15
¿Qué es un Indicador? Es una expresión cualitativa o cuantitativa observable, que permite describir características, comportamientos o fenómenos de la realidad a través de la evolución de una variable o el establecimiento de una relación entre variables, la que comparada con periodos anteriores o bien frente a una meta o compromiso, permite evaluar el desempeño y su evolución en el tiempo.

Indicadores de Gestión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores de gestión de desempeño.

Citation preview

Page 1: Indicadores de Gestión

¿Qué es un Indicador?Es una expresión cualitativa o cuantitativa observable, que permite describir características, comportamientos o fenómenos de la realidad a través de la evolución de una variable o el establecimiento de una relación entre variables, la que comparada con periodos anteriores o bien frente a una meta o compromiso, permite evaluar el desempeño y su evolución en el tiempo.

Page 2: Indicadores de Gestión

¿Para qué sirven?Sirven para establecer el logro y el cumplimiento de la misión, objetivos, metas, programas o políticas de un determinado proceso o estrategia, por esto podemos decir que son ante todo, la información que agrega valor y no simplemente un dato.

Page 3: Indicadores de Gestión

¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE GESTIÓN?

• Los indicadores de desempeño o de gestión, son una medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus políticas, objetivos y metas.

Page 4: Indicadores de Gestión

ENFOQUE DE INDICADORES

EFICIENCIA:Es el uso racional de los recursos

disponibles en en el funcionamiento de la organización y en la prestación del

servicio.

EFICACIA: Es el logro de las metas organizacionales y de los atributos de calidad del producto que satisface las necesidades y demandas de los clientes y partes interesadas.

EFECTIVIDAD:1. Es la evaluación del impacto de la gestión del proceso en el cliente de acuerdo al uso racional de los recursos.

2. Es la evaluación de la utilidad de los resultados en función de los intereses más amplios de la organización.

Page 5: Indicadores de Gestión

CLASIFICACIÓN DE INDICADORES (DAFP)

Page 6: Indicadores de Gestión

Eficacia:Posee aspectos como:Cobertura: Es el grado en que las

actividades que se realizan, o los productos/servicios que se ofrecen son capaces de cubrir o satisfacer la demanda que de ellos existe.

Focalización: Se relaciona con el nivel de precisión con que los productos/servicios son entregados a la población objetivo.

Page 7: Indicadores de Gestión

Capacidad de cubrir la demanda: Se plantea si la entidad cuenta con capacidad para absorber de manera adecuada los niveles de demanda que tienen sus productos/servicios, en condiciones de tiempo y calidad.

Resultado final: Permite comparar los resultados obtenidos respecto de un óptimo o máximo posible.

Page 8: Indicadores de Gestión
Page 9: Indicadores de Gestión

Eficiencia:Cuál es la productividad de los recursos

utilizados, es decir cuantos recursos públicos se utilizan para producto un determinado bien o servicio.

Page 10: Indicadores de Gestión

Economía:Cuan adecuadamente son administrados los

recursos utilizados para la producción de los bienes y servicios.

Page 11: Indicadores de Gestión

Efectividad:Intervienen la eficiencia y la efectividad, es decir “el logro de los resultados programados en el tiempo y con los costos más razonables posibles”.

Se relaciona con la medición del nivel de satisfacción del usuario, que aspira a recibir un producto o servicio en condiciones favorables de costo y oportunidad, y con el establecimiento de la cobertura del servicio prestado.

Page 12: Indicadores de Gestión
Page 13: Indicadores de Gestión

Calidad:Cuán oportunos y accesibles a los usuarios

son los bienes y servicios entregados.

Page 14: Indicadores de Gestión

APLICACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN.SECTOR PÚBLICO:Gobierno. SIGOB (Sistema de Gestión y

Seguimiento a las Metas del Gobierno) Educación.Salud.Administración pública.

Page 15: Indicadores de Gestión

RESULTADOS DE LOS INDICADORES.

Intermedios Finales