Indicadores y Escala Ph Y Poh

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    1/9

    INDICADORES Y ESCALA PH Y POH

    OBJETIVOS:

    Conocer las propiedades de los indicadores acido-base

    Haciendo uso de los indicadores acido-base determinar la concentracin de los ioneshidrogeno

    Determinacin de ph mediante indicadores.

    MARCO TEORICO:

    pH: trmino que indica la concentracin de iones hidrgeno en una disolucin. Se trata deuna medida de la acidez de la disolucin. El trmino (del francspouvoir hydrogne,'poderdel hidrgeno') se define como el logaritmo de la concentracin de iones hidrgeno, H +,

    cambiado de signo:

    pH = -log [H+]

    donde [H+] es la concentracin de iones hidrgeno en moles por litro. Debido a que losiones H+ se asocian con las molculas de agua para formar iones hidronio, H3O

    + (vasecidos y bases), el pH tambin se expresa a menudo en trminos de concentracin de ioneshidronio.

    En agua pura a 25 C de temperatura, existen cantidades iguales de iones H 3O+y de iones

    hidrxido (OH-); la concentracin de cada uno es 10-7moles/litro. Por lo tanto, el pH del

    agua pura es -log (10-7

    ), que equivale a 7. Sin embargo, al aadirle un cido al agua, seforma un exceso de iones H3O

    +; en consecuencia, su concentracin puede variar entre 10-6y 10-1moles/litro, dependiendo de la fuerza y de la cantidad de cido. As, las disolucionescidas tienen un pH que vara desde 6 (cido dbil) hasta 1 (cido fuerte). En cambio, unadisolucin bsica tiene una concentracin baja de iones H3O

    +y un exceso de iones OH-, yel pH vara desde 8 (base dbil) hasta 14 (base fuerte).

    El pH de una disolucin puede medirse mediante una valoracin, que consiste en laneutralizacin del cido (o base) con una cantidad determinada de base (o cido) deconcentracin conocida, en presencia de un indicador (un compuesto cuyo color vara conel pH). Tambin se puede determinar midiendo el potencial elctrico que se origina en

    ciertos electrodos especiales sumergidos en la disolucin (vase Anlisis qumico).

    pOH: La fuerza de un cido se puede medir por su grado de disociacin al transferir unprotn al agua, produciendo el ion hidronio, H3O

    +. De igual modo, la fuerza de una basevendr dada por su grado de aceptacin de un protn del agua. Puede establecerse unaescala apropiada de cido-base segn la cantidad de H3O

    +formada en disoluciones acuosas

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    2/9

    de cidos, o de la cantidad de OH- en disoluciones acuosas de bases. En el primer casotendremos una escala pH, y en el segundo una escala pOH. El valor de pH es igual allogaritmo negativo de la concentracin de ion hidronio y el de pOH al de la concentracinde ion hidroxilo en una disolucin acuosa:

    pH = -log [H3O+

    ]

    pOH = -log [OH-]

    El agua pura tiene un pH de 7,0; al aadirle cido, la concentracin de ion hidronio, [H 3O+]

    aumenta respecto a la del agua pura, y el pH baja de 7,0 segn la fuerza del cido. El pOHdel agua pura tambin es de 7,0, y, en presencia de una base cae por debajo de 7,0.

    El qumico estadounidense Gilbert N. Lewis expuso una nueva teora de los cidos y basesen la que no se requera la presencia de hidrgeno en el cido. En ella se establece que loscidos son receptores de uno o varios pares de electrones y las bases son donantes de uno o

    varios pares de electrones. Esta teora tambin tiene la ventaja de que es vlida condisolventes distintos del agua y no se requiere la formacin de una sal o de pares cido-baseconjugados. Segn esto, el amonaco se comporta como una base, pues es capaz de cederun par de electrones al trifluoruro de boro para formar un par cido-base:

    H3N: + BF3H3N-BF3

    Indicadores:en qumica, sustancia natural o sinttica que cambia de color en respuesta a lanaturaleza de su medio qumico. Los indicadores se utilizan para obtener informacin sobre

    el grado de acidez o pH de una sustancia, o sobre el estado de una reaccin qumica en unadisolucin que se est valorando o analizando. Uno de los indicadores ms antiguos es eltornasol, un tinte vegetal que adquiere color rojo en las disoluciones cidas y azul en lasbsicas. Otros indicadores son la alizarina, el rojo de metilo y la fenolftalena; cada uno deellos es til en un intervalo particular de acidez o para un cierto tipo de reaccin qumica.

    Indicadores de p

    En la tabla se muestran algunos indicadores cido-base, o de pH, con sus intervalos de viraje (intervalos depH en los que cambian de color) y sus distintos colores segn se encuentren en medio cido o bsico.

    NOMBRE INTERVALO DE pH COLOR CIDO COLOR B SICO

    Azul de bromofenol 3,0 - 4,6 Amarillo Prpura

    Anaranjado de metilo 3,1 - 4,4 Rojo Amarillo

    Rojo de metilo 4,2 - 6,2 Rojo Amarillo

    Azul de bromotimol 6,0 - 7,6 Amarillo Azul

    Tornasol 5,8 - 8,0 Rojo Azul

    Fenolftalena 8,0 - 9,8 Incoloro Rojo-violeta

    Amarillo de alizarina 10,1 - 12,0 Amarillo Violeta

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    3/9

    Indicador universal

    El indicador universal es una mezcla de indicadores quePermite determinar el pH de una disolucin. En la imagenSe muestra la escala de color para este indicador, con el pHCorrespondiente.

    MATERIALES Y REACTIVOS:

    Tubos de ensayo Gradilla de tubos de ensayo

    Pipeta

    Peachimetro

    REACTIVOS:

    NaOH

    HCl

    HNO3

    NH4Cl

    Indicadores

    PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

    Ensayo 1.- uso de indicadores:

    E 6 tubos de ensayo ponemos 3 ml de las siguientes soluciones al primer y tercer tubo soluciones

    de NaOH, al segundo y cuarto tubo HCL y por ultimo al quinto y sexto agua destilada. Luego de

    haber hecho esto agregamos una gota de anaranjado de metilo al 1ro, 2do y 5to tubo. Anotamoslos colores obtenidos, luego una gota de fenolftalena al tercero cuarto y sexto tuvo y anotamos

    los colores.

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    4/9

    Ensayo 2.- cambio de color de los indicadores

    En un vaso de precipitado de 100 ml deposite 5.0 ml de acido ntrico, (HNO# 1,0M; pH =0) y

    agregue dos a tres gotas de indicador violeta de metilo(color acido, anote). Aada con una bureta

    gota a gotasolucion de NaOH 1,0 M para observar el color del anion .(color basico)anote.

    Repita el experimento con otros 10 ml de solucin de HNO3 1,0M y unas gotas de anarnjado de

    metilo y luego gotas de NaOH y asi sucesivamente con los dems indicadores.

    RESULTADOS:

    Ensayo 1:

    Tubo n soluciones Color con indicador

    fenolftalena Anaranjado de metilo

    1 NaOH xxxxxxxxxxxxxx naranja

    2 HCl xxxxxxxxxxxxxx Rosa plido

    3 NaOH Violeta xxxxxxxxxxxxxxxx4 HCl Lechoso xxxxxxxxxxxxxx

    5 H2O xxxxxxxxxxxxxx naranja6 H2O Lechoso xxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Ensayo 2:

    indicador Color acido En punto de viraje Color bsico

    Color intermedio pHFenolftalena incoloro Rosa plido 8.38 Rojo

    Azul de

    bromotinol

    Amarillo Verde claro 7.34 Azul

    Anaranjado de

    metilo

    Rojo Naranja 3.67 Amarillo

    Rojo de metilo Rojo naranja 5.21 amarillo

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    5/9

    DISCUSIN DE RESULTADOS:

    Ensayo 1.- como vimos en el ensayo 1 cada indicador nos da un color diferente para cada

    sustancia esto se da porque cada indicador tiene un rango de viraje, y este se caracteriza por el

    color intermedio. Por lo que es recomendable trabajar con el indicador necesario para una

    sustancia en especial, por ejemplo para hallar el punto de viraje de una sustancia de pH 7, lo msrecomendable seria trabajar con azul de bromotinol o fenolftalena por los rangos de viraje de

    estos indicadores van de 6 a 10.

    Ensayo 2.- en este ensayo hallamos los puntos de viraje del mismo acido con los diferentes

    indicadores y nos damos cuenta que cada uno reacciona formando un color diferente en su acido

    como en su base. Para despus hallar pH con el peachimetro que tambin concuerda con pH

    mostrado en el rango que se nos da en teora.

    Cuestionario

    1.- Por qu el indicador fenolftalena no da color rosa plido con agua destilada? Explique

    Esto se debe a que el rango de viraje de la fenolftalena es de 8 a diez pH, y como el agua es de pH

    7, lo que hace la fenolftalena es presentar al agua destilada como una acido es por eso que al

    pone una gota de este indicador con agua destilada obtendremos un color incoloro.

    2.-Ud. Que indicador recomienda para agua destilada pH=7. Comente.

    Par el agua destilada yo recomendara utilizar el azul de bromotinol por que el rango de viraje d

    este indicador consta de pH 6 a pH 8 y como el agua es d pH 7 entonces nos dara un color verde

    claro par el agua.

    3.-Qu ocurre con la estructura del indicador en el punto de viraje?

    La estructura las concentraciones del Hln y Ln son iguales, el color de la solucin ser la mezcla de

    ambos colores. Esto curre a un pH particular para cada indicador y se conoce como punto de viraje

    este viraje es apreciado en un rango de 1 a 2 unidades de pH. Lo que ocurre lo contrario en medio

    acido pues el equilibrio esta desplazado a la izquierda de modo que presenta en mayor proporcin

    es de molculas no disociadas de hln con un determinado color y o contrario con la base.

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    6/9

    4.-Qu indicador elige para determinar el punto de viraje en pH=10?

    Bueno, para este ph yo tendra a elegir entre dos indicadores que son la fenolftalena que va desde

    8 a 10 y el amarillo de alizarina que va de 10 a 12,

    5.-en titulacin de Na2CO3 con HCl el punto de viraje ocurre a pH = 4,5 que indicador elige

    Para este ejercicio erigira el rojo de metilo, por que el rango va de 4 a 5.5, pero a dems podra

    usar el anaranjado de metilo puesto que su rango va desde 3 a 4.5.

    6.- a 25C el rango de la escala pH va de 0-14 comente cual sera el rango a una T de 58 C

    Creo que el pH de una solucin se mantiene constante para cualquier temperatura, si no sera el

    caso que para Ayacucho que estamos a una temperatura ambiente una solucin de pH 7 por

    ejemplo la llevemos a una zona fra el pH ser el mismo, as como si lo llevamos a un temperatura

    caliente.

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    7/9

    DISCUSIN DE RESULTADOS:

    Al principio a mis compaeros y yo pensbamos que solo las cidos y bases se distinguan solo con

    el color rojo para los cidos y azul para las bases, pues hasta ahora solo aviamos trabajado con el

    papel tornasol, pero no s dimos cuenta que los indicadores tienen cada uno su rango de color y su

    rango d pH en el punto de viraje por lo que es recomendable haber el pH y elegir una de los

    indicadores.

    CONCLUSIONES:

    Ahora sabemos que indicador usar con solo conocer su pH.

    Vemos los diversos colores d los indicadores en su estado acido y bsico de cada sustancia

    Sabemos el adecuado manejo y lectura del peachimetro

    BIBLIOGRAFA

    Qumica general, Raymond Chang

    Qumica, principios y aplicaciones, academia Aduni

    www. Monografias.com

    www.wikipedia.com

    http://www.wikipedia.com/http://www.wikipedia.com/
  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    8/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE

    HUAMANGA

    FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGIA

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

    PRACTICA 2: ESCALAS E INDICADORES pH y pOH

    PROFESOR : ING. ROBERTH ALVAREZ RIVERA

    CURSO : QUIMICA II

    APELLIDOS Y NOMBRES : YAURI GMEZ, Alexander

    CODIGO : 22085812

    HORA : MARTES 10

    1 pm

    AYACUCHOPERU2010

  • 8/11/2019 Indicadores y Escala Ph Y Poh

    9/9