6
TECNOLOGÍA MÉDICA I-SEMESTRE MATEMÁTICA “ÍNDICE DE MASA CORPORAL” ALUMNO: TONY E. AQUINO SUCASACA

ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nos ayuda a entender como se mide el indice de masa corporal

Citation preview

Page 1: ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

TECNOLOGÍA MÉDICAI-SEMESTRE

MATEMÁTICA

“ÍNDICE DE MASA CORPORAL”

ALUMNO:

TONY E. AQUINO SUCASACA

Page 2: ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

ÍNDICE DE MASA CORPORAL

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la

talla de un individuo. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, por lo que

también se conoce como índice de Quetelet.

Se calcula según la expresión matemática:

El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo (véanse

las figuras 1 y 2). También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos

muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos

para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la

Organización Mundial de la Salud.

Estos valores son independientes de la edad y son para ambos sexos.

Clasificación IMC (kg/m2)

Valores principales Valores adicionales

Infrapeso <18,50 <18,50

Delgadez severa <16,00 <16,00

Delgadez moderada 16,00 - 16,99 16,00 - 16,99

Delgadez aceptable 17,00 - 18,49 17,00 - 18,49

Normal 18.5 - 24,9918.5 - 22,99

23,00 - 24,99

Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00

Pre-Obeso 25,00 - 29,9925,00 - 27,49

27,50 - 29,99

Obeso ≥30,00 ≥30,00

Obeso tipo I 30,00 - 34,9930,00 - 32,49

32,50 - 34,99

Obeso tipo II 35,00 - 39,9935,00 - 37,49

37,50 - 39,99

Obeso tipo III ≥40,00 ≥40,00

Page 3: ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

INTERPRETACIÓN

IMC es igual o inferior a 18,5 (Bajo)

Su peso puede ser demasiado bajo. Usted debe consultar a su médico para

determinar si debe aumentar de peso. Niveles bajos de masa corporal pueden disminuir

el sistema inmunológico del cuerpo, lo que podría dar lugar a enfermedades

IMC entre 18,5 y 24,9 (Normal)

Su peso es ideal. Su condición de salud está asociada a mayor longevidad, menor

incidencia de enfermedades graves, así como ser percibido como más atractivo

físicamente que las personas con Índice de Masa Corporal mayor o menor

IMC mayor o igual a 25

Las personas con Índice de Masa Corporal mayor o igual a 25, tiene mayor

riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión, dislipidemia, colesterol alto,

diabetes tipo 2, enfermedades coronarias, ACV, cálculos renales, osteoartritis, apnea del

sueño, problemas respiratorios y diferentes tipos de cáncer (endometrio, mama, próstata,

y cáncer de colon)

IMC entre 25 y 29,9 (Sobrepeso)

Personas comprendidas en este rango de Índice de Masa Corporal son

consideradas con sobrepeso y se beneficiarían con un programa para reducir su peso que

incluya dieta y ejercicio. Las personas que entran en este rango tienen mayor riesgo de

enfermedades

IMC es superior a 30 (Obeso)

Los individuos con un Índice de Masa Corporal mayor de 30 se encuentran en

una condición física no saludable, con grandes riesgos para contraer enfermedades del

corazón, diabetes, presión arterial alta, enfermedad de la vesícula biliar, y algunos tipos

de cáncer. Estas personas se beneficiarían en gran medida con un programa para perder

peso y la modificación de su estilo de vida.

Page 4: ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

RIESGOS DE ENFERMEDADES

El perímetro de cintura es la medida más práctica para evaluar la grasa

abdominal antes y después del proceso de pérdida de peso. La tabla siguiente indica el

riesgo relativo de contraer ciertas enfermedades con respecto a tener un peso normal.

Riesgos de diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cerebro vasculares que confiere

el exceso de peso y la distribución adiposa.

Riesgos de diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades

cerebrovasculares que confiere el exceso de peso y la distribución

adiposa

Índice de Masa

Corporal IMC

CategoríaPerímetro de Cintura

Hombres ≤ 102 cm Mujeres ≤ 88 cm

Perímetro de Cintura Hombres

>102 cm Mujeres > 88 cm

18,5 a 24,9

Peso Normal

Ninguno Aumentado

25,0 a 29,9

Sobrepeso Aumentado Alto

30,0 a 34,9

Obesidad I Alto Muy alto

35,0 a 39,9

Obesidad II

Muy Alto Muy alto

Más de 40Obesidad

IIIExtremadamente alto Extremadamente alto

Referencia: Organización Mundial de la Salud LIMITACIONES

El Índice de Masa Corporal al igual que las tablas de peso-estatura tiene sus

limitaciones al no considerar la distribución de la grasa corporal, masa ósea, masa

muscular o el incremento del volumen plasmático inducido por el ejercicio, los cuales

afectan el numerador del Índice de Masa Corporal. Un elevado Índice de Masa Corporal

podría dar una interpretación incorrecta de exceso de grasa en personas con gran

desarrollo muscular como atletas de gran tamaño, levantadores de pesas,

fisicoculturistas, etc. Por lo tanto, el Índice de Masa Corporal debe utilizarse como una

guía general y asociarlo con otras mediciones, como el perímetro de cintura y la

determinación de la grasa corporal, para una mejor evaluación de los riesgos potenciales

a la salud.

Page 5: ÍNDICE DE MASA CORPORAL-para metematicas

BIBLIOGRAFÍA:

ENTRENAMIENTO PERSONAL: BASES, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. ALFONSO JIMÉNEZ GUTIÉRREZ. PÁG. 311.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO. CLOTILDE VÁZQUEZ MARTÍNEZ PÁG. 331