8
Incentivos por invertir en Panamá Sector Turismo Marco regulatorio: Ley nº 8 de fomento del turismo Beneficios que contempla la ley: Esta ley prevé ciertos incentivos para las empresas que se ubiquen en zonas de desarrollo: Exención total del pago del impuesto sobre la renta. Plazo: 15 años. Exención total del impuesto inmuebles. Plazo: 20 años. Exención total del impuesto de importación para materiales y mobiliario de la compañía inversora, siempre y cuando esta mercancía no sea producida suficientemente en Panamá. Bonos de inversión turística: deducción del impuesto de la renta sobre el 50% de las sumas que se inviertan en la compra de bonos o acciones de una empresa turística. Certificado de empleado de turismo: el Estado panameño entrega 21,5% del salario bruto mensual del empleo generado en establecimientos turísticos, siempre y cuando se localicen fuera del área metropolitana y la empresa no se haya acogido a otros incentivos Para acceder a estos beneficios las empresas deberán presentar su solicitud ante el Instituto Panameño de Turismo. Además, se podrán otorgar concesiones de islas, tierras y rellenos propiedad del Estado panameño, siempre y cuando se destinen al desarrollo de actividades turísticas. www.atp.gob.pa

Incentivos por invertir en Panama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Incentivos por invertir en Panama

Citation preview

Page 1: Incentivos por invertir en Panama

Incentivos por invertir en Panamá

Sector Turismo

Marco regulatorio: Ley nº 8 de fomento del turismo

Beneficios que contempla la ley: Esta ley prevé ciertos incentivos para las empresas que se

ubiquen en zonas de desarrollo:

Exención total del pago del impuesto sobre la renta. Plazo: 15 años.

Exención total del impuesto inmuebles. Plazo: 20 años.

Exención total del impuesto de importación para materiales y mobiliario de la compañía inversora, siempre y cuando esta mercancía no sea producida suficientemente en Panamá.

Bonos de inversión turística: deducción del impuesto de la renta sobre el 50% de las sumas que se inviertan en la compra de bonos o acciones de una empresa turística.

Certificado de empleado de turismo: el Estado panameño entrega 21,5% del salario bruto mensual del empleo generado en establecimientos turísticos, siempre y cuando se localicen fuera del área metropolitana y la empresa no se haya acogido a otros incentivos

Para acceder a estos beneficios las empresas deberán presentar su solicitud ante el Instituto Panameño de Turismo.

Además, se podrán otorgar concesiones de islas, tierras y rellenos propiedad del Estado panameño, siempre y cuando se destinen al desarrollo de actividades turísticas.

www.atp.gob.pa

Page 2: Incentivos por invertir en Panama

Sector Industrial:

Certificado de Fomento Industrial (CFI): Tiene por objeto incentivar el desarrollo de la industria en Panamá, mediante la promoción y ejecución de acciones, orientadas a la incorporación de tecnología de alto valor añadido.

Actividades permitidas

Investigación y Desarrollo

Sistemas de Gestión y Aseguramiento de la Calidad y de Gestión Medioambiental

Inversiones o Reinversión de Utilidades

Capacitación y Entrenamiento de Recurso Humano

Incremento en el Empleo Asociado a la Producción

Beneficios Del Certificado

Las empresas agroindustriales gozarán de un reintegro del 35% de los desembolsos realizados.

Las otras actividades industriales gozarán de un 25%.

La opción de importar a una tarifa preferencial del 3% las materias primas, productos semi elaborados o intermedios, maquinarias, equipos y repuestos para los mismos, envases, empaques y demás insumos que entren en la composición o en el proceso de elaboración de sus productos.

Uso del Certificado: La empresa que cuente con dicho certificado podrá utilizarlo para el pago de todos los impuestos nacionales, tasas y contribuciones propias.

www.mici.gob.pa

Page 3: Incentivos por invertir en Panama

Sede Regional de empresas Multisectoriales

El Gobierno y el sector privado, a través de la Ley 41 de 2007, enmarcaron diversos incentivos y beneficios de tal manera que hagan de Panamá un destino preferente para las Empresas Multinacionales. La función de una Sede de Empresa Multinacional será brindar servicios únicamente al grupo empresarial al que pertenece, en atención a las actividades permitidas.

Actividades permitidas

Dirección y/o administración para las operaciones en un área geográfica específica o global de una empresa del grupo empresarial.

La logística y/o almacenaje de componentes o partes requeridos para la fabricación o ensamblaje de productos que manufacturan.

Asistencia técnica a empresas del grupo empresarial o a clientes que hayan adquirido algún producto o servicio de la empresa.

La elaboración de planos que forman parte de diseños y/o construcciones, que constituyan parte de la actividad de negocios de la casa matriz o de cualquiera de sus subsidiarias.

El soporte de operaciones e investigación y desarrollo de productos y servicios del grupo empresarial

Incentivos Fiscales

Exención del impuesto sobre la renta y del ITBMS (7% impuesto a las ventas) por los servicios brindados a su grupo empresarial fuera del territorio nacional.

Exención del impuesto sobre la renta, para los ejecutivos, cuando sus salarios provengan de fuente extranjera.

Por los servicios que se brinden dentro de la República de Panamá, se pagará la mitad del impuesto sobre la renta sobre la cantidad a ser gravada.

Incentivos Laborales

La SEM podrá contratar ejecutivos extranjeros de niveles altos y medios que considere necesarios para la realización sus actividades

Incentivos Migratorios

Visas Permanentes: Para el ejecutivo y sus dependientes por un término de cinco años, renovable

Visas Temporales: Para el personal técnico que la empresa necesite temporalmente

Trámites: Todos los trámites se realizan a través de la Ventanilla Única de Inversión del Ministerio de

Comercio e Industrias.

www.proinvex.mici.gob.pa

Page 4: Incentivos por invertir en Panama

Áreas Económicas Especiales

Zona Libre de Colón: Creada mediante el Decreto Ley nº 18 de 1948, es el primer centro de distribución del país y de toda Centroamérica y el segundo más importante del mundo. Por esta razón, constantemente se construyen y modernizan almacenes, sistemas portuarios y de tráfico para todo tipo de mercancía

Actividades permitidas

Exportación

Reexportación

Importación

Manufactura

Venta, comercialización y distribución

Refinación y transformación de mercancías

Demás operaciones, transacciones, negociaciones y actividades propias o incidentales, al establecimiento y funcionamiento de zonas de comercio internacional libre

Incentivos Fiscales

0% de impuestos en ganancias por operaciones en el exterior.

0% de impuestos en los productos importados para su reexportación.

Exonerados los servicios específicos que surtan efectos en el extranjero.

Costos altamente competitivos.

Incentivos Migratorios: Se conceden facilidades migratorias para ejecutivos e inversionistas extranjeros.

Formas de establecer operaciones

Permiso de Operación

Convenio de Representación

Arrendamiento de Local

Arrendamiento de Lote

Depósito Público

Localización: La Zona Libre de Colón está localizada a pocos kilómetros del Canal de Panamá en el sector caribeño, Provincia de Colón.

www.zolicol.gob.pa

Page 5: Incentivos por invertir en Panama

Ciudad del Saber

La Ciudad del Saber es un parque científico, tecnológico y empresarial ubicado a orillas del Canal de Panamá. Ocupa el área y las instalaciones de la antigua base militar estadounidense de Clayton.

La Ciudad del Saber rige sus relaciones con el Estado panameño mediante el Decreto de Ley 6 de 10 de febrero de 1998

Actividades permitidas

Científicas

Tecnológicas

De Desarrollo Humano

Culturales

Incentivos Fiscales

Exoneración de impuesto sobre la renta.

Exoneración de impuesto de importación.

Exoneración de ITBMS.

Exoneración del impuesto de inmuebles.

Exoneración sobre las transferencias al extranjero.

Las empresas que producen bienes no pagan impuestos directos ni de licencia.

Incentivos Laborales

Se podrá contratar el personal internacional que sea necesario para llevar a cabo las labores de la empresa.

Incentivos Migratorios: Se conceden visas especiales a empleados extranjeros de empresas afiliadas y a sus cónyuges e hijos dependientes.

Duración de los beneficios: Todos estos beneficios tienen una duración de 25 años prorrogables, más que en cualquier otra ley de incentivos

www.ciudaddelsaber.org

Page 6: Incentivos por invertir en Panama

Zona Especial Panamá Pacífico:

Fiscales: Exención de cualquier impuesto, tasa, tarifa, gravamen o aranceles de importación sobre cualquier bien en general que sea ingresado en Panamá Pacífico.

Exención del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).

Exención de cualquier impuesto, arancel, tarifa, tasa o cargo con respecto al movimiento o almacenamiento de combustible u otros hidrocarburos y sus derivados.

Exención sobre cualquier licencia comercial o industrial o impuesto de registro.

Exención del Impuesto del Timbre.

Exención del impuesto de inmuebles sobre terrenos y mejoras comerciales/industriales, al igual que del Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles.

Exención del impuesto de exportación/reexportación de cualquier tipo de mercancía, productos, equipos, bienes o servicios.

Laborales: Tarifas fijas por sobre tiempo (25%) y trabajo en días libre de los empleados (50%).

Flexibilidad para asignar días libres a los empleados.

Las empresas pueden estar abiertas los domingos y días festivos.

Trabajadores extranjeros: Las empresas pueden solicitar empleados expatriados adicionales más allá del 15% si la mano de obra no existe localmente.

Centro de Capacitación de Educación Superior.

Causa justificada para despido debido a pérdidas y/o fluctuaciones del mercado.

Migratorios: La ventanilla única del sitio maneja todos los procedimientos de visas y permisos de trabajo para sus empleados.

Disponibles visas especiales para inversionistas y trabajadores (3 a 5 años es el periodo de tiempo estándar).

Los beneficios de visas se extiende a los parientes inmediatos del trabajador: cónyuge, hijos dependientes hasta los 25 años de edad, padres dependientes mayores de 62 años de edad.

Importación una sola vez y libre de impuestos de cualquier pertenencia personal y doméstica (hasta US $100,000).

www.panamapacifico.com

Page 7: Incentivos por invertir en Panama

Zonas Francas: Las Zonas Francas regidas por la Ley nº 32 de 05 de abril de 2011 se definen como Zonas

de Libre Empresa, específicamente delimitadas, dentro de las cuales se desarrollan todas las infraestructuras, así como la organización operativa y la gestión administrativa que sean necesarias, bajo criterios de máxima eficiencia, para que se establezcan dentro de las mismas, empresas de todas partes del mundo cuyas actividades sean la producción de bienes, servicios, alta tecnología, investigación científica, educación superior, servicios logísticos, servicios ambientales, servicios de salud y servicios generales

Actividades permitidas: Empresas dedicadas a las actividades de: manufactura, ensamblaje, procesamiento

de productos terminados o semi-elaborados, servicios logísticos, educación superior, investigación científica, alta tecnología, servicios ambientales, prestación de servicios de salud y servicios generales

Incentivos Fiscales: Exoneración de impuestos y derechos de importación. Los promotores de zonas francas

están exonerados del impuesto sobre la renta en el arrendamiento y subarrendamiento.Las Empresas de Servicios, Empresas de Servicios Logísticos, Empresas de Alta Tecnología, Centros de Investigación Científica, Centros de Educación Superior, Empresas de Servicios Generales, Centros Especializados para la Prestación de Servicios de Salud y Empresas de Servicios Ambientales, estarán 100% exentas del Impuesto sobre la Renta por sus operaciones exteriores y por sus operaciones entre sí.

Incentivos Laborales: Las relaciones laborales dentro de una zona procesadora son más flexibles que las

vigentes en el resto del territorio nacional.

Incentivos Migratorios

Permiso de Residente Permanente en calidad de inversor.

Permiso de Residente Temporal en calidad de personal de confianza, ejecutivo, experto y/o técnico, válida por el término del contrato.

Visa de corta estancia en Calidad de Comerciante e Inversor, válida por nueve meses.

Permisos temporales por políticas especiales: docente, estudiante o investigador de un Centro de Educación Superior en una Zona Franca; investigador de un Centro de Investigación Científica.

Los permisos serán extensivos, en igualdad de condiciones, al cónyuge e hijos menores y mayores dependientes del solicitante principal.

Ley de exportaciones agropecuarias

Marco regulatorio: Ley nº 2¨: Esta ley contiene incentivos para favorecer la producción y las

exportaciones agropecuarias, entre los que destacan: Tarifa preferencial para la instalación y consumo de energía eléctrica en actividades agropecuarias,

que supone una reducción de hasta el 30% de la tarifa vigente.

Simplificación de los trámites de titulación de las tierras ante el ministerio de Desarrollo Agropecuario, y exoneración de la presentación del certificado de paz y salvo del impuesto sobre la renta en el registro público a todos los productores que gestionen por primera vez la titulación de una parcela menor de 50 hectáreas.

Exención fiscal del impuesto sobre la renta hasta el 30%, siempre que la inversión en producción de bienes o introducción de tecnología dure, como mínimo, tres años.

www.zonafrancadepanama.com

Page 8: Incentivos por invertir en Panama

Sector Forestal

Marco regulador: Ley de incentivos a la reforestación: ley nº 24.

Incentivos

Dediciones en el impuesto de la renta.

Exoneración aranceles y demás tasas a la importación.

Préstamos en condiciones preferentes.

Los inversores extranjeros que acrediten una inversión mínima de 40.000 dólares podrán solicitar visa de residencia en calidad de inversor.

Requisitos: Inscripción en el Registro forestal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

www.anam.gob.pa