151
PADEM 2017 INDICE INDICE I. ANTECEDENTES DESCRIPTIVOS DE LA COMUNA 1 PRESENTACION POLITICO ADMINISTRATIVA DE LA COMUNA 1 MARCO SITUACIONAL 2 Antecedentes Generales de la Comuna 2 Indicadores Demográficos de la Población 4 Indicadores Sociales 7 Indicadores Socioeconómicos de la Comuna 8 Caracterización Educacional de La Pintana 12 II. PRESENTACION COMUNAL DE EDUCACION 13 EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA 16 INTRODUCCION 16 EQUIPO TECNICO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL 16 LINEAMIENTOS DE TRABAJO 17 Misión, Visión y Principios Institucionales 17 DIAGNOSTICO COMUNAL DE LA EDUCACION MUNICIPAL 18 PROGRAMAS DE EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA 22 III. PRESENTACION POR CADA COLEGIO MUNICIPAL DE LA PINTANA 23 A. PRESENTACIÓN COLEGIOS (Eficacia Interna, Resultados SIMCE 2015) 1. Liceo Capitán Avalos 23 2. Colegio Neruda 28 3. Liceo Pablo de Rokha 33 4. Colegio Violeta Parra 38 5. Colegio Juan de Dios Aldea 43

INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

PADEM 2017

INDICE

INDICE

I. ANTECEDENTES DESCRIPTIVOS DE LA COMUNA 1

PRESENTACION POLITICO ADMINISTRATIVA DE LA COMUNA 1

MARCO SITUACIONAL 2

Antecedentes Generales de la Comuna 2

Indicadores Demográficos de la Población 4

Indicadores Sociales 7

Indicadores Socioeconómicos de la Comuna 8

Caracterización Educacional de La Pintana 12

II. PRESENTACION COMUNAL DE EDUCACION 13

EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA 16

INTRODUCCION 16

EQUIPO TECNICO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL 16

LINEAMIENTOS DE TRABAJO 17

Misión, Visión y Principios Institucionales 17

DIAGNOSTICO COMUNAL DE LA EDUCACION MUNICIPAL 18

PROGRAMAS DE EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA 22

III. PRESENTACION POR CADA COLEGIO MUNICIPAL DE LA PINTANA 23

A. PRESENTACIÓN COLEGIOS (Eficacia Interna, Resultados SIMCE 2015)

1. Liceo Capitán Avalos 23

2. Colegio Neruda 28

3. Liceo Pablo de Rokha 33

4. Colegio Violeta Parra 38

5. Colegio Juan de Dios Aldea 43

Page 2: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

PADEM 2017

INDICE

6. Liceo Víctor Jara 48

7. Centro Educacional La Pintana 53

8. Liceo D-523 Las Américas 58

9. Liceo Simón Bolívar 63

10. Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos 69

11. Liceo El Roble 74

12. Centro Educacional Mariano Latorre 79

13. CEIA 83

IV. PRESENTACION PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACION MUNICIPAL

2017 86

DEFINICIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO PADEM 2017 86

Gestión de Convivencia Escolar 86

Gestión Curricular 86

Gestión de Recursos 86

Gestión de Liderazgo 87

METODOLOGÍA DE TRABAJO 88

SEGUIMIENTO Y CONTROL PADEM 2016 89

V. PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACION MUCINIPAL 2017 100

Gestión de Convivencia Escolar 100

Gestión de Liderazgo 102

Gestión Curricular 104

Gestión de Recursos 107

VI. ANEXOS 111

PLANTA DOCENTE 2017 113

EXCEDENTE PLANTA DOCENTE 140

PRESUPUESTO 2017 141

Page 3: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

1

I. ANTECEDENTES DESCRIPTIVOS DE LA COMUNA PRESENTACION POLITICO ADMINISTRATIVA DE LA COMUNA

ADMINISTRACIÓN COMUNAL

Representación Comunal

La Municipalidad de La Pintana cuenta con un presupuesto anual

aproximado de $21.427.920.000 (veintiún mil cuatrocientos

veintisiete millones novecientos veinte mil pesos)- según Secretaria

de Planificación Comunal (SECPLAC) para el desarrollo y ejecución de

sus planes y programas comunales. La comuna, es actualmente

dirigida por el Sr. Alcalde Jaime Pavez Moreno (PDD), quien se ha

desempeñado en este cargo desde el año 1992, y cuenta con una

destacada trayectoria en distintas áreas de su gestión: educación,

salud, deporte, vivienda y medio ambiente, entre otras.

El Concejo Municipal se encuentra conformado por: Sra. Patricia

Pavez Moreno (PPD), Sra. Claudia Pizarro Peña (DC), Sr. Marcelo

Sandoval Tillería (PPD), Sr. Luis Hunneus Madge (RN), Sr. Wilson

Navarrete Rubio (PPD), Sr. Luis Ayala Pasten (PC), Sra. Abigail Acosta

Soto (UDI) y el Sr. Manuel Pavez Rubio (PS).

Representación Parlamentaria

La comuna de La Pintana, pertenece al Distrito Electoral Nº 29 y a la

8ª Circunscripción Senatorial (Santiago Oriente). Es representada en

la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los señores

Osvaldo Andrade Lara (PS) y Leopoldo Pérez Lahsen (RN). A su vez,

es representada en el Senado, por los señores Carlos Montes

Cisternas (PS) y Manuel José Ossandón (RN).

Page 4: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

2

MARCO SITUACIONAL

ANTECEDENTES GENERALES DE LA COMUNA

La Pintana, es una de las 13 comunas del área metropolitana que se nace del reordenamiento del

Gran Santiago, bajo el Decreto Fuerza de Ley Nº 1-3260 del 9 de Marzo de 1981 y publicado en el

Diario Oficial del 17 de Marzo de 1981. El Municipio, comenzó a funcionar como tal el 22 de

Noviembre de 1984.

La guía de información comunal 2016 describe la formación de la comuna, a partir de tres

instancias:

1. 1940 a 1950 Huertos urbanos y familiares: como una respuesta al uso únicamente extensivo

del suelo agrícola y a la creciente cesantía rural que produce el avance de la ciudad, se

establecen tres sectores de Huertos Obreros con sus correspondientes cooperativas y

reglamentos. En nuestros días esta actividad se ha venido revalidando como práctica

complementaria a modelos ecológicos y autosustentables.

2. 1960 a 1970 Operaciones Sitios: el aumento significativo de la población en Santiago

provoca un problema habitacional significativo, los gobiernos de la época promueven la

construcción masiva de viviendas sociales para las personas sin casa contemplando lotes

de 9X18 (160 mts2), urbanización básica y mediaguas de 20 mts2.

Desde el período de los Huertos Urbanos a las Operaciones de Sitio la población sumó un

total de 36.502 habitantes en el año 1960 (SECPLAC Guía comunal 2016)

3. Años 80, Erradicaciones masivas y ampliación de superficie urbanizable de Santiago: El

"Programa de viviendas básicas de erradicación de campamentos" provocó el

desplazamiento de familias al interior de la ciudad para la creación de nuevas comunas

entre las cuales estaba La Pintana, que debió sobrellevar la llegada de 80.000 nuevos

pobladores, los cuales sufrieron consecuencias psicosociales y económicas tales como la

pérdida de sus fuentes laborales de origen, mayor costo en el transporte, estigmatización y

falta de equipamiento e infraestructura.

Tabla N° 1: Cuadro comparativo de población total. Periodo 1970 – 2002 y Proyección 2016

Cuadro comparativo. Población total Censos, por sexo

Censos hombres mujeres Total

1970 18.849 19.145 37.994

1982 36.838 37.094 73.932

1992 84.167 85.473 169.64

2002 94.963 95.122 190.085

2016 107.657 106.045 213.702 Fuente: Guía Comunal 2016, en base a censo 2002

Page 5: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

3

Hoy y de acuerdo a la información, entregada por Secretaría Comunal de Planificación, el Instituto Nacional de Estadísticas proyecta para el 2016 una población de 213.702 habitantes de los cuales la población masculina representa un 50.4% y la femenina es un 49.6%

Tabla N° 2 Cuadro comparativo de habitantes proyectados en la comuna de La Pintana y Región Metropolitana

Fuente: Guía Comunal 2016, en base a censo 2002

La Pintana, se encuentra ubicada al sur del Gran Santiago y limita con las siguientes comunas:

Limites comunales de La Pintana

Norte Comunas: San Ramón (Norponiente) y La Granja (Nororiente) Calles: Venancia Leiva (Norponiente) y Santo Tomas (Nororiente)

Oeste Comunas: El Bosque y San Bernardo Calles: San Francisco

Este Comunas: La Florida y Puente Alto Calles: 4 oriente y divisiones prediales

Sur Comunas: Puente Alto y San Bernardo Calles: Camino El Mariscal (Surponiente) y Camino Las Nieves (Suroriente)

Fuente: Fuente: Guía Comunal 2016, SECPLAC

Territorio Año 2002 Año 2016

Comuna de La Pintana

190.085 213.702

Región Metropolitana

6.061.185 7.399.042

Page 6: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

4

INDICADORES DEMOGRAFICOS DE LA POBLACION

Población por Sexo1:

Hombres Mujeres 107.657 106.045

Tabla N° 3: Distribución de la población de La Pintana según tramo de edad en porcentaje

Tramos de Edad jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

14-19 14,0 13,9 13,0 11,0 12,5 13,7 12,3

20-24 15,1 13,1 14,3 11,8 12,6 11,8 11,5

25-29 10,5 10,1 10,4 11,9 9,7 10,1 11,3

30-34 8,6 8,7 9,8 10,1 9,0 7,3 7,9

35-39 7,4 7,8 6,9 5,7 7,6 6,9 6,5

40-44 6,7 7,0 7,1 6,5 7,5 9,7 7,7

45-49 6,5 7,9 6,0 6,0 7,3 6,9 6,7

50-54 8,4 8,0 7,9 9,5 8,8 8,3 8,7

55-60 8,5 9,0 9,4 9,4 7,6 8,3 10,5

más 60 14,4 14,7 15,3 18,1 17,6 17,2 16,9

Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Dic. 2016

Tabla N° 4: Población según religión declarada

Religión Total Comuna Región País

Católica 77.931 57,84 68,74 69,96

Evangélica 32.098 23,82 13,08 15,14

Ninguna, Ateo, Agnóstico 13.421 9,96 10,37 8,30

Otra 11.285 8,38 7,81 6,60

Total 134.735 100 100 100 Fuente: Guía Comunal 2016, en base a censo 2002

Tabla N° 5: Población según Etnia Declarada

Pueblos indígenas * Sexo Comunal Sexo Total

Hombre Mujer La Pintana Pueblos

indígenas Aymara 589 0 589 Mapuche 11449 14213 25662 Diaguita 500 619 1119 No pertenece a ningún pueblo indígena 84578 88707 173285 NS/NR 250 125 375

Total 97366 103664 201030

Fuente: Guía Comunal 2016, en Base de Datos CASEN 2013

1 Fuente: Guía de Información Comunal La Pintana, SECPLAC 2016

Page 7: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

5

Tabla N° 6: Detalle de la Población Comunal por Área medida en Censo 2002:

Unidad Vecinal SECTOR CENTRO CENSO 2002

Nº Nombre Población Total Habitantes

1 Los Robles II 258

1 Monseñor Enrique Alvear 947

1 Salvador Dalí 4137

1 San Francisco I 1185

1 San Francisco II 1660

1 San Francisco IV (A) (Casas) 462

1 San Francisco IV (B) (Depto.) 853

3 San Matías I, II Y III 593

1 Venancia Leiva 582

1 Diego de Almagro 1442

1 El Observatorio I y II 1617

2 España 3099

3 Eucaliptus Pintana 1880

1 La Paz 963

3 Navidad 101

1 San Francisco III 641

2 y 3 Santa Magdalena II 5748

2 y 3 Santa Magdalena I 5301

2 Parcela R-14 148

2 Mediterráneo II 794*

2 Mediterráneo 804*

5 21 de Mayo 5113

10 Los Eucaliptus 3260

6 y 7 Pablo de Rokha 12956

10 Raúl del Canto 5786

8 Salvador Allende 6694

9 San Rafael 11453

11 y 21 San Ricardo (N y S) 12075

12 Flor Fernández 157

12 Gabriela Mistral 2849

5 Isla Antumapu 298

12 Nueva Gabriela 354

8 El Sol 127*

3 La Casona (22 de Septiembre) 336

3 Arco Iris de la Esperanza 414

1 y 2 Claudio Gay 321

1 Colombia 2525

3 El Bosque 3373

2 El Tololo 1448

3 Francisco de Goya 2574

2 Los Almendros 2148

1 Los Robles 2386

Page 8: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

6

Unidad Vecinal SECTOR CENTRO CENSO 2002

Nº Nombre Población Total Habitantes

22 Quinto Centenario 1727

20 San Alberto II 3789

22 San Alberto 859

20 San Gabriel (ex Gabriela Figueroa) 701

20 Santo Tomás 11573

22 Villa Concierto I 1887

22 Villa Concierto II 2397

22 Villa Concierto III 748

22 Cordillera 265

22 Madre Teresa 612

22 Millaray II 1259

22 Nacimiento 2048

22 El Bosquesito 370*

20 Don Ambrosio Norte 815*

20 Don Ambrosio Sur 1026*

18 La Pintana 3083

4 Las Rosas 1477

13 Mapuhue 2208

17 Padre Hurtado 432

18 Los Granados 100

13 Ex fundo Zona Silvoagropecuaria 39

13 Esperanza 794*

3 San Matías IV 852*

3 San Matías V 804*

15 Nueva Patagonia 1092

15 Batallón 3° de Línea 995

14 Eleuterio Ramírez 5061

14 Estrecho de Magallanes 1115

16 Ignacio Carrera Pinto 6581

15 La Serena Batallón Chacabuco 807

19 Jorge Alessandri R. I 3125

19 Jorge Alessandri R. II 4275

15 Santiago Nueva Extremadura 6614

19 El Ombú 844

15 La Primavera 1775

19 Laura Rosa Méndez 3042

19 Lautaro Oriente 2659

22 América 2086

22 Arauco (ex Millaray) 1718

20 José Donoso 843

22 La Opera 2370

22 La Serena, La Zarzuela 193, 1185

22, 20 Lago Puyehue y Los Flamencos 1664, 358 Fuente: SECPLAC, en base a Censo 2002.

*Los sectores que están en negrillas se han creado posteriores a la fecha de aplicación del último

Censo validado.

Page 9: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

7

INDICADORES SOCIALES

La comuna es homogénea en su pobreza:

Si bien las líneas de pobreza e indigencia sitúan a La Pintana en rangos similares a los de las

comunas más pobres de la Región Metropolitana, se puede señalar que los definidos como No

Pobres alcanzaron esta clasificación por tener ingresos levemente superiores a la línea de la

pobreza. Así, la pobreza puede estimarse en un 76% de la población, considerando entre otras

cosas que más del 90% de las viviendas son sociales básicas. La comunidad de La Pintana, se

encuentra muy sensible a las variaciones incluso menores en sus gastos y es difícil de encasillar,

tanto a nivel comunal como regional y nacional.

Tabla N° 7: Distribución de la Población Según Condición de Pobreza

Situación de Pobreza MN

Frecuencia %

Pobres extremos 13.259 6,6

Pobres no extremos 21.745 10,8

No pobres 166.026 82,6

Total 201.030 100,0 Fuente: Guía Comunal 2016 en base a CASEN 2013

Situación de Pobreza Multidimensional

Frecuencia %

No Pobre 135.291 67,3

Pobre 60.298 30,0

Total 195.589 97,3

Sistema (perdidos) 5.441 2,7

Total 396.619 100,0 Fuente: Guía Comunal 2016 en base a CASEN 2013

Tabla N° 8: Distribución de Hogares Según Condición de Pobreza

Pobreza en los Hogares 2003 2006 2009 2011 % Según Territorio (2011)

Comuna Región País

Pobre Indigente 2.288 1.608 2.793 989 1,80 2,00 2,60

Pobre No Indigente 7.714 5.607 8.470 5.284 9,40 7,30 9,50

No Pobres 35.252 43.267 35.732 49.913 88,80 90,70 87,90

Total 45.254 50.482 46.995 56.186 100 100 100 Fuente: CASEN 2013.

En la comuna de La Pintana las mediciones de pobreza, señalan que ésta, alcanzaba al 49,572% de

la población total, repartido en un 9,11% de pobreza crítica, un 21,18% de pobreza reciente y un

19,28% de pobreza inercial. Asimismo, casi la totalidad de las viviendas son sociales básicas. Esto,

ya que sólo 1291 predios están afectos al pago de contribuciones de acuerdo a la Ley de Rentas II.

2Fuente: SECPLAC La Pintana, 2016.

Page 10: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

8

INDICADORES SOCIOECONOMICOS DE LA COMUNA

Tasa de Desocupación

En junio de 2016 la tasa de desempleo en la comuna de La Pintana fue de 12,3%, cifra superior en 4,3 puntos

porcentuales a la observada en las comunas del Gran Santiago (tablas 10 y 11). La tasa de desocupación de

La Pintana fue superior en 4,3 puntos porcentuales a la registrada en junio de 2015, mientras que en las

comunas del Gran Santiago el aumento correspondió a 1,3 puntos porcentuales.

La brecha observada entre la tasa de desempleo en La Pintana en diciembre de 2015 y aquella registrada en

el Gran Santiago se reflejó también en las diferencias que se aprecian para distintos grupos poblacionales

(hombres, mujeres, fuerza de trabajo primaria y secundaria). Al interior de la comuna, en junio de 2016, la

tasa de desempleo fue mayor en mujeres que en hombres ,al igual que lo que se observa para el Gran

Santiago. Por otra parte, la fuerza de trabajo secundaria presenta una tasa más alta que la fuerza de trabajo

primaria, tanto en La Pintana como en el Gran Santiago.

Como se ve en el cuadro 8.a, la tasa de desocupación registrada en el último mes de junio aumentó en 12

meses debido tanto al aumento anual de la tasa de desocupación de la fuerza de trabajo primaria(3,9 puntos

porcentuales)como al alza anual en la tasa de desocupación para la fuerza de trabajo secundaria (4,6 puntos

porcentuales). Para el Gran Santiago, el aumento en la tasa de desempleo se debe a alzas en la tasa de

desocupación para ambos tipos de fuerzas de trabajo. Por género, el aumento en el desempleo en La Pintana

para las mujeres (3,6 puntos porcentuales) en 12 meses, fue acompañado por el alza observada en este

indicador para los hombres, de 4,9 puntos porcentuales. En el Gran Santiago, este indicador aumenta en 2,2

puntos porcentuales para las mujeres y en 0,5puntos porcentuales para los hombres.

Tabla N° 9: Tasa de Desocupación en La Pintana, Según Género y Tipo de Fuerza de Trabajo

(Porcentaje)

Grupo Poblacional jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

Total 5,8 6,5 5,8 6,9 8,0 8,0 12.3

Hombres 5,7 6,7 6,1 7,1 7,0 7,4 11.9

Mujeres 6,0 6,0 5,3 6,6 9,5 8,9 13.1

Fuerza de trabajo primaria 2,7 6,0 3,4 4,9 5,3 5,2 9.2

Fuerza de trabajo secundaria 7,3 6,7 6,7 7,6 9,1 9,2 13.7

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

Page 11: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

9

Tabla N° 10: Tasa de Desocupación en el Gran Santiago, Según Género y Tipo de Fuerza de

Trabajo (Porcentaje)

Grupo Poblacional jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

Total 6,4 6,5 7,0 6,7 6,7 6,7 8.0

Hombres 6,1 5,9 6,8 6,5 6,8 6,5 7.3

Mujeres 6,8 7,2 7,4 7,0 6,7 6,8 8.9

Fuerza de trabajo primaria 4,3 4,1 4,5 3,9 4,2 3,8 5.4

Fuerza de trabajo secundaria 7,4 7,6 8,2 8,0 7,9 7,9 9.1

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

Tasa de Ocupación El indicador más directo del volumen de ocupación existente en la comuna, es la proporción de la

población en edad de trabajar que se encuentra ocupada, ya que, a diferencia de la tasa de

desocupación, esta medida no se ve afectada por las entradas y salidas de población en edad de

trabajar.

En junio de 2016 un 52,3% de la población de La Pintana en edad de trabajar se encontraba

ocupado, experimentando una caída de 2,6 puntos porcentuales con respecto a junio de 2015.

Tabla N° 11: Tasa de Ocupación en La Pintana (Ocupados/Población en Edad de Trabajar)

(Porcentaje)

Grupo Poblacional jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

Total 54,0 53,1 53,2 56,7 54,9 54,0 52.3

Hombres 68,0 68,2 68,1 70,8 69,0 69,3 65.5

Mujeres 41,4 39,9 40,3 43,7 41,6 39,3 38.9

Fuerza de trabajo primaria 87,0 87,8 88,4 89,6 88,1 92,4 87.1

Fuerza de trabajo secundaria 45,6 44,1 45,6 49,8 47,2 45,3 44.5

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

Tabla N° 12: Tasa de Ocupación en el Gran Santiago (Ocupados/Población en Edad de

Trabajar)

(Porcentaje)

Grupo Poblacional jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

Total 55,2 56,8 55,9 58,0 55,8 57,6 56.5

Hombres 66,9 67,9 67,2 69,0 66,2 67,0 67.3

Mujeres 45,0 47,6 46,0 48,3 46,6 48,9 46.9

Fuerza de trabajo primaria 90,7 91,0 91,2 92,6 90,6 92,1 90.5

Fuerza de trabajo secundaria 46,3 48,6 47,5 49,3 47,5 49,3 48.5

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

Page 12: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

10

Situación Laboral de los Hogares de La Pintana

El Gráfico 1 revela que en junio de 2016 en el 90,3% de los hogares de la comuna ningún integrante

estaba desocupado, porcentaje superior al promedio del Gran Santiago, donde un 88,5% de los

hogares cumplía esa condición.

En junio de 2016, el 9,7% de los hogares de La Pintana tenía algún desocupado: en un 6,4% de los

casos había tanto ocupados como desocupados y en un 3,3% de los hogares había desocupados,

pero no ocupados. Comparativamente, en el Gran Santiago un 11,5% de los hogares tenía

desocupados: en la mayoría (8,7%) había también alguien ocupado y el resto pertenece a hogares

que tenían desocupados, pero no ocupados con un 2,8% (Gráfico 2).

Gráfico N° 1: Situación laboral de los hogares en La Pintana Junio 2016

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

Gráfico N° 2: Situación laboral de los hogares en el Gran Santiago Junio 2016

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun. 2016

90.3%

6.4% 3.3%

Hogares sindesempleados

Hogares condesempleados yocupados

Hogares sinocupados y condesocupados

88.5%

8.7% 2.8%

Hogares sindesempleados

Hogares condesempleadosy ocupados

Hogares sinocupados y condesocupados

Page 13: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

11

Ingreso Ocupacional Promedio Según Rama de Actividad Económica

Los siguientes cuadros indican los ingresos laborales promedio por sector económico.

Se evidencia que los ocupados de La Pintana percibieron en promedio, menores

ingresos que los ocupados de las comunas de Gran Santiago.

Tabla N° 13: Ingreso Ocupacional Promedio en La Pintana, según Categoría

Ocupacional

(Cifras Nominales)

Categoría Ocupacional jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16

Empleadores 1.300.000 - ino ino ino ino 900,000

Trabajadores por cuenta propia

203.084 206.055 214.558 294.000 222.275 257.783 249,045

Empleados 330.775 330.440 322.351 336.584 376.098 364.620 374,000

Obreros 266.855 279.221 280.398 288.222 322.835 309.103 339,060

Servicio Doméstico 172.600 163.118 164.929 187.059 207.871 231.407 218,260

Total 278.604 282.774 282.646 302.266 303.976 309.911 325,701

*Nota: “ino” representa insuficiente número de observaciones

Tabla N° 14, Ingreso Ocupacional Promedio en el Gran Santiago según Categoría Ocupacional (Cifras Nominales)

Categoría Ocupacional jun-13 jun-14 jun-15 jun-16

Empleadores 1.942.727 1.646.727 2.185.714 1,815,556

Trabajadores por cuenta propia 401.103 518.215 433.017 503,180

Empleados 696.591 711.828 780.739 800,522

Obreros 302.590 321.685 337.827 359,935

Servicio Doméstico 220.045 244.709 241.771 300,156

Total 509.718 548.152 560.606 589,332

Tabla N° 15: Ingreso ocupacional promedio en el Gran Santiago, según rama de actividad económica (Cifras Nominales)

Rama de Actividad Económica jun-13 jun-14 jun-15 jun-16

Agricultura 331.905 748.824 724.039 664,425

Minería 967.692 1.018.696 1.167.333 1,589,474

Industria manufacturera 470.429 534.922 554.446 568,156

Construcción 492.749 515.492 526.109 516,145

Comercio 412.608 413.763 460.245 455,082

S. de gobierno y financieros 765.880 867.488 845.476 884,588

S. personales y del hogar 250.520 273.209 308.623 339,771

S. comunales y sociales 653.151 609.651 623.241 676,686

S. transporte y almacenamiento 506.219 496.241 592.293 590,320

Total 509.718 548.152 560.606 589,332

Fuente: Encuesta de Ocupación y Desocupación U. de Chile, Fac. de Economía, Micro Datos Jun.2016

Page 14: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

12

CARACTERIZACIÓN EDUCACIONAL DE LA PINTANA Tabla N° 16: Distribución de la Población de La Pintana, Según Nivel Educacional

Tabla de Contingencia Nivel Educacional *Sexo

Nivel Educacional Hombre Mujer Total

Sin Educación Formal 15.129 13.258 28.387

Básica Incompleta 21.106 24.541 45.647

Básica Completa 10.103 14.840 24.943

M. Hum. Incompleta 17.081 9.038 26.119

M. Téc. Prof. Incompleta 5.091 4.214 9.305

M. Hum. Completa 8.696 12.492 21.188

M. Téc. Completa 10.525 14.959 25.484

Técnico Nivel Superior Incompleta 843 2.629 3.472

Técnico Nivel Superior Completo 2.341 1.858 4.199

Profesional Incompleto 3.484 3.648 7.132

Postgrado Incompleto 0 29 29

Profesional Completo 1.962 1.554 3.516

NS/NR 1.005 604 1.609

TOTAL 97.366 103.664 201.030 Fuente: CASEN 2013.

Page 15: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

13

II. PRESENTACION COMUNAL DE EDUCACION Nuestra comuna cuenta con una dotación educativa distribuida entre colegios municipales,

particulares subvencionados, escuelas especiales y jardines infantiles, además, colegios para

educación de adultos.

Al momento de decidir dónde quieren matricular a sus hijos los padres y apoderados tienen diversas

opciones y ofertas educativas para tomar una decisión.

La masificación de establecimientos de administración compartida, ha ido ganando terreno en

matrícula y retención de estudiantes. También, sugiere que un grupo importante de habitantes de la

comuna, ha mejorado su situación económica y por ende busca acceder a centros educativos de

administración compartida en la mayoría de los casos.

La educación inicial presente en la oferta comunal posibilita que nuestros niños más pequeños

tengan un lugar donde comenzar con su desarrollo escolar, y esto a su vez posibilita que padres y

apoderados puedan optar al desarrollo laboral y profesional lo que beneficia a las familias en la

mejora de su nivel de ingreso económico. A nivel municipal, contamos con 4 jardines infantiles que

se suman a la educación inicial impartida también por nuestros establecimientos educacionales

municipales.

En relación a los niveles superiores de educación, contamos con la facultad Agropecuaria y

Veterinaria de la Universidad de Chile. Comunalmente, se ejecutan diferentes programas como el

Pre Universitarios Víctor Jara, que funciona en el colegio municipal Víctor Jara, el programa Penta

UC, que busca fomentar el talento de estudiantes en las áreas de física, química y biología. Por

último, el programa de becas y créditos impartido por el municipio, que busca beneficiar de forma

directa a los jóvenes estudiantes de nuestra comuna, se suma, la ejecución del Programa de

Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), política pública del Ministerio de Educación, que junto

a diversas instituciones de educación superior, permitirá garantizar un cupo gratuito en alguno de

estos centros de estudios superiores, sin considerar el puntaje PSU, sino el desempeño de

estudiantes destacados en 3° y 4° medio.

La continuidad de estudios de los habitantes de la comuna, ha sido una preocupación constante por

parte del Alcalde y de este municipio, es por ello, que la educación de adultos es una acción

concreta en los procesos de continuidad y alfabetización educativa de nuestros habitantes, como

también de reconocimiento a la gestión en educación en la comuna.

El desarrollo integral de nuestros estudiantes es una tarea continua, contamos con talleres

deportivos, dirigidos por la Corporación Municipal de Deportes, trabajo de educación intercultural

bilingüe para los establecimientos de educación básica, media e inicial., huertos pedagógicos y

separación de residuos en origen.

Aportando al desarrollo integral se emplaza el Centro Científico Estudiantil que desarrolla estrategias

didácticas para la mejora de los aprendizajes y la metodología practica de los docentes. Como una

Page 16: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

14

base fundamental de conocimiento se destaca La Biblioteca Municipal, recibiendo a diario

estudiantes de la comuna, capacitando permanentemente a la comunidad pintanina en

alfabetización digital de manera gratuita, integrando al adulto mayor a diversas actividades literarias,

fomentando las constantes visitas de diversos jardines infantiles y escuelas para compartir

actividades literarias y de extensión, de manera de posicionarse como un centro educativo público y

accesible.

Con la acción y despliegue de las acciones descritas anteriormente potencia el desarrollo integral de

los habitantes pintaninos.

Antecedentes Educativos Comunales

A continuación se grafican los Establecimientos Educativos (EE) por dependencia:

Gráfico N° 3: Número de E.E. Por Dependencia Administrativa

Comuna de La Pintana 2016

Fuente: Dpto. de Educación

En la comuna existen 73 establecimientos, de los cuales, 13 son de dependencia municipal, esto

equivale a un 18% del total de la oferta, bajo esa perspectiva, quienes lideran los procesos

educativos en la comuna son los establecimientos de educación particular subvencionados, sin

embargo, no presentan diferencias significativas en resultados académicos e infraestructura, en

comparación a centros de educación municipal.

Por otra parte, el 18% de los estudiantes que se encuentran matriculados en nuestros

establecimientos, son beneficiarios de una serie de acciones que se realizan desde el nivel central,

en coordinación con nuestros directores de establecimientos educativos, para mejorar la calidad y el

bienestar de los escolares al interior de nuestras escuelas.

Beneficios como: Campaña de Invierno, Módulo Dental, Salidas Pedagógicas, Centro Científico

Estudiantil, Tamizaje Auditivo y Oftalmológico, Biblioteca, Educación Extraescolar, además de

18% Colegios Municipales

82% Colegios Paricular

subvencionados

Page 17: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

15

permanentes programas de mejoramiento en infraestructura entre otros, son parte de la apuesta en

calidad y bienestar que entrega este municipio para sus estudiantes.

Por lo tanto, las inversiones en educación municipal, no son desafíos a corto plazo, sino más bien,

deben responder a una política de futuro y de resultados, es por ello que todas las acciones antes

mencionadas se ejecutan anualmente como prioridad del Alcalde para nuestros estudiantes.

La educación inicial, es parte de nuestra oferta educativa municipal, si bien tenemos jardines

infantiles de instituciones particulares, la municipalidad cuenta con un convenio especial con JUNJI

con el fin de apoyar los jardines Los Pintanitos 1 y 2 y Caviahue. También, cuenta con la

administración del Centro de Desarrollo Integral del Menor (CEDIN) y partir del 2015 se suman a la

administración directa de la Dirección de Salud y Educación, los jardines infantiles El Roble y San

Daniel.

Esta iniciativa busca beneficiar directamente a 360 niños, lo que significa el apoyo a directo a más

de 300 familias de La Pintana.

Gráfico N° 4: Número de Establecimientos de Educación Inicial por Dependencia

Administrativa

Comuna de La Pintana 2016

En la comuna existe diversas Salas Cunas y Jardines Infantiles que atienden en distintos sectores.

Actualmente, hay 4 Jardines Infantiles con dependencia municipal, 16 Jardines Dependiente de

JUNJI, 13 dependientes de la Fundación Integra y 3 más que dependen de otras fundaciones que

están presentes en nuestra comuna.

8% Jardines Municipales

46% Jardines Junji 37% Jardines

Integra

9% Jardines Otras Fundaciones

1

2

3

4

Page 18: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

16

EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA

INTRODUCCION

Si bien la tarea en educación municipal, se hace cada año más compleja y desafiante, el municipio

de La Pintana, cuenta con profesionales comprometidos con los estudiantes de nuestros colegios,

contamos también, con el esfuerzo permanente del Sr. Alcalde, en hacer de esta comuna un lugar

que sabe crecer en educación y cultura, dotando a la Dirección de Salud y Educación, a través de su

Departamento de Educación de las herramientas necesarias para su correcto funcionamiento.

El Director de Salud y Educación, Sr. Luis Olmedo Veguer, propicia que todo el trabajo que se

realiza en educación municipal, se concentre en mejorar los aprendizajes de los niños y niñas y por

sobre todo en generar condiciones de bienestar a toda nuestra comunidad educativa. Nuestro

propósito consiste en el mejoramiento continuo de las 4 áreas de gestión en educación.

Para ello, contamos con directivos elegidos casi en su totalidad bajo la nueva modalidad de Alta

Dirección Pública, que nos permite contar con convenios de desempeño que son regularmente

revisados por el sostenedor, con el fin de supervisar la eficiencia del trabajo en las escuelas.

Es el quehacer de los establecimientos y la felicidad de nuestros niños, lo que nos motiva a lograr

cada objetivo propuesto por este Departamento de Educación y Cultura.

EQUIPO TECNICO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

José Sotelo Toro Jefe Dpto. de Educación

Simón Bolívar Seguel Jefe Técnico Pedagógico

Elizabeth Barrientos Núñez Coordinadora Comunal PIE

Alejandra Alvear de la Masa Coordinadora Comunal de Educación Inicial

René Pinto Cofré Coordinador Educación Extraescolar/Evaluación

Docente

Rodrigo Yáñez Lagos Coordinador Subvenciones Escolares

Jonathan Santander Meneses Encargado de Finanzas y Recursos

Katherine Ponce Valenzuela Encargada de Comunicación

Page 19: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

17

LINEAMIENTOS DE TRABAJO:

LINEA ESTRATEGICA: Mejoramiento Continuo.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Establecer lineamientos de gestión para mejorar la calidad

de los aprendizajes y el bienestar de la comunidad

educativa.

AREAS DE DESARROLLO: Gestión de Recursos, Gestión del Liderazgo, Gestión de la

Convivencia Escolar, Gestión Curricular.

MISION, VISION Y PRINCIPIOS:

VISION:

Constituirse en un DAEM que lidere con disciplina y perseverancia, la mejora continua de los

aprendizajes, comprometiéndose para ello con la dignidad y respeto de todos los miembros de la

comunidad educativa.

MISION:

Garantizar el compromiso con la dignidad y el respeto de todos los miembros de la comunidad

educativa, con prolijidad, ética y responsabilidad pública; que aseguren el mejoramiento continuo de

los aprendizajes y el buen uso de los recursos.

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES:

A. Tenemos la convicción, que la dignidad y el respeto son la base del bienestar y la

buena convivencia de la comunidad educativa.

B. Creemos, que la conformación de una cultura de altas expectativas en cada

Establecimiento Educacional, fortalece la identidad de sus miembros y favorece el

mejoramiento de los procesos educativos.

C. Tenemos la convicción, que promover el bienestar en el quehacer cotidiano de la

comunidad educativa de los establecimientos educacionales, mejorará los

aprendizajes significativos de nuestros estudiantes.

Page 20: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

18

DIAGNOSTICO COMUNAL DE EDUCACION MUNICIPAL:

EVOLUCIÓN DE MATRÍCULA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Los datos que a continuación se detallan se examinan con corte a fecha 30 de marzo cada año.

Gráfico N° 5: Matrícula Establecimientos Educacionales Municipales por períodos escolares

El gráfico revela datos decrecientes en la matrícula, para entender este fenómeno concurren

distintas variables tanto a nivel comunal como de país. Influyen, la proliferación de colegios

subvencionados, el envejecimiento de la población en algunos sectores y las diversas movilizaciones

estudiantiles que se hacen sentir fuertemente a partir del 2006 en todo el país, las cuales develaron

la crisis significativa del sistema educativo público, desde el financiamiento de las escuelas, hasta

los resultados académicos de los estudiantes, provocando que muchos apoderados decidieran

pagar por la educación y retiraran a sus hijos de establecimientos municipales para optar por

colegios particulares subvencionados.

Sin embargo, producto de la perseverancia en acciones como campañas de matrícula, de invierno,

de evaluaciones visual, auditiva, entre otras durante los años 2015 y 2016 los datos no incurren en

descenso significativo manteniéndose en un número similar de matrícula al 30 de marzo de cada

año.

El número de matrícula es fundamental, pero además es imprescindible tomar en consideración

otros elementos de relevancia como lo son:

Page 21: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

19

1. La retención escolar definida por la Agencia de Calidad como “la capacidad de un

establecimiento educacional para lograr la mantención de sus alumnos en el sistema escolar

forma”, y (Tabla N° 17)

2. El porcentaje de asistencia de los estudiantes a clases diariamente, variable que si se

encuentra con números descendidos provoca una disminución del aprendizaje y además

una baja en los recursos entregados por el Estado al municipio para el financiamiento

mensual de las escuelas.(Tabla N° 18)

INDICADORES EDUCACIONALES

Tabla N° 17: Retención Escolar

Retención Escolar

2011 2012 2013 2014 2015 2016

92% 91% 98% 96% 97% 98%

Fuente: Departamento de Educación, software SINEDUC de Napsis UC.

Tabla N° 18: Evolución de la Asistencia Media por Dependencia Administrativa

en Educación Pre- Básica Comunal

Dependencia

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 PROMEDIO Total

Municipal 87% 86% 84% 84% 86% 87.4% 86%

Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl

Tabla N° 19: Evolución de la Asistencia Media por Dependencia Administrativa en

Educación Básica Comunal

Dependencia

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Municipal 88% 87% 87% 88% 88% 89.7% 87,9%

Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl

Page 22: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

20

Tabla N° 20 Evolución de la Asistencia Media por Dependencia Administrativa en

Educación Media Comunal

Dependencia

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Municipal 80% 75% 78% 79% 83% 85.2% 80%

Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl

Tabla N° 21: Evolución de la Asistencia Media por Dependencia en Educación

Básica de Adultos Comunal

Dependencia

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Municipal 87% 78% 80% 70% 89% 86.6% 81,7% Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl

Tabla N° 22: Evolución de la Asistencia Media por Dependencia Administrativa en Educación

Media de Adultos Comunal

Dependencia

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Municipal 86% 84% 81% 75% 65% 88.6% 80% Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl

Tabla N° 21: Índice de Vulnerabilidad

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 81% 82% 85% 86% 87% 85.5%

Media 85% 83% 88% 90% 89% 88.3%

Total 82% 82% 86% 86% 88% 86.9% Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 23: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

21

Tabla N° 23: Número de Alumnos Prioritarios

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

3.773 4.200 5.013 4.926 4.421 4469 Fuente: Sistema de Información General SIGE

Tabla N° 24: Número de Alumnos Preferentes

AÑO

2016

1687 Fuente: Sistema de Información General SIGE

Desde la promulgación del decreto 515 en el año 2015, se aprueba el reglamento que determina la

identificación de los alumnos preferentes, que son aquellos estudiantes que, sin tener la calidad de

alumno prioritario, pertenezcan al 80% de las familias más vulnerables del total nacional, según el

instrumento de caracterización social vigente.

Tabla 22, Número de Alumnos Aprobados

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

7.219 6.449 6.364 5.842 5854 --

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Tabla 23, Número de Alumnos Reprobados

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

1.076 707 520 545 553 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Tabla 24, Número de Alumnos Retirados

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

1.537 1.638 1.777 1.821 1476 -

Page 24: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

22

PROGRAMAS DE EDUCACION MUNICIPAL DE LA PINTANA:

Para fortalecer los aprendizajes y brindar un mejor bienestar a nuestros estudiantes de los

establecimientos educacionales municipales, el Departamento de Educación en conjunto con

aportes del MINEDUC; ejecutan en la comuna diversos programas de apoyo a los aprendizajes que

complementan la oferta exclusivamente municipal, con el fin de potenciar las habilidades de nuestros

estudiantes y aportar en su salud; apoyar el perfeccionamiento permanente de nuestros docentes,

generar instancias de inclusión y acercar a la comunidad educativa las tecnologías. Todo esto con el

fin de buscar el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes.

A continuación, se señala cada programa decretado, que actualmente se ejecuta en la comuna: (El

resumen de cada uno de ellos de adjunta en anexo)

a) Programa de Ciencias, Centro Científico Estudiantil.

b) Programa de Integración Escolar

c) Programa de Desarrollo Ley Subvención Escolar Preferencial (SEP)

d) Programa Modulo Dental

e) Programa de Redes de Apoyo para la Educación Superior

f) Programa Consejo Escolar

g) Programa de Evaluación Docente

h) Programa de Plan de Superación Profesional

i) Programa de Educación Extraescolar (EDEX)

j) Programa ENLACES

k) Programa Un Buen Comienzo (UBC)

Page 25: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

23

III. COLEGIOS MUNICIPALES DE LA PINTANA

COLEGIO CAPITAN AVALOS

A.PRESENTACIÓN:

El nacimiento del liceo se remonta a los años sesenta, surgiendo en medio de una toma de terrenos,

que posteriormente se convertiría en la población 06 de mayo, en la comuna de la Granja.

Años más tarde, el gobierno militar, y por asuntos de división administrativa del territorio, la

población pasó a llamarse “Población 21 de Mayo”, separándose el territorio en las comunas de la

Pintana, San Ramón y la Granja.

Nuestro colegio, a su vez, es clasificado por el Ministerio de Educación, de acuerdo a su matrícula,

como “Escuela D-N º 528”. Posteriormente asume un régimen municipal de administración en el año

1986, por Decreto Nº 542 del 11 de julio de 1986.

El 16 de diciembre de 1993, mediante Decreto Exento Nº 675, se denomina la escuela como:

“Colegio Capitán Ávalos”.

Estos fueron los hilos conductores que dieron impulso a nuestro Proyecto Educativo, que ha estado

en desarrollo por más de 40 años, siendo educados con tal premisa, abuelos y abuelas, madres y

padres, y en estos momentos nuestros queridos estudiantes.

Nuestra misión es desarrollar las potencialidades intelectuales, físicas, psíquicas, afectivas y

valóricas de todos los alumnos y alumnas, para facilitar la continuación de sus estudios en forma

exitosa; ofreciéndoles una educación pública gratuita, de calidad y con un currículum integrado.

CONTACTOS:

Dirección: Teniente Montt Salamanca N° 12.220, población 6 de Mayo Teléfono: 02 25422907

Email: [email protected]

Directora: Jessica Villarreal Castillo Inspectora General: María Edith Díaz Cañete Jefe de UTP: Jorge Medina Santibáñez

Page 26: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

24

COLEGIO CAPITAN AVALOS

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a Noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

727 677 595 475 395 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 93% 91% 90% 94% 81% 81% 88%

Básica 91% 92% 91% 93% 83% 88% 89.%

Básica adultos 90% 82% 77% . - 83%

Media adultos 94% 89% 83% . - 89%

Total 81% 88% 85% 93% 82% 87%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 73% 76% 81% 82% 84% 89%

Total 73% 76% 81% 82% 84% 89%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 27: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

25

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

235 421 436 338 300 246

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

650 617 558 446 375 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

77 60 38 30 26 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

88 75 73 34. 30 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 28: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

26

C) RESULTADOS SIMCE 2015 DEL COLEGIO CAPITAN AVALOS:

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergentes, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad, e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

SIMCE 2° BASICO: GSE Medio bajo

Comprensión Lectora

Promedio Simce 2015

229

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es

Similar -16 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2015 de establecimientos de similar GSE es

Más bajo -27 puntos

SIMCE 4° BASICO: GSE Medio Bajo

Comprensión de Lectura

Matemática Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 242 239 --------

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es

más alto más alto -------

22 puntos 22 puntos -------

El promedio 2014 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2014 de establecimientos de similar GSE

más bajo similar -------

-9puntos -6 puntos -------

Page 29: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

27

SIMCE 6° BASICO: GSE Medio Bajo

Comprensión

de Lectura

Matemática Historia, Geografía

y Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 190 220 224

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con

el obtenido en la evaluación

anterior 1 es

similar

2 puntos

similar

14 puntos

\\

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con

el promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-41 puntos

más bajo

-12 puntos

más bajo

-9 puntos

SIMCE 8° BASICO: GSE Medio Bajo

Comprensión

de Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 211 236 240

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con

el obtenido en la evaluación

anterior es

similar

3 puntos

similar

2 puntos

similar

-2 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con

el promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-19 puntos

más bajo

-8 puntos

más bajo

-8 puntos

Page 30: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

28

2. COLEGIO NERUDA

A. PRESENTACION

El Colegio Neruda, inicia sus actividades como Escuela Fiscal Nº 115 en 1971, en el sector de Raúl

del Canto. Al inicio de los años 80, el Ministerio de Educación, la clasifica y denomina Escuela

Básica D-Nº 536. En Agosto de 1986, de la dependencia fiscal, pasa a depender de la Municipalidad

de La Pintana; quien la llama finalmente en Julio del 2001 COLEGIO NERUDA.

Desde el año 2004, contamos con una nueva edificación y con varios talleres para funcionamiento

de la Jornada Escolar Completa. La cual, se inicia el año 2005.

La enseñanza que ofrecemos parte desde Pre-Kínder a 8° Año Básico. Nuestro sello Institucional

es la inclusión y nuestra meta, es lograr que todos los estudiantes aprendan significativamente.

Para ello, promovemos la formación integral y el respeto por los valores humanos, todo esto en un

contexto de buena convivencia.

“Te invitamos a integrarte a nuestra familia y juntos seremos mejores”

CONTACTOS: Dirección: Julio Chávez S/N Teléfono: 02 25429280 Email: [email protected]

Director: Ramón Zúñiga Romero Inspector General: Luis Maldonado Osorio Jefa de UTP: María Elena Rivas Abuín

Page 31: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

29

A. EFICIENCIA INTERNA COLEGIO NERUDA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte realizado a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

381 357 341 342 341 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Pre-básica 91% 88% 87% 85% 90% 92%

Básica 93% 89% 91% 89% 91% 92%

Total 92% 89% 89% 87% 91% 92%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 80% 77% 83% 85% 86% 85%

Total 80% 77% 83% 85% 86% 85%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

217 244 282 285 260 267

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 32: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

30

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

367 340 327 329 294 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

14 17 14 13 10 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

32 29 20 38 39 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 33: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

31

C) RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Autónomos, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce fueron obtenidas de la

página de la agencia de calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

SIMCE 2° BASICO: GSE Medio Bajo

Comprensión de Lectura

Promedio Simce 2015 217

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

Más bajo

-41 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

Más bajo

-23 puntos

Simce 4° Básico: GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 254 236

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

más alto

31 puntos

similar

4 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

similar

3 puntos

más bajo

-9 puntos

Page 34: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

32

Simce 6° Básico: GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 222 252 226

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

similar

1 puntos

similar

-12 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-9 puntos

más alto

20 puntos

similar

-7 puntos

1 El año 2015 se aplicó por primera la prueba Simce de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y no es posible reportar comparación con respecto a la evaluación anterior.

Simce 8° Básico: GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 236 271 251

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

más alto

20 puntos

similar

2 puntos

similar

0 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es

similar

6 puntos

más alto

27 puntos

similar

3 puntos

Page 35: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

33

3.- COLEGIO PABLO DE ROKHA

A. PRESENTACION

Este colegio potencia el desarrollo de sus alumnos y comunidad escolar en general, mediante el

respeto y la solidaridad; apoyándose en el concepto de familia. Siendo una escuela de amplia

tradición y esmero.

Cuenta con salas de clases equipadas, profesores con especialidad, laboratorio de informática, un

laboratorio de inglés, una biblioteca o sala CRA y la implementación de un laboratorio de ciencias.

También cuenta, con un equipo de Integración Escolar multidisciplinario.

Se desarrollan sus alumnos mediante una jornada diurna de mañana y por la tarde funcionan

talleres de reforzamiento educativo y extraescolares.

El anhelo general de todos los integrantes es mantener una educación pública gratuita, abierta a la

comunidad, de formación integral, promotora de valores y sumándose al slogan “LA PINTANA SABE

CRECER”.

CONTACTOS: Dirección: José Toribio Medina N° 12.876, población Pablo de Rokha Teléfono: 02 25422899 – 02 25455021 Email: [email protected]

Director: Miriam Latorre Álvarez Inspectora General: Sergio Fernández Yáñez Jefa de UTP: Evelyn Sepúlveda Cerda

Page 36: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

34

A. EFICIENCIA INTERNA, COLEGIO PABLO DE ROKHA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte realizado a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

368 338 375 334 274 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 91% 84% 87% 92% 81% 70% 84%

Básica 91% 90% 88% 89% 87% 82% 88%

Total 91% 87% 88% 91% 84% 76% 86%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 79% 79% 83% 87% 89% 89%

Total 79% 79% 83% 87% 89% 89%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 37: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

35

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

225 263 319 285 223 211

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

351 317 368 312 259 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

17 21 7 22 13 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

42 52 40 38 38 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 38: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

36

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergentes, según categoría de la

Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce fueron obtenidas de la

página de la agencia de calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 212

El promedio 2015 del establecimiento comparado con

el obtenido en la evaluación anterior es

Más alto

26 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con

el promedio nacional 2015 de establecimientos de

similar GSE es

Más bajo

-21 puntos

Simce 4° Básico: GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 231 217

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

similar

6 puntos

similar

8 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

más bajo

-20 puntos

más bajo

-28 puntos

Page 39: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

37

Simce 6° Básico: GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 209 208* 224

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación

anterior 1 es

similar

9 puntos

/ \\

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE

es:

más bajo

-18 puntos

más bajo

-16 puntos

similar

-2 puntos

Simce 8° Básico: GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 178 209 212

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior

es

similar

12 puntos

similar

6 puntos

similar

-18 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-47 puntos

más bajo

-24 puntos

más bajo

-29 puntos

Page 40: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

38

4.- COLEGIO VIOLETA PARRA

A. PRESENTACION

Nuestro colegio se encuentra ubicado en la Población “Chile Construye”, entre la población “Pablo

de Rokha” y la Villa “Salvador Allende”, en la comuna de La Pintana.

El Colegio “Violeta Parra”, se funda el día 28 de Marzo de 1970, en su actual ubicación. Desde su

fundación, la ex Escuela Básica 109, Ex Escuela D-531 y hoy Colegio “Violeta Parra”, se ha

destacado entre las Escuelas Públicas de la comuna, por convertirse en un centro educativo

prestigioso, muy destacado por la cantidad de egresados que hoy son profesionales y técnicos, por

sus exitosos resultados en las actividades académicas y las Actividades Extra Escolares,

especialmente en las deportivas y artísticas.

Estas actividades son muy relevantes para el Colegio, en especial el Coro “Violeta Parra”, que entre

otras cosas ha sido finalista regional del Concurso “Crecer Cantando” que organiza la Corporación

del Teatro Municipal de Santiago, ha representado las voces infantiles de nuestro país, en un

encuentro coral de la Colonia Vasca residente en nuestro país, De la misma forma, poco a poco, se

va registrando el prestigio del Conjunto de Folklore, el Taller de Literatura, de Ciencias, la Academia

de Matemática, de Plástica y de Artesanía.

El Colegio “Violeta Parra”, ha recogido su historia y definido el Proyecto Educativo que propone en el

lema institucional: “FE – PERSEVERANCIA - DISCIPLINA”, valores que representa a la familia

Violeta Parra.

CONTACTOS: Dirección: Pedro Prado N° 12.371, población Chile Construye Teléfono: 02 25429265 – 02 25457176

Email: [email protected][email protected]

Director: Carlos Valenzuela Adasme Inspector General: Raúl Carreño Olivares Jefa de UTP: Sandra Ramírez Pérez

Page 41: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

39

A. EFICIENCIA INTERNA COLEGIO VIOLETA PARRA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

390 377 363 328 346 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 92% 89% 87% 85% 87% 84% 87%

Básica 90% 87% 85% 86% 83% 86% 86%

Total 90% 91% 88% 86% 86% 85% 87%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 83% 80% 81% 81% 82% 87%

Total 83% 80% 81% 81% 82% 87%

Fuente: Sistema de Información General, SIGE

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

228 267 331 279 236 232

Fuente: Sistema de Información General, SIGE

Page 42: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

40

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

380 372 360 317 311 -

Fuente: Sistema de Información General, SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

10 5 3 11 13 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

23 49 49 52 28 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 43: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

41

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergentes, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce fueron obtenidas de la

página de la agencia de calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

Simce 2° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 206

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

Similar

-12 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de establecimientos de similar

GSE es

Más bajo

-34 puntos

Simce 4° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 228 204

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

más alto

23 puntos

más alto

28 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-23 puntos

más bajo

-41 puntos

Page 44: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

42

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 203 199 213

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

más alto

21 puntos

similar

8 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar GSE

es:

más bajo

-28 puntos

más bajo

-33 puntos

más bajo

-20 puntos

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 210 217 224

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

más alto

20 puntos

similar

-1 puntos

similar

-10 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar GSE

es

más bajo

-20 puntos

más bajo

-27 puntos

más bajo

-24 puntos

Page 45: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

43

5.- COLEGIO JUAN DE DIOS ALDEA3

A. PRESENTACION

La escuela Juan De Dios Aldea, atiende estudiantes desde Educación Parvularia a 8° básico,

contando con Programa de Integración Escolar, personal Docente y Asistentes de la Educación

competentes y especializados. Nuestra infraestructura es de primer nivel permitiéndonos atender

todas las necesidades de nuestros estudiantes, para ello, se ha habilitado: Enfermería, Auditórium,

Sala de Enlaces, Biblioteca CRA, amplios patios, Cancha Techada, Comedor, Sala de Ciencias,

Salas de clases con mobiliario normado y luces led en todas las dependencias acorde a los

estándares nacionales.

Nuestro principal foco está en fortalecer el desarrollo integral de nuestros estudiantes y junto con ello

entregar una educación Pública de Calidad, laica, inclusiva y sin fines de lucro. Aportando a las

familias más allá de lo pedagógico, entregando becas de útiles escolares, vestuario, alimentación,

atención dental e integral de salud gratuitamente.

Además de los Planes y Programas del Ministerio de Educación, hemos implementado: Academias

de Inglés desde Educación Parvularia, Programa de Activación de la Inteligencia, Arte y Cultura,

Motricidad y Ciencias. Potenciando nuestras metodologías de trabajo en el aula y fuera de ellas

realizando Salidas Pedagógicas que aportan al bagaje cultural y al logro de los aprendizajes

significados de todas y todos los estudiantes.

CONTACTOS: Dirección: Miguel Ángel 03471, Longomavica S/N Teléfono: 02 25421635 Email: [email protected]

Directora: Sara Díaz Garate Inspectora General: Ana María Morales Núñez Jefa de UTP: Paula Navarro López

Page 46: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

44

A. EFICIENCIA INTERNA COLEGIO JUAN DE DIOS ALDEA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

351 333 287 278 288 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 78% 79% 71% 74% 83% 87% 79%

Básica 83% 84% 81% 81% 85% 89% 84%

Total 81% 82% 76% 78% 84% 88% 82%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 89% 89% 90% 90% 91% 91%

Total 89% 89% 90% 90% 91% 91%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 47: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

45

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

254 302 327 328 291 334

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

355 310 261 229 259

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

16 23 26 49 32 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

73 68 78 88 80 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 48: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

46

A. RESULTADO SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios en Recuperación, según la clasificación que

realiza la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron

obtenidas de la página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico

(GSE)

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 175

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el obtenido

en la evaluación anterior es

Similar

-17 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el promedio

nacional 2015 de establecimientos de similar GSE es

Más bajo

-58 puntos

Simce 4° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 213 201

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

similar

-5 puntos

más bajo

-20 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-32 puntos

más bajo

-33 puntos

Page 49: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

47

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 213 228 226

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

más alto

20 puntos

más alto

24 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-18 puntos

similar

-4 puntos

similar

-7 puntos

Simce 8° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 197 228 242

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

similar

16 puntos

similar

18 puntos

similar

7 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-28 puntos

similar

-5 puntos

similar

1 puntos

Page 50: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

48

6.- LICEO VICTOR JARA

A. PRESENTACION

Somos un establecimiento, que desde el año 1980 educa de manera integral a jóvenes y señoritas

desde el nivel de Pre kínder a Octavo año de la Educación Básica.

El año 1986, cambiamos de nombre, de F-37 pasamos a ser “Liceo Víctor Jara”, lo que implica ser

un colegio tradicional, pero con una clara “Orientación Artística”; potenciando áreas como la música,

el teatro, la artesanía y las danzas folclóricas en todos sus cursos y niveles.

Ofrecemos así, “Talleres Complementarios” de Danza, Educación Física, Artes Integradas y ahora

Inglés de Pre Kínder a Octavo básico.

Contamos con profesionales como: Sicólogos, Trabajadores Sociales, Psicopedagogos,

Orientadores, Educadores Diferenciales y funcionarios de Salud. Otorgamos sin costo los servicios

de Alimentación, Salud Escolar, Dentista, Oftalmología, Vestuario, Calzado, Textos Escolares,

Salidas Pedagógicas a terreno y ayudantes de Aula en los primeros años escolares.

Contamos con salas totalmente equipadas, de servicios audiovisuales y conectadas a Internet para

el apoyo de la docencia y al trabajo escolar.

Somos por tanto, un colegio a través del cual usted como apoderado puede soñar con una

Educación y de Calidad para sus hijos en una comuna como La Pintana “que sabe crecer”.

CONTACTOS: Dirección: El Raulí 12951 - Población San Ricardo Teléfono: 225429050 -225428448

Director: Fernando Villarreal Olmos Inspector General: David Cifuentes López Jefa de UTP: Elizabeth Naranjo Reyes

Page 51: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

49

Email: [email protected]

EFICIENCIA INTERNA, COLEGIO VICTOR JARA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015

838 733 664 620 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 Total

Pre-básica 82% 83% 80% 82% 82% 82%

Básica 81% 83% 86% 89% 83% 84%

Total 83% 83% 83% 86% 83% 83%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015

Básica 80% 80% 85% 83% 85%

Total 80% 80% 85% 83% 85%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015

520 548 572 545 416

Page 52: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

50

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

744 682 612 608 520 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

94 51 22 12 33 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

116 100 104 93 56 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 53: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

51

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

Simce 2° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de Lectura

Promedio Simce 2015 186

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

Más bajo

-27 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

Más bajo

-54 puntos

Simce 4° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 225 210

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

similar

-2 puntos

similar

-4 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

más bajo

-26 puntos

más bajo

-35 puntos

Page 54: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

52

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 179 209 206

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

más bajo

-20 puntos

más bajo

-17 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-52 puntos

más bajo

-23 puntos

más bajo

-27 puntos

Simce 8° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 204 235 234

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

similar

-9 puntos

similar

7 puntos

similar

-1 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-26 puntos

más bajo

-9 puntos

más bajo

-14 puntos

Page 55: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

53

7.- CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA

A. PRESENTACION

Nuestro colegio, ha avanzado en generar espacios para enriquecer los aprendizajes,

creando un segundo laboratorio de computación totalmente equipado; mejoramiento de los box del

Equipo de Integración; implementación de paneles solares para las duchas de los estudiantes;

infraestructura para las personas con movilidad reducida (rampa); renovación completa de los juegos

infantiles para los cursos prekinder y kínder; promoción de recreos entretenidos a través de:

tacatacas, máquinas de circuito físico, mesas de ping-pong; se realiza cambio de la techumbre del

comedor de los estudiantes; se implementa un servicio de lavandería para el requerimiento de los

niños, que permite lavar la vestimenta deportiva que utilizan en los campeonatos, manteles del

comedor, y cortinas de las salas de clases; de la misma forma, contamos con: sala de Cine, sala de

Teatro, Laboratorio de Inglés, Laboratorio de Ciencias, Sala de Música, Biblioteca; Talleres de:

Folclor, Teatro, Fútbol, Básquetbol y Vóleibol.

tenemos una enfermería que proporciona atención inicial en caso de accidentes., surge el

Huerto Escolar que se crea en Abril de 2014, siendo en la actualidad un espacio para que

estudiantes logren vincularse con medio que los rodea, y fomentar hábitos saludables alimenticios,

además de ser un ambiente propicio para la distensión de niños con dificultades psicoemocionales.

Finalmente, contamos con un equipo humano de excelencia que entrega atención

personalizada a estudiantes con necesidades educativas especiales y/o que presentan diversas

problemáticas psicosociales, buscando estrategias efectivas para dar respuesta a estas

necesidades. El equipo se compone de: Equipo de Convivencia Escolar, Psicólogos, Orientador,

Profesores diferenciales, Psicopedagogos, Fonoaudiólogo, y Trabajadora Social.

CONTACTOS: Dirección: Padre Hurtado 13132, población Pablo de Rokha Teléfono: 02 5429427

Email: [email protected]

Director: Juan Lecaros Mora Inspectora General: Cecilia Rocuant Leiva Jefe de UTP: Germán Chandía Olea

Page 56: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

54

B. EFICIENCIA INTERNA CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

933 828 777 673 665

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 92% 93% 91% 90% 90% 91% 91%

Básica 92% 92% 91% 92% 89% 90% 91%

Básica Adulto 93% 69% 71% - - - 78%

Media Adulto 92% 83% 76% - - - 84%

Total 92% 84% 83% 91% 90% 91% 86%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 72% 74% 74% 74% 78% 82%

Total 72% 74% 74% 74% 78% 82%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 57: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

55

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

380 401 485 442 421 444

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

789 774 726 632 616

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

144 54 51 41 76

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

121 124 100 46 55

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 58: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

56

B. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

Simce 2° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 208

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

Más bajo

-29 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

Más bajo

-32 puntos

Simce 4° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 231 228

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

similar

-2 puntos

similar

-2 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-20 puntos

más bajo

-17 puntos

Page 59: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

57

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 192 202 199

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

más bajo

-23 puntos

más bajo

-16 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-39 puntos

más bajo

-30 puntos

más bajo

-34 puntos

Simce 8° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 223 226 233

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

más alto

18 puntos

similar

-3 puntos

más bajo

-15 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-7 puntos

más bajo

-18 puntos

más bajo

-15 puntos

Page 60: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

58

8.- COLEGIO D-523 LAS AMERICAS.

A. PRESENTACION

Con más de 50 años entregando educación a las familias de la comuna de La Pintana, el Liceo D-

523 “Parque las Américas”, se caracteriza por su Ambiente Familiar y ser uno de colegios públicos

con los mejores indicadores de Convivencia Escolar. Está ubicado en el sector San Rafael, en la

calle General Belgrano #12389, a metros de Avenida Lo Martínez, Porto Alegre y Avenida Santa

Rosa.

Nuestro objetivo es ofrecer igualdad de oportunidades a todos nuestros estudiantes y, por sobre

todo, la participación activa de los diferentes actores que conforman la comunidad educativa. La

responsabilidad, solidaridad y honradez, como también una educación basada en fuertes principios

éticos y morales son los pilares de nuestro Proyecto Educativo.

Nuestra oferta educativa abarca desde Pre-kínder a 8º Básico. Todas las modalidades en jornada

diurna, con extensión horaria a través de talleres extra-programáticos que desarrollan habilidades

transversales tanto: en artes, deporte, lenguaje, matemáticas y ciencias.

Contamos con el Proyecto de Integración Escolar como también un Departamento Psicosocial.

Educadoras diferenciales, psicólogos, asistente social, fonoaudiólogo y psicopedagoga trabajan

multidisciplinariamente para atender la diversidad de estudiantes que acogemos. Ofrecemos

Atención Dental Gratuita, Becas en útiles escolares, Alimentación, entre otros beneficios comunales.

La infraestructura incluye sala de psico-motricidad para Pre-kínder y kínder, un Centro de Recursos

de Aprendizaje (CRA), una sala de Enlaces, Sala Interactiva de Inglés, y un equipamiento

tecnológico de primer nivel.

CONTACTOS: Dirección: General Belgrano 12389 - Población San Rafael Teléfono: 225429065 Email: [email protected]

Director: Claudio Contreras Reyes Inspector General: Raúl Quinteros Muñoz Jefe de UTP: Jaime Orellana Herrera

Page 61: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

59

A. EFICIENCIA INTERNA COLEGIO D-523 LAS AMERICAS:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

776 722 696 462 401

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 96% 90% 87% 82% 91% 90% 89%

Básica 91% 90% 89% 87% 90% 92% 90%

Básica

Adultos

90% 69% 83% - - 81%

Media

Adultos

84% 81% 84% - - 83%

Total 90% 85% 86% 85% 91% 91% 86%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 86% 86% 88% 89% 89% 91%

Total 86% 86% 88% 89% 89% 91%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 62: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

60

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

369 419 500 452 350 305

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

692 667 640 429 367

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

84 55 56 33 24

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

191 192 217 84 47 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 63: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

61

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Autónomo, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE)

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 220

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

Similar

11 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

Más bajo

-13 puntos

Simce 4° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 206 208

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

más bajo

-23 puntos

similar

-8 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2015

de establecimientos de similar GSE es

más bajo

-45 puntos

más bajo

-37 puntos

Page 64: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

62

Simce 6° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 212 207 193

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

similar

5 puntos

similar

-4 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es:

más bajo

-19 puntos

más bajo

-25 puntos

más bajo

-40 puntos

1 El año 2015 se aplicó por primera la prueba Simce de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y no es posible reportar comparación con respecto a la evaluación anterior.

Simce 8° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 190 234 234

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

más bajo

-40 puntos

similar

-2 puntos

similar

-6 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-35 puntos

similar

1 puntos

similar

-7 puntos

Page 65: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

63

9.- LICEO SIMON BOLIVAR:

A. PRESENTACION

Aquí estamos para encontrarnos, para descubrir mundos, abrir libros, inventar juegos, compartir

emociones y aprender juntos.

El liceo Simón Bolívar, abre sus puertas a su comunidad el 28 de abril de 1920, para que sus niños,

niñas y jóvenes, puedan crear, experimentar, probar, equivocarse y volver a comenzar.

Imparte modalidades de estudios desde educación pre-básica, educación básica, educación media

diurna científico humanista, educación básica y educación media adultos.

Con una importante inversión, en nueva infraestructura, con recursos tecnológicos actualizados,

recursos didácticos, programa de integración, apoyo psicosocial, módulo dental, programa de

educación extraescolar, implementación deportiva que incluye cancha de fútbol de césped natural,

taller de expresión corporal y la prestigiosa banda instrumental.

Es el colegio que queremos, es la nueva escuela, donde se comparte con el otro, se vivencia con el

otro y se crece entre todos.

Un liceo público que nos pertenece a todos y porque es nuestro lo vamos construyendo juntos.

“INCORPORAR EN NUESTRO MUNDO, EL MUNDO DE LOS DEMAS”

CONTACTOS: Dirección: Av. El Ombú 2669, Población El Castillo Teléfono: 225421478 Email: [email protected]

Director: Oscar Astudillo Vilches Inspector General: Carlos Ireland Arancibia Jefa de UTP: María A. Riquelme Fierro

Page 66: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

64

A. EFICIENCIA INTERNA COLEGIO SIMON BOLIVAR:

EVOLUCION DE LA MATRICULA:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

554 459 443 447 401 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 85% 79% 81% 82% 89% 90% 84%

Básica 88% 80% 85% 85% 90% 92% 87%

Media 81% 78% 80% 77% 85% 80%

Básica

Adulto

79% 71% 77% 77% 84% - 78%

Media

Adulto

84% 81% 80% 76% 78% - 81%

Total 88% 80% 81% 79% 88% 91% 84%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE EVOLUCIÓN ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 87% 87% 89% 89% 92% 93%

Media - 80% 89% 93% 89% 87%

Total 87% 84% 89% 91% 91% 90%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 67: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

65

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

212 274 350 408 476 474

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

554 459 443 447 387 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

203 122 81 112 120

-

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

145 182 232 310 220 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 68: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

66

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE).

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 211

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior es

Similar

-13 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de establecimientos de similar

GSE es

Más bajo

-22 puntos

Simce 4° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 240 221

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

más alto

18 puntos

más alto

24 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

similar

-5 puntos

más bajo

-13 puntos

Page 69: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

67

Simce 6° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 221 221 226

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior 1 es

similar

7 puntos

similar

0 puntos

\\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar GSE

es:

similar

-6 puntos

similar

-3 puntos

similar

0 puntos

1 El año 2015 se aplicó por primera la prueba Simce de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y no es posible reportar comparación con respecto a la evaluación anterior.

Simce 8° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 200 224 228

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

similar

-9 puntos

similar

4 puntos

similar

-6 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-25 puntos

similar

-9 puntos

más bajo

-13 puntos

Page 70: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

68

Simce 2° Medio, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia, Geografía

y Ciencias

Sociales

Promedio Simce 2015 229 225 216

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación

anterior1 es

similar

-3 puntos

similar

-2 puntos

\\

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

similar

5 puntos

similar

6 puntos

similar

-7 puntos

Page 71: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

69

10.- LICEO PROFESORA AURELIA ROJAS BURGOS:

A. PRESENTACION

Esta escuela, presenta una renovada infraestructura y ejecuta un proyecto educacional integral e

inclusivo. Promoviendo las diversas capacidades de sus alumnos, con el fin de mejorar los

aprendizajes.

Cuenta con Jornada Escolar Completa desde kínder a 8° básico, Proyecto de Integración Escolar

con un equipo multidisciplinario de profesionales como psicólogos, fonoaudiólogos y

psicopedagogos.

Se desarrollan también, diversos programas de apoyo escolar como: Proyecto UBC (Un buen

Comienzo) para párvulos de la Fundación Oportunidad, talleres extraescolares (orquesta de violines,

patinaje y deportes en general). Además, de entregar Atención Dental Gratuita, becas en útiles y

alimentación. Desarrolla permanentemente redes de apoyo con los programas comunales:

Habilidades para la vida, Proyecto CHIPE del Senda, CESFAM Santo Tomas entre otros.

Este establecimiento posee una nueva infraestructura amplia y acogedora. Incluye entre sus

beneficios para los alumnos una sala de psico-motricidad para kínder y pre-kínder, un Centro de

Recursos de Aprendizaje (CRA), una sala de Enlaces, un comedor con capacidad para 300

personas, sala de ciencias, amplios patios techados y un equipamiento tecnológico de primer nivel.

CONTACTOS: Dirección: Aníbal Huneeus 0820, Población Santo Tomas Teléfono: 225461594 Email: [email protected]

Directora: Paola Núñez Brito Inspector General: Fernando Campos Varo Jefa de UTP: Olga Valenzuela Vergara

Page 72: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

70

A. EFICIENCIA INTERNA LICEO PROFESORA AURELIA ROJAS BURGOS:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

964 556 755 755 747

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 92% 85% 83% 81% 90% 91% 87%

Básica 93% 89% 88% 87% 92% 85% 89%

Básica Adulto - - 81% 77% 90% 72% 80%

Media Adulto - - 79% 80% 90% 75% 81%

Total 93% 87% 82% 82% 91% 81% 84%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE EVOLUCIÓN ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 86% 85% 87% 87% 91% 92%

Total 86% 85% 87% 87% 91% 92%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 73: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

71

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

592 473 609 607 605 585

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

883 514 689 683 636 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

81 42 66 72 51 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

189 79 242 233 210 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 74: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

72

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE).

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 197

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

Más bajo

-21 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

Más bajo

-36 puntos

Simce 4° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 217 214

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el obtenido en la evaluación anterior es

similar

-13 puntos

más bajo

-18 puntos

El promedio 2015 del establecimiento comparado

con el promedio nacional 2015 de establecimientos

de similar GSE es

más bajo

-28 puntos

más bajo

-20 puntos

Page 75: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

73

Simce 6° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 205 212 204

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación

anterior 1 es

similar

-7 puntos

más bajo

-21 puntos

\\

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es:

más bajo

-22 puntos

más bajo

-12 puntos

más bajo

-22 puntos

1 El año 2015 se aplicó por primera la prueba Simce de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y no es posible reportar comparación con respecto a la evaluación anterior.

Simce 8° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 208 230 228

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior

es

similar

-1 puntos

similar

9 puntos

similar

-1 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-17 puntos

similar

-3 puntos

más bajo

-13 puntos

Page 76: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

74

11.- LICEO EL ROBLE

A. PRESENTACION

Esta escuela, presenta una preocupación valórica que se fundamenta en los rendimientos

académicos y la relación con los apoderados.

Cuenta con Jornada Escolar Completa desde 3 a 8° básico, Proyecto de Integración Escolar con un

equipo multidisciplinario de profesionales como psicólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos.

Se desarrollan también, diversos programas de apoyo escolar como: Proyecto UBC (Un buen

Comienzo) para párvulos de la Fundación Oportunidad, talleres extraescolares (orquesta, danza y

polideportivo). Incluye, academia de matemáticas y talleres de periodismo. Además, de entregar

Atención Dental Gratuita, becas en útiles y alimentación. Desarrolla permanentemente redes de

apoyo con los programas comunales: Habilidades para la vida, Proyecto CHIPE del Senda,

CESFAM El Roble entre otros.

Este establecimiento posee una infraestructura amplia. Incluye entre sus beneficios para los alumnos

una sala de psico-motricidad para kínder y pre-kínder, un Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA),

dos salas de Enlaces, un comedor con capacidad para 300 personas, laboratorio de ciencias,

amplios patios techados y un equipamiento tecnológico de primer nivel. Incluye también una sala

matemáticas, de convivencia escolar y una capilla para nuestros alumnos y apoderados que la

requieran.

CONTACTOS: Dirección: Avda. Observatorio 1753 Teléfono: 225411900

Email: [email protected]

Directora: Nelson Fernández Paz Inspectora General: Carmen Urbina Gómez Jefa de UTP: Mónica Sepúlveda Ríos

Page 77: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

75

A. EFICIENCIA INTERNA LICEO EL ROBLE:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

835 834 731 598 503 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Pre-básica 89% 82% 84% 80% 82% 84% 84%

Básica 84% 84% 88% 89% 93% 93% 88%

Básica

Adulto

95% 95% 93% 83% 84% 92% 90%

Media

Adulto

97% 96% 92% 85% 89% 89% 91%

Total 91% 90% 89% 84% 87% 85% 88%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE EVOLUCIÓN ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 86% 88% 89% 89% 90% 90%

Total 86% 88% 89% 89% 90% 90%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 78: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

76

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

484 521 577 430 380 436

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

688 666 640 540 404 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

147 168 91 58 64 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

196 211 254 223 230 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 79: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

77

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE).

Simce 2° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Promedio Simce 2015 195*

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

/

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2015

de establecimientos de similar GSE es

Más bajo

-38 puntos

Simce 4° Básico, GES Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática

Promedio Simce 2015 230 214

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

similar

14 puntos

similar

1 puntos

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2015

de establecimientos de similar GSE es

más bajo

-15 puntos

más bajo

-20 puntos

Page 80: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

78

Simce 6° Básico, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia,

Geografía y

Ciencias Sociales

Promedio Simce 2015 204 200* 205

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación

anterior 1 es

similar

2 puntos

/ \\

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es:

más bajo

-23 puntos

más bajo

-24 puntos

más bajo

-21 puntos

Simce 8° Básico, GSE Medio Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Ciencias Naturales

Promedio Simce 2015 194 225 224

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

obtenido en la evaluación anterior

es

similar

14 puntos

similar

11 puntos

similar

3 puntos

El promedio 2015 del

establecimiento comparado con el

promedio nacional 2015 de

establecimientos de similar GSE es

más bajo

-36 puntos

más bajo

-19 puntos

más bajo

-24 puntos

Page 81: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

79

12.- CENTRO EDUCACIONAL MARIANO LATORRE:

A. PRESENTACION

Es un Establecimiento Público Gratuito, cuenta con una modalidad Media Técnico Profesional,

imparte las especialidades de Contabilidad, Mecánica Automotriz, Atención de Párvulos y

Gastronomía (ex Servicios de Alimentación Colectiva), con talleres implementados de acuerdo a

requerimientos de sus programas de estudios.

Cuenta con el Programa de Integración Escolar (Educadoras diferenciales, psicopedagogas,

psicóloga, fonoaudiólogo), también desarrolla el Programa de acompañamiento y acceso efectivo a

la Educación Superior (PACE), el 15% de estudiantes de mejor rendimiento, del establecimiento,

según el puntaje ranking, estudiarán gratuitamente en instituciones de Educación Superior.

Centros de prácticas garantizados para todos los egresados de las especialidades, que permiten

lograr tasas de titulación sobre el 93%. Acceso a Laboratorios de computación Enlaces y BiblioCra.

Educación Técnico Profesional Vespertina, para Adultos, obteniendo un título de Técnico de Nivel

Medio.

Desarrolla exitosamente también diversas actividades extraprogramáticas

CONTACTOS: Dirección: Punta de Horcón 12346 - Villa Salvador Allende Teléfono: 2254211504 Email: [email protected]

Directora: Ruth Mendoza Valenzuela Inspectora General: Wilma Lee Gálvez Jefe de UTP: Carlos Cajellas Fariñas Jefe Unidad Producción: Sergio Valencia E.

Page 82: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

80

A. EFICIENCIA INTERNA CENTRO EDUCACIONAL MARIANO LATORRE:

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

719 558 532 700 701 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Nivel

Enseñanza

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Básica 90% 84% 84% - - - 86%

Media 80% 78% 80% 81% 82% 81% 80%

Media

Adulto

- - - 74% 57% 73 68%

Total 85% 79% 81% 79% 70% 77% 78%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

PORCENTAJE DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD (IVE):

Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Básica 77% 85% 94% - 85% -

Media 86% 85% 88% 87% 88% 90%

Total 82% 85% 91% 87% 88% 90%

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 83: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

81

EVOLUCIÓN ALUMNOS PRIORITARIOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

57 67 224 427 436 549

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

578 506 504 642 627 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

141 52 28 58 65 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

118 180 147 356 363 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 84: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

82

A. RESULTADOS SIMCE 2015

Este establecimiento, pertenece al grupo de colegios Emergente, según la clasificación que realiza

la Superintendencia de Educación. Las tablas de resultado de cada Simce, fueron obtenidas de la

página de la Agencia de Calidad e incluyen sus respectivos Grupo Socio Económico (GSE).

Simce 2° Medio, GSE Bajo

Comprensión de

Lectura

Matemática Historia, Geografía

y Ciencias

Sociales

Promedio Simce 2015 182* 171* 192*

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior1 es

/ / \\

El promedio 2015 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2015 de establecimientos de similar

GSE es

más bajo

-42 puntos

más bajo

-48 puntos

más bajo

-31 puntos

1El año 2015 se aplicó por primera la prueba Simce de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y no es posible reportar comparación con respecto a la evaluación anterior

Page 85: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

83

13.- CENTRO INTEGRAL DE ADULTOS LA PINTANA CEIA

A. PRESENTACION

Este novedoso sistema de nivelación de enseñanza está destinado específicamente a los adultos y

es un lugar donde quienes asisten a clases tiene además la posibilidad de aprender un oficio que

podrán ejercer cuando egresen.

Los alumnos tienen a la semana catorce horas de estudio, destinando las primeras diez a

asignaturas como matemáticas, lenguaje o comprensión del medio, abocándose las cuatro restantes

a talleres técnicos de computación, electricidad básica domiciliaria, jardinería y manejo de áreas

verdes.

La asistencia de los alumnos se basa en su conveniencia de horario, puede ser en la mañana o en la

tarde, teniendo la posibilidad de estudiar en la misma jornada en que sus hijos están en clases.

Cuenta además, con la asistencia de párvulos para atender a los hijos de los alumnos y alumnas

que no tienen con quien dejarlos mientras están en las aulas.

CONTACTOS: Dirección: Pio X 10.739, población Santo Tomas Teléfono: 225415591 Email: [email protected]

Director: Juan Carlos Gajardo Inspector General: Ricardo Sánchez Vachi Jefa de UTP: Rosa González

Page 86: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

84

A. EFICIENCIA INTERNA, CEIA

EVOLUCION DE LA MATRICULA: (Corte a noviembre de cada año)

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

256 262 273 252 339 -

Fuente: Sistema de Información General SIGE

ASISTENCIA MEDIA:

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE PROMOCION:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

208 225 236 228 285

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Nivel Enseñanza Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Básica Adulto 77% 71% 70% 67% 84% 78% 75%

Media Adulto 75% 63% 76% 49% 76% 86% 71%

Total 76% 66% 72% 64% 80% 82% 73%

Page 87: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

85

NUMERO DE REPROBADOS:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

48 37 37 34 54

Fuente: Sistema de Información General SIGE

NUMERO DE RETIRO:

Año

2011 2012 2013 2014 2015 2016

203 297 221 226 308

Fuente: Sistema de Información General SIGE

Page 88: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

86

IV.PRESENTACION PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA

EDUCACION MUNICIPAL 2017

DEFINICION AREAS DE TRABAJO 2017

GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR:

El Departamento de Educación y Cultura de la de La Pintana entrega las políticas para orientar

acciones educativas que logren el desarrollo integral de todos los estudiantes de la comuna,

buscando su crecimiento personal en una inserción activa dentro de la sociedad.

La convivencia escolar tiene una relevancia primordial en cada aula, buscando una óptima cobertura

curricular por parte de nuestros docentes, que conduzca a los aprendizajes significativos respecto de

cada alumno regular de nuestros establecimientos.

Las siguientes acciones están estrictamente ligadas al cumplimiento del objetivo en esta área,

promoviendo el buen trato dentro de la comunidad educativa. Velando el cumplimiento de la

normativa vigente, educando diariamente a los estudiantes en cómo vivir y relacionarse

armónicamente con los demás, en los diversos espacios de interacción.

GESTION CURRICULAR:

La gestión curricular contiene las competencias y habilidades que evidencian la forma con la cual

cada uno de nuestros directores, aseguran el aprendizaje efectivo en el aula, considerando las

situaciones contextuales y el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento.

Esta área tiene como objetivo, la implementación de las bases curriculares y programas de estudio;

mediante la aplicación del modelo de planificación comunal validado por la unidades técnicas de

cada establecimiento y la coordinación pedagógica del Dpto. de Educación.

El Departamento de Educación, entrega como objetivo principal el apoyo constantemente a cada

uno de los 13 colegios municipales, velando por medio de la fiscalización constante encontrar la

mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje.

GESTION DE RECURSOS:

La gestión de los recursos, se refiere a los procesos de obtención, distribución y articulación de

recursos humanos, financieros y materiales, necesarios para alcanzar las metas de aprendizaje y

desarrollo propuestas por el establecimiento.

Page 89: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

87

La gestión de personas, considera las acciones destinadas a la implementación de estrategias de

mejoramiento de recursos humanos, desarrollo del trabajo en equipo y la generación de un

adecuado ambiente de trabajo.

La gestión de recursos, materiales y financieros hace referencia a la obtención de recursos y su

adecuada administración a fin de potenciar las actividades de enseñanza, los resultados

institucionales y los aprendizajes de calidad para todos los estudiantes.

El departamento de educación, en cada una de sus acciones busca instalar un sistema

estandarizado de gestión de recursos, que permita la oportuna ejecución de planes, programas,

procesos y tareas diseñados por los establecimientos educacionales.

GESTION DE LIDERAZGO:

El liderazgo es fundamental para la gestión escolar, ya que incorpora habilidades y competencias

directivas que dan rumbo al Proyecto Educativo de cada colegio. Estas, se demuestran en la

capacidad de orientar a la comunidad educativa hacia el logro de metas de cada unidad.

El buscar la excelencia es una tarea constante, por ello cada establecimiento posee un líder que ha

sido elegido por la Alta Dirección Pública, para construir y gestionar las bases con las se obtendrán

los objetivos.

El sostenedor tiene como objetivo principal, orientar las tareas y metas a cumplir. Además, busca

potenciar y fortalecer los equipos directivos de cada uno de los colegios municipales, de esta forma,

asegura una gestión eficiente con miras a mejorar los resultados institucionales y académicos.

Page 90: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

88

METODOLOGIA DE TRABAJO

Para este PADEM 2017, se realizó una metodología colaborativa entre los 13 Directores de los

Establecimientos Educacionales el Jefe de Educación y Director de Servicios Traspasados, quienes

conformaron comisiones de trabajo

Este grupo de gestión, trabajó las diferentes áreas del PADEM, diseñando modelos de evaluación

para el PADEM 2016 y nuevos instrumentos de seguimiento para el PADEM 2017, en las cuatro

áreas de gestión.

También se realizaron, diversas jornadas de trabajo con los Directivos y Jefes de UTP, desarrollando

Planes Estratégicos por establecimiento, con el fin de promover las iniciativas relevantes para ellos y

formalizar el compromiso de toda nuestra comunidad educativa en pos de su correcta ejecución.

Estas acciones deben estar presentes en sus Planes de Mejoramiento 2017.

A esta labor se suman, las diversas reuniones llevadas a cabo con los siguientes participantes:

Consejos Escolares

Jornadas de Reflexión Pedagógica Docente en cada establecimiento educacional

Reuniones con los Asistentes Técnicos del Departamento Provincial de Educación

Reuniones Mesa Técnica de Directores

Page 91: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

89

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PADEM 2016

ÁREA CONVIVENCIA

Tareas Gestión de la

Convivencia

Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No implementada

Elaborar un Plan

Comunal de Convivencia

Escolar actualizado y

realizado de manera

participativa.

Se realiza un Plan Comunal de

Convivencia Escolar para ser

ejecutado en todos los EEM.

1 establecimiento

7.7%

6 establecimientos

46.2%

6

establecimientos

46.2%

Supervisar el proceso de

actualización del Manual

de Convivencia Escolar,

para que contemple la

Política Comunal de

Infancia y Juventud

(OPD).

El 100 % de los EEM actualiza el

Manual de Convivencia Escolar,

que incluye la Política Comunal

de Infancia y Juventud (OPD) en

él.

6 establecimientos

46.2%

5 establecimientos

38.5%

2

establecimientos

15.4%

Apoyar la capacitación a

los integrantes de los

EEM, de acuerdo a las

necesidades detectadas

en el Diagnostico

comunal de Convivencia

Escolar.

Se realiza Diagnóstico al 100%

de los EEM sobre el estado de

Convivencia Escolar.

8 establecimientos

61.5%

5 establecimientos

38.5%

0

Page 92: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

90

Dar cumplimiento a las

actividades deportivas y

culturales presentes en el

Programa de Educación

Extraescolar.

El 100% de los EEM participa en

las actividades del Programa de

Educación Extraescolar.

12 establecimientos

92.3%

-- 1 establecimiento

7.7 CEIA

Apoyar la ejecución de

Escuelas para Padres en

todos los EEM.

El 100% de los EEM realiza

actividades relacionadas al

trabajo con padres y

apoderados en Escuelas para

Padres.

5 establecimientos

38.5%

2 establecimientos

15.4%

6

establecimientos

46.2%

% TOTAL DE

IMPLEMENTACIÓN DE CADA

ACCIÓN

49.2% 27.7% 23.1

Page 93: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

91

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

Tareas Gestión CURRICULAR Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No

implementada

Los establecimientos

educacionales deben entregar

al DAEM y mantener en las

escuelas (impresas), las

planificaciones de cada

unidad, de acuerdo al modelo

comunal y la carta Gantt anual

de objetivos de aprendizaje.

1-. El 100% de

establecimientos

educacionales cumple con la

entrega de las planificaciones

de unidad al DAEM al 15 de

enero 2016. 2-. EL 100% de los

establecimientos

educacionales cumple con la

entrega de Carta Gantt al 15 de

enero 2016.

8 establecimientos

61.5%

4 establecimientos

30.8%

1

establecimiento

7.7%

Los Equipos Directivos de

cada EEM coordinan de forma

sistemática acompañamientos

en aula, empleando pauta

comunal de observación, a fin

de detectar fortalezas y

debilidades en las prácticas

docentes.

1-. El 100% de los Equipos

Directivos debe entregar una

Carta Gantt de

acompañamiento de aula al 30

de Marzo 2016. 2-. Cada

docente debe ser observado al

menos 2 veces de manera

anual.

7 establecimientos

53.8%

3 establecimientos

23.1%

3

establecimientos

23.1%

Los Equipos Directivos

coordinan un sistema efectivo

de evaluaciones para el

1-. El 100% de los Equipos

Directivos asegura la

construcción de instrumentos

3 establecimientos

23.1%

8 establecimientos

61.5%

2

establecimientos

Page 94: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

92

Tareas Gestión CURRICULAR Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No

implementada

aprendizaje, que utilice tablas

de especificaciones por

objetivo de aprendizajes.

de evaluación a partir del uso

de tablas de especificaciones.

15.4%

Los equipos directivos de

cada establecimiento

educacional evalúan al

término de cada semestre la

cobertura curricular y los

resultados de aprendizaje a

partir de las planificaciones y

las tablas de especificaciones

de las evaluaciones aplicadas.

El 100% de los

establecimientos

educacionales elabora reporte

de análisis de cobertura

curricular y de resultados de

aprendizajes.

7 establecimientos

53.8%

6 establecimientos

46.2%

El Departamento de

Educación aplica pruebas

estandarizadas externas para

monitorear cobertura

curricular y resultados de

aprendizaje de cada

establecimiento educacional.

El 100% de los

establecimientos

educacionales es monitoreado

mediante la aplicación de

pruebas de cobertura

curricular.

4 establecimientos

30.8%

3 establecimientos

23.1%

6

establecimientos

46.1%

Los Equipos Directivos

elaboran y entregan

calendario de reflexión

El 100% de los Equipos

Directivos elabora y entrega

calendario de reflexión

12 establecimientos

92.3%

1

establecimiento

Page 95: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

93

Tareas Gestión CURRICULAR Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No

implementada

técnico-pedagógica,

concordante con el calendario

escolar 2016.

técnico-pedagógico. 7.7%

Articular una Red de trabajo

de gestión Técnico

pedagógico a nivel comunal,

para generar lineamientos,

prácticas y procedimientos

comunes

El 100% de los

establecimientos

educacionales participa de las

sesiones de la red de trabajo

Técnico Pedagógico de la

comuna

11 establecimientos

84.6%

1 establecimiento

7.7%

CEIA en blanco

Conformación de trabajo

multidisciplinario, que evalúe

la salud de los estudiantes de

las escuelas municipales,

mediante el uso y apoyo del

Programa de Integración

Escolar.

El 100% de los estudiantes de

las escuelas municipales es

evaluado a través del PIE.

12 establecimientos

92.3%

1 establecimiento

7.7%

Evaluar e informar la

evolución y el rendimiento

académico de los estudiantes

atendidos por el PIE,

especificando los

diagnósticos de ingreso y la

El 100% de los EEM informa

semestralmente la evolución y

rendimiento académico de los

niños del programa PIE.

10 establecimientos

76.9%

3 establecimientos

23.1%

Page 96: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

94

Tareas Gestión CURRICULAR Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No

implementada

etapa en la que se

encuentran; detallando el

número y el porcentaje

egresos semestralmente en lo

que corresponda.

Definir acciones que permitan

mejorar los niveles del logro

aprendizaje en comprensión

lectora y resolución de

problemas matemáticos.

1.- El 100% de los EEM define

acciones para elevar los

logros aprendizajes. 2.- El

100% de los EEM participa en

jornadas de planificación

curricular para el año 2016,

con apoyo ATE por asignatura

y niveles.

7 establecimientos

53.8%

5 establecimientos

38.5%

1

establecimiento

7.7%

% TOTAL DE

IMPLEMENTACIÓN DE CADA

ACCIÓN

62.3% 26.2 10.8%

Page 97: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

95

ÁREA GESTIÓN DE LIDERAZGO

Tareas Gestión de la

Convivencia

Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No implementada

Desarrollar seguimiento a

metas establecidas en

convenio de desempeño

de directores y

directoras.

El 100% de los convenios de

desempeño es supervisado

mediante planilla de control de

metas.

5 establecimientos

38.5%

2 establecimientos

15.4%

4

establecimientos

30.7%

Desarrollar un plan de

supervisión y control a

los protocolos instalados

en los EEM, para el

seguimiento de

estudiantes con baja

asistencia y con riesgo

de deserción escolar.

El 100% de los protocolos

instalados es revisado con el fin

de mejorar la asistencia.

10 establecimientos

76.9%

2 establecimientos

15.4%

1

establecimientos

7.7%

Supervisar la ejecución

de los Planes de cada

EEM para el aumento de

asistencia media,

retención y captación de

matrícula.

El 100% de los Planes para

aumentar asistencia, mejorar

retención y captar matrículas es

supervisado.

7 establecimientos

53.8%

4 establecimientos

30.7%

2

establecimientos

15.4%

Page 98: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

96

Tareas Gestión de la

Convivencia

Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No implementada

Aplicar Programa de

Fiscalización Temprana y

posterior seguimiento de

éste, para corregir

debilidades que puedan

ser sujetos de la

aplicación de sanciones

por parte de la

Superintendencia de

Educación, Agencia de la

Calidad, Servicio

Metropolitano de Salud y

Contraloría

Plan de Fiscalización temprana

desarrollado y en ejecución en

todos los EEM.

11 establecimientos

84.6%

2 establecimientos

15.4%

%

Revisar y supervisar que

las acciones comunales

de mejoramiento se

encuentren incorporadas

en los planes de trabajo y

mejoramiento de cada

EEM.

El 100% de las líneas

comunales de mejoramiento de

la educación es incorporado en

los Planes de Mejoramiento de

todos lo EEM.

11 establecimientos

84.6%

2 establecimientos

15.4%

Mantener el apoyo a los

Equipos Directivos y el

DAEM en su Gestión

Se contrata ATE para apoyar los

Equipos Técnicos y Directivos.

11 establecimientos 1 establecimiento

7.7%

No aplica CEIA

Page 99: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

97

Tareas Gestión de la

Convivencia

Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No implementada

Institucional y Curricular,

mediante la contratación

de una Asistencia

Técnica Educativa (ATE)

que promueva el Marco

para la Buena Enseñanza,

el Marco para Buena

Dirección y Liderazgo; y

el modelo de calidad del

mejoramiento continuo

del Mineduc.

84.6%

% TOTAL DE

IMPLEMENTACIÓN DE CADA

ACCIÓN

70.5% 16.7% 9%

Page 100: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

98

ÁREA DE GESTIÓN DE RECURSOS

Tareas Gestión de la Convivencia Indicador Implementada Parcialmente

Implementada

No

implementada

Elaborar, proyección de recursos

humanos, necesarios para el

adecuado desarrollo de los planes

de trabajo de los EEM y el DAEM

Se elabora proyección de

recursos humanos para el año

escolar 2016, para el 100% de

los EEM.

11

establecimientos

84.6%

2 establecimientos

15.4%

Elaborar y ejecutar, Plan de

Prevención de Riesgos y

Accidentes Escolares.

El 100% de los EEM elabora e

implementa el Plan de

Prevención de Riesgos y

Accidentes Escolares.

7 establecimientos

53.8%

3 establecimientos

23%

3

establecimient

os 23%

Elaborar y ejecutar Plan de

Seguridad y Cuidado de los Bienes

de los Establecimientos

Educacionales Municipales (EEM).

El 100% de los EEM elabora e

implementa el Plan de

Seguridad y Cuidado de los

Bienes de los Establecimientos

Educacionales Municipales

3 establecimientos

23%

7 establecimientos

53.8%

3

establecimient

os 23%

Elaborar y Supervisar el Plan

Anual de Adquisición de

Productos, Recursos

Pedagógicos, Servicios y

Capacitaciones 2016, entre cada

EEM y el DAEM.

El 100% de los EEM elabora e

implementa el Plan Anual de

Adquisición de Productos,

Recursos Pedagógicos y

Servicios 2016.

6 establecimientos

46.2%

7 establecimientos

53.8%

Page 101: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

99

Realizar capacitaciones a

Asistentes de la Educación no

profesionales en áreas como:

Atención de Público,

Alfabetización Digital, Primeros

Auxilios, etc.

El 100% de los EEM realiza

capacitaciones a los Asistentes

de la Educación no

profesionales

5 establecimientos

38.5%

4 establecimientos

30.7%

4

establecimient

os 30.7%

Ejecutar un Plan de Incentivo a la

Asistencia en todos los EEM

El 100% de los EEM desarrolla

un Plan de Incentivo a la

Asistencia para: alumnos,

padres y apoderados; y

docentes.

3 establecimientos

23%

4 establecimientos

30.7%

6

establecimient

os 46.2%

% TOTAL DE

IMPLEMENTACIÓN DE CADA

ACCIÓN

44.9% 34.6% 20.5%

Page 102: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

100

ACCIONES Y TAREAS PADEM 2017

ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMIN

O VERIFICADOR

1

Desarrollar una convivencia sana y que promueva el buen trato dentro de la comunidad educativa, con énfasis en la formación, la participación y los aprendizajes, en todos los EEM.

Elaboración de un Plan Comunal de Convivencia Escolar actualizado y realizado de manera participativa.

Se realiza un Plan Comunal de Convivencia Escolar para ser ejecutado en todos los EEM.

DAEM, Encargado comunal de convivencia y Directores/as EEM

Marzo 2017

Abril 2017

Plan Comunal de Convivencia Escolar. Firma de Participantes.

2

Supervisión del proceso de actualización del Manual de Convivencia Escolar, para que contemple las normativas vigentes en todos los EEM.

El 100 % de los EEM actualiza el Manual de Convivencia Escolar.

DAEM, Directores EEM, Coordinador de Convivencia Comunal.

Mayo 2017

Julio 2017

Manual de Convivencia Escolar en todos los EEM.

3 Implementación de estrategias de sana convivencia en los EEM, de acuerdo a las necesidades detectadas en el Diagnóstico comunal de convivencia escolar.

100% EEM aplican estrategias de sana convivencia

DAEM, Directores/as

Abril 2017

Diciembre

2017

Batería de estrategias implementadas.

4

Contratación de un profesional encargado de la coordinación del

100% de los EEM cuenta con profesional

DAEM Directores

Septiembre

2016

Diciembre

2017

Orden de Trabajo y/o Decreto de

Page 103: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

101

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMIN

O VERIFICADOR

área de convivencia escolar en cada EEM.

coordinador de convivencia escolar

nombramiento.

5

Fortalecimiento de las actividades deportivas y culturales presentes en el Programa de Educación Extraescolar a nivel escuela comunal, regional, nacional e internacional.

El 100% de los EEM participa en las actividades del Programa de Educación Extraescolar.

DAEM, Director y coordinador de Educación Extraescolar.

Marzo 2017

Diciembre

2017

Asistencia de todos los talleres que se realicen a nivel comunal y local.

6 Apoyar la ejecución de diálogos formativos para padres en las reuniones de apoderados en los EEM.

El 100% de los EEM realiza actividades relacionadas al trabajo con padres y apoderados. .

Directores Habilidades Para la Vida y DAEM.

Marzo 2017

Diciembre

2017

Registro de asistencia a las reuniones.

7

Implementación de acciones de inclusión que aseguren el ingreso, permanencia y estrategias de reinserción estudiantil.

El 100% de los EEM realiza actividades relacionadas con las actividades de inclusión estudiantil.

DAEM, Directores.

Marzo 2017

Diciembre

2017

Visitas domiciliarias. Fichas de entrevistas. Derivaciones a especialistas en caso de ser necesario. Registro de seguimiento.

Page 104: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

102

ÁREA DE LIDERAZGO

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

1

Fortalecer los equipos

directivos, para asegurar una

gestión eficiente y

eficaz en los EEM para

mejorar los resultados

institucionales y académicos

Difusión de los Convenios de desempeño en todos los EEM, por parte de los directores

100% de EEM difunden sus convenios de desempeño

Directores EEM

Marzo 2017

Marzo 2017

Actas de Consejo general y consejo escolar de los EEM Cuenta Pública

2

Fortalecimiento de los equipos directivos de los EEM en competencias de inteligencia emocional y habilidades blandas

100% de los equipos directivos de los EEM capacitados

Sostenedor y Directores EEM

Mayo 2017

Noviembre

2017

Registro asistencia a jornadas, registro fotográfico, protocolos, encuestas y/u otros.

3 Instalación y funcionamiento de comunidades de aprendizaje en el sistema de Educación Pública y los EEM.

100% de los EEM con comunidades de aprendizaje conformadas

Directores y Equipo de gestión curricular

Marzo 2017

Diciembre 2017

Actas de reuniones y registro de acciones realizadas

4

Monitoreo sistemático de prácticas relativas a, fiscalizaciones tempranas, informe gestión, planificaciones, plan deserción escolar, asistencia a clases, matrícula y plataformas

100% establecimientos monitoreados por los equipos de directores

Equipos de trabajo de Directores

Marzo 2017

Diciembre 2017

Planilla de monitoreo de cada área Reunión de transferencia de estado de monitoreo por cada área

Page 105: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

103

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

5

Implementación de estrategias de gestión curricular, a través de, recursos humanos y financieros, para dar cuenta de las particularidades propias de las distintas modalidades de enseñanza existentes en la comuna: Pre-básica; Básica; Enseñanza Media H-C y T-P; Centro Integral de Adultos y Enseñanza vespertina.

100% EEM, considerados en sus particularidades

DAEM Directores/as

Marzo 2017

Diciembre 2017

Documentos que indiquen necesidades propias de cada establecimiento

Page 106: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

104

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR

RESPONSABLE

FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

1

Fortalecer las prácticas de Gestión Curricular de los EEM, mediante el diseño, ejecución y evaluación de las políticas comunales tendientes a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Instalación del concepto de aprendizaje como núcleo del quehacer pedagógico en los colegios del DAEM.

Porcentaje de colegios que mejoran sus resultados sobre sí mismos.

Comisión de Currículo.

Marzo 2017

Diciembre

2017

Informes de rendimiento de aprendizajes en las plataformas administrativa y SIGE. Acciones y reportes PME.

2

Instalación de procesos de evaluación diagnóstica, intermedia y final a nivel de todos las asignaturas con énfasis en Lenguaje y Matemática, en los EEM

Porcentaje de colegios que realizan evaluaciones diagnósticas, intermedias y finales.

Comisión de currículo y Jefes de UTP. por establecimiento

Marzo 2017

Noviembre

2017

Informes de

rendimiento

por escuelas y

ciclos iniciales.

3 Ejecución de acciones pedagógicas que apoyen el desarrollo de los PEI con foco en el aprendizaje de cada uno de los estudiantes de los EEM.

Porcentaje de estudiantes que participan de las actividades pedagógicas promovidas por la comuna. (EDEX, Centro Científico, biblioteca, DIGA y talleres).

Jefe de DAEM y Comisión Currículo

Marzo 2017

Diciembre

2017

Lista de participantes, Plan de Trabajo, Orden de Trabajo

4

Elaboración y Ejecución de un Plan

Porcentaje de ejecución del Plan Comunal

Comisión de Currículo y

Marzo

2017

Junio

2017

Acta de

reuniones, lista

Page 107: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

105

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR

RESPONSABLE

FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

Comunal de trabajo del Proyecto PIE que dé cuenta de lo establecido en decreto 170 con énfasis en la mejora de los aprendizajes

Coordinadora Comunal PIE

de

participantes,

Informe

semestral de

estado de

avance y Plan

de acción

comunal.

5

Conformación de equipo multidisciplinario que evalúe la salud integral de los estudiantes de los EEM, mediante el uso y apoyo del Programa de Integración Escolar.

Porcentaje de estudiantes evaluados y derivados

Coordinadora comunal PIE.

Marzo

2017

Mayo

2017

Lista de

estudiantes

evaluados y

derivados,

registro

fotográfico,

evaluación

firmada por los

apoderados,

decretos de

nombramientos

de

profesionales

contratados.

6 Contratación de asistentes de aula en los EEM con la finalidad de apoyar los procesos de aprendizajes de los estudiantes

N° de asistentes funcionando al 30 de abril 2017.

Directores y Jefes de UTP

Marzo

2017

Diciembr

e

2017

Orden de

trabajo,

Decreto

Nombramiento,

Plan de trabajo

Page 108: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

106

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR

RESPONSABLE

FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

7

Instalación de procesos de evaluación diagnóstica, intermedia, final desde el DAEM a nivel de todos los subsectores y en los EEM.

% de colegios que realizan evaluaciones diagnósticas, intermedia y final.

DAEM. Comisión de currículo y Jefes de UTP por establecimiento

Marzo

2017

Noviembr

e

2017

Informes de

rendimiento

por escuelas y

ciclos iniciales.

8 Asegurar en los establecimientos de enseñanza media municipal las condiciones para un buen desarrollo del Programa de Acompañamiento y acceso efectivo a la Educación Superior (PACE)

% de estudiantes que participan en el PACE.

Jefe de DAEM Directores Establecimientos Enseñanza Media.

Marzo

2017

Diciembr

e

2017

Lista de

asistencia

Page 109: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

107

ÁREA DE GESTIÓN DE RECURSOS

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

1

Fortalecer sistema de gestión de recursos, humanos materiales y financieros que permita la oportuna ejecución de los planes, programas y procesos diseñados por los establecimiento educacionales para contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes

Elaboración y proyección de Recursos Humanos, necesarios para el adecuado desarrollo de los planes de trabajo de los EEM y el DAEM.

Se elabora proyección de recursos humanos para el año escolar 2017 y para el 100% de los EEM.

Directores/as EEM y Jefe DAEM.

Agosto 2016

Septiembre 2016

Planta con los distintos estamentos de los establecimientos.

2

Monitoreo de Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes Escolares de cada EEM.

El 100% de los EEM monitorea el Plan de Prevención de Riesgos y Accidentes Escolares.

Directores/as EEM.

Marzo

2017

31-

Diciembr

e

2017

Tabla de

chequeo

y datos

estadístic

os de

accidente

s

escolares

.

3 Creación de un Consejo de Seguridad Escolar , elaboración y ejecución de Plan de trabajo, de acuerdo a la normativa vigente, en cada EEM.

El 100 % de los EEM, crea Consejo de Seguridad Escolar, elabora y ejecuta Plan de trabajo.

Directores/as EEM.

Abril 2017

30 Abril 2017

Acta de constitución del consejo de seguridad y participantes al

Page 110: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

108

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

consejo.

4

Creación e Implementación de protocolo de mantención, cuidado y renovación de los bienes de los EEM.

El 100% de los EEM crea e implementa protocolo de mantención y cuidado de los bienes de EEM.

Equipo de Recursos Directores/as EEM y Dpto. Apoyo a la Gestión.

30

Diciembre

2016.

15 Enero

2017

Acta de

entrega

protocolo

sobre

mantenci

ón y

cuidado

de bienes

de la

institució

n.

5

Elaboración de Plan Anual de Adquisición de Productos de mantenimiento, aseo, materiales de oficina y Pedagógicos.

El 100% de los EEM elabora el Plan Anual de Adquisición de Productos, Recursos Pedagógicos y Servicios 2017.

Directores/as de EEM.

Septiembre

2016

Enero

2017

Planilla

electrónic

a y escrita

de

adquisició

n de

productos

en los

distintos

estamento

s de las

unidades

educativa

Page 111: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

109

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

s.

6 Implementación de plan de adquisiciones, presentado por cada EEM.

Lograr el cumplimiento, a lo menos, del 80% del plan de adquisiciones.

Departamento de apoyo a la gestión.

Enero

2017

Octubre

2017

Memorán

dum y

planilla

electrónic

a de

adquisici

ón de

productos

a los

departam

entos

correspo

ndientes

7

Realización de capacitaciones y/o perfeccionamiento a los funcionarios de los EEM.

El 100% de los EEM realiza capacitaciones a los funcionarios

DAEM.

Diciembre

2016

Diciembre

2017

Registro

de firmas

asistenci

a a

capacitac

ión y

certificaci

ón de los

asistente

s.

8 Decretación del ítem de giro global con fondos SEP, para cada EEM, de acuerdo a las particularidades de cada modalidad de enseñanza.

100% EEM cuenta con decreto de caja chica.

Director Servicios Traspasados y Jefe DAEM.

Enero

2017

Marzo

2017

Decreto

autorizaci

ón, caja

chica.

Page 112: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

110

N OBJETIVO TAREAS INDICADOR RESPONSABLE FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

VERIFICADOR

9

Elaboración de Plan comunal de Incentivo al mejoramiento de la gestión institucional de los EEM.

Implementar 100% plan comunal de incentivo en todos los EEM.

Director Servicios Traspasados Jefe DAEM Directores/as EEM.

Enero

2016

Junio

2017

Acta de

consejo

de

reflexión

pedagógi

ca, que

valida el

plan de

incentivo

y

Reglame

nto del

mismo.

Page 113: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

111

VI. ANEXOS PLANTA DOCENTE Y PRESUPUESTO

2017

Page 114: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

112

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

HORAS PERSONAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 44

HORAS POR PROVEER 88

TOTAL HORAS PERSONAL DEPTO. EDUCACIÓN 132

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 04755482-9 SOTELO TORO JOSÉ LEONIDAS TITULAR JEFE DPTO. EDUCACIÓN

DIURNA 44

2 POR PROVEER

TITULAR JEFE TÉCNICO DIURNA 44

3 POR PROVEER

TITULAR COORDINADOR TÉCNICO

DIURNA 44

.00

Page 115: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

113

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

LICEO VÍCTOR JARA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 369

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 160

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 661

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 070406159-5 VILLARREAL OLMOS JULIO FERNANDO TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 13029043-4 CIFUENTES LÓPEZ DAVID ESTEBAN TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 07480759-3 NARANJO REYES ELIZABETH MARÍA TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 116: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

114

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 11185250-2 ARANDA MEJÍAS CECILIA EDITH TITULAR DOCENTE DIURNA 42

2 08147055-3 CASTRO MALDONADO VERÓNICA DEL CÁRMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 44

3 16406104-3 FIGUEROA GONZÁLEZ JESSICA ALEXANDRA TITULAR DOCENTE DIURNA 24

4 08959531-2 FUENTES LEYTON XIMENA DEL CARMEN TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

5 12263272-5 GLEISNER CÁRDENAS GERHALD PATRICIO TITULAR DOCENTE DIURNA 18

6 12071738-3 GONZALEZ AGUIRRE JUAN GUILLERMO TITULAR DOCENTE DIURNA 19

7 07546496-7 MATAMALA SOTO GRACIELA CECILIA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

8 07608798-9 MAUREIRA URREJOLA PATRICIO ENRIQUE TITULAR DOCENTE DIURNA 30

9 07150964-8 MONTECINOS DELGADO NELSON TITULAR DOCENTE DIURNA 18

10 07413999-K MORILLA CASTRO MARIANELA TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

11 07954658-5 NAVARRETE VERA ROSA MARÍA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

12 08111278-9 OBRECHT SAMSON DENISE MARY TITULAR DOCENTE DIURNA 30

13 07936795-8 PALMA ACUÑA AMANDA SUSANA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

14 07779708-4 PALMA ACUÑA JULIO ORLANDO TITULAR DOCENTE DIURNA 24

15 16031805-8 SEPÚLVEDA PÉREZ JUAN RAMÓN TITULAR DOCENTE DIURNA 43

16 08780826-2 TAPIA SCHOER MIRIAM EDECIA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 117: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

115

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

LICEO SIMÓN BOLÍVAR

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 176

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 319

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 321

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 816

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 7392461-8 ASTUDILLO VILCHES OSCAR ROBERTO TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 13930589-2 IRELAND ARANCIBIA CARLOS EDUARDO TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 10138897-2 ORELLANA PÉREZ AMELIA ESTER TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

4 08442183-9 VERGARA GONZÁLEZ NADIA RAQUEL TITULAR ORIENTADORA DIURNA 44

Page 118: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

116

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES LICEO SIMÓN BOLÍVAR

Nº R.U.T

APELLIDO

PATERNO

APELLIDO

MATERNO NOMBRES

TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 15842382-0 ABARCA PIZARRO CLAUDIO ESTEBAN TITULAR DOCENTE DIURNA 30

2 10495744-7 ÁLVAREZ BEIZA SILVIA TERESA TITULAR DOCENTE DIURNA 32

3 07005490-6 ÁLVAREZ VERA MÓNICA DEL CARMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 44

4 09291677-4 CORTÉS ABATTE CARMEN SOLEDAD TITULAR DOCENTE DIURNA 44

5 08224356-9 CORTÉS AGUIRRE ANGÉLICA JEANETTE TITULAR DOCENTE DIURNA 44

6 10077786-K DURÁN ALLENDES GUIDO ANDRÉS TITULAR DOCENTE VESPERTINA 20

7 09154131-9 DURÁN ALLENDES LUIS ANTONIO TITULAR DOCENTE VESPERTINA 18

8 07626228-4 KLAPP SANTA CRUZ PEDRO JOSÉ HUGO TITULAR DOCENTE VESPERTINA 14

9 12279173-4 OLIVARES QUIROGA PAOLA CECILIA TITULAR DOCENTE DIURNA 25

10 13055065-7 SAN MARTIN TOLEDO NIDIA DENISSE TITULAR ED.PÁRVULOS DIURNA 34

11 09406864-9 SOTO FIGUEROA ISABEL CAROLINA TITULAR DOCENTE DIURNA 38

Page 119: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

117

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

ESCUELA JUAN DE DIOS ALDEA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 200

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 463

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 795

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 12675400-0 DÍAZ GÁRATE SARA MARÍA TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 06199167-0 MORALES NÚÑEZ ANA MARÍA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

3 13838137-4 SEPÚLVEDA CERDA EVELYN DEL C. TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 120: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

118

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 07005497-3 ÁLVAREZ VERA PABLO IGNACIO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

2 09801062-9 ARRIAGADA ÁLVAREZ TERESA DEL CARMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 37

3 09144384-8 BARAHONA FUENZALIDA JULIO ENRIQUE TITULAR DOCENTE DIURNA 30

4 08894774-6 CORNES CASANOVA MARCO ALONSO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

5 12071738-3 GONZALEZ AGUIRRE JUAN GUILLERMO TITULAR DOCENTE DIURNA 20

6 08727781-K MORALES ZÚÑIGA ROSA ELISA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

7 11124961-K RAMÍREZ ACEVEDO PAULINA ANDREA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

8 15378080-3 REYES PAREDES PÍA MACARENA TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

9 08954211-1 RODRÍGUEZ MALUENDA IRMA DOMINGA TITULAR DOCENTE DIURNA 38

10 08191576-8 VALDENEGRO FREDES MARGARITA HAYDEE TITULAR DOCENTE DIURNA 40

Page 121: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

119

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

LICEO 523 “LAS AMÉRICAS”

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 195

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 179

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 506

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS AÑO

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 070406159-5 CONTRERAS REYES CLAUDIO TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 7.365.220-0 QUINTEROS MUÑOZ RAÚL TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 07480759-3 ORELLANA HERRERA JAIME OMAR TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 122: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

120

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 10086166-6 ABARCA AVENDAÑO JESSICA JIMENA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

2 15633971-7 BÉCAR FIGUEROA ALEJANDRA DANIELA TITULAR ED. DIFERENCIAL

DIURNA 44

3 11873829-2 CONA COEPI GERMÁN TITULAR DOCENTE DIURNA 30

4 09191225-2 FLORES MUÑOZ MARÍA ISABEL TITULAR EDUC.PARV DIURNA 35

5 09177131-4 HERNÁNDEZ HERMOSILLA MANUEL RENÉ TITULAR DOCENTE DIURNA 18

6 10352190-4 MORENO MORALES MARISOL TITULAR DOCENTE DIURNA 20

7 05749594-4 NARVAEZ CARO REINALDO ENRIQUE TITULAR DOCENTE DIURNA 44

8 14423595-9 TORRES AZUA MARÍA ESTER TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 123: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

121

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017 LICEO CAPITÁN ÁVALOS

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 287

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 87

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 506

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 12935171-3 VILLARREAL CASTILLO JESSICA ANDREA TITULAR DIRECTORA DIURNA 44

2 6083317-6 DIAZ CAÑETE MARÍA EDITH TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 6.698.873-2 MEDINA SANTIBAÑEZ JORGE ALBERTO TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 124: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

122

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 10495744-7 ÁLVAREZ BEIZA SILA TERESA TITULAR DOCENTE DIURNA 6

2 08629609-8 BENAVIDES ACUÑA ERICKA YANIRA TITULAR DOCENTE DIURNA 40

3 16067355-9 BERRIOS VILLENA MARIA ISABEL TITULAE DOCENTE DIURNA 13

4 13285568-4 CATRICURA MUÑOZ ANGELO GERARDO TITULAR DOCENTE/PSICOPEDAGOGO DIURNA 44

5 11924522-2 CEPEDA VARGAS CÉSAR EDUARDO TITULAR ED. DIFRENCIAL DIURNA 44

6 08310289-6 DROGUETT ESPINA NANCY ELIZABETH TITULAR DOCENTE DIURNA 25

7 12859368-3 FALCON CONCHA NEREYDA TITULAR DOCENTE DIURNA 27

8 06566738-K HUERTA HERRERA JOSÉ ENRIQUE TITULAR DOCENTE DIURNA 25

9 07150964-8 MONTECINOS DELGADO NELSON TITULAR DOCENTE DIURNA 8

10 07626944-0 PINO JUICA ANA CRISTINA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

11 09251470-6 ROZAS ARREDONDO CARMEN EMILIA TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

12 07697472-1 RUÍZ MOLINA MÓNICA ISABEL TITULAR DOCENTE DIURNA 30

13 07286281-3 TAPIA CALDERON OSVALDO DEL C. TITULAR DOCENTE DIURNA 30

14 09601788-K ZAMORANO CARES JACQUELINE A. TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 125: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

123

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 2017 LICEO PABLO DE ROKHA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 273

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 65

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 470

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 7.316.318-8 LATORRE ÁLVAREZ MIRIAM JEANNETTE TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 15.820.495-9 FERNÁNDEZ YAÑEZ SERGIO ANTONIO TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 13.838.137-4 SEPÚLVEDA CERDA EVELYN DEL CARMEN TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 126: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

124

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 12504881-1 ADRIAN CASANOVA PATRICIA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

2 10100494-5 ANTIMIL HUENCHULEO MARÍA TITULAR DOCENTE DIURNA 40

3 11873829-2 CONA COEPI GERMÁN SEGUNDO TITULAR DOCENTE/INGLÉS DIURNA 14

4 12746127-9 GALLEGOS PATIÑO CARMEN GLORIA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

5 13670072-3 GONZALEZ AGÜERO JOCELYN GRACE TITULAR DOC.TEL/E.DIF. DIURNA 30

6 06611525-9 HERNÁNDEZ MUÑOZ EDUARDO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

7 09857388-7 INFANTE CANDIA ARACELI TITULAR DOCENTE DIURNA 15

8 07373733-8 MÉNDEZ MUÑOZ SALOMÉ TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 44

9 07779708-4 PALMA ACUÑA JULIO ORLANDO TITULAR DOCENTE DIURNA 22

10 06573824-4 RONDÓN FLORES JULIO ALEJANDRO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

11 8810142-1 SILVA CAMPOR MARÍA DEL PILAR TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 127: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

125

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 2017

LICEO VIOLETA PARRA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 200

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 227

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 559

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 05324917-5 VALENZUELA ADASME CARLOS ENRIQUE TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 POR PROVEER

INSP. GRAL DIURNA 44

3 15888530-1 RAMIREZ PÉREZ SANDRA TITULAR JEFA U.T.P. DIURNA 44

Page 128: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

126

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO CONTRATO

CARGO JORNADA HORAS

1 05791475-0 ABURTO JARA PATRICIO JOSÉ TITULAR DOCENTE DIURNA 40

2 07128349-6 ÁREVALO NÚÑEZ MÓNICA PATRICIA TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

3 14165519-1 DONOSO ANDRADE PILAR TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

4 07729230-6 GONZÁLEZ GONZÁLEZ VÍCTOR HUGO TITULAR DOCENTE DIURNA 44

5 07367355-0 MIRANDA DÍAZ MÓNICA TITULAR DOCENTE DIURNA 40

6 15621665-8 OYARZUN DÍAZ JOCELLYNE TITULAR DOCENTE DIURNA 28

7 06972496-5 VERA MARQUEZ JUAN ANTONIO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 129: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

127

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

COLEGIO NERUDA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 88

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 44

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 373

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 80

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 585

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 07179797-K ZÚÑIGA ROMERO RAMÓN TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 05927680-8 MALDONADO OSORIO LUIS ARMANDO TITULAR I. GENERAL DIURNA 44

3 POR PROVEER

JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 130: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

128

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 15510390-6 ABARCA VILLAGRA CAROLINA ANDREA TITULAR ED.DIF. DIURNA 44

2 15440794-4 CONTRERAS MOLINA PASCAL LORETO TITULAR DOCENTE/INGLÉS DIURNA 44

3 08774670-4 GONZÁLEZ CORTÉZ MARILUZ DEL CARMEN TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

4 06444396-8 GONZÁLEZ NIETO NELSON ROBERTO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

5 11633817-3 HENRÍQUEZ SEPÚLVEDA PAULA ANDREA TITULAR DOCENTE DIURNA 25

6 12216169-2 LAZO CASTILLO GABRIELA ELIZABETH TITULAR DOCENTE DIURNA 42

7 09785986-8 LIRA COFRÉ EUGENIA DEL PILAR TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

8 12675827-8 NECULMÁN RIQUELME JULIO NIBALDO TITULAR DOCENTE DIURNA 42

9 08333739-7 OYARZÚN DÍAZ FERNANDO JOSÉ TITULAR DOCENTE DIURNA 30

10 09748274-8 PINTO COFRÉ RENÉ ALFONZO TITULAR DOC.ED.FÍS. DIURNA 42

11 15621965-7 RÍOS BOLBARÁN CAROLINA VANESSA TITULAR DOCENTE DIURNA 28

12 07439672-0 SUAZO TORRES CLARA TERESA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

13 06057017-5 VARGAS PAVEZ EDMUNDO DE LA CRUZ TITULAR DOCENTE DIURNA 30

14 07897562-8 CONTRERAS MELLA GLADYS TITULAR DOCENTE VESPERT. 10

Page 131: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

129

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 298

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 416

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 846

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 12040618-3 LECAROS MORA JUAN DE DIOS TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 07747885-K ROCUANT LEIVA CECILIA DE LAS M. TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 8663412-0 CHANDIA OLEA GERMÁN TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 132: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

130

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 12672702-K CASTRO RODRÍGUEZ CRISTIAN EDUARDO TITULAR DOC./MONITOR/TEATRO DIURNA 24

2 09108637-9 CHANDÍA LIBRECHT MARCELA MARÍA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

3 08264423-7 ECHEVERRÍA MUÑOZ ANA DEL CARMEN TITULAR EDUC.PARV DIURNA 30

4 10266533-3 ESPINOZA LEÓN RICARDO NÉLSON TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

5 14183914-4 LUCERO MIRANDA DAVID ESTUARDO TITULAR DOCENTE DIURNA 44

6 12392697-8 PARRA ESPINOZA IVAN LUIS TITULAR DOCENTE DIURNA 20

7 10389003-9 PEREIRA OLATE CARLOS ESTEBAN TITULAR DOCENTE DIURNA 14

8 08310203-9 TAMAYO ABARCA NORKA LIDIA TITULAR EDUC.PARV DIURNA 30

9 12469673-9 URRUTIA CÁDIZ CARMEN GLORIA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

10 13444454-1 VERA MUÑOZ LUTGARDA MARTA TITULAR ED. DIF. DIURNA 25

11 07383151-2 VERDEJO FERNÁNDEZ MARCELA ANDREA V. TITULAR EDUC.PARV DIURNA 30

12 07108910-K ROJAS ESPINOZA CÁRMEN XIMENA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

Page 133: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

131

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

LICEO EL ROBLE

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 316

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 169

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 617

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 06862914-4 FERNÁNDEZ PAZ NELSON ALBERTO TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 10170093-3 URBINA GÓMEZ CARMEN RITA TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 11492585-3 SEPÚLVEDA RÍOS MÓNICA CECILIA TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

Page 134: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

132

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 07989455-9 CASTRO SUAREZ PATRICIA DEL CARMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 44

2 06559675-K DONOSO DÍAZ BERNARDO ANTONIO TITULAR DOCENTE VESPERTINA 14

3 08540143-2 FLORES VIDAL ALEJANDRO ILDEFONSO TITULAR DOCENTE VESPERTINA 19

4 16691176-1 RAMÍREZ RAMÍREZ LISSETT MARISOL TITULAR DOCENTE DIURNA 28

5 14092991-3 REBOLLEDO CORNEJO ALEJANDRA TITULAR DOCENTE DIURNA 28

6 12644104-5 RODRIGUEZ GALLARDO RICARDO ANDRÉS TITULAR DOCENTE DIURNA 32

7 08688831-9 ROJAS ESCUDERO JULIÁN FERNANDO TITULAR DOCENTE DIURNA 44

8 09018350-8 SANTANDER CHACÓN CAROLINA ISABEL TITULAR DOCENTE DIURNA 42

9 08251527-5 VARGAS VELÁSQUEZ ANTONIA DEL PILAR TITULAR DOCENTE DIURNA 44

10 07987834-0 VILO MARTINEZ ELSA DEL CARMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 135: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

133

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017 CENTRO EDUCACIONAL MUNICIPAL MARIANO LATORRE

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 176

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 699

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 325

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 1200

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 08121075-6 MENDOZA VALENZUELA RUTH ELIANA TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 08047560-8 LEE GALVEZ VILMA ENRIQUETA TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 09864495-4 CALLEJAS FARIÑA CARLOS ALBERTO TITULAR JEFE U.T.P. DIURNA 44

4 11268397-6 VALENCIA ESCOBAR SERGIO GONZALO TITULAR J. PRODUCCIÓN DIURNA 44

Page 136: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

134

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 09611558-K ARAVENA CID ADELAIDA ELISA TITULAR DOCENTE DIURNA 43

2 08516785-5 ARELLANO VÁLDES LENKA ANA MARÍA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

3 10027994-0 BUSTOS MATUS RICHARD DOMINGO TITULAR DOCENTE VESP. 8

4 07682168-2 CARVAJAL DONOSO HUGO ANTONIO TITULAR DOCENTE DIURNA 44

5 14751106-K CHOEZ GOROZOBEL ISABEL JEANNETTE TITULAR DOCENTE D/V 44

6 09484280-8 FLORES PANES PATRICIA CECILIA TITULAR DOCENTE DIURNA 31

7 6368867-3 FUENTES RAMÍREZ JAIME PATRICIO TITULAR DOCENTE DIURNA 38

8 09386341-0 GALLEGUILLOS CRUZ VÍCTOR EMILIO TITULAR DOCENTE DIURNA 36

9 13085777-9 GÓMEZ SANDOVAL KARINA EUGENIA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

10 10283617-0 HUAIQUIPÁN MUÑOZ LILIAN SANDRA TITULAR DOCENTE DIURNA 35

11 12128975-K LEIVA ARANEDA SANDRA ANDREA TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

12 07975767-5 MILLA MORALES PATRICIA DE LAS M. TITULAR DOCENTE DIURNA 43

13 07150964-8 MONTECINOS DELGADO NELSON TITULAR DOCENTE DIURNA 8

14 10870868-9 MORENO SALINAS MARCELA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

15 11742602-5 ORTÍZ AGUILLÓN JEANNETTE EMELINA TITULAR DOCENTE DIURNA 32

16 12672103-K OYARZUN OYARZUN PAOLA ANDREA TITULAR DOCENTE DIURNA 44

17 12579706-7 QUINTANILLA GONZALEZ MARICEL ONAE TITULAR DOCENTE DIURNA 43

18 9005681-6 RODRIGUEZ SALAZAR RAÚL GABRIEL TITULAR DOCENTE VESPERT. 20

19 9567921-8 ROMERO PIZARRO TITA PASCUALA TITULAR DOCENTE DIURNA 25

20 12860185-6 VÁSQUEZ RAMÍREZ GLADYS ELIZABETH TITULAR DOCENTE DIURNA 43

21 12880505-2 VILLAVICENCIO FERNÁNDEZ GRISEL MARLENE TITULAR DOCENTE DIURNA 30

22 12056253-3 ZAMORANO QUIROZ FELICIANO DEL CARMEN TITULAR DOCENTE DIURNA 44

Page 137: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

135

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

LICEO PROFESORA AURELIA ROJAS BURGOS

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 548

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 62

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 742

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 06020319-9 NÚÑEZ BRITO PAOLA ALEJANDRA TITULAR DIRECTOR DIURNA 44

2 06695892-2 CAMPOS VARO FERNANDO TITULAR INSP.GRAL. DIURNA 44

3 08850873-4 VALENZUELA VERGARA OLGA ISABEL TITULAR JEFA U.T.P. DIURNA 44

Page 138: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

136

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 09962411-6 BARRA MUÑOZ LORENA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

2 07746360-7 CABEZAS MARDONES CECILIA ALICIA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

3 08044323-4 CABRERA GALLARDO JORGE LUIS TITULAR DOCENTE DIURNA 30

4 09149315-2 CASTRO SILVA JUAN EDUARDO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

5 15255780-9 CUMINAO PEZO SIRCY MACARENA TITULAR PSICOPEDAGOGA DIURNA 44

6 10697991-K FERRO BOZO INGRID ANDREA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

7 07176509-1 GALLO MENA JUAN ÁNGEL TITULAR DOCENTE DIURNA 30

8 07192679-6 HERNÁNDEZ PUEBLA OSVALDO DEL C. TITULAR DOCENTE DIURNA 30

9 10629409-7 INOSTROZA ORTÍZ ELIZABETH TITULAR DOCENTE DIURNA 30

10 09793990-K PARDO LÓPEZ LUIS HERNÁN TITULAR DOCENTE VESPERTINA 16

11 09706027-4 LABORDA VÁSQUEZ ALBA MIREYA TITULAR DOC./PSICOP. DIURNA 44

12 07049888-K LÓPEZ ARAVENA VERÓNICA CECILIA TITULAR DOCENTE DIURNA 30

13 06870782-K MUÑOZ LEARRASCA JORGE ENRIQUE TITULAR DOCENTE DIURNA 30

14 13715790-K PAVEZ MALDONADO CRISTIAN ANDRÉS TITULAR DOCENTE DIURNA 30

09571708-K QUINTRECURA COILLOMILLA JUAN CARLOS TITULAR DOCENTE DIURNA 42

15 08224130-2 RETAMALES HORMAZABAL MIRIAM DE LAS M. TITULAR DOCENTE DIURNA 30

16 15837663-6 RAMIREZ ARRIAGADA MACARENA TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

Page 139: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

137

Nº R.U.T APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

17 11836371-K SALAS ALARCÓN LORETO DEL PILAR TITULAR EDUC.PARV. DIURNA 30

18 08532117-K SANTIBÁÑEZ FIGUEROA VARINIA LISSETTE TITULAR DOCENTE DIURNA 40

19 09183887-7 SOTO BASTÍAS MARÍA LORETO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

20 08811889-8 VARGAS COMA EMILIA VIVIANA DEL CARMEN

TITULAR ED. DIF. DIURNA 44

21 09282691-0 ZUÑIGA SANHUEZA JOSE RICARDO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

Page 140: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

138

DOTACIÓN PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2017

CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADA DE ADULTOS

HORAS DOCENTES DIRECTIVOS 132

HORAS DOC. DIRECTIVOS POR PROVEER 0

HORAS DOCENTES DE AULA TITULAR 258

HORAS DOC. AULA POR CONTRATAR 45

TOTAL HORAS ESTABLECIMIENTO 435

DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 7410746-K GAJARDO PALACIOS JUAN TITULAR DIRECTOR M.-T.-V. 44

2 6386744-6 SANCHEZ VACHHI RICARDO E. TITULAR INSP.GRAL. M.-T.-V. 44

3 7155368-K GONZALEZ VALENCIA ROSA L. TITULAR JEFE U.T.P. M.-T.-V. 44

Page 141: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

139

DOTACIÓN DOCENTES TITULARES

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 15819271-3 ARANGUIZ LOPEZ MATÍAS TITULAR DOCENTE D/V 44

2 7747008-5 FLORES VIDAL JUAN P. TITULAR DOCENTE D/V 44

3 8598926-K FUENZALIDA VERA NANCY DEL CARMEN

TITULAR DOCENTE/INGLÉS D/V 40

4 15338695-1 GONZALEZ AGÜERO DAFNE G. TITULAR DOCENTE D/V 32

5 15788601-0 LIZANA ARANCIBIA JOSÉ IGNACIO TITULAR ED.DIF D/V 44

6 06424079-K MARTÍNEZ CARVAJAL GUSTAVO A. TITULAR DOCENTE VESPERTINA

20

7 9018381-8 HERNÁNDEZ CORREA JOSÉ DEL T. TITULAR DOCENTE D/V 44

8 12408227-7 PAVEZ LIZANA VÍCTOR TITULAR DOC. TÉC. INFOR,. COMUNICACIONES

D/V 44

Page 142: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

140

EXCEDENTE PLANTA DOCENTE 2017

CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 06056550-3 LETELIER LAGOS GUILLERMO TITULAR DOCENTE DIURNA 30

LICEO CAPITÁN ÁVALOS

Nº R.U.T APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

2 12859368-3 FALCON CONCHA NEREYDA TITULAR DOCENTE DIURNA 8

LICEO PABLO DE ROKHA

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 09857388-7 INFANTE CANDIA ARACELI TITULAR DOCENTE DIURNA 15

LICEO PROFESORA AURELIA ROJAS BURGOS

Nº R.U.T

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES TIPO

CONTRATO CARGO JORNADA HORAS

1 09571708-K QUINTRECURA COILLOMILLA JUAN CARLOS TITULAR DOCENTE DIURNA 42

Observación:

Estas excedencias obedecen a la matrícula de sus colegios y a la facultad del Director/a para desvincular

hasta el 5% de su dotación docente.

Antes de tomar una decisión respecto a ellos, esperaremos la consolidación de la matricula año 2017.

Page 143: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

141

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 INGRESOS

IMPUACION PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PPTO PPTO

SUB ITEM ASIG SUB SUB M$ M$ TIT ASIG SUB-

ASIG

INGRESOS

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 8,483,306 0

01 Tranf. Corrientes del Sector Privado 0 0

001 Donaciones 0 0

03 De Otras Entidades Públicas 0 0

003 De la Subsecretaría de Educación 0 0

001 Subvención de Escolaridad 0

001 Subvención Fiscal Mensual 3,911,577

002 Subvención para la Educación Especial 1,333,589

002 Otros Aportes 0

001 Subvención Escolar Preferencial Ley Nº 20.248

2,142,862

002 Fondo de Apoyo a la Educación Pública 0

999 Otros 0

Desempeño Dificil 260,324

Ley Nº 19.410 190,288

Personal No Docente 52,834

Mayor Imponibilidad 3,023

UMP Complementaria 15,101

Mantenimiento Mineduc 86,528

Ley N° 19464 55,160

Bonificación de Reconocimiento Profesional por Título

148,817

Exelencia Académica y Pedagógica 41,876

Pro-Retención 105,142

AVDI 46,850

Bono Asistente de la Educación/BDL-Ley 20717

0

BRP Mención 0

Evaluadora PAR 2,250

PSP 6,749

ADECO 8,784

Ley 20501/Jubilaciones/Art.19 Calidad y Equ Educ/Otras Leyes Similares

0 0

Reforzamiento Educativo 0

Page 144: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

142

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 INGRESOS

IMPUACION PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PPTO PPTO

004 De la Junta Nacional de Jardines Infantiles 0 0

001 001 Convenios Educación Pre-básica 0

002 Escuelas Saludables 0

003 Jardín Infantil y Sala Cuna San Daniel 0

004 Jardín Infantil y Sala Cuna El Roble 0

099 De Otras Entidades Públicas 0 0

001 De Otras Entidades Públicas 0

002 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 0

001 Fomento de la Lectura Mej. Ing 0

002 fraest. Bibliotecaria 0

003 Bono Escolaridad 19,577

004 Aguinaldos 51,976

005 Bonos Extraordinarios/Otros Bonos 0

101 De la Municipalidad - Servicios Incorporados a su Gestión

0 0

001 Deficit Operacional

002 Servicio de Bienestar 0

08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 0 0

01 Recuperación y Reembolsos por Licencias Médicas

0 0

001 Reembolso Art. 4 Ley 19345 ACHS 0 0

001 Reembolso Art. 4 Ley 19345 ACHS 0

002 Reembolso Art 12 Ley 18196 Fonasa Isapres

0 0

001 Reembolso Art 12 Ley 18196 Fonasa Isapres

0

002 Reembolso Licencias Médicas Año 2014 0

15 SALDO INICIAL DE CAJA 0 0

01 Saldo Inicial de Caja 0 0

001 Saldo Inicial de Caja 0 0

TOTALES 8,483,306 8,483,306

Page 145: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

143

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

SUB ITEM ASIG SUB SUB M$ M$

TIT ASIG SUB-ASIG

GASTOS

21 GASTOS EN PERSONAL 7,323,977

01 Personal de Planta 3,537,370

001 Sueldos y Sobresueldos 0 0

001 Remuneración Básica Mínima Nacional

3,194,973

999 Otras Asignaciones 0

002 Bono Reconocimiento Profesional por Título

150,758

004 Bono Reconocimiento Profesional por Mención

0

002 Aportes del Empleador 0 0

002 Otras Cotizaciones Previsionales

0

001 Otras Cotizaciones Previsionales (1.29ACHS,AFC,Otros)

3,216

002 Aporte SIS Empleador 1,548

003 Asignación por Desempeño 0 0

001 Desempeño Institucional 0

003 Bonificación Excelencia Pedagógica

41,876

002 Desempeño Colectivo 0

002 Asignación Variable por Desempeño Colectivo

8,784

003 Desempeño Individual 0

001 Desempeño 0

003 Asignación Especial de Incentivo Profesional, Art. 47 Ley 19.070

0

004 Asignación Variable por Desempeño Individual

46,850

004 Remuneraciones Variables 0 0

005 Trabajos Extraordinarios 63,026

Page 146: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

144

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

005 Aguinaldos y Bonos 0 0

001 Aguinaldos 0

001 Aguinaldo de Fiestas Patrias 11,451

002 Aguinaldo de Navidad 7,925

002 Bono de Escolaridad 6,398

004 Bonificación Adicional al Bono de Escolaridad

567

02 Personal a Contrata 0 1,277,164

001 Sueldos y Sobresueldos 0 0

001 sueldos base 1,212,780

999 Otras Asignaciones 0

002 Bono Reconocimiento Profesional por Título

5,447

004 Bono Reconocimiento Profesional por Mención

0

002 Aportes del Empleador 0 0

002 Otras Cotizaciones Previsionales

0

001 Otras Cotizaciones Previsionales (1.29ACHS,AFC,Otros)

9,028

002 Aporte SIS Empleador 43,442

005 Aguinaldos y Bonos 0 0

001 Aguinaldos 0

001 Aguinaldo de Fiestas Patrias 3,032

002 Aguinaldo de Navidad 2,563

002 Bono de Escolaridad 633

004 Bonificación Adicional al Bono de Escolaridad

239

03 Otras Remuneraciones 0 2,509,443

001 Honorarios a Suma Alzada - Personas Naturales

0 0

002 Honorarios Asimilados a Grados 0 0

Page 147: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

145

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

003 Jornales 0 0

004 Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo

0 0

001 Sueldos 0

001 Personal Adscrito a los Establecimientos

2,196,399

002 Personal Administrativo del Sistema

151,027

003 Viáticos 0

002 Aportes del Empleador 0

001 A Servicio de Bienestar 19,079

002 Otras Cotizaciones Previsionales (1.29ACHS,AFC,Otros)

9,721

003 Aporte SIS Empleador 4,677

004 Bono Post-Laboral Ley 20.305 0

003 Remuneraciones Variables 81,425

004 Aguinaldos y Bonos 47,114

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

1,919,375 0

01 Alimentos Y Bebidas 0 29,257

001 Para Personas 29,257

02 Textiles, Vestuario y Calzado 0 13,844

002 Vestuario, Accesorios y Prendas Diversas

8,436

003 Calzado 5,408

03 Combustibles Y Lubricantes 0 15,142

001 Para Vehículos 15,142

04 Materiales de Uso o Consumo 0 248,538

001 Materiales de Oficina 83,642

002 Textos y Otros Materiales de Enseñanza

55,566

003 Productos Químicos 1,516

007 Materiales y Utiles de Aseo 22,250

008 Menaje para Oficina Casino y Otros

0

Page 148: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

146

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

009 Insumos, Repuestos y Accesorios Computacionales

69,006

010 Materiales para Mantenimiento y Reparaciones de Inmubles

15,476

012 Otros Materiales, Repuestos y Utiles Diversos

0

013 Equipos Menores 0

014 Productos Elaboraos de Cuero, Caucho y Plásticon

1,082

05 Servicios Básicos 0 222,386

001 Electricidad 86,241

002 Agua 97,862

003 Gas 11,125

005 Telefonia Fija 15,611

006 Telefonia Celular 8,734

007 Acceso a Internet 2,812

06 Mantenimiento y Reparaciones 0 43,058

001 Mantenimiento y Reparaciones de Edificaciones

0

001 Mant. Y Reparación Escuelas 14,061

002 Mant. Y Reparación DEM 0

003 Mantenimiento MINEDUC 6,825

002 Mantenimiento y Reparaciones de Vehiculos

11,357

003 Mantenimiento y Reparaciones de Mobiliario y Otros

0 0

004 Mantenimiento y Reparaciones de Máquinas y Equipos de Oficina

0 6,490

005 Mantenimiento y Reparaciones de Máquinaria y Equipos de Producción

0 0

006 Mantenimiento y Reparaciones de Otras Máquinas y Equipos

0 0

007 Mantenimiento y Reparaciones de Equipos Informaticos

0 4,326

999 Otros 0 0

07 Publicidad y Difusión 0 31,923

Page 149: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

147

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

001 Servicio de Publicidad 0

001 Afiches, Dipticos, Diplomas, Publicidad y Otros

15,553

002 Pendones, Lienzos. Otros 8,977

003 Trofeos, Medallas, Galvanos Otros

4,435

002 Servicio de Impresión 2,958

08 Servicios Generales 0 548,734

001 Servicios Aseo 183,621

002 Servicios Vigilancias 6,133

007 Pasajes, Fletes y Bodegajes Perm.Circ, Moviliz, Tag

9,188

008 Salas Cunas y/o Jardines Infantiles

20,405

010 Servicios de Suscripción y Similares

541

999 Otros 0

001 Saneamiento Ambiental 10,855

002 Servicio de Telemergencia 0

003 Serv.Producción Y Desarrollo Eventos Pers.Naturales Y Jurídicas

0 317,990

09 Arriendos 0 31,188

003 Arriendos Vehiculos 25,780

004 Arriendos de Mobiliario y otros 5,408

005 Arriendos de Máquinas y Equipos

0 0

006 Arriendo de Equipos Informáticos

0 0

999 Otros 0 0

10 Servicios Financieros y de Seguros

0 14,708

002 Primas y Gastos de Seguros 14,708

11 Servicios Técnicos y Profesionales

0 713,025

Page 150: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

148

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

001 Estudios e Investigaciones 0

002 Curso de Capacitación 0

001 Curso de Capacitación 64,896

002 ATE 498,289

003 Servicios Informaticos 0

001 Dictuc, Sineduc Plataforma Computacional Convenio UC

65,476

002 Dictic Plataforma K-12 0

999 Otros 0

001 Otros Servicios Técnicos o Profesionales (Honorarios)

84,365

12 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo

0 7,571

002 Gastos Menores 7,409

003 Gastos de Representación, Protocolo y Ceremonial

0 162

23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

90,854 90,854

01 Prestaciones Previsionales 0 0

004 Desahucios e Indemnizaciones 90,854

24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

165,917 165,917

01 Al Sector Privado 0 0

007 Asistencia Social a Personas Naturales

0 0

008 Premios y Otros 5,949

999 Otras Tranferencias al Sector Privado

159,969

29 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

101,537 0

04 Mobiliario y Otros 12,651

05 Máquinas y Equipos 0

001 Máquinas y Equipos de Oficina 11,539

999 Otras 13,358

06 Equipos Informáticos 0

Page 151: INDICE - pintana.cl 2017.pdf · 13. CEIA 83 IV. PRESENTACION PLAN ANUAL ... 2 y 3 Santa Magdalena II 5748 2 y 3 Santa Magdalena I 5301 2 Parcela R-14 148 2 Mediterráneo II 794*

149

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRESUPUESTO 2017 GASTOS

IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO

001 Equipos Computacionales y Periféricos

35,868

002 Equipos de Comunicaciones para Redes Informáticas

2,704

07 Programas Informáticos 0

001 Programas Computacionales 4,326

002 Otros Software 21,091

TOTALES 9,601,661 9,601,661

0 0 0

DEFICIT/SUPERAVIT -1,118,355 -1,118,355