842
A

Índice - cbiuami.org · • Disponer de una infraestructura actualizada, ... Docencia de la Unidad Iztapalapa ... fue desarrollado en 2010 por especialistas,

Embed Size (px)

Citation preview

  • A

  • B

    ndice

  • C

    Introduccin . I Organigrama VIII Directorio . 1 Personal Acadmico .. 9 Personal Acadmico por Tiempo Indeterminado Personal Acadmico por Tiempo Determinado Formacin Acadmica 37 Profesores que concluyeron Estudios de Posgrado Profesores realizando Estudios de Posgrado Estadsticas de Docencia 40 Programas de la Divisin

    Licenciatura Alumnos inscritos

    Egresados y Titulados Exmenes de recuperacin ofrecidos Carga Acadmica

    Posgrado Alumnos inscritos

    Egresados Carga Acadmica Coordinaciones 89

    Tronco General de Asignaturas Tronco Bsico Profesional de Matemticas Apoyo a Otras Divisiones Licenciaturas Laboratorios de Docencia Posgrado Atencin a Alumnos

    Produccin y Actividad en Docencia 282

    Artculos en docencia Libros Captulos de Libros Material Didctico Talleres de Apoyo

    Lneas de Investigacin 294 Lneas de investigacin en Curso

  • D

    Proyectos que obtuvieron Patrocinio Externo.. 317 Produccin y Actividad Cientfica.... 343 Publicaciones Memorias in Extenso Artculos de Divulgacin Participacin en Foros y Congresos Conferencias Impartidas Revista Contactos.. 517 Actividad en Extensin Universitaria.. 518 Profesores Visitantes e Invitados Asesoras Acadmicas Cursos de actualizacin impartidos Eventos organizados Comisiones Acadmicas, Comits, Arbitrajes, etc. Asistencia a cursos, foros, congresos y talleres Consejo Divisional .668 Acuerdos aprobados Premios y Distinciones.. 785

    Premio a la Docencia

    Estmulos a la Docencia e Investigacin Becas de Apoyo a la Permanencia Miembros del Sistema Nacional de Investigadores Otros Premios y Distinciones Otras Actividades de Gestin y Direccin Universitaria .. 818 Apoyos otorgados por la Divisin Trmites Administrativos Profesores con Carga Acadmico Administrativa

  • I

    Introduccin

  • II

    De conformidad con el Artculo 52, fraccin XII del Reglamento Orgnico de la Universidad presento al Consejo Divisional el informe de actividades desarrolladas por la Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera (DCBI) durante 2013. Por consiguiente, se informa a la comunidad sobre el trabajo desarrollado por sus miembros y se dispone de un documento que sirve como base para el anlisis y la valoracin del avance de la Divisin y en particular de las reas, de los departamentos y del desarrollo de los planes y programas de estudio. Este informe se enmarca tambin en el proceso de seguimiento del Plan Estratgico de la Divisin, presentado ante este rgano colegiado y actualizado durante 2011. Asimismo, se presentaron los avances del mismo ante este rgano colegiado durante 2013. Esto permite analizar y discutir la situacin actual de la Divisin y proponer en su momento, de manera colegiada, acciones que nos permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos estratgicos. Nos corresponde ahora hacer un balance y redefinir el rumbo necesario para el cabal cumplimiento de estos propsitos. Los cinco objetivos prioritarios definidos en el Plan Estratgico de la DCBI y ratificados por el Consejo Divisional de CBI en 2011 y 2013 son: Habilitar, fortalecer y renovar la planta acadmica para realizar investigacin y docencia de alta calidad Evaluar, reestructurar y consolidar las lneas de investigacin en la Divisin Actualizar, optimizar e incrementar la oferta educativa de la Divisin Disponer de una infraestructura actualizada, verstil y adecuada para la realizacin de investigacin y

    docencia de alto nivel Incrementar la presencia e impacto de la DCBI en el exterior promoviendo actividades de difusin y

    vinculacin La Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera tuvo un ao 2013 productivo y con mucha actividad colegiada para atender cada rubro del plan estratgico. Se presenta enseguida un informe general del estado actual que guarda la DCBI y de los avances globales en el seguimiento del plan estratgico.

    Planta Acadmica La planta acadmica de la DCBI est conformada en su mayora por profesores de tiempo completo con una formacin slida y capacidad para investigacin de frontera y desarrollo tecnolgico. La Divisin est constituida por cinco departamentos y los profesores realizan su investigacin en ncleos acadmicos conformados en las reas de investigacin y un grupo. Actualmente en la DCBI participan 308 profesores, de los cuales 93% tiene posgrado (19% cuenta con el grado de maestra y 74% con el de doctorado) y 52.9 % pertenece al SNI. Este alto grado de habilitacin se ha logrado gracias a la poltica de contratacin de profesores ya habilitados y en menor medida actualmente, al programa institucional de becas para estudios de posgrado. En el 2013 la DCBI ha mantenido un nmero importante de contrataciones temporales de catedrticos, profesores visitantes e investigadores posdoctorantes, con el fin de fortalecer las actividades de las reas de investigacin y de los programas de posgrado. Adicionalmente, se cuenta con la visita por estancias cortas de un alto nmero de profesores invitados y estudiantes de posgrado, con quienes se desarrollan colaboraciones de investigacin, organizacin de eventos conjuntos, co-direcciones de tesis, etc. Se ha procurado tambin establecer polticas de reclutamiento para la incorporacin de profesores jvenes, habilitados y con amplia especialidad en las lneas que se cultivan en la divisin. Durante los ltimos aos, la institucin ha estado inmersa en una discusin intensa sobre su quehacer en el aspecto de la docencia (ver algunas estrategias y resultados ms adelante). Ha sido necesario reforzar algunos elementos de las labores docentes de los acadmicos de la DCBI, con diversos talleres y seminarios sobre incorporacin de nuevas tecnologas al proceso de enseanza aprendizaje, didctica bsica, diseo curricular, modalidades de conduccin y evaluacin, etc.

  • III

    Investigacin En el rubro de la Investigacin, la DCBI ha mantenido un ritmo intenso. La labor de todos los acadmicos en este aspecto ha contribuido a la generacin y difusin del conocimiento, como se puede ver en la produccin cientfica, a travs de artculos de alta calidad e impacto, la participacin y organizacin de diversos foros, la colaboracin con profesores de otras instituciones y la presencia de profesores invitados. Un indicador de la calidad de la investigacin en la DCBI es la presencia de sus profesores en el Sistema Nacional de Investigadores y la permanencia de los programas de posgrado en el Padrn Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT. En los ltimos aos, el nmero de profesores pertenecientes al SNI se increment y esperamos que esta tendencia se conserve, debido a la contratacin de nuevos profesores y a la reincorporacin de los que estn terminando sus estudios de doctorado. La discusin colegiada de las actividades de investigacin se realiza institucionalmente desde las reas, al interior de los departamentos; es importante analizar, redefinir y evaluar de manera continua las lneas de investigacin que se cultivan en su interior. En este sentido, el Consejo Acadmico pretende revisar mediante una discusin colegiada, las lneas de investigacin que cultivamos. Los lineamientos correspondientes se revisaron y actualizaron en el Consejo Divisional recientemente. Se espera que las reas de investigacin discutan sus planes y en su caso, el mismo Consejo emprenda una labor sistemtica de revisin. Para mantener una investigacin de alto nivel, es necesario el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura disponible en la DCBI. Una de nuestras fortalezas ha sido la optimizacin del uso del equipo a travs de los Laboratorios Divisionales (microscopa, resonancia magntica, supercmputo y visualizacin, difraccin por rayos-X, entre otros), que en realidad dan servicio a grupos de investigacin en toda la Universidad y a otras instituciones que lo requieren. En los ltimos aos hemos consolidado los fondos de diversas fuentes para actualizar la infraestructura de todos estos laboratorios. Desde 2006 se aprobaron las solicitudes para la creacin de dos Laboratorios Nacionales, con recursos del CONACyT y la UAM: Delta Metropolitana de Cmputo de Alto Rendimiento y Centro Nacional de Investigacin en Instrumentacin e Imagenologa Mdica. El objetivo de los Laboratorios Nacionales es contar con infraestructura de alto nivel, que permita impulsar proyectos de investigacin avanzada y ofrecer servicios al exterior, con la finalidad de atender a una red de instituciones, optimizar el uso de dicha infraestructura y hacerla autosostenible al corto plazo. Estos proyectos involucran a varios acadmicos de sta y otras instituciones y permitirn incrementar significativamente la presencia y el impacto de las actividades de nuestra divisin hacia el exterior. Para dar mayor transparencia al uso de estos laboratorios, el Consejo Divisional ha venido aprobando lineamientos para normarlos. Oferta Educativa En el mbito de la docencia, la DCBI ha continuado trabajando, teniendo como marco las Polticas Operativas de Docencia de la Unidad Iztapalapa (PODI). Muchas de las actividades contempladas en las PODI han sido abordadas en la DCBI por diversas comisiones, integradas por acadmicos de todos los departamentos, de tal manera que la contribucin de cada uno de los miembros ha sido de la mayor relevancia. La intencin es mejorar la calidad de nuestra docencia y procurar un ambiente propicio para el aprendizaje de los alumnos y su permanencia en nuestra institucin. La DCBI ha adoptado un modelo conceptual y una estructura para todos sus planes de estudio, misma que

    fue aprobada en el 2008 por el Consejo Divisional, como un Sistema Divisional de Estudios a Nivel Licenciatura. Adems de incorporar los elementos de conocimientos y habilidades bsicas de cada disciplina, contempla una formacin integral, flexible e interdisciplinaria, que incorpora el aprendizaje de una lengua extranjera, elementos de movilidad y un seguimiento acorde a las necesidades actuales de nuestros alumnos y de las condiciones que encontrarn en un mercado laboral cada vez ms competitivo. La Licenciatura en Ingeniera Biomdica fue modificada en 2006 siguiendo esta estructura. Las modificaciones a las licenciaturas de Computacin, Ingeniera Hidrolgica y Matemticas entraron en vigor en el trimestre 2013 Otoo y con esto se concluy el proceso de revisin de todas las licenciaturas de la DCBI.

  • IV

    Desde el 2005, los Comits de Licenciatura tomaron el papel principal en la conduccin de las discusiones tendientes a actualizar y flexibilizar nuestros planes y programas de estudio. Se realiz un trabajo muy intenso, a travs de seminarios de diseo curricular, asesoras para el desarrollo de estructuras curriculares, talleres para el diseo de modalidades de conduccin y de evaluacin, etc. Esto ha redundado en la propuesta de planes de estudio, por parte de varios Comits, que estn siendo discutidas al interior de los diferentes ncleos de profesores. Por otro lado, durante el 2013 se continu el trabajo necesario para obtener la re-acreditacin las Licenciatura de Ingeniera Biomdica, Ingeniera Electrnica, Ingeniera en Energa e Ingeniera Qumica, por parte del CACEI, por lo que actualmente 8 de los 9 programas de licenciatura se encuentran acreditados; es decir, ms del 98% de la matrcula activa de licenciatura se encuentra en programas considerados de buena calidad.

    Los Cursos Complementarios, constituidos en un mdulo que incluye: Matemticas Preuniversitarias

    (Aritmtica y lgebra, Geometra y Trigonometra, Geometra Analtica), Comunicacin en las Ciencias y las Ingenieras, Talleres de Apoyo y Bienestar y Tutora grupal han continuado su desarrollo. Se ha realizado un seguimiento cercano a los alumnos que han participado en este proyecto, que indica que acarrea beneficios importantes y permite que los alumnos avancen en su trayectoria curricular del primer ao a una mayor velocidad y cubriendo un mayor porcentaje de crditos. En 2013 ya se incluy este mdulo en los Planes de estudio de las 9 licenciaturas. El proyecto, denominado Portal Virtual de Apoyo al Aprendizaje de Matemticas Pre-universitarias (Mate en lnea), fue desarrollado en 2010 por especialistas, tanto externos como internos a la DCBI y fue piloteado en 2011 y se revisa por Comits Tcnicos en 2012.

    Los coordinadores y las comisiones acadmicas del Sistema de Posgrado Divisional han continuado

    trabajando fuertemente para mantener el nivel acadmico de los planes de estudio de la DCBI y para ampliar y difundir ms intensamente nuestra oferta educativa de posgrado. Todos nuestros programas pertenecen al PNPC del CONACYT, pues el posgrado de ms reciente creacin (Posgrado en Ciencias y Tecnologas de la Informacin) someti y acredit con xito su pertenencia a dicho programa. Nuestros alumnos participan con gran xito en eventos de alto nivel acadmico y con su presencia se fortalecen los seminarios locales. Ser importante mantener el nivel de consolidacin de nuestros programas y ampliar la oferta educativa a nivel posgrado con un nuevo plan que se aprob en 2012 (Posgrado en Energa y Medio Ambiente) y uno ms que est en vas de aprobacin en el Colegio Acadmico (Especializacin en Fsica Mdica Clnica). Adicionalmente, hemos tenido el apoyo de varios catedrticos y profesores visitantes en las actividades de varios posgrados, adems de la posibilidad reciente de incorporar a becarios posdoctorantes, tanto del CONACyT como de la propia institucin. Asimismo, la DCBI propuso en 2013 la Licenciatura en Ciencias Atmosfricas, como una alternativa de formacin en el campo de las aplicaciones de stas, como la meteorologa y el Colegio Acadmico estudia actualmente su factibilidad.

    Infraestructura La DCBI cuenta con laboratorios de docencia que han incrementado ampliamente las facilidades para la realizacin de las labores experimentales y con laboratorios de cmputo que tienen recursos para la incorporacin de nuevas tecnologas. Asimismo, se han creado y reestructurado un gran nmero de sesiones experimentales en todas las licenciaturas y se han creado manuales de laboratorio, por ejemplo para los cursos de Mtodo Experimental. Se han creado varios laboratorios para las licenciaturas de Computacin e Ingeniera Electrnica; los laboratorios de docencia en Ingeniera Biomdica son los ms modernos y completos de su gnero en el pas; los laboratorios de Qumica cuentan ahora con equipamiento moderno que permite ofrecer nuevas posibilidades en la formacin experimental de los alumnos y apoyar fuertemente las labores de investigacin en las licenciaturas y posgrados. Los laboratorios de Ingeniera en Energa e Ingeniera Qumica cuentan tambin con equipamiento acorde a las necesidades de estas disciplinas. Todos nuestros laboratorios de docencia son parte de la infraestructura divisional, por lo que su actualizacin y operacin impacta en el conjunto de todos los planes de estudio de la DCBI. Es necesario hacer notar que, a diferencia de lo que se presenta en otras instituciones, quienes atienden la actividad experimental de las diferentes licenciaturas son profesores altamente habilitados y con gran capacidad docente. Esto ha sido tambin una fortaleza de la Divisin, puesto que se ha atendido de manera particular el desarrollo de habilidades prcticas en los alumnos.

  • V

    Como se mencion previamente, una de nuestras fortalezas son los laboratorios divisionales, algunos de los cuales han sido reforzados recientemente (microscopios electrnicos de transmisin y barrido). Por otro lado, un reto importante ser la consolidacin de los laboratorios nacionales, para su ptimo aprovechamiento al corto plazo. . En 2012 se concret el apoyo a 4 proyectos para reforzar la infraestructura de laboratorios de la Divisin, con los que se pudo mejorar el Laboratorio de Resonancia Magntica para slidos y lquidos y se increment sustancialmente el equipamiento de los Laboratorios de rayos X, mediante la adquisicin de un equipo de difraccin y otro, para anlisis a bajo ngulo. Igualmente, en 2013 se concret un apoyo por parte del CONACYT para equipamiento de laboratorio de investigacin experimental de varios departamentos de la DCBI. En uno de estos apoyos, concretamos con la Divisin de CBS, la creacin del Laboratorio de Espectrometra de Masas. Dentro de las actividades adicionales en apoyo a la docencia y a la investigacin, est la decisin de fomentar una cultura de mantenimiento, higiene y seguridad de todas las instalaciones. La Divisin ha participado de manera continua en el programa de Mantenimiento y Seguridad de la Unidad, adems de realizar acciones concretas a travs de las coordinaciones de laboratorios de docencia. En el caso de los laboratorios de investigacin deben impulsarse muy diversas actividades para alcanzar las condiciones ptimas, algunas de las cuales requieren la participacin de la Secretara de Unidad. Se pudo concretar la mejora de las instalaciones sanitarias del edificio T y los primeros dos pisos del Anexo T.

    Difusin y Vinculacin La DCBI ha participado activamente en la organizacin de la EXPO-UAMI, evento de gran importancia para la difusin de todas las licenciaturas de la Unidad; en particular, viendo la importancia de promover la relevancia de las profesiones de ciencias e ingeniera. Adicionalmente, se publican anuncios peridicamente en medios de circulacin nacional para promover nuestros programas educativos. Las pginas web de nuestras licenciaturas y posgrados se mantienen actualizadas, para garantizar una buena difusin por va electrnica. La participacin de los investigadores de nuestra Divisin en eventos cientficos y acadmicos se ha mantenido y se ha apoyado de manera decidida la organizacin de eventos. Estos foros se aprovechan tambin para difundir constantemente nuestros planes de estudio, sobre todo de posgrado. stas y otras actividades promovidas a nivel institucional se han venido realizando de manera permanente y hemos comprobado que tienen un efecto importante en la promocin de nuestra imagen divisional. Iniciativa como la promovida por el Departamento de Matemticas en la organizacin de los Coloquios de Matemticas, en donde se impartieron numerosos talleres, con material didctico diseado ex profeso, dirigidos a alumnos de toda la repblica, potenciales candidatos para ingresar a los programas del Posgrado en Matemticas. Otra la iniciativa especial promovida por los Departamentos de Fsica y de Matemticas es la organizacin del Instituto Carlos Graef Jvenes hacia la ciencia y la Ingeniera, en donde se difunde entre los estudiantes de nivel medio superior las actividades que realiza un cientfico, y as mostrar que la ciencia es una opcin profesional real, viable e incluso divertida. Desde 2012 se incorporaron a este Instituto profesores del Departamento de Matemticas, ampliando los horizontes de esta actividad. Asimismo, en 2013 se continu exitosamente el programa de Sbados en la Qumica, con fines similares a los anteriores pero en esta disciplina. Alrededor de los Posgrados de la DCBI se tuvo una importante labor de promocin de los mismos, ya sea mediante la participacin en los Foros Regionales del CONACYT, a nivel nacional o internacional o por las visitas directas a Universidades mexicanas y de Amrica Latina. Igualmente, los Posgrados de Fsica, Ingeniera Qumica y Qumica llevaron actividades para atraer alumnos a la UAM-Iztapalapa con el fin de dar a conocer su oferta. Por otro lado, existen foros de promocin, sobre todo para los estudiantes de nivel medio superior, como las Olimpiadas de las Matemticas, la Fsica y la Qumica, en donde la presencia de los profesores de la Divisin ha sido muy activa y ha tenido un impacto importante. En el campo de la difusin de las ciencias, se ha mantenido la edicin y la publicacin de la revista ContactoS, publicacin conjunta de las divisiones de CBI y CBS. En 2012 se logr la incorporacin de esta publicacin al Padrn de Excelencia de Revistas de Difusin del CONACYT.

  • VI

    En el aspecto de vinculacin, la DCBI ha procurado mantener un alto nivel de complejidad en desarrollo y transferencia tecnolgica, evitando en lo posible convenios exclusivamente de servicio. La produccin cientfica y el nmero de patentes generados por nuestros acadmicos refleja esta intencin. Como ejemplos, se pueden mencionar los convenios que se han mantenido con la empresa Peoles. Ser necesario seguir procurando este tipo de vinculacin y buscar los esquemas institucionales adecuados para facilitar su operacin.

    Consideraciones Generales El trabajo intenso y sostenido que la DCBI ha venido desarrollando muestra resultados positivos en todos los aspectos del quehacer acadmico. Es necesario, sin embargo, garantizar un mayor involucramiento de la comunidad en todas las actividades sustantivas de la institucin y en las iniciativas de mejora, para vencer algunas inercias que se presentan de manera natural. Tambin resulta imperante procurar mejores condiciones institucionales que permitan el fortalecimiento y crecimiento de los grupos de investigacin, de los planes educativos y de las diversas actividades de difusin y vinculacin que se realizan en la DCBI. Es muy importante reconocer el esfuerzo realizado y los resultados obtenidos en 2013 por parte de toda la comunidad de CBI; sin embargo, no podemos estar satisfechos, ya que aun debemos mejorar en varios aspectos. Entre ellos est el fortalecer la comunicacin con los alumnos, hacer ms eficiente la planeacin de cursos, crear foros de orientacin acadmica, disminuir la desercin. stas y otras acciones nos permitirn elevar la eficiencia terminal de los alumnos a nivel licenciatura, no solamente en nmero, sino en calidad. Con relacin al Posgrado es necesario aumentar la matrcula, el potencial que existe en la Divisin puede albergar un mayor nmero de alumnos en muchas de las lneas de investigacin que se cultivan. Es muy importante incrementar la presencia de la DCBI en la sociedad y el impacto de las actividades que realizamos, no slo para atraer ms y mejores candidatos interesados en nuestra oferta educativa, sino tambin para captar recursos que nos permitan mantener el nivel de los trabajos de investigacin que se desarrollan en la Divisin. Por supuesto, estas actividades debern ser acompaadas de una estrategia de presencia y proyeccin institucional, que permita sumar esfuerzos para lograr la consecucin de los objetivos estratgicos divisionales, unitarios e institucionales. La informacin contenida en el presente documento fue recabada a partir de los informes anuales de los profesores, de los jefes de rea, de los coordinadores, de los jefes de departamento, de la Oficina Divisional de Docencia y Atencin a Alumnos, de la Asistencia Administrativa de la Secretara Acadmica y de la Oficina Tcnica del Consejo Divisional. El equipo de trabajo de la Direccin y de la Secretara particip tambin, de manera importante, en la recopilacin e integracin de la informacin; particularmente la Ing. Gabriela Erandi Lpez Rodrguez. A todos, les agradezco su participacin en esta tarea. Finalmente, me permito reiterar mi ms profundo agradecimiento a la Comunidad de la Divisin de CBI, por permitirme contribuir en algo al desarrollo de sta y de la UAM en General, con mi trabajo al frente de la direccin. Ha sido un honor colaborar con profesores, alumnos y trabajadores administrativos en aras de fortalecer las funciones sustantivas, que son la razn de ser de esta universidad pblica. Dr. Jos Antonio de los Reyes Heredia Abril de 2014.

  • VII

    Organigrama de la Divisin de CBI

  • VIII

  • IX

    Regresar a ndice

  • 1

    Directorio

  • 2

    Direccin

    DIRECTOR DE LA DIVISIN Jos Antonio de los Reyes Heredia Asistente Administrativo de la Direccin Maricela Rojo Snchez Secretaria de la Direccin Sandra Dvila Valverde Secretaria del Asistente Administrativo Lilia Patricia Mora Lpez SECRETARIO ACADMICO Juan Jos Ambriz Garca Asistente Administrativo de la Secretara Acadmica Ernestina Torres Vargas Jefa de la Oficina Tcnica del Consejo Divisional Ma. Guadalupe Prez Ortiz Secretaria del Secretario Acadmico Mara del Roco Gmez Hernndez Secretaria del Asistente Administrativo Beatriz Rivera Mora COORDINADOR DE LA OFICINA DIVISIONAL DE DOCENCIA Y ATENCIN A ALUMNOS

    Edmundo Gerardo Urbina Medal

    Delegada Escolar de Licenciatura y Servicio Social Isis Toscano Cruz Delegada Escolar del Posgrado Ma. Iseo Gonzlez Christen Seguimiento Escolar y Planeacin Velia Mara Cisneros Hernndez Movilidad, Vinculacin y Bolsa de Trabajo Lesly Adriana Fernndez Ambriz

  • 3

    Coordinadores del Tronco

    Tronco General de Fsica Rebeca Sosa Fonseca Tronco General de Matemticas Rubn Becerril Fonseca Tronco General de Qumica Juan Marcos Esparza Schulz Tronco Bsico Profesional y Apoyo a CSH Ricardo Ramrez Martnez

    Coordinadores de Cursos de Servicio de Matemticas

    Ciencias Biolgicas y de la Salud Alberto Castillo Morales Luis Aguirre Castillo

    Coordinadores de Laboratorios

    Simulacin y Cursos Complementarios Raquel Valds Cristerna Fsica Luciana Laura Rubio Vega Juan Corona Morales Ingeniera Biomdica Jacqueline Vidal Rosado Ada Jimnez Gonzlez Ingeniera Electrnica y Computacin Miguel ngel Gutirrez Galindo Agustn Surez Fernndez Ingeniera de Procesos e Hidrulica Ral Lugo Leyte Mtodo Experimental Luciana Laura Rubio Vega Juan Corona Morales Qumica Ana Mara Soto Estrada Cmputo de Docencia Ren Mac Kinney Romero

  • 4

    Coordinadores de Licenciatura

    Computacin Omar Lucio Cabrera Jimnez Fsica Andrs Estrada Alexanders Matemticas Shirley Bromberg Silverstein Martn Celli Qumica Miguel ngel Morales Corts Ingeniera Biomdica Fabiola Margarita Martnez Licona scar Yez Surez Ingeniera Electrnica Miguel Lpez Guerrero Ingeniera en Energa Gilberto Espinosa Paredes Ingeniera Hidrolgica Marco Antonio Jacobo Villa Ingeniera Qumica Richard Steve Ruiz Martnez

    Coordinadores de Posgrado

    Fsica Abel Camacho Quintana Matemticas Ral Montes de Oca Machorro Patricia Saavedra Barrera Matemticas Aplicadas e Industriales Ma. Luisa Sandoval Sols Mario Gerardo Medina Valdez Ciencias y Tecnologas de la Informacin Humberto Cervantes Maceda Qumica Laura Galicia Luis Ingeniera Biomdica Emilio Sacristn Rock Juan Carlos Echeverra Arjonilla Ingeniera Qumica Jos de Jess lvarez Ramrez Energa y Medio Ambiente Eduardo Salvador Prez Cisneros

  • 5

    COORDINADOR DEL DOCTORADO EN CIENCIAS Y DEL SISTEMA DE POSGRADO DIVISIONAL

    Mara Teresa Ramrez Silva

    DIRECTOR DE LA REVISTA CONTACTOS Alma Edith Martnez Licona

    Departamento de Fsica

    JEFE DE DEPARTAMENTO Hugo Aurelio Morales Tcotl Jefes de rea Fenmenos pticos y de Transporte en la Materia Ulises Sinuh Alejandro Caldio Garca Fsica Terica Antonio Aguilar Aguilar Fsica de Lquidos Salvador Antonio Cruz Jimnez Fsica de Sistemas Complejos Francisco Javier Uribe Snchez Gravitacin y Cosmologa Romn Linares Romero Mecnica Norberto Aquino Aquino Jos Luis del Ro Correa Mecnica Estadstica Pablo Alejandro Lonngi Villanueva Polmeros Humberto Vzquez Torres Asistente Administrativo Mara Eugenia Lpez Solache

  • 6

    Departamento de Ingeniera Elctrica

    JEFE DE DEPARTAMENTO Manuel Aguilar Cornejo Jefes de rea Ingeniera Biomdica Hctor Miguel Trujillo Arriaga Procesamiento Digital de Seales e Imgenes Biomdicas scar Yez Surez Toms Aljama Corrales Redes y Telecomunicaciones Reyna Carolina Medina Ramrez Computacin y Sistemas Eduardo Flores Rodrguez Optimizacin e Inteligencia Artificial Sergio de los Cobos Silva Asistente Administrativo Vernica Daz Torres

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica

    JEFE DE DEPARTAMENTO Jess Alberto Ochoa Tapia Jefes de rea Ingeniera de Recursos Energticos Hernando Romero Paredes Rubio Ingeniera Qumica Mario Gonzalo Vizcarra Mendoza Grupo de Ingeniera Hidrolgica Marco Antonio Jacobo Villa Asistente Administrativo Irene Velzquez Escareo

  • 7

    Departamento de Matemticas

    JEFE DE DEPARTAMENTO Joaqun Delgado Fernndez Jefes de rea lgebra Rogelio Fernndez Alonso Carlos Jos Enrique Signoret Poilln Anlisis Mara de Lourdes Palacios Fabila Anlisis Aplicado Virginia Urrutia Galicia Anlisis Numrico y Modelacin Matemtica Patricia Saavedra Barrera Lorenzo Hctor Jurez Valencia Ecuaciones Diferenciales y Geometra Martn Celli Siboni Baltazar Aguirre Castillo Probabilidad y Estadstica Blanca Rosa Prez Salvador Topologa Constancio Hernndez Garca Valdimir Tkachuk Vladimirovichl Asistente Administrativo Mariln Miranda Juanche

  • 8

    Departamento de Qumica

    JEFE DE DEPARTAMENTO Jos Reyes Alejandre Ramrez Jefes de rea Biofisicoqumica Andrs Hernndez Arana Catlisis Maximiliano Joel Asomoza Palacios Nancy Coromoto Martn Guaregua Fisicoqumica de Superficies Isaac Kornhauser Straus Fisicoqumica Terica Rubicelia Vargas Fosada Qumica Analtica Alberto Rojas Hernndez Qumica Inorgnica Juan Padilla Noriega Leticia Lomas Romero Qumica Cuntica Robin Preenja Sagar Electroqumica Laura Galicia Luis Hugo Snchez Soriano Asistente Administrativo Mara del Roco Rodrguez Chvez

    Regresar a ndice

  • 9

    Personal Acadmico

  • 10

    Personal Acadmico por Tiempo Indeterminado Departamento de Fsica rea de Fenmenos pticos y de Transporte en la Materia

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Azorn Nieto Juan Doctorado Titular C TC Caldio Garca Ulises Sinhu Doctorado Titular C TC Castao Tostado Eleuterio Doctorado Titular C TC Fernndez Guasti Manuel Doctorado Titular C TC Haro Poniatowski Emmanuel Doctorado Titular C TC Hernndez Pozos Jos Luis Doctorado Titular C TC Martnez Mares Moiss Doctorado Titula C TC Muoz Hernndez Gerardo Doctorado Titular C TC Picquart Michel Doctorado Titular C TC Sosa Fonseca Rebeca Doctorado Titular B TC

    rea de Fsica de Lquidos

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Ayala Velzquez Mara de los Dolores Doctorado Titular C TC Chapela Castaares Gustavo Adolfo Doctorado Titular C TC Cruz Jimnez Salvador Antonio Doctorado Titular C TC Del Ro Haza Fernando Mario Doctorado Titular C TC Daz Herrera Jess Enrique Doctorado Titular C TC Daz Leyva Pedro Doctorado Titular C TC Estrada Alexanders Andrs Francisco Doctorado Titular C TC Guzmn Lpez Orlando Doctorado Titular C TC Mier y Tern Casanueva Luis Doctorado Titular C TC

    rea de Fsica de Sistemas Complejos

    Nombre Grado Categora Tiempo Dagdug Lima Leonardo Doctorado Titular C TC De La Selva Monroy Mara Teresa Doctorado Titular C TC Jimnez Aquino Jos Ins Doctorado Titular C TC Uribe Snchez Francisco Javier Doctorado Titular C TC Velasco Belmont Rosa Mara Doctorado Titular C TC

  • 11

    rea de Fsica Terica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Aguilar Aguilar Antonio Doctorado Titular C TC Braun Guitler Eliezer Doctorado Titular C TC Corts Reyna Emilio Doctorado Titular C TC Jimnez Ramrez Jos Luis Maestra Titular C TC

    rea de Gravitacin y Cosmologa

    Nombre Grado Categora Tiempo Camacho Quintana Abel Doctorado Titular C TC Chauvet Alducn Pablo Doctorado Titular C TC Linares Romero Romn Doctorado Titular C TC Maceda Santamara Marco Antonio Doctorado Titular B TC Macias lvarez Alfredo Ral L. Doctorado Titular C TC Mielke Eckehard Erwin Doctorado Titular C TC Morales Tcotl Hugo Aurelio Doctorado Titular C TC Pimentel Rico Luis Octavio Doctorado Titular C TC

    rea de Mecnica

    Nombre Grado Categora Tiempo Aquino Aquino Norberto Doctorado Titular C TC Del Ro Correa Jos Luis Doctorado Titular C TC Jimnez Lara Lidia Georgina Doctorado Titular A TC Nez Ypez Hilda Noem Doctorado Titular C TC Pia Garza Eduardo Doctorado Titular C TC

    rea de Mecnica Estadstica

    Nombre Grado Categora Tiempo Lonngi Villanueva Pablo Alejandro Doctorado Titular C TC Nez Peralta Marco Antonio Doctorado Titular C TC Prez Guerrero Noyola Armando Cuauhtmoc Doctorado Titular C TC

  • 12

    rea de Polmeros

    Nombre Grado Categora Tiempo Alexander Katz Kauffmann Roberto Doctorado Titular C TC Cardoso Martnez Judith Ma. de L. Doctorado Titular C TC Manzur Guzmn ngel Doctorado Titular C TC Montiel Campos Ral Doctorado Titular C TC Morales Corona Juan Doctorado Titular C TC Olayo Gonzlez Roberto Doctorado Titular C TC Rubio Vega Luciana Laura Licenciatura Titular C TC Vzquez Torres Humberto Doctorado Titular C TC

    Adscritos al Departamento

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Castillo Animas Armando Maestra Titular TP 9 X 3 Diamant Adler Ruth Maestra Titular TP 9 X 3 Fuentes Noriega Virginia Maestra Asociado TP 8 X 7 Fuentes y Martnez Gilberto Javier Maestra Titular A TC Flores Huerta Mario Luis Maestra Asociado TP 8 X 7 Garibay Jimnez Ramiro Maestra Titular A TC Jimnez Jarqun Javier Francisco Licenciatura Asociado TP10 X 5 Ramos Lara Fausto Maestra Asociado TP 9 X 3 Robles Domnguez Jess Arturo Licenciatura Titular C TC Rojas Crdenas Gonzalo Vctor Maestra Titular TP 9 X 3 Rosete lvarez Jos Carlos Doctorado Titular TP 10 X 5 Salas Jurez Mara Sirenia Irma Maestra Asociado TP 9 X 3 Snchez Snchez Jorge Doctorado Titular TC Vzquez Zavala Armando Doctorado Titular B TC Yu Mei Jiang Doctorado Titular C TC

  • 13

    Departamento de Ingeniera Elctrica rea de Computacin y Sistemas

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Aguilar Cornejo Juan Manuel Doctorado Titular C TC Cabrera Jimnez Omar Lucio Maestra Titular B TC Castro Careaga Luis Fernando Licenciatura Titular C TC Castro Garca Miguel Alfonso Doctorado Titular C TC Cervantes Maceda Humberto Gustavo Doctorado Titular B TC Mackinney Romero Ren Doctorado Titular C TC Prez Corts Elizabeth Doctorado Titular C TC Pizaa Lpez Miguel ngel Doctorado Titular C TC Rodrguez Flores Eduardo Doctorado Titular C TC Romn Alonso Graciela Doctorado Titular C TC

    rea de Ingeniera Biomdica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Bautista Len Miguel ngel Maestra Titular C TC Cadena Mndez Miguel Maestra Titular C TC Castaeda Villa Norma Doctorado Titular A TC Cornejo Cruz Juan Manuel Maestra Titular C TC Echeverra Arjonilla Juan Carlos Doctorado Titular C TC Garca Gonzlez Mara Teresa Doctorado Titular C TC Godnez Fernndez Jos Rafael Doctorado Titular C TC Granados Trejo Ma. del Pilar Maestra Titular C TC Hernndez Matos Enrique Maestra Titular C TC Jimnez Cruz Joel Ricardo Maestra Titular C TC Jimnez Gonzlez Ada Doctorado Tec. Ac. Tit. D TC Jimnez Vzquez Donaciano Licenciatura Titular C TC Martnez Ortiz Jess Alfonso Maestra Titular C TC Muoz Gamboa Caupolicn Maestra Titular C TC Ortiz Pedroza Mara del Roco Doctorado Titular C TC Pea Castillo Miguel ngel Doctorado Titular C TC Surez Fernndez Agustn Maestra Titular C TC Trujillo Arriaga Hctor Doctorado Titular C TC Urbina Medal Edmundo Gerardo Licenciatura Titular C TC Vidal Rosado Jacqueline Maestra Asociado D TC

  • 14

    rea de Optimizacin e Inteligencia Artificial

    Nombre Grado Categora Tiempo

    De Los Cobos Silva Sergio Gerardo Doctorado Titular C TC Goddard Close John Charles Doctorado Titular C TC Gutirrez Andrade Miguel ngel Doctorado Titular C TC Lara Velzquez Pedro Doctorado Titular C TC Martnez Licona Alma Edith Maestra Titular C TC Martnez Licona Fabiola Margarita Maestra Titular B TC

    rea de Procesamiento Digital de Seales e Imgenes Biomdicas

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Aljama Corrales ngel Toms Doctorado Titular C TC Azpiroz Leehan Jos Joaqun Doctorado Titular C TC Castellanos brego Norma Pilar Doctorado Titular C TC Charleston Villalobos Sonia Doctorado Titular C TC Guzmn De Len Alejandro Doctorado Titular A TC Jimnez Alanz Juan Ramn Doctorado Titular B TC Martnez Martnez Alfonso Maestra Titular C TC Medina Bauelos Vernica Doctorado Titular C TC Ortiz Posadas Martha Refugio Doctorado Titular C TC Rodrguez Gonzlez Alfredo Odn Doctorado Titular C TC Sacristn Rock Emilio Doctorado Titular C TC Valds Cristerna Raquel Doctorado Titular C TC Yez Surez Oscar Maestra Titular C TC

    rea de Redes y Telecomunicaciones

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Abdel Rahaman Omar Amn Licenciatura Titular C TC Casco Snchez Fausto Doctorado Titular C TC Gutirrez Galindo Miguel ngel Licenciatura Asociado D TC Jalpa Villanueva Csar Doctorado Titular B TC Lpez Guerrero Miguel Doctorado Asociado D TC Lpez Villaseor Mauricio Licenciatura Titular C TC Marceln Jimnez Ricardo Doctorado Titular C TC Medina Ramrez Reyna Carolina Doctorado Asociado D TC Prieto Guerrero Alfonso Doctorado Titular C TC Ramos Ramos Vctor Manuel Doctorado Titular B TC Rodrguez de la Colina Enrique Doctorado Asociado D TC Ruiz Snchez Miguel ngel Doctorado Titular B TC

  • 15

    Adscritos al Departamento

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Barrios Romano Jess Licenciatura Titular B TC Cadena Alfaro Tefila Isabel Licenciatura Asistente C MT Gandarilla Carrillo Othn Maestra Titular TP 9 X 5 Ortega Lpez Sotero Roberto Maestra Asociado TP 9 X 5 Pez Rodea Sergio Licenciatura Asociado D TC Prez Espejo Yudiel Maestra Titular C TC Rojas Crdenas Luis Martn Doctorado Titular B TC

  • 16

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica Grupo de Ingeniera Hidrolgica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Brea Puyol Agustn Felipe Doctorado Titular C TC Galvn Fernndez Mara Antonina Maestra Titular A TC Gmez Reyes Eugenio Doctorado Titular C TC Jacobo Villa Marco Antonio Maestra Titular A TC Salcido Solerci Carlos Jos Licenciatura Titular A TC Vlez Muoz Hctor Santiago Doctorado Titular B TC Xelhuantzi vila Onsimo Rafael Licenciatura Asociado TP 5 X 5

    rea de Ingeniera en Recursos Energticos

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Ambriz Garca Juan Jos Doctorado Titular C TC Arias Torres Jorge Ernesto Maestra Titular B TC Barrera Calva Enrique Doctorado Titular C TC Esparza Isunza Tristn Maestra Titular A TC Espinosa Paredes Gilberto Doctorado Titular C TC Gonzlez Garca Federico Doctorado Asociado D TC Lugo Leyte Ral Doctorado Titular C TC Prez Cisneros Eduardo Salvador Doctorado Titular C TC Romero Paredes Rubio Hernando Doctorado Titular C TC Ruiz Amelio Martha Mireya Maestra Titular C TC Salinas Barrios Elizabeth Maritza Doctorado Titular C TC Torijano Cabrera Eugenio Fabin Maestra Titular C TC Torres Aldaco Alejandro Maestra Titular C TC Valds Palacios Jos Alberto Maestra Titular C TP 5 X 5 Valds Parada Francisco Doctorado Titular C TC Varela Ham Juan Rubn Doctorado Titular C TC Vzquez Rodrguez Alejandro Licenciatura Titular C TC Vzquez Rodrguez Rodolfo Maestra Titular B TC Zamora Mata Juan Manuel Doctorado Titular C TC

  • 17

    rea de Ingeniera Qumica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    lvarez Caldern Jess Doctorado Titular C TC lvarez Ramrez Jos de Jess Doctorado Titular C TC vila Paredes Hugo Joaqun Doctorado Titular C TC Archiga Viramontes Uriel Licenciatura Titular C TC De Los Reyes Heredia Jos Antonio Doctorado Titular C TC Escobar Hernndez ngel Maestra Titular C TC Fuentes Zurita Gustavo Ariel Doctorado Titular C TC Gmez Torres Sergio Antonio Doctorado Titular C TC Jarqun Caballero Hugo Maestra Titular B TC Lapidus Lavine Gretchen Terri Doctorado Titular C TC Lobo Oehmichen Ricardo Alberto Doctorado Titular C TC Lpez Isunza Hctor Felipe Doctorado Titular C TC Martnez Vera Carlos Doctorado Titular C TC Ochoa Tapia Jess Alberto Doctorado Titular C TC Ruiz Martnez Richard Steve Doctorado Titular C TC Soria Lpez Alberto Doctorado Titular C TC Vernon Carter Eduardo Jaime Doctorado Titular C TC Viveros Garca Toms Doctorado Titular C TC Vizcarra Mendoza Mario Doctorado Titular C TC

    Adscritos al Departamento

    Nombre Grado Categora Tiempo Hernndez Jimnez Miguel Sergio Maestra Tec. Ac. Tit. D TC Rosas Cedillo Ricardo Tcnico Tec. Ac. Tit. E TC

  • 18

    Departamento de Matemticas rea de lgebra

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Arroyo Paniagua Mara Jos Doctorado Titular C TC Becerril Fonseca Rubn Maestra Titular B TC Fernndez Alonso Gonzlez Rogelio Doctorado Titular C TC Gutirrez Herrera Jos No Doctorado Asociado D TC Hidalgo Sols Laura Doctorado Titular C TC Pineda Ruelas Mario Doctorado Titular C TC Signoret Poilln Carlos Doctorado Titular C TC Tapia Recillas Horacio Doctorado Titular C TC Villegas Silva Luis Miguel Doctorado Titular C TC Zaldvar Cruz Felipe de Jess Doctorado Titular C TC

    rea de Anlisis

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Arredondo Ruiz Juan Hctor Doctorado Titular C TC Bromberg Silverstein Shirley Thelma Doctorado Titular C TC Chargoy Corona Jess Doctorado Titular B TC Ibarra Valdez Carlos Doctorado Titular C TC Izquierdo Buenrostro Gustavo Nicols Doctorado Titular C TC Lpez Garza Gabriel Doctorado Titular B TC Palacios Fabila Mara de Lourdes Doctorado Titular C TC Quezada Batalla Roberto Doctorado Titular C TC Wawrzynczyk Wilkiewicz Antoni Adam Doctorado Titular C TC

    rea de Anlisis Aplicado

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Arzate Soltero Octavio Ral Doctorado Titular C TC Fetter Nathansky Hans Luis Maestra Titular B TC Llano Prez Bernardo Doctorado Titular C TC Martnez Ortiz Francisco Hugo Licenciatura Titular B TC Oaxaca Adams Guillermo Maestra Titular A TC Omaa Pulido Elsa Patricia Maestra Titular C TC Rivera Campo Eduardo Doctorado Titular C TC Torres Chazaro Jess Adolfo Maestra Titular B TC Urrutia Galicia Virginia Doctorado Titular B TC Verde Star Luis Doctorado Titular C TC

  • 19

    rea de Anlisis Numrico y Modelacin Matemtica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Delgado Fernndez Joaqun Doctorado Titular C TC Jurez Valencia Lorenzo Hctor Doctorado Titular C TC Medina Valdez Mario Gerardo Doctorado Asociado D TC Montes de Oca Machorro Ral Doctorado Titular C TC Nicols Carrisoza Alfredo Doctorado Titular C TC Saavedra Barrera Patricia Doctorado Titular C TC Snchez Bernab Francisco Javier Doctorado Titular C TC Sandoval Sols Mara Luisa Doctorado Asociado D TC

    rea de Ecuaciones Diferenciales y Geometra

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Aguirre Castillo Luis Doctorado Asociado D TC Aguirre Hernndez Baltazar Doctorado Titular C TC lvarez Ramrez Martha Doctorado Titular C TC Celli Martn Doctorado Asociado D TC Garca Rodrguez Jos Antonio Doctorado Titular C TC Prez Chavela Ernesto Doctorado Titular C TC Reyes Victoria Guadalupe Doctorado Titular C TC Sestier Bouclier Andrs Maestra Titular C TC Sols Daun Julio Ernesto Doctorado Titular C TC

    rea de Probabilidad y Estadstica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Castillo Morales Alberto Doctorado Titular C TC Daz Torres Consuelo Maestra Titular C TC Escarela Prez Gabriel Doctorado Titular C TC Garca Corte Julio Csar Doctorado Titular C TC Gonzlez Robles Rosa Obdulia Licenciatura Titular C TC Gordienko Eugueni Ilich Doctorado Titular C TC Montes De Oca Machorro Ral Doctorado Titular C TC Novikov Andrei Doctorado Titular C TC Nez Antonio Gabriel Doctorado Titular C TC Prez Salvador Blanca Rosa Doctorado Titular C TC Ruiz De Chvez Somoza Juan Doctorado Titular C TC Varela Hernndez Gerardo Jess Maestra Titular TP 6 x 3

  • 20

    rea de Topologa

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Bentez Lpez Ren Maestra Titular C TC Hernndez Garca Constancio Doctorado Titular C TC Ramrez Martnez Ricardo Maestra Titular A TC Tkachenko Mikhail Doctorado Titular C TC Tkachuk Vladimirovich Vladimir Doctorado Titular C TC Villegas Silva Luis Miguel Doctorado Titular C TC Wilson Roberts Richard Gordon Doctorado Titular C TC

    Adscritos al Departamento

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Garca Paniagua Julio Csar Licenciatura Tec. Ac. Tit. C TC

  • 21

    Departamento de Qumica rea de Biofisicoqumica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Arroyo Reyna Alfonso Doctorado Titular C TC Hernndez Arana Andrs Doctorado Titular C TC Padilla Ziga Alberta Jaqueline Doctorado Titular C TC Sols Mendiola Dolores Silvia Doctorado Titular C TC Tello Sols Salvador Ramn Doctorado Titular C TC Zubillaga Luna Rafael Arturo Doctorado Titular C TC

    rea de Catlisis

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Alarcn Daz Jos Alberto Doctorado Titular A TC Asomoza Palacios Maximiliano Joel Doctorado Titular C TC Bertn Mardel Virineya Sonia Doctorado Titular C TC Crdoba Herrera Jos Gilberto Doctorado Titular C TC Del ngel Montes Gloria Alicia Doctorado Titular C TC Gmez Romero Jos Ricardo Doctorado Titular C TC Lpez Gaona Jess Alejandro Maestra Titular C TC Martn Guaregua Nancy Coromoto Doctorado Titular C TC Mndez Vivar Juan Doctorado Titular C TC Tzompantzi Morales Francisco Javier Doctorado Titular C TC Villamil Aguilar Ruth Patricia Doctorado Titular B TC Viniegra Ramrez Margarita Doctorado Titular C TC

    rea de Electroqumica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Batina Nikola Doctorado Titular C TC Galicia Luis Laura Doctorado Titular C TC Gonzlez Martnez Ignacio Doctorado Titular C TC Morales Ortiz Ulises Maestra Titular B TC Salgado Jurez Ruperto Leonardo Doctorado Titular C TC Snchez Soriano Hugo Doctorado Titular C TC

    rea de Fisicoqumica de Superficies

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Cordero Snchez Salomn Doctorado Titular C TC Domnguez Ortiz Armando Doctorado Titular C TC Esparza Schulz Juan Marcos Doctorado Titular B TC Kornhauser Straus Isaac Doctorado Titular C TC Rojas Gonzlez Fernando Doctorado Titular C TC

  • 22

    rea de Fisicoqumica Terica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Cedillo Ortiz Jos Andrs Doctorado Titular C TC Galvn Espinosa Marcelo Enrique Doctorado Titular C TC Garza Olgun Jorge Doctorado Titular C TC Gzquez Mateos Jos Luis Doctorado Titular C TC Ireta Moreno Joel Doctorado Titular C TC Mndez Ruiz Francisco Doctorado Titular C TC Morales Corts Miguel ngel Doctorado Titular C TC Vargas Fosada Rubicelia Doctorado Titular C TC

    rea de Qumica Analtica

    Nombre Grado Categora Tiempo Crdova Frunz Jos Luis Doctorado Titular C TC Galano Jimnez Annia Doctorado Titular C TC Ramrez Silva Mara Teresa Doctorado Titular C TC Rojas Hernndez Alberto Doctorado Titular C TC Sarabia Martnez Mara Gloria Doctorado Titular C TC Vzquez Coutio Guillermo Arnulfo Maestra Titular C TC

    rea de Qumica Cuntica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Alejandre Ramrez Jos Reyes Doctorado Titular C TC Esquivel Olea Rodolfo Octavio Doctorado Titular C TC Mora Delgado Marco Antonio Doctorado Titular C TC Sagar Robin Preenja Doctorado Titular C TC Villa Villa Mara Doctorado Titular C TC Vivier Jegoux Ana Mara Francisca Doctorado Titular C TC

  • 23

    rea de Qumica Inorgnica

    Nombre Grado Categora Tiempo

    Arroyo Murillo Rubn Doctorado Titular C TC Campero Celis Antonio Doctorado Titular C TC Garca Snchez Miguel ngel Doctorado Titular C TC Gonzlez Zamora Eduardo Doctorado Titular C TC Lomas Romero Leticia Doctorado Titular C TC Padilla Noriega Juan Doctorado Titular C TC Soto Estrada Ana Mara Maestra Titular B TC

    Adscritos al Departamento

    Nombre Grado Categora Tiempo Gutirrez Carrillo Atilano Maestra Tec. Ac. Tit. E TC Lara Corona Vctor Hugo Licenciatura Tec. Ac. Tit. E TC Nila Mndez Mara del Carmen Maestra Titular TP 9 X 6 Nio De Rivera y Oyarzbal Mara del Carmen Maestra Asociado TP 9 X 3

  • 24

    Personal Acadmico por Tiempo Determinado Departamento de Fsica Ayudantes

    Nombre Nivel Tiempo

    Carrillo Gutirrez Emmanuel Joshua A TP Durn Meza Gabriel A TP Garca Hernndez Carlos Rosendo A TP Gonzlez lvarez Francisco Javier A TP Gonzlez Morales Lidia Cecilia A TP Gutirrez Vanegas Marisol A TP De La Cruz Lpez Manuel A TP Huerta Figueroa Daniel A TP Medina Arregun Omar A TP Medina Jurez Luis Alberto A TP Mndez Alba Nahm A TP Ramrez Estudillo Ana Estefany A TP Rebolledo Hernndez Israel A TP Rodrguez Almaraz Diana A TP Rojas Caldern Rafael Alejandro A TP Snchez Snchez Karla Lorena A TP Snchez Hernndez Edgar A TP Snchez Garca Octavio Narciso A TP Villafuerte Lara Jairo A TP Bernal Santana Jos Antonio B TP Correa Quintos Rubn B TP Gmez Miranda Marisol B TP Gutirrez Enrquez Ral B TP Huerta Cuevas Evelyn B TP Morales Mndez Jos Guadalupe B TP Ortega Urquiza Rosa Elva B TP

  • 25

    Ayudantes de Posgrado

    Nombre Nivel Tiempo Cruz Reyes Selene A TP De los Santos de los Santos Gastn A TP Gonzlez lvarez Francisco Javier A TP Gonzlez Morales Blanca Anglica A TP Martnez Carbajal Daniel A TP Ortiz Torres Javier A TP Trejo Uribe Zoraida Irene A TP Flores Gonzlez Ernesto B TP Cuervo Rodrguez William Francisco C TP Garca Chung ngel Alejandro C TP Monroy Ypez Mario Alberto C TP Snchez Santos Oscar C TP Sandoval Santana Juan Carlos C TP

    Profesores Asociados

    Nombre Tiempo

    Arrieta Castaeda Alma Mireya TP Bentez Daz Francisco Javier TP Castaeda Valle David TP Daz Garca Cecilia TP Feliciano Hernndez Jaime TP Hidalgo Tobn Silvia Sandra TP Lpez Snchez Erick Javier TP Pineda Caldern Inti TP Prado Bravo Esteban TP Rivas Snchez Juan Israel TP Romero Ochoa Ricardo TP Vlez Prez Jos Antonio TP

    Profesores Titulares

    Nombre Tiempo

    Cabrera Trujillo Remigio TC Garca Daz Jos Socorro TP Moreno Razo Jos Antonio TC Ortega Lpez Mauricio TC Olivares piln Horacio TC Rojas Rodrguez Rafael TC Snchez Snchez Jorge Enrique TC Sandoval Espinoza Mario TC

  • 26

    Departamento de Ingeniera Elctrica Ayudantes

    Nombre Nivel Tiempo Contreras Jarqun Pablo A TP Olvera Ochoa Emilio Rafael A TP Palacios Prez Daniel A TP

    Ayudantes de Posgrado

    Nombre Nivel Tiempo Coto Jimnez Marvin A TP Flores de la Parra Gonzalo A TP Matadamas Hernndez Jorge A TP Prez Gonzlez Jorge Luis A TP Reyes Lagos Jos Javier A TP

    Profesores Titulares

    Nombre Tiempo Castaeda Valle David TP Espinoza Limn Angelina TC Gonzlez Torres Guillermo TP Laguna Snchez Gerardo Abel TC Jimnez ngeles Luis TC Nez Pablo Luis Arturo TP Melgar Estrada Mara Elena TP Pascoe Chalke Michael TC Pelez Valds Canek TP Prez Salgado Carlos Salvador TP Ramrez Ortiz Jorge Luis TP Rodrguez de la Colina Enrique TC Rojas Rodrguez Rafael TP Snchez Torres Norma Yanet TP Sosa Rodrguez Mara Esther TP

  • 27

    Profesores Asociados

    Nombre Tiempo Hernndez Hernndez Martn TP Montes de Oca Cliz Martha Mara TP Moreno Rodrguez Mnica TP Sols Luna Nancy Brisa TP

    Tcnicos Acadmicos

    Nombre Tiempo Gonzlez Torres Guillermo TP Nez Pablo Luis Arturo TP

  • 28

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica Ayudantes

    Nombre Tiempo Arriola Villaseor Erasmo TP Cervantes Uribe Adrin TP Che Galicia Gamaliel TP Chvez Esquivel Gerardo TP Garca Mendoza Cindy TP Granados Fcil Andrs Augusto TP Pia Victoria Juan Carlos TP Reyes Ocampo Ins TP

    Nombre Nivel Tiempo

    Gonzlez Ortega Jos Antonio B TP Pantoja Vargas Lizet Virginia B TP

    Profesores Asociados

    Nombre Tiempo

    Arroyo Cabaas Fernando Gabriel TP Barrales Corts Csar Augusto TP Crdenas Guerra Jos Carlos TP Garca Martnez Julio Cesar TP Herrera Alans Jos Luis TC Islas Martnez Jos Manuel TC Lugo Mndez Helen Denise TP Rodrguez Avendao Ren Gerardo TC Snchez Lpez Rosario Guadalupe TP Surez Toriello Vctor Alejandro TP Vargas Cabrera Carlos TP

    Profesores Titulares

    Nombre Tiempo

    Castillo Araiza Carlos Omar TC Morales Rodrguez Ricardo TC Rojas Serna Claudia TC

  • 29

    Departamento de Matemticas Ayudantes

    Nombre Nivel Tiempo Albarrn Garca Roberto A TP Ake Mrquez Etsaan Alan A TP Domnguez De La Rosa Vladimir A TP Gonzlez Lpez Csar A TP Hernndez Cardona Felipe A TP Lzaro Salgado Araceli A TP Luna Martnez Juan Luis A TP Machuca Gutirrez Mara del Rosario A TP Martnez Cadena Juan Alberto A TP Martnez Castaeda Isabel A TP Martnez Snchez Jons Rafael A TP Ojendi Arizmendi Edith A TP Ortega Mndez Claudia Ivn A TP Pacheco Castan Edgar A TP Perea Medina Benjamn A TP Porras Bautista Federico A TP Ruiz Robles Julio Alejandro A TP Snchez Fernndez Jos Carlos A TP Silva Hernndez Ahmed Alonso A TP Victoria Jimnez Alejandra A TP

    Nombre Nivel Tiempo

    Amador Rescalvo Anglica B TP Badillo Martnez Israel B TP Beltrn Beltrn Jess Ivn B TP Borjas Lpez Ada Delvia B TP Campillo Navarro Azucena B TP Cataln Nava Norma B TP Corts Prez Celia Ivonne B TP Cosso Vital Mara Naturaleza Isaura B TP Ferreyra Coroy Vctor Manuel B TP Garca Lpez Mnica Altagracia B TP Galicia Rodrguez Fidencio B TP Hernndez Patio Andrs B TP Lpez Ramos Ana Marln B TP Mrquez Martnez Aura B TP Martnez Cadena Juan Alberto B TP Martnez Defera Francisco Javier B TP Migueles Prez Edgar B TP Morales Callejas Luis Arturo B TP Morales Lpez Luis Felipe B TP Palacios Soto Juan Luis B TP

  • 30

    Ayudantes

    Nombre Nivel Tiempo Reyes Bautista Sandra Edith B TP Rodrguez Vargas Juan Miguel B TP Snchez Cerritos Juan Manuel B TP Snchez Romero Ivn B TP Snchez Vargas Perla Rebeca B TP Uribe Jurez Omar Eduardo B TP Vzquez Ortega Patricia B TP Villanueva Mndez Hugo B TP Zenteno Gutirrez Adrin B TP

    Ayudantes de Posgrado

    Nombre Nivel Tiempo Arenas Herrera Mara Ivone A TP Bolaos Servn Jorge Ricardo A TP Chvez Hernndez Mara Victoria A TP Escobar Alfaro Gabriela Susana A TP Fernndez Olivares Ana Guadalupe A TP Garduo Castaeda Hctor Manuel A TP Gary Gutirrez Margarita Del Carmen A TP Jcome Hernndez Alberto A TP Ruz Valdez Juan Carlos A TP Zamora Erazo Sergio A TP Morales Lpez Luis Felipe B TP

    Profesores Titulares

    Nombre Tiempo

    Bengochea Cruz Abimael TC Cambray Nez Rodrigo TC Hernndez Hernndez Daniel TC Hernndez Garduo Antonio TC Morales Brcenas Jos Hctor TC Nez Antonio Gabriel TC

  • 31

    Profesores Asociados

    Nombre Tiempo Acevedo Martnez Neptal TP lvarez Garca Can MT Arriaga Mara Soledad TP Burgos Garca Jaime TP Campos Orozco Jos Sal TC Carrillo Pacheco Jess TP Castillo Guillen Carlos Alberto TP Castillo Fernndez David TP Cervantes Ortiz Fausto TP Cosme lvarez Jos Luis TP Delgado Daz Minerva TP De La Rosa Ibarra Abraham TP Espinosa Hurtado Kenya Vernica TP Espinosa Prez Daniel TP Garca Campos Martha Luz TP Gavito Ticozzi Silvia Claudia TP Gaytn Gmez Guadalupe TP Guerrero Poblete Fernando TP Hernndez Domnguez Cecilia TP Hernndez Lpez Eymard TP Hermida Ochoa Ral TP Jimnez Snchez Hctor TP Loredo Villalobos Carlos Arturo TP Madriz Mendoza Mayra TP Magaa Zapata Janeth Anabelle TP Mena Delgadillo Jos de Jess TP Meza Moreno Roco TP Olmedo Garca Leonardo Romn TP Prez Cervantes Luis Antelmo TP Reyes Prez Pedro TP Rodrguez Medina Leonardo MT Snchez Peralta Alejandro TP Torres Hernndez Lidia TP Velasco Pelayo Arturo TP Villanueva Mndez Hugo TP Zacaras Espinosa Gabriel TC

  • 32

    Departamento de Qumica Ayudantes

    Nombre Nivel Tiempo

    Garca Delgado Francisco Javier A TP Hernndez Gordillo Armn A TP Lpez Pea Hugo Andrs A TP Martnez Hernndez Juan Carlos A TP Mendoza Damin Guadalupe A TP Tllez Plancarte Alexandro A TP Daz Alejo Luis Antonio B TP

    Ayudantes de Posgrado

    Nombre Nivel Tiempo

    Jurez Gmez Jorge A TP Prez Gonzlez Adriana A TP Rangel Vzquez Israel A TP Ibarra Escutia Agustn B TP Quiroz Segoviano Iris C TP

    Profesores Asociados

    Nombre Tiempo

    Camarillo Cadena Menandro TP Garca Gonzlez Mara del Carmen TP Garca Gutirrez Ponciano TP Gutirrez Aguilar Alejandro MT Lozano Camargo Mara Luisa TP Rodrguez Laguna Norma TP Vera Robles Liliana Iras TC

    Profesores Titulares

    Nombre Tiempo Espinal Lpez Juan Fernando TC Gmez Valdez Badhin TC Lpez Gonzlez Rosendo TC Lpez Albarrn Pablo TC Mendoza Maldonado Gloria Arlette TC Rojas Nez Alejandro Eusebio TC Russo Nino TC Saint Martin Posada Humberto TC Serratos lvarez Iris Natzielly TC Vzquez Arenas Jorge Gabriel TC Vzquez Gonzlez Marco Vinicio MT

  • 33

    Personal Acadmico por Grado Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera

  • 34

    Personal Acadmico por Tiempo Determinado contratado en el ao

    Ayudantes Ayudantes dePosgrado

    Profesores Asociados Profesores titulares Tc.Acdm.Tit.

    95

    34

    70 43

    2

    Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera

    TOTAL 244

    Ayudantes Ayud de Posg Profesores Asoc Profesores titulares Tc.Acdm.Tit.

    26

    13 12 8 0

    Departamento de Fsica

    TOTAL 59

  • 35

    Ayudantes Ayud de Posg Profesores Asoc Profesorestitulares

    Tc.Acdm.Tit.

    3 5 4

    15

    2

    Departamento de Ingeniera Elctrica

    TOTAL 29

    Ayudantes Ayud de Posg Profesores Asoc Profesores titulares Tc.Acdm.Tit.

    10

    0

    11

    3 0

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica

    TOTAL 24

  • 36

    Regresar a ndice

    Ayudantes Ayud de Posg Profesores Asoc Profesores titulares Tc.Acdm.Tit.

    49

    11

    36 6

    0

    Departamento de Matemticas

    TOTAL 102

    Ayudantes Ayud de Posg Profesores Asoc Profesores titulares Tc.Acdm.Tit.

    7

    5

    7

    11

    0

    Departamento de Qumica

    TOTAL 30

  • 37

    Formacin Acadmica

  • 38

    Profesores que concluyeron Estudios de Posgrado Departamento de Fsica

    Nombre Grado Institucin Pineda Caldern Miguel ngel Doctorado UAM-I

    Departamento de Qumica

    Nombre Grado Institucin Vzquez Coutio Guillermo Arnulfo Doctorado UAM-I

    Profesores realizando Estudios de Posgrado Tiempo Determinado e Indeterminado

    Departamento de Fsica

    Nombre Grado Institucin

    Diamant Adler Ruth Doctorado UAM-I Rivas Snchez Israel Doctorado UAM-I Vlez Prez Jos Antonio Doctorado UAM-I

    Departamento de Ingeniera Elctrica

    Nombre Grado Institucin

    Gutirrez Galindo Miguel ngel Maestra PCyTI, UAM-I Hernndez Matos Enrique Doctorado UAM-I

    Jimnez Cruz Joel Ricardo Doctorado Universidad Virtual Hispnica de Mxico

  • 39

    Departamento de Matemticas

    Nombre Grado Institucin Omaa Pulido Elsa Patricia Doctorado UAM-I

    Departamento de Qumica

    Nombre Grado Institucin Lpez Gaona Jess Alejandro Doctorado UAM-I Morales Ortiz Ulises Doctorado UAM-I Soto Estrada Ana Mara Doctorado UAM-I

    Regresar a ndice

  • 40

    Estadsticas de Docencia

  • 41

    Programas de la Divisin

    Licenciatura

    Computacin Fsica

    Matemticas Qumica

    Ingeniera Biomdica Ingeniera Electrnica Ingeniera en Energa Ingeniera Hidrolgica

    Ingeniera Qumica

    Posgrado

    Maestra en Fsica

    Doctorado en Fsica Maestra en Ingeniera Biomdica

    Doctorado en Ingeniera Biomdica Maestra en Ingeniera Qumica

    Doctorado en Ingeniera Qumica Maestra en Matemticas

    Doctorado en Matemticas Maestra en Qumica

    Doctorado en Qumica Maestra en Energa y Medio Ambiente

    Doctorado en Energa y Medio Ambiente Maestra en Ciencias Matemticas Aplicadas e Industriales

    Maestra en Ciencias y Tecnologas de la Informacin

  • 42

    Licenciatura Departamento de Fsica (Alumnos inscritos)

    Trimestre 13-I

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 24 1098 965 Laboratorio de Fsica Experimental 4 12 126 125 Licenciatura 19 27 407 368 Apoyo a CBS 1 6 368 324 Total 28 69 1999 1782

    Trimestre 13-P

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 19 938 805 Laboratorio de Fsica Experimental 3 7 62 61 Licenciatura 20 32 468 402 Apoyo a CBS 1 6 268 233 Total 28 64 1736 1501

    Trimestre 13-O

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 20 993 838 Laboratorio de Fsica Experimental 3 8 85 82 Licenciatura 23 34 463 404 Apoyo a CBS 1 5 209 174 Total 31 67 1750 1498

  • 43

    Departamento de Ingeniera Elctrica (Alumnos inscritos)

    Trimestre 13-I

    Nivel UEA Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Ingeniera Electrnica 25 33 519 467 Ingeniera Biomdica 20 46 470 437 Computacin 18 31 509 466 Apoyo a CBS 1 1 33 33 Total 64 111 1531 1403

    Trimestre 13-P

    Nivel UEA Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Ingeniera Electrnica 26 45 494 433 Ingeniera Biomdica 22 40 334 310 Computacin 17 33 542 498 Total 65 118 1370 1241

    Trimestre 13-O

    Nivel UEA Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Ingeniera Electrnica 28 42 481 440 Ingeniera Biomdica 22 42 525 497 Computacin 20 36 621 569 Total 70 120 1627 1506

  • 44

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica (Alumnos inscritos)

    Trimestre 13-I

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Ingeniera Qumica 23 31 575 543 Ingeniera en Energa 30 26 488 461 Ingeniera en Hidrologa 17 17 177 174 Apoyo a CBS 4 10 416 392 Total 74 84 1656 1570

    Trimestre 13-P

    Nivel UEA Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Ingeniera Qumica 25 32 611 568 Ingeniera en Energa 28 33 394 365 Ingeniera en Hidrologa 15 17 176 162 Apoyo a CBS 4 10 534 500 Total 72 92 1715 1595

    Trimestre 13-O

    Nivel UEA Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Ingeniera Qumica 26 34 680 640 Ingeniera en Energa 30 36 488 461 Ingeniera en Hidrologa 14 22 300 281 Apoyo a CBS 4 12 490 432 Total 74 104 1958 1814

  • 45

    Departamento de Matemticas (Alumnos inscritos)

    Trimestre 13-I

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 31 1482 1292 Tronco Bsico Profesional 9 18 664 547 Licenciatura 24 27 620 549 Apoyo a CBS 10 29 1577 1414 Apoyo a CSH 7 15 517 432 Total 54 120 4860 4234

    Trimestre 13-P

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 24 1192 987 Tronco Bsico Profesional 9 18 741 609 Licenciatura 24 27 671 573 Apoyo a CBS 10 28 1544 1378 Apoyo a CSH 6 16 563 478 Total 53 113 4711 4025

    Trimestre 13-O

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 4 21 1216 1084 Tronco Bsico Profesional 8 15 643 520 Licenciatura 24 26 619 552 Apoyo a CBS 10 28 1483 1276 Apoyo a CSH 7 18 676 639 Total 53 108 4637 4071

  • 46

    Departamento de Qumica (Alumnos inscritos)

    Trimestre 13-I

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 2 14 460 416 Licenciatura 29 34 456 414 Apoyo a CBS 1 2 84 75 Total 32 50 1000 905

    Trimestre 13-P

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 2 11 558 515 Licenciatura 28 36 340 323 Apoyo a CBS 2 4 89 78 Total 32 51 987 916

    Trimestre 13-O

    Nivel UEA Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Tronco General 2 13 638 596 Licenciatura 29 40 446 405 Apoyo a CBS 2 4 122 117 Total 33 57 1206 1118

  • 47

    UEA Divisionales (La UEA de Mtodo Experimental se imparte mayoritariamente por profesores de los Departamentos de Qumica y Fsica, mientras que en las UEA de Laboratorio de Simulacin y Cursos Complementarios participan profesores de los cinco Departamentos de la Divisin)

    Trimestre 13-I

    Nivel Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Mtodo Experimental I 12 327 303 Mtodo Experimental II 4 97 88 Laboratorio de Simulacin 2 49 38

    Trimestre 13-P

    Nivel Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Mtodo Experimental I 12 332 295 Mtodo Experimental II 7 185 168 Laboratorio de Simulacin 2 49 38

    Trimestre 13-P

    Nivel Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Cursos Complementarios 4 132 127

    Trimestre 13-O

    Nivel Grupos Alumnos (1 Semana)

    Alumnos (6 Semana)

    Mtodo Experimental I 11 281 242 Mtodo Experimental II 8 177 164 Laboratorio de Simulacin 2 47 39

    Trimestre 13-O

    Nivel Grupos Alumnos

    (1 Semana) Alumnos

    (6 Semana) Cursos Complementarios 16 484 476

  • 48

    Alumnos Inscritos por Licenciatura (Con o sin UEA)

    Trimestre 13-I

    Licenciatura Alumnos

    Fsica 335 Computacin 521 Ingeniera Electrnica 390 Ingeniera Biomdica 445 Ingeniera Qumica 368 Ingeniera en Energa 328 Ingeniera Hidrolgica 100 Matemticas 272 Qumica 185 Total 2944

    Trimestre 13-P

    Licenciatura Nuevo Ingreso Reinscritos Total

    Fsica 52 329 381 Computacin 504 504 Ingeniera Electrnica 378 378 Ingeniera Biomdica 415 415 Ingeniera Qumica 68 351 419 Ingeniera en Energa 81 308 389 Ingeniera Hidrolgica 99 99 Matemticas 256 256 Qumica 27 188 215 Total 228 2828 3056

    Trimestre 13-O

    Licenciatura Nuevo Ingreso Reinscritos Total

    Fsica 64 356 420 Computacin 138 466 604 Ingeniera Electrnica 117 354 471 Ingeniera Biomdica 128 407 535 Ingeniera Qumica 80 400 480 Ingeniera en Energa 56 358 414 Ingeniera Hidrolgica 30 103 133 Matemticas 89 219 308 Qumica 54 201 255 Total 756 2864 3620

  • 49

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    Fsica Computacin IngenieraElectrnica

    IngenieraBiomdica

    IngenieraQumica

    Ingeniera enEnerga

    IngenieraHidrolgica

    Matemticas Qumica

    335

    521

    390

    445

    368 328

    100

    272

    185

    381

    504

    378

    415 419 389

    99

    256 215

    420

    604

    471

    535

    480

    414

    133

    308

    255

    Alumnos Inscritos a Nivel Licenciatura (2013)

    13-I 2,944

    13-P 3,056

    13-O 3,620

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    4000

    2010 2011 2012 2013

    2545

    2944 2746

    2944

    2437

    3056 2781

    3056

    2867

    3620

    3124

    3620

    Alumnos Inscritos a Nivel Licenciatura por Trimestre (2010-2013) Invierno

    Primavera

    Otoo

  • 50

    Egresados y Titulados por Licenciatura 2002-2013

    Licenciatura 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    Fsica 7 5 16 6 15 9 11 6 14 10 9 11 Computacin 52 53 47 65 68 43 31 40 64 40 43 37 Ing. Electrnica 52 71 69 39 63 33 46 37 47 28 45 24 Ing. Biomdica 29 24 32 33 54 31 32 42 48 28 27 20 Ing. Qumica 19 39 35 39 25 23 21 18 22 25 22 19 Ing. en Energa 8 13 10 19 23 10 14 13 18 17 20 14 Ing. Hidrologa 4 8 6 8 4 5 0 7 10 5 6 0 Matemticas 5 4 17 24 21 21 8 12 18 15 16 18 Qumica 6 6 16 9 5 5 2 8 7 11 14 10 TOTAL 182 223 248 242 278 180 165 183 248 179 202 153

    Evaluaciones de Recuperacin Ofrecidas

    Trimestre 13-I

    Departamento UEA Alumnos

    Fsica 17 64 Ingeniera Elctrica 49 183 Ingeniera de Procesos e Hidrulica 47 170 Matemticas 54 583 Qumica 13 70 Total 180 1070

    Trimestre 13-P

    Departamento UEA Alumnos

    Fsica 15 124 Ingeniera Elctrica 55 232 Ingeniera de Procesos e Hidrulica 57 261 Matemticas 58 834 Qumica 16 70 Total 201 1521

    Trimestre 13-O

    Departamento UEA Alumnos

    Fsica 18 93 Ingeniera Elctrica 53 255 Ingeniera de Procesos e Hidrulica 55 302 Matemticas 57 668 Qumica 13 83 Total 196 1401

  • 51

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    Fsica Computacin IngenieraElectrnica

    IngenieraBiomdica

    IngenieraQumica

    Ingeniera enEnerga

    IngenieraHidrolgica

    Matemticas Qumica

    116

    138

    117 128

    148 137

    30

    89 81

    11

    37 24 20 19 14

    0

    18 10

    Ingreso y Egreso a nivel Licenciatura (2013)

    Ingreso 984

    Egreso 153

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1000

    2010 2011 2012 2013

    769 806 838

    984

    248

    179 202

    153

    Ingreso y Egreso a nivel Licenciatura (2010-2013)

    Ingreso

    Egreso

  • 52

    Carga Acadmica

    Departamento de Fsica Trimestre 13-I

    Tronco General

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2110018 Electricidad y Magnetismo 12 12 4 4 149 2110019 Mecnica Elemental I 36 36 12 12 511 2110020 Mecnica Elemental II 18 18 6 6 221 2110021 Fluidos y Calor 6 6 2 2 84

    Mtodo Experimental

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100001 Mtodo Experimental I 27 27 9 8 232 2100003 Mtodo Experimental II 12 12 4 4 88

    Laboratorio de Simulacin

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100002 Laboratorio de Simulacin 1.5 3 1 1 17

    Fsica Experimental

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2111042 Laboratorio de ptica 2 8 2 2 18 2111105 Fsica Experimental Avanzada I 8 16 4 4 32 2111106 Fsica Experimental Avanzada II 8 16 4 4 40 2111115 Fsica Experimental Intermedia I 2 8 2 2 35

    Licenciatura en Fsica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2110016 Temas Selectos de Fsica 12 12 4 4 106 2111040 Electricidad y Magnetismo 3 3 1 1 18 2111041 Vibraciones y Ondas 2 2 1 1 30 2111047 Mecnica II 3 3 1 1 14 2111048 Teora Electromagntica I 3 3 1 1 28

    2111049 Ecuaciones Diferenciales Parciales y Funciones Especiales 3 3 1 1 21

    2111050 Termodinmica II 3 3 1 1 11 2111051 Teora Electromagntica II 3 3 1 1 8 2111055 Fsica Estadstica I 2 2 1 1 23 2111056 Hidrodinmica 3 3 1 1 4 2111104 Fsica Estadstica II 3 3 1 1 12 2111107 Proyecto Terminal. I Investigacin Terica 16 28 4 4 4

    2111108 Proyecto Terminal. I Investigacin Experimental 4 7 1 1 1

    2111109 Proyecto Terminal. II Investigacin Terica 4 7 1 1 1 2111123 Mtodos Matemticos Avanzados 3 3 1 1 8 2111149 Relatividad Espacial 3 3 1 1 20 2111151 Seminario De Fsica Terica 6 6 2 2 2 2111152 Mecnica Cuntica I 3 3 1 1 19

  • 53

    Apoyo a CBS Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2112013 Fsica I 18 18 6 6 324

    Departamento de Ingeniera Elctrica Trimestre 13-I

    Laboratorio de Simulacin

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100002 Laboratorio de Simulacin 1.5 3 1 1 21

    Licenciatura en Computacin

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2122008 Estructura de Datos 4.5 0 1 1 15 2123052 Compiladores 4.5 2 1 1 22 2123053 Anlisis de Algoritmos 4.5 0 1 1 16 2123054 Sistemas Operativos 4.5 2 1 1 11 2124010 Diseo Lgico 4.5 2 1 1 12

    2131096 Introduccin a la Programacin en Administracin 4.5 2 1 1 37

    2131097 Proyecto de Investigacin I 30 12 6 6 11 2131098 Proyecto de Investigacin II 36 36 6 6 6 2150005 Introduccin a la Computacin 3 3 1 1 48 2151004 Computacin en Paralelo 4.5 3 1 1 9 2151005 Graficas por Computadora 4.5 0 1 1 8 2151006 Ingeniera de Software 4.5 3 1 1 22 2151007 Lenguajes de Programacin 4.5 3 1 1 26 2151008 Temas Selectos de Bases de Datos 9 6 2 2 50 2151009 Sociedad y las Ciencias de la Computacin 4.5 0 1 1 21 2151011 Programacin de Sistemas I 4.5 0 1 1 19 2151103 Fundamentos de Programacin 9 9 3 3 67

    Licenciatura en Ingeniera Biomdica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2151015 Int. a la Ingeniera Biomdica 9 9 3 3 58 2151016 Programacin Orientada a Objetos 13.5 9 3 3 37 2151017 Circuitos Elctricos 6 6 2 2 39 2151018 Seales Y Sistemas I 6 6 2 2 35 2151020 Filtrado Analgico y Digital 3 3 1 1 26 2151021 Circuitos Electrnicos I 9 6 2 2 33 2151023 Lgica y Diseo Digital 4.5 3 1 1 30 2151024 Secuenciadores Y Microprocesadores 9 6 2 2 39 2151025 Int. a la Fisiologa Mdica 4.5 3 1 1 24

    2151027 Fisiologa de los Sistemas Nervioso y Endocrino 4.5 3 1 1 15

    2151031 Ing. Biomdica y Sector Salud 3 3 1 1 11

    2151032 Anlisis de Sistemas Biomdicos de Medicin 4.5 3 1 1 14

    2151036 Seminario de Proyectos 3 3 1 1 2 2151037 Proyecto de Ingeniera Biomdica I 0 90 15 15 26

  • 54

    2151038 Proyecto de Ingeniera Biomdica II 0 30 5 5 6 2151042 Imagenologa Mdica 4.5 3 1 1 7

    2151052 Visualizacin de Imgenes Mdicas por Computadora 3 3 1 1 4

    2151055 Programas de Ingeniera Clnica 4.5 0 1 1 4 2151059 Temas Selectos de Ingeniera Biomdica 9 0 3 3 30 2151061 Prcticas Profesionales 0 12 1 1 1

    Licenciatura en Ingeniera ElectrnicaClave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2151014 Redes de Telecomunicaciones 3 3 1 1 19 2151065 Algoritmos y Estructuras De Datos 6 2 2 2 24 2151066 Circuitos Elctricos I 8 8 2 2 38 2151067 Circuitos Elctricos II 3 4 1 1 18 2151068 Circuitos Elctricos III 3 4 1 1 19 2151069 Comunicaciones I 4 0 1 1 45 2151071 Electrnica I 3 5 1 1 18 2151072 Electrnica II 3 5 1 1 28 2151073 Electrnica III 3 5 1 1 23 2151074 Fundamentos de Lgica Digital 3 5 1 1 33

    2151075 Introduccin a la Programacin para Ingenieros 3 2 1 1 24

    2151076 Laboratorio de Comunicaciones 0 3 1 1 10 2151079 Redes de Computadoras 3 3 1 1 29 2151080 Sistemas con Microprocesadores I 6 8 2 2 28 2151081 Sistemas con Microprocesadores II 6 8 2 2 28 2151082 Comunicaciones Digitales 4 0 1 1 11 2151087 Procesamiento Digital de Seales 4 0 1 1 15

    2151088 Sistemas Digitales de Propsito Especfico 3 5 1 1 13

    2151089 Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones 3 0 1 1 4

    2151094 Proyecto Terminal I en Electrnica Digital 4 40 4 4 7

    2151097 Proyecto Terminal II en Computacin 3 30 3 3 6

    2151098 Proyecto Terminal I en Telecomunicaciones 9 90 9 9 15

    2151099 Proyecto Terminal II en Telecomunicaciones 3 30 3 3 7

    Fsica y Electrnica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2111100 Electromagnetismo I 4 2 1 1 13 2111101 Electromagnetismo II 4 2 1 1 11

    Apoyo a CBS de Elctrica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2124027 Introduccin a la Programacin 15 0 5 5 164

  • 55

    Departamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica

    Trimestre 13-I

    Mtodo Experimental Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2100001 Mtodo Experimental I 3 3 1 1 24

    Licenciatura en Ingeniera en Energa Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2120004 Introduccin a la Ingeniera en Energa 6 6 2 2 79 2122086 Fundamentos y Modelos de Optimizacin 3 3 1 1 27 2122088 Termodinmica I 3 3 1 1 21 2122089 Mecnica de Fluidos 3 3 1 1 20 2122090 Termodinmica Aplicada I 1 3 1 1 19 2122091 Termodinmica II 3 3 1 1 20 2122095 Transferencia De Masa 3 3 1 1 11

    2122096 Diseo Termo hidrulico de Intercambiadores de Calor 3 3 1 1 6

    2122097 Maquinas Trmicas 3 3 1 1 43 2122098 Ingeniera de la Energa Solar 3 3 1 1 19 2122099 Laboratorio de Calor y Masa 1 3 1 1 21 2122101 Procesos Termodinmicos 3 3 1 1 11 2122102 Fundamentos de Energa Nuclear 3 3 1 1 19

    2122103 Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Elctrica 3 3 1 1 10

    2122105 Ingeniera de Costos 3 3 1 1 30 2122118 Temas Selectos de Ingeniera Energtica I 3 3 1 1 10 2122127 Concentracin Solar 3 3 1 1 17 2122144 Proyecto Terminal I Energas Renovables 6 18 2 2 4 2122146 Proyecto Terminal I Energa Nuclear 3 9 1 1 1 2122147 Proyecto Terminal II Energa Nuclear 12 36 4 4 4

    2122149 Proyecto Terminal II Sntesis y Optimizacin de Procesos 3 9 1 1 1

    2122180 Proyecto Terminal I Plantas Trmicas e Impacto Ambiental 6 18 2 2 2

    2122181 Proyecto Terminal I Plantas Trmicas e Impacto Ambiental 3 9 1 1 1

    2122182 Proyecto Terminal I Ahorro y Uso Eficiente de Energa 3 9 1 1 1

    2122184 Proyecto Terminal I Aplicaciones de los Fenmenos de Transporte 3 9 1 1 1

    2122185 Proyecto Terminal II Aplicaciones de los Fenmenos de Transporte 3 9 1 1 1

  • 56

    Licenciatura en Ingeniera Hidrolgica Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2120002 Introduccin a la Ingeniera Hidrolgica 3 3 1 1 18 2121047 Geo hidrologa II 4.5 0 1 1 13 2121068 Hidrulica II 4.5 2 1 1 10 2122032 Modelos Geo hidrolgicos 4.5 2 1 1 3 2123082 Hidrologa II 4.5 0 1 1 6 2123089 Contaminacin de Agua I 3 0 1 1 19 2123091 Hidrometeorologa 4.5 0 1 1 6 2123095 Aprovechamientos Hidrulicos II 4.5 0 1 1 4 2123099 Drenaje Agrcola 4.5 0 1 1 6 2124000 Control de Avenidas 4.5 0 1 1 11 2124002 Agua Potable 4.5 0 1 1 10 2124032 Hidrulica Martima I 4.5 0 1 1 5 2124033 Modelos Hidrulicos 4 1 1 1 5 2124037 Temas Selectos de Ing. Hidrolgica I 4.5 0 1 1 44 2124045 Geologa Fsica 4.5 2 1 1 12 2124049 Proyecto Terminal I 4.5 0 1 1 1 2124050 Proyecto Terminal II 4.5 0 1 1 1

    Licenciatura en Ingeniera Qumica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2120003 Introduccin a la Ingeniera Qumica 6 6 2 2 56 2120005 Problemas de Ingeniera 6 6 2 2 50 2121043 Procesos de Separacin I 3 3 1 1 14 2122005 Dinmica y Control De Procesos 3 3 1 1 13 2122057 Balances de Materia y Energa I 6 6 2 2 51 2122059 Mecnica de Fluidos 3 3 1 1 18 2122061 Termodinmica II (Ingeniera) 3 3 1 1 22 2122063 Transferencia de Calor 3 3 1 1 2 2122066 Transferencia de Masa 3 3 1 1 24 2122068 Ingeniera de Reactores Qumicos I 3 3 1 1 11 2122075 T. S. de Procesos Qumicos 9 0 2 2 43 2122151 Laboratorio de Fenmenos de Transporte 2 8 2 2 22 2122153 Laboratorio de Procesos Qumicos II 2 8 2 2 26 2122155 Laboratorio de Procesos y Diseo II 4 4 2 2 30 2122161 Proyecto Terminal II Ingeniera Ambiental 6 42 6 6 18

    2122164 Proyecto Terminal II Biotecnologa y Alimentos 5 35 5 5 30

    2122167 Proyecto Terminal II Nuevos Materiales 3 21 3 3 9

    2122170 Proyecto Terminal II Industrias de Transformacin 3 21 3 3 6

    2122173 Balances De Materia y Energa II 3 3 1 1 13 2141070 Qumica Orgnica I 6 2 2 2 67 2141071 Qumica Orgnica II 3 1 1 1 34 2141072 Laboratorio de Qumica Orgnica 0 5 1 1 18 2141073 Qumica Inorgnica (Ing.) 5 2 1 1 15

  • 57

    Apoyo a CBS Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2122081 Balances de Materia 8 16 4 4 164 2122082 Flujo de Fluidos 6 6 2 2 73 2122083 Transferencia de Calor 6 6 2 2 65 2122084 Transferencia de Masa 6 6 2 2 90

    Departamento de Matemticas Trimestre 13-I

    Tronco General Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2130035 Algebra Lineal Aplicada I 24 24 8 8 321 2130038 Calculo Diferencial 52 39 13 13 530 2130039 Calculo Integral 24 18 6 6 227 2130040 Calculo de Varias Variables I 16 12 4 4 214

    Tronco Bsico Profesional

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2131041 Estadstica y Diseo de Exp. 4.5 0 1 1 19 2131042 Probabilidad y Estadstica 9 0 2 2 51 2131091 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I 12 12 4 4 153 2131092 Ecuaciones Diferenciales Parciales 3 3 1 1 26 2131093 Mtodos Numricos 9 0 2 2 46 2131094 Probabilidad Aplicada 4.5 0 1 1 23 2132056 Programacin Lineal 9 0 2 2 65 2132069 Calculo de Varias Variables II 8 6 2 2 56 2132074 Algebra Lineal Aplicada II 9 9 3 3 108

    Licenciatura en Matemticas Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2130030 Introduccin al Pensamiento Matemtico 6 6 2 2 39 2130042 Geometra Analtica 6 6 2 2 60 2130044 Fundamentos de Algebra 6 6 2 2 39 2131004 Algebra I 4.5 0 1 1 38 2131006 Probabilidad I 4.5 0 1 1 21 2131017 Variable Compleja I 4.5 0 1 1 5 2131034 Estadstica I 4.5 0 1 1 17 2131055 Teora de Graficas 4.5 0 1 1 21 2131084 Temas Selectos de Matemticas Aplicadas II 4.5 0 1 1 3 2131099 Calculo Avanzado I 4.5 0 1 1 25 2132000 Calculo Avanzado II 4.5 0 1 1 28 2132003 Modelos Matemticos I 4.5 0 1 1 34 2132006 Optimizacin 4.5 0 1 1 14 2132011 Mtodos Matemticos de la Economa II 4.5 0 1 1 10 2132021 Matemticas Finitas 4.5 0 1 1 36 2132024 Anlisis Matemtico II 4.5 0 1 1 15 2132026 Algebra Lineal II 4.5 0 1 1 31 2132028 Anlisis Combinatorio 4.5 0 1 1 42 2132029 Geometra Diferencial I 4.5 0 1 1 16

  • 58

    2132030 Lgica 4.5 0 1 1 12 2132032 Teora de Conjuntos 4.5 0 1 1 4 2132033 Algebra III 4.5 0 1 1 6 2132054 Anlisis Matemtico I 4.5 0 1 1 10 2132058 Algebra Lineal I 4.5 0 1 1 23

    Apoyo a CBS Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2130034 Preclculo 24 12 6 6 276 2131103 Bioestadstica I 3 2 1 1 53 2131104 Bioestadstica II 3 2 1 1 26 2132060 Clculo Integral 20 10 5 5 162 2132061 Clculo de Varias Variables 12 4 2 2 131 2132062 Ecuaciones Diferenciales 18 6 3 3 170 2132063 Mtodos Numricos 4 2 1 1 44 2132064 Taller de Bioestadstica 0 12 2 2 116 2132065 Taller de Diseo Experimental 0 12 2 2 100 2132075 Clculo Diferencial 24 12 6 6 336

    Apoyo a CSH Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2130016 Matemticas I 6 6 2 2 67 2130017 Matemticas II 9 9 3 3 83 2130018 Matemticas III 3 3 1 1 14 2132044 Estadstica I 12 12 4 4 137 2132045 Estadstica II 6 6 2 2 45 2132046 Estadstica III 6 6 2 2 62 2132070 Matemticas IV 3 3 1 1 24

    Departamento de Qumica

    Trimestre 13-I.

    Tronco General

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2140008 Transformaciones Qumicas 15 15 5 5 55 2140009 Estructura de la Materia 27 27 9 9 361

    Mtodo Experimental

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100001 Mtodo Experimental I 12 12 4 5 119 2100003 Mtodo Experimental II 3 3 1 1 22

  • 59

    Licenciatura en Qumica Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2140011 Qumica Conceptual 6 6 2 2 80 2141033 Cintica Qumica 4.5 3 1 1 23 2141080 Fisicoqumica I 3 1 1 1 14 2141081 Fisicoqumica II 3 1 1 1 4 2141083 Fisicoqumica IV 3 1 1 1 8 2141084 Fisicoqumica V 3 1 1 1 1 2141087 Laboratorio De Qumica I 0 5 1 1 13 2141088 Laboratorio De Qumica II 0 5 1 1 25 2141090 Laboratorio De Fsico Qumica 0 10 2 2 22 2141091 Qumica Inorgnica I 3 1 1 1 21 2141092 Qumica Inorgnica II 3 1 1 1 29 2141093 Qumica Inorgnica III 3 1 1 1 10 2141095 Qumica Orgnica III 3 1 1 1 23 2141098 Bioqumica y Biologa Molecular II 3 1 1 1 8 2141099 Laboratorio de Bioqumica 0 5 1 1 6 2141100 Qumica Analtica I 3 1 1 1 31 2141101 Qumica Analtica II 3 1 1 1 11 2141102 Qumica Analtica III 3 1 1 1 20 2141104 Laboratorio de A. Instrumental 0 10 2 2 40 2141105 I. Biofisicoqumica 0 15 1 1 1 2141123 Quimiometra 3 3 1 1 5

    2141124 Mtodos Estndares y Oficiales de Anlisis Qumico 3 3 1 1 4

    2141129 Elaboracin de Unidades Temticas para la Enseanza de la Qumica 3 3 1 1 3

    2141130 Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin para la Enseanza de la Qumica

    3 3 1 1 3

    2141133 Temas Selectos de Biofsica y Biologa Molecular 3 1 1 1 3

    2141134 Difraccin de Rayos X 3 3 1 1 1 2141148 Temas Selectos de Electroqumica 3 1 1 1 1 2141152 I. Fisicoqumica 0 15 1 1 1 2141157 II Qumica Inorgnica 0 45 3 3 3

    Apoyo a CBS Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2141026 Balances de Energa 6 6 2 2 75

  • 60

    Departamento de Fsica Trimestre 13-P

    Tronco General

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2110018 Electricidad y Magnetismo Elemental I 12 12 4 4 132 2110019 Mecnica Elemental I 24 24 8 8 372 2110020 Mecnica Elemental II 15 15 5 5 230 2110021 Fluidos y Calor 6 6 2 2 71

    Mtodo Experimental

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100001 Mtodo Experimental I 33 33 11 10 274 2100003 Mtodo Experimental II 12 12 4 4 81

    Laboratorio de Simulacin Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2100002 Laboratorio de Simulacin 3 6 2 2 43

    Fsica Experimental Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2111042 Laboratorio de ptica 2 8 2 2 28 2111106 Fsica Experimental Avanzada II 8 16 4 4 8 2111115 Fsica Experimental Intermedia I 1 4 1 1 25

    Licenciatura en Fsica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100002 Laboratorio de Simulacin 3 6 2 2 43 2110016 Temas Selectos de Fsica 6 6 2 2 63 2111041 Vibraciones y Ondas 4 4 2 2 24 2111043 Mecnica I 6 6 2 2 39 2111044 Variable Compleja 3 3 1 1 24 2111045 Termodinmica I 2 2 1 1 26 2111046 Fsica Moderna I 6 6 2 2 35 2111051 Teora Electromagntica II 3 3 1 1 10 2111052 Mecnica Cuntica II 3 3 1 1 22 2111053 Introduccin al Medio Continuo 2 2 1 1 25 2111104 Fsica Estadstica II 3 3 1 1 21 2111107 Proyecto Terminal. I Investigacin Terica 8 14 2 2 2

    2111108 Proyecto Terminal. I Investigacin Experimental 8 14 2 2 2

    2111109 Proyecto Terminal. II Investigacin Terica 16 28 4 4 4

    2111110 Proyecto Terminal. II Investigacin Experimental 4 7 1 1 1

    2111113 Introduccin a los Lseres I 3 3 1 1 11 2111132 Fsica Nuclear I 3 3 1 1 9 2111151 Seminario de Fsica Terica 6 6 2 2 10 2111153 Fsica Computacional 6 6 2 2 24 2111154 Radiacin y ptica 3 3 1 1 7

    Apoyo a CBS

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2110001 Fsica I 18 18 6 6 233

  • 61

    Cursos Complementarios

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2100005 Cursos Complementarios 6 40 2 2 64

    Departamento de Ingeniera Elctrica

    Trimestre 13-P

    Licenciatura en Computacin Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos

    2111100 Electromagnetismo I 4 2 1 1 12 2111101 Electromagnetismo II 4 2 1 1 10 2151014 Redes de Telecomunicaciones 3 3 1 1 13 2151065 Algoritmos y Estructuras de Datos 9 3 3 3 41 2151066 Circuitos Elctricos I 8 8 2 2 30 2151067 Circuitos Elctricos II 3 4 1 1 17 2151068 Circuitos Elctricos III 3 4 1 1 18 2151069 Comunicaciones I 4 0 1 1 22 2151070 Comunicaciones II 4 0 1 1 28 2151071 Electrnica I 3 5 1 1 26 2151072 Electrnica II 3 5 1 1 28 2151073 Electrnica III 3 5 1 1 15 2151074 Fundamentos de Lgica Digital 3 5 1 1 13 2151075 Introduccin a la Programacin para

    Ingenieros 3 2 1 1 17

    2151079 Redes de Computadoras 6 6 2 2 29 2151080 Sistemas con Microprocesadores I 6 8 2 2 25 2151081 Sistemas con Microprocesadores II 3 4 1 1 28

    2151083 Electrnica de Comunicaciones para Alta Frecuencia 3 3 1 1 15

    2151089 Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones 3 0 1 1 7

    2151090 Teora de la Informacin y Cdigos Correctores 3 0 1 1 9

    2151094 Proyecto Terminal I en Electrnica Digital 6 60 6 6 6 2151095 Proyecto Terminal II en Electrnica Digital 4 40 4 4 7 2151096 Proyecto Terminal I en Computacin 2 20 2 2 2 2151097 Proyecto Terminal II en Computacin 2 20 2 2 2

    2151098 Proyecto Terminal I en Telecomunicaciones 7 70 7 7 8

    2151099 Proyecto Terminal II en Telecomunicaciones 8 80 8 8 13

    Licenciatura en Ingeniera Biomdica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2151018 Seales y Sistemas I 3 3 1 1 12 2151019 Seales y Sistemas II 3 3 1 1 33 2151021 Circuitos Electrnicos I 9 6 2 2 38 2151022 Circuitos Electrnicos II 4.5 3 1 1 13 2151024 Secuenciadores y Microprocesadores 9 6 2 2 7 2151025 Int. a la Fisiologa Mdica 4.5 3 1 1 37 2151026 Fisiologa de Sistemas Homeostticos 4.5 3 1 1 12

  • 62

    2151030 Fisiologa Cuantitativa II 3 3 1 1 2 2151031 Ing. Biomdica y Sector Salud 3 3 1 1 13

    2151032 Anlisis de Sistemas Biomdicos de Medicin 4.5 3 1 1 15

    2151033 Medicin de Fenmenos Bioelctricos 4.5 3 1 1 17

    2151034 Mediciones Biomdicas de Presin, Volumen y Flujo 4.5 3 1 1 17

    2151035 Mtodos Computacionales en Ing. Biomdica 3 3 1 1 2

    2151037 Proyecto de Ingeniera Biomdica I 0 24 4 4 4 2151038 Proyecto de Ingeniera Biomdica II 0 96 16 16 20

    2151041 Anlisis de la Calidad en Ingeniera Biomdica 4.5 0 1 1 9

    2151043 Instrumentacin de Laboratorio Clnico 4.5 3 1 1 7 2151045 Procesamiento Digital de Imgenes 4.5 0 1 1 7 2151049 Fisiopatologa 4.5 3 1 1 16

    2151053 Innovacin y Emprendimiento En Ing. Biomdica 3 3 1 1 9

    2151058 Practica Hospitalaria II 0 12 1 1 2 2151059 Temas Selectos de Ingeniera Biomdica 3 0 1 1 20

    Licenciatura en Ingeniera Electrnica

    Clave Nombre de la UEA HT HP Grupos Profesores Alumnos 2151014 Redes de Telecomunicaciones 3 3 1 1 13 2151065 Algoritmos y Estructuras De Datos 9 3 3 3 41 2151066 Circuitos Elctricos I 8 8 2 2 30 2151067 Circuitos Elctricos II 3 4 1 1 17 2151068 Circuitos Elctricos III 3 4 1 1 18 2151069 Comunicaciones I 4 0 1 1 22 2151070 Comunicaciones II 4 0 1 1 28 2151071 Electrnica I 3 5 1 1 26 2151072 Electrnica II 3 5 1 1 28 2151073 Electrnica III 3 5 1 1 15 2151074 Fundamentos de Lgica Digital 3 5 1 1 13

    2151075 Introduccin a la Programacin para Ingenieros 3 2 1 1 17

    2151079 Redes de Computadoras 6 6 2 2 29 2151080 Sistemas con Microprocesadores I 6 8 2 2 25 2151081 Sistemas con Microprocesadores II 3 4 1 1 28

    2151083 Electrnica de Comunicaciones para Alta Frecuencia 3 3 1 1 15

    2151089 Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones 3 0 1 1 7

    2151090 Teora de la Informacin y Cdigos Correctores 3 0 1 1 9

    2151094 Proyecto Terminal I en Electrnica Digital 6 60 6 6 6 2151095 Proyecto Terminal II en Electrnica Digital 4 40 4 4 7 2151096 Proyecto Terminal I en Computacin 2 20 2 2 2 2151097 Proyecto Terminal II en Computacin 2 20 2 2 2

    2151098 Proyecto Terminal I en Telecomunicaciones 7 70 7 7 8

    2151099 Proyecto Terminal II en Telecomunicaciones 8 80 8 8 13