52
ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTION OBJETIVO FRECUENCIA DE MEDICIÓN CUMPLIMIENTO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA FUNCIÓN: atender y gestionar las solicitudes de acceso a la información, así como todas las solicitudes que se realicen en ejercicio de la acción de protección de datos personales. Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública el Estado de San Luis Potosí. Solicitudes de información pública recibidas y atendidas en tiempo. Salvaguardar el Derecho de Informacion Pública. Mensual 100% N/A DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y EXTRANJERÍA FUNCIÓN: Realizar el trámite de cartas de residencia, modo honesto de vivir, carta de buena conducta, carta domiciliaria para empresa, anuencia municipal para carrera de caballos, anuencia municipal para pelea de gallos, registro y refrendo de fierro para herrar ganado. Trámites atendidos en tiempo. Brindar atención a la ciudadanía que acude a realizar los trámites que ofrece el departamento Mensual 100% N/A SESIONES DE CABILDO FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: • Citar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de Cabildo, formando el orden del día para cada sesión; • Estar presente en todas las sesiones de Cabildo con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver; • Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Ayuntamiento presentes, así como de aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo; • Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponda, los acuerdos del Cabildo y del Presidente Municipal, autentificándolos con su firma; • Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Cabildo y el Presidente Municipal; • Autentificar con su firma las actas y documentos emanados del Cabildo y del Presidente Municipal; • Presentar en las sesiones ordinarias de Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes. Sesiones realizadas conforme a la periodicidad y modalidad que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre. Sesiones realizadas conforme a la periodicidad que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre. Al menos dos sesiones ordinarias por mes, y las extraordinarias que sean requeridas. Mensual 100% N/A Junta Municipal de Reclutamiento. FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento. ("Las Juntas Municipales de Reclutamiento, tendrán a su cargo principalmente el empadronamiento de todos los individuos de edad militar y el reconocimiento médico, recibir todas las reclamaciones y solicitudes, turnándolas con un informe a la Oficina de Reclutamiento de Sector" articulo 42 de la Ley del Servicio Militar) Que los trámites solicitados se atiendan en tiempo y forma. Trámites atendidos en tiempo y forma Periodo comprendido del 02 de enero al 15 de octubre de cada año 100% N/A INDICADORES DE GESTIÓN SECRETARÍA GENERAL A NOVIEMBRE DE 2015

INDICADORES DE GESTIÓNsanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2016/01/IG-nov-2015-1.pdf · 2016-11-01 · Área: direcciÓn de ecologÍa y aseo pÚblico mes: noviembre 2015 Área funciones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GE STION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

FUNCIÓN: atender y gestionar lassolicitudes de acceso a la información, así como todas las solicitudes que se realicen en ejercicio de la acción de protección de datos personales. Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública el Estado de San Luis Potosí.

Solicitudes de información pública recibidas y atendidas en tiempo.

Salvaguardar el Derecho de Informacion Pública.

Mensual 100% N/A

DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y EXTRANJERÍA

FUNCIÓN: Realizar el trámite de cartas de residencia, modo honesto de vivir, carta de buena conducta, carta domiciliaria para empresa, anuencia municipal para carrera de caballos, anuencia municipal para pelea de gallos, registro y refrendo de fierro para herrar ganado.

Trámites atendidos en tiempo.

Brindar atención a la ciudadanía que acude a realizar los trámites que ofrece el departamento

Mensual 100% N/A

SESIONES DE CABILDO

FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: • Citar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de Cabildo, formando el orden del día para cada sesión;• Estar presente en todas las sesiones de Cabildo con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver;• Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Ayuntamiento presentes, así como de aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo;• Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponda, los acuerdos del Cabildo y del Presidente Municipal, autentificándolos con su firma;• Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Cabildo y el Presidente Municipal;• Autentificar con su firma las actas y documentos emanados del Cabildo y del Presidente Municipal;• Presentar en las sesiones ordinarias de Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes.

Sesiones realizadas conforme a la periodicidad y modalidad que

marca la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Sesiones realizadas conforme a la periodicidad que marca la Ley Orgánica

del Municipio Libre. Al menos dos sesiones

ordinarias por mes, y las extraordinarias que sean

requeridas.

Mensual 100% N/A

Junta Municipal de Reclutamiento.

FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento. ("Las Juntas Municipales de Reclutamiento, tendrán a su cargo principalmente elempadronamiento de todos los individuos de edad militar y el reconocimiento médico, recibir todas lasreclamaciones y solicitudes, turnándolas con un informe a la Oficina de Reclutamiento de Sector" articulo 42 de la Ley del Servicio Militar)

Que los trámites solicitados se atiendan en tiempo y forma.

Trámites atendidos en tiempo y forma

Periodo comprendido del 02 de enero al 15 de octubre de cada año

100% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNSECRETARÍA GENERALA NOVIEMBRE DE 2015

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Servicio de Recolección,

Traslado, Transferencia y

Disposición Final de

Residuos

Brindar servicio de

recolección domiciliaria

de residuos sólidos

urbanos generados en el

municipio de San Luis

Potosí, para su

adecuado manejo y

disposición final.

Mensual * Se implementó un

sistema de supervisión

programado por rutas y

horarios de manera

permanente.

* Se creo una

supervisión a las

concesionarias red

ambiental cumplan con

el servicio contratado.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Servicio Integral De

Papeleras

Proporcionar

infraestructura

necesaria para la

disposición adecuada de

residuos ocasionales de

los transeúntes en la

capital.

Mensual * Se implementó un

sistema de supervisión

programado por rutas y

horarios de manera

permanente.

* Se creo una

supervisión a las

concesionarias plastic

omiun cumplan con el

servicio contratado.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

INDICADORES DE GESTIÓN

Pág. 3 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Supervisión del Servicio

de Recolección,

Traslado, Transferencia y

Disposición Final de

Residuos – Reforzar

supervisión

GENERAL

Que la ciudadanía

cuente con un servicio

de recolección, traslado

y de residuos

domiciliaria y disposición

final de residuos sólidos

urbanos eficiente y de

primera de calidad.

ESPECÍFICO

Fortalecer las acciones

de supervisión a los

servicios concesionados.

Mensual * Supervisiones

aleatorias iniciadas.

* se realiza un muestreo

aleatorio del total de

rutas

81 Supervisiones a rutas.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 4 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Supervisión del Servicio

Integral de Papeleras –

Reforzar supervisión

Que la ciudadanía

cuente con un servicio

de recolección, traslado

y de residuos

ocasionales generados

por los peatones

eficiente y de primera de

calidad.

Mensual * Inspecciones aleatorias

iniciadas.

* se realiza un muestreo

aleatorio del total del

parque de papeleras

instaladas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Puntos Limpios GENERAL

Promover la separación

primaria de los residuos

sólidos urbanos

reciclables (PET,

aluminio, papel, cartón,

chatarra, vidrio) para su

manejo adecuado y

aprovechamiento.

ESPECIFICO

Reforzar Programa

mediante campaña.

Mensual 275 kgs

en 18 movimientos a

contenedores.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Aseo Urbano Mantener limpia la vía

pública y libre de

residuos abandonados,

mediante la recolección,

transporte y adecuada

disposición final.

Mensual 427,329 m2 y

134,456 kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 5 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Limpieza Urbana Proporcionar un servicio

a la ciudadanía de

limpieza y

mantenimiento de lotes

baldíos para evitar su

uso como tiraderos

clandestinos, la

proliferación de fauna

nociva, actos vandálicos

y conatos de incendio.

Mensual 46,802 m2 y

80,370 kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Limpia Del Centro

Histórico

Contribuir a la

preservación del Centro

Histórico del municipio

mediante acciones de

aseo público.

Mensual 139,877 m2 en

promedio diarios y

265,080 kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Barrido Mecánico Mantener limpias las

principales vialidades

del municipio de manera

eficiente,

complementando las

actividades de barrido

manual.

Mensual 675,200 m y

105,200 kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Emisión de Permisos

Para El Manejo De

Residuos Sólidos

Urbanos (Personas

Físicas, Morales Y

Uniones De Recolección

Voluntaria)

Regular y supervisar el

manejo y disposición de

los residuos sólidos

urbanos realizado en el

municipio de San Luis

Potosí.

Mensual Captura y registro 327

solicitudes por parte de

servidores de

recoleccion voluntaria.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 6 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Operativos Especiales de

Aseo Público

Proveer el servicio de

aseo público a la

ciudadanía de manera

eficaz y eficiente de

acuerdo a las

festividades y eventos

que tienen lugar en el

municipio de San Luis

Potosí.

Mensual Con más de 1,000 m2

atendidos y

37,495 kgs de residuos

recolectados.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Recopila

(Programa de Manejo

Integral de Residuos)

GENERAL

Implementación del

plan de manejo de pilas

y baterías usadas

generadas en los

domicilios de la capital,

para el establecimiento

de los mecanismos

adecuados para su

disposición final y evitar

que sean mezclados con

los residuos sólidos

urbanos.

ESPECÍFICO

Renovación del acuerdo

para el funcionamiento

del programa y la

reactivación del mismo.

Mensual 430 kgs y

500 Contenedores

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 7 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Recicla T

(Programa de Manejo

Integral de Residuos)

GENERAL

Implementación de la

estrategia para el

manejo adecuado de los

residuos electrónicos y

evitar que sean

mezclados con los

residuos sólidos

urbanos.

ESPECÍFICO

Renovación del acuerdo

para el funcionamiento

del programa y la

reactivación del mismo.

Mensual 607 kgs Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Mesa Colegiada Analizar el cumplimiento

de los requisitos

ambientales

establecidos para

establecimientos de

servicios y comercio,

para la emisión de

Licencias de Uso de

Suelo y Licencias de

Funcionamiento

Mensual 31 Dictámenes emitidos

25 Inspecciones a

negocios

50 Solicitudes recibidas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 8 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Permisos Para

Simulacros De

Combustión A Cielo

Abierto

Realizar un control y

registro de las emisiones

a la atmosfera en

eventos para el

adiestramiento de

personal en simulacros

de combustión a cielo

abierto.

Mensual 13 Permisos emitidos

9 Solicitudes de permiso

17 Verificaciones

durante el evento

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Evaluación de Informes

Preventivos o

Manifestaciones de

Impacto Ambiental de

Obra Privada

Evaluar los proyectos en

materia de impacto

ambiental para mitigar,

controlar y reducir las

afectaciones al medio

ambiente por la

realización de obras del

sector privado dentro

del municipio.

Mensual 6 Análisis de Informe

Preventivo

3 respuestas de

Solicitud.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Evaluación de Informes

Preventivos o

Manifestaciones de

Impacto Ambiental de

Obra Pública

Evaluación de proyecto

de obra pública por

medio del Ramo 33,

para verificación del

complimiento de los

requisitos ambientales y

la emisión de la

Autorización de impacto

ambiental.

Mensual 45 Trámites recibidos

54 Solicitudes atendidas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 9 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Control Animal Controlar la

sobrepoblación de

perros y gatos

callejeros en la ciudad y

zona periférica del

Municipio.

Mensual 83 Reportes recibidos

89 Reportes atendidos

15 Captura

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Dueño Responsable Fomentar el cuidado de

los animales de

compañía

principalmente perros y

de las responsabilidades

que tiene como dueño,

desde el aspecto

ambiental hasta el legal.

Mensual 1000 bolsas entregadas. Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Programa de

cumplimiento ambiental

de establecimientos

comerciales y de

servicios

Regular la actividad

desde el punto de vista

ambiental, así como

adherirse a los

programas de manejo

integral de residuos y

promover la

participación en la

implementación de

ecotecnias y su

operación.

Mensual 46 Establecimientos

recorridos

15 Clausuras

11 Requerimientos para

refrendo

7 Desalojos

1 Inspección por

denuncia de ruido

3 Recomendaciones

3 Citatorios

2 Multas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 10 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Establecimiento de taller

mecánico y creación de

área de vulcanizado –

proyecto en conjunto

con la dirección de

servicios municipales

Equipar a las áreas

operativas de la

dirección para que se

realicen reparaciones

menores y

mantenimiento a los

vehículos y

herramientas, para

contar con la

disponibilidad de

atención optima a la

ciudadanía y a la vez

proveer a los recursos

del H. Ayuntamiento de

un programa de

mantenimiento y

reparación de manera

rápida, oportuna,

económica y eficiente.

Mensual 99 Movimientos de

Transferencias de RSU

49 Servicios de Mtto.

14 Servicios de

Vulcanizado

264,010 kg de residuos

Organicos

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Centro de Información y

Educación Ambiental

(CIEA) "Casa Colorada" –

Fortalecer Programa

GENERAL

Fomentar la educación

ambiental en todos los

sectores de la sociedad

constituyéndose como

un sitio de vinculación

entre la educación

formal y no formal.

ESPECÍFICO

Reactivar las actividades

del CIEA.

Mensual 791 personas atendidos

11 Talleres

19 Conferencias

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 11 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Espacio De Cultura

Del Agua (ECA) -

Fortalecer Programa

GENERAL

Fomentar la

participación de los

ciudadanos en el

manejo del agua y

promover la cultura

de su buen uso, a

través de la

concertación y

promoción de

acciones educativas y

culturales, para

difundir la

importancia del

recurso hídrico.

ESPECÍFICA

Equipamiento y

arranque de

actividades.

Mensual 1120 personas atendidas

17 Conferencias y

27 Talleres impartidos

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 12 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Actividades de

Difusión Ambiental

Realización de

eventos para la

difusión y educación

en materia ambiental

con motivo de la

conmemoración de

fechas significativas

ambientalmente y de

participación

ciudadana.

Mensual 454 personas que se

brindo atención.

6 Talleres impartidos

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Programa de

Reforestación

"Dale Un Respiro A

San Luis"

Fomentar la

restauración y

establecimiento de

áreas verdes en el

municipio por medio

de la participación

ciudadana.

Mensual 561 Personas atendidas

15 Talleres

8 Conferencias

1386 Árboles y Plantas

entregadas

520 Árboles plantados

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 13 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Escuelas

Ecológicamente

Comprometidas

(EECO)

Fomentar una cultura

incluyente de cuidado

y protección al

ambiente en la

población escolar y

generar cambios de

hábitos, tanto de

consumo como de

uso de recursos

naturales, que

mitiguen la

problemática

ambiental desde el

aula de estudio.

Mensual 44 personas atendidas

03 pláticas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 14 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Educación

Ambiental

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Capacitación

Ambiental

Fomentar el respeto y

protección de la

riqueza de recursos

naturales del

municipio, así como la

concientización de la

población sobre los

principales problemas

ambientales, su

origen y

consecuencias,

formas y medios por

los que se pueden

prevenir, mitigar o

controlar, impulsando

la participación

ciudadana en la

solución.

Mensual 1059 personas

atendidos

2 Talleres

26 Conferencias y

6 Papeleras entregadas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 15 de 18

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Dirección de

Ecología y Aseo

Público

Programa Interno de

Implementación de

las 5 “s”

Establecer en la

Dirección de Ecología

y Aseo Público

condiciones de

trabajo optimas, un

lugar de trabajo

limpio y ordenado,

reducción de gastos

de tiempo y energía,

reducción de riegos

de accidentes y

mejorar la calidad de

desempeño.

Mensual Documentacion del

Proyecto para la

Implementación del

Programa de las 5's

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Dirección de

Ecología y Aseo

Público

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí y Reglamento de

Aseo Público del Municipio

de San Luis Potosí.

Atención de

Denuncias Ciudadanas

Brindar atención

oportuna a las

denuncias ciudadanas

de acuerdo a las

competencias de la

Dirección y en

coordinación al

modulo de respuesta

ciudadana.

Mensual 112 Denuncias recibidas

y atendidas de las cuales

82 se solucionaron.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 16 de 18

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracciones I, II, III y VII de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías a los Estados Financieros del H. Ayuntamiento

Verificar la correcta aplicación de los recursos públicos en las áreas de la Administración Pública Municipal

Mensual 1 Auditoría en proceso

N/A

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracciones I, II, III y V de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías Especiales

Verificar la correcta aplicación de los recursos públicos en áreas especifícas de la Administración Pública Municipal

Mensual 1 Auditoría en proceso

N/A

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracción X de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí; 102 úlltimo párrafo, 109 y 110 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Recepción de las declaraciones patrimoniales

Verificar el cumplimiento de la obligación por parte de los Servidores Publicos Municipales de presentar la Declaración de situación patrimonial

De acuerdo a los periodos establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Pùblicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

22 Declaraciones de situación patrimonial de conclusión, 126 Declaraciones de situación patrimonial de inicio

N/A

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracción VI de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí; 19 de la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de San Luis Potosí.

Participación en los procesos de entrega recepción

Vigilar y dar constancia de la situación en que se encuentran los asuntos y recursos en los procesos de entrega recepción de las areás de la Administración Pública Municipal.

Permanente

-

N/A

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Articulo 8 y 42 fracciòn II de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí

Asistencia a los procesos de adquisición

Vigilar los procedimientos en materia de adquisiciones

Permanente

-

N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Mes: Noviembre 2015

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación de Auditoría de Obra Pública.

1.- Artículo 86 fracciones II, III, V, XI y XII de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.2.- Artículo 177 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí.3.- Artículo 126 fracción VI del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, S.L.P.

Realización de Auditorías de Obras Pública

Verificar que las obras públicas y servicios relacionados con las mismas se realicen conforme a las leyes, reglamentos, guías y demás disposiciones establecidas en materia de obra pública.

Mensual 4 Auditorías en proceso

No aplica.

Coordinación de Auditoría de Obra Pública.

Articulo 30 fracciòn IX inciso d) de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con la misma del Estado de San Luis Potosí

Asistencia a procesos de adjudicación de Obra Pública

Asitir a las sesiones de comitès de obras y proceso de adjudicacion de las mismas, como asesor sin calidad de voto.

Permanente - No aplica.

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría de Obra Pública

Mes: Noviembre 2015

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVOFRECUEN

CIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Coordinación General de Auditoría Normativa y de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en lo concerniente a procedimientos de responsabilidad administrativa y asesoría a la persona Titular del Órgano Interno de Control, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

Substanciación de Procedimientos Administrativos de Responsabilidades

Recibir quejas en contra de servidores y ex servidores públicos e iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa y determinar la existencia o inexistencia de responsabilidad

mensual 2 N/A

Coordinación General de Auditoría Normativa y de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en lo concerniente a procedimientos de responsabilidad administrativa y asesoría a la persona Titular del Órgano Interno de Control, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

Indagatorias

Recabar la documentación e información suficiente para la determinación del inicio o no inicio de un procedimiento de responsabilidad administrativa

mensual 7 N/A

Coordinación General de Auditoría Normativa y de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en lo concerniente a procedimientos de responsabilidad administrativa y asesoría a la persona Titular del Órgano Interno de Control, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

Quejas

Recibir y atender las quejas que se presentan en contra de servidores y ex servidores públicos y determinar el procedimiento a seguir

mensual 8 N/A

Coordinación General de Auditoría Normativa y de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en lo concerniente a procedimientos de responsabilidad administrativa y asesoría a la persona Titular del Órgano Interno de Control, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

Diligencias Administrativas

Generar la documentación administrativa para allegarse de información y dar continuidad a los procedimientos

mensual 233 N/A

INDICADORES DE GESTIÓN

Mes: Noviembre 2015Área: Coordinación de Auditoria Normativa y de responsabilidades de los Servidores Públicos

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE

GESTIÓNOBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Contraloría Interna, Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí fracciones fracciones I, II. III y XII, 83 de la Ley para la Administración de las Aportaciones Trasnferidas al Estado y Municipio de San Luis Potosí.

Revisiones a Programas Sociales

Evaluar la aplicación y transparencia de los recursos públicos ejercidos en programas sociales

Anual N/A

Contraloría Interna, Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones III y XII; artículos 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y municipios de San Luis Potosí artículos 81, 83, 84.

Capacitación a Organismos de Participación Ciudadana

Apoyar las funciones de vigilancia de los beneficiarios y la sociedad

Mensual

Juntas Vecinales, Consejo de Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o acciones.

Contraloría Interna, Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones I, II, III y XII; 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí artículos 81, 83, 84 y 85.

Quejas, denuncias, solicitudes de información y sugerencias atendidas

Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los servidores publicos en la prestación de servicios de calidad y acceso a la información pública

Mensual

Sociedad en general, Juntas Vecinales, Consejo de Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o Acciones.

Contraloría Interna, Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones I, II. III y XII; artículos 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí artículos 61, 81, 83, 84.

Actas de entrega-recepción de obras y acciones requisitadas

Testificar la correcta recepción de obras y programas sociales por parte de los beneficiarios

Anual

Consejo de Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o Acciones

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación Apoyo a la Contraloría Social

Mes: Noviembre 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación de

Auditoría

Administrativa y

Financiera

Artículo 86 fracciones I,

II, III y VII de la Ley

Órganica del Municipio

Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías a los

Estados Financieros del H.

Ayuntamiento

Verificar la correcta

aplicación de los recursos

públicos en las áreas de la

Administración Pública

Municipal

Mensual 1 Auditoría en

proceso

N/A

Coordinación de

Auditoría

Administrativa y

Financiera

Artículo 86 fracciones I,

II, III y V de la Ley

Órganica del Municipio

Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías

Especiales

Verificar la correcta

aplicación de los recursos

públicos en áreas

especifícas de la

Administración Pública

Municipal

Mensual 1 Auditoría en

proceso

N/A

Coordinación de

Auditoría

Administrativa y

Financiera

Artículo 86 fracción X de

la Ley Órganica del

Municipio Libre de San

Luis Potosí; 102 úlltimo

párrafo, 109 y 110 de la

Ley de

Responsabilidades de los

Servidores Públicos del

Estado y Municipios de

San Luis Potosí.

Recepción de las

declaraciones patrimoniales

Verificar el cumplimiento

de la obligación por parte

de los Servidores Publicos

Municipales de presentar la

Declaración de situación

patrimonial

De acuerdo a los

periodos

establecidos en la

Ley de

Responsabilidades

de los Servidores

Pùblicos del

Estado y

Municipios de San

Luis Potosí.

22 Declaraciones de

situación patrimonial

de conclusión, 126

Declaraciones de

situación patrimonial

de inicio

N/A

Coordinación de

Auditoría

Administrativa y

Financiera

Artículo 86 fracción VI de

la Ley Órganica del

Municipio Libre de San

Luis Potosí; 19 de la Ley

de Entrega Recepción de

los Recursos Públicos del

Estado de San Luis

Potosí.

Participación en los procesos

de entrega recepción

Vigilar y dar constancia de

la situación en que se

encuentran los asuntos y

recursos en los procesos

de entrega recepción de las

areás de la Administración

Pública Municipal.

Permanente

-

N/A

Coordinación de

Auditoría

Administrativa y

Financiera

Articulo 8 y 42 fracciòn II

de la Ley de

Adquisiciones del Estado

de San Luis Potosí

Asistencia a los procesos de

adquisición

Vigilar los procedimientos

en materia de

adquisiciones

Permanente

-

N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Mes: Noviembre 2015

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO

FRECUENCIA

DE MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación

de Auditoría de

Obra Pública.

1.- Artículo 86 fracciones II, III, V, XI y

XII de la Ley Orgánica del Municipio

Libre del Estado de San Luis Potosí.

2.- Artículo 177 de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con

las Mismas del Estado de San Luis

Potosí.

3.- Artículo 126 fracción VI del

Reglamento Interno del Municipio

Libre de San Luis Potosí, S.L.P.

Realización de Auditorías de

Obras Pública

Verificar que las obras

públicas y servicios

relacionados con las mismas

se realicen conforme a las

leyes, reglamentos, guías y

demás disposiciones

establecidas en materia de

obra pública.

Mensual 4 Auditorías en

proceso No aplica.

Coordinación

de Auditoría de

Obra Pública.

Articulo 30 fracciòn IX inciso d) de la

Ley de Obras Publicas y Servicios

Relacionados con la misma del Estado

de San Luis Potosí

Asistencia a procesos de

adjudicación de Obra Pública

Asitir a las sesiones de

comitès de obras y proceso

de adjudicacion de las

mismas, como asesor sin

calidad de voto.

Permanente - No aplica.

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría de Obra Pública

Mes: Noviembre 2015

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO

FRECUEN

CIA DE

MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO

MECANISMOS

DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación

General de Auditoría

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo concerniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona Titular

del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos

86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre

vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del

Reglamento Interno del Municipio Libre de

San Luis Potosí

Substanciación de

Procedimientos

Administrativos de

Responsabilidades

Recibir quejas en contra de

servidores y ex servidores

públicos e iniciar

procedimientos de

responsabilidad

administrativa y determinar

la existencia o inexistencia

de responsabilidad

mensual 2 N/A

Coordinación

General de Auditoría

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo concerniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona Titular

del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos

86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre

vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del

Reglamento Interno del Municipio Libre de

San Luis Potosí

Indagatorias

Recabar la documentación

e información suficiente

para la determinación del

inicio o no inicio de un

procedimiento de

responsabilidad

administrativa

mensual 7 N/A

Coordinación

General de Auditoría

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo concerniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona Titular

del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos

86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre

vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del

Reglamento Interno del Municipio Libre de

San Luis Potosí

Quejas

Recibir y atender las quejas

que se presentan en contra

de servidores y ex

servidores públicos y

determinar el procedimiento

a seguir

mensual 8 N/A

Coordinación

General de Auditoría

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo concerniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona Titular

del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos

86 de la Ley Orgánica del Municipio Libre

vigente en ésta Entidad Federativa; 126 del

Reglamento Interno del Municipio Libre de

San Luis Potosí

Diligencias Administrativas

Generar la documentación

administrativa para

allegarse de información y

dar continuidad a los

procedimientos

mensual 233 N/A

INDICADORES DE GESTIÓN

Mes: Noviembre 2015

Área: Coordinación de Auditoria Normativa y de responsabilidades de los Servidores Públicos

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

GESTIÓNOBJETIVO

FRECUENCIA

DE MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Contraloría Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del

Estado de San Luis Potosí

fracciones fracciones I, II. III y XII, 83

de la Ley para la Administración de

las Aportaciones Trasnferidas al

Estado y Municipio de San Luis

Potosí.

Revisiones a

Programas Sociales

Evaluar la aplicación y

transparencia de los

recursos públicos ejercidos

en programas sociales

Anual N/A

Contraloría Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del

Estado de San Luis Potosí artículo

86 fracciones fracciones III y XII;

artículos 101 y 102; Ley de

Aportaciones Transferidas al Estado

y municipios de San Luis Potosí

artículos 81, 83, 84.

Capacitación a

Organismos de

Participación

Ciudadana

Apoyar las funciones de

vigilancia de los

beneficiarios y la sociedad

Mensual

Juntas Vecinales,

Consejo de Desarrollo

Social Municipal y

Comités de Obras y/o

acciones.

Contraloría Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del

Estado de San Luis Potosí artículo

86 fracciones fracciones I, II, III y XII;

101 y 102; Ley de Aportaciones

Transferidas al Estado y Municipios

de San Luis Potosí artículos 81, 83,

84 y 85.

Quejas, denuncias,

solicitudes de

información y

sugerencias

atendidas

Verificar el cumplimiento de

las obligaciones de los

servidores publicos en la

prestación de servicios de

calidad y acceso a la

información pública

Mensual

Sociedad en general,

Juntas Vecinales,

Consejo de Desarrollo

Social Municipal y

Comités de Obras y/o

Acciones.

Contraloría Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre del

Estado de San Luis Potosí artículo

86 fracciones fracciones I, II. III y XII;

artículos 101 y 102; Ley de

Aportaciones Transferidas al Estado

y Municipios de San Luis Potosí

artículos 61, 81, 83, 84.

Actas de entrega-

recepción de obras y

acciones requisitadas

Testificar la correcta

recepción de obras y

programas sociales por

parte de los beneficiarios

Anual

Consejo de Desarrollo

Social Municipal y

Comités de Obras y/o

Acciones

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación Apoyo a la Contraloría Social

Mes: Noviembre 2015

Mes: Noviembre 2015.

DENOMINACION Y/ONOMBRE Y CARGO

09/11/2015

12:00 p.m.

10/11/2015

16:30PM

17/11/2015

17:00PM

19/11/2015

08:30 a.m.

20/11/2015

9:00- 10:00 AM

20/11/2015

11:00AM

25/11/2015

10:30 a.m.

25/11/2015

11:00AM

26/11/2015

9:30-13:00PM

27/11/2015

09:00 a.m.

27/11/2015

12:00PM

27/11/2015

14:00PM

30/11/2015

8:30AM

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES

Lic. Enrique Alfonso Obregón

FECHA Y HORA

SERVIDORES

PÚBLICOS Y/O

OBJETO O MOTIVO DE LA

REUNIÓN LUGAR

Servidores PúblicosPresidente Municipal y funcionarios de la

Administración Pública Municipal

Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo

con carácter de PrivadaSalón de cabildo de Palacio Municipal

Día Mundial del Corazón labor colaborativa

entre el Programa “30 M” (CONADE) y Plaza de Aránzazu

Servidores PúblicosIntegrantes del Consejo de Desarrollo

Social Municipal. Primera Asamblea Ordinaria

Auditorio Socorro Blanc Ruiz de la

Unidad Administrativa Municipal

Servidores Públicos

Miembros de Cabildo, Directores,

Coordinadores y Trabajadores de este H.

Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Foro de Desarrollo Turístico “La

importancia del Turismo en el Desarrollo

Económico de los Municipios con vocación

turística”

Museo de Laberinto de las Ciencias y las

Artes

Servidores Públicos

Contralor Interno y Personal de la

Coordinación de Auditoría Administrativa y

Financiera

Invitación curso de capacitación “Inducción

a la Contabilidad Gubernamental”

Auditorio Lic. José Francisco Pedroza

Montes la CEFIM, S.L.P.

Servidores Públicos Contralor Interno.

Taller “La nueva Visión de la Discapacidad” Sala de Capacitación II de la Unidad

Administrativa Municipal

Servidores Públicos Contralor Interno.Compromiso solidario contra la violencia

hacia las mujeresPatio Central de Palacio Municipal

Servidores Públicos Contralor Interno.

Foro “La mejora regulatoria como política

pública para el estado y sus municipios·

Aud. Principal de CANACINTRA, Av.

Chapultepec #1145 Col. Privadas del

Pedregal.

Servidores Públicos Contralor Interno y Coordinadores de Área.Curso “Facultades y Obligaciones de

Tesoreros Y Contralores Municipales”

Hotel Panorama, Av, Venustiano

Carranza #315 .

Servidores PúblicosCoordinador de Auditoría Administrativa y

Financiera.

Auditoria Superior del Estado Curso

“Capacitación del presupuesto de Egresos

2016”

Colegio de Contadores, Alfredo M de

Terrazas #90 Col. Tequisquiapan

Servidores PúblicosPresidente Municipal y funcionarios de la

Administración Pública Municipal

Cuarta Sesión de Cabildo con carácter de

ordinaria 2015Sala II de Capacitación UAM

Servidores PúblicosPersonal de Coordinación Administrativa y

Financiera.

Sesión del Comité de Información Publica Sala de Juntas Contraloría Interna

Servidores Públicos Contralor Interno Capacitación referente a la Proteccion de

datos Personal Informacion Publica y

Archivo

Auditorio Socorro Blanc Ruiz de la

Unidad Administrativa Municipal

Servidores Públicos Integrantes del Comité de Información

No. Indicador Funciones / Actividades Fórmula

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1

Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

65.23% 64.02% 62.44% 86.77% 24.48% 46.15% 57.38% 69.85% 100.00% 89.69% 100%

2

Atención del área a la demanda de tramites y/o servicios

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

100% 100% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100% 100%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

DIF MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSI"CUADRO DE INDICADORES 2015"

Coordinación de Centros Educativos

Atención, orientación y Asesoría Jurídica, Registro Civil.- Solicitar el servicio. Matrimonios Simultáneos.- Pareja que lo solicite.Atención Psicológica.- Adultos que llevan agun tramite en la coordinación de apoyo a la comunidadAlbergue nocturno "Nuestra Casa".-Ser una persona en estado de indigencia y psiquiàtrica crónica, no se tiene dato de un domicilio fijo, generalmente son reportados por Protección Civil.

MESES

Coordinación de Apoyo a la Comunidad

3

Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

100% 100% 100% 100.00% 100.00% 100.00% 94.73% 98.78% 100.00% 98.34% 30.76%

4

Valoración de niños mediante el programa "Control del niño sano"

(No. de niños valorados / niños inscritos durante el periodo) x 100

15.45% 12.18% 25.28% 34.94% 27.96% 25.14% 88.29% 36.75% 35.37% 0% 0%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

5Atención del área a la demanda de apoyos

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

95.52% 96.80% 100.00% 93.63% 94.61% 90.14% 96.80% 90.73% 95.12% 91.17% 78.41%

6

Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

97.72% 75.67% 100.00% 96.66% 100.00% 100.00% 60% 100.00% 57.14% 86.88% 100%

Atender a población que se encuentre en estado de vulnerabilidad *Registrarla en la base de datos al solicitar el servicio *Aplicar el estudio socioeconómico correspondiente a los servicios que así se estipule *Acudir puntualmente a las citas que les sean otorgadas *Verificar que los solicitantes no cuenten con ningún tipo de cobertura médica, cuando la solicitud sea este servicio *Evaluar solicitudes de apoyo de casos especiales que no cumplan con los requisitos establecidos

Atender a población que se encuentre en estado de vulnerabilidad *Registrarla en la base de datos al solicitar el servicio *Aplicar el estudio socioeconómico correspondiente a los servicios que así se estipule *Acudir puntualmente a las citas que les sean otorgadas

Coordinación de Discapacidad

No. Indicador Funciones / Actividades Fórmula

DIF MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSI"CUADRO DE INDICADORES 2015"

MESES

7

Atención Transporte Especial a solicitudes

(Servicios realizados/Servicios solicitados)x100

77.17% 91.80% 93.14% 91.40% 82.81% 70.57% 92.58% 82.97% 76.69% 100% 73.10%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

8

Atención a la demanda de consulta psicológica

(Personas apoyadas con atención psicológica/Personas que solicitan atención psicológica)x100

100% 100% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100% 100.00%

9

Sistematización de solicitudes de tramites y/o

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en

48.95% 29.26% 74.46% 41.42% 84.84% 100.00% 67.44% 93.10% 41.33% 100% 42.52%

otorgadas *Verificar que los solicitantes no cuenten con ningún tipo de cobertura médica, cuando la solicitud sea este servicio *Evaluar solicitudes de apoyo de casos especiales que no cumplan con los requisitos establecidos

1.- entrevista para determinar si es un caso para dar

Coordinación de Psicología y Prevención

tramites y/o servicio

de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

10

Altas de pacientes atendidos por consulta psicológica

(Personas con alta de Tratamiento/Personas atendidas en tratamiento psicologico)x100

6.15% 1.21% 17.02% 20% 12.12% 12.65% 12.79% 13.88% 5.33% 7.69% 9.19%

11Deserción a tratamientos psicológicos

(Personas que desertan al Tx/Personas atendidas en tratamiento)x100

16.92% 23.17% 18.08% 17.14% 15.15% 13.92% 13.95% 18.05% 31.94% 35.38% 21.83%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

12Atención del área a la demanda de apoyos

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

75.08% 57.53% 74.13% 97.93% 89.44% 86.84% 62.56% 100.00% 70.29% 60.34% 66.54%

13

Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

77.15% 55.31% 67.24% 55.13% 94.59% 92.97% 91.45% 78.01% 60.49% 96.90% 100%

14Deserción a talleres ocupacionales

(Personas que desertan de talleres ocupacionales/Personas inscritas en los talleres ocupacionales)x100

6.53% 1.06% 1.73% 1.13% 1.22% 0.96% 0.47% 0.61% 1.10% 1.97% 1.03%

1.- entrevista para determinar si es un caso para dar atencion psicologica 2.- Hacer diagnostico de la comunidad para determinar su grado de necesidad y de esta manera elegir las colonias a aplicar los programas preventivos .

NO SE UTILIZARON MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

Dar apoyos asistenciales, Consulta médica o dental, Enfermería y Atencion geriatrica.

Coordinación de Trabajo Social y Salud

No TRAMITE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICObjetivo del Proceso en

Dias

1 AVALUOS (AV) PROMEDIO 17.9 21.2 23.4 37.2 46.3 43.0 45.9 48.6 52.4 51.1 50.1 10.0

2 AVALUOS COMERCIAL (AC) PROMEDIO 12.8 11.0 14.1 13.7 20.8 13.7 14.2 16.6 17.5 17.4 17.4 3.0

3 AVALUOS EXPRESS (AE) PROMEDIO 11.6 11.0 14.5 14.9 16.9 16.5 16.0 16.9 16.4 16.9 16.9 3.0

4 CERTIFICADO DE SI NO PROPIEDAD (CP) Es la constancia de SI ó NO se encuentra registrado en el Padrón catastral un bien inmueble ubicado dentro del

PROMEDIO 8.0 10.6 15.3 17.0 28.1 26.5 25.6 24.7 23.8 23.2 22.4 1.0

5 DESLINDES (DES)Dictamen técnico realizado a un bien inmueble, de acuerdo al estudio y análisis, según las diligencias realizadas.

PROMEDIO

sin tramite

s1.0 9.0 4.5 3.0 2.4 1.9 1.5 20.2 16.8 0.5 23.0

6 DIVISION DE PREDIOS (DV) Es la inscripción en el Padrón Catastral de una subdivisión de predios el cual se divide en dos o más lotes.

PROMEDIO 14.4 14.4 24.2 28.8 41.7 41.7 43.0 47.8 48.3 51.9 53.8 14.0

7EMISION DE CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS (ECC)

Es la certificación de los datos registrados en el Padrón Catastral, de un bien inmueble.

PROMEDIO 0.5 0.5 13.3 13.3 22.5 17.4 19.1 19.1 19.1 19.1 14.0 7.0

8 EMISION DE PLANOS (EP)Es la expedición de la información cartográfica, impresa o en formato digital.

PROMEDIO

sin tramite

s2.7 7.8 7.8 6.2 5.2 4.6 4.0 5.0 5.0 5.0 7.0

Es la descripción cualitativa y cuantitativa de un bien inmueble determinando su valor catastral.

DIRECCIÓN DE CATASTRO, DESARROLLO URBANO Y PROYECTOS

2015INDICADORES 2015 DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS DE CATASTRO MUNICIPAL

formato digital.s

9 FUSION DE PREDIOS (FP) PROMEDIO 18.4 23.1 31.0 32.5 37.3 36.3 47.6 54.1 51.1 64.1 58.8 10.0

10 INSCRIPCION DE CONDOMINIOS (IC)Es la inscripción de terreno y construcción, de acuerdo a la parte proporcional indivisa de los bienes comunes.(departamentos o locales comerciales)

PROMEDIO 13.2 14.6 21.4 33.1 50.9 53.0 53.4 54.9 52.2 52.8 51.4 20.0

11 INSCRIPCION DE FRACCIONAMIENTOS (IF)Es la inscripción de los predios de urbanización progresiva, según la lotificación autorizada del fraccionamiento.

PROMEDIO 28.0 13.0 43.4 34.4 28.3 24.5 24.9 31.5 30.7 36.5 42.9 20.0

12 RECTIFICACION DE DOMICILIO FISCAL (RDM)Es la inscripción o actualización de nombre de calle, avenida, N° oficial, colonia o fraccionamiento, en el Padrón Catastral.

PROMEDIO

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramite

s

sin tramites

sin tramites

sin tramites

sin tramites

4.0

13

RECTIFICACION DE SUPERFICIE DE TERRENO O MODIFICACION E INTEGRACION DE CONSTRUCCION (REC)

Es la inscripción o actualización de nombre de propietario del bien inmueble, en el Padrón Catastral.

PROMEDIO 16.5 21.8 34.6 39.9 46.3 44.6 49.8 54.7 56.7 54.7 53.0 10.0

14RECTIFICACION DE USO DE SUELO (REGISTRO DE TERRENO BARDEADO/CERCADO (RUS)

Es la inscripción o actualización de un bien inmueble, en el Padrón Catastral, de acuerdo al uso que se le de al inmueble (habitacional, comercial o baldío)

PROMEDIO 14.8 19.6 31.5 43.8 40.3 40.5 41.6 44.9 47.0 45.9 45.8 10.0

15 RECTIFICACION DE NOMBRE (RN)Es la inscripción o actualización de nombre de propietario del bien inmueble, en el Padrón Catastral.

PROMEDIO 11.0 11.0 15.0 14.8 16.0 15.6 17.1 18.3 18.5 18.8 19.3 5.0

16RECTIFICACION DE UBICACION (CALLE, COLONIA Y NO. OFICIAL) (RU)

Es la inscripción o actualización de nombre de calle, avenida, N° oficial, colonia o fraccionamiento, en el Padrón Catastral.

PROMEDIO 12.8 11.0 15.2 16.2 15.6 15.5 16.3 17.6 17.9 18.8 18.8 10.0

17 REGISTRO DE PREDIO URBANO Y RUSTICO (IP) Es la inscripción o actualización en el Padrón Catastral de la superficie y estado de construcción de un bien inmueble.

PROMEDIO 14.3 9.4 16.4 21.4 27.1 31.4 33.2 35.7 40.2 43.3 47.6 14.0

18 TRASLADOS DE DOMINIO (TD) PROMEDIO 12.0 10.7 19.0 35.0 38.8 39.6 42.5 45.4 50.7 49.5 47.8 10.0

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADORES DE GESTIÓN

OBJETIVOFRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Dirección de Educación

Media Superior,

Especial, Abierta y

Bibliotecas.

Ley de Fomento a la Lectura

y el Libro.

"Viernes de Cuenta

Cuentos".

Fomentar la Lectura en

niños y jóvenes a través

de actividades de

narración, leyendas y

lectura en voz alta.

Mensual 16.00%

Las escuelas que quieren ser

beneficiarias con el

Programa mandan un oficio

de solicitud.

A d 704 L G l Operación del Programa Fortalecer el Desarrollo

INDICADORES DE GESTIÓNDirección de Educación Municipal.

MES: Noviembre

Dirección de Educación

Básica.

Acuerdo 704, Ley General

de Educación en sus

artículos 68 y 69.

de Escuela de Tiempo

Completo Ciclo Escolar

2015-2016.

Integral del educando a

través del horario

ampliado.

Mensual 36%Consejo Escolar de

Participación Social.

Dirección de Educación

Media Superior,

Especial, Abierta y

Bibliotecas.

Ley General de Bibliotecas

de CONACULTA.

Capacitación de

Automatización en

Bibliotecas.

Implementar la

automatización de

libros de las bibliotecas

públicas, mediante el

programa Prometeo V.

Anual. 100% N/A

Dirección de Educación

Media Superior,

Especial, Abierta y

Bibliotecas.

Acuerdo 614 del DOF.

Capacitación a los

Maestros de Educación

Abierta en el manejo del

(SASA)

Capacitar a los

maestros de Educación

Abierta en el manejo Y

uso adecuado del

Sistema Automatizado

de Seguimiento y

Acreditación

Anual. 100% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁREA: GESTIÓN TÉCNICA DE HECHOS DE TRÁNSITO TERRESTRE

MES: NOVIEMBRE, 2015

AREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONESLEGALES

INDICADORDE GESTIÓN

OBJETIVO FRECUENCIA DE

MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO MECANISMOS DEPARTICIPACIÓN

CIUDADANAD.G.S.P.M.GESTIÓNTÉCNICA DEHECHOS DETRÁNSITOTERRESTRE.

REGLAMENTO DE TRÁNSITO DELMUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI. ART182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189,190, 191, 192, 193, 194, 195, 196.

CÓDIGO PENAL Y DEPROCEDIMIENTOS PENALES DE S.L.P.ART. 46, 62, 64, 65, 133, 304

LEY DE TRÁNSITO VIGENTE EN ELESTADO DE S.L.P. ART. 74, 75, 76

REGLAMENTO INTERNO DE LAD.G.S.P.M. ART. 29 Y 75

TIEMPO DEARRIBO AL LUGARDEL ACCIDENTE,CUBRIENDO EL80% DEL TOTALDE LOS AVISOSRECIBIDOSMENSUALMENTE

TOMAR CONOCIMIENTO DELOS HECHOS DE TRÁNSITOTERRESTRE QUE TENGANLUGAR DENTRO DE LAJURISDICCIÓN MUNICIPALLAS 24 HORAS DEL DÍA.

MENSUAL 82.85%LA ENCUESTA DESATISFACCIÓN, QUEEVIDENCIA LA PERCEPCIÓNDE BIENESTAR DELBENEFICIARIO ALMOMENTO DE RECIBIR ELSERVICIO, ASESORIA,ORIENTACIÓN ETC.( 8.2.1. DE LA NORMA ISO9001:2008)

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

Área: Coordinación de Auditoría de Obra Pública

Mes: Noviembre 2015

LEGALES DE MEDICIÓNCIUDADANA

1.- Artículo 86 fracciones II, III, V, XI y XII de

la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado

de San Luis Potosí. 2.- Artículo 177 de la Ley

Verificar que las obras públicas y

servicios relacionados con las Coordinación de

Auditoría de Obra

Pública.

y

de Obras Públicas y Servicios Relacionados

con las Mismas del Estado de San Luis Potosí.

3.- Artículo 126 fracción VI del Reglamento

Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí,

S.L.P.

Realización de Auditorías de

Obras Pública

mismas se realicen conforme a las

leyes, reglamentos, guías y demás

disposiciones establecidas en materia

de obra pública.

Mensual4 Auditorías en

procesoNo aplica.

Coordinación de

Auditoría de Obra

Pública.

Articulo 30 fracciòn IX inciso d) de la Ley de

Obras Publicas y Servicios Relacionados con la

misma del Estado de San Luis Potosí

Asistencia a procesos de

adjudicación de Obra Pública

Asitir a las sesiones de comitès de

obras y proceso de adjudicacion de

las mismas, como asesor sin calidad

de voto.

Permanente - No aplica.

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALESINDICADOR DE

GESTIÓNOBJETIVO

FRECUEN CIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Área: Coordinación de Auditoria Normativa y de responsabilidades de los Servidores Públicos

Mes: Noviembre 2015

CIUDADANA

Coordinación General

de Auditoría Normativa

y de Responsabilidades

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en

lo concerniente a procedimientos de

responsabilidad administrativa y asesoría a la

persona Titular del Órgano Interno de Control, de

Substanciación de

Procedimientos

Recibir quejas en contra de

servidores y ex servidores

públicos e iniciar

procedimientos de mensual 2 N/Ay de Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

p g

conformidad con lo dispuesto por los artículos 86

de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en

ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento

Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

Administrativos de

Responsabilidades

procedimientos de

responsabilidad administrativa y

determinar la existencia o

inexistencia de responsabilidad

mensual 2 N/A

Coordinación General

de Auditoría Normativa

y de Responsabilidades

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en

lo concerniente a procedimientos de

responsabilidad administrativa y asesoría a la

persona Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 Indagatorias

Recabar la documentación e

información suficiente para la

determinación del inicio o no mensual 7 N/Ay p

de los Servidores

Públicos

conformidad con lo dispuesto por los artículos 86

de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en

ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento

Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

g

inicio de un procedimiento de

responsabilidad administrativa

Coordinación General

de Auditoría Normativa

y de Responsabilidades

de los Servidores

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en

lo concerniente a procedimientos de

responsabilidad administrativa y asesoría a la

persona Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 Quejas

Recibir y atender las quejas que

se presentan en contra de

servidores y ex servidores

públicos y determinar el

mensual 8 N/A

de los Servidores

Públicosde la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en

ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento

Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

públicos y determinar el

procedimiento a seguir

L di l L d A li ió

Coordinación General

de Auditoría Normativa

y de Responsabilidades

de los Servidores

Las que se disponen en las Leyes de Aplicación en

lo concerniente a procedimientos de

responsabilidad administrativa y asesoría a la

persona Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los artículos 86

de la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en

Diligencias

Administrativas

Generar la documentación

administrativa para allegarse de

información y dar continuidad a

los procedimientos

mensual 233 N/A

Públicosde la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en

ésta Entidad Federativa; 126 del Reglamento

Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí

los procedimientos

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALESINDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Área: Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Mes: Noviembre 2015

Coordinación de

Auditoría Administrativa

y Financiera

Artículo 86 fracciones I, II, III y

VII de la Ley Órganica del

Municipio Libre de San Luis

Potosí.

Elaboración de Auditorías a los Estados

Financieros del H. Ayuntamiento

Verificar la correcta aplicación de

los recursos públicos en las áreas

de la Administración Pública

Municipal

Mensual 1 Auditoría en proceso N/A

Coordinación de

Auditoría Administrativa

y Financiera

Artículo 86 fracciones I, II, III y V

de la Ley Órganica del Municipio

Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías Especiales

Verificar la correcta aplicación de

los recursos públicos en áreas

especifícas de la Administración

Pública Municipal

Mensual 1 Auditoría en proceso N/A

Coordinación de

Auditoría Administrativa

y Financiera

Artículo 86 fracción X de la Ley

Órganica del Municipio Libre de

San Luis Potosí; 102 úlltimo

párrafo, 109 y 110 de la Ley de

Responsabilidades de los

Recepción de las declaraciones

patrimoniales

Verificar el cumplimiento de la

obligación por parte de los

Servidores Publicos Municipales de

presentar la Declaración de

De acuerdo a los

periodos establecidos en

la Ley de

Responsabilidades de los

Servidores Pùblicos del

22 Declaraciones de

situación patrimonial de

conclusión, 126

Declaraciones de situación

N/A

y p

Servidores Públicos del Estado y

Municipios de San Luis Potosí.

p

situación patrimonial Estado y Municipios de

San Luis Potosí.

patrimonial de inicio

Artículo 86 fracción VI de la Ley Vigilar y dar constancia de la

Coordinación de

Auditoría Administrativa

y Financiera

Órganica del Municipio Libre de

San Luis Potosí; 19 de la Ley de

Entrega Recepción de los

Recursos Públicos del Estado de

San Luis Potosí.

Participación en los procesos de

entrega recepción

situación en que se encuentran los

asuntos y recursos en los

procesos de entrega recepción de

las areás de la Administración

Pública Municipal.

Permanente - N/A

Coordinación de

Auditoría Administrativa

y Financiera

Articulo 8 y 42 fracciòn II de la

Ley de Adquisiciones del Estado

de San Luis Potosí

Asistencia a los procesos de

adquisición

Vigilar los procedimientos en

materia de adquisicionesPermanente - N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Sección Sexta de Ingeniería Vial

Mes: Noviembre, 2015

ÁREA FUNCIONES OATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DEGESTIÓN

OBJETIVO FRECUENCIA DEMEDICIÓN

CUMPLIMIENTO MECANISMOS DEPARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Sección Sexta deEstado Mayor deIngeniería Vial

Análisis yDictaminación,Vial, Emitir laFactibilidad VialdeFraccionamientos,establecimientosde medio y altoimpacto deacuerdo alReglamento deTránsito yReglamento deConstrucción delMunicipio de SanLuis Potosí.

80% de solicitudescontestadascontra solicitudesrespondidas en elmes.

Responder a laciudadanía bajo laóptica de laespecialidad, nomenos del 80%dentro del mes dela solicitud.

mensual Si, al 83.33% desolicitudescontestadascontra solicitudesrespondidas en elmes.

Encuestas desatisfacción.

INDICADORES DE GESTIONÁREA: SECC. 8ª. DE ESTADO MAYOR DISEÑO DE PROGRAMAS DE PROXIMIDAD SOCIAL EN EDUCACION VIAL Y PREVENCION DEL DELITO

MES: NOVIEMBRE 2015

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONESLEGALES

INDICADOR DEGESTION OBJETIVO FRECUENCIA

DE MEDICION CUMPLIMIENTOMECANISMOS

DEPARTICIPACION

D.G.S.P.M.SECC.8ª. DEESTADO MAYORDISEÑO DEPROGRAMAS DEPPROXIMIDADSOCIAL ENEDUCACION VIALY PREVENCIONDEL DELITO.

BANDO DE POLICÍA Y GOBIERNOMUNICIPAL. ART.20, FRACCIÓN II.

REGLAMENTO INTERNO DE LADIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDADPÚBLICA MUNICIPAL.- ART.83FRACCIÓN II, III, IV Y V.

LEY DE TRÁNSITO DEL ESTADO DE SANLUIS POTOSÍ.- ART. 59, ART.60,ART.61, ART.62.

REGLAMENTO DE TRÁNSITO DELMUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ.-ART. 5, ART.55, FRACCIÓN III, IV, 211FRACCIÓN III Y IV.

17

CENTROSESCOLARES

FOMENTAR LACULTURA DE LAAUTOPROTECCIONDESDE TEMPRANAEDAD, PARA EVITARRIESGOS Y PELIGROSQUE SE PRESENTANEN SU ENTORNO YNO VERSEPERJUDICADO EN SUINTEGRIDAD FISICA.

MENSUAL 100% 84

ENCUESTAS

HOMBRES = 705 MUJERES = 674

D.G.S.P.M.SECC.8ª.

Bando de Policía y GobiernoMunicipal. Art.20, Fracción II.

Reglamento Interno de la DirecciónGeneral de Seguridad PúblicaMunicipal.- Art.83 Fracción II, III y V.

4

COLONIAS

FOMENTAR LACULTURA DELAUTOCUIDADOHACIA LA SOCIEDADEN MATERIA DEPREVENCION PARAREDUCIR YDISMINUIR EL DELITOY ERRADICAR LOSPOSIBLES RIESGOSQUE SE PRESENTENEN SU ENTORNO.

MENSUAL 100%8

ENCUESTAS

D.G.S.P.M.SECC.8ª.

Reglamento Interno de la DirecciónGeneral de Seguridad PúblicaMunicipal.- Art. 83 Fracción II Y IV.

Ley de Tránsito del Estado de San Luispotosí.- ART. 12, FRACCION VI, ART.37FRACCION I, II, III, ART.59, ART. 60,ART.61, ART.62, Art.65, Fracción I, II,III, IV, V, VI, VII. Art. 94Ley de Ingresos del Municipio de SanLuis Potosí.-Sección quinta.- servicios de tránsito yseguridad Art. 23 Fracción V, VII, XIII.

Reglamento de Tránsito del Municipiode San Luis Potosí.- ART. 7, ART.13,ART.14, FRACCION I, II Y III Art. 16, Art.211 fraccion III Y IV.

3

CURSO DEMANEJO

19

PERSONASCAPACITADAS

EL 100% DE LOSALUMNOS DEBERANOBTENER UNACALIFICACIONMINIMAAPROBATORIA DEL80 EN TEORICA YPRACTICA.

MENSUAL 100% 17

ENCUESTAS

109

Total deencuestas

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Especificar el área o unidades que generan o dententan la información y son responsables de actualizarla

La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de cada entidad

Nombre de las acciones y obras o indicadores de gestión relacionado con sus funciones

el objetivo que se persigue con cada programa o indicador

Diaria, semanal, mensual, etc.

Porcentaje de cumplimiento en base a los resultados obtenidos por cada uno de los indicadores

Mecanismos de participación ciudadana que se hayan utilizado, en su caso.

Traslados de Dominio

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Traslado de Dominio (Declaración ISAI)

Tramite que debe efectuarse para realizar la transmisión de propiedades, además de cuimplir con el pago de impuestos municipales

Mensual 90% N/A

Traslados de Dominio

Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Cobranza (Impuesto predial, ISAI, constancias de No Adeudo, Constancias de NO-SI Propiedad, Certificaciones, otros)

Recaudar el Impuesto Predial, ISAI, Constancias de NO Adeudo, Constancias de NO-Si Propiedad, Certificaciones y otros de manera oportuna con el fin de cumplir la proyección del presupuesto anual de la Delegación; describiendo los pasos para llevar a cabo la realización de este procedimiento.

Mensual 96%Invitacion de Pago de predial y/o Anuncios Publicitarios

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipa l de Villa de Pozos

Mes: Noviembre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Especificar el área o unidades que generan o dententan la información y son responsables de actualizarla

La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de cada entidad

Nombre de las acciones y obras o indicadores de gestión relacionado con sus funciones

el objetivo que se persigue con cada programa o indicador

Diaria, semanal, mensual, etc.

Porcentaje de cumplimiento en base a los resultados obtenidos por cada uno de los indicadores

Mecanismos de participación ciudadana que se hayan utilizado, en su caso.

RecepciónLey de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Constancias de NO-SI Propiedad Constar mediante un documento oficial si cuenta con algún bien inmurble.

Mensual 95% N/A

RecepciónLey de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Constancias de No Adeudo.

Certficar por medio de la Constancia o Carta de que no existe adeudo por concepto de Impuesto Predial del bien inmueble solicitado.

Mensual 97% N/A

RecepciónLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Peticiones recibidas

Dar atención a todas las peticiones y proporcionar la respuesta en apego a la Ley de Transparencia.

Mensual 90% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipa l de Villa de Pozos

Mes: Noviembre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Especificar el área o unidades que generan o dententan la información y son responsables de actualizarla

La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de cada entidad

Nombre de las acciones y obras o indicadores de gestión relacionado con sus funciones

el objetivo que se persigue con cada programa o indicador

Diaria, semanal, mensual, etc.

Porcentaje de cumplimiento en base a los resultados obtenidos por cada uno de los indicadores

Mecanismos de participación ciudadana que se hayan utilizado, en su caso.

Cartografía

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Certficación de Orientaciones, de Medidas, Colindancias y Superficies

Corroborar fìsicamente los puntos de un bien inmueble para la actualización en sistema de catastro y cartografía

Mensual 95% N/A

Cartografía

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Deslinde y Apeo de Predios

Dictaminar mediante documento oficial las medidas y colindancias de los bienes inmuebles, con criterios uniformes apegados a la Legislación, así como la metodología catastral empleada.

Mensual 100% N/A

Cartografía

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Visitas de campo e inspección física del inmueble

Corroborar que los datos contenidos en sistema sean los correctos

Mensual 95% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipa l de Villa de Pozos

Mes: Noviembre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Especificar el área o unidades que generan o dententan la información y son responsables de actualizarla

La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de cada entidad

Nombre de las acciones y obras o indicadores de gestión relacionado con sus funciones

el objetivo que se persigue con cada programa o indicador

Diaria, semanal, mensual, etc.

Porcentaje de cumplimiento en base a los resultados obtenidos por cada uno de los indicadores

Mecanismos de participación ciudadana que se hayan utilizado, en su caso.

Avaluos

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Avaluos catastrales

Certificar el valor de un bien inmueble en cuanto a terreno y construcción, para determinaqr las contribuciones, municipales, estatales y federales además de ser requisito para efectuar el tramite de Traslado de Dominio.

Mensual 87% N/A

Avaluos Ley de Ingreso del Municipio de San Luis Potosí

Cobranza (Impuesto predial, avaluos, constancias de No Adeudo, Constancias de NO-SI Propiedad, Certificaciones, otros)

Recaudar el Impuesto Predial, Avaluos, Constancias de NO Adeudo, Constancias de NO-Si Propiedad, Certificaciones y otros de manera oportuna con el fin de cumplir la proyección del presupuesto anual de la Delegación; describiendo los pasos para llevar a cabo la realización de este procedimiento.

Mensual 96%Invitacion de Pago de predial y/o Anuncios Publicitarios

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipa l de Villa de Pozos

Mes: Noviembre 2015

CONSTRUCCION E INFRAESTRUCTURA

MES:

AREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALESINDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO FRECUENCIA DE

MEDICIONCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACION

CIUDADANA

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Visita de campo al predio donde se pretende desarrollar este tipo de construcciones, aplicando las técnicas, procedimientos e información cartográfica que sirva como base para el Análisis de Riesgos y sus 

medidas de reducción de acuerdo al Articulo 84 de la Ley General de Protección Civil, Ley de Desarrollo Urbano del Estado de S.L.P.; Ley del Sistema Estatal de Protección Civil; Reglamento de Protección 

Civil del Municipio de S.L.P.; Reglamento de Construcciones delMunicipio de S.L.P.

Supervisión a predios para Análisis de Riesgos donde se proyecten construcciones de Fraccionamientos, Privadas, construcciones de Impacto 

Significativo, o que se ubiquen en zona de Riesgo

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  16

Mensual 100% No aplicó

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Elaboración de Análisis de Riesgos para predios para anteproyectosde fraccionamientos, privadas, nuevos poyectos y construcciones deImpacto Significativo o que se ubique en zona de riesgo, de acuerdoal Articulo 84 de la Ley General de Protección Civil, Ley de DesarrolloUrbano del Estado de S.L.P.; Ley del Sistema Estatal de ProtecciónCivil; Reglamento de Protección Civil del Municipio de S.L.P.;Reglamento de Construcciones delMunicipio de S.L.P.

Formulación del documento basado en técnicas, 

procedimientos e información cartográfica, y donde se emiten las medidas de reducción, para que el 

desarrollador contemple antes de proyectar una construcción.

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  12

Mensual 100% No aplicó

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Visita de campo al inmueble en riesgo o afectado por explosión, incendio, inundación, falla geológica hundimiento, etc. recabando 

datos e imágenes, aplicando las técnicas, procedimientos e información cartográfica que sirva como base para la formulación de 

la Carta de Afectación y grado de riesgo. 

Supervisiones a fincas e inmuebles afectadas por  explosión, incendio, 

inundación, falla geológica, hundimiento  o en zonas de 

riesgo

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  10

Mensual 100% No aplicó

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Conformación del documento en el cual se emite la Carta de Afectación y el grado de riesgo del inmueble afectado y donde se   describen las medidas de seguridad que deben de implementar los interesados, aplicando técnicas, procedimientos e información 

correspondiente.

Elaboración de  la Carta de afectación con grado de riesgo 

emitiendo las medidas de seguridad que deben aplicar 

los interesados.

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  13

Mensual 100% No aplicó

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Por medio de la denuncia ciudadana, atender sus quejas respecto a los diversos tipos de afectación que dañen la vía pública, realizando la visita de campo y emisión del oficio solicitud ante la dependencias 

o empresas correspondientes para su atención. 

Atención de reportes de afectación o daño a la infraestructura pública. 

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  14

Mensual 100% No aplicó

Supervisión Construcciones 

e Infraestructura

Realizar visitas de supervisión y recorridos en el centro histórico en coordinación con el INAH, elaborando un  censo de fincas en riesgo, 

recabando imágenes e información del sitio, y de este censo determinar las medidas de reparación, restauración o demolición 

que el responsable del inmueble tenga que aplicar según sea el caso. 

Programa preventivo en fincas en riesgo por falta de 

mantenimiento en el centro histórico en coordinación con 

el INAH

Numero de tramites realizados entre el numero de tramites recibidos     Numero 

de trámites  31

Mensual 100% No aplicó

INDICADORES DE GESTIÓN

DIRECCION DE PROTECCION CIVIL

NOVIEMBRE 2015

AREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES

TRAMITES CONCLUIDOS /

TRAMITES SOLICITADOS

OBJETIVOFRECUENCIA

DE MEDICIONCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 77 Y 78 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCION CIVIL DOF 2012,ARTICULOS 26,30,32,34,41 Y 43 DEL

REGLAMENTO DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL LIBRE DE SAN LUIS POTOSI Y EL ARTCULO 12 DEL REGLAMENTO DE ESPECTACULOS DEL

MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI.

76/76

RECIBIR Y REVISAR QUE EL INTERESADO EN REALIZAR UN EVENTO, CUMPLA CON LA

TOTALIDADAD DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS CON DOCUMENTACIÓN

PROBATORIA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD PARA QUIENES ASISTIRAN AL EVENTO.

MENSUAL 100%REPRESENTANTE DEL

EVENTO,REPRESENTANTE DEL GRUPO O ARTISTA,ESPECTADORES, CIUDADANOS.

REALIZACIÓN DE OFICIO /

LIBERACIÓN

DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 77 Y 78 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCION CIVIL DOF 2012,ARTICULOS 26,30,32,34,41 Y 43 DEL

REGLAMENTO DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL LIBRE DE SAN LUIS POTOSI Y EL ARTCULO 12 DEL REGLAMENTO DE ESPECTACULOS DEL

MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI.

72/72

REDACTAR SU RESPECTIVO OFICIO DE ACUERDO A LA DOCUMENTACIÒN PRESENTADA SE DICTAMINAN EL VISTO BUENO POR PARTE

DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL , ESTIPULANDO RECOMENDACIÒNES PARA

REALIZACIÒN DEL EVENTO.

MENSUAL 100%PROTECCION CIVIL MUNICIPAL, ÀREA DE ESPECTACULOS.

INSPECCIÓN

DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 77 Y 78 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCION CIVIL DOF 2012,ARTICULOS 26,30,32,34,41 Y 43 DEL

REGLAMENTO DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL LIBRE DE SAN LUIS POTOSI Y EL ARTCULO 12 DEL REGLAMENTO DE ESPECTACULOS DEL

MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI.

53/72

SUPERVISAR EL INMUEBLE DONDE SE REALIZARA EL EVENTO, CON EL PROPOSITO DE

EVITAR CUALQUIER CONTIGENCIA O IRREGULARIDAD EN EL TRASCURSO DEL

EVENTO O ESPECTACULO HACIENDO VALER LAS RECOMENDACIÓNES PREVIAMENTE REALIZADAS

POR PROTECCION CIVIL MUNICIPAL.

MENSUAL 74%REPRESENTANTE DEL

EVENTO,REPRESENTANTE DEL GRUPO O ARTISTA,ESPECTADORES, CIUDADANOS.

                                   H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI, SL.P                                               DIRECCION DE PROTECCION CIVIL

                                                 INDICADORES DE GESTIÓN SUPERVISION ESPECTACULOSNOVIEMBRE DEL 2015

MES:

AREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICION

CUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACION

CIUDADANA

CAPACITACIÓN ‐PRIMEROS AUXILIOS

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

8

FORMAR BRIGADISTAS  CAPACES DE  APLICAR LAS TÉCNICAS DE PRIMEROS 

AUXILIOS, CON BASE A LAS PRIORIDADES DE ATENCIÓN EN LA VÍCTIMA QUE LO 

REQUIERA.

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

CAPACITACION‐EVACUACION

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

4

FORMAR BRIGADISTAS  CAPACES DE DESARROLLAR CONOCIMIENTOS TEÓRICO‐PRÁCTICOS Y METODOLÓGICOS EN EL 

ÁREA DE EVACUACIÓN 

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

CAPACITACION‐BUSQUEDA Y RESCATE

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

6

FORMAR  BRIGADISTA CAPACES DE  APLICAR LAS REGLAS BÁSICAS DE RESCATE, 

CONOCER Y APRENDER A UTILIZAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE 

PROTECCIÓN PERSONAL Y  PRACTICAR LAS TÉCNICAS DE LEVANTAMIENTO Y MOVILIZACIÓN DE LESIONADOS.

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

INDICADORES DE GESTIÓNDIRECCION DE PROTECCION CIVIL

NOVIEMBRE 2015CAPACITACIÓN

INDICADORES DE GESTIONNOVIEMBRE 2015  DIRECCION DE PROTECCION CIVIL  1 de 2

CAPACITACION‐          INCENDIOS

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

4

FORMAR BRIGADISTAS  CAPACES DE UBICAR  EL TIPO DE EXTINTOR CON EL QUE SE CUENTA EN UN CENTRO DE TRABAJO, DE IGUAL FORMA QUE CONOZCA EL 

MANEJO DEL MISMO EN CASO DE ALGÚN CONATO DE INCENDIO.

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

CAPACITACION‐SIMULACROS

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

7FORMAR BRIGADISTAS CAPACES  DE 

DESARROLLAR  ACCIONES PREVISTAS PARA REALIZAR UNA EVACUACIÓN CON ÓPTIMO DESEMPEÑO, DE MODO QUE SE GENEREN Y CONSOLIDEN LOS HÁBITOS CORRECTOS 

DE RESPUESTA

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

CAPACITACION‐ALTURAS

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

1

FORMAR BRIGADISTAS CAPACES  DE IDENTIFICAR LOS PELIGROS 

RELACIONADOS A LOS TRABAJOS EN ALTURAS, CONOCER LO 

PROCEDIMIENTOS SEGUROS DE TRABAJOS, RECONOCER EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y EL EQUIPO 

COLECTIVO PARA PREVENIR INCIDENTES RELACIONADOS A TRABAJOS EN

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

CAPACITACION‐BRIGADISTAS

 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL  DE PROTECCION CIVIL: 

ART.3, 4, 41, 42, 43, 44, 53, 55, Y 78. LEY ESTATAL DE PROTECCION CIVIL: ART 42 Y 43. REGLAMENTO MUNICIPAL DE 

PROTECCION CIVIL: ART 2, 7, 23, 25, 27, 67 Y 68 

1

FORMAR  BRIGADISTAS CAPACES DE IDENTIFICAR UNA SITUACION DE 

EMERGENCIA O DESATRE  APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS E INFORMATICOS PARA DEFINIR Y 

EJECUTAR UN PLAN DE ACCION PARA EL CONTROL DE UNA EMERGENCIA

MENSUAL 100%VOLUNTARIOS Y JUNTA DE 

MEJORA

INDICADORES DE GESTIONNOVIEMBRE 2015  DIRECCION DE PROTECCION CIVIL  2 de 2

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALESINDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

REGULARIZACION DEL COMITÉ RURAL DE

AGUA POTABLE

REGULARIZAR LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ

RURAL DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE GONZALEZ.

DIARIO

SE LOGRO INSTAURAR UN NUEVO COMITÉ DE AGUA

POTABLE RESOLVIENDO LA PROBLEMÁTICA DE

DESABASTO DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE GONZALEZ

SE ENVIARON CITATORIOS DIRECTAMENTE A LA

POBLACION BENEFICIADA.

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

SEMANA DE SANEAMIENTO

APLICAR CAMPAÑA DE SANEAMIENTO BASICO EN LA COMUNIDAD DE ANGOSTURA

DIARIOSE APLICO A UN 100 % POR PARTE

DEL PERSONAL DE LA

DELEGACIONAL Y DE LA COEPRIS

PARTICIPO TODA LA COMUNIDAD EN LA SEMANA

DE SANEAMIENTO

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

DONACION DE JUGUETES

CONSEGUIR DONACIONES DE JUGUETES PARA PODER

REPARTIR EN TEMPORADA DECEMBRINA.

SEMANALSE GESTIONARON LAS

DONACIONES ANTE MUNICIPIO Y

DIVERSAS EMPRESAS PRIVADAS.

SE LOGRARON POBTENER DONACIONES SUFICIENTES COMO PARA REPARTIR EN TODAS LAS ESCUELAS DE

LA DELEGACION.

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

BUEN FINSE APLICO DESCUENTO DEL 100 % EN

MULTAS Y RECARGOSEN PAGO DE

IMPUESTO PREDIAL

DIARIO

DEL EL DIA 13 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 9:00 A 17:00

HORAS SE ATENDIO A LA POBLACION QUE ACUDIO.

SE REASLIZO LA PUNLICACION AL PUBLICO

EN GENERAL

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: DELEGACION DE BOCAS

Mes: NOVIEMBRE 2015

AREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE GESTION OBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIONCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACION

CIUDADANA

EMPLEADOS MUNICIPALES POR

CADA 1000 HABITANTES

CUANTOS EMPLEADOS

MUNICIPALES TIENE EL

AYUNTAMIENTO POR CADA 1000

HABITANTES

MENSUAL 7.40 N / A

INDICE DE ASUENTISMO DE

PERSONAL

MEDIR EL PORCENTAJE DE

AUSENCIA DE PERSONALMENSUAL 0.3719% N / A

RELACION ENTRE PENSIONADOS Y

PERSONAL ACTIVO

PORCENTAJE DE PERSONAL

PENSIONADO CON EL TOTAL DE

PERSONAL REGISTRADO

MENSUAL 15.57% N / A

INDICE DE INCAPACIDAD POR

ACCIDENTE LABORAL

GRADO DE SEGURIDAD E

INSEGURIDAD EN EL TRABAJOMENSUAL 0.23% N / A

OFICIALIA MAYOR

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

INDICADORES DE GESTION DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2015

DIR

EC

CIO

N D

E R

EC

UR

SO

S H

UM

AN

OS

Instrumentar e implementar

integralmente y en coordinación con

todas las dependencias que conforman

el Gobierno Municipal de San Luis

Potosí las estrategias, procesos y

medios necesarios para la unificación,

sistematización, innovación y

mejoramiento continuo de la estructura

organizacional y los procesos

municipales, la profesionalización de los ACCIDENTE LABORAL INSEGURIDAD EN EL TRABAJO

MENSUAL 0.23% N / A

DEPENDENCIAS CON MANUALES DE

PROCEDIMIENTOS

EL NUMERO DE DEPENDENCIAS

QUE CUENTAN CON MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

MENSUAL 92.30% N / A

DEPENDENCIAS QUE CUENTAN CON

PUESTOS DESCRITOS EN LOS

MANUALES DISPONIBLES

CUANTAS DE´PENDENCIAS

CUENTAN CON PERSONAL

DESCRITO EN LA ESTRUCTURA

ORGANICA

MENSUAL 92.00% N / A

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

CONPROCESOS CERTIFICADOS

ISO9001:2008

CUANTAS DEPENDENCIAS SE

ENCUANTRAN CERTIFICADAS EN

PROCESOS DE CALIDAD

MENSUAL 27.00% N / A

DIR

EC

CIO

N D

E R

EC

UR

SO

S H

UM

AN

OS

municipales, la profesionalización de los

servidores públicos, así como la calidad

de los trámites y servicios municipales.

De tal manera que detonen los cambios

organizacionales para la consolidación

de un gobierno transparente,

competente y orientado a satisfacer las

necesidades actuales y potenciales de la

ciudadanía para su desarrollo integral y

sustentable.