Author
mauricio-carrera
View
217
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boletín mensual de la Oficina de Atención Ciudadana · INDAP REGION DE COQUIMBO · Año 4 Nº 55 - JULIO 2010
INDAP REGIN DE COQUIMBO Pgina 1
La agricultura orgnica cobra cada vez mayor importancia y ya son ms de 130 pases, entre los cuales est Chile, los que ya poseen leyes, normas, polticas estatales y estrategias de desarrollo, fomento y regulacin de esta actividad que en el mundo abarca cerca de 30 millones de hectreas.
Si bien los que ms se destacan en este mercado pertenecen a la Unin Europea, Norteamrica y Asia, el caso de Latinoamrica es distinto pues an se encuentra en una etapa de perfeccionamiento y promocin del consumo con diversos sistemas de apoyo para los(as)productores(as).
Precisamente en esta va se encuentra nuestro pas y la Regin de Coquimbo donde el principal impulso ha sido dado por productoras y productores usuarios(as) del INDAP apoyados(as) en un trabajo conjunto con la institucin demostrando que son competitivos(as).
Por ello cobra especial relevancia la pronta constitucin de la denominada Mesa Orgnica Regional, pues permitir no slo potenciar el tema de la organizacin, lograr acercamientos y alianzas entre los(as) distintos(as) actores/actrices y priorizar el desarrollo de mercados locales, sino tambin fortalecer el debate y la discusin con informacin proveniente de todos los sectores, lo que enriquece el trabajo que se pueda lograr.
De esta forma, sumado al desafo que nuestros(as) productores(as) se incorporen bajo modelos de certificacin formales o alternativos a la agricultura orgnica propiamente tal, podremos enfrentar las demandas actuales y futuras del mercado y el tema de la sostenibilidad de la actividad. Como regin podremos expandir la frontera del conocimiento en este mbito de forma slida y sustentable pues los datos que arroje la interaccin de todos(as) los(as) actores/actrices de la cadena y el compromiso consensuado de ellos(as) facilitar la formulacin de estrategias de mercado ms acertadas.
Nuestras productoras y productores orgnicos y agroecolgicos, a algunos(as) de los que conoceremos en esta edicin, hicieron ver a las autoridades la necesidad de esta instancia que, adems, tendr la misin de buscar la mejor forma para que tanto la agricultura tradicional como la carente de qumicos, puedan coexistir en armona.
Afectuosamente,
.Alex Madariaga Jara Director Regional INDAP Regin de Coquimbo
DIRECCIONES Y CONTACTOS
DIRECTOR REGIONAL INDAP
Alex Madariaga Jara Pedro Pablo Muoz # 200
La Serena Fono (51) 421200
JEFE DE AGENCIA DE AREA LA SERENA
Lombardo Araya Guzmn Av. Juan Cisternas # 1235
La Serena Fono (51) 443001 Fax (51) 228707
OFICINA INDAP VICUA ATENCION DIAS MARTES Y JUEVES
DE 9:00 A 14:00 HRS San Martn S/N
Vicua Fono : (51) 411335 Fax (51) 443016
JEFA DE AGENCIA DE AREA OVALLE
Tonya Romero Rojas Miguel Aguirre Perry # 335
Edificios Pblicos 2 Piso Ovalle
Fono (53) 643023 Fax (53) 643025
JEFE DE AGENCIA DE AREA (S) COMBARBALA
Mario Gonzlez Vliz Maip # 96 Combarbal
Fono - Fax (53) 741043
JEFE DE AGENCIA DE AREA ILLAPEL (S)
Carlos Pizarro Astudillo Independencia # 0297
Illapel Fono 643007 Fax (53) 523091
PROGRAMA AGROPECUARIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS(AS) PEQUEOS(AS) CAMPESINOS
(AS) DEL SECANO DE LA REGION DE COQUIMBO - PADIS
Avenida Estadio # 1330 La Serena
Fonos: (51) 222178 - (51) 229007
VISITE SITIO WEB INDAP
http://www.indap.gob.cl
Boletn mensual de la Oficina de Atencin Ciudadana INDAP REGION DE COQUIMBO Ao 4 N 55 - JULIO 2010
IIINDICADORNDICADORNDICADOR PRECIOPRECIOPRECIOSSS: P: P: PEPINOEPINOEPINO DEDEDE EEENSALADANSALADANSALADA
LLLAAA IIINFORMACINNFORMACINNFORMACIN DELDELDEL MESMESMES: M: M: MESAESAESA OOORGNICARGNICARGNICA
El precio del Pepino de Ensalada, calidad Primera (caseta), obtuvo una tendencia al alza durante el mes de Julio de 2010. Es as que durante las primeras semanas de
ste mes su precio oscil entre $14.000 y $13.000 por caja platanera (sin especificar unidades por caja), llegando la ltima semana del mes de Julio, a fluctuar entre $16.000 y $14.000 para la misma calidad y unidad comercial. La calidad segunda fluctu entre $12.000 y $10.000 por caja. Los volmenes ofertados son bajo y se estima que durante el mes de Agosto, stos valores puedan disminuir, debido al aumento de la oferta en plaza de cosechas en caseta. La oferta corresponde mayoritariamente a produccin regional, aunque tambin se oferta Pepino Ensalada Ariqueo a precios levemente inferiores ).
CUADRO 1. Precios Pepino Ensalada. Feria Mayorista Modelo de Ovalle. Julio 2010.
Indap Informa...
Calidad/Fecha Primera Quincena Julio 2010
Segunda Quincena Julio 2010
Primera $14.000 - $13.000 $16.000 - $14.000
Segunda S/I $ 12.000 - $10.000
INDAP REGIN DE COQUIMBO Pgina 2
PPPREGUNTASREGUNTASREGUNTAS FRECUENTESFRECUENTESFRECUENTES
Oiga Don Pancho..tengo unas preguntitas que hacerle Como realizo el pago de la cuota de mi crdito en el Banco Estado?
Ya voy entendiendo.pero Si tengo una cuota atrasada puedo cancelar en el Banco?
Muy fcil querido amigo.tiene que seguir los siguientes pasos, ponga mucha atencin: Usted debe acercarse a la sucursal del Banco Estado o de Servi Estado ms cercana y utilizar los dispensadores de informacin (que no es un cajero automtico). En el dispensador de informacin o saldo, lo primero que tiene que hacer es ingresar su RUT, sin guin ni ltimo dgito, por ejemplo, si su Rut es 12988208- 9, slo debe ingresar: 12988208. Luego marca la opcin 4 en el dispensador (Pago de Servicio) y finalmente marca la opcin 2 (INDAP). Con la colilla de pago usted puede dirigirse la caja para cancelar el monto contemplado en el recibo. Se puede pagar en efectivo o documento el valor de la cuota o abono anticipado de su crdito .
Estimado muchas gracias por su ayuda, ha sido de gran utilidad, ahora con sta alianza entre Banco-Estado e INDAP nosotras las clientas y clientes de INDAP tenemos ms alter-nativas donde pagar nues-tros crditos y la posibili-dad de ahorrar tiempo y dinero
INFORMACIONES Y NOTICIAS INDAP REGIN DE COQUIMBOINFORMACIONES Y NOTICIAS INDAP REGIN DE COQUIMBOINFORMACIONES Y NOTICIAS INDAP REGIN DE COQUIMBO
PRONSTICO CLIMTICO Segn los recientes resultados obtenidos de los modelos tanto dinmicos como estadsticos acerca de la prediccin de la Temperatura Superficial del Mar (TSM), se ha iniciado la fase de desarrollo del Fenmeno de La Nia, que de acuerdo a los modelos de prediccin climtica, se mantendra a lo menos hasta el verano de 2011. Basado en las actuales observaciones actuales de la TSM en el Pacfico ecuatorial central y la prevista por los diversos modelos ocenicos para los prximos tres meses, adems de los patrones recientes de circulacin atmosfrica, indican que el pronstico climtico es el siguiente: Zona norte y centro-sur (Reg. de Atacama a La Araucana). Precipitaciones acumuladas bajo lo normal. Zona centro-norte (Regiones de Arica Parinacota a Valparaso) Temperaturas Mximas bajo lo normal. Zonas norte, central y sur (Regiones de Arica Parinacota hasta Los Lagos) Temperaturas Mnimas bajo lo normal.
Apoyada por el PRODESAL del INDAP Criancera de Canela sale adelante diversificando su actividad productiva Su vida ligada al pastoreo le ense el amor por las cabras, esas mismas que hoy le entregan un nuevo sustento para ella y su madre en medio de la soledad donde habitan. La cosmtica en base leche de cabra es un rubro en el que cada vez ms integrantes de la Agricultura Familiar Campesina se estn incorporando, viendo en ello no slo la oportunidad de incrementar el ingreso familiar, sino tambin desarrollar una actividad que, como en el caso de los(as) crianceros(as), les permite diversificar con valor agregado. Es el caso de Irma Bugueo, quien se dedica a esta ancestral labor de la crianza de ganado caprino en el sector Quebrada de Linares, al interior de la comuna de Canela. Asesorada por el Programa PRODESAL del INDAP, y aprovechando sus animales, se interes en la elaboracin de jabones en barra que hoy la llenan de orgullo. Vivo de mis 35 cabritas y harto que me sirven y tambin de una pequea pensin de mi mam. En una charla me enter que poda hacer jabones con la leche de mis animales, as que eso me qued dando vueltas y me gust mucho, ya que es algo nuevo que me permite salir adelante y no estar siempre en lo mismo y algn da me puede permitir vivir con ms comodidades, ese es mi deseo, dijo. Estoy haciendo los jabones desde febrero, antes no tena la pesa ni los materiales que necesitaba. He vendido mis jabones a distintos compradores, de hecho la misma persona que me ense se llev unos a una feria internacional en La Serena y vendi cada uno en 3 mil pesos que es un muy buen precio. Todo esto me ha dado ms entusiasmo y harta fe. Cuando tenga un envase lo vamos a vender hacia otros lugares, Ojal eso suceda luego, sostuvo esta esforzada mujer que ha logrado, a pesar de lo alejado de su hogar, contar con un producto que atrae la atencin de muchos(as) que en las bulliciosas urbes valoran, tanto su trabajo, como el beneficio que conlleva un artculo de este tipo.
1
La alternativa que proporciona esta alianza con el Banco Estado, est destinada para facilitar el pago de sus compromisos crediticios hasta dos das antes de su fecha de vencimiento, en cualquiera de las sucursales del pas, es importante saber que esta alternativa de pago no excluye, en ningn caso, la posibilidad de hacerlo en las oficinas de INDAP. Ahora bien, para el caso de usuarios(as) que se encuentran morosos(as) o desean pagar su cuota el mismo da de vencimiento debe realizarlo, nicamente, en las Agencias de reas de INDAP
As es mi amiga.el INDAP mantiene una preocupacin permanente por mejorar la atencin y facilitar los trmites a nuestros(as) clientes(as), orientndolos en la utilizacin de estas nuevas alternativas de pago, as como tambin reiterando las indicaciones a los(as) funcionarios(as) de nuestra institucin y colaboradores del BancoEstado, para apoyar y capacitar a nuestros(as) clientes(as) de manera tal de facilitarles los trmites que sean necesarios y solicitados por ellos(as).
2
3
INDAP REGIN DE COQUIMBO Pgina 3
NOTICIAS Y REPORTAJES INDAP REGIN DE COQUIMBONOTICIAS Y REPORTAJES INDAP REGIN DE COQUIMBONOTICIAS Y REPORTAJES INDAP REGIN DE COQUIMBO
En Ovalle
Usuarios(as) del INDAP reciben recursos para implementar mejoras sustantivas en sus sistemas de riego Gracias al convenio de INDAP con la Comisin Nacional de Riego se entregaron diez bonificaciones que harn ms eficiente el uso del recurso hdrico en diversas localidades rurales de la provincia de Limar .
Estoy feliz. Es un sueo largamente acariciado. Desde que mi padre muri hace diez aos me hice cargo del campo de nuestra familia y agradezco mucho al Gobierno por este apoyo. Con este beneficio pretendo cambiar los parrones que ya estn viejos e incrementar la
produccin, tener ms cantidad y ms calidad. Ser agricultor con ms tecnologa.
Estas palabras de Ricardo Villar, usuario del INDAP y productor de uva pisquera de la comuna de Punitaqui, reflejan el positivo impacto que tienen para la vida en el campo las diez bonificaciones entregadas en Ovalle en el marco del Concurso 15-2009 Riego y Tecnificacin a Pequeos(as) Productores(as) II de la Ley 18.450 de Fomento a la Inversin Privada en Obras de Riego y Drenaje.
Fueron 187 millones de pesos destinados a implementacin de sistemas de riego intrapredial de 60 hectreas productivas y 149 millones de pesos que servirn para bonificar proyectos de pequeos(as) agricultores(as). Todo
con el objetivo de hacer ms eficiente el recurso hdrico. Los proyectos, que beneficiarn el trabajo de 21 productores(as) agrcolas, permitirn modernizar el riego de las comunas de Ovalle, Punitaqui, Ro Hurtado y Monte Patria.
Esta es una muestra concreta de la alianza entre los regantes y el Gobierno para apoyar la modernizacin del riego. Estamos conscientes de que esta regin sufre de escasez hdrica, por lo que tenemos que trabajar duro para construir obras que permitan desarrollar la agricultura de manera sustentable, enfatiz el Intendente, Sergio Gahona.
Del total de proyectos que se construirn en la Regin de Coquimbo, ocho contaron con el apoyo del INDAP, institucin que colabor en el diseo y presentacin de los proyectos que pertenecen a pequeos(as) agricultores(as) de las comunas de Ro Hurtado, Punitaqui y Ovalle.
Alex Madariaga, director regional del organismo de fomento, destac que el INDAP cumple un rol fundamental en la agricultura porque permite ir mejorando la calidad de las familias que se dedican a ella y debemos sentirnos orgullosos por cada avance que tienen. Este es un inicio que tienen por delante los(as) usuarios(as) y seguiremos junto a ellos(as) en los apoyos para concretar esta obra y ver a corto plazo los impactos que se busca con sta en los negocios de cada uno(a), dijo.
Cooperativa Agronuez de Choapa ingresa a nuevos mercados europeos Durante 2009 esta organizacin, compuesta en un 95% por usuarios del INDAP, comercializ 110 toneladas de nueces con compradores del Viejo Continente. Para este ao ya tienen comprometido el envo de 170 toneladas del apetecido producto .
D esde hace tres aos, pequeos(as) agricultores(as) del valle del Choapa trabajan agrupados(as) en la Cooperativa Frutcola Agronuez labor que han desarrollado con el apoyo del INDAP y que ha dado sus frutos, ya que de ser productores(as) de trigo y porotos se convirtieron en
exportadores(as) de nueces hacia mercados tan exigentes como el europeo.
Uno de los 72 cooperados(as) es Egidio Tapia, fruticultor que posee 3,5 hectreas de nogales en el sector La Colonia de Illapel que le rinden cerca de 14 mil kilos por temporada y su positiva experiencia lo lleva a destacar la importancia del trabajo asociativo. Antes comercializbamos con intermediarios y lleg un momento en que no vinieron a comprar cuando bajaron los precios y eso nos oblig a formar una cooperativa y ha sido bastante importante. El futuro lo veo ms auspicioso debido a que por medio de Agronuez estamos exportando, tenemos un precio ms seguro y ahora uno se dedica ms a producir y entregar. Antes la produccin slo me daba para sobrevivir.
Bella Villarreal, profesional de la consultora ETA Ltda, asesora a la cooperativa y ha sido testigo del progreso de los(as) agricultores(as). sta es una organizacin que rene a pequeos(as) agricultores(as) de INDAP. Los mayores xitos de esta cooperativa son la unidad de los(as) socios(as), su capacidad de cambiar la visin de corto a largo plazo, donde identifican que la nica forma de ser sostenibles en el tiempo es acceder al mercado unidos, tambin la identificacin del mercado en el exterior y nichos especficos, como es el caso del Comercio Justo, donde hay mayores oportunidades para la pequea agricultura en trminos de que se transa con clientes ms confiables que trabajan bajo una organizacin que supervisa tanto a los(as) productores(as) como a intermediarios(as) y clientes(as), lo que da mayor seguridad.
FECHAS Y ACTIVIDADES IMPORTANTESFECHAS Y ACTIVIDADES IMPORTANTESFECHAS Y ACTIVIDADES IMPORTANTES
INDAP REGIN DE COQUIMBO Pgina 4
COMIT CREATIVO BOLETN Luca Gonzlez Dossetto Edison Ovalle Mnquez Mauricio Carrera Silva Yanko Muoz Iriarte Karina Silva Bobadilla www.indap.gob.cl Atencin Ciudadana
Carta de Derechos y Deberes Ciudadanos de INDAP
INDAP reconoce que los campesinos y campesinas de
Chile tienen derecho a:
Ser informados(as) de los antecedentes para acceder a
programas y servicios de INDAP, as como tambin, recibir respuesta en forma oportuna y eficiente de las
postulaciones a los programas de fomento, en los plazos
establecidos en las normas de estos programas.
REUNIONES CAR Y CADA Reunin CAR 11 de Agosto de 2010,
desde las 09:00 hrs, sala de reuniones Patricio Tonini. Direccin Regional.
Reunin CADA 06 de Agosto 11:00 hrs. Lugar: rea de La Serena.
Reuniones CADA Ovalle 09 de Agosto 2010. 10:00hrs. rea de Ovalle
GOBIERNO MAS CERCA COMUNA LOCALIDAD FECHA
Coquimbo Coquimbo (Tierras Blan-cas, Calles Linares con Schneider )
18-08-2010
La Serena La Florida(18 de Septiem-bre esquina Las Petunias)
08-09-2010
Vicua Vicua (Plaza) 20-10-2010
Se ha abierto la convocatoria de usuarios y usuarias que estn interesados en participar del proceso de seleccin de Expositores(as) de la Feria Expomundorural Bicentenario, a realizarse en el mes de noviembre de 2010. Para ello, los interesados(as), debern inscribirse por medio del formulario electrnico disponible en el portal Web de INDAP www.indap.gob.cl (banner Expomundorural Bicente-nario) entre los das 29 de julio al 27 de agosto.
Pueden participar del proceso de seleccin de Expomundorural Bicentenario Todo(a)s aquello(a)s beneficiario(a)s, cliente(a)s o usuario(a)s de INDAP, debidamente acreditados en cualquiera de las Agencias u Oficinas de rea de la institucin, que cumplan los requisitos descritos en las bases de convocatoria. Sin perjuicio de lo anterior, lo(a)s interesado(a)s de participar del proceso de seleccin de expositore(a)s debern cumplir requisitos adicionales a los mencionados, relacionados a exigencias sanitarias y/o legales propias del rubro o giro en el que se presenta. Dentro de estos requisitos se encuentran aquellos relacionados a: Iniciacin de actividades: Autorizaciones sanitarias: Estos antecedentes debern ser adjuntados en formato digital (escaneados) en la seccin correspondiente a autorizaciones sanitarias y sern ratificados por las correspondientes Agencias u Oficinas de rea de INDAP.
COMUNA FECHA LUGAR Y HORA
Andacollo 19-08-2010 11:00 Hrs., en el Saln Padre Alberto Hurtado, ubicado en las dependencias de la I. Municipalidad de Andacollo.
La Higuera 25-08-2010 10:00 Hrs., en la Sede del Concejo Municipal, en las de-pendencias de la Ilustre Municipalidad de La Higuera.
Paihuano 26-08-2010 10:00 Hrs., en el Teatro Municipal, ubicado a un costado de la I. Municipalidad de la comuna.
Vicua 26-08-2010 15:00 Hrs., en la Casa de la cultura, ubicada en la plaza de armas de la comuna de Vicua.
MESAS COMUNALES DE DESARROLLO RURAL
N Concurso Nombre Concurso Plazo Mximo
17-2010 Drenaje II Nacional 16-08-201018-2010 Riego y Tecnificacin Zonas de Secano y Comuna Pobres 30-08-201020-2010 Tecnificacin con Energas Renovables No Convencionales - Nacional 30-08-2010
Postulaciones Plazo de Inicio Plazo TrminoPostulacin ao 2010
Segundo llamado 23-07-2010 06-08-2010
Postulaciones Plazo Inicio Plazo TrminoPostulaciones ao 2010 23-07-2010 06-08-2010
SEGUNDO LLAMADO DEL PROGRAMA OBRAS MENORES DE RIEGO 2010.
SEGUNDO LLAMADO DEL PROGRAMA DE RIEGO ASOCIATIVO 2010,
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE RIEGO Y DRENAJE 2010.
Informese de los requisitos, formularios, procedimientos de postulacin, tipologa de proyectos y territoriso priorizados para el presente llamado en cualquiera de las oficinas de las Agencias de Area y/o Direccin Regional de INDAP, o en el sitio web www.indap.gob.cl.
11-2010 Riego Organizaciones de Usuarios II, Programa de Revestimniento de Canales - Nacional 09-08-2010
15-2010 Riego y Tecnificacacin Pequeos Productores II, Programa de revestimiento de Canales - Nacional. 03-08-2010