29
DDS I I N N D D I I C C A A D D O O R R E E S S D D E E C C U U M M P P L L I I M M I I E E N N T T O O D D E E L L C C Ó Ó D D I I G G O O D D E E L L A A N N I I Ñ Ñ E E Z Z Y Y L L A A A A D D O O L L E E S S C C E E N N C C I I A A A A ñ ñ o o 2 2 0 0 0 0 5 5 PROMOCIÓN DE LA SALUD ENERO 2OO6 B I E N E S T A R Y S A L U D I G U A L P A R A T O D O S M I N I S T E R I O D E S A L U D C O S T A R I C A

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO … filedds s indicadores de cumplimiento del cÓdigo de la niÑez y la adolescencia año 2005 promociÓn de la salud enero 2oo6 b i e n e s

  • Upload
    buitruc

  • View
    234

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DDS

IINNDDIICCAADDOORREESS DDEE CCUUMMPPLLIIMMIIEENNTTOO DDEELL CCÓÓDDIIGGOO

DDEE LLAA NNIIÑÑEEZZ YY LLAA AADDOOLLEESSCCEENNCCIIAA

AAññoo 22000055

PROMOCIÓN DE LA SALUD

ENERO 2OO6

BIENESTAR Y SALUD IGUAL PARA TODO

S

MIN

ISTERIO DE SALUD

COSTA RICA

Artículo

Indicador Avance Limitaciones

1-OBJETIVO: Este Código constituirá el marco jurídico mínimo para la protección integral de los derechos de las personas menores de edad. Establece los principios fundamentales tanto de la participación social o comunitaria como de los procesos administrativo y judicial que involucren los derechos y las obligaciones de esta población. Las normas de cualquier rango que les brinden mayor protección o beneficios prevalecerán sobre las disposiciones de este Código.

1.1-Existencia de Comisión institucional para el Seguimiento del Código de la Niñez y la Adolescencia 1.2-Existencia Comisión Sectorial de Niñez y Adolescencia

Artículo Indicador Avance Limitaciones 4-POLÍTICAS ESTATALES: Será obligación general del Estado adoptar las medidas administrativas, legislativas, presupuestarias y de cualquier índole, para garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales de las personas menores de edad.

4.1 –Políticas de Salud con enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

4-En la formulación y ejecución de políticas, el acceso a los servicios públicos y su prestación se mantendrá siempre presente el interés superior de estas personas. Toda acción u omisión contraria a este principio constituye un acto discriminatorio que viola los derechos fundamentales de esta población

4.2 -Planes, Programas, proyectos en salud con enfoque de derechos integrados

Artículo Indicador Avance Limitaciones 4-De conformidad con el régimen de protección especial que la Constitución Política, la Convención sobre los Derechos del Niño, este Código y leyes conexas garantizan a las personas menores de edad, el Estado no podrá alegar limitaciones presupuestarias para desatender las obligaciones aquí establecidas.

Artículo Indicador Avance Limitaciones 5-INTERES SUPERIOR: Toda acción pública o privada concerniente a una persona menor de dieciocho años, deberá considerar su interés superior, el cual le garantiza el respeto de sus derechos en un ambiente físico y mental sano, en procura del pleno desarrollo personal. La determinación del interés superior deberá considerar: a) Su condición de

sujeto de derechos y responsabilidades.

b) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales..

c) Las condiciones socioeconómicas en que se desenvuelve.

d) La correspondencia entre el interés individual y el social.

5.1 Numero de Regiones que cuentan con el POA prioridades de interés superior del niño 5.2 Porcentaje de direcciones del nivel central que cuentan en el POA con prioridades de interés superior del niño

Artículo Indicador Avance Limitaciones

7-DESARROLLO INTEGRAL

7.1-Participación del Ministerio en los órganos establecidos como parte del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

12-DERECHO A LA VIDA

12.1 –Formulación de políticas de salud que aseguren accesibilidad a la prestación de servicios de salud con calidad en la gestación, nacimiento, y desarrollo integral.

13-DERECHO A LA PROTECCIÓN ESTATAL.

13.1. Formulación de políticas de promoción, prevención, atención, comunicación y educación rehabilitación dirigidas a las personas menores de edad en materia de abandono, abuso y explotación sexual.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

13.2. Elaboración de normas y procedimientos para la atención en salud de las personas menores de edad victimas de abandono, abuso, explotación sexual y otras formas de violencia 13.3. a- Número de capacitación realizadas para mejorar el registro de casos por violencia intra y extafamiliar b- Número de funcionarios capacitados

.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

14-DERECHO A LA LIBERTAD

14.1-Número de denuncias de personas menores de edad. tramitadas en las contralorías de servicios 14.2-Número de denuncias de violación de derechos o discriminación recibidas, referidas y resueltas .

19-DERECHO A LA PROTECCIÓN ANTE PELIGRO GRAVE

19.1-Número de establecimientos habilitados donde brinden servicios a personas menores de edad que reúnen condiciones seguras y de calidad

Artículo Indicador Avance Limitaciones

20-DERECHO A LA INFORMACIÓN

20.1 Lineamientos para la producción de mensajes educativos en salud. 20.2 Programas educativos disponibles en Internet con información especifica para esta población 20.3 Número de mensajes educativos en salud revisados, producidos y divulgados a la persona menor de edad, para mejorar el acceso a los servicios de salud. 20.4 Número de personas menores de edad atendidas en los diferentes servicios de información de la institución. 20.5 Numero de llamadas recibidas en la línea “ TE ACOMPAÑO”

Artículo Indicador Avance Limitaciones

22-Mensajes restringidos

22.1-Número de mensajes comerciales de televisión sobre alimentos, cosméticos, medicamentos tabaco y alcohol dirigidos a esta población, revisados y aprobados

Artículo Indicador Avance Limitaciones

24-DERECHO A LA INTEGRIDAD

24.1- Normas de habilitación, acreditación y evaluación de servicios de Salud que incluyan el derecho a la integridad y privacidad de los niños, niñas y adolescentes. 24.2- Normas del programa CEN-CINAI que incluyan el derecho a la identidad integridad y privacidad de los niños, niñas y adolescentes

. Las Normas del Programa incluyen el derecho a la identidad, integridad y privacidad de los niños y niñas.

30-DERECHO A LA VIDA FAMILIAR

30.1- Laboratorio que realiza exámenes de ADN habilitado y acreditado. 30.2-Normas de habilitación, acreditación y evaluación de servicios, y del programa CEN CINAI, que incluyan el enfoque de paternidad responsable.

Dirección Servicios de salud 30.1-Laboratorio habilitado y acreditado 30.2-CEN-CINAI Las normas del Programa incluyen el enfoque de paternidad responsable.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

30-DERECHO A LA VIDA FAMILIAR

30.3 Formulación de políticas, planes, programas y proyectos con enfoque de paternidad responsable

38. –SUBSIDIO SUPLEMENTARIO

38.1-Número de beneficiarios (as) del Programa Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil que reciben alimento supletorio 38.2 -Número de madres adolescentes embarazadas que reciben alimentos supletorios.

Artículo Indicador Avance Limitaciones 43-VACUNACIÓN 43.1-% Cobertura nacional y

regional de vacunas. 43.2-Número de protocolos y normas de vigilancia epidemiológica de enfermedades inmunoprevenibles actualizadas. 43.3 N° de vacunatorios habilitados y acreditados 43.4 N° de eventos notificados de enfermedades inmunoprevenibles,43.5 Numero de denuncia y tramite

Artículo Indicador Avance Limitaciones 44-COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DE SALUD

44.1 Política de Salud -Formulada en:-atención integral en salud de la niñez y la adolescencia. -promoción y educación integral para los niños, niñas, y adolescentes -contra el abuso y violencia -lactancia materna -Salud sexual y reproductiva -Atención integral de la madre adolescente -prevención del consumo de drogas. -SIDA 44.2 ASIS que incluyen datos sobre la niñez y la adolescencia 44.3-Normas y reglamentos elaborados, revisados actualizados y evaluados que protegen los derechos de las personas. 44.4-Número de evaluaciones de planes programas y proyectos realizados para proteger los derechos en salud de las personas menores de edad. 44.5-Número de actividades educativas ejecutadas y divulgadas en el Programa Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

44.6-Número de niños (as) menores de edad, atendidos por el Programa de Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil, según estado nutricional. 44.7-Número de visitas domiciliar realizadas por el personal del Programa Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil, a beneficiarios del programa para la detección, atención y seguimiento del niño (a) desnutrido y para determinar el uso de los alimentos supletorios 44.8-Número de beneficiarios atendidos por el Programa nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil según evaluación del crecimiento y desarrollo. 44.9- Existencia de la contraloría de servicios del sector para garantizar los derechos a la atención médica dirigida de los niños, niñas, y adolescentes en los servicios de salud públicos y privados. 44.10- Actividades de sensibilización y capacitación a los funcionarios sobre los derechos en salud de las personas menores de edad.

-

Artículo Indicador Avance Limitaciones

44.11-Número de hospitales declarados amigos del niño y la niña 44.12- Comisión Nacional de Lactancia Materna activa 44.13-Evaluación anual del Plan Nacional de Lactancia Materna (Hospitales, amigos del niño) 44.14-Número de espacios certificados libres de humo 44.15-Evaluación del plan de salud y nutrición escolar 44.16-Porcentaje de establecimientos que fabrique y/o vendan pólvora regulados. 44.17-Número de denuncias atendidas por incumplimiento de la reglamentación sanitaria de los establecimientos que atienden niños, niñas y adolescentes. 44.18-Número de centros de atención a personas adictas acreditados.

Se revisó el ingreso de denuncias del año 2005 y no se verificó la existencia de los mismas ya que esta es una función que corresponde ejecutar al nivel operativo (Áreas Locales) Falta mayor compromiso por parte de los supervisores del MEP para darle seguimiento a las recomendaciones hechas Falta definir adecuadamente la legislación sobre el tema, lo cual tiene más de un año de estar en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Nivel Central.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

44.19- Número de niños adolescentes capacitadas en prevención del consumo de drogas. 44.20 Número de niños y adolescentes atendidas por problemas al consumo de drogas.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

47-PERMANENCIA EN CENTROS DE SALUD

47.1-Número de habilitaciones y acreditaciones realizadas de centros de salud que incorpore las condiciones necesarias para la permanencia de padres o encargados. 47.2-Normas y reglamentos elaborados sobre las condiciones necesarias para la permanencia de padres o encargados.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

48-COMITÉ DE ESTUDIO DEL NIÑO AGREDIDO

48.2-Existencia de normas publicadas y divulgadas para la integración y funcionamiento de los Comités de Estudio del Niño Agredido en los hospitales y clínicas públicas y privados. 48.3- Número de Comités de Estudio del Niño Agredido que existen, según centro de atención de acuerdo al reglamento. 48.4-Número de niños y niñas referidas al PANI por parte del programa de centros infantiles. 48.5-Número de actividades de prevención contra la violencia dirigida a los niños y niñas 48.6 Requisito para acreditar y evaluar incluido en las normas para establecimientos de salud, la conformación y funcionamiento del comité de niño y niña agredido. 48.7-Crear y aplicar Instrumento de evaluación de la agresión infantil para CEN-CINAI

Artículo Indicador Avance Limitaciones

48-COMITÉ DE ESTUDIO DEL NIÑO AGREDIDO

48.2-Existencia de normas publicadas y divulgadas para la integración y funcionamiento de los Comités de Estudio del Niño Agredido en los hospitales y clínicas públicas y privados. 48.3- Número de Comités de Estudio del Niño Agredido que existen, según centro de atención de acuerdo al reglamento. 48.4-Número de niños y niñas referidas al PANI por parte del programa de centros infantiles. 48.5-Número de actividades de prevención contra la violencia dirigida a los niños y niñas 48.6 Requisito para acreditar y evaluar incluido en las normas para establecimientos de salud, la conformación y funcionamiento del comité de niño y niña agredido. 48.7-Crear y aplicar Instrumento de evaluación de la agresión infantil para CEN-CINAI

Artículo Indicador Avance Limitaciones

49-DENUNCIA DE MALTRATO O ABUSO

49.1-Número de niños, niñas y adolescentes reportados al sistema de información de la unidad estadística por maltrato o abuso. 49.2-Procedimientos para presentar ante el Ministerio Público las denuncias atendidas por maltrato o abuso hacia personas menores de edad formuladas. 49.3-Número de actividades o capacitaciones brindadas al personal del Programa Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil, sobre los procedimientos a seguir para realizar denuncias sobre maltrato o abuso a menores de edad 49.4-Número de denuncias presentadas por maltrato o abuso a menores de edad beneficiarios del Programa Nacional de Nutrición y Desarrollo Infantil, ante el Ministerio Público

Artículo Indicador Avance Limitaciones

50-SERVICIOS PARA EMBARAZADAS

50.1-Norma de atención de la embarazada adolescente publicadas 50.2- Numero de denuncias tramitadas por violación al derecho de atención

53-DERECHO AL TRATAMIENTO CONTRA EL SIDA

53.2-Incluir en las normas de evaluación del primer nivel de atención el tamizaje para VIH sida N° de casos de SIDA de niños niñas y adolescentes reportados al sistema de información de la unidad de estadística

Artículo Indicador Avance Limitaciones

54-DEBERES DE LOS CENTROS DE SALUD:

54.1 Normas de acreditación con criterios de registros de atención médica y normas de alojamiento conjunto. 54.2 N° de reportes de notificación obligatoria sobre la atención brindada a niños niñas y adolescentes. 54.3 N° de boletines epidemiológicos con información de niñez y adolescencia.

73- DERECHOS CULTURALES Y RECREATIVOS

73.1 N° de actividades de recreación 73.2- N° de centros recreativos para uso de personas menores.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

75- INFRAESTRUCTURA RECREATIVA Y CULTURAL

75.1 N° de parques recreativos e instalaciones deportivas con mantenimiento sistemático

76- USO DE INSTALACIONES PRIVADAS

76.1- N° de denuncias por negación de permiso para uso de instalaciones (ICODER)

.

83-REGLAMENTACIÓN DE CONTRATOS LABORALES

83.1-Participar en la formulación de la reglamentación dirigida a adolescentes

Artículo Indicador Avance Limitaciones

94-LABORES PROHIBIDAS PARA ADOLESDENTES

94.1- Procedimientos para la aplicación de la norma que garanticen la eliminación de las peores formas de trabajo infantil y su eliminación. 94.2-Número de establecimientos con permisos de funcionamiento suspendidos o denegados por incumplimiento de la normativa.

Artículo Indicador Avance Limitaciones

168-Garantía de protección integral

168.1-Diseño de Políticas de Salud que garanticen la protección integral de estas poblaciones. 168.2-Participación en la elaboración de las políticas publica de protección integral de estas poblaciones

169-Sistema de Protección Integral de los Derechos de la Niñez

169.1-Participación en el sistema de protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia