradicional posicionamiento saludable del aceite Mazola, etc. Cualquier producto, en este caso el aceite de maíz, puede llevar como estrategia el posicionamiento.

La conclusión acerca del posicionamiento es que jamás un producto tiene un solo po-sicionamiento, y la pregunta de referencia puede ser: ¿cuál de los posibles posicionamien-tos resulta más valioso, en un momento dado, para fijar mejor en la mente el producto en referencia? He aquí algunas respuestas:

• Que el producto o servicio esté bien posicionado en sus respectivos segmentos.

• Que el producto no tenga ningún posicionamiento, que no se sepa quién ni por qué lo consume.

• Que el producto tenga un mal posicionamiento.

• Que el producto tenga un posicionamiento indefinido. Por ejemplo: el helado.

• Que el producto pueda quedar desposicionado. Por ejemplo: productos para la salud desposicionan al cigarrillo, a las bebidas alcohólicas y a las grasas.

Page 140: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

141In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

El éxito de la investigación se alcanzará cuando se cumpla la misión, visión y estrategia de la empresa de transporte de pasajeros y esto exige resolver las áreas de resultado crítico indicadas en el siguiente cuadro:

ÁREAS DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POLÍTICAS O ACCIONES

1. Ingresos y ventas2. Ingresos netos > costos + impuestos3. Ampliación de mercados4. Adquisiciones y renovación5. Satisfacción al cliente6. Servicios al cliente

7. Resultados operativos

Desempeño de la línea de serviciosMargen positivo de resultadosMarketing estratégicoAdquisición de nuevos busesCalidad y seguridad de servicioElaboración de un código de éticaEvaluación de estados financieros

OBJETIVO GENERAL POLÍTICAS

Alcanzar una tasa interna de retorno de largo plazo (i) más alta que la tasa de mercado.

• Inversiones selectivas en buses• Invertir en desarrollo y tecnología• Inversiones en compra de nuevos locales• Mejorar la calidad de los servicios• Aplicación de nuevas técnicas de gestión• Aplicación del marketing de transporte

A partir de las ideas de los modelos de planeación a largo plazo y de las políticas o acciones que permitan elaborar y aplicar un plan a largo plazo para la empresa de trans-porte de pasajeros durante el período 2015 - 2019, la pregunta será: ¿cómo es que la aplicación de este plan a largo plazo permitirá mejorar la posición y rentabilidad de la empresa de transporte de pasajeros, encomiendas y traslado de dinero?, teniendo como variable dependiente la posición y rentabilidad de la empresa, mientras que la va-riable independiente será la aplicación del plan a largo plazo.

Estos planes a largo plazo deben contener, fundamentalmente:

a) Áreas estratégicas críticas

Estas son las principales categorías hacia las cuales debe enfocarse la atención para el futuro previsible. El enfoque de las áreas estratégicas críticas es de alcance amplio y diseñado para la determinación de dónde se quiere estar como organización, y no tanto de los resultados específicos que se quieran alcanzar, así tenemos que al enfo-car la proyección financiera como áreas estratégicas críticas, ello tiene que ver con tasas de crecimiento, valor neto y combinación de utilidades. Enfocar desarrollo de productos como un área estratégica crítica consideraría a nuevos productos o ser-vicios de largo desarrollo con un buen potencial a futuro. El principal propósito de determinar las áreas estratégicas críticas es ayudar en la identificación de los aspectos críticos estratégicos que necesitan ser abordados durante un amplio período para cumplir con la misión y la estrategia.

Page 141: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

142 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

b) Análisis de aspectos críticos

Aborda oportunidades y amenazas externas, fortalezas y limitaciones internas que tendrán efecto en el cumplimiento de la misión y la estrategia, que requerirán de más de un año para resolverse; así tendremos que un aspecto estratégico crítico se-ría la obsolescencia proyectada de los productos o servicios de alto volumen y alto margen. Los aspectos estratégicos críticos tienden a estar más orientados hacia la oportunidad.

c) Objetivos a largo plazo

Representan las posiciones estratégicas que se desean alcanzar en un momento dado del futuro. Este enfoque de la planeación a largo plazo incluye proyecciones financie-ras como parte de los objetivos a largo plazo y no como un elemento separado. Todos los objetivos a largo plazo tienen implicaciones financieras, y todas las proyecciones financieras dependen de otros objetivos a largo plazo.

Los objetivos a largo plazo pueden establecerse sin necesidad de saber cómo alcan-zarlos; es válido establecer una posición en el horizonte para lograr una buena con-tribución a la misión y a la estrategia, y luego proveer los medios de los que se valdrá.

d) Planes estratégicos de acción

Identifican los pasos o puntos de referencia que se requieren para avanzar hacia los objetivos a largo plazo. Los planes estratégicos de acción serán multianuales y mul-tifuncionales; algunas partes tendrán lugar durante dos o más años y requerirán de esfuerzos de más de un área en función, como marketing, investigación y desarrollo, producción, recursos humanos, etc.

Los planes estratégicos de acción son los puentes entre los planes tácticos y los de largo plazo para el logro de las metas generales.

En consecuencia, con el desarrollo del presente trabajo de investigación se conseguirán resultados en el largo plazo necesarios para que la empresa brinde calidad, eficiencia y seguridad en el servicio de transporte terrestre de pasajeros, así como en el traslado de encomiendas, giros y valores, a través de una atención personalizada que garantice la satisfacción de los clientes y ser la empresa líder en el sector, lo que redundará en una mejor posición de la empresa en el rubro transporte de pasajeros, un incremento de la rentabilidad y generación de empleo.

material y mÉtodos

Población: Para el presente estudio, comprende el total de la población laboral de la Empresa Terrestre de Pasajeros Internacional Transporte Turístico y Servicios SRLtda. ITTSA, así como todos los ejecutivos y trabajadores de cualquier nivel.

Page 142: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

143In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

Muestra: La misma que la población.

Métodos y técnicas de investigación: El método que se utilizó para contrastar la hi-pótesis fue la investigación de tipo explicativo, y la diagramación para explicar el proceso de investigación del plan a largo plazo responderá al siguiente modelo de investigación.

modelo de inVestigación:

PERSONAS RECURSOS

MATERIALES ESTRUCTURAS

IMPLEMENTACIÓN DE LA

ESTRATEGIA

SISTEMA DE VALORES

PLANEACIÓN A LARGO PLAZO

Las técnicas de investigación que se utilizaron fueron la técnica documental y técnica de campo. La técnica documental comprendió la recopilación de información para enun-ciar las teorías que sustentan el estudio a desarrollar; la técnica de campo consiste en entrevistas y sondeos de opinión que nos permitirán confrontar la teoría con la práctica.

Page 143: IN CRESCENDO

OswaldO RObles GutiéRRez

144 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

resultados

Resultados de la planeación a largo plazo de la Empresa Terrestre de Pasajeros Interna-cional Transporte Turístico y Servicios SRLtda. ITTSA Giros y Encomiendas:

• Ingreso neto, costos más impuestos

• Ampliación de mercados: nuevas concesiones

• Adquisiciones y renovaciones de ómnibus

• Resultados operativos

• Tasa interna de retorno a largo plazo

• Aumentar la satisfacción del cliente con nuestros servicios y nuestros colaboradores

discusión

La competencia de mercado en las empresas de transporte de pasajeros, encomiendas y giros de dinero siempre ha sido muy dura. Por eso, podemos afirmar que la empresa ha operado en un mercado muy competitivo; algo así como los mercados perfectos, nombre muy conocido en la teoría microeconómica. En ellos, cada empresa busca sobresalir para captar la mayor cantidad de clientes. Además, le gustaría operar en un mercado monopó-lico, donde las utilidades son absolutas. A veces, las empresas de transporte han tenido que trajinar como si subiesen las laderas de un cerro: demasiado empinadas y duras. Mas la experiencia de nuestros ejecutivos ha sido no solo buena, sino muy buena y eficiente. Las empresas de transporte terrestre de pasajeros siempre han trajinado por el camino de la competencia perfecta.

conclusiones

1. La empresa de transporte de pasajeros bajo nuestro estudio y análisis ha operado siempre en un mercado competitivo, lo que en teoría suele llamarse competencia perfecta.

2. Se observa que la técnica de planeación a largo plazo es un buen instrumento para analizar el comportamiento futuro de las empresas de transporte de pasajeros del tipo que aquí analizamos.

3. El éxito de las empresas de transporte de pasajeros es, en gran medida, consecuencia de la habilidad gerencial de sus ejecutivos.

Page 144: IN CRESCENDO

Planeación a largo Plazo de una emPresa de transPorte terrestre de Pasajeros: modelo teórico

145In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 133-145

referencias bibliogrÁficas

Bueno Campos, Eduardo. Organización de empresas: estructura, procesos y modelos. Edi-ciones Pirámide, 2.a edición, Madrid - España, 1997.

Bunge, Mario (2002). Crisis y reconstrucción de la Filosofía. Gedisa, 1.a edición.

Díez C., José, A. Ulises Moulines (1997). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Ed. Ariel SA, Barcelona.

Florida, Marcial (2003). Epistemología (enfoque reconstructivo). Universidad de Caja-marca - Facultad de Educación, Cajamarca.

Goodstein, Leonard, Nolan, Timothy M. y Pfeiffer, J. William. (2000). Planeación es-tratégica aplicada. McGraw-Hill, 1.a ed., Colombia.

Hernández, Roberto, Fernández-Collado, Carlos y Baptista, Pilar. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw- Hill, 4.a ed.

Hill W.L., Charles. Administración estratégica. (2004). México: McGraw-Hill, 6.ª ed.

Kuhn, Thomas (1996). ¿Qué son las revoluciones científicas? Barcelona: Paidós, ICE Uni-versidad Autónoma de Barcelona. (Versión española de José Romo Feito).

Lakatos, Imre (1998). Ciencia y pseudociencia. Martin Curd - J.A. Cover, Philosophy.

Lenk, Hans (1988). Entre la epistemología y la ciencia social. Barcelona: Alfa.

Losse, John (1976). Introducción histórica a la filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza Editorial. (Versión española de A. Montesinos).

Morin, E. (1983). El método (I). La vida de la vida, Madrid: Cátedra.

Morin, E. (1998). Los siete saberes para la educación del futuro. Madrid.

Morrisey, George L. (1996). Planeación a largo plazo. Creando su propia estrategia. Mé-xico: Prentice-Hall Hispanoamericana.

Mosterín, Jesús (1994). Filosofía de la cultura. Madrid: Alianza Universidad.

Obando, Octavio y Solís, Luis (2004). Filosofía: inicio y camino. Serie Ciencias Sociales. Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.

Popper, Karl (1982). La lógica de la investigación científica. Editorial Tecnos, 6.a ed.

Popper, Karl (1997). El mito del marco común. En defensa de la ciencia y la nacionalidad. Barcelona: Paidós Ibérica (versión española de Mario Esquenazi).

Wahl, Jean (1964). Introducción a la filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.

Williams, Alan (1965). Finanzas públicas y políticas presupuestarias. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Page 145: IN CRESCENDO

146 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Gestión de calidad, formalización, competitividad, financiamiento, capacitación y rentabilidad en micro y

pequeñas empresas de la provincia del santa (2013)

quality manaGement, leGalization, competitiveness, fundinG, traininG and profitability in micro and small

enterprises, province of santa (2013)

Reinerio Zacarías Centurión Medina*

resumen

El presente estudio cuantitativo de diseño no experimental describe las principales características de la gestión de calidad, la formalización, el financiamiento, la compe-

titividad, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas. Para ello se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, se extrajo una muestra de 160 mypes; con las cuales se determinó sus principales características y las de sus representantes. En 13 mypes se establecieron las características de la gestión de calidad; en 49 mypes, las ca-racterísticas de la formalización; en 50 mypes, las características de competitividad; en 97 mypes, las características del financiamiento; en 100 mypes, las características de la capa-citación y en 11 mypes las características de rentabilidad. Se utilizó como instrumento un cuestionario estructurado aplicado a los representantes de las mypes mediante la técnica de la encuesta y se llegó a las siguientes conclusiones: las mypes en la provincia del Santa en su mayoría son dirigidas por personas adultas de sexo femenino, con instrucción se-cundaria y superior técnica, y están en el mercado por más de 4 años. Son formales y fue-ron creadas para obtener ganancia. La formalización les proporciona ventajas como au-mento de sus ventas y obtención de créditos, ayudándoles a posesionarse en el mercado. En la competitividad, la mayoría de las mypes no cuenta con un plan estratégico, conoce

* Magíster en Administración. Docente investigador, coordinador de investigación y asesor de tesis de

la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Email: [email protected]

Page 146: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

147In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

a sus competidores y percibe que es competitivo. En el financiamiento, las mypes han solicitado créditos más de una vez a terceras personas a una tasa de más del 20% anual, invirtiéndolo en compra de activos y capital de trabajo. En la capacitación, las mypes consideran que esta es una inversión; por ello, han capacitado a su personal más de una vez en atención al cliente. En la rentabilidad, se percibe que las mypes son rentables, han mejorado su infraestructura. Respecto de la gestión de calidad, a pesar de que tienen dificultades del personal con poca iniciativa y no se adapta al cambio y la aplicación de una adecuada gestión de calidad, han mejorado el rendimiento del negocio.

Palabras claves: capacitación, competitividad, financiamiento, formalización, gestión de calidad, mypes.

abstract The current quantitative non-experimental research which described the main characte-ristics of quality management, legalization, funding, competitiveness, training and profi-tability. It was used an intentional non-probabilistic sampling, It was extracted a sample of 160 MSE’s. In which were determined the main characteristics of MSE’s and their re-presentatives, and in 13 MSE’s were determined the characteristic of quality management, in 49 MSE’s were determined the characteristics of legalization, in 50 MSE’s were deter-mined characteristics of competitiveness, in 97 MSE’s were determined characteristics of funding, in 100 MSE’s were determined characteristics of training and in 11 MSE’s were determined characteristics of profitability. It was used as an instrument a structured ques-tionnaire applied to MSE’s representatives through the survey technique, concluding that: The majority of MSE’s from the province of Santa, are leaded by adults, female, with high school or high technical education, they are owners and they are in the market more than 4 years, they are legal and they were created to generate profit, Legalization provides ad-vantages such increase of selling and obtaining of credits, helping them to take possession of the market, in the competitiveness, the majority of MSE’s do not count with a strategic plan, know their competitors and perceives that it is competitive, in funding MSE’s have required credits more than once to a third party with a fee of 20% yearly, investing assets purchases, work capital, in Training MSE’s consider that this is an investment, have trai-ned their personnel more than once in customer’s service. In profitability, perceives that MSE is profitable, has improved its infrastructures, and according to quality Management, despite of having difficulties with the low initiative personnel, it’s not adapting to changes and constantly rotation, with the application of an appropriated quality management, the capacity of the Business has improved.

Keywords: Training, competitiveness, funding, legalization, quality management, MSE’s

Page 147: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

148 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

introducción

A lo largo de las dos últimas décadas, el país ha sido testigo de un incremento ace-lerado del número de las micro y pequeñas empresas conducidas por un nuevo tipo de “empresario emergente”. Este segmento de empresas concentra casi la totalidad del crecimiento del empleo reciente. El conocimiento de la dinámica de ese sector implica responder a dos preguntas: ¿Tienen estos empresarios características y trayectorias simila-res? ¿Alcanzan un mismo dinamismo y nivel de éxito en la conducción de sus empresas? La respuesta es no. El nivel de desarrollo de estas empresas y su crecimiento en términos de empleo, utilidades y productividad es desigual. Las características de sus negocios, los montos de inversión, la tecnología incorporada y las estrategias seguidas para su creci-miento, sugieren que existe una marcada heterogeneidad en el desempeño de los peque-ños empresarios y de sus empresas (Valdivia, 2003), por lo que es necesario determinar las características de las variables con base en su definición y entendimiento por parte de los emprendedores.

La primera característica a desarrollar es la siguiente: la formalización de las empresas. Según Salazar, es la decisión de uno o varios emprendedores para encaminar su empresa en el marco de la ley, de tal manera que sea reconocida como tal por el Estado. Ella repre-senta el uso de normas en una organización, la codificación de los cargos es una medida de la cantidad de normas que definen las funciones de sus ocupantes, en tanto que la observancia de las normas es una medida de su empleo. La formalización aparece natu-ralmente cuando las organizaciones crecen, sea por el estilo de gestión o por condicio-nes de su entorno. Algunas instituciones desarrollan características extremas, perdiendo flexibilidad. Las sucesivas generaciones de dirigentes que la organización pone al frente crean condiciones de distorsión de la formalización. En resumen, la formalización es una técnica organizacional para prescribir cómo, cuándo y quién debe realizar las tareas.

Norman Loayza, al referirse al mecanismo de la formalización, sostiene que es suma-mente importante por las consecuencias que tiene en el empleo, la eficiencia y el creci-miento económico. Si la formalización se sustenta exclusivamente en hacer que se cum-plan las normas, lo más probable es que ello genere desempleo y un bajo crecimiento. Si por el contrario el proceso de formalización se sostiene mediante mejoras tanto del marco legal como de la calidad y disponibilidad de los servicios públicos, generará un uso más eficiente de los recursos y un mayor crecimiento.

En cuanto a costos, la formalidad involucra tanto al ingresar a este sector en comple-jos y costosos procesos de inscripción y registro como de permanecer dentro del mismo con pago de impuestos, como cumplir con las normas referidas a beneficios laborales y remuneraciones, manejo ambiental, salud, entre otros. De ahí que surja la informalidad

Page 148: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

149In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

cuando los costos de circunscribirse al marco legal y normativo de un país son superiores a los beneficios que ello conlleva. Pero, en principio, los beneficios de la formalidad son mayores que los de la informalidad, entre ellos, la protección policial frente al crimen y el abuso, el respaldo del sistema judicial para la resolución de conflictos y el cumplimiento de contratos, el acceso a instituciones financieras formales para obtener crédito y diver-sificar riesgos y, más ampliamente, la posibilidad de expandirse a mercados tanto locales como internacionales. En conclusión, la pertenencia al sector formal también elimina la posibilidad de tener que pagar sobornos y evita el pago de las multas, y tarifas a las que suelen estar expuestas las empresas que operan en la informalidad; por ello, esta apare-ce cuando el marco legal y normativo es opresivo, cuando los servicios ofrecidos por el Gobierno no son de gran calidad, y cuando la presencia y control del Estado son débiles (Arruñada, 2007).

En relación con la competitividad, Iván Vásquez la define como la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas, es decir, sus habilidades, recursos, conocimientos y atributos que le permi-tan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Pero también es importante tener en cuenta que en el contexto de competitividad tanto nacional como internacional, las mypes no solo tienen la necesidad de ser competitivas internamente, sino que la globalización exige buscar la competitividad externa y consoli-darse haciendo alianzas estratégicas, subcontratación y utilizar otros mecanismos para lo-grar permanecer en los mercados. Así, en Latinoamérica las mypes representan el 97,56% del total de empresas, y frente a esto, sus Estados buscan mejorar su competitividad y gestión, promoviendo leyes favorables para su capacitación, asistencia técnica, facilidad de mercados, innovación y acceso a tecnología (Hernández, 2008).

Otro de los aspectos que se considera importante para el crecimiento y desarrollo de las mypes es el financiamiento, considerado como el conjunto de recursos monetario-fi-nancieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que gene-ralmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. El financiamiento se contrata dentro o fuera del país a través de créditos, empréstitos y otras obligaciones derivadas de la suscripción o emisión de títulos de crédito, o cualquier otro documento pagadero a plazo.

El acceso al crédito es fundamental para el crecimiento económico sostenible y el de-sarrollo social. Las micro y pequeñas empresas son capaces de aprovechar mayores opor-tunidades empresariales solo cuando existe la disponibilidad de productos y servicios financieros diseñados de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, la falta de acceso al crédito es uno de los obstáculos más importantes para desarrollar sus negocios seguido de la inflación, impuestos, trámites, regulaciones, corrupción e inseguridad, las altas tasas de interés, las exigencias para constituir garantías, además de generar otros problemas como la falta de acceso a los mercados de capital y el financiamiento de largo plazo. Este problema afecta especialmente a las pequeñas empresas que son demasiado grandes para las microfinanzas y demasiado pequeñas para los préstamos bancarios.

Page 149: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

150 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Relativo al sector microfinanciero que abastece de recursos económicos a las mypes, Vargas (2011) concluye afirmando que este nace en el Perú como consecuencia de las re-formas estructurales aplicadas en la década de los noventa para liberalizar la economía. La coyuntura de esa época permitió la aparición de intermediarios financieros formales que intentaron satisfacer las demandas de crédito de las micro y pequeñas empresas (mypes). Actualmente, el sector se encuentra conformado por Cajas Municipales de Ahorro y Cré-dito (CMAC), Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) y las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Mediana empresa (Edpymes).

Es así que el Perú se ha convertido en el país líder en microfinanzas de la región de América Latina, en virtud de que ha desarrollado diversas estrategias tecnológicas, crediti-cias, para la captación de microdepósitos, y la provisión de servicios colaterales de manera directa o con la intervención de terceros (microseguros, remesas, transferencias, capacita-ción, etc.). Las microfinanzas se han convertido en uno de los pilares del desarrollo social del país para combatir la informalidad empresarial y la pobreza.

Según Lacalle (2008), las principales características de los microcréditos es la reducida cuantía de los préstamos. Se trata de pequeñas cantidades de dinero que se conceden a muy corto plazo, normalmente por un periodo de un año o inferior. Los periodos de re-posición son muy pequeños y las cantidades devueltas en cada reembolso son, asimismo, muy reducidas. Lo más frecuente es que la devolución del principal más los intereses sea semanal o mensual. Se conceden sin garantías colaterales.

Todas las mypes para el mejor uso de los recursos necesitan que sus colaboradores sean competentes. Esto se logra con la capacitación, que es un proceso continuo de enseñan-za-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. Puede ser interna o ex-terna, de acuerdo con un programa permanente, aprobado, y que pueda brindar aportes a la institución. La capacitación a su vez representa para las unidades productivas uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de su recurso humano respecto a las funciones laborales a desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan.

En la vida actual del mundo empresarial, la capacitación está cambiando constante-mente la forma de trabajo de las mypes, ya que les ayuda a mejorar sus procesos; por lo tanto, logran ventajas competitivas. Según Vizcarra (2009), la capacitación se refiere a los métodos que se usan para proporcionar a las personas, dentro de la empresa, las ha-bilidades que necesitan para realizar su trabajo. Este es un proceso que lleva a la mejora continua y con esto a implantar nuevas formas de trabajo. La pequeña y micro empresa que lo adopte generará un valor agregado.

Al empresario de la micro y pequeña empresa le falta una adecuada orientación tanto para los que recién quieren iniciarse en la actividad empresarial, como para los que ya están en este camino empresarial, pues requieren de información y conocimiento a través de la capacitación, para el mejor manejo de su negocio, y por último con respecto a la gestión de calidad.

Según Rhea (2010), gestión es la actividad principal de todos los que involucran una organización manteniendo un fin común mediante la determinación de políticas, normas,

Page 150: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

151In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

reglamentos, estatutos, designando las responsabilidades del caso y con el único propósito de mantener y mejorar un Sistema de gestión de calidad. La gestión se apoya y funciona a través de personas, por lo general, equipos de trabajo, para poder lograr resultados. Al respecto, Pillou (2004), en su artículo sobre calidad, manifiesta que la gestión de calidad total se refiere a la implementación de un plan empresarial basado en un procedimiento de calidad que involucra a todos los empleados, es decir, una estrategia completa por la cual una compañía entera usa todos los recursos para satisfacer a sus beneficiarios en términos de calidad, costo y plazo. Se debe desarrollar un “espíritu de calidad” y todos deben compartirlo para que la gestión de calidad total tenga éxito en las mypes que la aplican.

Es importante conocer que el sistema económico en la provincia del Santa en la dé-cada de los sesenta estaba basado en sus actividades principales: la pesca y el acero; pero actualmente debido a aspectos coyunturales, por la existencia de vedas programadas y el desempleo, han surgido otras actividades económicas realizadas por emprendedores que han generado su propia fuente laboral conformando unidades pequeñas de producción, servicio y comercio denominadas mypes, las cuales requieren un tratamiento especial para su supervivencia, es decir, gestionarlas adecuadamente con calidad y aplicando estrategias acorde con sus necesidades, como la formalización, lograr ser competitivas, capacitando a su personal y financiando adecuadamente a sus negocios, para obtener la rentabilidad esperada y lograr un adecuado crecimiento, y desarrollo en este mundo globalizado.

En Chimbote, existen un gran número de mypes en los diferentes sectores: servicio, comercio o producción. Algunas mypes desaparecen al poco tiempo de su creación y otras permanecen en el tiempo y se desarrollan en el mercado desconociéndose el motivo de este fenómeno, considerando que existen muchos factores como la gestión de cali-dad, la formalización , la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabi-lidad en las mypes, los cuales por desconocimiento de sus representantes no son usados adecuadamente.

Todo lo señalado nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuá-les son las principales características de la gestión de calidad, la formalización, la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabilidad en las mypes de la provincia del Santa (2013)? Para lo cual se planteó como objetivo general: determinar las principales características de la gestión de Calidad, la formalización, la competitividad, el financiamiento, la capacitación, y la rentabilidad en las mypes de la provincia del San-ta (2013) y como objetivos específicos: determinar las principales características de las mypes, de los representantes de las mypes, de la gestión de calidad, de la formalización, de la competitividad, del financiamiento, de la capacitación y de la rentabilidad en las mypes de la provincia del Santa (2013).

Esta investigación se justifica porque permitirá obtener las principales características de la gestión de calidad, formalización, competitividad, financiamiento, capacitación y la rentabilidad que se aplican en las mypes para su crecimiento y desarrollo. Además se justifica porque permitirá beneficiar con este conocimiento el uso adecuado de las varia-bles en estudio en las mypes, las cuales permanecerán en el mercado generando puestos

Page 151: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

152 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

de trabajo que beneficiará a la sociedad y por último servirá como base para realizar otras investigaciones.

metodoloGÍa

Diseño de la investigación

Fue un estudio cuantitativo de nivel descriptivo que se desarrolló mediante un diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional.

Población y muestra

De una población de 356 mypes se extrajo una muestra de 160 mypes, distribuida de la siguiente manera: 90 mypes de Chimbote, 63 mypes de Nuevo Chimbote y 7 mypes de Coishco.

Técnicas e instrumentos

De acuerdo a la naturaleza de la investigación, para el análisis de los datos, se utilizó la técnica de análisis estadístico descriptivo y como instrumentos se usaron las tablas de distribución de frecuencias porcentuales. El procesamiento de los datos fue tabulado en una matriz que utilizó el Microsoft Office Word/Excel 2007.

En el estudio se excluyó las mypes de distritos que pertenecen a otras provincias.

resultados

Tabla 1. Características generales del representante de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012

Datos generales Número de mypes Porcentaje

Edad (años)

18 – 30 39 24,4

31 – 50 55 34,4

51 a más 66 41,2

Total 160 100,0

Sexo

Page 152: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

153In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Masculino 75 46,9

Femenino 85 53,1

Total 160 100,0

Grado de instrucción

Sin instrucción 0 0,0

Primaria 9 5,6

Secundaria 79 49,4

Superior no universitaria 48 30,0

Superior universitaria 24 15,0

Total 160 100,0

Cargo

Dueño 98 61,3

Administrador 42 26,3

Gerente 20 12,4

Total 160 100,0

Tiempo que desempeña en el cargo

1 a 3 41 25,6

4 a 6 53 33,1

7 a más 66 41,3

Total 160 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa.

Tabla 2. Características de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012

De la empresa: Número de mypes Porcentaje

Tiempo de permanencia de la empresa en el rubro

0 a 3 28 17,5

4 a 6 53 33,1

7 a más 79 49,4

Total 160 100,0

Page 153: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

154 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

La empresa es

Formal 134 83,8

Informal 26 16,2

Total 160 100,0

Su empresa se creó para

Generar ganancia 123 76,9

Subsistencia 37 23,1

Total 160 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa.

Tabla 3. Formalización de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012.

De la formalización Número de mypes Porcentaje

La formalización le proporciona ventaja a su empresa

Sí 39 79,6

No 10 20,4

Total 49 100,0

¿Qué ventajas proporciona a su empresa?

Aumento de ventas 16 32,7

Obtención de créditos 22 44,9

Otros 11 22,4

Total 49 100,0

¿En qué régimen está constituido su empresa?

General 1 2,0

Específico 6 12,2

Simplificado 42 85,7

Total 49 100,0

¿Qué tipo de comprobante emite?

Page 154: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

155In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Boletas 30 61,2

Facturas 19 38,8

Total 49 100,0

¿Cree usted que la formalización le ayuda en el Mercado?

Sí 36 73,5

No 13 26,5

Total 49 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa.

Tabla 4. Competitividad de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012.

De la competitividad Número de mypes Porcentaje

¿Cuenta con un Plan Estratégico?

Sí 21 42,0

No 29 58,0

Total 50 100,0

¿Conoce usted el término de competitividad?

Sí 41 82,0

No 9 18,0

Total 50 100,0

¿Cree que su empresa es competitiva?

Sí 38 76,0

No 12 24,0

Total 50 100,0

¿Conoce usted a sus principales competidores?

Sí 37 74,0

No 13 26,0

Algunos 0 0,0

Total 50 100,0

Page 155: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

156 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

¿Ha mejorado la infraestructura de su empresa?

?

Sí 38 76,0

No 12 24,0

Total 50 100,0

¿De qué forma es competitiva su empresa?

Precios bajos 11 22,0

Calidad del producto 22 44,0

Atención al cliente 17 34,0

Total 50 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa.

Tabla 5. Financiamiento de las mypes de la provincia del Santa. Período 2009- 2012

Del financiamiento Número de mypes Porcentaje

¿La empresa ha solicitado algún crédito financiero?

Sí 58 59,8

No 39 40,2

Total 97 100,0

¿Cuántas veces ha solicitado un crédito?

1 a 3veces 45 46,4

4 a 5 veces 39 40,2

6 a más veces 13 13,4

Total 97 100,0

¿A qué tipo de institución financiera solicitó el crédito?

Bancaria 7 7,2

No bancaria 44 45,4

Page 156: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

157In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Usureros 38 39,2

Ninguno 8 8,2

Total 97 100,0

¿Qué tasa de interés pagó?

Menos del 20% anual 4 4,1

Más de 20 % anual 83 85,6

No solicitó crédito 10 10,3

Total 97 100,0

¿En qué ha invertido el crédito recibido?

Capital de trabajo 38 39,2

Compra de activos 42 43,3

Mejoramiento de la infraestructura 11 11,3

No solicitó crédito 6 6,2

Total 97 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa.

Tabla 6. Capacitación de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012

De la capacitación Número de mypes Porcentaje

¿Se ha capacitado en los últimos años?

Sí 33 33,0

No 67 67,0

Total 100 100,0

¿Cuántas veces se ha capacitado?

01-02 veces 28 28,0

03 a más veces 72 72,0

Total 100 100,0

Para usted la capacitación es una

Inversión 85 85,0

Gasto 15 15,0

Page 157: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

158 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Total 100 100,0

¿Qué tipo de capacitación ha recibido su personal?

Curso en TICS 0 0,0

Marketing 16 16,0

Competitividad y emprendimiento 5 5,0

Atención al cliente 69 69,0

No capacita a su personal 10 10,0

Total 100 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa

Tabla 7. Rentabilidad de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009-2012

De la Rentabilidad Número de mypes Porcentaje

¿Conoce usted el término de rentabilidad?

Sí 10 90,9

No 1 9,1

Total 11 100,0

¿Percibe que su empresa es rentable?

Sí 10 90,9

No 1 9,1

Total 11 100,0

¿Cree usted que ha mejorado la rentabilidad de su empresa?

Sí 10 90,9

No 1 9,1

Total 11 100,0

¿Utiliza registros contables?

Sí 10 90,9

Page 158: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

159In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

No 1 9,1

Total 11 100,0

¿Ha mejorado la infraestructura de su empresa con la rentabilidad que obtuvo?

Sí 6 54,5

No 5 45,5

Total 11 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa

Tabla 8. Gestión de la calidad de las mypes de la provincia del Santa. Periodo 2009- 2012

Gestión de la calidad Número de mypes Porcentaje

¿La gestión de la calidad contribuye a mejorar el rendimiento del negocio?

Sí 13 100,0

No 0 0,0

Total 13 100,0

Técnicas Modernas

Benchmarking 0 0,0

Red-corporativas 0 0,0

Empowerment 0 0,0

Las 5 C 10 76,9

Outsourcing 1 7,7

Otros 2 15,4

Total 13 100,0

Dificultades del personal

Poca iniciativa 6 46,2

Aprendizaje lento 2 15,4

No se adapta a los cambios 4 30,7

Desconocimiento del puesto 1 7,7

Otros 0 0,0

Page 159: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

160 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Total 13 100,0

¿Su personal es bien competitivo?

Sí 4 30,8

No 9 69,2

Total 13 100,0

Técnicas para medir el rendimiento del personal

La observación 13 100,0

La evaluación 0 0,0

Escala de puntuaciones 0 0,0

Evaluación de 360º 0 0,0

Otros 0 0,0

Total 13 100,0

¿La excesiva rotación del personal le impide una adecuada gestión de la calidad?

Sí 11 84,6

No 2 15,4

Total 13 100,0

¿La capacitación le ayudaría a realizar una gestión de la calidad?

Sí 13 100,0

No 0 0,0

Total 13 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a los representantes de las mypes de la provincia del Santa

Page 160: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

161In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

4.2. Análisis de los resultados

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las principales características de la gestión de calidad, la formalización, la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las mypes de la provincia del Santa; para lo cual se planteó objetivos específicos como determinar las principales características de los representantes de las mypes, las principales características de las mypes y de cada una de las variables: gestión de calidad, formalización, competitividad, financiamiento, capacitación y rentabilidad de las mypes de la provincia del Santa, logrando los siguientes resultados.

Con respecto a los representantes de las mypes (Tabla N° 1), se determinó como resultado que la edad promedio de los representantes está entre 50 años a más en un 41.2%; de 31 a 50 años, en un 34.4 % y de 18 a 30 años solo alcanzó un 29.4%, dejando entrever que las mypes están siendo dirigidas por personas adultas (75.6%). En cuanto al sexo de los representantes de las mypes, prevalece el sexo femenino con un 53.1 % sobre el masculino que solo tiene el 46.9%, lo que indica que los emprendedores son en su mayoría mujeres. A la pregunta sobre el grado de instrucción de los representantes se estableció que tienen un grado de instrucción de secundaria y superior no universitaria (79.4 %); estableciéndose que solo un pequeño porcentaje de representantes tiene ins-trucción superior universitaria (15%). Con respecto al cargo que desempeña, el repre-sentante de la mypes en su mayoría es el dueño (61.3 %) y solo en un tercio de las mypes, el representante es administrador o gerente (38.7%). A la pregunta sobre el tiempo que desempeña el cargo, se obtuvo como resultado que los representantes de las mypes al ser los dueños que dirigen sus propias mypes, desempeñan el cargo de 4 a más de 7 años ( 74.4 %) de acuerdo con el tiempo de funcionamiento que tiene su mypes.

Con respecto a las mypes (Tabla N° 2). A la pregunta del tiempo de permanencia en el rubro, el resultado indica que la mayoría de mypes tiene una permanencia promedio en el mercado de 4 años a más de 7 años (82.5%), lo que implica que ha sido gestiona-da adecuadamente; y solo una minoría tiene una permanencia de 0 a 3 años (17.5%). Además el presente estudio determinó que la mayoría de las mypes son formales (83.8 %), lo que les permite funcionar de acuerdo a la normatividad, obteniendo los beneficios correspondientes, pero también se ha obtenido como resultado que existen una minoría de mypes que son informales (16.2 %). A la pregunta para qué se creó la empresa, el resultado indica que la mayoría de las mypes fue creada para generar ganancias (76.9%), que es el fin de toda empresa mas solo una minoría se creó como subsistencia (23.1%) a falta de un empleo para la familia.

Con respecto a la formalización (Tabla N° 3). A las preguntas si la formalización le proporciona ventajas a su empresa y qué ventajas, respondieron que sí le proporciona ventajas (79.6%). En alusión a que al estar formalizada tiene el respaldo de la normativi-dad al realizar contratos públicos y privados, además de otras ventajas como obtenciones de créditos de las entidades financieras y aumento en sus ventas (77.6%). A la pregunta en qué régimen está constituida su empresa, la mayoría se encuentra en el régimen sim-plificado (85.7%), ya que este tiene más beneficios para la micro y pequeña empresa y

Page 161: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

162 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

solo una minoría se encuentra en el régimen especifico y general (14.2%); por la misma característica del régimen a que pertenecen, estas emiten en su mayoría solo boletas (61.2 %) como comprobante de ventas. Y solo una minoría emite facturas (38.8 %). La mayoría de las mypes asegura que la formalización le ayuda a posesionarse en el mercado (73.5%); en cambio, solo a un tercio de las mypes la formalización no le ayuda a posesionarse en el mercado (26.5%), por lo que algunos permanecen en la informalidad. Norman Loayza, el mecanismo de la formalización es sumamente importante por las consecuencias que tie-ne en el empleo, la eficiencia y el crecimiento económico. La informalidad surge cuando los costos de circunscribirse al marco legal y normativo de un país son superiores a los beneficios que ello conlleva. La formalidad involucra costos tanto al ingresar a este sector en complejos y costosos procesos de inscripción y registro – como de permanecer dentro del mismo – con pago de impuestos, cumplir las normas referidas a beneficios laborales y remuneraciones, manejo ambiental, salud, pero con la posibilidad de expandirse a mer-cados tanto locales como internacionales.

Con respecto a la competitividad (Tabla N° 4). Las mypes de la provincia del Santa para permanecer en el mercado deben ser competitivas, es por ello que el presente estu-dio trata de determinar las características de la competitividad y cómo se presenta esta variable en las mypes, teniendo como resultado que en la mayoría de ellas se conoce el término competitividad (82.0 %), además creen que son competitivas (76.0 % ), por la calidad de sus productos que ofrecen (44.0 %) , por la buena atención al cliente (34.0%) y por sus precios bajos (22.0%), debido a que conocen las debilidades y fortalezas de sus principales competidores (74.0%) y además han mejorado su infraestructura (76.0 %), lo que les da una buena presentación e imagen hacia su clientes y les permite ser competitivas a pesar que un poco más de la mitad no cuentan con un Plan Estratégico (58.0%). Para Iván Vásquez, competitividad, es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas, es decir sus habilidades, recursos, conocimientos y atributos que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico pero también es impor-tante tener en cuenta que en el contexto de competitividad tanto nacional como interna-cional, las mypes no solo tienen la necesidad de ser competitivas internamente, sino que la globalización, exige buscar la competitividad externa y consolidarse haciendo alianzas estratégicas

Con respecto al financiamiento (Tabla N° 5). Las mypes de la provincia del Santa para mantener sus operaciones en el mercado, en su mayoría han solicitado créditos finan-cieros (59.8%) y de 1 a 5 veces (86.6%) solo una minoría ha solicitado más de 6 veces (13.4%), pero ha solicitado crédito al sistema no bancario y a usureros (84.6%), quienes que les han cobrado intereses altos, es decir, más del 20 % anual (85.6%), solo una mino-ría ha solicitado crédito al sistema bancario (7.2%). Estos créditos han sido utilizados en compra de activos y como capital de trabajo (82.5%) y solo una minoría lo ha utilizado en el mejoramiento de su Infraestructura (11.3%). El financiamiento considerado como el conjunto de recursos monetarios financieros para realizar una actividad económica, gene-ralmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. El financiamiento se contrata dentro o fuera del país a través de créditos, empréstitos y

Page 162: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

163In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

otras obligaciones derivadas de la suscripción o emisión de títulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. Las mypes consideran que la falta de acceso al crédito es uno de los obstáculos más importantes para desarrollar sus negocios seguido de la inflación, impuestos, trámites, regulaciones, corrupción e inseguridad. Las altas tasas de interés, las exigencias para constituir garantías, y la falta de acceso a los mercados de capi-tal y el financiamiento de largo plazo constituyen los principales problemas identificados por parte de las mypes este problema afecta especialmente a las pequeñas empresas que son demasiado grandes para las microfinanzas y demasiado pequeñas para los préstamos bancarios.

Con respecto a la capacitación (Tabla N° 6). Las mypes de la provincia del Santa en los últimos años no ha capacitado a su personal (67.0 %), lo que ha impedido su crecimiento y desarrollo, que antes sí lo tenían porque capacitaban a su personal hasta más de 3 veces (72.0%) , porque consideran que la capacitación es una inversión así lo manifiesta una gran mayoría (85.0%) y solo una minoría (15%) lo valora como un gasto; es por eso que todavía existen algunas mypes que no pueden mantenerse competitivas en el mercado. Por otro lado, las mypes de la provincia del Santa capacitan a su personal en Atención al cliente (69.0%), en Marketing, competitividad y emprendimiento (21.0%) y un 10% no capacita al personal. Según Vizcarra, (2009), la capacitación se refiere a los métodos que se usan para proporcionar a las personas, dentro de la empresa, las habilidades que necesitan para realizar su trabajo. Este es un proceso que lleva a la mejora continua y con esto a implantar nuevas formas de trabajo. A la mypes que lo adopte le generará un valor agregado volviéndolas competitivas.

Con respecto a la gestión de calidad (Tabla N° 8). Las mypes de la provincia del Santa saben que gestionar su empresa con calidad contribuye a mejorar su rendimiento así lo reconoce la totalidad (100.0%). Esto conlleva usar técnicas modernas de administración como las 5 C que son aplicadas por el 76.9 %, el outsourcing y otras lo aplican el 23.1 % de las mypes. Asimismo aplicar una adecuada gestión de calidad que implica la partici-pación de los trabajadores, pero a veces se dificulta cuando hay poca iniciativa por parte de los trabajadores (46.2%), algunos no se adaptan a los cambios (30.7%), otros tienen aprendizaje lento o desconocen el puesto (23.1%), razones por las que la mayoría de las mypes no tiene un personal competitivo (69.2 %) y solo un tercio de estas lo tiene. Las técnicas que la totalidad de las mypes utilizan para medir el rendimiento del personal es la observación (100.0%). Otro de los aspectos que impiden aplicar una adecuada gestión de calidad es la excesiva rotación de personal a que está sujeta la mayoría de estas mypes (84.6 %). La totalidad de las mypes (100%) considera que la capacitación al personal ayudaría a realizar una adecuada gestión de calidad, así lo afirma Rhea, cuando dice que la gestión es la actividad principal de todos quienes involucran una organización man-teniendo un fin común mediante la determinación de políticas, normas, designando las responsabilidades del caso y con el único propósito de mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Calidad, la gestión se apoya y funciona a través de personas, por lo general de equipos de trabajo, para poder lograr resultados positivos el cual no se está logrando en las mypes de la provincia del Santa.

Page 163: IN CRESCENDO

ReineRio ZacaRías centuRión Medina

164 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

CONCLUSIONES

El presente estudio sobre las mypes de la provincia del Santa permite concluir lo siguiente:

• Los representantes de las mypes en su mayoría son adultos y tienen una edad prome-dio entre 31 a más años, predomina el sexo femenino, con instrucción secundaria a superior no universitaria. Se desempeña en la mypes como dueño y como tal está en el cargo de 4 años a más.

• La mayoría de las mypes de la provincia del Santa tiene permanencia en el rubro de 4 años a más, son formales y fueron creadas para obtener ganancias

• La mayoría de las mypes de la provincia del Santa asegura que la formalización les proporciona ventajas, como aumento de sus ventas, obtención de créditos, y les ayu-da a posesionarse en el mercado.

• La mayoría de las mypes no cuenta con un plan estratégico, pero conoce a sus com-petidores y percibe que es competitiva.

• La mayoría de las mypes utiliza el financiamiento, ya que ha solicitado créditos más de una vez a terceras personas a una tasa de más del 20% anual, invirtiéndolo en compra de activos y en capital de trabajo

• La mayoría de las mypes consideran que la capacitación es una inversión, y ha capa-citado a su personal más de una vez en atención al cliente

• La mayoría de las mypes tiene dificultades con el personal de poca iniciativa, que no se adapta al cambio, permitiendo una rotación constante, pero la totalidad de las mypes coincide que con la aplicación de una adecuada gestión de calidad ha mejo-rado el rendimiento de su negocio.

referencias biblioGrÁficas

Arruñada B. (2007). El Imperativo de eficacia en la formalización de empresas. Globalización, competitividad y gobernalidad. Universia.net. Extraída el 01 Nov. 2011. Disponible en: http://gcg.universia.net/pdfs_revistas/articu-lo_67_1195588177385.pdf

Hernández, L. (2008). Incidencia del financiamiento y la capacitación en la rentabili-dad de las mypes del sector turismo de la localidad de Huancavelica año 2008.

Page 164: IN CRESCENDO

Gestión de calidad, formalización, competitividad... en micro y pequeñas empresas, provincia del santa

165In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 146-165

Memoria para optar al Título de Contador Público, Escuela de Ciencias Empre-sariales, Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, Perú.

Loayza, N. (2008). Causas y consecuencias de la informalidad en el Perú. Extraída el 1de Nov. 2011. Disponible desde: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicacio-nes/Revista-Estudios- Económicos/15/Estudios-Economicos-15-3.pdf

Lacalle, M. (2008). Microcréditos y pobreza. De un sueño al Nobel de la Paz. Madrid Turpial S.A.

Pillou, J. (2004). Calidad. Extraído el 3 febrero, 2013. Disponible en: http://es.kios-kea.net/contents/qualite/qualite-introduction.php3

Rhea, E. G. (2010). Manual de gestión de calidad para el departamento de asuntos públicos de la dirección provincial de salud de Imbabura (cap. 2). Extraído el 11 febrero, 2013 del sitio web de la Universidad Técnica del Norte: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/873/2/02%20ICA%20101%20TESIS%20DEFINITIVA.pdf

Salazar, G. (2007). Micro y pequeña empresa mypes. Extraída el 8 Nov. 2011. Disponi-ble en: http://www.monografias.com/trabajos16/micro-empresa/micro-empre-sa.shtml

Vizcarra, N. (2009). Importancia de la Capacitación para las mypesS. Mundo mypes.

Extraído el 3 febrero, 2013, de http://www.mundomypes.com/articulos/44-recur-sos-humanos/167-importancia-de-la-capacitacion-para-las-mypes.html10

Vargas, E. (2011). Informe sectorial Perú: Sistema Microfinanciero. PacificCredit Rating.

Vásquez I. (2011). Formalización empresarial. Mi empresa en Marcha. Extraída el 1 Nov 2011. Disponible desde:http://miempresaenmarcha.blogspot.com/2011/08/formalización empresarial.html

Page 165: IN CRESCENDO

166 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa en el perú

Income tax professIonals Independent In relatIon to the prIncIples of equIty and justIce In peru

Nazareth Ruth Velásquez Peralta*

resumen

La presente investigación tiene por objetivo general demostrar que el impuesto a la ren-ta del trabajo aplicado a los profesionales independientes no permite determinar su

real capacidad contributiva dentro del principio de equidad y justicia en el Perú. El diseño de la investigación fue no experimental, correlacional y de nivel cuantitativo. La infor-mación se recabó de una muestra de 50 profesionales independientes afiliados al Colegio de Contadores Públicos de Áncash, escogida de manera dirigida de entre una población de 670 matriculados al 31 de diciembre del 2005. A ellos se les aplicó un cuestionario mediante la técnica de la encuesta y se obtuvieron los siguientes resultados: del total de la muestra tomada, el 56 % de los profesionales tiene una renta neta imponible bajo un sistema de deducción real, el 38 % de los profesionales tiene un ingreso promedio que alcanza el primer tramo imponible, un 4 % alcanza el segundo tramo imponible y solo el 2 % alcanza el tercer tramo imponible. Finalmente se ha comprobado que el impuesto a la renta de cuarta categoría que se aplica en el Perú no permite determinar la real capacidad contributiva de los profesionales, por lo que se incurre en injusticia e inequidad, de modo que la hipótesis planteada se demuestra como verdadera.

Palabras claves: impuesto a la renta, equidad y justicia, capacidad contributiva y pro-fesionales independientes.

* Contador público colegiado, magíster en tributación, doctor en Contabilidad y Finanzas de la Univer-

sidad Nacional de Trujillo. Docente contratado de pregrado y posgrado por la Universidad Católica Los

Ángeles de Chimbote. Auditor independiente y asesor de empresas en lo contable, tributario y laboral.

Page 166: IN CRESCENDO

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa

167In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

abstract

The present study was intended to demonstrate that the overall tax on labor income applied to independent professionals can not determine their real ability in the principle of fairness and justice in Peru. The research design was not experimental, correlational and quantitative level. The information was collected from a sample of 50 independent professionals affiliated with the Institute of Chartered Accountants of Ancash, chosen in a targeted manner from a population of 670 enrolled at December 31, 2005, we applied a questionnaire by the survey technique, and the following results were obtained: the total of the sample, 56 % of professionals have a net taxable income under actual deduction system, 38 % of professionals have an average income that reaches the first taxable stretch a 4 % tax reaches the second stage and only 2 % tax reaches the third stage. Finally, it was found that the Income Tax fourth category that applies in Peru can not determine the real ability of professionals so incurred injustice and inequality and can prove the hypothesis as true.

Keywords: income tax, equality and justice, independent capacity and independent professionals.

Page 167: IN CRESCENDO

Nazareth ruth Velásquez Peralta

168 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

INTRODUCCIÓN

El impuesto a la renta de los profesionales independientes que se encuentra compren-dida en el universo de categorías de rentas de personas naturales debería ser equitativo y progresivo; sin embargo, nuestra legislación actual no contempla una adecuada deter-minación de la renta neta imponible en el marco de la capacidad contributiva de estos contribuyentes, toda vez que se ve distorsionada por insuficientes tramos de ingresos imponibles establecidos y porque están enmarcados en un sistema de deducción de gasto que no es real, de modo que deviene en un impuesto muy injusto en nuestra sociedad.

Las reformas tributarias que se han dado en el tiempo fundamentalmente tuvieron su origen en la necesidad de lograr la suficiencia recaudatoria que permita, sobre todo, afrontar las presiones de gasto, simplificar el sistema tributario y avanzar en mejorar su equidad. En ese sentido, la actual coyuntura de expansión de los recursos fiscales debe funcionar no como un desacelerador de la reforma tributaria, sino más bien como una base para impulsar un incremento sostenido de la recaudación, que permita a la vez concientizar a los trabajadores independientes para que contribuyan con el Estado de acuerdo a sus posibilidades.

La Constitución Política del Perú (1993), en el artículo 74, precisa que las normas tributarias se rigen por ciertos principios del derecho, como el de legalidad, igualdad, res-peto a los derechos fundamentales de la persona y la no confiscatoriedad; por lo tanto, el legislador debe individualizar la carga tributaria del contribuyente, y valorar su situación personal y familiar, llamada aspecto subjetivo del principio de la ‘capacidad contributiva’. Es importante que los impuestos que recaigan sobre los contribuyentes contemplen, unos más que otros, ambos aspectos del principio de capacidad contributiva, de lo contrario produciría una normativa adversa a los lineamientos de la justicia.

El Decreto Legislativo N.º 972 (2007), cuyo objetivo fue regular el tratamiento de las normas de rentas de capital, modifica el tratamiento que la ley del impuesto a la renta (LIR) otorga a la persona natural. En tal sentido, a partir del 1 de enero del 2009, se elimi-nó la tributación tomando como base imponible la renta neta anual, y existirá una nueva conformación de rentas de acuerdo a los siguientes niveles:

a. Renta de capital: que agrupa a la primera y segunda categoría

b. Rentas empresariales: que corresponde a la tercera categoría

c. Rentas de trabajo: que agrupa a la cuarta y quinta categoría

Millán (1999) señala que la capacidad contributiva surge después de que el sujeto pueda satisfacer sus necesidades primarias, como la alimentación, el vestido, la vivienda, la sanidad, la educación, por señalar a las más indispensables; entonces el contribuyente será contribuyente apto.

Page 168: IN CRESCENDO

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa

169In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

Sin duda es sumamente importante respetar las necesidades primarias de tantas per-sonas, sobre todo de aquellas que no reciben los beneficios propios de trabajar en forma dependiente para empresas formalmente constituidas; sin embargo realizan trabajo inde-pendiente para subsistir. Por ello el Estado debe considerar en sus políticas el perjuicio y atraso que supone para muchas familias este escenario laboral.

Por lo expuesto, el enunciado del problema de investigación es el siguiente: ¿el im-puesto a la renta de profesionales independientes aplicado en el Perú permite determinar la real capacidad contributiva en relación con los principios de equidad y justicia? Para responder este enunciado se ha establecido el siguiente objetivo principal: demostrar que el impuesto a la renta de cuarta categoría aplicado en el Perú que lo integran los profesio-nales independientes no permite determinar la real capacidad contributiva de los profe-sionales dentro de los principios de equidad y justicia. Para obtener el objetivo general se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1. determinar cuáles son las deducciones establecidas para las rentas de cuarta categoría, 2. analizar la incidencia del pago de aquel impuesto sobre la capacidad contributiva de los profesionales independientes, 3. analizar la incidencia de la norma tributaria en el grado de la informalidad de los profesionales independientes y 4. proponer alternativas de reformas en las deducciones para las rentas de cuarta categoría.

La justificación del presente trabajo de investigación tiene la imperiosa necesidad de demostrar que el impuesto a la renta en los profesionales independientes es injusto e inconstitucional; asimismo, plantear alternativas de solución para encaminar a esta cate-goría de impuesto hacia la equidad tributaria tomando en cuenta el principio de la capa-cidad contributiva y los aspectos legales vigentes.

Además se proponen alternativas necesarias para una reforma del impuesto a las rentas de cuarta categoría bajo los principios de equidad, justicia y capacidad contributiva con-siderar como instrumento a la política familiar, eliminar la deducción flat, establecer el sistema de deducción al detalle (gastos reales de la familia) y aumentar la escala progresiva con mayores tramos imponibles.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo. Para realizarla se aplicó un cuestionario de preguntas cerradas a una muestra poblacional de cincuenta profesionales independientes afiliados al Colegio de Contadores Públicos de Áncash. El diseño de la investigación fue no experimental-descriptivo. Para recoger la información se aplicó la técnica de la encuesta, para lo cual se coordinó previamente con los profesionales inde-pendientes del ámbito de estudio el día y la hora de la entrevista.

Page 169: IN CRESCENDO

Nazareth ruth Velásquez Peralta

170 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

RESULTADOS

Mediante un balance crítico del marco doctrinario y constitucional del impuesto a la renta en los profesionales independientes contra la legislación actual y no consideración de los principios constitucionales, se puede llegar a determinar los resultados a través de las encuestas realizadas a ciertos profesionales independientes.

Respecto al objetivo específico 2, para una mejor explicación se segmentó a los profe-sionales encuestados en tres grupos (ver anexos Tabla 1 y Gráfico 1):

• Grupo 1: representa el 56 % del total de la muestra; es el grupo de profesionales in-dependientes cuyas rentas no alcanzaron el monto imponible mínimo de acuerdo a ley.

• Grupo 2: representa un 38 % del total de la muestra; es el grupo de profesionales cuyas rentas alcanzaron el primer tramo imponible con una tasa impositiva del 15 %, que se aplicará a la renta neta para determinar la deuda, y cuyos ingresos no son mayores a las 27 unidades impositivas tributarias (UIT).

• Grupo 3: representa un 4 % del total de la muestra; es el grupo de profesionales cuyas rentas alcanzan el segundo tramo imponible para determinar su deuda. Se consideran las tasas impositivas del 15 % y 21 % de la renta neta, que pertenecen a la segunda escala de acuerdo a sus ingresos por exceso de 27 UIT.

• Grupo 4: representa un 2 % del total de la muestra; es el grupo de profesionales cuyas rentas alcanzan el tercer tramo imponible para determinar su deuda. Se consi-deran las tasas del 15 %, 21 % y 30 % según los tramos superados, respectivamente, que pertenecen a la tercera escala de acuerdo a sus ingresos por exceso de 54 UIT.

Respecto al objetivo específico 4, se proponen y analizan alternativas de reforma del impuesto a las rentas de cuarta categoría (ver cuadros 1, 2, 3 y 4).

DISCUSIÓN

Respecto al objetivo específico 2:

• El grueso de las rentas de los profesionales en estudio no alcanza el mínimo impo-nible establecido por ley (56 %). Estos resultados confirman la realidad laboral y social en nuestro país, puesto que se correlacionan con los alarmantes índices de desempleo, altas tasas de informalidad laboral, elevados indicadores de insatisfac-ción laboral (en formas de contratación, niveles remunerativos y acceso a beneficios) y exigua aprobación a las políticas laborales del gobierno en curso, que no conside-ran en sus planes estratégicos estatales la realidad problemática de los trabajadores independientes.

• Por lo menos, un 38 % de las rentas de los profesionales en estudio alcanza el primer tramo imponible para rentas de cuarta categoría. Si se contrastan estos resultados con

Page 170: IN CRESCENDO

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa

171In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

la información publicada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Admi-nistración Tributaria (Sunat), se tiene que este resultado es mayor a la media nacional de rentas por personas naturales (22 %), de las cuales poco más del 68 % provenía de los ingresos de trabajadores independientes; sin embargo, de la investigación se observó que –en el caso de los profesionales en estudio– aquellas rentas se encontra-ban ligeramente por encima del límite inferior del primer tramo imponible.

• Apenas un 4 % de las rentas de los profesionales en estudio alcanzó el segundo tramo de renta imponible, en tanto que solo el 2 % de ellos alcanzó el tercer tramo impo-nible. Asimismo trascendió de la investigación a estos profesionales que, tal y como está diseñada la norma vigente, las deducciones permitidas no reflejan la real situa-ción económica y financiera de las unidades familiares de cada profesional indepen-diente, quienes justamente por razones de su elevada carga familiar (la que incorpora gastos académicos, gastos de salud, gastos recreativos, entre otros) se ven en la impe-riosa necesidad de realizar más de una actividad laboral, la cual no necesariamente es tomada en las condiciones que el contribuyente espera (formal, en planilla y con beneficios sociales), sino que es reiterativa en la actividad independiente, la que a su vez suma sus ingresos de cuarta categoría, de modo que le corresponde pagar mayor impuesto a la renta por alcanzar los tramos imponibles más altos.

Respecto al objetivo específico 4:

El análisis propuesto y realizado en los cuadros del 1 al 4 revela que, en el caso de profesionales independientes con carga familiar y sin ella, con gastos comunes reales que no superen el monto mínimo mensual imponible y dadas las deducciones de ley, el fisco no recaudaría nada según como están estructurados los tramos (hasta 15 UIT, entre 15 y 27 UIT, más de 27 UIT) y tasas impositivas (15 %, 21 % y 30 %); sin embargo, en ese mismo escenario de rentas y gastos –de profesionales independientes con carga familiar y sin ella–, pero en el que se practiquen modificaciones tributarias y se incorporen más tramos al mismo tiempo que se reducen los límites imponibles y junto con ellos las tasas impositivas, entonces el fisco lograría recaudar donde antes había.

Por otro lado, en contrapartida con lo analizado en el párrafo anterior, se tiene que en un escenario de profesionales independientes con carga familiar y sin ella, con gastos comunes reales que superen el monto mínimo mensual imponible y dadas las deduccio-nes de ley, pero con sistema tributario que haya incorporado más tramos, reducidos los límites imponibles y junto con ellos las tasas impositivas, entonces continuaría recaudan-do de tales contribuyentes, aunque si bien es cierto no en los mismos niveles que en un sistema impositivo como el vigente, pero sí con una potencial mejora en la percepción de estar frente a un impuesto aplicado con equidad y justicia, lo que de cualquier manera incide en la disposición del contribuyente a cumplir con sus obligaciones tributarias y a minimizar riesgos de informalidad, evasión, etc.

Page 171: IN CRESCENDO

Nazareth ruth Velásquez Peralta

172 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

CONCLUSIONES

Respecto al objetivo específico 1, la investigación llegó a las siguientes conclusiones:

1. Se determinó la existencia de profesionales independientes que tienen capacidad contributiva, pero que con el sistema de deducción flat no contribuyen al fisco.

2. Se determinó la existencia de profesionales independientes cuyos gastos reales supe-ran sus ingresos.

Respecto al objetivo específico 2, la investigación llegó a las siguientes conclusiones:

1. Se demuestra que la legislación vigente no aplica la verdadera capacidad contributi-va, lo que genera un impuesto confiscatorio.

2. Se demuestra que la actual norma del impuesto a la renta de profesionales indepen-dientes no considera los principios establecidos en el artículo 74 de nuestra Consti-tución Política, por lo tanto es inconstitucional.

Respecto al objetivo específico 3, la investigación llegó a las siguientes conclusiones:

1. Existen problemas cuando se aplican los principios de capacidad contributiva, igual-dad y progresividad a la persona natural.

2. Existen algunos problemas por resolver en materia tributaria que colisionan con la protección a la familia que la Constitución norma.

Respecto al objetivo específico 4, se proponen las siguientes alternativas de reforma del impuesto a las rentas de cuarta categoría:

1. Eliminar el sistema de deducción de gastos flat y establecer un sistema de deducción de gastos al detalle, de modo que así se recupera el principio de causalidad en esta categoría de rentas:

• 1.a propuesta: la creación de un sistema de gastos al detalle deberá comprender el reconocimiento de deducciones personales y familiares del contribuyente.

2. El sistema de deducciones al detalle se debe reglamentar para evitar distorsiones intencionales:

• 2.a propuesta: se deberían eliminar los sistemas de retenciones para rentas de personas naturales, tanto de cuarta categoría como de quinta estableciendo un sistema de pago a cuenta.

De no considerarse la propuesta planteada, tener en cuenta la siguiente:

• 3.a propuesta: ampliar las escalas de los tramos imponibles vigentes.

Page 172: IN CRESCENDO

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa

173In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

Finalmente se ha comprobado que, de acuerdo a los resultados obtenidos, la legisla-ción vigente del impuesto a la renta de los profesionales independientes no cumple con ninguno de los principios de equidad, justicia ni capacidad contributiva establecidos en la Constitución Política del Perú, con lo que la hipótesis planteada se demuestra como verdadera.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) (s/f). Disponible en: www.ciat.org.

Constitución Política del Perú (1993). Lima, Perú.

Cosciani, C. (S/F). La acumulación de las rentas de los cónyuges. La información (tomo XXXII), p. 1625.

Decreto Legislativo N.° 972 (2007). Lima, Perú.

García, M. (2000). El principio de capacidad contributiva como criterio esencial para una reforma fiscal. Universidad de Salamanca.

García R. (1980). Teoría y técnica del impuesto a la renta. Santo Domingo.

Giannini, A. (1957). Instituciones de derecho tributario. (n.° 18). Madrid.

González, F. (s/f). El sistema de lo devengado en la imputación de créditos y gastos del año fiscal. Derecho fiscal (tomo XIV). p. 181.

Jarach, D. (1998). Derecho tributario. Liceo Profesional CIMA: Earlies Eds.

Lagares, M. (s/f). La unidad contribuyente en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Hacienda Pública Española (n.° 3). p. 69.

Millan, C. (1999). El mínimo exento en el sistema tributario español. Madrid: Marcial Pons. p. 71.

Peirano, J. (1962). Problemas del impuesto a la renta relacionados con el año fiscal. Sema-na Tributaria. Montevideo. p. 88.

Sanabria, R. (1997). Comentario al código tributario y los ilícitos tributarios. (3.a ed.). Perú: Edit. San Marcos.

Sanabria, R. (1991). Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de la USMP. Lima. p. 157.

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) (S/F). Disponible en: www.sunat.gob.pe.

Valdés, R. (1992). Instituciones del derecho tributario. Buenos Aires: Ediciones de Palma.

Page 173: IN CRESCENDO

Nazareth ruth Velásquez Peralta

174 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

ANEXOS

Tabla 1: Resultados según normatividad vigente

Fuente: elaboración propia

Gráfico 1: Recaudación según normas vigentes

Fuente: elaboración propia

Page 174: IN CRESCENDO

Impuesto a la renta de profesIonales IndependIentes en relacIón con los prIncIpIos de equIdad y justIcIa

175In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

Cuadro 1

Fuente: elaboración propia

Cuadro 2

Fuente: elaboración propia

Page 175: IN CRESCENDO

Nazareth ruth Velásquez Peralta

176 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 166-176

Cuadro 3

Fuente: elaboración propia

Cuadro 4

Fuente: elaboración propia

Page 176: IN CRESCENDO

177In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

EstratEgias dE oriEntación fundamEntadas En técnicas dE coaching ontológico para mEjorar la calidad

comunicacional EntrE los docEntEs

oriEntEd stratEgiEs groundEd in ontological coaching tEchniquEs to improvE communication quality among

tEachErs

Luis Enrique Vásquez Giménez*

rEsumEn

El propósito de la siguiente investigación es proponer estrategias de orientación funda-mentadas en técnicas de coaching ontológico para mejorar la calidad comunicacional

entre los docentes del colegio San José de Tarbes de La Florida, Caracas. Es una investi-gación cualitativa, con un diseño emergente, apoyada en una metodología interpretativa fenomenológica. Se tomaron como informantes claves a nueve docentes que laboran en la referida institución educativa. Se aplicaron las técnicas de la entrevista y la observación participante, y sus respectivos instrumentos, el guión de entrevista y el registro anecdó-tico. La información se validó a partir de lo que pudo aflorar de los mismos informantes claves a partir de la triangulación de las técnicas, la transferibilidad y lo argumentativo. Se describen las categorías de análisis que surgieron como producto de los insumos ob-tenidos y, finalmente, se diseñan las estrategias de orientación fundamentadas en técni-cas de coaching ontológico. Se obtuvo como resultado que las estrategias de orientación formuladas permiten a los docentes observarse, pensar, sentir y comunicarse de manera efectiva y afectiva; y, paralelamente, redimensionar sus redes conversacionales con el fin de mejorar sus competencias comunicativas dentro de esta organización educativa. Como conclusión, se señala que las estrategias de orientación expresadas en este trabajo llevan a desarrollar las formas de ser que permitan lograr el cambio a los docentes operando sobre su experiencia comunicacional y de relaciones intra e interpersonales.

* [email protected]

Page 177: IN CRESCENDO

Luis EnriquE VásquEz GiménEz

178 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

Palabras claves: estrategias de orientación, técnicas de coaching ontológico, calidad comunicacional.

abstract

The purpose of this research is to propose guidance strategies grounded in ontological coaching techniques to improve communication quality among teachers of Colegio San José de Tarbes of La Florida, Caracas. It is a qualitative research, with an emergent design, based on a phenomenological interpretative methodology. They were taken as key infor-mants to nine teachers who work in said school. Interview techniques and participant observation, and their instruments, the script interview and anecdotal record is applied. The information was validated from what might emerge from the same key informants from triangulation techniques, portability and argumentative. The categories of analysis that emerged as a result of inputs obtained and finally guidance strategies grounded in ontological coaching techniques described are designed. It resulted that made orienta-tion strategies allow teachers to observe, think, feel and communicate effectively and affectively; and, in parallel, they resize your conversational networks in order to improve their communication skills in this educational organization. In conclusion, it is noted that guidance strategies expressed in this work lead to develop ways of being that would achieve the change to teachers operating on their experience and intra communication and interpersonal relationships.

Page 178: IN CRESCENDO

EstratEgias dE oriEntación En técnicas dE coaching ontológico... calidad comunicacional EntrE docEntEs

179In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

introducción

El proceso de comunicación es el elemento fundamental en cualquier organización, pues de ello se deriva el fomento de las relaciones, el flujo de informaciones que permite el logro de los objetivos de la institución y, por consiguiente, propicia buen clima orga-nizacional, según lo expresa Gibbson (1996). De acuerdo a lo planteado, es en el ámbito educativo donde la comunicación actúa y propicia un proceso de estudio sobre el com-portamiento de todas las personas involucradas en el contexto organizativo, ya que en cada organización educativa existe una estructura y lineamientos formales que deben ser cumplidos sin necesidad de utilizar normas rígidas que ocasionan el desinterés y la apatía del personal. Es por ello que de la calidad de ese vínculo depende, en gran medida, de la calidad de las relaciones de sus miembros.

La comunicación como parte vital de toda organización educativa, donde la interac-ción es propiciada por las relaciones interpersonales, por el contacto que se establece entre las personas, en diferentes contextos e intervalos de tiempo. Es así que la comuni-cación eficaz constituye la parte esencial en el desarrollo de la capacidad, motivación y productividad entre los miembros de una organización educativa, para mejorar los niveles de efectividad y eficiencia de las mismas.

De allí que, es importante considerar a la organización como una alternativa para el desarrollo personal en grupo. De esta manera, el desarrollo organizacional tiene gran influencia en la eficiencia de una colectividad, por cuanto genera cambios de actitud en cada uno de sus miembros, lo cual se traduce en rendimiento para el logro de las metas comunes. El recurso humano es clave para el éxito de la institución; en consecuencia, es fundamental su conducción adecuada y el desarrollo de relaciones humanas que permi-tan prevenir conflictos.

Por tanto, la propuesta de diseñar estrategias de orientación fundamentadas en técni-cas de coaching ontológico para mejorar la calidad comunicacional entre los docentes del Colegio San José de Tarbes de La Florida, Caracas, aportará una mejor comprensión desde un sentido humanista que lleve a valorar la peculiaridad de las personas, reconociendo que cada ser humano es diferente. Propiciando la toma de conciencia, que es la que otorga libertad y capacidad de elección a la persona, siendo uno de los principios del Programa del Sistema Nacional de Orientación (PSNO).

Para Dezerega (2008), el coaching ontológico es un método de aprendizaje de desarro-llo personal y profesional, basado en la capacidad de accionar y de conseguir resultados basados en la eficacia y el bienestar. Perry y Skiffington (2002), plantean que el objetivo del coaching ontológico es permitir que las personas den lo mejor de sí mismas, para ello utiliza la formación y desarrollo de habilidades como el liderazgo de un equipo de trabajo,

Page 179: IN CRESCENDO

Luis EnriquE VásquEz GiménEz

180 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

orientación a la persona, mejora de la eficacia, adaptaciones a situaciones nuevas, la ayuda para la toma de decisiones o la superación de dificultades.

problEma

¿Qué herramientas de desarrollo personal manejan los docentes para afrontar sus pro-cesos comunicacionales y de relaciones interpersonales?

objEtivo gEnEral

Proponer estrategias de orientación fundamentadas en técnicas de coaching ontológico para mejorar la calidad comunicacional entre los docentes del Colegio San José de Tarbes de La Florida.

objEtivos EspEcÍficos

1. Describir las herramientas que utilizan o tienen los docentes para afrontar sus proce-sos comunicacionales y de relaciones interpersonales.

2. Caracterizar las dimensiones del desarrollo humano en cuanto a comunicación y relaciones interpersonales que favorezcan el acompañamiento entre los docentes.

3. Construir un cuerpo de estrategias de orientación para optimizar la calidad comu-nicacional y de relaciones interpersonales de los docentes basadas en técnicas de coaching ontológico.

matErial y métodos

Esta investigación, inmersa en el contexto educacional, se abordó desde una metodo-logía cualitativa. Siguiendo a Sandín (2003), la investigación cualitativa en educación se define como: «una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales (…) y también orientada hacia el descubrimiento y de-sarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos» (p. 123). También Martínez, (citado por Hurtado, 2008), al referirse a esta, afirma: “Se centra en la importancia del cambio, el contexto, la función y el significado de los actos humanos y no pretender hacer generali-zaciones universales, sino estudiar, conocer y servir a una comunidad, adoptando inicial-mente una actitud exploratoria y de apertura mental para comprender las realidades tal como existen, y describirlas con riqueza de detalles.” (p. 7).

Page 180: IN CRESCENDO

EstratEgias dE oriEntación En técnicas dE coaching ontológico... calidad comunicacional EntrE docEntEs

181In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

Como se puede apreciar, tanto en la definición de Sandín como en lo expuesto por Martínez, más que resaltar el tipo de procedimiento metodológico, se pretende destacar la finalidad con la que el investigador aborda la temática. En el caso de la presente inves-tigación el propósito fue la interpretación de los hallazgos y comprender la realidad del problema planteado.

Según Lincoln (citado por Sandín, 2003, p. 29), “la investigación cualitativa debe res-ponder a tres cuestiones básicas: ontológica, epistemológica y metodológica”. Desde la dimensión ontológica (naturaleza de la realidad), se percibe la realidad como una cons-trucción del investigador y los participantes, donde todos los elementos que intervienen están conectados entre sí; en este caso se trató de las relaciones comunicacionales e inter-personales entre los docentes y el contexto donde se desarrollan.

Desde la dimensión epistemológica, la intención fue construir significados de la ex-periencia, de la realidad de las relaciones comunicacionales e interpersonales entre los docentes. Se desarrolló mediante la interacción entre el autor de esta investigación y los participantes de una forma directa y dialógica, de manera tal que se logró una vivencia acerca de la realidad sujeta de estudio, lo cual permitió comprenderla. A la vez que po-sibilitó a los docentes describir la realidad desde sus propias vivencias y experiencias, objetivando el mundo tal como lo viven y lo experimentan cotidianamente en su entorno sociocultural. Los docentes elaboraron descripciones sobre su vida cotidiana y expresaron el universo de códigos y representaciones que los constituyen. En este sentido, se habla de la dimensión epistemológica que emergió en cuanto a conocimiento de sí mismo y apre-hensión de su realidad visto que proporcionaron información sobre cada uno, sus prác-ticas, sus relaciones cotidianas, percepciones, relatos e historias. Los docentes de manera individual y colectiva identificaron, reconocieron, descifraron y describieron sus modos de sentir, pensar, actuar, imaginar y creer relacionándolos con otros sujetos, escenarios, eventos y dinámicas sociales, lo cual es plasmado y representado de forma gráfica, verbal, textual y dramática.

Dicha interacción permitió también la creación de un conjunto de conocimientos car-gado de valores, creencias, costumbres, sentimientos y otros aspectos que forman un todo en la persona del investigador. Esto le dio cierto carácter subjetivo a la realidad, resaltando lo humano y vivencial de la experiencia.

En cuanto a la dimensión metodológica, se asumió un camino flexible donde la in-terrelación con los participantes se convirtió en momento oportuno para propiciar el diálogo entre ellos y con ellos.

Tal como se evidencia en las entrevistas realizadas y en la observación participante, desde el diálogo y la relación generada entre el investigador y los docentes, se logró que el grupo se acercara a comprender y explicar el sentido de lo expresado por ellos mismos, haciendo una lectura comprensiva y problematizadora, desde sentidos personales, histó-ricos y culturales. De expresiones vitales significativas en el quehacer de las personas en sus diversos escenarios de actuación, pero con arraigo en su contexto originario. Se buscó ubicar, orientar, explicar y recuperar los saberes y las experiencias que están detrás de lo que han plasmado y manifestado los docentes participantes, estableciendo relaciones que

Page 181: IN CRESCENDO

Luis EnriquE VásquEz GiménEz

182 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

llevan a otros sentidos, teniendo en cuenta que los signos, símbolos, códigos y lenguajes los ubican en una temporalidad que corresponde a movimientos históricos y costumbres culturales, que llevaron a emprender tránsitos hacia realidades invisibles, latentes, pro-fundas, plenas de sentidos. Posibilitando comprender otras realidades a la luz de lo que son como sujeto.

En síntesis, de la interpretación fenoménica de este estudio, emergieron cuatro dimen-siones filosóficas pragmáticas que se ilustran a continuación:

Para el estudio investigativo se usó la técnica de entrevista con su respectivo instru-mento, la guía de entrevista, que corresponde a una forma estructurada de obtener infor-mación. Su carácter profundo permite realizar un sondeo detallado de los sentimientos, opiniones, creencias y actitudes del sujeto seleccionado expresado en su propio lenguaje;

Gráfico 1. Síntesis - Interpretación Fenoménica - Filosófica -Pragmática

Fuente: Vásquez (2012).

Inte

rpre

taci

ón

feno

mén

ica

- Filo

sófic

o -

Prag

mát

ico

Dimensiones

Ontológica

Epistemológica

Axiológica

Metodológica

Lo Qué es y Cómo es de los docentes

Conocimiento de sí mismo y aprehensión de su realidad

Valor perceptivo estructural de la realidad

Diseño de estrategias de orientación basado en técnicas de coaching ontológico

además, proporciona datos para hacer un análisis de temas confidenciales, delicados o suspicaces en los que el informante podría tener o no la influencia del grupo.

En segundo lugar, se seleccionó como técnica la observación participante, con su res-pectivo instrumento, el registro de observación, ya que esta implica que el investigador o el responsable de recolectar la información se involucre directamente con la actividad objeto de la investigación, lo que puede variar desde la integración total al grupo o ser parte de este durante un periodo. La triangulación de ambos métodos permitirá una mayor profundidad y riqueza de la información, y revestirá de validez a la investigación.

Para efectos de este estudio investigativo, se asume como método para la interpreta-ción de los resultados la triangulación de las técnicas e instrumentos que se aplicaron: la entrevista estructurada (Guión de entrevista) general que fue aplicada a los directores, subdirectores, a los docentes de cada etapa que fueron seleccionados según los siguientes criterios: tiempo laborando en la institución, participación en actividades planificadas por el colegio. Observación participante (Registro anecdótico) a través de la entrevista

Page 182: IN CRESCENDO

EstratEgias dE oriEntación En técnicas dE coaching ontológico... calidad comunicacional EntrE docEntEs

183In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

grupal, el cual estuvo conformado por nueve (9) informantes claves, es decir, dos (2) docentes de cada una de los niveles del subsistema de educación básica, inicial, primaria, media diversificada. A través de la entrevista grupal, se extrajeron insumos informativos para complementar los reportes obtenidos en las respuestas de las entrevistas. Todas las informaciones obtenidas por medio de la aplicación de las diferentes técnicas se fueron triangulando hasta saturarla y de ellas obtener elementos teóricos básicos y concretos que condujeron al diseño de las estrategias de orientación fundamentadas en técnicas de coaching ontológico.

En este estudio se atiende a la formulación de Rodríguez, Gil y García (1999) quienes indican que analizar los datos cualitativos “se refiere a tratamientos de los datos que se lle-van a cabo generalmente preservando su naturaleza textual, poniendo en práctica, tareas de categorización y sin recurrir a técnicas estadísticas”.

Aplicación de Técnicas e identificación de incidentes caracterizadores.

F I. Planeación. Exploración de fuentes. Referentes teóricos.

Entr

evis

ta In

divi

dual

Observación Participante

Entr

evis

ta G

rupa

l Categorización separada por cada técnica: delimitación de unidades temáticas. Elaboración de matrices: interpretación – procesamiento información.

F II

. Est

udio

de

cam

po

CI 16 Categorías Iniciales CI CI 15

Identificación: codificación Axial. convergencias (6) y divergencias (10).

Integración CI: Codificación Selectiva. Análisis Interpretativo.

Estrategias de Orientación Coaching Ontológico

Calidad Comunicacional

F III. La Propuesta: contraste entre los hallazgos y referentes teóricos.

Categorías Generales Emergentes CG 6

Lectura: general de las descripciones detección de los hallazgos. Codificación Abierta. Regla de libre flujo.

Gráfico 2. Fases de la aplicación del método fenomenológicoFuente: Vásquez (2012)

rEsultados

La investigación posibilitó a los docentes como participantes claves, reflexionar sobre la vivencia durante el desarrollo de las técnicas a nivel individual y grupal; la manera

Page 183: IN CRESCENDO

Luis EnriquE VásquEz GiménEz

184 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

Gráfico 11. Síntesis de Integración de Categorías

Fuente: Vásquez (2012).

Técnicas de Coaching Ontológico

Docentes

Trabajo en Equipo

Estrategias de Orientación

Relaciones Interpersonales

Asertividad

Desarrollo Organizacional

Efectividad Comunicacional

cómo se dio la comunicación, la capacidad de escucha y la comprensión del tema, las dificultades que se presentaron, la forma en que se sintió cada persona y los aspectos que facilitaron o no la participación y la expresión. De manera que llevó a los docentes a construir un conocimiento más profundo de su realidad individual y social, lo cual les posibilitó comprenderla y ubicarse en ella; y, de esta manera, orientar acciones hacia su transformación, dando pistas para plantear y replantear otras formas de relacionarse, de deconstruir y resignificar vivencias, saberes y sentidos.

discusión

Tomando en consideración que la ontología es la parte de la metafísica que estudia el Ser en general y sus propiedades trascendentales (Ferrater, 2001). También puede lla-marse como el estudio del Ser en tanto lo qué es y cómo es. La ontología define al Ser y establece las categorías fundamentales de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, sistemas y estructuras. Por tanto, desde la propuesta se plantea una dimensión ontológica que pretende comprender al sujeto en cuanto a lo qué es y cómo es, en consecuencia las técnicas se estructuran de la siguiente manera: 1. Nombre de la técnica, 2. Objetivo, 3. Características, 4. Ciclo de desarrollo: 4.1 Descripción, 4.2. Expresión, 4.3. Interpreta-ción, 4.4. Toma de conciencia y 4.5. Evaluación.

El diseño de las estrategias basadas en técnicas, según lo plantea Dezerega, (2008), se han clasificado en: descriptivas, histórico-narrativas, analíticas y expresivas.

Page 184: IN CRESCENDO

EstratEgias dE oriEntación En técnicas dE coaching ontológico... calidad comunicacional EntrE docEntEs

185In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

Descriptivas: Son aquellas técnicas que a partir del dibujo, de la pintura, de la escritu-ra, del retrato o de la fotografía, permiten que los sujetos plasmen y narren situaciones, hechos, momentos, ambientes, dando cuenta de los diferentes componentes y caracte-rísticas de esa realidad, al igual de las diferentes comprensiones y percepciones que los sujetos tienen de ella. Al utilizar técnicas descriptivas se busca que las personas expresen el mundo tal y como lo viven y lo experimentan cotidianamente, donde el lenguaje como texto social, permite la expresión y el desciframiento de modos de sentir, pensar, actuar y relacionar.

Histórico-Narrativas: Estas técnicas tienen un interés por rescatar la experiencia de los sujetos y la recuperación de procesos, hechos, acontecimientos que se dieron en el pasa-do, pero que cobran vida en el presente e inciden en el futuro; al utilizar estas técnicas, se busca la interpretación y comprensión de esas vivencias y hechos, teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollaron.

Analíticas: Este tipo de técnicas llevan a los participantes a reflexionar sobre proble-mas sociales, sus propias vidas y la realidad social que habitan, estableciendo relaciones y cruces entre los aspectos que se evidencian y haciendo tránsitos y comparaciones que nos lleven hacia la comprensión de situaciones reales, de la sociedad y de la vida misma. Facilitan la comprensión y explicación de los sentidos que se encuentran ocultos detrás de la cotidianidad de las acciones e interacciones de los sujetos con su entorno, posibili-tando el hacer evidente las causas que motivan a los actores de una realidad a interactuar en ella, a habitarla y a configurarla de una manera determinada.

Expresivas: Son técnicas que se caracterizan por hacer posible que los sujetos manifies-ten sus sentimientos y pensamientos; para ello, se valen de manifestaciones gestuales, ora-les, escritas, musicales y plásticas; en ellas, las personas elaboran relatos sobre el mundo de la vida y ponen a prueba signos y símbolos que permiten el acercamiento comprensivo y la expresión de sus formas de constituirse como sujetos sociales.

conclusionEs

La importancia de promover un proceso de capacitación donde los docentes puedan comprender y manejar las experiencias presentes que explican quiénes son, clarificando los sistemas de valores y creencias asumidos para reconstruir nuevas formas de escuchar, ver, sentir y pensar el mundo; es decir, formas de percibir su propio mundo personal e interpersonal y, por ende, de quienes les rodean, todo lo cual redundó en la apertura hacia la construcción de nuevas redes de relaciones interpersonales a intragrupales dentro de quienes laboran en la institución educativa.

El seleccionar y proponer estrategias de orientación fundamentadas en técnicas de coaching ontológico, se dirigió precisamente a mejorar los resultados de su trabajo como docente a corto plazo y para resolver problemas desde su cotidianidad. El fundamentarse

Page 185: IN CRESCENDO

Luis EnriquE VásquEz GiménEz

186 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 177-186

en técnicas de coaching ontológico, implica que estas trabajan sobre un tipo de observa-dor que somos de la realidad. Supone que cada uno de nosotros tiene una experiencia del mundo que es coherente con nuestra manera de actuar y al accionar de manera con-gruente desde los dominios del lenguaje, lo emocional y lo corporal se abren espacios de sintonías interpersonales más auténticas y próximas en el verdadero contacto humano desde la mismidad con la otredad y su impacto en la cotidianidad.

Por tanto, las estrategias de orientación formuladas en este trabajo llevaron a desarro-llar las formas de ser adecuadas que permitan lograr objetivos. En este sentido, la clave de alcanzar lo que se propone está en aprender a ser de la manera que hay que ser para lograrlo. Es el proceso por el cual se enseña el cambio a las personas operando sobre su experiencia y no sobre sus conceptos.

rEfErEncias bibliogrÁficas

Dezerega, V. (2008). Apuntes de gerencia estratégicas en un contexto de coaching integral de negocios. Caracas: IESA.

Ferrater, Mora (2001). Diccionario de filosofía. Madrid: Ariel.

Gibbson, I. (1996). Las organizaciones: comportamiento, estructura y proceso. Méxi-co: McGraw-Hill/Interamericana.

Martínez, M. (2009). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas.

Perry, Z. y Skiffington, S. (2002). Guía completa de coaching en el trabajo. México: McGraw-Hill Interamericana.

Proyecto Sistema Nacional de Orientación (2008). Ministerio Popular para la Educa-ción Superior. Caracas.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Enfoques en la investigación cualitativa. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.

Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Barcelona: McGraw-Hill.

Page 186: IN CRESCENDO

187In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

EffEct of thE application of study tEchniquEs in school pErformancE

Mendieta Toledo, L. B.1

Mendieta Toledo, L. R.2

Chamba Zambrano, J. M.3

rEsumEn

Esta investigación tiene por objetivo conocer los efectos de la aplicación de las técnicas de estudio en el rendimiento escolar de los estudiantes del primer año de bachille-

rato del colegio Camilo Gallegos Domínguez de la ciudad de Arenillas, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2013-2014. El estudio duró nueve meses. En cuanto a los materiales y métodos, se emplearon las técnicas de la encuesta y la entrevista con ins-trumentos para aplicarlas a docentes, estudiantes y autoridades con el fin de establecer la triangulación científica de los instrumentos. La recopilación de información se realizó con investigadores independientes al estudio, los datos de calificaciones del centro edu-cativo fueron facilitados por la autoridad máxima de la institución en un consolidado, además se tomaron criterios de validez y confiabilidad. La investigación fue de tipo expe-rimental, mediante el cual se diseñó un taller de aplicación de técnicas de estudio luego de los resultados obtenidos de las encuestas, entrevistas y consolidado de calificaciones del primer trimestre, y se vuelve a obtener los promedios del segundo y tercer trimestre. Como resultado se obtuvo que los estudiantes mejoraron su promedio de calificaciones hasta en un 5,05 % en el segundo trimestre y en un 8,45 % en el tercer trimestre respecto del primer trimestre; por tanto se acepta la hipótesis de que la aplicación de técnicas de estudio adecuadas produce efectos positivos en el rendimiento escolar de los estudiantes. Se concluye que el empleo de las técnicas de estudio produce efectos positivos en el ren-dimiento escolar de los estudiantes intervenidos.

Palabras claves: técnicas de estudio, docentes, estudiantes, rendimiento escolar.

1 Profesor de educación básica, licenciado en Educación Física, magíster en Actividad Física y Salud, docencia universitaria e investigación educativa, profesor de natación (Real Federación Española de Nata-ción), docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Pucesd).

2 Profesor de natación, entrenador de actividad física, investigador de la Universidad Técnica de Loja (UTPL).

3 Profesor de educación básica, licenciado en Ciencias de la Educación, mención en inglés, docente e investigador de la Universidad Técnica de Machala (Utmach).

Page 187: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

188 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

aBstract Objective: To determine the effects of applying the techniques of study in the academic performance of students in the first year of high school Camilo Gallegos Dominguez of Arenillas city in the province of El Oro, during the school year 2013-2014. This study lasted nine months. Materials and methods: survey techniques and interview instruments were used for applying them to teachers, students and authorities to establish the scien-tific triangulation of instruments. Data collection was performed with researchers, inde-pendent of this study. The data of school students’ grades were provided by the highest authority of the institution on a consolidated grades document. The validity and reliability criteria were taken, it was a kind of experimental research, where a workshop application techniques study was designed after the results of surveys, interviews and consolidated grades of first quarter and then the average of the second and third quarters were also provided. Results: Students improved their grading average up to 5,05 % in the second quarter and 8,45 % in the third quarter from the first quarter. Therefore, the hypothesis is accepted that “The application of appropriate techniques of study, produces positive effects on academic performance of students.” Conclusions: We conclude that the use of techniques of study, produce positive effects on academic performance of students who were involved.

Keywords: study skills, teachers, students, school performance.

Page 188: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

189In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

introducción

Las técnicas de estudio han estado presentes en los centros educativos de enseñanza en todos sus niveles. La aplicación de una correcta técnica de estudio, según la necesidad del momento, ha sido muy difícil de precisar, por ello siempre se presenta esta interro-gante en el sistema educativo de cada país. ¿Son correctas las técnicas de estudio para el aprendizaje de los estudiantes? En el contexto educativo, en el que se encierran en par-celas diferenciadas a estudiantes, docentes, autoridades educativas y padres de familia, los objetivos son muy bien diferenciados por cada uno de los actores involucrados en el quehacer educativo.

Existen numerosos estudios sobre el rendimiento escolar, que se constituyen hoy en el eje principal de

conversación en los corrillos de las instituciones educativas. El gran desafío es trans-formar el objeto del conocimiento desde la óptica del estudiante para que se constituya en el artífice de la reingeniería del conocimiento, de su conocimiento. Así, la presente investigación se enmarca en este contexto. Las técnicas de estudio se aplicaron siguiendo las relaciones de causalidad entre variables de estudio contempladas en cada caso como particulares. En una investigación realizada por Portillo (2003) sobre el rendimiento esco-lar cita que “es una medida de las capacidades respondientes o indicativas que manifiesta, en forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación”.

El docente y el estudiante tienen que conocer las técnicas de estudio y saber utilizarlas. Para lograr esta tarea, el estudiante tiene que adquirir ciertas competencias en el uso de técnicas de estudio. Así, Mata (2005), citado por Lilia Lizbeth White Ruiz (2014), en rela-ción con una técnica de estudio, indica lo siguiente: “el objetivo de los apuntes no es otro que conservar las informaciones más importantes de una exposición a la cual ha asistido el estudiante, y que le serán útiles para desarrollar una determinada tarea encomendada”.

Beltrán (1993), citado por Pérez L. y Beltrán J. (2014), quien hace una relación entre técnicas y estrategias de estudio, señala lo siguiente: “como se puede observar, las estra-tegias están al servicio de los procesos y las técnicas están al servicio de las estrategias”. Como es evidente, en el estudio que se realizó se tuvo en cuenta este detalle.

La definición que la Unesco (2012) da a las técnicas de estudio es la siguiente: “…procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin”.

Al igual que existe una definición sobre las técnicas de estudio, también se da en torno al rendimiento escolar. Así, Morales A. (1999) cita: “El rendimiento escolar es la resultante

Page 189: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

190 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

del complejo mundo que envuelve al estudiante: cualidades individuales (aptitudes, ca-pacidades, personalidad,…), su medio sociofamiliar (familia, amistades, barrio,…), su realidad escolar (tipo de centro, relaciones con el profesorado y compañeros o compa-ñeras, métodos docentes,…), y, por tanto, su análisis resulta complejo y con múltiples interacciones”.

El empleo de técnicas de estudio es indispensable a la hora de proceder a aprender o enseñar. Estas permiten una mejor comprensión, asimilación y puesta en práctica del objeto del conocimiento transformado a través de la sistematización lógica organizada del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA). A continuación se detalla una serie de técnicas como herramientas válidas para el aprendizaje. Cabe resaltar el compromiso que debe existir entre maestro-alumno-familia, sin el cual el PEA no tendrá buen fin. Por ello es indispensable determinar ciertos factores que se tomarán en cuenta, como la actitud ante el estudio, el ambiente de estudio, la planificación, la motivación, la concentración, la clase, etc.

Las técnicas de estudio son la lectura, los tipos de lectura, la prelectura, la lectura global, la lectura selectiva o de abeja, la lectura crítica, la lectura comprensiva, la toma y elaboración de apuntes, las anotaciones marginales, el subrayado, el resumen, el esque-ma, los mapas conceptuales, la memorización y el recuerdo, los recursos nemotécnicos, la lluvia de ideas, la red conceptual, los mapas semánticos, la elaboración de textos, la composición de textos, las ilustraciones, etc.

El estudio consistió en encuestar y entrevistar a docentes, estudiantes y directivos del centro para establecer una triangulación de respuestas, obtener a priori un consolidado de calificaciones del primer trimestre, dictar un taller sobre técnicas de estudio y luego compararlo a posteriori con los del segundo y tercer trimestre. Los resultados obtenidos luego del taller fueron significativos, ya que se mejoró en un 5,95 % en el promedio del segundo trimestre y hasta en un 8,45 % en el tercer trimestre.

OBJETIVOS

Conocer los efectos de la aplicación de técnicas de estudio en el rendimiento escolar de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio Camilo Gallegos Domínguez de la ciudad de Arenillas, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2013-2014.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se encuestó a 95 estudiantes del primer año de bachillerato y a 9 docentes. Los ma-teriales (instrumentos) utilizados fueron la encuesta (anexo a1, a2) para determinar la

Page 190: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

191In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

aplicación de técnicas de estudio por parte de los docentes a sus estudiantes junto con la ficha de observación (anexo 2) a los docentes en su hora de clase, la entrevista a los direc-tivos para determinar el conocimiento de la aplicación de técnicas de sus docentes a los estudiantes y estos últimos, y el consolidado de calificaciones de cada trimestre (anexo 3).

Para procesar la información, los datos de las encuestas se tabularon en el sistema ope-rativo Excel 2010 para Windows, se establecieron los porcentajes, se elaboraron gráficos y su respectivo análisis cuantitativo-cualitativo, de modo que los ejes de análisis son las variables de estudio presentes en la hipótesis y el objetivo. A partir de ello se elaboraron las conclusiones y recomendaciones.

ELECCIÓN DE INDICADORES

Las técnicas de estudio fueron la lectura, la toma y elaboración de apuntes, las anota-ciones marginales, el subrayado, el resumen, el esquema, los mapas conceptuales, la me-morización y el recuerdo, los recursos nemotécnicos, la lluvia de ideas, la red conceptual, los mapas semánticos, la elaboración de textos, la composición de texto, las ilustraciones, etc.

Rendimiento escolar: tareas, actividad individual en clase, actividad grupal en clase, lecciones y cumplimiento, evaluación sumativa.

Se trabajó un taller sobre la aplicación de técnicas de estudio, aprobado por el consejo directivo de la institución e impartido a los estudiantes de los tres paralelos con una du-ración de veinte horas de clase. En él se instruyó, mediante un protocolo normalizado, la forma de aplicar las diferentes técnicas de estudio según la tarea que se quiera hacer.

RESULTADOS

Resultados principales

Los resultados se observan en el promedio de calificaciones facilitado por el centro educativo de los paralelos intervenidos y por cada trimestre.

Tabla 1. Calificaciones por trimestre y paralelo

CONSOLIDADO DE CALIFICACIONES

VARIABLES 1.er trimestre 2.o trimestre 3.er trimestre

Paralelo “A” 8,85 9,25 9,5

Paralelo “B” 8,83 9,3 9,3

Paralelo “C” 8,83 9,3 9,75

Page 191: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

192 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

En el promedio de calificaciones de los paralelos “A” se evidencian ganancias de hasta un 4,51 % en el promedio del segundo trimestre en relación con el primero y de un 7,43 % de ganancia en el tercer trimestre en relación con el primero. En el paralelo “B” se evi-dencian ganancias de un 5,32 % en el segundo trimestre en relación con el primero y de un 7,58 % en el tercer trimestre en relación con el primero. En el paralelo “C” se observan ganancias de hasta un 5,32 % en el promedio del segundo trimestre en relación con el primero y de un 10,41 % en el tercer trimestre en relación con el primer trimestre.

Figura 1. Calificaciones por trimestre y paralelo

Tabla 2. Promedio por trimestre del primer año de bachillerato

Consolidado de calificaciones del primer año de bachillerato

Variables 1.er trimestre 2.º trimestre 3.er trimestre

Promedio por trimestre 8,836 9,283 9,583

En el promedio global (tres paralelos) de calificaciones por trimestre se observan ga-nancias de un 5,05 % en el segundo trimestre en relación con el primero y de un 8,45 % en el tercer trimestre en relación con el primer trimestre.

Figura 2. Promedio por trimestre del primer año de bachillerato

Page 192: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

193In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

RESULTADOS SECUNDARIOS

Encuesta a docentes

Pregunta 1

¿Orienta a sus estudiantes sobre las técnicas de estudio que utilizan en el desarrollo de la clase?

Tabla 3

Variable N.° de respuesta Porcentaje

Sí 8 89

No 1 11

Figura 3

Pregunta 1.1.

Si la respuesta es sí, ¿con qué frecuencia lo hace?

Tabla 3.1.

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Frecuentemente 5 63

Poco frecuente 3 37

Page 193: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

194 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Figura 3.1

Pregunta 2

¿Qué técnicas de estudio aplica a sus estudiantes?

Tabla 4

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Lectura 5 18

Subrayado 6 21

Resumen 1 4

Análisis 2 7

Mapas conceptuales 3 11

Esquemas 1 4

Toma y elaboración de apuntes 2 7

Anotaciones marginales 0 0

Memorización y recuerdo 2 7

Recursos nemotécnicos 0 0

Lluvia de ideas 4 14

Red conceptual 0 0

Mapas semánticos 0 0

Elaboración de textos 0 0

Composición de texto 0 0

Ilustraciones 2 7

Page 194: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

195In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Figura 4

Pregunta 3

¿Conoce otras técnicas?

Tabla 5

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Sí 8 89

No 1 11

Figura n.° 5

Page 195: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

196 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Pregunta 3.1.

Si conoce otras técnicas, ¿las aplica?

Tabla 6

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Sí 8 100No 0 0

Figura 6

Encuesta a estudiantes

Pregunta 1

¿Cuál es su nivel de conocimiento sobre técnicas de estudio?

Tabla 7

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Medio 81 85

Bajo 9 10

Alto 5 5

Page 196: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

197In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Figura 7

Pregunta 2

¿Es orientado por sus maestros sobre qué técnicas de estudio utilizan en las horas de clase?

Tabla 8

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Sí 83 87

No 12 13

Figura 8

Pregunta 2.1.

Si la respuesta es sí, ¿con qué frecuencia lo hacen?

Page 197: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

198 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Figura 9

Tabla 9

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Frecuentemente 12 100

Poco frecuente 0 0

Pregunta 3

¿Qué técnicas de estudio aplica en su aprendizaje?

Tabla n.° 10

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Lectura 58 61

Subrayado 25 26

Resumen 12 13

Análisis 0 0

Mapas conceptuales 0 0

Esquemas 0 0

Toma y elaboración de apuntes 0 0

Anotaciones marginales 0 0

Memorización y recuerdo 0 0

Recursos nemotécnicos 0 0

Lluvia de ideas 0 0

Red conceptual 0 0

Mapas semánticos 0 0

Elaboración de textos 0 0

Composición de texto 0 0

Ilustraciones 0 0

Page 198: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

199In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Figura 10

Pregunta 4

¿Cuál es su promedio en el rendimiento académico?

Tabla 11

Variables N.° de respuestas Porcentaje

Alcanza los aprendizajes requeridos 10 11 12

Supera los aprendizajes requeridos 9 63 66

Domina los aprendizajes requeridos 7-8 19 20

Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos 5-6 2 2

No alcanza los aprendizajes requeridos <4 0 0

Figura 11

Page 199: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

200 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

rEsultados dE la GuÍa dE oBsErVación

Interpretación

Para determinar las técnicas de estudio que utilizan los docentes en sus clases con sus alumnos se construyó una guía de observación, en la cual se anotó lo siguiente:

¿Cuáles son las técnicas que utiliza el maestro en sus clases? Luego de observar a ocho profesores se determinó que estos sí aplican técnicas de estudio en sus clases, que con-sisten en lectura, resumen y subrayado, en la mayoría de los docentes y otras de manera aislada. En el caso del docente de las asignaturas de Matemáticas y física, él solo aplica la técnica de la lectura para conceptualizar la temática; en la observación de la clase de Química, el docente, además de la lectura como técnica de aprendizaje, aplica la del subrayado. El docente de la clase de inglés aplica, en sus clases, las técnicas de la lectura, la memorización, y del recuerdo y subrayado. La clase de Educación Física es una de las más ilustrativas, ya que la docente de esta asignatura aplica las técnicas de la lectura, y, en cuanto a la conceptualización de la temática, emplea la técnica de la memorización y del recuerdo. En Educación Artística, el docente utilizó la técnica de la memorización y del recuerdo, ya que hizo que los estudiantes observaran una imagen, luego que cerraran el libro y trataran de dibujar lo que su recuerdo les permitía. En la clase de investigación son muy utilizadas las técnicas de la lectura, del subrayado y del resumen. En la asigna-tura de desarrollo del pensamiento se utilizan las técnicas de la lectura, del resumen y del subrayado; además es novedoso observar que es el único docente que aplica la lluvia de ideas. En la asignatura de informática aplicada a la educación se emplea la técnica de la memorización, del recuerdo y de la lectura. La clase de lengua y literatura no se observó debido a que la docente no asistió durante la semana de aplicación de la guía.

En cuanto a la orientación sobre técnicas de estudio de los docentes a sus alumnos, se pudo evidenciar que de los ocho docentes solamente dos orientan a sus estudiantes en la utilización de técnicas de estudio.

En el tercer aspecto, que es el de la motivación del estudiante con la técnica de estudio que aplican los docentes, se pudo establecer que los primeros no encuentran ninguna mo-tivación en la mayoría de las clases. Además se establece que la asignatura de Educación Física es la única en la que los estudiantes se motivan con la técnica de la memorización y del recuerdo, ya que la docente ejemplifica la clase e invita a los estudiantes a que repitan el ejercicio.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se concluye que los efectos de la aplicación de técnicas de estudio en el rendimiento escolar de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio Camilo Gallegos Domínguez del cantón Arenillas, en la provincia de El Oro, son altamente significativos,

Page 200: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

201In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

de modo que se acepta la hipótesis de que la aplicación de técnicas de estudio adecuadas produce efectos positivos en el rendimiento escolar de los estudiantes.

Se recomienda realizar estudios similares en contextos educativos también similares para de esta manera reafirmar la tesis de que la aplicación de técnicas de estudio tiene efectos positivos en el rendimiento escolar de los estudiantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

White, L. (2014). Factores que influyen en los alumnos para que no se encuentren motivados en la clase de matemáticas y qué papel juega el docente como agente motivador.

Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/25-100-2-PB.pdf.

Pérez, L. & Beltrán, J. (2014). Estrategias de aprendizaje: función y diagnóstico en el aprendizaje adolescente. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Down-loads/4086-9616-1-PB.pdf. DOI: http://dx.doi.org/pym.i358.y2014.008.

Morales, A. et al. (1999). El entorno familiar y el rendimiento escolar. Proyecto de investigación educativa subvencionado por la consejería de educación y cien-cia de la junta de Andalucía. Disponible en: www.juntadeadalicia.es/averroes/publicaciones/investigacion/entorno_familiar.pdf

Díaz, & Hernández, (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. (pp. 126-127).

Page 201: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

202 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

ANEXOS

Anexo 1 (a1)

Page 202: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

203In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Anexo 1 (a2)

Page 203: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

204 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Anexo 2

Page 204: IN CRESCENDO

EfEcto dE la aplicación dE técnicas dE Estudio En El rEndimiEnto Escolar

205In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Anexo 3

Page 205: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

206 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 187-206

Anexo 4

Estudiantes del colegio Camilo Gallegos Domínguez

Page 206: IN CRESCENDO

207In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

EfEctos dE un programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular sobrE los nivElEs dE glucosa En la sangrE En

adultos sExagEnarios

EffEcts of a musclE strEngth training program on glucosE lEvEls blood in adults sixtiEs

Mendieta Toledo, L. B.1

Mendieta Toledo, L. R.2

Chamba Zambrano, J. M.3

rEsumEn

El objetivo de este trabajo es conocer los efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza muscular sobre los niveles de glucosa en la sangre en adultos sexagenarios de

Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. En cuanto a los materiales y método, se evalua-ron a 44 participantes, distribuidos de manera aleatoria en dos grupos (ensayo controlado aleatorizado ECA), 0 (grupo control) (n=22) con actividades de la vida diaria y 1 (grupo entreno) (n=22) con entrenamiento basado en la fuerza muscular. Se evaluó antes y des-pués de la intervención con pruebas clínicas y físicas para determinar como valoración principal la glucosa en la sangre. Se realizó una revisión médica de los pacientes antes del programa y un monitoreo durante aquel. Respecto a los resultados, las pruebas para el grupo entreno fueron disminución de los niveles de glucosa en la sangre de un 6,36 %. En el grupo control no existieron cambios significativos. Las conclusiones que se obtuvie-ron fueron que con un programa de entrenamiento de la fuerza muscular, los niveles de glucosa en sangre disminuyeron en los adultos sexagenarios participantes.

Palabras claves: glucosa en la sangre, fuerza muscular, adultos sexagenarios.

1 Profesor de educación básica, licenciado en Educación Física, magíster en Actividad Física y Salud,

docencia universitaria e investigación educativa, profesor de natación (Real Federación Española de Nata-

ción), docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Pucesd).

2 Profesor de natación, entrenador de actividad física, investigador de la Universidad Técnica de Loja

(UTPL).

3 Profesor de educación básica, licenciado en Ciencias de la Educación, mención en inglés, docente e

investigador de la Universidad Técnica de Machala (Utmach).

Page 207: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

208 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

abstract Objective: To determine the effects of a muscle strength training program on blood glu-cose levels in people in their sixties from Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador. Mate-rials and Methods: Forty-four participants were evaluated and randomly divided into two groups (randomized controlled trial RCT), 0 (control group) (n = 22) with daily living activities and 1 (trained group) (n = 22) with training based on the muscle strength. It was assessed before and after intervention with clinic and physical tests to determine as pri-mary outcome, measure blood glucose. A medical examination of patients was conducted before the program and a monitoring during treatment. Results: The results obtained in the tests for the train group were: decreased levels of blood glucose +6,36 %. In the con-trol group there were no significant changes. Conclusions: The conclusions obtained are as follows: with a training program of muscle strength, blood glucose levels, decreased in people in their sixties.

Keywords: blood glucose, muscle strength, people in their sixties.

Page 208: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

209In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

introducciÓn

Estudios realizados acerca de la acción de los trabajos aeróbicos y anaeróbicos sobre la actividad de la insulina (transportadora de la glucosa por la sangre) durante el entrena-miento y posentrenamiento (14 días después) reflejan una mejoría de hasta el 52 % de la sensibilidad a la insulina hasta 14 días después del entrenamiento (1).

El entrenamiento de la fuerza muscular produce efectos de disminución en los niveles de glucosa en la sangre en los pacientes sometidos a programas entreno, y la práctica de ejercicio de alta intensidad puede conducir a mejoras similares en la aptitud física y la función física en las personas con diabetes tipo 2 (2). Mas no se han determinado mejo-rías en los niveles de glucosa en la sangre de los mismos participantes.

El músculo mejora en varios predictores que al final reflejan un progreso en el estado de su salud. Los avances en el estado de salud con el tratamiento de programas de fuerza muscular es una realidad; un método eficaz y barato capaz de combatir enfermedades propias de los adultos para aliviar su salud y, por ende, mejorar su calidad de vida.

La fisiología del ejercicio se atreve hoy a enunciar la teoría que el músculo es un verda-dero órgano endocrino, lo cual conlleva a la responsabilidad de realizar un mayor número de estudios de actividad física en sus dimensiones pertinentes.

En la investigación realizada en la ciudad de Loja, Ecuador, se evidencian mejorías de algunos predictores de salud, como la condición física y la fuerza muscular (3); sin em-bargo, no se habían realizado estudios sobre glucosa en la sangre.

Objetivos

Conocer los efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza muscular sobre los niveles de glucosa en la sangre en adultos sexagenarios de Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evaluó a 44 participantes, distribuidos de manera aleatoria en dos grupos mediante un ECA, cero (grupo control) (n=22) con actividades de la vida diaria y un (grupo entre-no) (n=22) con entrenamiento basado en la fuerza muscular. Se evaluó antes y después de la intervención, se realizó un examen clínico en laboratorio para determinar los niveles

Page 209: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

210 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

de glucosa antes de empezar el programa entreno, y se sometió a pruebas físicas para determinar la prescripción médica del ejercicio. Se solicitó un consentimiento informado por escrito de los participantes, y se realizó una revisión médica de los pacientes antes del programa y un monitoreo durante aquel.

Los métodos empleados para determinar la prescripción médica del ejercicio de los participantes del estudio fueron pruebas de FCR y FCM, así como la medición de pa-rámetros físicos (ficha bioantropométrica) para el peso y el IMC. Pruebas clínicas sobre glicemia.

Se trabajó un ensayo controlado aleatorio (ECA, ofic. 10-12-2014). El comité ético de investigaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo (Santo Domingo, Ecuador, Investigium 2014-02) aprobó el diseño, los protocolos y el procedimiento de consentimiento informado por escrito, y todos los participantes pro-porcionaron su aprobación de manera formal. Después de las medidas realizadas al inicio del estudio, los participantes fueron asignados al azar a los grupos de control o de inter-vención, como se explica más adelante. Los dos grupos fueron evaluados antes de empe-zar el programa y de su designación. El grupo de intervención continuó un programa de entrenamiento de la fuerza muscular de 12 semanas (más una semana de ambientación y una semana de preevaluación), que fue seguido por una semana de evaluación pospro-grama por los mismos investigadores que realizaron las medidas iniciales del estudio. El trabajo se hizo entre diciembre del 2014 y marzo del 2015, para lo cual se aplicaron las normas éticas de la Declaración de Helsinki, modificadas por última vez en la 64.ª Asam-blea General, Fortaleza, Brasil, octubre del 2013.

Participantes en el estudio y criterios de selección

Los potenciales participantes fueron 58 sexagenarios residentes en la comunidad de Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador, seleccionados del centro ambulatorio de la se-guridad social del Ecuador, en Santo Domingo. A todos ellos se les practicó un reconoci-miento médico completo, y el profesional que los diagnosticó les extendió un certificado médico. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: 60 años o más, no tener previsto trasladarse de la ciudad durante el estudio, capacidad de caminar sin ayuda, capacidad de comunicarse, y capacidad y voluntad de proporcionar una autorización informada. Los criterios de exclusión fueron los siguientes: enfermedad aguda o terminal, infarto de miocardio en los últimos tres meses, incapacidad de caminar, padecer enfermedad cardiovascular inestable u otra afección médica, fractura en las extremidades superiores o inferiores durante los últimos tres meses, demencia grave, falta de voluntad para cum-plir con los requisitos del estudio o para ser asignados al azar al grupo de control o de entrenamiento, enfermedad neuromuscular o consumir fármacos que afecten a la función neuromuscular. Se emitió un certificado médico de monitoreo durante el programa y una prescripción médica del ejercicio.

Page 210: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

211In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Aleatorización y bloqueo

El encargado del diseño estadístico asignó al azar a los participantes al grupo de con-trol o de entrenamiento, con un diseño de bloqueo para sexo, según una secuencia de aleatorización generada por el ordenador de la marca HP.

El grupo de investigación desconocía la codificación utilizada para asignar a los parti-cipantes a los grupos (0 para los cuidados habituales y 1 para la intervención). El perso-nal de evaluación también desconocía la asignación al azar de los participantes. Además se informó explícitamente a los participantes y se les recordó que no hablaran sobre su asignación al azar con el personal de evaluación. No fue posible ocultar la asignación de grupos al personal que participó en el entrenamiento.

Finalmente iniciaron el estudio 44 participantes: 22 para cada grupo (anexo un dia-grama de flujo). Los grupos eran homogéneos inicialmente para los principales datos de-mográficos, médicos y funcionales (p>0,05 para todas las comparaciones entre grupos).

Grupo con cuidados habituales

Durante el estudio, los participantes del grupo control (cuidados habituales) siguieron los consejos generales de los entrenadores de realizar actividades de la vida diaria y los posibles efectos de los ejercicios de movilidad. Ellos hicieron movimientos pasivos y de poca actividad de 40 a 45 minutos al día (cinco días a la semana) consistentes en una serie de estiramientos suaves y rítmicos de las articulaciones individuales.

Grupo de intervención

Los participantes asignados al grupo de intervención siguieron un plan de cinco se-siones semanales de entrenamiento de la fuerza muscular de forma consecutiva durante 12 semanas (60 sesiones en total). Cada sesión duró aproximadamente de 45 a 50 mi-nutos. El programa de los ejercicios se centró en el entrenamiento de la fuerza muscu-lar, cada sesión comenzó y terminó, respectivamente, con periodos de calentamiento y enfriamiento de baja intensidad (aproximadamente de cinco a siete minutos cada uno), que consistieron principalmente en ejercicios de estiramiento con implicación de todos los grupos musculares. La parte central de la sesión consistió en entrenamiento para el fortalecimiento muscular (hipertrofia) con implicación de los grandes grupos musculares de las extremidades inferiores y superiores, es decir, ejercicio de fuerza de presión de las piernas y brazos realizado con máquinas de resistencia variable de fabricación artesanal. Los participantes realizaron entre dos y tres series de ocho a diez repeticiones con perio-dos de descanso de uno a dos minutos entre ejercicios.

Se trabajó un programa piramidal ascendente con carga desde el 70 % y una repeti-ción máxima (1RM) al inicio del programa hasta el 100 % de 1RM al final. Los ejercicios de estiramiento de los músculos implicados en los ejercicios anteriores se hicieron du-rante los periodos de descanso. Se aconsejó a los participantes que efectuaran todos los

Page 211: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

212 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

movimientos de forma lenta y controlada, y que no contuvieran la respiración durante el ejercicio.

Familiarización y evaluación de la fiabilidad

Antes de comenzar el estudio, los participantes hicieron un periodo de ambientación de una semana con las pruebas descritas más abajo, que consistieron en sesiones de apro-ximadamente 45 minutos. Cada sesión estuvo precedida por un calentamiento, y terminó con un enfriamiento que consistió en las mismas actividades y la misma duración que el periodo de entrenamiento. Cada sesión de ambientación consistió en una o dos series de seis a ocho repeticiones de los ejercicios. También se evaluó y reevaluó la fiabilidad de cada criterio de valoración. Se obtuvo un alto coeficiente de correlación intraclase (R consistentemente > 0,98; p<0,001) entre las pruebas repetidas para todas las pruebas estudiadas.

Variables principales:

Niveles de glucosa en sangre

Se analizaron los niveles de glucosa en las personas sometidas al programa en dos oca-siones, antes de empezar el programa y una vez finalizado, a través de pruebas clínicas de glicemia para determinar los niveles de glucosa.

Variables secundarias:

Fuerza de piernas

Se evaluó la fuerza muscular dinámica de las extremidades inferiores mediante un protocolo normalizado de la prueba con fuerza de presión de las piernas sentado con un máximo de seis a siete repeticiones (de seis a siete RM). El valor de una RM se estimó uti-lizando la ecuación de Brzycki: 1RM= 102,78-2,78 x número de repeticiones. Las cargas iniciales fueron de 70 % al 100 % del peso corporal. Después de un breve periodo de descanso (dos minutos) se añadieron incrementos de 4 kg a 6 kg hasta que el participante fuera incapaz de levantar la carga más de seis o siete veces, lo cual en general ocurrió des-pués de cinco ensayos. Todos los participantes pudieron levantar la carga inicial al menos una vez. Para lograrlo se les enseñó la forma adecuada de respirar para cada movimiento y para levantar el peso.

Fuerza de brazos

Se evaluó la fuerza muscular dinámica de las extremidades superiores mediante un protocolo normalizado de la prueba con fuerza de presión de los brazos acostado con un máximo de seis a siete repeticiones (de seis a siete RM). El valor de una RM se estimó uti-lizando la ecuación de Brzycki: 1RM= 102,78-2,78 x número de repeticiones. Las cargas

Page 212: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

213In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

iniciales fueron de 70 % al 100 % del peso corporal. Después de un breve periodo de descanso (dos minutos) se añadieron incrementos de 2 kg a 4 kg hasta que el participante fuera incapaz de levantar la carga más de seis o siete veces, lo cual en general ocurrió des-pués de cinco ensayos. Todos los participantes pudieron levantar la carga inicial al menos una vez. Para lograrlo se les enseñó la forma adecuada de respirar para cada movimiento y para levantar el peso.

Análisis estadístico

Para las comparaciones iniciales entre grupos (cuidados habituales frente a interven-ción), y para comparar la glucosa y fuerza muscular se analizaron las variables continuas con la prueba T de Student para datos no apareados (o su equivalente no paramétrico, la prueba U de Mann Whitney) y pruebas de chi2 para datos nominales. Las comparaciones múltiples se ajustaron para evitar la significación masiva.

Para evaluar los efectos del entrenamiento sobre las variables del estudio de la glucosa y fuerza muscular se analizaron los datos según el principio de intención de tratar. Cuan-do no se contaron con datos posteriores a la prueba, se consideraron las puntuaciones obtenidas al inicio del estudio, así como las de después de la prueba. Además se utilizó un análisis de varianza (Anova) bifactorial (grupo y tiempo) con medidas repetidas.

El análisis se repitió utilizando los valores iniciales como covariables. Para cada varia-ble dependiente se informó del nivel de significación correspondiente a los efectos del grupo principal (entre sujetos), del tiempo (para cada sujeto) y de la interacción (grupo x tiempo). Con el fin de evitar un error tipo I se realizaron comparaciones post hoc (com-paraciones previas y posteriores en cada grupo mediante la prueba de Bonferroni) solo cuando se obtuvo una interacción significativa. Para todos los criterios de valoración se hicieron pruebas de Anova para los dos grupos enteros. Asimismo, el nivel de significa-ción de la prueba se estableció en 0,05.

Cumplimiento y efectos secundarios

La fidelidad del programa presentó hasta un 100 % las evaluaciones posprograma, ya que todos los participantes culminaron el estudio. No se observó ningún efecto adverso ni problema de salud atribuible al entrenamiento indicado en ninguno de los partici-pantes del grupo de intervención. Un participante padecía de dolor en la región lumbar transitoria al inicio del programa de entrenamiento y, por tanto, tuvo que reanudarlo con una carga menor (50 % 1RM), lo cual le permitió terminar la intervención de manera satisfactoria.

Resultados principales

Se encontró efecto significativo del grupo, del tiempo o de la interacción (p=0,05) para la glucosa en el análisis de sangre. Mientras en el grupo control durante la prueba no se

Page 213: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

214 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

obtuvieron datos estadísticamente significativos, en el grupo entreno disminuyeron los niveles de glucosa en la posevaluación en un +6,36 % (tabla y figura 1).

Resultados secundarios

No se observó efecto significativo del grupo ni del tiempo (p>0,05), pero se observó un efecto significativo de la interacción grupo por tiempo (p=0,018) para la prueba de fuerza de presión de las piernas 1RM (tabla y figura 2) y prueba de fuerza de brazos (tabla y figura 3). En el grupo de intervención, la fuerza de presión de las piernas aumentó sig-nificativamente +32 % con el entrenamiento y en el grupo control aumentó un +4,04 %; la fuerza de brazos aumentó +18,26 % en el grupo entreno y en el grupo control aumentó un +4,34, aunque no se alcanzó la significación estadística en las comparaciones post hoc dentro de este grupo (p=>0,05).

DISCUSIÓN

Siguiendo los estudios de López J. (2015), se puede inferir que la disminución de glucosa en la sangre se debe a la regulación de la insulina por la acción de programas de entrenamiento de la fuerza. Taylor J., Fletcher J., Mathis R. y Cade W. (2014) indican que, al igual que los resultados del presente estudio, la práctica de actividad física de alta intensidad produce mejoría en pacientes con diabetes tipo 2 en cuanto a la condición física, mas no reflejan las mejorías en los niveles de glucosa en la sangre de los mismos participantes. Mendieta L. (2013), en el estudio realizado en la ciudad de Loja, evidenció mejorías de algunos predictores de salud tanto de la condición física como de la fuerza muscular, mas no analizó los niveles de glucosa en la sangre después de un programa de entrenamiento de la fuerza muscular.

CONCLUSIONES

Se concluye que el programa de entrenamiento de la fuerza muscular de 12 semanas de duración produjo efectos significativos en la reducción de los niveles de glucosa en sangre en los adultos sexagenarios que participaron en el programa; además también aumentó la fuerza muscular de las extremidades superiores e inferiores. Las recomen-daciones de la presente investigación es realizar un estudio de mayor duración y con un número mayor de participantes.

Page 214: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

215In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

López J. Entrenamiento combinado de fuerza y resistencia aeróbica y sensibi-lidad a la insulina; 2015. Disponible en: http://fisiologiadelejercicio.com/actualizaciones-fisiologia-del-ejercicio/revisiones.

Taylor J., Fletcher J., Mathis R. Cade W. Effects of moderate-versus high-intensity exer-cise training on physical fitness and physical function in people with type 2 diabe-tes: a randomized clinical trial; 2014. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25082918L

Mendieta L., Yaguachi F., Toledo K. Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular; 2013. Disponible en: http://www.uap.edu.pe/Investigaciones/Esp/Revista_16-02_Esp_05.pdf

figuras Y tablas

Tabla 1. Glucosa en sangre

Variables preprograma posprograma

Entreno 144,18 135

Control 144,18 142

Figura 1. Niveles de glucosa en sangre

Page 215: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

216 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Tabla 2. Fuerza de piernas

Variables Preprograma Posprograma

Control 81,00 84,50

Entreno 79,29 86,87

Figura 2. Fuerza de piernas

Fuerza de piernas

Tabla 3. Fuerza de brazos

Variables Preprograma Posprograma

Peso kg control 57,50 60,00Peso kg entreno 57,50 68,00

Figura 3. Fuerza de brazos

Page 216: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

217In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

anExos

Anexo 1. Consentimiento informado por escrito

Page 217: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

218 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Anexo 2. Diagrama de flujo

Page 218: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

219In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Anexo 3. Certificados

Page 219: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

220 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Anexo 4. Certificados

Page 220: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

221In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Anexo 5. Prescripción médica del ejercicio

Page 221: IN CRESCENDO

Mendieta toledo, l. B / Mendieta toledo, l. R / ChaMBa ZaMBRano, J. M .

222 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Anexo 6. Valoraciones de los adultos mayores de Santo Domingo de los Tsáchilas

Page 222: IN CRESCENDO

EfEctos dE programa dE EntrEnamiEnto dE fuErza muscular, nivElEs dE glucosa En adultos sExagEnarios

223In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 207-223

Page 223: IN CRESCENDO

224 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional para la mEjora dE la rEsiliEncia En alumnos dEl

quinto grado dE sEcundaria En situación dE pobrEza

EffEc of a program basEd on Emotional intElligEncE for thE improvEmEnt of rEsiliEncE in fifth gradE high school

studEnts in povErty

Paúl Alan Arkin Alvarado García1

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un progra-ma basado en la inteligencia emocional para la mejora de la resiliencia en los alumnos

y alumnas del quinto grado de secundaria de una institución de una zona de extrema pobreza de la ciudad de Trujillo, Perú, para lo cual se utilizó un diseño cuasi experimen-tal con pre- y postest. Se trabajó con una muestra de 84 alumnos, divididos en un grupo experimental sección A con 45 alumnos y el grupo control sección B con 39 alumnos. El grupo experimental recibió 10 sesiones de intervención del programa basado en las dimensiones del modelo de inteligencia emocional de Rovira. El grupo control no recibió ninguna intervención. Para la medición de los niveles de resiliencia se utilizó la Escala de resiliencia para Adolescentes ERA de Prado y Del Águila. Los resultados denotan una mejora significativa en el nivel de resiliencia del grupo experimental, obteniendo en el pretest los hombres un 91 % de nivel bajo de resiliencia; mientras que las mujeres un 79 % de nivel bajo de resiliencia. En el postest el 74 % de los hombres obtuvieron un nivel alto de resiliencia y un 93 % de las mujeres obtuvieron un nivel alto de resiliencia. Se en-contró diferencias estadísticamente significativas entre los resultados del pretest y postest del grupo experimental (p < 0,05).

Palabras claves: resiliencia, inteligencia emocional, pobreza.

1 Licenciado. Centro de Psicoterapia Integral para la Vida. Trujillo, Perú. Correo: paul_alanarkin@

outlook.com.

Page 224: IN CRESCENDO

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional En alumnos dEl quinto grado dE primaria

225In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

AbstRAct The present research aimed to evaluate the effect of a program based on emotional intelligence to improve resilience in students from fifth of a high school institution from an area of extreme poverty in the city of Trujillo, Peru; for which was used a quasi-experimental design with pre and post test, worked with a sample of 84 students, between men and women in two sections, section A with 45 students named the experimental group and section B with 39 students named the control group. The experimental group received 10 sessions of intervention of the program based on the dimensions of Rovira emotional intelligence model. The control group received no intervention. To measure the levels of resilience was used The Resilience Scale for Teens “ERA” of Prado & Del Aguila. The findings indicate a significant improvement in the level of resilience in the experimental group, where in the pre test men got 91% of low resilience while women got 79% of low resiliencia. In the post test men obtained 74% of high level of resilience and women got 93% of high level of resilience. It was found statistically significant differences between the results of the pre test and post test in the experimental group (p < 0,05).

Keywords: resilience, emotional intelligence, poverty.

Page 225: IN CRESCENDO

Paúl alan arkin alvarado García

226 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

IntRODuccIÓn

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe un 28,1 % de la pobla-ción Latinoamericana es pobre. La indigencia o pobreza extrema llega a un 11,7 %, lo que significa que 165 millones de personas son pobres y 69 millones son pobres extremos (1). Esta desigualdad genera una fractura social que lleva a la acumulación de riquezas en los estratos más altos, y el agolpamiento de riesgos en los estratos más bajos (2). Estos ries-gos, relacionados con la pobreza generan consecuencias que abarcan el plano de lo físico, mental y social (3), por lo que cientos de hogares enfrentan cotidianamente una serie de eventos que afectan su hábitat y su salud (4).

La ciudad de Trujillo, si bien es cierto ha presentado un reconocido crecimiento econó-mico; este ha venido acompañado de la percepción de la inseguridad y victimización de su ciudadanía, debido a la violencia ocasionada por la criminalidad desatada en sectores populares como en el distrito de El Porvenir, que es donde está ubicada la institución educativa, de la cual se tomó la muestra en estudio (5).

Sin embargo, frente a un panorama de riesgo psicosocial, existe una estrategia de en-frentamiento: la resiliencia; y que según Grotberg (6), se define como la capacidad que tiene cada ser humano para hacer frente a la adversidad, superarla y lograr salir fortaleci-do o transformado. Por su lado, Walsh la define como la capacidad de una persona para recuperarse de la adversidad y poseer mayores recursos. De una manera u otra, se denota un proceso activo de resistencia, autocorrección y crecimiento como respuesta a las crisis y desafíos que la vida demanda (7).

Así, una persona es resilente cuando viviendo en una situación de riesgo, por algún motivo es capaz de normalizar su vida. Esta normalización se produce a través de la inte-racción entre sus variables o recursos personales con las variables contextuales en las que se produce su desarrollo (8). De entre los recursos personales que pueden ser promovidos y que facilitan el desarrollo de comportamientos resilentes se han descrito los siguien-tes: autoestima, convivencia positiva, asertividad, altruismo, flexibilidad de pensamiento, creatividad, autocontrol emocional, independencia, confianza en sí mismo, sentimiento de autoeficacia, optimismo, iniciativa, moralidad y sentido del humor (9-12). Cabe men-cionar que la resiliencia no constituye un atributo fijo, ni es para toda la vida ni se practica a cada minuto ni menos se nace siendo resiliente o se adquiere durante el desarrollo, sino que se trata de un proceso dinámico, susceptible de ser enseñado y, por lo tanto, de poder aprenderse ya sea en el seno familiar o escolar (13, 14).

En este contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de un programa basado en la inteligencia emocional para la mejora de la resiliencia

Page 226: IN CRESCENDO

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional En alumnos dEl quinto grado dE primaria

227In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

en los alumnos y alumnas del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública del sector Gran Chimú, del distrito de El Porvenir.

mAteRIALes Y mÉtODOs

Muestra:

Consistió en dos secciones A y B del quinto grado de secundaria de una institución educativa publica, José Carlos Mariátegui, ubicada en el sector Gran Chimú, distrito de El Porvenir, constituida por un total de 84 alumnos, divididos en la sección A: Grupo expe-rimental con 45 alumnos, 18 hombres y 27 mujeres y la sección B: Grupo control con 39 alumnos, 17 hombres y 22 mujeres.

Variables:

Variable independiente: programa de intervención en inteligencia emocional.

Variable dependiente: resiliencia.

Instrumentos:

Se utilizó la escala de resiliencia para adolescentes ERA, para la obtención de los niveles de resiliencia en el pretest y postest. Este instrumento evalúa las siete áreas del mandala de Wolin: insight, creatividad, interacción, iniciativa, moralidad, humor e independencia, y consta de 34 ítems, que presentaron una validez en la correlación de Pearson con una consistencia interna de 0.0311 a 0.5083 y una confiabilidad por consistencia interna Al-pha Cronbach con un coeficiente de 0.8629, lo cual indica que es altamente significativo (15).

Validez y confiabilidad de la escala de resiliencia para adolescentes ERA

Se realizó un análisis de correlación ítem-test para verificar la discriminación de los ítems, para lo cual se empleó el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los datos se presentan en la Tabla 1, donde se puede apreciar que todos los ítems presentan coefi-cientes superiores a 0.20, el menor de todos es 0.2014 (p < .05) y el máximo 0.5083 (p < .001), lo que indica que todos los ítems contribuyen a la medición de la resiliencia y, por lo tanto, aportan a la validez del instrumento.

Tabla 1. Análisis de correlación ítem-test de la escala de resiliencia para adolescentes ERA

Item r Item r Item r Item r

1 0.3822 10 0.4824 19 0.3226 28 0.4621

2 0.2130 11 0.5083 20 0.4026 29 0.2284

3 0.2879 12 0.3855 21 0.2150 30 0.4534

4 0.2860 13 0.4556 22 0.4313 31 0.4394

5 0.2014 14 0.4731 23 0.3276 32 0.4862

Page 227: IN CRESCENDO

Paúl alan arkin alvarado García

228 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

6 0.4774 15 0.3421 24 0.4529 33 0.3393

7 0.3637 16 0.4489 25 0.2669 34 0.2177

8 0.4151 17 0.4018 26 0.4295 -- --9 0.3305 18 0.3695 27 0.4677 -- --

A continuación se procedió a calcular el coeficiente de confiabilidad por consistencia interna Alpha de Cronbach, cuyo resultado se presenta en la Tabla 2. Se puede obser-var que el coeficiente más bajo lo obtuvo la escala de interacción (r = 0.5225), mien-tras que el coeficiente más alto fue obtenido por la escala moralidad (r = 0.6734). La prueba, en general, obtuvo un coeficiente de 0.8629 (p < .001), el cual es altamente significativo, al igual que los demás; ello indica que el instrumento es consistente (16).

Tabla 2. Consistencia interna de la escala de resiliencia para adolescentes ERA

Areas Alpha de Cronbach

p

Insight 0.5919 0.000

Independencia 0.5495 0.000

Interacción 0.5222 0.000

Moralidad 0.6734 0.000

Humor 0.6410 0.000

Iniciativa 0.6474 0.000

Creatividad 0.6658 0.000

Total 0.8629 0.000

Diseño y procedimiento

Este estudio es de tipo cuasi experimental, pre-post y test, centrado en dos grupos estudiantes del quinto grado de secundaria de la I. E. José Carlos Mariátegui, del sector Gran Chimú, distrito de El Porvenir, quienes constituyeron un grupo control y un grupo experimental.

Durante un periodo de tres meses, se llevó a cabo un programa de intervención basado en el modelo de las dimensiones de Rovira de la inteligencia emocional (17). El programa estuvo constituido por 10 sesiones con una frecuencia de una sesión semanal de 45 minu-tos de duración, cuya temática se detalla en la tabla 3, y que fueron aplicadas al grupo ex-perimental. Además se incluyeron 2 sesiones de aplicación del instrumento de medición de la variable dependiente resiliencia, una antes de empezar el programa de intervención (pretest), y otra después de la última sesión del programa (postest). El grupo control solo recibió las dos sesiones de aplicación del instrumento de resiliencia.

Finalmente, los resultados fueron analizados mediante el software estadístico SPSS ver-sión 20.

Page 228: IN CRESCENDO

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional En alumnos dEl quinto grado dE primaria

229In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

Tabla 3. Temática de las sesiones del programa de inteligencia emocional

Sesiones Temática

1 Autoestima

2 Actitud positiva

3 Saber dar y recibir

4 Empatía

5 Reconocer mis emociones y sentimientos

6 Expresar sentimientos positivos y negativos

7 Controlando las emociones

8 Intereses, sueños y motivación

9 Valores alternativos

10 Superando dificultades y frustraciones

ResuLtADOs

Gráfico 1. Niveles de resiliencia pretest y postest según género del grupo experimental

p<0.05 (prueba t de student)

Page 229: IN CRESCENDO

Paúl alan arkin alvarado García

230 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

Gráfico 2. Niveles de resiliencia pretest y postest según género del grupo control

p>0.05 (prueba t de student)

DIscusIÓn

En América Latina como en otras regiones del mundo existen dos espacios donde las carencias y los riesgos se hacen más evidentes, uno de ellos es la familia y el otro es el ambiente escolar (18). Sin embargo, la resiliencia surge como una respuesta de resistencia y alternativa de ajuste para salir adelante a pesar de las tempestades de la vida y así conti-nuar creciendo como ser humano. En esta senda, nuestros hallazgos denotan que los ni-veles de resiliencia, tanto del grupo experimental como del grupo control eran bajos antes de la intervención, obteniéndose porcentajes de 91 % y 79 %. Niveles bajos de resiliencia para hombres y mujeres, respectivamente, pertenecientes al grupo experimental como denota en el gráfico 1; y 89% y 78% de niveles bajos de resiliencia de hombres y mujeres del grupo control como se observa en el gráfico 2. En este sentido, los niveles bajos de resiliencia antes de la intervención pueden ser explicados, según Fonagy et al.(19) debido a que estos están más presentes en los niveles socioeconómicos bajos, mientras que los niveles más altos están relacionados a niveles socioeconómicos más altos, esto debido a más situaciones de desesperanza que los pobres atraviesan. Otros autores también han argumentado que un nivel socioeconómico bajo y una limitada escolaridad, son algunas de las situaciones que inciden negativamente en el desarrollo de la resiliencia (20). En lo relacionado al postest, los resultados muestran que el programa de intervención basado en el modelo de inteligencia emocional de Rovira aumenta el nivel de resiliencia de los

Page 230: IN CRESCENDO

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional En alumnos dEl quinto grado dE primaria

231In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

alumnos, como se denota en el postest del grupo experimental, alcanzado porcentajes de 74 % de nivel alto de resiliencia en los alumnos y 93 % de nivel alto de resiliencia en las alumnas como se observa en el gráfico 1; sin embargo, los resultados del grupo control en el postest expresan la continuidad de los niveles bajos de resiliencia de la totalidad de los alumnos hombres con 88 % y 77 % de nivel bajo de resiliencia en alumnas (gráfico 2). Al realizar los análisis de los resultados pretest y postest del grupo experimental con la prueba t de student, se denotan diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05); mientras que los resultados del grupo control expresan la carencia de significancia esta-dística (p > 0.05).

En los estudios relacionados a la resiliencia, se han encontrado, por lo general, diferen-cias en la respuesta resiliente relacionadas al género (21), lo que coincide con el presente estudio, donde son las mujeres quienes tienen los niveles más altos de resiliencia, esto de-bido a que las féminas tienden desarrollar más adecuadamente las habilidades y fortalezas internas en contraposición de sus pares hombres, como lo demuestran Ramírez y Ospina (22), quienes afirman que frente a una situación de violencia psicosocial, las mujeres son más flexibles y dependientes de las figuras de apego; mientras que los hombres se mues-tran inhibidos e inseguros y con problemas de comunicación. Asimismo, otros estudios han mostrado que los muchachos desarrollan más fácilmente perturbaciones emocionales y de conducta que las muchachas cuando están expuestos a discordia familiar; los mu-chachos reaccionan, más frecuentemente que las muchachas, con conductas de oposición disociadora en lugar de reaccionar con dolor emocional; además, la timidez en los mu-chachos es asociada a interacciones negativas con otros, mientras que en las muchachas se asocia con intercambios personales positivos(23). Otros estudios incluso consideran que el hecho de ser mujer es una variable protectora; mientras que ser hombre implica una mayor vulnerabilidad al riesgo (24). Estas observaciones sugieren que la identificación de las diferencias de género en el afrontamiento de la adversidad puede convertirse en un campo de investigación útil para la promoción de la resiliencia (25).

Por otro lado, la evidencia empírica relaciona la inteligencia emocional con mayores niveles de bienestar subjetivo, de satisfacción con la vida y calidad de las relaciones socia-les, además del mantenimiento de la buena salud (26), además, otros autores la vinculan con mejores niveles de adaptación social y manejo del estrés de los jóvenes frente a las demandas escolares (27). Según Omar et al. (28), pareciera que los sujetos más inteligen-tes emocionalmente afrontan el estrés con mayor éxito debido a que perciben y valoran mejor sus estados emocionales, saben cómo y cuándo expresar sus emociones y pueden regular efectivamente sus estados de humor, cuestión que se hizo énfasis en las sesiones del programa de intervención basado en la inteligencia emocional en las sesiones 5, 6 y 7 (Tabla 3). También se señala que señalan que la resiliencia resulta de factores protecto-res como la autoestima y moralidad (29). En este mismo sentido Vidal (30) sugiere que la disposición para pedir ayuda, la tolerancia a las frustraciones y empatía también son competencias fomentadoras de resiliencia; las mismas que se enseñaron en las sesiones 1, 2, 3, 4, 9 y 10 (Tabla 3) del programa de intervención. Asimismo, de acuerdo con Flores (31) el nivel de resiliencia está significativamente relacionado con el grado de definición del proyecto de vida; es decir, tener en claro no solo los intereses y sueños; sino también

Page 231: IN CRESCENDO

Paúl alan arkin alvarado García

232 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

tener la motivación para alcanzarlos, competencias desarrolladas en la sesión 8 del pro-grama (Tabla 3).

Todo esto permite afirmar la existencia de asociaciones significativas entre inteligencia emocional y resiliencia, lo que indica que los adolescentes más inteligentes emocional-mente tienen la habilidad para transformar las emociones negativas en crecimiento posi-tivo frente a la adversidad, por lo que los jóvenes y adolescentes más inteligentes emocio-nalmente son más resilientes (28). Se puede por tanto considerar que las dimensiones de la inteligencia emocional son relevantes en el bienestar psicológico y que deben incluirse como competencias a enseñar en las curriculas tutoriales de las instituciones educativas, mejorando así los niveles de resiliencia, importante factor protector frente a las situacio-nes de riesgo.

cOncLusIOnes

El programa de inteligencia emocional mejoró significativamente los niveles de resi-liencia de los alumnos y alumnas, siendo el constructo inteligencia emocional una dimen-sión relevante que debe ser incluida en la currícula tutorial de las instituciones educativas, para la mejora de la resilencia de sus educandos.

ReFeRencIAs bIbLIOGRÁFIcAs

1. CEPAL. (2015). Panorama social en América Latina. [Base de datos en línea]. Chile. Naciones Unidas. [fecha de acceso 5 de marzo de 2015]. Disponible en: http://repo-sitorio.cepal.org/handle/11362/37626

2. Munist, M. M., Suárez, N. O., Krauskopf, D., Silber, T. J. (2007). Adolescencia y resi-liencia. México: Paidós.

3. Kotliarenco, M. A., Cáceres, I., Fontecilla, M. (1997). Estado de arte en resiliencia. [En línea]. Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana, Ofi-cina Regional de la Organización Mundial de la Salud. [fecha de acceso 5 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www1.paho.org/Spanish/HPP/HPF/ADOL/Resil6x9.pdf

4. Gauto, G. S. (2008). Resiliencia para enfrentar los contextos de desigualdad y pobreza vin-culados a los procesos salud-enfermedad y hábitat desde la mirada de los derechos humanos de tercera generación y la vulnerabilidad social. [En línea]. III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP. [fecha de acceso: 6 de marzo de 2015]. Dispo-nible en: http://www.alapop.org/2009/images/docsfinais_pdf/alap_2008_final_337.pdf

Page 232: IN CRESCENDO

EfEcto dE un programa basado En la intEligEncia Emocional En alumnos dEl quinto grado dE primaria

233In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

5. Caparrachin, C., Evangelista, C., Ruiz, R. (2014). Criminalidad y violencia juvenil en Trujillo. Trujillo: RCD IMEX PERÚ.

6. Grotberg, E. H. (2006). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las adversidades. Barcelona: Gredisa.

7. Ramírez, P., Hernández, E. (2012). Resiliencia familiar, depresión y ansiedad en ado-lescentes en situación de pobreza. En: Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 20 (2): 63-70.

8. Carretero, R. (2010). Resiliencia: una visión positiva para la prevención e interven-ción desde los servicios sociales. En: Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 27 (3): 1-13.

9. Benard, B. Resiliencey. (2004). What we have learned. San Francisco: West Ed.

10. Masten, A. S., y Powell, J. L. (2007). A resilience framework for research, policy, and practice. En S. Luthar (Ed.), Resilience and vulnerability. Adaptation in the context of childhood adversities. Cambridge: University Cambridge Press, pp. 1-25.

11. Luthar, S. Resilience and vulnerability. (2007). Adaptation in the context of childhood adversities. Cambridge: University Cambridge Press.

12. Uriarte, J. (2006). Construir la resiliencia en la escuela. En: Revista de Psicodidáctica 11(1):7-23.

13. Masten, A. S. y Powell, J. L. A. (2007). Resilience framework for research, policy, and practice. En S. Luthar (Ed.). Resilience and vulnerability. Adaptation in the context of childhood adversities. Cambridge: University Cambridge Press.

14. Rutter, M. Resilience. (1993). Some conceptual considerations. En: Journal of Adoles-cent Health 14 (8): 626-631.

15. Prado, R., Del Águila, M. (2000). Estructura y funcionamiento familiar en adolescentes resilientes y no resilientes. [Tesis de Licenciatura]. Lima: Facultad de Psicología de la Universidad Federico Villarreal.

16. Prado, R., Del Águila, M. (2003). Diferencia en la resiliencia según género y nivel socioe-conómico en adolescentes. En: Persona 6(1): 179-196.

17. Rovira, F. M. (2008). Com saber si un és emocionalment intel-ligent? En: Aloma: re-vista de psicologia, ciències de l’educació i de l’esport Blanquerna 2: 57-68.

18. Kotliarenco, M., Aceitón, H. (2006). La resiliencia como ventana de oportunidad: un análisis sobre la resiliencia y la probreza. [En línea]. III conferencia de la Red Lati-noamericana y del Caribe de Childwatch International. [fecha de acceso 9 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www.uam.mx/cdi/pdf/iii_chw/kotliarenco_aceiton_chi-le.pdf

19. Fonagy, P.; Steele, M.; Steele, H.; Higgitt, A. y Target M. (1992). The Emanuel Miller. Memorial Lecture. En: The theoryand practice of resilience. Journal of Child Psychology and Psychiatry 35( 2): 231-258.

Page 233: IN CRESCENDO

Paúl alan arkin alvarado García

234 In Crescendo. Institucional. 2015; 2(1): 224-234

20. Cardozo, G. y Alderete, A. (2009). Adolescentes en riesgo psicosocial y resiliencia. En: Psicología desde el Caribe 23, 148-182. [En línea] [fecha de acceso: 11 de marzo de 2015]. Disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/650/342.

21. Grotberg, E. (2002). Nuevas tendencias en resiliencia. En: Melillo A, Suárez. Resilien-cia. Descubriendo las propias fortalezas. Argentina: Paidós.

22. Ramírez B, Ospina D. (1997). Efectos psicológicos de la violencia por conflicto arma-do en la zona del Urabá antioqueño: Una sistematización del programa de interven-ción psicosocial. Cruz Roja Colombiana-Unicef. En: Revista Ciudad Don Bosco 1 (7): 48-54.

23. Rutter M. (1987). Psychosocial resilience and protective mechanisms. En: Am J Or-thopsy 57(3): 316-329.

24. González-Arratia, N., Valdez-Medina, J. y Zavala Borja, Y. (2008). Resiliencia en ado-lescentes mexicanos. En: Enseñanza e investigación en Psicología 13(1), 41-52.

25. Ospina, D.E., Jaramillo, D.E., Uribe, T. M. (2005). La resiliencia en la promoción de la salud de las mujeres. En: Investigación y Educación en Enfermería 23(1): 78-89.

26. Zeidner, M., Matthews, G., & Roberts, R. (2009). The Primer of Emotional Intelligence. Cambridge: MIT Press.

27. Seaton, Ch., & Beaumont, L. (2008). Individual differences in identity styles predict proactive forms of positive adjustment. En: Identity: An International Journal of Theory and Research 8 (3): 249-268.

28. Omar, A., Paris, L., Uribe, H., Ameida da Silva, S. G., Aguiar de Souza, M. (2011). Un modelo explicativo de resiliencia en jóvenes y adolescentes. En: Psicologia em Estudo 16 (2): 269-277.

29. Kotliarenco, M. A., Cáceres, I., Fontecilla, M. (1997). Estado de arte en resiliencia. [Base de datos en línea]. Estados Unidos: Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. [fecha de acceso: 11 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www1.paho.org/Spanish/HPP/HPF/ADOL/Resil6x9.pdf.

30. Vidal, R. (2008). La contribución del enfoque de resiliencia en la intervención social. [Tesis título de Psicólogo]. Santiago: Universidad de Chile.

Page 234: IN CRESCENDO

235In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

Hipótesis de incidencia tributaria

HypotHesis of tax incidence

Dalil O. Zapata Cruz*

resumen

En todo impuesto debe señalarse la hipótesis de incidencia tributaria, que es el su-puesto de hecho definido en forma abstracta por la ley, que llevado a cabo por un

sujeto designado por ella, en el lugar determinado por ella, genera la obligación de pagar el tributo. Es necesario detallar su norma matriz, la obligación tributaria propiamente entrelazada con el hecho imponible e hipótesis de incidencia tributaria en sí con sus res-pectivos aspectos.

Palabras claves: hecho imponible, hipótesis de incidencia, tributo, obligación tribu-taria, contribuyente.

abstract The hypothesis of incidence tax, pointing out what the course actually defined in abstract form by law, carried out by an individual designated by it, in the place determined by the same, it generates the obligation to pay the tribute should be noted in any tax. It is necessary to specify its parent rule, the tax obligation itself intertwined with taxable and tax incidence itself with its respective aspects hypothesis.

Keywords: taxable, hypothesis of incidence, tribute, tax, taxpayer obligation.

* Bachiller en Educación en Ciencias Religiosas y estudiante del octavo ciclo de la carrera profesional

de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Correo electrónico:

[email protected]

Page 235: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

236 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

Hipótesis de incidencia tributaria

En la época del antiguo Egipto, los faraones otorgaron muchos tributos a los escribas. En un periodo, los escribas impusieron un tributo en el aceite de cocina. Para asegurarse de que los ciudadanos no burlaran el tributo, los escribas auditaban las cantidades apro-piadas de aceite de cocina que aquellos consumían y fiscalizaban que no usaran residuos generados por otros procesos de cocina como sustitutos para el aceite gravado.

La organización económica era tributaria. ¿Qué significa esto? Significa que los súb-ditos estaban obligados a entregar al faraón una cierta cantidad de mercancías o trabajo personal (el tributo sería una especie de impuesto). Así surge el tributo desde el hecho mismo de la imposición que determinará su rol en la obligación tributaria desde su fun-damento en la hipótesis de incidencia tributaria.

Así, los tributos eran utilizados para comerciar con otras regiones, para pagar a los funcionarios del Estado, para repartir en épocas de hambruna y para financiar la cons-trucción de obras públicas.

Con el transcurrir del tiempo, los elementos propios de la hipótesis de incidencia tri-butaria se modernizarán, pero sin perder el fin de la misma obligación tributaria.

Por ello es necesario dilucidar sobre la hipótesis de incidencia tributaria.

1. La norma matriz de incidencia tributaria

1.1 La norma tributaria

Para el doctor Ataliba, G. (1987, p. 55), “el derecho tributario objetivo es el conjunto de normas jurídicas que regula la tributación, entendiéndose por tributación la acción estatal de tributar”.

Por tanto, al tratar sobre la tributación, es necesario señalar la norma tributaria que constituye desde su primera aparición el conjunto de reglas que debe cumplir un agente capaz en proporción al sistema cultural que se desarrolla, específicamente en el campo democrático.

Por ello no es admisible desde el campo cognitivo y racional el hecho de hacer notar la posibilidad de que exista un agente capaz que no sea consciente de su cumplimiento. Eso desvirtúa el sentido racional a la vez que perjudica a la sociedad, que reprueba y ac-túa desde el Estado contra la informalidad y todo tipo de evasión, elusión, contrabando y faena o labor no registrada, los cuales demuestran claramente que no se ha instalado ade-cuada o realmente una cultura fiscal que vele por salvaguardar aquellos intereses propios de cada agente capaz, razón por la se usa en forma debida la afectación principal.

1.2 Tipología

Page 236: IN CRESCENDO

Hipótesis de incidencia tributaria

237In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

Es un modelo de la estructura propiamente dicha de la relación tributaria que puede ser norma primaria, así como a su vez puede ser norma secundaria. En el primer caso se menciona claramente su naturaleza sensu stricto y en el segundo caso se determina su función fiscalizadora.

1.3 Concepto de incidencia

Según el doctor De Barros, P. et al. (2003, p. 559), es “la técnica del derecho, es su modo de referirse a los objetos y situaciones objetivas a través del pensamiento o hipótesis fáctica de la norma”.

Este texto señala que sería la incidencia propiamente dicha todo aquel fenómeno o hecho propio perteneciente a la norma jurídica. La norma matriz de la incidencia tribu-taria consiste en obtener de la norma tributaria tanto la hipótesis de incidencia como la consecuencia normativa de lo que se pretende gravar.

Por tanto, la incidencia tributaria será un resultado del proceso de transferencia o tras-lación de impuestos. Cuando hay un proceso de transferencia de impuestos, este puede ser hacia atrás o hacia adelante.

Esto implica, según el doctor Ataliba (1987, p. 61) que “[…] supone la regla jurídica y el hecho o hechos sobre los cuales ella incida, volviéndolos hechos jurídicos”.

Es la relación de coexistencia entre el hecho real con el supuesto hecho descrito en la disposición legal.

La incidencia tributaria definida en términos generales comprende el estudio de los efectos de la política tributaria sobre la distribución del bienestar económico. La coloca-ción de impuestos afecta al precio de los bienes o la retribución a los factores de produc-ción. Para evaluar la incidencia tributaria se tienen que conocer los efectos de esta sobre los distintos mercados y agentes económicos.

La incidencia tributaria comprende varias dimensiones, tales como los efectos de los impuestos en la distribución del ingreso de los factores, sobre el grado de desigualdad del ingreso, sobre el bienestar intergeneracional y sobre los consumidores de diferentes productos.

El doctor De Barros, P. et al. (1999, p. 561) estipula:

“Se aprecia que la llamada incidencia jurídica se reduce, por el prisma lógico, a dos operaciones formales: la primera, de subsunción o de inclusión de clases… se incluye en la clase de los hechos previstos y en el supuesto de la norma general y abstracta: … la segunda, de implicación, por cuanto la fórmula normativa prescribe que el antecedente implica la tesis…”.

Es necesario entender entonces que entre los dos aspectos determinados, uno de ellos es ‘juridizar’ el hecho y lograr que este mismo hecho genere efectos de índole jurídica. Por lo tanto, cabe aseverar que su eficiencia está en producir necesariamente efectos jurídicos.

Page 237: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

238 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

La incidencia tributaria de un impuesto tiene implicancias directas en la distribución del ingreso, y, por lo tanto, en la distribución del bienestar económico. Además, el go-bierno usa la recaudación tributaria para entregar beneficios a los ciudadanos, lo cual es un segundo impacto distributivo asociado a los impuestos, generalmente más importante que el primero.

1.4 La fórmula de la regla matriz

El doctor De Barros, P. (2003, p. 560) estipula que “la norma matriz es la parte de la norma tributaria que contiene: la hipótesis de incidencia o descripción del hecho que se pretende gravar y la consecuencia normativa que se atribuye a la realización del hecho descrito en la hipótesis”.

Por ende, la fórmula de la hipótesis de incidencia tributaria es H = A - (B + C)

H = Hipótesis de incidencia

A = Hechos tributables

B = Hechos inmunes e inafectos

C = Hechos exentos

2. La obligación tributaria

2.1 El tributo

En relación con el objeto de la obligación tributaria, el doctor Ataliba, G. (1987, p. 55) señala que es la “[…] transferencia de […] dinero […] contempla el concepto de tributo la noción de sujeto pasivo, como siendo alguien sometido a la ley, y la de sujeto activo, como persona pública, por lo general”.

Si bien es cierto que en la legislación peruana no existe el concepto de ‘tributo’, el dere-cho comparado nos señala que son las prestaciones pecuniarias o los ingresos públicos de carácter obligatorio impuesto por la administración pública como consecuencia directa de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir.

El fin del tributo, de la misma manera que en época de los egipcios, es obtener ingresos de carácter imprescindible para sostener el gasto público.

2.2 La obligación tributaria

La doctora Robles, C. (2013, p. 2) en “Introducción a la obligación tributaria” sostiene que “es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por la ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente”.

Esa obligación nace en el hecho mismo de estar prevista en la ley, única fuente genera-dora de esa obligación.

La obligación es de por sí un vínculo de naturaleza jurídica que contiene la prestación pecuniaria preferentemente. Por tanto, el sujeto o contribuyente debe pagar la deuda

Page 238: IN CRESCENDO

Hipótesis de incidencia tributaria

239In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

tributaria, caso contrario la administración pública tiene las facultades y los derechos para exigirle su cumplimiento.

La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como gene-rador de esa obligación tributaria.

O como lo estipuló la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (1996, p. 16): “no nace de un acuerdo de voluntades, sino del producto de la relación entre la hipótesis de incidencia y la realidad económico-fiscal, y como consecuencia de haberse verificado un hecho imponible”.

2.2.1 Determinación de la obligación tributaria

Es el acto emanado de la misma administración, de los particulares o de ambos coor-dinadamente, con el fin de fijar el hecho imponible y, por ende, el alcance directo de la obligación. Por la determinación de la obligación tributaria, el Estado provee la ejecución efectiva de su pretensión.

Como sabemos, la ley establece en forma general las circunstancias o los presupuestos de hecho, de cuya producción deriva la sujeción al tributo. Este mandato indeterminado (supuesto hipotético, abstracto) tiene su secuencia en una operación posterior, mediante la cual la norma de la ley se particulariza, se individualiza y se adapta a la situación de cada persona que pueda hallarse incluida en la hipótesis de incidencia tributaria.

En este orden de ideas, la situación hipotética contemplada por la ley se concreta y exterioriza en cada caso particular. En materia tributaria –insistimos– este procedimiento se denomina determinación de la obligación tributaria.

Es el procedimiento por el que el tributarista verifica la realización del hecho que ge-nera la misma obligación tributaria, señala la base imponible y la cuantía del tributo en sí.

2.2.2 Clases de obligación

Sustancial

Prestación de índole patrimonial declarada en la obligación de dar por parte del con-tribuyente, así como del de recibir por el fisco.

Formal

Aparece en la interrelación entre sujeto activo y pasivo de la obligación tributaria con el objetivo de facilitar su cumplimiento tributario.

2.2.3 La declaración tributaria

Es el hecho de transmitir información a la administración del área tributaria, propio del sujeto pasivo. La administración se comunica con el administrado mediante actos administrativos llamados declaraciones, que no es más que la misma transmisión de la información.

Page 239: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

240 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

2.3 El hecho generador

La misma doctora Robles, C. (2013, p. 1) señala que es el “presupuesto establecido por la ley para tipificar el tributo, cuya realización origina el nacimiento de la misma obliga-ción”. Se le conoce con otros nombres, entre los cuales tenemos hecho gravable, hecho tributario, hecho gravado, presupuesto de hecho, falto impositivo, fato gerador.

El hecho generador da nacimiento a la obligación tributaria, pues la ley por sí sola no puede cumplir con este fin; esto obedece a que la norma no puede indicar dentro de su ordenamiento a los deudores individuales del tributo, por tal razón se sostiene del hecho imponible, que al realizarse determina el sujeto pasivo y la prestación a que está obligado.

Se estima llamarse así por su amplia significación, se ajusta mejor a la situación que trata de configurarse, además de ser corriente de opinión en varios países, especialmente en América Latina.

3 La hipótesis de incidencia tributaria

3.1 Concepto legal

Según el doctor Ataliba, G. (1987, p. 66), “es […] la descripción legal de un hecho; es la formulación hipotética, previa y genérica, contenida en la ley, de un hecho”.

Como sabemos, toda norma contiene una hipótesis y un mandato, que solo es obli-gatorio asociado a la hipótesis. Por su parte, la hipótesis de la norma describe los actos abstractos que, siempre y cuando acontezcan, convierten el mandato en obligatorio; asi-mismo describe las cualidades de las personas que deberán tener el comportamiento prescrito en el mandato.

3.2 Carácter universal

El doctor Ataliba, G. (1987, p. 68) señala que “su concepto es universal, en el sentido de que no deriva de la observación de cualquier sistema, ni se compromete con ningún instituto jurídico real”.

Este texto manifiesta que el criterio de la hipótesis de la incidencia tributaria no es propiedad exclusiva de un sistema jurídico en sí, sino más bien es universal, para todos los tiempos y para todos los espacios en cualquier sistema jurídico implantado. Por su característica de imponible, la obligación tributaria y por ser todo un conexo de tratados y estudios internacionales en su debida ejecución mundial.

3.3 Unidad lógica

El mismo doctor Ataliba, G. (1987, p. 73) señaló que “la principal consecuencia de la unidad de la hipótesis de incidencia está en que el hecho imponible es también unitario e inescindible (postulado metodológico y axiomático) que determina el nacimiento de una obligación tributaria”.

Page 240: IN CRESCENDO

Hipótesis de incidencia tributaria

241In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

Es una e inescindible esta hipótesis porque va a unir los elementos propios y diversos conjugando los términos. Por este medio se califica la habilitación del nacimiento de los tributos y su carácter obligatorio.

La consecuencia inmediata y necesaria del carácter unitario de la hipótesis de inci-dencia está, en cada caso, en identificar cada hipótesis de incidencia solo consigo misma, y en el plano epistemológico-jurídico. Como consecuencia necesaria, cada hipótesis de incidencia solo es igual a sí misma y, por tanto, inconfundible con todas las demás.

3.4 Aspectos

El concepto de ‘hipótesis’ lleva implícitos cuatro aspectos: subjetivo, objetivo, tempo-ral y espacial.

Sus elementos son, según el doctor De Barros, P. et al. (2003.p. 559): elemento mate-rial, personal, espacial y temporal.

Así, el aspecto subjetivo de la norma se encarga de señalar quién es el sujeto obligado a cumplir la prestación tributaria, y generalmente responde a la pregunta ¿quién es el sujeto obligado al pago?

El aspecto objetivo o material de la norma precisa qué se está afectando o gravando con la disposición, y generalmente responde a la pregunta ¿qué es lo que se grava?

El criterio material, según lo prescribe la Academia Internacional de Derecho Tributa-rio (2001, p. 268), es “la acción que precisa realizar un sujeto para que exista presupuesto fático; y esta es el presupuesto para la producción de las normas individuales y concretas que documentan la incidencia tributaria”.

El aspecto temporal de la norma nos indica el momento en el cual nace la obligación tributaria, y generalmente responde a la pregunta ¿cuándo nace la obligación?

Finalmente, el aspecto espacial precisa el lugar donde se desarrolla la operación, y ge-neralmente responde a la pregunta ¿dónde se configura el hecho imponible?

La hipótesis de la norma describe los actos abstractos siempre y cuando acontezcan, y convierten al mandato en obligatorio; asimismo, describe las cualidades de las personas que deberán tener el comportamiento prescrito en el mandato.

Por lo tanto, según el doctor Vargas, E. (2004, p. 3), “la creación normativa de un tributo implica que su hecho imponible debe contener en forma indispensable diversos elementos: a) la descripción objetiva de un hecho o situación, b) los datos necesarios para individualizar la persona que debe realizar el hecho…, c) el momento…, d) el lugar… de la realización del hecho imponible”.

La hipótesis de incidencia se sirve de coordenadas espacio-fáctico-temporales y subje-tivas para describir en abstracto el hecho que el legislador desea afectar, las que, a su vez, sirven para identificar el hecho concreto que devendrá en imponible bajo el efecto de la incidencia de la norma tributaria.

Page 241: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

242 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

Es entonces la descripción legislativa (necesariamente hipotética) de un hecho a cuya ocurrencia en concreto la ley atribuye la fuerza jurídica de determinar el nacimiento de la obligación tributaria.

La consecuencia tributaria vendría a ser la relación obligatoria de pagar, donde el su-jeto activo puede exigir a otro (sujeto pasivo) el pago de un determinado monto o presta-ción, con sus variables sujetos y el monto a pagar.

4. El hecho imponible

Es una situación descrita en la disposición legal, que al concretarse va a originar la obligación tributaria, y como consecuencia el efecto que la obligación persigue: el pago de una prestación pecuniaria.

4.1 Sujeto

Se refiere a la persona, al individuo que realiza la hipótesis descrita en la disposición legal.

4.2 Sujeto activo

El doctor Robles, C. (2006, p. I-1) señaló que “el sujeto acreedor de la obligación tributaria es la persona a quien la ley le atribuye la exigibilidad del tributo. Solo la ley puede designar el sujeto activo, como hemos señalado anteriormente. Esta designación del sujeto activo compone el aspecto personal de la hipótesis de la incidencia tributaria”.

Este sujeto activo puede ser personas naturales, personas jurídicas, sociedades conyu-gales, la sucesión, la persona sin personería jurídica, los fideicomisos, los fondos mutuos de inversión en valores y los fondos de inversión. En fin, es aquel que tiene la capacidad tributaria.

4.3 Atribución al sujeto pasivo

El sujeto pasivo es aquel que está obligado a cumplir siempre con la misma prestación en pro del activo.

Las normas de carácter tributario tienen el supuesto denominado hipótesis de inciden-cia tributaria; y la consecuencia es la obligación tributaria, dentro de la cual encontramos al sujeto pasivo.

El doctor Jarach, D. (2002, p. 177) manifiesta que “solamente el sujeto pasivo prin-cipal, el deudor por título propio o contribuyente puede ser determinado sin necesidad de alguna norma expresa por parte de la ley, porque se deduce de la naturaleza del hecho imponible, esté o no indicado en una norma explícita del derecho tributario material”.

El sujeto pasivo es la persona legalmente obligada a pagar el impuesto a la adminis-tración tributaria. Todos los impuestos, y también las retenciones o pagos a cuenta que

Page 242: IN CRESCENDO

Hipótesis de incidencia tributaria

243In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

puedan establecerse, tienen un sujeto pasivo; sin embargo no siempre será quien haya de soportar el impuesto.

La condición de sujeto pasivo recae en general en todas las personas naturales y jurídi-cas o entes a los cuales el derecho tributario les atribuya la calidad de sujeto de derechos y obligaciones.

Cabe distinguir entre el contribuyente, al que la ley impone la carga tributaria por ser el titular de la capacidad de pago que el impuesto pretende gravar, y el responsable legal o sustituto del contribuyente, que estará obligado al cumplimiento formal y material de la obligación tributaria, aunque puede darse la coincidencia de ambos.

Cuando se produce esta disociación legal entre la persona formalmente obligada a pa-gar el impuesto (sujeto pasivo) y aquella otra que ha soportado legalmente, a esta última suele llamarse el contribuyente, es decir, la persona que paga los impuestos al Estado.

4.4 El contribuyente

El doctor Jarach, D. (2002, p. 168) estipuló que el contribuyente “está obligado al pago del tributo por un título propio, y, si se permite decir, por naturaleza, porque respecto a él se verifica la causa jurídica del tributo”.

En la ley es necesario que se presenten los criterios propios para determinar los casos de tributación, los momentos, las identificaciones del pasivo y la cuantía debida. Por tanto, los impuestos personales son los hechos imponibles que tienen importancia de cualidades personales del contribuyente. Los impuestos son indiferentes a las cualidades propias del contribuyente propiamente dicho.

El sujeto pasivo es la persona legalmente obligada a pagar el impuesto a la adminis-tración tributaria. Todos los impuestos, y también las retenciones o pagos a cuenta que pueda establecerse, tienen un sujeto pasivo; sin embargo, no siempre será quien haya de soportar el impuesto.

El párrafo 1 del artículo 4 especifica que la condición de sujeto pasivo recae en general en todas las personas naturales y jurídicas o entes a los cuales el derecho tributario les atribuye la calidad de sujeto de derechos y obligaciones.

Cabe distinguir entre el contribuyente, al que la ley impone la carga tributaria por ser el titular de la capacidad de pago que el impuesto pretende gravar, y el responsable legal o sustituto del contribuyente, que estará obligado al cumplimiento formal y material de la obligación tributaria, aunque puede darse la coincidencia o no de ambos.

Cuando se produce esta disociación legal entre la persona formalmente obligada a pa-gar el impuesto (sujeto pasivo) y aquella otra que ha soportado legalmente, a esta última suele llamarse el contribuyente, es decir, la persona que paga los impuestos al Estado.

Page 243: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

244 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

4.5 El responsable

Según el doctor Vargas, E. (2004, p. 5), el responsable “no es el directamente obligado pero debe cumplir la obligación tributaria porque así lo manda la ley”.

El texto citado quiere decir que el responsable del tributo es el también llamado sujeto pasivo de hecho, que es la persona jurídica o natural (a diferencia del contribuyente, que puede ser otro tipo de sujeto activo) que está directamente vinculada al pago de la pres-tación pecuniaria establecida según los cánones de la ley.

Se encuentra obligado al cumplimiento de la prestación tributaria que se ha generado por la ocurrencia de un hecho realizado por otro sujeto denominado ‘contribuyente’. Cabe indicar que la responsabilidad tributaria regulada es solidaria, es decir, la adminis-tración tributaria, una vez determinada la responsabilidad tributaria, puede cobrar indis-tintamente al contribuyente o al responsable (o a ambos).

4.6 Capacidad jurídica tributaria

El doctor Jarach, D. (2002, p. 119) estipuló que la capacidad jurídica tributaria “es la apreciación por parte del legislador de que el hecho económico se ha verificado y permite al sujeto distraer una suma de dinero de sus necesidades privadas para destinarla a con-tribuir los gastos públicos”.

Se le declara así como el principio de antonomasia que ha podido alcanzar tal catego-ría logrando su obtención constitucional de manera explícita y real en un sinnúmero de ordenamientos o sistemas jurídicos existentes.

Consiste claramente en la capacidad económica de la que dispone el sujeto activo o el contribuyente propiamente dicho en el campo tributario para afrontar prestaciones de carácter coactivo y brindar sostén al gasto público para la existencia del Estado y sus necesidades. Tal capacidad deviene del hecho imponible propiamente establecido, y es resolutorio en la condición de ser indispensable su atribución al contribuyente.

El Comité Científico Asesor-Asociación Argentina de Estudios Fiscales (2003, p. 14) se-ñaló su contemplación desde tres perspectivas: “… fundamento,… medida,… límite…”.

a) Como fundamento ético-jurídico del deber de contribuir, deber indispensable para la existencia del Estado y la efectiva garantía de la libertad del ciudadano.

b) Como base de medida, a partir de la cual habrá de fijarse la carga fiscal concreta que deberá soportar cada contribuyente.

c) Como límite infranqueable de la potestad tributaria normativa.

4.7 Responsabilidad tributaria

La responsabilidad tributaria puede ser asumida tanto directa (solidaria) como indirec-tamente (vía sucesión, sustitución o representación).

Page 244: IN CRESCENDO

Hipótesis de incidencia tributaria

245In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 236-5

La Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (1996, p. 104) estipuló que “se trata de una institución típica del derecho tributario, según la cual la ley con el propósito de asegurar la normal recaudación de los tributos dispone el traslado del cumplimiento de la obligación hacia terceras personas distintas al contribuyente”.

La responsabilidad tributaria encuentra fundamentos en la garantía y el aseguramiento del crédito tributario. Siendo este fuente del financiamiento del Estado, el legislador ha entendido que en determinados casos se designen responsables que atendiendo a algún vínculo con el contribuyente y con mayor o menor cercanía con el hecho generador de la obligación tributaria, se lo llame a responsabilidad tributaria, aumentando el número de obligados. Es palmario que es fundamento la comodidad y facilidad para el Estado en el cobro de sus créditos fiscales, pues en muchos casos se achica el campo de sujetos a fis-calizar. Se restringe el número de sujetos pasivos a controlar y constituye un instrumento para combatir la evasión.

4.7.1 Responsabilidad directa (solidaria)

Responsabilidad directa es el hecho mismo de asumir la prestación que coacciona al sujeto en sí.

4.7.2 Responsabilidad indirecta

• Sucesoria

Cuando una persona se coloca en lugar de otra respecto a las obligaciones de la rela-ción impositiva.

• Sustitutoria

Aceptación de terceros llamados o perceptores o retenedores que se convierten en sus-titutorios del contribuyente si no cumplen con la disposición legal.

• Representativa

Cuando por ley se designa al representante, cuando surge de elección voluntaria.

Page 245: IN CRESCENDO

Dalil O. Zapata CruZ

246 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1): 235-246

referencias bibliográficas

Ataliba G. (1987). Hipótesis de incidencia tributaria. Lima: Instituto Peruano de Derecho Tributario.

De Barros P. et al. (2003). Tratado de derecho tributario. Lima: Palestra Editores.

Robles C. (2013).  Introducción a la obligación tributaria. Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/item/19488/introduccion_a_la_obligacion_tributaria.

Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.(1996). La relación jurídico-tributaria. Vox Juris. 6.ª ed. Lima: USMP.

Academia Internacional de Derecho Tributario. (2001). Derecho tributario: tópicos con-temporáneos. Lima: Grijley.

Vargas E.  (2004). El hecho imponible en el Código Tributario Peruano. Recuperado de: http://roma20022.tripod.com/Trabajos_Monograficos/HECHOIMPONIBLE_PERU.

Jarach D. (2002). El hecho imponible. 3.ª ed. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.

Asociación Argentina de Estudios Fiscales. (2003). Tratado de tributación. Tomo I. Bue-nos Aires: Astrea.

Page 246: IN CRESCENDO

247In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA CIENTÍFICA IN CRESCENDO

El artículo debe ser presentado mediante una carta dirigida al editor jefe de la revista In Crescendo, solicitando la evaluación para ser considerada su publicación. La carta debe incluir el título del trabajo, el nombre completo del autor o autores y el tipo de trabajo. La carta deberá ser firmada por uno de los autores.

Se debe adjuntar una declaración jurada firmada por el autor o todos los autores (según formato establecido), en la que declaran que el artículo presentado es propiedad intelectual del autor o los autores y que no ha sido publicado, ni presentado para evaluación en otra revista. Además deberán ceder los derechos de autor a la revista In Crescendo una vez que el artículo sea aceptado para su publicación.

Junto con la carta de presentación y la declaración jurada deberán entregarse el artículo impreso y la versión electrónica del artículo en CD-R, DVD o en algún otro tipo de almacena-miento digital portátil con entrada USB. También, para la versión electrónica puede enviarse al correo electrónico de la revista [email protected].

Del artículo

El artículo deberá pertenecer a una de las siguientes categorías:

• Trabajo original.

• Comunicaciones originales breves.

• Artículo de revisión.

• Discusión de caso clínico.

• Carta al editor.

El comité editorial se reserva encargar las secciones de editorial, artículos de revisión y artículos especiales.

El artículo debe ser redactado en español, portugués o inglés, impreso en papel bond blanco de medida ISOA4 (210 x 297 mm), en una sola cara, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 puntos, a doble espacio, con márgenes de 25 mm.

Las fracciones decimales se deben separar de los números enteros con coma decimal y los miles y millones por un espacio simple. En el texto en inglés las fracciones decimales se separan de los enteros con punto.

Cada parte del artículo debe empezar en página aparte, numeradas en forma consecutiva. En el caso de citas textuales, el párrafo correspondiente dentro del texto se destacará colocán-dolo entre comillas.

Las tablas, gráficos y figuras con su título correspondiente, se colocan al final del texto en páginas aparte; no deben ser insertados en del texto.

Page 247: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

248 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

Página del título

La página del título, deberá contener: Título del artículo en el idioma original y en inglés, nombre completo del autor o autores, institución donde se realizó el estudio y dirección de la correspondencia.

El nombre del autor o autores debe seguir el siguiente orden: primer nombre, inicial del se-gundo nombre seguida de punto y apellido paterno. Si el autor desea usar su apellido materno puede hacerlo a continuación de su apellido paterno uniéndolo con un guion. Los autores se deben separar por una coma. A continuación del nombre del autor se debe colocar el llamado al título o grado académico mayor obtenido y a la afiliación institucional utilizando números arábigos en superíndice. Por ejemplo:

Juana M. Pérez-Sosa1, Carlos A. Vargas2

1 Médico-Psiquiatra, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto nacional de Salud Mental Delgado-Noguchi.

2 Biólogo, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

El nombre de la institución o instituciones a la que tiene afiliación el autor, se debe colocar en párrafo aparte, precedido por el número correspondiente, en superíndice.

En correspondencia, se debe colocar el nombre del autor encargado, dirección, código pos-tal y correo electrónico. Pueden colocar adicionalmente el número de teléfono.

Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

En esta página se debe colocar el origen del financiamiento y la declaración de conflictos de intereses de los autores.

En financiamiento se debe colocar el origen del apoyo económico recibido en forma de subvención, donación de equipos o aporte de medicamentos u otro tipo de apoyo.

En la declaración de conflictos de intereses, se debe señalar los posibles conflictos de interés del autor o autores, sean estos de orden económico, institucional, laboral o personal.

esquema de Presentación

Investigaciones originales

Trabajos o investigaciones originales deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

• Página del título.

• Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

• Resumen (en el idioma original: español o portugués).

• Abstract (en inglés).

• Introducción.

• Métodos.

• Resultados.

Page 248: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

249In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

• Discusión.

• Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser mayor de 20 páginas impresas en una sola cara.

El resumen y el abstract se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una extensión máxima de 250 palabras. Deben incluir los siguientes subtítulos: Objetivo, métodos, resultados y conclusiones. Asimismo, opcionalmente puede incluirse antes del objetivo el subtítulo de antecedentes. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras claves o keywords, que ayuden a clasificar el artículo. Las palabras claves deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

El objetivo del estudio debe ser colocado al final de la introducción, en forma clara y con-cisa.

Las llamadas a las referencias bibliográficas se deben colocar como números entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 40.

La discusión debe finalizar con un párrafo que resuma las conclusiones del estudio. Se acep-tan como máximo 8 tablas, gráficos o figuras, en total.

Comunicaciones originales breves

Deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

• Página del título.

• Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

• Resumen (en el idioma original: español o portugués).

• Abstract (en inglés).

• Introducción.

• Métodos.

• Resultados.

• Discusión.

• Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser mayor de 10 páginas en una sola cara.

El resumen y el abstract, se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una extensión máxima de 200 palabras. Deben incluir los siguientes subtítulos: Objetivo, métodos, resultados y conclusiones. Asimismo, opcionalmente puede incluirse antes del objetivo el subtítulo de antecedentes. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras claves o keywords, que ayuden a clasificar el artículo.

Las palabras claves deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

El objetivo del estudio debe ser colocado al final de la introducción, en forma clara y concisa.

Las llamadas a las referencias bibliográficas se deben colocar como números entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 25.

Page 249: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

250 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

La discusión debe finalizar con un párrafo que resuma las conclusiones del estudio. Se aceptan como máximo 4 tablas, gráficos o figuras, en total.

Artículos de revistas

Deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

• Página del título.

• Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

• Resumen.

• Abstract.

• Contenido.

• Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser mayor de 30 páginas en una sola cara.

El resumen y el abstract se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una extensión máxima de 250 palabras. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras claves o keywords, que ayuden a clasificar el artículo. Las palabras claves deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 50.

El contenido debe finalizar con un párrafo que resuma las conclusiones del artículo. Se acep-tan como máximo 8 tablas, gráficos o figuras, en total.

Discusión de caso clínico

Deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

• Página del título.

• Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

• Resumen.

• Abstract.

• Presentación del caso: anámnesis, examen físico, examen mental, exámenes auxiliares.

• Discusión.

• Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser mayor de 10 páginas en una sola cara.

El resumen y el abstract se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una extensión máxima de 200 palabras. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras clavess o keywords, que ayu-den a clasificar el artículo.

Las palabras claves deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

Page 250: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

251In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 20.

Se aceptan como máximo 4 tablas, gráficos o figuras, en total.

Cartas al editor

Deben ser redactados de acuerdo con el siguiente esquema:

• Carta.

• Referencias bibliográficas.

La extensión total del documento tendrá una extensión máxima de dos páginas y se aceptará como máximo dos tablas, gráficos o figuras, en total. Los autores pueden ser hasta un número de cinco.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10.

Noticia de libros

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser mayor de 3 páginas en una sola cara.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 5.

De las tablas, gráficos y figuras

Las tablas deben tener un título breve y claro y serán numeradas según el orden que se indica en el texto, por ejemplo Tabla 1. El título de la tabla debe ser escrito en fuente Arial de 12 puntos.

En el cuerpo de las tablas no se debe utilizar líneas verticales, solo se colocarán tres líneas horizontales: una debajo del título, otra debajo de los encabezamientos de las columnas y la tercera al final de la tabla.

Los gráficos, figuras y fotos deben ser presentados en formato JPG, GIF o TIF.

Si se utiliza un escáner, deben tener una resolución mínima de impresión de 300 dpi, de lo contrario se debe adjuntar las fotos o figuras originales.

La revista publicará iconografía en blanco y negro; si el autor deseara iconografía a todo color, deberá acompañar una solicitud de presupuesto.

Referencias bibliográficas

Las citas de las referencias bibliográficas se deben hacer en orden de aparición consecutiva en el texto e incluirla en la lista correspondiente con información bibliográfica completa al final del documento. Las referencias bibliográficas serán redactadas de acuerdo con las Normas de Vancouver (Ciencias de la Salud e Ingeniería) o APA (Ciencias Social y Psicología). Para ver ejemplos de cómo redactar las referencias bibliográficas pueden ingresar a: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html

Inmediatamente después de citar, parafrasear o utilizar en cualquier forma material ajeno es preciso referirse a la fuente que aparece en las referencias bibliográficas mediante un número

Page 251: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

252 In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

arábigo entre paréntesis en tamaño igual que el texto; ejemplo: (1) o (2, 5), sin colocar hipe-renlaces hacia las referencias bibliográficas. Las llamadas de cita precedidas de un espacio se colocan antes del punto, coma u otro signo de puntuación.

En la lista de referencias bibliográficas solo se deben incluir las referencias citadas en el texto del artículo. Para una referencia citada en el manuscrito como “en prensa” se debe acompañar una copia del artículo. Los datos no publicados y las comunicaciones personales, se ponen entre paréntesis en el texto y no como referencias.

En las referencias bibliográficas se deben incluir preferentemente artículos de investigación realizados en el país o en América Latina, salvo que no existan estudios relacionados al tema o que la metodología empleada no permita llegar a conclusiones confiables.

Ejemplos:

Artículos publicados en revistas

Rey de Castro J, Vizcarra D. Frecuencia de síntomas del Síndrome Apnea hipopnea del sueño e insomnio en médicos de una clínica privada peruana. Rev Med Hered 2003; 14(2): 53-58.

Opcionalmente en las revistas con paginación consecutiva, se admite la omisión del número de un volumen.

Rey de Castro J, Vizcarra D. Frecuencia de síntomas del Síndrome Apnea hipopnea del sueño e insomnio en médicos de una clínica privada peruana. Rev Med Hered 2003; 14: 53-58.

Libros

Autor y/o coautores en igual forma que para los artículos, título del libro, número de edi-ción, ciudad donde se editó, dos puntos, nombre de la Editorial, punto y coma, año de publicación, punto p punto, y a continuación el número de las páginas consultadas.

Delgado H. Curso de Psiquiatría. 6.ª ed. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1993. p. 458.

Capítulos de libros, folletos o similares

El artículo debe llevar el apellido del autor y/o coautores seguido de las iniciales de los nom-bres, éstas sin separación entre sí ni puntos. Pueden citarse hasta seis autores, separados por comas; si son más de seis se anotarán los tres primeros y se agregará et al.; los autores deben estar separados entre sí por una coma y se debe colocar un punto al final de la inicial del nombre del último autor y a continuación se citará el título del artículo en el idioma de origen terminando en punto seguido y luego la preposición “En” seguida de dos puntos y el título del libro (ambos en el idioma de origen), punto seguido, ciudad donde se editó, nombre de la editorial, año de publicación, punto p punto, y a continuación el número de las páginas consultadas.

Mazzotti G, Vega J. Epidemiología de la esquizofrenia. En: Alarcón RD, Mazzotti G, Ni-colini H. Psiquiatría. México DF: Editorial Manual Moderno; 2005. p. 367-371.

Tesis

Autor en igual forma que para los artículos. Título del trabajo, punto seguido, especificar el grado optado, punto seguido. Ciudad y país donde se sustentó, separados por una coma, dos puntos y el nombre completo de la Universidad de procedencia, una coma, el año, punto seguido, luego el número de páginas, seguido de la abreviatura pp.

Page 252: IN CRESCENDO

Políticas editoriales

253In Crescendo. Institucional. 2015; 6(1)

Suguimoto SP: Prevalencia del consumo de tabaco en forma de cigarrillos en una po-blación de médicos y sus actitudes frente al tabaquismo. Tesis de Bachiller. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2003. 55 pp.

Páginas electrónicas

Páginas electrónicas: Las páginas electrónicas nombradas en las referencias bibliográficas deben estar acompañadas de la fecha en la cual se tuvo acceso a la misma.

Luna F, Bertomeu M. Comités de ética en la Argentina. En: http://www.cfm.org.br/revis-ta/bio2v6/cometicargentina.htm (fecha de acceso: 8 de setiembre del 2004).

Lista preliminar para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envíos, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en comentarios al editor).

2. El fichero enviado está en formato Open Office, Microsoft Word, RTF, o Word Perfect.

3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.

4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.

5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.

6. Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas han sido seguidas.