3

Click here to load reader

Indiano Derecho

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indiano Derecho

7/23/2019 Indiano Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/indiano-derecho 1/3

Consultas sobre el trabajo1ra pregunta sobre estructura, es sobre cómo organiza el autor el trabajo de investigación2nda, criterio para dividirlo, temporal, temático.

Fuentes: Fuentes periodísticas, diarios que cita, doctrina. jemplos puede ser que no!a"a.

#############

$epaso %erec!o &aboral 'ndiano

(ita)*anaconazgo)

+uienes trabajaban) l trabajo no ue una obligación de todos. n la antiguedad el trabajose organizaba en base al trabajo esclavo

 -ctualmente todos estamos destinados a trabajar.

stas primeras normas patrias ueron dictadas por los primeros gobiernos revolucionariosn 111 se pro!ibe el tributo indígena, " se los considera personas iguales al resto.

/e los trataba de miserables 0dignos de misericordia.

n muc!os casos los indígenas apo"aban la causa revolucionaria.a" que tener en cuenta el inter3s de los revolucionarios en este tipo de medidas.

/e les sacó de cuajo esa condición de miserables. 4ero en 5ltima instancia, no losterminó avoreciendo.

/e encontraron a veces rente a situaciones donde la igualdad no los terminóavoreciendo.

s correcto que se los considere iguales, pero en la práctica, la orma en que se !izo nolos terminó avoreciendo.

%urante toda esta primera mitad del /6'6 van a aparecer estas normas que van a derogar la mita, el "anaconazgo, tributo indígena, etc. /e va a legislar sobre el contrato deaprendizaje.

 -prendís era el que iba con un maestro, artesano, " despu3s llegaba a ser un artesano.

/e legisló sobre esto, sobre todo, mas que nada en la 3poca de $ivadavia 0por ejemplo el

caso en que el aprendís abandonaba sin terminar, con conocimiento+ue pasaba con el campesino)4apeleta de conc!avo. Constancia de que ese campesino trabajaba para un determinadopatrón.n algunos casos era un papel que tenía que llevar siempre el campesino, mas tarde se!izo un registro de trabajadores.n el libro !a" un ejemplo.7sta papeleta, además de ser una constancia, les evitaba ser caliicados como vagos.&os vagos no tenían derec!os políticos. -demás los llevaban a las milicias, guerra.

Page 2: Indiano Derecho

7/23/2019 Indiano Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/indiano-derecho 2/3

l vago está asociado al delito, al vicio, al realizar conductas no queridas por la religiónpor ejemplo.%el gauc!o !abía toda una descaliicación. /e lo caliicaba como vago, delincuente,cuc!illero..8igir la papeleta va muc!o más allá del control del trabajo. 9o es solamente saber si sono no trabajadores, era un control social.

n la ciudad 0de buenos aires, !abía oicinas p5blicas) abía gente que trabajaba allíabía !ospitales, escuelas.odos esos trabajadores cobraban sueldo.

Segunda Mitad del SXIX

enemos una uerte presencia del pensamiento liberal. &iberal en el sentido de garantizarlas libertades. /u ejercicio.

Cuando se sanciona la constituci;n, uniicado, comienza a ponerse en marc!a laorganizaci;n del pa<s. 'nstituciones, 4roceso codiicador.odo bajo una ideolog<a liberal. +ue garantice la libertad <sica, econ;mica, igualdad,

reconocimiento de los derec!os civiles.

4uja por calidad laica del matrimonio.

&a libertad contractual, sobre todo. *o celebro contratos con quien "o quiero.

n este marco de libertad contractual, sobre todo. stá el derec!o laboral. l contrato detrabajo es visto como un contrato, " por ende se somete a este principio de libertadcontractual.sto es correcto o incorrecto) 'ncorrecto, da para abusos. n este tipo de contratos no!a" igualdad de condiciones.

stá idea de justicia del trabajo, todavía no e8istía en esta segunda mitad del /6'6

sto no signiica que no !ubiera quejas. 4orque "a a inales del siglo, empezaron a e8istirlos sindicatos.

&a raternidad es de principios del /6'6.

stas ideas venían de uropa. n muc!os casos de 'nglaterra, que estaba en plenarevolución industrial.

sta revolución deja en claro los problemas de los trabajadores. -parecen los sindicatos.

so viene para acá.+ue medio tienen los trabajadores para reclamar) &a !uelga.*a a ines del /6'6 " sobre todo en el /66, comienzan a instalarse los sindicatos,aparecen los reclamos, aparecen las !uelgas, los partidos socialistas, las primerasnormas laborales, las condiciones de trabajo provienen de los partidos socialistas.

Cómo reacciona la clase patronal) Carlos &arreta, dijo => son verdaderos atentados alprincipio de la libertad?. stá en el libro de &evaggi.

Page 3: Indiano Derecho

7/23/2019 Indiano Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/indiano-derecho 3/3

Cuestión social

+uienes estaban involucrados en esos reclamos, en su ma"oría eran e8tranjeros,inmigrantes.

sto llevó que se sancionara en 1@A2 la le" de residencia. sta le", entre otras cosas,permitía e8pulsar, a los e8tranjeros que estuviesen involucrados en estas cuestiones quealteraran el orden " la seguridad p5blica.s una orma de control, "a que la ma"oría de los trabajadores eran inmigrantes.

sta le" tambi3n permitía agravar las penas.