2
INDICE INTRODUCCION INDICE 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL: 1.1. SITUACION GEOPOLITICA: 8 1.1.1. Antecedentes históricos de la local 8 1.1.2. Ubicación geográfica : extensión, limites, hidrografía, flora y fauna 8 1.1.3. Factores climatológicos 13 1.1.4. Comunicaciones y vías de acceso, transp distancia en horas a un establecimiento de salud y referencial. Distancia en horas a la dirección de salud 14 1.2. SITUACIÓN DEMOGRÁFICA: 1.2.1. Pirámide poblacional. Poblacional por eda comunidad 18 1.2.2. Densidad Poblacional. Profesionales de salu 1000 habitantes 22 1.3. SITUACION SOCIO ECONOMICA Y EDUCAT 24 1.3.1. Fuentes de trabajo y productivida 24 1.3.2. Índice de escolaridad 26 1.3.3. Índice de analfabetismo. 27 1.3.4. Vivienda según material de construcc 28 1.3.5. Servicios básicos según distritos 29 1.3.6. Relación de instituciones públicas, privada educativos y entidades Religiosa. 32 1.3.7. Organizaciones comunales 33 1.4. ASPECTOS EPIDEMOLOGICOS 34

Indice

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen indice

Citation preview

Page 1: Indice

INDICE

INTRODUCCION

INDICE

1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL:1.1.SITUACION GEOPOLITICA:

81.1.1. Antecedentes históricos de la localidad

81.1.2. Ubicación geográfica : extensión, limites, altitud, hidrografía, flora y fauna

8

1.1.3. Factores climatológicos 13

1.1.4. Comunicaciones y vías de acceso, transporte y distancia en horas a un establecimiento de salud y referencial. Distancia en horas a la dirección de salud 14

1.2.SITUACIÓN DEMOGRÁFICA:1.2.1. Pirámide poblacional. Poblacional por edad, sexo y comunidad 181.2.2. Densidad Poblacional. Profesionales de salud por cada 1000 habitantes

221.3.SITUACION SOCIO ECONOMICA Y EDUCATIVO 24

1.3.1. Fuentes de trabajo y productividad. 241.3.2. Índice de escolaridad 261.3.3. Índice de analfabetismo. 271.3.4. Vivienda según material de construcción 281.3.5. Servicios básicos según distritos. 291.3.6. Relación de instituciones públicas, privadas, centros educativos y

entidades Religiosa. 321.3.7. Organizaciones comunales 33

1.4.ASPECTOS EPIDEMOLOGICOS 341.4.1. Indicadores positivos: 34

- Tasa bruta de natalidad 34- Tasa global de fecundidad 35- Expectativa de vida al nacer 36

1.4.2. Indicadores negativos: 37- Diez primeras causas de morbilidad general. 37- Diez primeras causas de morbilidad, especificas de acuerdo a la

profesión o programa a su cargo 38- Diez primeras causas de mortalidad general 39- Diez primeras causas de mortalidad especificas de acuerdo a la

profesión o programa a su cargo. 40- Tasa bruta de mortalidad general 41

1.5.ESTADO ACTUAL DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ASIGNADO1.5.1. Ubicación geográfica. Mapa. 421.5.2. Infraestructura. Ambiente. Nivel de implementación 431.5.3. Organigrama estructural y funcional. Recursos humanos existentes 481.5.4. Funciones asignados al profesional de la salud SERUMS. 501.5.5. Puestos de salud bajo responsabilidad. Croquis de Red de Salud 51

Page 2: Indice

1.5.6. Población asignada al establecimiento. 541.5.7. Servicios que brinda 541.5.8. Horario de atención 541.5.9. Programas de salud bajo responsabilidad del profesional 55

2. FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO LOCAL 562.1.Priorización de problemas de salud encontrados en el estudio del Diagnóstico. 562.2.Elaboración del PLAN OPERATIVO LOCAL 58

2.2.1.