8
INCOMPATIBILIDADES PROYECTO “HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE JULIACA” Introduccion: La complejidad este proyectos de edificación es mayor, con una gran variedad de instalaciones, materiales, insumos, y procedimientos que exigen la aplicación no solo de herramientas eficaces de gestión y planificación en la construcción, sino también de una adecuada revisión, compatibilización y realimentación del diseño del proyecto antes de llegar a la etapa de construcción. Sin embargo, este trabajo está hecho para identificar incompatibilidades debido a un diseño no optimizado y con interferencias entre especialidades, obligando a la constructora a asumir la rectificación del diseño, y lo que es más crítico es que esta revisión pudo incidir negativamente en los plazos y costos si estos errores no hubieran sido detectados a tiempo utilizando las herramientas adecuadas.

INCOMPATIBILIDADES gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

incompatibilidades proyecto hospital materno infantil juliaca

Citation preview

INCOMPATIBILIDADESPROYECTOHOSPITAL MATERNO INFANTIL DE JULIACA

Introduccion:La complejidad este proyectos de edificacin es mayor, con una gran variedad de instalaciones, materiales, insumos, y procedimientos que exigen la aplicacin no solo de herramientas eficaces de gestin y planificacin en la construccin, sino tambin de una adecuada revisin, compatibilizacin y realimentacin del diseo del proyecto antes de llegar a la etapa de construccin. Sin embargo, este trabajo est hecho para identificar incompatibilidades debido a un diseo no optimizado y con interferencias entre especialidades, obligando a la constructora a asumir la rectificacin del diseo, y lo que es ms crtico es que esta revisin pudo incidir negativamente en los plazos y costos si estos errores no hubieran sido detectados a tiempo utilizando las herramientas adecuadas.

Incompatibilidades:El Ministerio de Economa y Finanzas y el Ministerio de Salud, observaron el expediente tcnico y se aseguraron que este proyecto fuera construido de acuerdo a la norma de construccin de hospitales. El expediente tcnico inicial no precisaba informacin sobre los aisladores antissmicos. INCOMPATIBILIDADES EN INSTALACIONES SANITARIAS:En la vista en planta del primer piso , se observa que en el area de limpieza existe un lavavajillas sin un punto de salida de agua, sin embargo en los planos de desague y aguas pluviales existe una salida para este lavavajillas.La solucin est en ubicar bien el lavavajillas y darle una salida de agua, o tambien obviar este punto y el lavavajillas si fuera conveniente.Figura 1.- Lavavajilla sin punto de salida de agua( 1er piso)

En la misma vista en planta del primer piso se observa que la caseta de guardiana no presenta un servicio higinico adecuado, pues no est dotado de un lavadero.Figura 2.- Caseta de guardiana sin lavadero (1er piso)

Figura 2.- Caseta de guardiana sin lavadero ( 2do piso)

En la zona de reanimacion de recion nacidos , zona de partos, se observa que se repite el mismo detalle , dos lavaderos sin un punto de salida de agua.

Figura 3.- Lavaderos sin punto de salida de agua ( 2do piso)

Figura 4.- Lavadero sin punto de salida de agua ( 2do piso)

Figura 5.- Lavaderos sin punto de salida de agua ( 3er piso)

Figura 6.- Servicios Higinicos sin salidas de agua ( 3er piso)

Figura 7.- Caja de registro ( 1er piso)

La ubicacin de la caja de registro no cumple con las recomendaciones de las normas de Instalaciones Sanitarias IS010, puesto que se encuentra al inicio de una tubera de desage Se instalarn cajas de registro en las redes exteriores en todo cambio de direccin, pendiente, material o dimetro y cada 15 m de largo como mximo, entramos rectos. Incompatibilidad en los planos de estructura: no se encontrar ninguno Incompatibilidad en los planos de instalaciones elctricas: no se encontr ninguno

INCOMPATIBILIDADES EN LOS PLANOS DE ARQUITECTURA

El plano de vistas en elevacin de arquitectura no guarda relacin con las vistas en planta, puesto que el nivel del piso terminado para el primer piso es de +0.20m y en el plano de vistas en elevacin esta de +0.00, este problema tambin se da cuando se observa en 2do, 3er y 4to piso.Para la solucin de estas incompatibilidades debemos recurrir a los planos de elevacin y ajustar nuestros planos con vistas en planta Figura 8.- vista en elevacin( planos de arquitectura)

Figura10.-NPT del segundo piso (vista en planta Planos de arquitectura)

Figura9.-NPT del primer piso (vista en planta Planos de arquitectura)

Figura9.-NPT del primer piso (vista en planta Planos de arquitectura)

Segn el detalle de la vista de elevacion de arquitectura y el plano de estructuras , tambien muestran discordancia puesto que el plano de elevaciones muestra una losa de 20 cm de ancho de losa frente a los 25cm de ancho de losa que figuran en el plano de estructuras .

Resultados:Inicialmente se invirti 79 mil nuevos soles para que la empresa Hospitales del Sur formule el expediente tcnico hasta que se ejecute la licitacin, pero el Ministerio de Salud (MINSA) observ el expediente por estar sobredimensionado.El gerente general del Gobierno Regional De Puno, Manuel Octavio Quispe Ramos, indic que la constante reformulacin del expediente tcnico del Hospital Materno Infantil de Juliaca (San Romn) ha costado ms de 90 mil nuevos soles, sin que la obra pueda iniciarse desde hace cuatro aos. .