61
1

INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

  • Upload
    hadang

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

1

Page 2: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

2

INDICE PAG.

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….……………………………………4

1.1. DESCRIPCIÓN MARCO LEGAL………………………………………………………….………………………………………5

1.2. LÍMITES TERRITORIALES Y SUPERFICIE. ………………………………………………………………..………………..6

1.3. BARRIOS Y HABITANTES……………………………………………………………………………………………..………….6

1.4. DESCRIPCIÓN DE EVENTOS HISTÓRICOS……………………………………………………………………..………..7

2. RESPUESTA TACTICA

2.1. ROLES Y FUNCIONES DEL COMITÉ COMUNAL DE OPERACIONES DE EMERGENCIA………….…..11

2.2. PLAN DE ENLACE COE………………………………………………………………………………………….……….……….26

2.3 TABLA CRUZADA DE VARIABLES DE RIESGO………………………………………………………………….……….27

2.3.1. RIESGOS NATURALES…………………………………………………………………………………………..……….28

2.3.2. RIESGOS ANTRÓPICOS…………………………………………………………………………………………..…….29

2.4. DIAGRAMA DE FLUJO DE RESPUESTA………………………………………………………………………….……….30

2.4.1.-DIAGRAMA DE FLUJO POR NIVEL DE ALERTA…………………………….……………………………….…….31

2.4.1.1-DIAGRAMA DE FLUJO POR ALERTA TEMPRANA…………………………………………………………….30

3. RESPUESTA ESTRATÉGICA

3.1. PROPÓSITOS, PRIORIDADES Y OBJETIVOS……………………………………………………………………………34

3.2 RECURSOS FÍSICOS……………………………………………………………………………………………………………….35

4. RESPUESTA OPERATIVA

4.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO METEOROLÓGICO ………………………………….38

Page 3: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

3

4.2. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO QUÍMICO………………………………………………..42

4.3 DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO SÍSMICO………………………………………………….44

5. ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………………….50

Page 4: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

4

1. INTRODUCCIÓN

La comuna de Santiago, permanentemente se ve expuesta a distintos tipos de

riesgos, ya sea de carácter natural o provocado por la mano del hombre. Es por

ello, que es una preocupación permanente de la señora Alcaldesa, contar con

equipos de funcionarios que sean capaces de dar respuesta a la comunidad, en el

más breve plazo posible, entregando una respuesta tanto eficaz, como oportuna,

centrando su preocupación primera en las personas.

La creciente vulnerabilidad de las comunas capitales ante “El Riesgo Urbano” se

minimiza con una microzonificación de riesgos y una adecuada utilización de los

recursos existentes tanto en el municipio, como en el Sistema de Protección Civil,

integrado por instituciones como Bomberos, Carabineros, Cruz roja, Juntas de

Vecinos, entre otros.

Como Capital, igualmente nos vemos afectados por distintos riesgos, vivimos los

terremotos del año 1985 y de febrero de 2010 y recientemente , en el mes de

febrero de 2013, fuimos afectados, al igual que muchas comunas, por las crecidas

del Rio Maipo, con corte de agua, donde se ven afectados no tan sólo los

residentes de la comuna, sino los miles de usuarios que utilizan diariamente los

hospitales, clínicas, universidades, centros comerciales, piscinas, bancos,

museos, y colegios en nuestra comuna.

Fundamental es, coordinar los recursos con que se dispone y mejorar los planes

de acción para evitar o minimizar el daño, producto de una emergencia o desastre

en la población. Para ello se presenta el “Plan Comunal de Emergencia”,

instrumento para la Gestión del Riesgo, de actualización permanente.

Ana Luisa Yáñez Jofré

Ingeniero Constructor

Directora de Protección Civil y Emergencia

Page 5: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

5

1.1.- DESCRIPCIÓN MARCO LEGAL

La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades ( ley N°18.695), dispuso, también

expresamente, que estas corporaciones autónomas de derecho público pueden desarrollar

directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con la

prevención de riesgos y la prestación de auxilio en situaciones de emergencia. Resulta pertinente

anotar que las municipalidades deberán actuar, en todo caso, dentro del marco de los planes

nacionales y regionales que regulen la respectiva actividad (Art. 7 °).

D.S. N°156 de Interior, del 12/03/2002, que establece el Plan Nacional de Protección Civil, el cual

consulta los aspectos preventivos, de mitigación, preparación y alertamiento temprano,

respondiendo a los compromisos internacionales suscritos por Chile en la “Década Internacional

de Reducción de Desastres Naturales” y a la modernización del propio Sistema Nacional de

Protección Civil.

Finalmente, es útil señalar que en cumplimiento de lo establecido en la ley N° 16.282 (art. 22) y en

el D. L. N° 369, de 1974 -art. 11, ya citados, el Reglamento de la Ley orgánica de ONEMI -D. S. N°

509, de 1983, de Interior-, dispuso la constitución de Comités de Emergencia Regionales,

Provinciales y Comunales, con el carácter de comisiones de trabajo permanentes, presididos por el

Intendente, Gobernador o Alcalde respectivo, y la constitución de los Centros de Operaciones de

Emergencia, C.O.E, esto es, el lugar o espacio físico que debe ser habilitado por la respectiva

Autoridad Regional, Provincial y Comunal, para que se constituyan en él, en su oportunidad, las

personas encargadas de administrar las emergencias o desastres que se produzcan. A fin de

adoptar o proponer, según proceda, las medidas de solución que de tales eventos se deriven (arts.

27, 28 y 29).

Plan Comunal de Protección Civil, aprobado por decreto n° 478, de fecha 11 de marzo de 2011.

Page 6: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

6

1.2.- LÍMITES TERRITORIALES Y SUPERFICIE

La comuna de Santiago limita al norte con el Rio Mapocho, al sur, con las calles Placer y

Centenario, al este con Vicuña Mackenna y al oeste con Matucana y Exposición.

Sus comunas vecinas son: al Sur con San Joaquín y Pedro Aguirre cerda, al norte con

Independencia y Recoleta, al oeste con Quinta Normal y Estación Central, y al este con Providencia

y Ñuñoa.

Tiene una superficie de 22,4 km2

1.3.- BARRIOS Y HABITANTES

La comuna cuenta con una población de 200.792 habitantes, que vive en sus barrios como

Brasil, Concha y Toro, Franklin, Lastarria, Paris-Londres, República, Yungay y Cívico.

Page 7: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

7

1.4. DESCRIPCIÓN EVENTOS HISTÓRICO EN LA COMUNA DE SANTIAGO

a) Aluvión en la quebrada de Macul en el año 1993, dejo 26 personas fallecidas y 8

desaparecidas. También afecto a la comuna de Santiago.

b) Inundaciones por desborde de ríos: Rio Mapocho año 1982, 1996,Zanjón de la

aguada año 2005

c) Terremoto: Terremoto marzo 1985 y febrero de 2010

FRENTE A PLAZA BRASIL, EN

HUERFANOS.BRASIL

SECTOR FRENTE A PLAZA BRASIL

DAÑO PRODUCTO DEL TERREMOTO EN PROPIEDADES EN BARRIOS CON VALOR HISTORICO

Page 8: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

8

CABEZA DEL AGEL DAÑADA

FUGA DE GAS

DAÑOS EN IGLESIA SACRAMENTINO –SANTA ISABEL/ARTURO PRAT

EMERGENCIA POR FUGA DE GAS- MAIPU/LIBERTAD

Page 9: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

9

MEDIAGUA

EMERGENCIA QUIMICA

AYUDA POR EMERGENCIA-INSTALACION DE MEDIAGUAS CON

UN TECHO PARA CHILE

Page 10: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

10

INCENDIO EN CALLE RIQUELME

Page 11: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

11

2. RESPUESTA TACTICA

2.1. ROLES Y FUNCIONES DEL COMITÉ COMUNAL DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

A. FUNCIONES PARA LA ETAPA DE PREVENCIÓN

La Municipalidad tiene misiones permanente en temas de PREVENCION

(incluye todas las etapas del ciclo para el manejo del riesgo) para estar

preparados para dar respuesta a una emergencia menor, mayor y/o

desastre.

DIRECCIONES MUNICIPALES

DIRECCIONES FUNCIONES

DESARROLLO SOCIAL Y VIVIENDAS

1. Mantener actualizada información para dirigir la Unidad denominada “Coordinadora

de Albergues y Trabajo Social”.

2. Realizar los simulacros que estime necesario, para dar una oportuna respuesta,

para la habilitación y administración de albergues.

3. Mantener actualizado listado de personal idóneo para administración de los

albergues.

4. Mantener actualizado listado con posibles Postas de Atención Social en terreno y

lugares alternativos.

5. Enviar permanentemente listado con personal de turno para atender emergencias.

6. Elaborar formatos para encuestas sociales de terreno con información compatible

con la solicitada por la intendencia.

Page 12: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

12

DEPORTES Y RECREACION

1. Mantener coordinación con el área social para apoyar en la mantención de

Albergues cuando le sea solicitado.

2. Mantener un catastro de recintos municipales u otros posibles de ser usados como

albergue en caso de emergencia, consignando datos como metros cuadrados e

implementación básica.

GESTION COMUNITARIA

1. Mantener coordinación con el área social para apoyar en la mantención de

Albergues y otras tareas que se le asignen por la Plana Mayor Comunal de

protección civil

2. Mantener listado con personal administrativo para apoyar a los respectivos Jefes

de Sectores, con el propósito de activar el plan de acción predefinido.

3. Mantener actualizado listado con personal administrativo para apoyar a la

Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los

Tres Albergues de Primera Línea.

4. Apoyar con personal administrativo a la Dirección de Protección Civil y Emergencia

en la habilitación Plan Estanques de Agua

ESTUDIOS SOCIALES

1. Asesorar a la Directora del Área Social en materias destinadas a resolver los

problemas que pudieran afectar a la población damnificada y/o afectada por una

situación de Emergencia.

2. Elaborar una forma expedita para efectuar ENCUESTA DE EMERGENCIA COMUNAL,

en todos aquellos lugares que sea solicitado, a objeto de evaluar daños y calificar la

asistencia social necesaria de entregar.

3. Elaborar una forma expedita para efectuar ENCUESTA, a damnificados albergados en

condiciones de postular a una vivienda básica.

Page 13: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

13

ASEO

1. Realizar en forma permanente la limpieza de sumideros antes de que comience el

invierno.

2. Debe realizar en forma permanente la limpieza de pasos bajo nivel (Lira, Santa Lucía,

etc.).

PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA

1. Mantener un centro de operaciones convenientemente equipado para atender todas las

denuncias de situaciones de riesgo de la comuna.

2. Organizar a su personal en turnos las 24 horas del día para una vigilancia permanente

de riesgos que puedan afectar a la comuna.

3. Mantener una coordinación permanente con todas las instituciones públicas y de

voluntariado, servicios básicos y unidades municipales que participen en temas

relacionados con la protección civil.

4. Almacenar en las bodegas de la Dirección un volumen suficiente de materiales básicos

para atender una emergencia en primera instancia.

5. Mantener sistema de radio en buen estado, para coordinar con toda la municipalidad e

Intendencia

6. Apoyar en la realización de Simulacros a condominios, escuelas u otros que lo

soliciten.

7. Apoyar a la Dirección de jardines en la Revisión de pozos profundos.

8. Capacitar a Comités y Juntas de Vecinos en temas de prevención.

9. Entregar polietileno en forma preventiva para enfrentar el invierno.

10. Revisión de propiedades en mal estado.

11. Revisión de grifos

MANTENIMIENTO

1. Mantener actualizado listado de vehículos y maquinaria con que cuenta la

municipalidad.

2. Registro de contratistas para arriendo de vehículos y maquinaria

Page 14: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

14

HIGIENE

1. Realizar campañas de difusión en la comunidad para evitar riesgo sanitario.

2. Mantener contacto con las instituciones relacionadas con posibles emergencias

sanitarias, como por ejemplo autoridad sanitaria

INSPECCION GENERAL

1. Mantener actualizado listado de personal que va a prestar apoyo a la Dirección de

Obras Municipales y/o a los Jefes de Sectores para efectuar evaluación de daños, tanto

a propiedades particulares como obras de ingeniería civil en caso de emergencia

mayor.

2. Mantener actualizado listado de personal que va a prestar apoyo a la Dirección de

Desarrollo Social para la habilitación de los tres Albergues de Primera Línea.

3. Mantener actualizado listado de personal que va a prestar apoyo para la

implementación del Plan Estanques de Agua.

ORNATO, JARDINES Y PARQUES

Mantener cortadas las ramas de árboles que puedan provocar accidentes.

Mantener en forma operativa los pozos profundos captadores de aguas de la comuna,

indicando personal municipal a cargo y empresa contratista.

TRANSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Mantener catastro de puntos negros en la comuna (con más accidentes), a fin de

buscar alternativas que permitan disminuir riesgos.

2. Mantener señalización de tránsito en buen estado, especialmente, la de los colegios

de la comuna

PAVIMENTACION

1. Controlar los trabajos que realizan las empresas de servicios básicos, para que no

provoquen trastornos en la comunidad, por cortes de suministro.

2. Revisión de trabajos de envergadura en sumideros, para prevenir mal funcionamiento de

ellos.

Page 15: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

15

OBRAS MUNICIPALES

1. Realizar estudios u obras que sean necesarias para mitigar posibles accidentes

provocados por falta de obras civiles o fluviales.

2. Mantener un listado con empresas constructoras que tengan contratos suscritos con la

municipalidad y equipos pesados de que disponen.

3. Mantener catastro actualizado por sector con:

Sitios eriazos.

Propiedades en mal estado con Decreto de Demolición - Artículos N°

148 y Nº 156 de la "Ley General de Urbanismo y Construcción".

ALUMBRADO PÚBLICO

1. Coordinar con Chilectra la forma de actuar si se producen cortes de suministro.

2. Mantener un listado con empresas del rubro, para contratar en caso de emergencia

ASESORÍA JURÍDICA

Mantener al día Legislación y Reglamentación referentes a normativas de Protección Civil,

dar a conocer a los jefes de servicios y al personal cuando corresponda, las leyes, decretos

supremos, informes o circulares que se expidan por las Autoridades Superiores, explicar su

alcance siempre que se versen sobre materias relativas a la función de protección civil.

CONTRALORIA MUNICIPAL

1. Asesorar antes de una emergencia al Administrador de la Emergencia y a los Jefes de

Servicios en las materias relativas al control interno, que permitan la mejor protección de

los intereses del servicios; teniendo como visión prioritaria la agilidad que se debe tener en

una acción de emergencia y/o catástrofe.

2. Mantener listado con personal Profesional que asesore a los respectivos Directores de

Área o de Unidad, en las adquisiciones que pudieran eventualmente realizarse en una

emergencia.

3. Mantener listado con personal que asesorara a los encargados de bodegas habilitadas

con motivo de la emergencia y catástrofe sobre los procedimientos de ingreso y egreso de

elementos adquiridos con fondos Municipales y también de los artículos donados por la

comunidad.

Elaborar procedimiento expedito para confeccionar credenciales que permitan la

Page 16: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

16

identificación de los funcionarios que desempeñan labores tanto en terreno como en los

albergues, en forma oportuna

COMUNICACIONES

1. Establecer contactos previos para enlace durante la emergencia, con los medios de

comunicación, que permitan llegar rápidamente a la población con instructivos o

comunicados.

2. Establecer a priori una emisora a través de la cual se pueda enviar mensajes tanto a la

comunidad como a los funcionarios municipales.

SEGURIDAD E INFORMACION

1. Programar turnos que cubran las 24 horas, para revisar la comuna en forma oportuna

cada vez que ocurra una emergencia menor y/o desastre, ya sea por solicitud del Director

de Protección Civil o la Plana Mayor de Protección Civil.

2. Elaborar un Informe para remitir a la Dirección de Protección Civil y Emergencia las

novedades que se detecten.

3. Tener Implementado un sistema para hacer llegar la información en forma escrita, en

caso que falle el sistema radial.

AREA ADMINISTRACION

1. Instruir a las Direcciones bajo sus dependencias, respecto de dar cumplimiento a misión

asignada a cada uno de ellos.

2. Crear forma expedita para proveer los recursos financieros en forma rápida y oportuna,

que permitan adquirir los elementos necesarios para habilitar Albergues y brindar atención

a los damnificados.

3. Elaborar sistemas para asignar recursos financieros a cada uno de los albergues

habilitados, caja chica, con el fin de adquirir elementos de uso inmediato.

INFORMATICA

1. Desarrollar y mantener un sistema que permita recabar y manejar información relevante,

para ser utilizada durante una emergencia, para apoyar a la Plana Mayor en la toma de

decisiones y ocupar los formularios tipos según disposición de la Intendencia Región

Metropolitana.

Page 17: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

17

2. Mantener listado del personal que va a apoyar a la Dirección de protección civil y

emergencia con sus correspondiente equipos de computación, los que deberán trasladarse

hasta el lugar que fije éste o la plana mayor , deberá considerar equipos que puedan

funcionar durante cortes de energía eléctrica prolongados.

GESTION ADMINISTRATIVA

1. Elaborar e implementar todos los aspectos relativos al estudio de seguridad Interna de

las Propiedades Municipales.

2. Mantener listado con oficinas alternativas en la cual el Señor Alcalde, Administrador

Municipal y su Plana Mayor de Protección Civil puedan desempeñar normalmente su

misión. Esto considerando que el Edificio Consistorial pudiera sufrir daños que

imposibiliten su ocupación. Teniendo en cuenta la implementación de una sala de

operaciones con los elementos adecuados.

3. Deberá mantener información actualizada sobre precios y proveedores de elementos

susceptibles de uso en emergencia para prestar apoyo al Área Social en la adquisición

de elementos destinados a habilitación albergues como son: mediagua, colchonetas,

frazadas, alimentos no perecibles, medicamentos, estanques para agua con su

correspondiente accesorios, servicios higiénicos químicos, etc. Así mismo adquirir o

arrendar equipos de comunicaciones necesarios que permitan a cada jefe de unidad y

albergues contar con estos elementos, equipos de radios; teléfonos celulares, fax;

luces de emergencia (equipos electrógenos).

4. Contar con bodega alternativa en la cual eventualmente pudiera almacenar elementos

para emergencia.

EDUCACION

1. Mantener los tres colegios para uso inmediato como albergues y 6 albergues

alternativos, para lo cual deberá coordinarse con la Dirección de Desarrollo Social y

Vivienda.

2. Actualizar permanentemente listado del personal destinado a la administración de estos

albergues.

3. Manejar alternativas donde reubicar alumnos ante la posibilidad de que uno o más

centros educacionales fueran afectados por la situación de catástrofe o emergencia.

4. Mantener listado de contratista u otro para proveer de alimentación a las personas

albergadas

Page 18: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

18

SALUD

1. Mantener una coordinación con el Ministerio de Salud.

2. Mantener una coordinación con el área social para dar respuesta a las acciones de

Salud e Higiene que se requieran en los Albergues.

3. Mantener listado con stock mínimos necesarios para el normal funcionamiento de

los servicios asistenciales o postas de atención primaria que se utilicen en caso de

emergencia.

4. Coordinar las acciones que tengan relación con la Salud Pública dentro de las

normas vigentes.

5. Organizar la forma de actuar para la recepción de medicamentos donados por la

comunidad.

B. FUNCIONES DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES EN LA

ETAPA DE RESPUESTA

AREA DE OPERACIONES

1. 1.Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Asesorar al Administrador Municipal en todas las materias atingentes a situaciones de

Emergencia.

3. 3. Instruir a las Direcciones bajo su dependencia, respecto de dar cumplimiento a la misión

encomendada a cada una de ellas.

PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA

1.

1. Asesorar al Director del Área y Administrador Municipal en todas las materias atingentes a

situaciones de emergencia.

2. Mantener un Centro de Operaciones convenientemente preparado con personal y equipo para

atender todas las denuncias de situaciones de riesgos de la comuna, en horario normal y

extraordinario, registrando todos los acontecimientos ocurridos en la comuna, para una oportuna

información a la Plana Mayor.

3. Mantener una Coordinación Técnica con la Intendencia Región Metropolitana.

4. Coordinar las actividades del Centro de Operaciones y Emergencia,

5. Dirigir las reuniones de trabajo y las respuestas ante emergencias del Comité Municipal

Page 19: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

19

Protección Civil.

MANTENIMIENTO

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil.

2. Coordinará con la Dirección de Protección Civil y Emergencia las necesidades de vehículos que

requieran las Direcciones involucradas en la Emergencia; organizando la Unidad de Transporte

Municipal. Para ello deberá disponer de un pool de vehículos menores y medianos, por turnos

las 24 horas.

3. Apoyar con un vehículo menor, por sector, a la Dirección de Protección Civil.

4. Apoyar con un vehículo menor a cada Jefe de Sector.

5. Apoyar con un vehículo menor y camión plano a la Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en

la habilitación y funcionamiento de los tres Albergues de Primera Línea.

6. Apoyar con maquinaria pesada a la Dirección de Aseo en el despeje de calles.

ASEO

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil.

2. Coordinar apoyo con personal para la Unidad de Servicios Generales dependiente de la

Dirección de Protección Civil y Emergencia, en casos de emergencia mayor.

3. Disponer de Personal para despeje de calles por sector.

4. Disponer de personal para apoyar a la Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la

habilitación y mantención de los tres albergues de primera línea.

5. Prever el cumplimiento de sus laborales habituales para lo cual deberá considerar las

alternativas de contar con mano de obra particular, para en el más breve plazo lograr el

restablecimiento de los niveles operacionales preexistentes en la comuna.

HIGIENE AMBIENTAL

1. Integrará el Comité Municipal Protección Civil.

2. Coordinar las acciones de Salud e Higiene que se realicen en los albergues, para el efecto y la

atención sanitaria a damnificados, sugerir y aplicar medidas preventivas que resguarden la salud

del personal que se desempeña en las zonas de alto riesgo.

3. Análisis y control periódico del agua y alimentos que este ingiriendo la población.

4. Control de vectores, roedores, perros vagos y otros animales que pudieran afectar a la población

producto de derrumbes u otros

Page 20: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

20

AREA SOCIAL

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Instruir a las Direcciones bajo su dependencia, respecto a dar cumplimiento a la misión

asignada a cada uno de ellos.

DESARROLLO SOCIAL Y VIVIENDAS

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Dirigir la Unidad denominada “Coordinadora de Albergues y Trabajo Social”

3. Habilitar Postas de Atención Social en terreno

4. Habilitación y administración de albergues.

5. Deberá en el más breve plazo, dependiendo de la situación de Emergencia, habilitar los

albergues necesarios y disponer de personal idóneo para su administración en general, deberá

velar por:

Registro de ingreso y egreso de albergues, Políticas de los mismos.

Coordinar y registrar las acciones que realice tanto entidades internas como externas

al municipio, salud, alimentación, necesidad de materiales, etc.

DEPORTES Y RECREACION

1. El Director apoyará en el mando de la Coordinación de Albergues y Trabajo Social al Director de

Desarrollo Social y Vivienda.

2. Crear actividades recreativas con la población albergada

GESTION COMUNITARIA

1. .Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Apoyará en el mando de la coordinación de Albergues y Trabajo Social, al Director de Desarrollo

Social y Vivienda y otras tareas que se le asignen por la Plana Mayor Comunal de Emergencia.

3. Apoyar con personal administrativo a los respectivos Jefes de Sectores, con el propósito de

activar el plan de acción predefinido.

4. Apoyar con personal administrativo a la Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la

habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea.

5. Apoyar con personal administrativo a la Dirección de Protección Civil y Emergencia en la

habilitación Plan Estanques de Agua

Page 21: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

21

ESTUDIOS SOCIALES

1. Asesorar al Señor Director del Área Social en materias destinadas a resolver los problemas que

afecten a la población damnificada y/o afectada por la situación de Emergencia.

2. Efectuar ENCUESTA DE EMERGENCIA COMUNAL, en todos aquellos lugares que sea

solicitado, a objeto de evaluar daños y calificar la asistencia social necesaria de entregar.

3. Efectuar ENCUESTA, a damnificados albergados en condiciones de postular a una vivienda

básica.

SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Destinar personal profesional que asesore a los respectivos Directivos Generales de Área.

ASESORIA JURIDICA

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Asesorar al administrador de la Emergencia sobre las materias de carácter Jurídico que este

someta a su consulta, y a los Jefes de Servicios que lo soliciten.

SEGURIDAD E INFORMACION

1.Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Programar turnos que cubran las 24 horas.

3. Realizar una evaluación general en toda la comuna.

4. Diseñar un Informe para remitir a la Dirección de Protección Civil y Emergencia las novedades.

5. Implementar un sistema para hacer llegar la información escrita.

6. Comunicar en forma oportuna a la Dirección de Protección Civil y Emergencia los casos de Mayor

Gravedad.

CONTRALORIA MUNICIPAL

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Asesorar al Administrador de la Emergencia y a los Jefes de Servicios en las materias relativas

al control interno, que permitan la mejor protección de los intereses del servicios; teniendo como

visión prioritaria la agilidad que se debe tener en una acción de emergencia y/o catástrofe.

3. Destinar personal Profesional que asesore a los respectivos Directores de Área o de Unidad, en

las adquisiciones que pudieran eventualmente realizarse.

4. Asesorar a los encargados de bodegas habilitadas con motivo de la emergencia y catástrofe

Page 22: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

22

sobre los procedimientos de ingreso y egreso de elementos adquiridos con fondos Municipales y

también de los artículos donados por la comunidad.

5. Crear al efecto credenciales que permitan la identificación de los funcionarios que desempeñan

labores tanto en terreno como en los albergues.

SECRETARIO MUNICIPAL

1.Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2.Dependiendo de las circunstancias, obtener salvoconductos para el desplazamiento del

personal y vehículos comprometidos en la Emergencia

COMUNICACIONES

1. Establecer contactos previos para enlace durante la emergencia, con los medios de comunicación,

que permitan llegar rápidamente a la población con instructivos o comunicados.

2. Establecer a priori una emisora a través de la cual se pueda enviar mensajes tanto a la comunidad

como a los funcionarios municipales.

AREA URBANA

1.Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Instruir a las Direcciones bajo su dependencia, respecto a dar cumplimiento a la misión asignada a

cada uno de ellos.

OBRAS MUNICIPALES

1.Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Disponer de Profesionales para apoyar a los 5 Jefes de Sector de la Comuna.

ORNATO, PARQUES Y JARDINES

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Apoyar a la Dirección de Desarrollo Social con personal administrativo en los 3 Albergues de

Primera Línea.

3. Disponer de cuadrillas con personal propio y de contratistas, destinadas a retirar árboles

caídos o susceptibles de causar daños, en la comuna.

4. Deberá mantener en forma operativa los pozos profundos captadores de aguas de la

comuna, indicando personal municipal a cargo y empresa contratista.

Page 23: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

23

TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Asesorar al Director del Área Urbana con personal profesional, a fin de prever vías

alternativas por posibles interrupciones de las principales calles y avenidas de la comuna.

3. Coordinar con la Dirección de Obras Municipales, sus contratistas u otros medios

dependientes, mecanismos que permitan utilizar sus recursos para el rápido despeje y habilitación

de vías.

4. Apoyar a la Dirección de Desarrollo Social, con personal administrativo en los 3 Albergues de

Primera Línea.

AREA ADMINISTRACION Y FINANZAS

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Proveer los recursos financieros en forma rápida y oportuna, que permitan adquirir los

elementos necesarios para habilitar Albergues y brindar atención a los damnificados.

3. Instruir a las Direcciones bajo sus dependencias, respecto de dar cumplimiento a misión

asignada a cada uno de ellos.

4. Asignar recursos financieros a cada uno de los albergues habilitados, caja chica, con el fin

de adquirir elementos de uso inmediato.

PERSONAL

1. Asesorar al Director del Área y Administrador Municipal.

2. Al ser sobrepasada el Área Social, en lo que respecta a turno de personal para administrar

albergues, deberá asignar funcionarios de los Departamentos no involucrados en la Emergencia.

3. Deberá dotar a la Dirección de Protección Civil y Emergencia de un equipo de Administrativo,

compuesto por al menos, dos (2) secretarias y dos (2) funcionarios administrativos.

4. Coordinar con el casino la alimentación del personal que se encuentran cumpliendo labores

tanto en terrenos como en los albergues habilitados para tal efecto.

5. De ser sobrepasado el personal municipal, deberá arbitrar las medidas que permitan contratar

personal a honorarios y por los tiempos que dure la emergencia.

6. En general deberá arbitrar las medidas tendientes para reasignar en caso necesario el personal

para apoyar las labores propias de la emergencia, a petición del Administrador Municipal.

Page 24: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

24

GESTION ADMINISTRATIVA

1. Elaborar e implementar todos los aspectos relativos a los estudios de seguridad Interna de

las Propiedades Municipales.

2. Habilitación oficinas alternativas en la cual el Señor Alcalde, Administrador Municipal y su

Plana Mayor de Protección Civil puedan desempeñar normalmente su misión. Esto considerando

que el Edificio Consistorial pudiera sufrir daños que imposibiliten su ocupación. Teniendo en cuenta

la implementación de una sala de operaciones con los elementos adecuados.

3. Prestar apoyo al Área Social en la adquisición de elementos destinados a habilitación

albergues, para ello deberá mantener información actualizada sobre precios y proveedores de

elementos susceptibles de uso en emergencia como son mediagua, colchonetas, frazadas, alimentos

no perecibles, medicamentos, estanques para agua con sus correspondientes accesorios, servicios

higiénicos químicos, etc. Así mismo adquirir o arrendar equipos de comunicaciones necesarios que

permitan a cada jefe de unidad y albergues contar con estos elementos, equipos de radios; teléfonos

celulares, fax; luces de emergencia (equipos electrógenos).

INFORMATICA

1. Desarrollar y mantener un sistema que permita recabar y manejar información relevante, durante

la emergencia, para apoyar a la Plana Mayor en la toma de decisiones.

2. Apoyar a la Dirección de Protección Civil y Emergencia con Personal Técnico con sus

correspondientes equipos de computación, los que deberán trasladarse hasta el lugar que fije la

Señora Directora de Protección Civil y Emergencia para dar cumplimiento a esta misión, deberá

considerar equipos que puedan funcionar durante cortes de energía eléctrica prolongados.

3. Procesar información, recabada en terreno y albergues, por las Direcciones o Cargos, la que será

trasmitida hacía los estamentos superiores, el Sr. Alcalde al Intendente de la Región Metropolitana

en los formularios tipos según disposición de la Intendencia Región Metropolitana.

4. La Directora deberá cumplir otras tareas que se le asignen por la Plana Mayor Comunal de

Emergencia.

INSPECCION GENERAL

1. Integrar el Comité Municipal Protección Civil

2. Coordinar con la Dirección de Protección Civil y Emergencia las actividades para enfrentar la

Emergencia.

3. Prestar apoyo con personal a la Dirección de Obras Municipales, a los Jefes de Sectores

Page 25: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

25

para efectuar evaluación de daños, tanto a propiedades particulares como obras de ingeniería civil.

4. Prestar apoyo con personal a la Dirección de Desarrollo Social para la habilitación de los tres

Albergues de Primera Línea.

5. Disponer de personal para la implementaron del Plan Estanques de Agua.

SEGURIDAD

1. Coordinar la acción del cuerpo de Vigilante con el centro de operaciones de Emergencia en

caso de necesidad.

2. Disponer lo necesario para el resguardo de los recintos municipales, así como de los recintos

en que funcionaran los albergues municipales.

SALUD

1. Integrar Plana Mayor de Protección Civil,

2. Conformar y presidir el Comité de Salud Primaria para atención de desastres, para lo cual

deberá coordinarse con el Departamento de Atención de Emergencia y Catástrofe del Ministerio de

Salud.

3. Coordinar las acciones de Salud e Higiene que se realicen en los Albergues para el efecto.

4. Proveer los recursos necesarios para el normal funcionamiento de los servicios asistenciales.

5. Coordinar las acciones que tengan relación con la Salud Pública dentro de las normas

vigentes.

6. Atención inmediata a las personas con problemas de Salud ocasionados por la Emergencia

o Desastre.

7. Recepción de medicamentos donados por la comunidad, manteniéndose un registro de

Ingreso y Egreso

EDUCACION

1. Integrar la Plana Mayor de Protección Civil

2. Previsión de tres colegios para uso inmediato como albergues y 6 albergues alternativos,

para lo cual deberá coordinarse con la Dirección de Desarrollo Social y Vivienda, prestando apoyo

con el personal destinado a la administración de estos.

3. Manejar alternativas donde reubicar alumnos ante la posibilidad de que uno o más centros

educacionales fueran afectados por la situación de catástrofe o emergencia.

4. Adoptar las medidas tendientes a proveer de alimentación a las personas albergadas

Page 26: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

26

2.2. PLAN DE ENLACE COE

Page 27: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

27

2.3 TABLA CRUZADA DE VARIABLES DE RIESGO

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES

VARIABLE DE RIESGO

DIRECCION

MUNICIPAL/

RIESGO

incen

dio

sis

mo

inu

ndació

n

evento

s m

asiv

os

alu

vió

n

mate

riale

s

pelig

rosos

cort

e s

erv

icio

s

básic

os

accid

ente

s

con

ltip

les

vic

tim

as

epid

em

ioló

gic

o

baja

s t

em

pera

tura

s

ASEO A A A A A A A A

MANTENIMIENTO A A A A A

EMERGENCIA C C C C C C C C C C

SOCIAL A A A A A A

EDUCACION A A A A

SALUD A A A A

MEDIO AMBIENTE A

SEGURIDAD VECINAL A A A A A A A A A A

JARDINES A A A A

INSPECCION X

PRENSA A A A A A A A A A A

JURIDICO A

CONTRALORIA A

INFORMATICA A

GESTION

ADMINISTRATIVA

A

HIGIENE A A

PAVIMENTACION A A A

OBRAS A A A

ALUMBRADO

PUBLICO

A

VENTANILLA UNICA A A A A A A A A A A

C: coordinación

A: Apoyo

Page 28: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

28

2.3.1 RIESGOS NATURALES

VARIABLE DE RIESGO HIDROMETEREOLOGICA

VARIABLE DE RIESGO HIDROMETEREOLOGICA

Riesgo Lugares O.T.R.NIVEL

REGIONAL

INUNDACIÓN Por crecida del rio Mapocho

Por crecida del zanjón de la aguada

DOH-

SERNAGEOMIN

DÉFICIT HÍDRICO No hay antecedentes D.G.A.

NEVADAS No

ALUVIONES No en la comuna, pero Santiago se ve

afectado por aluviones en comunas

como la Reina- Peñalolén.

DOH-

SERNAGEOMIN

vialidad

BAJAS

TEMPERATURAS

Toda la comuna D.M.C.

VARIABLE DE RIESGO GEOLÓGICO

Riesgo Lugares O.T.R.

sismo Toda la comuna SSN-SERNAGEOMIN

Remoción masas No

Erupciones volcánicas Una erupción en volcanes

del cajón del Maipo,

afectarían la comuna

SERNAGEOMIN

Contaminación de

acuíferos

NO

Page 29: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

29

2.3.2. RIESGOS ANTRÓPICOS

VARIABLE DE RIESGO ANTRÓPICO

Riesgo Lugares Organismo Técnico

Responsable

Incendio Forestal no

Incendio

Estructural

Si, en toda la comuna Bomberos

Materiales

peligrosos

Toda la comuna Bomberos, Salud,

Eventos masivos Toda la comuna, especialmente

en sectores como Parque

O’Higgins, Club Hípico, Alameda

entre Amunategui y

Teatinos(evento torre ENTEL) ,

Plaza Italia

Bomberos, Salud,

Carabineros

epidemiológico Toda la comuna Salud

Accidentes

múltiples victimas

Toda la comuna Bomberos, Salud,

Carabineros

Corte servicios

básicos

Toda la comuna SEC.

ABREVIATURAS:

D.O.H: DIRECCION OBRAS HIDRAULICAS

D.M.C: DIRECCION METEREOLOGICA DE CHILE

D.G.A: DIRECCION GENERAL DE AGUAS

SERNAGEOMIN: SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

Page 30: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

30

2.4. DIAGRAMA DE FLUJO DE RESPUESTA

2.4.1.-DIAGRAMA DE FLUJO POR NIVEL DE ALERTA

ALERTA TEMPRANA

IDENTIFICACIÓN VARIABLE

IDENTIFICACIÓN VARIABLE

DE RIESGO O EMERGENCIA

RECEPCIÓN ALERTA

TEMPRANA PREVENTIVA

MANTENCIÓN O DISMINUCIÓN

DEL IMPACTO DEL EVENTO

AUMENTO DEL IMPACTO DEL

EVENTO

CONFECCIÓN INFORME ALFA

NO SE CONVOCA COE

CIERRE DEL EVENTO

RECEPCIÓN DE ALERTA AMARILLA

MONITOREO

CONSTANTE

CONVOCACOE

Page 31: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

31

ALERTA AMARILLA

RECEPCIÓN ALERTA AMARILLA

MANTENCIÓN O AUMENTO DEL

IMPACTO DEL EVENTO

SE CONVOCA COE

APLICAR FLUJOGRAMA DE

CONVOCATORIA COE

CONFECCIÓN DE INFORME

ALFA

A LA HORA

INFORME A LA

ADMINISTRADORA

VERIFICACIÓN Y MONITOREO

DE RESPUESTAS

REVISIÓN ALO SANTIAGO

REVISIÓN DE INFORME DE

SEGURIDAD

CIERRE EVENTO

MONITOREO

PERMANENTE

CONFECCIÓN INFORME

ALFA PRELIMINAR

REVISIÓN DEL IMPACTO

DEL EVENTO

NO SE CONVOCA COE

CIERRE DEL EVENTO

Page 32: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

32

CONVOCATORIA COE

RECEPCIÓN ALERTA AMARILLA O ROJA

ENVÍO ALERTA A DIRECCIONES

INVOLUCRADAS

NOTIFICACIÓN A DIRECTORES DE REUNIÓN

VÍA CORREO Y TÉLEFONO

¿CONTESTA? SE CIERRA

NOTIFICACIÓN

SE NOTIFICA A

SUBROGANTE

CONFECCIÓN INFORME ALFA A LA HORA

NO SI

Page 33: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

33

INFORMACIÓN PÚBLICA

INDENTIFICACIÓN DE

VARIABLE DE RIESGO

ENVÍO INFORMACIÓN A

COMUNICACIONES

ANALISIS EN

DIRECCIÓN DE

COMUNICACIONES

DECISIÓN DE PUBLICAR RECOPILACIÓN

DE DATOS

¿QUÉ

PASÓ?

¿DONDE?

PÁGINA WEB

RADIO

TV – PRENSA

CASETAS VECINALES

CORREOS A JUNTAS

DE VECINOS (GESTIÓN

COMUNITARIA ENVÍA

CORREO)

EVALUACIÓN

PRELIMINAR

(AFECTACIÓN PERSONAS,

DAÑOS, CURSO DE

ACCIÓN)

EVALUACIÓN

SECUNDARIA

PUNTO DE PRENSA

CIERRE DEL EVENTO

Page 34: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

34

3. RESPUESTA ESTRATÉGICA

3.1. PROPÓSITOS, PRIORIDADES Y OBJETIVOS

3.1.1.- PROPÓSITO

Guiar, orientar y coordinar, el Sistema Comunal de Protección civil, en materias de

respuesta eficiente y eficaz a emergencias y desastres, como parte de una acción

permanente del municipio

3.1.2.-PRIORIDADES

1.- resguardar la vida de la población frente a emergencias y desastres que se produzcan

en la comuna

2.- monitorear y vigilar, especialmente, sectores e instalaciones críticas de la comuna

3.- Velar por la correcta articulación del sistema de protección civil frente a emergencia o

desastres

3.1.3.- OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

a) Disponer de una planificación comunal en materia de Protección Civil, de carácter

indicativo, destinada al desarrollo de acciones permanentes y coordinadas con el

Sistema Comunal de Protección Civil

b) Regular las acciones que en materia de Protección Civil se lleven a cabo en el

municipio, siendo de carácter obligatorio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Establecer el ámbito general de la coordinación de los distintos sectores y actores

que actúan en la comuna

b) Disponer de antecedentes que sirvan de apoyo para ser utilizados por los

integrantes del sistema de Protección Civil para la micro-zonificación de riesgos y

recursos en la comuna, para alimentar permanentemente el plan.

c) Elaborar planes de respuesta ante riesgos generales y específicos

d) Delimitar y definir roles y funciones de los integrantes del Sistema Comunal

de Protección Civil ante la ocurrencia de una emergencia o desastre.

Page 35: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

35

e) Normalizar los sistemas de coordinación y comunicación para la adecuada

atención de emergencias o desastres en la Comuna

f) Definir los procesos generales para una declaración de alerta (en sus

distintos grados), convocatoria al COE comunal, solicitud de fondos de

emergencia, e información pública en situaciones de emergencia.

3.2 RECURSOS FÍSICOS

Vehículos

Vehículo Cantidad Año Fabricación Condición o Estado

Retroexcavadora

1

1995

Regular

Cargador Frontal

1

1995

Regular

Aljibe 10 M3

3

1996

Regular

Aljibe 10 M3

2

2004

Regular

Aljibe 10 M3

1

2007

Bueno

Camión Tolva 10 M3

3

1996

Regular

Camión Tolva 6 M3

3

1996

Regular

Estanques de agua

CANTIDAD CAPACIDAD (LITROS) PROPIEDAD

8

2000 , con llave doble

MUNICIPAL

7

60 , con llave simple

MUNICIPAL

4

1000, con llave simple

ENTREGADO AL MUNICPIO EN COMODATO

POR LA EMPRESA AGUAS ANDINAS

Page 36: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

36

Estanques de 2000 litros de propiedad municipal, utilizados en la emergencia por corte

de agua, de febrero de 2013

Page 37: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

37

4. RESPUESTA OPERATIVA

4.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO HIDRO- METEOROLÓGICO

a) PRECIPITACIONES INTENSAS:ENTREGA DE POLIETILENO Y SACOS DE ARENA

b) CORTE DE AGUA: POR TURBULRNCIAS EN RIO MAIPO

c) INCENDIOS: POR PROBLEMAS ELECTRICOS

d) CAIDA DE ARBOLES:POR VIENTO

4.2. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO QUÍMICO

a) CON MATERIALES EN DOMICILIO CONOCIDO

b) CON MATERIALES DEJADOS EN LAVIA PUBLICA

4.3. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO SÍSMICO

a) DERRUMBES

b) CORTES DE AGUA

c) ESCOMBROS EN VIA PUBLICA

d) DAÑO EN COLEGIO

e) ENTREGA DE AYUDA SOCIAL

f) HABILITACION DE ALBERGUE

g) DAÑO EN LAS VIVIENDAS

Page 38: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

38

4.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO HIDRO-

METEOROLÓGICO

EVENTO: PRECIPITACIONES INTENSAS

ENTREGA DE AYUDA

LLEGA SOLICITUD

MEDIANTE ALÓ SANTIAGO

POLIETILENO SACOS

SE IMPRIME SOLICITUD Y SE

ENTREGA A JEFE DE EQUIPO

DE ENTREGA EN TERRENO

ENTREGA CON PERSONAL

DE LA DIRECCIÓN DE

EMERGENCIA SI AUMENTA LA DEMANDA SE SOLICITA

AYUDA A ASEO, SEGÚN ZONA, QUIENES

INFORMAN A EMERGENCIA

SE INCLUYE RESPUESTA EN

INFORMA CONSOLIDADO EN

INFORME ALFA

SE IMPRIME SOLICITUD Y SE

ENTREGA A JEFE DE EQUIPO

DE ENTREGA EN TERRENO

SE INFORMA A CENTRAL

INFORME DEL JEFE DE

EQUIPO

CENTRAL ENVÍA RESPUESTA

A ALÓ SANTIAGO

CIERRE EVENTO

CENTRAL ENVÍA RESPUESTA A ALÓ SANTIAGO

Page 39: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

39

EVENTO: CORTE DE AGUA

SE INFORMA A

COMUNICACIONES PARA

COORDINAR INFORMACION

PUBLICA

SE RECIBE ALERTA AMARILLA DE

ONEMI, CONFIRMANDO CORTE

ANALISIS DE NECESIDADES Y

SECTORES DE CORTE

DECISIONES DE LUGARES PARA

INSTALAR ESTANQUES

FUNCIONARIOS MUNICIPALES DEL

AREA SOCIAL, A CARGO DE LOS

ESTANQUES E INFORMAN ESTADO

FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD

VECINAL, CUIDAN LOS ESTANQUES

CHOFERES DE CAMIONES

ALJIBES, DIRIGIDOS POR

MANTENIMIENTO,

PERMANENTEMENTE

LLENAN LOS ESTANQUES

SE ENVÍAN CAMIONES ALJIBES

A PLANTA DE AGUAS ANDINAS,

PARA LLENADO

SE ENTREGAN A LA EMPRESA

LOS ESTANQUES EXISTENTES

EN LA COMUNA

SE INFORMA A DIRECCIONES

QUE TIENEN FUCNIONES EN

PLAN

SECTORES DE CORTE

SE INFORMA A

COMUNICACIONES PARA

COORDINAR INFORMACION

PUBLICA

SE ENTREGA A LA EMPRESA

AGUAS ANDINAS, LOS

ESTANQUES DISPONIBLES EN LAS

BODEGAS DE LA DIRECCION DE

EMEGRENCIA

SE SOLICITA A DIRECCION DE

MANTENIMIENTO EL ENVIO DE

CAMIONES ALJIBES A LA PLANTA

DE AGUAS ANDINAS

SE INFORMA A AGUAS ANDINAS DONDE LLEVE LOS ESTANQUES

ESTANQUES INSTALADOS EN

PUNTOS DE DISTRIBUCION

PERSONAL DEL AREA SOCIAL

INFORMA MONITOREO DE LOS

ESTANQUES INSTALADOS EN

PUNTOS DE DISTRIBUCION, A LA

CENTRAL

CENTRAL REALIZA INFORME

ALFA DE LA SITUACION A LA

HORA

CIERRE EVENTO

Page 40: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

40

EVENTO: INCENDIO

ALARMA BOMBEROS

SOLICITUD A MANTENIMIENTO DE

ENVÍO DE CAMIONES ALJIBES

LOCAL COMERCIAL CASA HABITACIONAL

ACUDE JEFE DE TURNO DIURNO (DE 8:00

A 20:00 HORAS) O DE TURNO NOCTURNO

(DE 20:00 A 8:00 HORAS)

EN CASO ESPECIAL, ACUDE LA

DIRECTORA O QUIEN LA SUBROGUE

DE SER NECESARIO SE COMUNICA A

ASEO RETIRO DE ESCOMBROS DESDE

VIA PUBLICA

SE CONVOCA A

DESARROLLO SOCIAL,

SEGÚN PROTOCOLO

SI HAY VEHÍCULO EN

MANTENIMIENTO VAN

BUSCAR A PERSONAL

DE TURNO

SI NO, LO VA A BUSCAR

PERSONAL DE

EMERGENCIA

NO HAY

DAMNIFICADOS, SE

CIERRA EVENTO

SI EXISTEN DAMNIFICADOS,

SE CONFECCIONA FICHA

SOCIAL Y SE ENTREGA

AYUDA EN TERRENO

SE PROGRAMA REUBICACIÓN

CIERRA EVENTO

SE INFORMA A

COMUNICACIONES PARA

COORDINAR INFORMACION

PUBLICA

Page 41: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

41

EVENTO: CAÍDA DE ÁRBOLES

SE INFORMA A LA CENTRAL DEL ALÓ

SANTIAGO

¿¿< 17:00

HORAS?? SE DERIVA A JARDINES

SE INFORMA A ALÓ

SANTIAGO DE LA

DERIVACIÓN

SE DERIVA A EMPRESA

CONTRATISTA

¿ZONA CON

CONTRATO?

NO

SI

SI

NO ASISTE PERSONAL

MUNICIPAL, CORTAN ÁRBOL Y

SE DEJA EN VEREDA SI NO SE

PUEDE CARGAR

CENTRAL AVISA A JARDINES

CIERRE DEL EVENTO

Page 42: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

42

4.2. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO QUÍMICO

a) CON MATERIALES EN DOMICILIO CONOCIDO

ALARMA DE BOMBEROS

CENTRAL ENVIA

PERSONAL DE TURNO A

TERRENO

LLEGA PERSONAL DE SEGURIDAD

VECINAL Y APOYA A CARABINEROS

EN EL CIERRE DEL LUGAR

PERSONAL DE TURNO INFORMA A LA CENTRAL ,

TIPO DE PRODUCTO QUIMICO QUE SE

ENCONTRO, SEGUN LO INFORMADO POR

BOMBEROS,

CON INFORME CENTRAL PREPARA INFORME

ALFA, PARA ENVIO A ONEMI REGIONAL

CENTRAL, CONSULTA A SEREMI DE SALUD

DESTINO DE ELEMENTOS ENCONTRADOS

SI SON DE PARTICULAR, SEREMI LLENA INFORME E

INICIA SUMARIO SANITARIO

SE CIERRA EVENTO

EN FORMA ADMINISTRATIVA, SE ENVIAN ANTECEDENTES A DIRECCION DE INSPECCION

Page 43: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

43

b) CON MATERIALES DEJADOS EN LA VIA PUBLICA

ALARMA DE

BOMBEROS

CENTRAL ENVIA PERSONAL DE

TURNO A TERRENO

LLEGA PERSONAL DE SEGURIDAD VECINAL Y APOYA A CARABINEROS EN EL CIERRE DEL

LUGAR

PERSONAL DE TURNO INFORMA A LA CENTRAL , TIPO DE PRODUCTO

QUIMICO QUE SE ENCONTRO, SEGUN LO INFORMADO POR BOMBEROS,

CON INFORME CENTRAL PREPARA

INFORME ALFA, PARA ENVIO A ONEMI

REGIONAL

CENTRAL, CONSULTA A SEREMI DE SALUD

DESTINO DE ELEMENTOS ENCONTRADOS

SI SON ENCONTRADOS EN LA VIA PUBLICA , SIN PROPIETARIO, EL MUNICIPIO DEBE LLEVARLO A

BOTADERO ESPECIAL PARA PRODUCTOS QUIMICOS

MUNICIPIO CONTACTA A GERENCIA MEDIO

AMBIENTE PARA LLEVAR A BOTADERO

ESPECIALIZADO

SE LLEVA A DEPENDENCIAS DE LA DIRECCION DE EMERGENCIA EL PRODUCTO QUIMICO, EN CASO QUE LA SEREMI DE SALUD LO APRUEBE

SE DEJA EL MATERIAL EN CONTENEDORES QUE INDIQUE LA

SEREMI DE SAUD, MIENTRAS SE REALIC TRAMITE PARA LLEVAR A BOTADERO

SE CIERRA EVENTO

Page 44: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

44

4.3. DIAGRAMA DE FLUJO POR VARIABLE DE RIESGO SÍSMICO

a) DERRUMBES

LLEGA SOLICITUD AL ALO SANTIAGO

ALO SANTIAGO LO DERIVA A DIRECCION DE EMERGNCIA

CENTRAL RECIBE POR MAIL SOLICITUD Y LA IMPRIME

ENTREGA SOLICITUD A JEFE DE TURNO

JEFE DE TURNO ENTREGA SOLICITUD A EQUIPO DE

TRABAJO

EQUIPO DE TRABAJO VA A TERRENO, CON MATERIALES PARA REALIZAR TRABAJO DE

EMERGENCIA

EQUIPO DE TRABAJO INFORMA A JEFATURA

RESULTADO

JEFE DE TURNO, INFORMA A CENTRAL RESULTADO

TRABAJO

CENTRAL ENVIA POR CORREO RESPUESTA A ALO

SANTIAGO

CENTRAL CONFECCIONA INFORME ALFA SI LA

SITUACION ARROJÓ DAÑOS MATERIALES A PERSONAS

SI HAY DAMNIFICADOS SE INFORMA AL TURNO DE

SOCIAL

SOCIAL VISITA A FAMILIA AFECTADA

REALIZA INFORME SOCIAL

SI NECESITAN , TRABAJOS DE REPARACION, SOCIAL INFORMA MEDIANTE INFORME SOCIAL A

EMERGNCIA

SE TRABAJA Y SE CIERRA EL CASO, ENVIANDO OFICIO A

SOCIAL

Page 45: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

45

b) CORTES DE AGUA

EN CASO DE CORTE POR SISMO DE MAYOR INTENSIDAD, LA ENTREGA DE

AGUA LA REALIZARA EL MUNICIPIO, CON ESTANQUES DE AGUA Y CAMIONES

ALJIBES PROPIOS

LA UBICACION DE LOS CAMIONES ALJIBES, SERÁ EN LAS PLAZAS DE LA COMUNA Y

LOS LUGARES DONDE EXISTA MODULO DE SEGURIDAD

LOS ENCARGADOS DE LA CLORACION DE ESTANQUES SERA LA DIRECCION DE

HIGIENE

LA DIRECCION DE MANTENIMIENO, SERÁ LA ENCARGADA DE ENVIAR LOS

CAMIONES A LOS PUNTOS DE DISTRIBUCION DE AGUA, PREVIA

COORDINACION CON HIGIENE, PARA SU CLORACION

SEGURIDAD VECINAL, DEBERA CUIDAR LOS PUNTOS E INFORMAR LO QUE OCURRA EN EL PUNTO, ASIMISMO,

AVISARA A LA DIRECCION DE MANTENIMIENTO, CUANDO QUEDE UN 30

% DE AGUA EN EL ESTANQUE , PARA PROGRAMAR SU LLENADO

Page 46: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

46

c) ESCOMBROS EN VIA PUBLICA

d) DAÑO EN COLEGIO

SOLICITUD DESDE ALO SANTIAGO

DERIVADA A LA DIRECCION DE

ASEO

ASEO, RETIRA EL ESCOMBRO E INFORMA A

LA DIRECCION DE EMERGENCIA LOS

LUGARES DESDE DONDE SE RETIRÓ

ASEO, INFORMA A ALO SANTIAGO, PARA CERRAR

SOLICITUD

DIRECCION DE EDUCACION ENVIA A REVISAR TODOS LOS COLEGIOS

PERSONAL DE MANTENCION REVISA COLEGIOS Y REALIZA INFORME

EN CASO DE PELIGRO DE DERRUMBE AL EXTERIOR

LA DIRECCION DE EMERGENCIA SEÑALIZA EL LUGAR Y RETIRA EL MATERIAL SUELTO

SI HAY PELIGRO AL INTERIOR

SE ORDENAN REPARACIONES Y SE EVALUA EL CIERRE DEL COLEGIO O PARTE DE ÉL, MIENTRAS SE REALIZAN LOS TRABAJOS

Page 47: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

47

e) ENTREGA DE AYUDA SOCIAL, POR CASOS GRAVES

SE DESPACHA SOLICITUD DESDE ALO SANTIAGO

ASISTENTE SOCIAL

VISITA A LA FAMILIA

AFECTADA EN TERRENO

ASISTENTE SOCIAL REALIZA

INFORME SOCIAL Y

DECIDE QUE MATERIAL VA A ENTREGAR

ASISTENTE SOCIAL RETIRA

MATERIAL DE BODEGA

ASISTENTE SOCIAL PROGRAMA LA ENTREGA DE LA AYUDA EN VEHICULO PROPORCIONADO

POR LA DIRECCION DE MANTENIMIENTO

ENTREGA AYUDA E

INFORMA A LA CENTRAL

CENTRAL RECIBE

INFORMACION Y CONFECCIONA

EL INFORME ALFA

ENVIA ALFA A ONEMI

REGIONAL

Page 48: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

48

f) HABILITACION DE ALBERGUES

SOCIAL INFORMA A CENTRAL CANTIDAD DE PERSONAS DAMNIFICADAS

DIDECO, TOMA DECISION DE ABRIR ALBERGUE EN COLEGIO

EL DIRECTOR DE EDUCACION DEBE EVALUAR CON SU PERSONAL SI EL COLEGIO ESTA APTO PARA RECIBIR

ALBERGADOS

SI ESTA APTO, DEBE DAR INSTRUCCIONES A SU PERSONAL

PARA HABILITARLO

SOCIAL, DEBE INFORMAR LA CANTIDAD DE DAMNIFICADOS, Y HABILITAR EL COLEGIO CON

COLCHONETAS Y FRAZADAS

PERSONAL DE EDUCACION DEBEN INFORMAR A JUNAEB, QUE SE NECESITAN ALIMNTAR A LOS DAMNIFICADOS , PARA COMEZAR

CON PROCESO

SEGUN EL PLAN DE HABILITACION DE ALBERGUES, EXISTE PERSONAL DE SOCIAL ENCARGADO DE LA HABILIATCION DE LOS ALBERGUES Y DEBEN ADECUADAR LOS

TRUNOS, SEGUN EL PERSONAL VIGENTE

SE DEBE INFORMAR A LA CENTRAL DE EMERGENCIA LA CANTIDAD DE ALBERGADOS, CON TODOS SUS DATOS

LA CENTRAL DE EMERGENCIA, DEBE

INFORMAR A LA ONEMI REGIONAL,

SOBRE LAS NOVEDADES DEL

ALBEGUE

PERSONAL DE SEGURIDAD INTERNA DEBERA PREOCUPARSE DE LA SEGURIDAD DEL RECINTO Y DE LA ENTRADA Y SALIDA DEL PERSONAL

Page 49: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

49

g) DAÑO EN LAS VIVIENDAS

h) SOLICITUD DE AYUDA A ONEMI REGIONAL

DIRECTOR DE OBRAS ORGANIZA EQUIPO PARA REVISION DE VIVIENDAS EN MAL ESTADO

PERSONAL DE LOS 5 SECTORES RECORRE LA COMUNA CON UNA FICHA COMUNA

PERSONAL DE OBRAS REVISA EL ESTADO DE LA VIVIENDA PARA

VERIFICAR SI REQUIERE REPARACION O INHABILIDAD

PERSONAL DE OBRAS, ENTREGA SUS INFORMES AL JEFE DE ZONA, SEGUN

CORRESONDA Y SE CONFECIONAN LOS DECRETOS

JEFE DE ZONA, CONFECCIONA DECRETO DE REPARACION O DE INHABILIDAD PARCIAL O TOTAL

LOS DECRETOS SON PUBLICADOS EN PAGINA WEB MUNICIPAL

PARA LOS CASOS DE INHABILIDAD PARCIAL O TOTAL, LA DIRECCION DE PROTECCION CIVIL, REVISA LOS CASOS

MAS GRAVES, PARA SEÑALIZAR

SE RECIBE INFORME CONSOLIDADO DE

SOCIAL

SE CONFECCIONA INFORME ALFA CON LA AYUDA QUE SE NECESITA PARA UNA FAMILIA

EN CASO DE ESTAR AFECTADAS VARIAS FAMILIAS, SE DEBE CONFECCIONAR

PLANILLA REDES Y ENVIAR A LA ONEMI REGIONAL

ONEMI REGIONAL INFORMA SI ESTA

APROBADA AYUDA

PERSONAL DE EMERGENCIA RETIRA EL MATERIAL CON

GUIA DE DESPACHO

SE INGRESA GUIA Y MATERIAL A BODEGA

SE ENTREGA EL MATERIAL PARA DISTRIBUCION , CON PERSONAL DE

DESARROLLO SOCIAL

Page 50: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

50

5.-ANEXOS

Red salud

La Red de Salud Municipal cuenta con 4 Centros de Salud, 12 Estaciones Médicas de Barrio,

un COSAM (Centro de Salud Mental Comunitario), una UAPO (Unidad de Atención Primaria

Oftalmológica) y una Unidad Geriátrica Móvil.

Centro de Salud Fono Ubicación

Oficina Central 2498 5303

2498 5302

Arturo Prat N°471

Centro de Salud Familiar Ignacio

Domeyko

2574 7655

2682 5281

800 500 267

Cueto N°543

Estación Médica de Barrio

Balmaceda

2682 4511 Atacama N°3035

Estación Médica de Barrio

Nicola D´Onofrio

2671 9231 Cumming N°1275

Estación Médica de Barrio

Concha y Toro

2673 5067 Santa Mónica N°2229

Estación Médica de Barrio Brasil

26990485 Rosas 1998

Consultorio Padre Orellana 2555 77 91

2544 1511

2544 3927

2544 3935 Fax

Padre Orellana N°1708

Estación Médica de Barrio

Dávila Larraín

2551 4968 Dávila Larraín N°1920

Estación Médica de Barrio

Gacitúa

2554 8306 Artemio Gutiérrez N°1354

Page 51: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

51

Estación Médica de Barrio

Coquimbo

2635 6739

Estación Médica de Barrio

Parque Forestal

2664 1469 José Ramón Gutiérrez N°80

Estación Médica de Barrio

San Borja

2634 8180 Rojas Jiménez 21

Consultorio Benjamín Viel 2554 1015

2551 2483

2556 6352

2544 3936Fax

San Ignacio N°1217

Consultorio

Nueva Arauco

24985400 El Mirador N°1599

Estación Médica de Barrio

Pedro Montt

26839898 Juan Espejo N°2171,

Pob. Pedro Montt

Estación Médica de Barrio

Sargento Aldea

2555 6896

Sargento Aldea N°1470

Estación Médica de Barrio

San Emilio

Estación Médica de Barrio Carol

Urzúa

27136737 Santa Rosa 1727

Consultorio de Salud Mental 23867750

23867751

Rojas Jiménez 21

Unidad de Atención Primaria

Oftalmológica

23867752 Rojas Jiménez 21

Page 52: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

52

Colegios

E10

Escuela

Cadete

Arturo Prat

Chacón

Sr. Pedro

Concha

San Martín

San Ignacio

N°196

(esquina

Olivares)

26720223

Educación

Parvularia,

Básica,

Mixto

e.cadetearturoprat@

munistgo.cl

D11

Escuela

República

Del Uruguay

Sr.

Gustavo

Cornejo

Jara

Tocornal

N°533

(esquina

Santa

Isabel)

2222-14-

68

Educación

Parvularia,

Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.republicadeluruguay@

munistgo.cl

E12

Escuela

Irene Frei de

Cid

Sr. Víctor

Huerta

Rivas

San

Francisco

N°1706

(entre

Maule y

Ñuble)

2386-76-

58

Educación

Parvularia,

Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.irenefreidecid@

munistgo.cl

E17

Escuela

Libertadores

de Chile

Sra.

Angélica

Manso

Vega

Rosas

N°1741

(entre

Riquelme y

Almirante

Barroso)

26733010

Educación

Parvularia,

Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.libertadoresdechile@

munistgo.cl

D18

Liceo Miguel

de

Cervantes y

Saavedra Básica

Sr. Carlos

Fernández

Peredo

Agustinas

N°2492

(esquina

García

Reyes)

26815470

Educación

Parvularia,

Básica,

Mixto

l.migueldecervantesbasica@

munistgo.cl

E19

Escuela

República El

Líbano

Sra. Sonia

Araya

Luis

Cousiño

#1980

25569181

Educación

Básica,

J.E.C.D.

Mixto.

e.republicaellibano@

munistgo.cl

E25

Escuela

Benjamín

Vicuña

Mackenna

Sra. María

Lucy Valle

Celis

Vicuña

Mackenna

N°635

(entre

Argomedo

y 10 de

julio)

22223028

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Damas.

e.benjaminvicunamackenna@

munistgo.cl

F38

Escuela

República

de Haití

Sr.

Alejandro

Arcos

Jajam

Waldo Silva

N°2210

(esquina

Bío Bío)

2556-99-

99

Educación

Parvularia

y Básica,

Mixto

e.republicadehaiti@

munistgo.cl

D45

Escuela

Provincia de

Chiloé

Sra.

Blanca

Ezjman

Escobar

Rondizzoni

N°2783

(esquina

Bascuñán)

26831629

Educación

Parvularia

y Básica,

Mixto

e.provinciadechiloe@

munistgo.cl

Page 53: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

53

F46

Escuela

Reyes

Católicos

Sra.

Rebeca

Bastías A.

Santa Elena

N°1829

(esquina

Ñuble)

2551-44-

71

Educación

Parvularia

y Básica,

Mixto

e.reyescatolicos@

munistgo.cl

E50

Escuela

República

de Israel

Sr. Miguel

Arce

Monroy

Catedral

N°2827

(entre

Brasil y

Esperanza)

2681-68-

46

Educación

Parvularia

y Básica,

Mixto

escuelaisrael@

munistgo.cl

D63

Escuela

República

de Colombia

Sr. Dorian

Tobar

Flores

Bascuñan

Guerrero N°

302

(esquina

Grajales)

26897904

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D

Mixto

e.republicadecolombia@

munistgo.cl

F64 Escuela

Piloto Pardo

Sr.

Samuel

Herrera

Ch.

Lord

Cochrane

1487 (entre

Pedro

Lagos y

Victoria)

25561144

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.pilotopardo@

munistgo.cl

E66

Escuela

República

De Alemania

Sr.

Leopoldo

Cerda

Cáceres

Libertad

N°1242

(entre

Mapocho y

Yungay)

2681-60-

21

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.republicadealemania@

munistgo.cl

D67

Escuela Luis

Calvo

Mackenna

Sr.

Patricio

Morales

Borbal

Ricardo

Cumming

N°735

(entre

Rosas y

San Pablo)

2696-20-

32

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.luiscalvomackenna@

munistgo.cl

D69

Escuela

República

de Panamá

Sr. Manuel

Muñoz

Cornejo

Huérfanos

N°3151

(entre

Chacabuco

y Herrera)

2681-63-

75

Educación

Parvularia

y Básica,

Mixto

e.republicadepanama@

munistgo.cl

E70

Escuela

Santiago De

Chile

Sra. Ana

Soto

Bustos

Santiaguillo

N°1053

(entre San

Diego y

Arturo Prat)

2556-73-

53

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.santiagodechile@

munistgo.cl

E71

Escuela

República

De México

Sr.

Alfonso

Peña

Flores

Raulí N°585

( entre

Portugal y

Lira)

2635-01-

88

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.republicademexico@

munistgo.cl

D73

Escuela

Fernando

Alessandri

Rodríguez

Sra. Sigri

Wilson

Ramírez

Lord

Cochrane

N°850

(entre

Coquimbo

y Copiapó)

26967266

Educación

Parvularia

y Básica,

J.E.C.D.

Mixto

e.falessandrir@

munistgo.cl

Page 54: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

54

E87

Escuela

República

Del Ecuador

Sr. Hugo

Araus

Ramírez

Av. Lib.

Bdo.

O’Higgins

N°2414

(esquina

Avda.

España)

2697-43-

46

Educación

Parvularia

y Básica,

Damas

e.republicadelecuador@

munistgo.cl

D88

Escuela

Salvador

Sanfuentes

Sr. Rubén

Carreño

Correa

Catedral

3250

(Entre

Chacabuco

y

Matucana)

26820186

Educación

Parvularia

y Básica,

Varones

e.salvadorsanfuentes@

munistgo.cl

Nombre del

Establecimiento

F-

81

1712

Escuela

Básica

Especial

Santiago

Apóstol

Sr. Rodrigo

Sanhueza

Mendoza

San Pablo

N°3358

(esquina

Matucana)

2386-

76-62

Educación

Especial de

Niños

Sordos,

J.E.C.D,

mixto

e.santiagoapostol@

munistgo.cl

D84

Escuela

Diferencial

Centro de

Capacit.

Laboral de

Stgo.

Sra. Irene

Concha

Barrios

Gay N°1890

(esquina

Vergara)

2698-

88-98

Educación

Diferencial,

J.E.C.D.

Mixto

centrocapacitacionlaboral@ munistgo.cl

F86

Escuela

Diferencial

Juan

Sandoval

Carrasco

Sra.Vilma

Cruzat

Fuentes

Lord

Cochrane

Nº1819

(esquina

Ñuble)

2556-

74-88

Educación

Diferencial,

J.E.C.D.

Mixto

[email protected]

Nombre del

Establecimiento

xxxxx

Escuela de

Párvulos

Parque

O'Higgins

Sra.

Paula

Fuentes

Espinoza

Parque

O'Higgins

Interior

25567538

(directo)

25568573

-

25544042

(fax) -

Educación

Parvularia,

Mixto

escueladeparvulos@

munistgo.cl

Page 55: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

55

25563218

Establecimiento

A0 Instituto Nacional José Miguel Carrera

Sr. Jorge Toro Beretta

Arturo Prat N°33 (esquina Alameda)

26987055

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. Varones

institutonacional@ munistgo.cl

A1 Liceo Javiera Carrera

Srta. Julia Alvarado Thimeos

Compañía N°1484 (entre San Martín y Amunategui)

26964714

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. Damas

liceo1@ munistgo.cl

A2

Liceo Miguel Luis

Amunáteguigui

Sra. Luz María Maldonado Hevia

Agustinas N°2918 (entre Maipú y Esperanza)

26815523

Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D. Mixto

liceoamunategui@

munistgo.cl

A4 Liceo Isaura Dinator de Guzmán

Sra. Fresia López Santander

Matucana N°73 (entre Moneda y Erasmo Escala)

26814498

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D. Damas

liceo4@ munistgo.cl

A7

Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea

Sra. Teresa Jara Illanes

General Gana N°959 (entre Arturo Prat y Chiloé)

25552340

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. J.EC.D. Damas

liceo7@ munistgo.cl

A9 Liceo de Aplicación

Sr Antonio Pacheco Rojas

Huérfanos 1840 (Almirante Barroso y Cienfuegos)

26994872

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. Varones

liceodeaplicacion@ munistgo.cl

A10 Liceo Manuel Barros Borgoño

Sr. Luis Valenzuela Salas

San Diego 1547 (Entre las calles Maule y Pedro Lagos)

25550300

Educación Media Científico Humanista. Varones

l.barrosborgono@ munistgo.cl

A13 Liceo Confederación Suiza

Sra. Eugenia Lemus Farías

Gral. Urriola N°680 (esquina 10 de julio)

22224403

Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D. Mixto

l.confederacionsuiza@ munistgo.cl

Page 56: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

56

A16 Liceo Darío Salas

Sr. Julio García Provoste

Av. España N°585 (entre Toesca y Gay)

26895116

Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D. Mixto

l.dariosalas@ munistgo.cl

A17 Liceo Internado Nacional Barros Arana

Sra. Nancy Flores B.

Santo Domingo N°3535 (entre Matucana y Lourdes)

26812803

7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. Varones

inba@ munistgo.cl

A18 Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra

Sra. Hortensia Suárez Rubio

Agustinas N°2552 (Esquina García Reyes)

26895030

Educación Media Científico Humanista. Mixto

l.cervantesmedia@ munistgo.cl

F42 Liceo República de Brasil

Sra. Myriam López Melgarejo

Luis Cousiño 1984 (Entre las calles Pedro Montt y Rondizonni)

25513307

Educación Parvularia, Básica y Media Científico Humanista, J.E.C.D. Mixto

l.republicadebrasil@ munistgo.cl

Nombre del

Establecimiento

A14 Liceo José de San Martín

Sra. Siria Islame Tapia

Roberto Espinoza N°801 (esquina Copiapó)

26986426

Educación Media Polivalente J.E.C.D. Mixto

l.josedesanmartin@ munistgo.cl

A20

Liceo Industrial Eliodoro García Zegers

Sr. Jorge Marticorena Zilleruelo

Santo Domingo N°1811 (esquina Almirante Barroso)

26984845

Educación Media , Técnico Profesional, Mixto

liceoa20@ munistgo.cl

A24

Liceo Comercial Gabriel González Videla

Sra. Liliana Espinoza García

Argomedo N°360 (entre Raulí y General Urriola)

22224094

Educación Media, Técnico Profesional, J.E.C.D. Mixto

liceoa24@ munistgo.cl

A26

Liceo Comercial Instit. Sup. De Comercio Edo. Frei Montalva

Sr. Luis Espinosa Plaza

Amunategui 160 (Entre Moneda y Agustinas)

26874525

Educación Media , Técnico Profesional, Mixto

l.eduardofreimonta [email protected]

Nombre del

Establecimiento

Page 57: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

57

D101 Liceo Metropolitano de Adultos

Sr. Rodolfo Gómez Cerda

Victoria 456 (Entre Carmen y Tocornal)

25561169 Educación de Adultos, Mixto

l.metropolitanode [email protected]

F91

Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis

Sr. Cristián Araya Salina

Pedro Montt N°1902 (frente Luis Cousiño)

2554-05-43

Educación especial

l.herbertvargas [email protected]

E106 Liceo E 106 Sr. César Mena Retamal

Marina Gaete Nº 1152 (entre San Francisco y Santa Rosa)

2551-55-95

Educación especial

e.basicae106@ munistgo.cl

CASETAS DE SEGURIDAD

¿Dónde se ubican dentro de la comuna?

Page 58: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

58

MODULO N° UBICACIÓN/TELEFONO

1 Fray Camilo Henríquez / Argomedo 635 58 32

2 Alameda frente a Nº 2289 688 71 74

3 Esperanza / Romero 682 33 90

4 Erasmo Escala / Maipú 681 57 08

5 Plaza Brasil (Huérfanos –Brasil) 688 51 41

6 Mapocho / Libertad 682 46 27

7 San Diego / Placer 556 34 36

8 Sierra Bella / Pedro Lagos 555 13 85

9 Plaza Arauco (Sepúlveda Leyton – Fco. Pizarro) 684 27 77

10 Plaza Yungay (Libertad -. Santo Domingo) 682 02 53

11 Plaza Panamá (Martínez de Rosas – Maturana) 688 98 34

12 Sargento Aldea / San Isidro 551 80 78

13 San Diego / Franklin 555 83 04

14 Plaza Jorge Montt (Bascuñán –Arz. Valenzuela) 683 95 80

15 Roberto Espinoza / Pedro Lagos 554 24 81

16 Conferencia / Fray Luis de La peña 683 47 03

17 Plaza Bogotá (Sierra Bella –Ñuble) 555 76 63

18 Víctor Manuel / Pedro Lagos 551 58 08

19 Plaza Melipilla (Exposición –Sepúlveda Leyton) 683 18 20

20 Victoria / Juan Vicuña 555 72 49

21 Yungay / Cautín 672 76 68

22 Herrera / Atacama 682 46 93

23 Santiago / Aldunate 554 55 59

24 Santa Rosa / Placer 554 55 67

25 Plaza Capitán Prat (San Antonio – Ismael Valdés Vergara) Sin teléfono

26 Plaza Yarur 551 45 25

27 Cueto / Portales 681 87 38

28 Marín / Fray Camilo Henríquez Sin teléfono

29 Lira / Diagonal Paraguay Sin teléfono

30 San Diego Nº 972 639 43 90

31 Viel /Pedro Lagos Sin teléfono

32 Exposición, frente al Nº 1332 6842142

33 Ismael Valdés Vergara con 21 de Mayo Sin teléfono

Piloto N° UBICACIÓN TELEFONO

Page 59: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

59

0 Arturo Prat Nº 134 7136693

1 UC Alameda - Lira Sin teléfono

2 Santa Rosa - Marcoleta Sin teléfono

3 Victoria Subercaseaux /Lira Sin teléfono

4 Blanco Encalada/ Exposición Sin teléfono

5 Marcoleta - San Isidro Sin teléfono

6 Violler - Fray Camilo Henríquez Sin teléfono

LISTADO DE JUNTAS DE VECINOS

N° AV UV NOMBRE

ORGANIZACION DOMICILIO DE

FUNCIONAMIENTO FONO SEDE PRESIDENTE

1 1 1 PARQUE FORESTAL V. SUBERCASEAUX 191 OF. 213 6335551 HECTOR VERGARA SERTUCHA

2 1 2 BELLAS ARTES MONJITAS 626 DEPTO. 25 NO REGISTRA ELEONORA BUSTOS JORDAN

3 1 3 CENTRO SAN ANTONIO 418 DEPTO. 905 6383016 LETICIA ARAYA AHUMADA

4 2 1 NO HAY JUNTA DE VECINOS

SIN LUGAR DE FUNCIONAMIENTO NO TIENE NO HAY DIRECTIVA

Page 60: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

60

5 2 2 JAVIERA CARRERA SAN MARTIN 567 6990072 MARIA DEL CARMEN SOTO CAMPOS

6 2 3 POBLACION CENTENARIO MAPOCHO 2043 NO TIENE

HECTOR CRISOSTOMO FUENTEALBA

7 2 4 AMBROSIO O`HIGGINS SAN PABLO 2113 2º PISO NO TIENE ELENA ZAPATA CARDENAS

8 2 5 SANTA ANA SANTO DOMINGO 2020 6952399 SARA AHUMADA ARAYA

9 2 6 BRASIL MATURANA 17 6898740 PATRICIA PARDO TORRES

10 3 1 ANDACOLLO MAPOCHO 2877 6811225 HELEN TREGEAR MONTANER

11 3 2 GENERAL BULNES RICARDO CUMMING 588 6733828 GABRIELA BENAVIDES FAUNDES

12 3 3 CAPUCHINOS RICARDO CUMMING 202 Y 210

6826004 6733774

9/78449866 MANUEL MORALES CRISOSTOMO

13 3 4 21 DE MAYO SOTOMAYOR 97 6812430 IRMA FLORES MUÑOZ

14 3 5 YUNGAY MAPOCHO 3155 6826165 TERESA RODRIGUEZ CORDERO

15 3 6 PORTALES ESPERANZA 1115 6812337 PATRICIA VELIZ CASTILLO

16 3 7 SAN JUAN DE DIOS SANTO DOMINGO 2808 6818482 HILDA CACERES CANTILLANA

17 7 4 NO HAY JUNTA DE VECINOS

SIN LUGAR DE FUNCIONAMIENTO NO TIENE NO HAY DIRECTIVA

18 7 5 LA AMISTAD ARGOMEDO 80 NO TIENE CECILIA CIFUENTES RAMOS

19 7 6 BLAS CAÑAS ROOT 521 NO TIENE PATRICIA SILVA NAVARRO

20 7 7 JOSE GREGORIO ARGOMEDO MARIN 330 NO TIENE LUZ MARINA CANALES NUÑEZ

21 7 8 EL PROGRESO COQUIMBO 321 NO TIENE NERY MUÑOZ HORMAZABAL

22 8 1 SAN FRANCISCO SERRANO 74 OFICINA 501 6333290 NATALIA SILVA INOSTROZA

23 8 2 GABRIELA MISTRAL DIEZ DE JULIO 760 NO REGISTRA IVONNE BOUDON NIETO

24 8 4 PEDRO AGUIRRE CERDA NATANIEL COX 399 NO TIENE ARACELI GUENY AZOCAR

25 8 6 ALMIRANTE BLANCO ENCALADA

SIN LUGAR DE FUNCIONAMIENTO NO TIENE MARGARITA PARADA RAMIREZ

26 8 6 SAN MARTIN COPIAPO 1468 NO TIENE GLADIZ GODOY TABILO

27 8 8 BERNARDO O`HIGGINS M. RODRIGUEZ FTE AL 749 NO TIENE ROSA MARTINEZ CAMPOS

28 9 1 MANUEL RODRIGUEZ ECHAURREN 85 6970935 DARIO HENRIQUEZ COMPARINI

29 9 2 PEDRO MONTT BASCUÑAN GUERRERO 2181 5546989 BENITO ROJAS ROJAS

30 9 3 AVENIDA ESPAÑA MOLINA 666 6895042 JOSE OLIVARES ALFARO

31 9 4

FRANCISCO BASCUÑAN GUERRERO MANUEL DE AMATT/PJE EL SOL 6838711 PATRICIA MERA BUSTOS

32 9 6 CAUPOLICAN CONFERENCIA 1083 6845695 JEANNETTE RUZ GONZALEZ

33 9 7 SEPTIMO DE LINEA SEPULVEDA LEYTON 3081 6837708 RAUL GUAJARDO GUAJARDO

34 9 8 NO HAY JUNTA DE VECINOS

SIN LUGAR DE FUNCIONAMIENTO NO TIENE NO HAY DIRECTIVA

35 10 1 CHILE NUEVO PADRE ORELLANA 1684 NO TIENE LUCY VERA VALENZUELA

36 10 2 MANUEL RODRIGUEZ PORTUGAL 1817 NO TIENE PATRICIA JARA REYES

37 10 3 ADELANTO Y PROGRESO PLACER 536 5519871 LUIS CUBILLOS MONSALVE

38 10 4 CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ MADRID 1288 5519694 TERESA ESPOSITO SILVA

39 10 4 DAGOBERTO GODOY TOCORNAL 1318 5553186 OLGA MEZA PARRA

40 10 5 PLAZA BOGOTA MADRID 1648 5557096 RAQUELINA ARAVENA MUÑOZ

41 10 6 PEDRO LAGOS VICTOR MANUEL 1483 5511880 VERONICA SAGREDO AGUILAR

42 10 7 FRANKLIN TOCORNAL 1917 5512599 5515325 JORGE CORTES ZAMORANO

Page 61: INDICE PAG. · -INSTALACION DE MEDIAGUAS CON ... Dirección de Desarrollo Social y Vivienda en la habilitación y administración de los Tres Albergues de Primera Línea. 4

61

43 10 8 ARTURO PRAT ARTURO PRAT 1302 NO TIENE JAIME LUCERO AYALA

44 10 9 GABRIELA MISTRAL II ARTURO PRAT 1453 5510899 ISABEL CACERES FARIAS

45 10 10 BENJAMIN FRANKLIN ARTURO PRAT 1901 4419300 ROSA LLANOS RODRIGUEZ

46 10 11 NATANIEL COX LORD COCHRANE 1304 5553344 MARIA BUSTOS BUSTOS

47 10 11 PAULA JARAQUEMADA LORD COCHARNE 1102 NO TIENE CARLOS GARCIA TORRES

48 10 12 MANUEL BARROS BORGOÑO ZENTENO 1695 NO TIENE MIREYA PINTO MILLAN

49 10 13 DECIMA COMUNA NATANIEL 2029 5559128 HIPOLITO SALINAS NUÑEZ

50 10 14 PARQUE COUSIÑO SUR ALAMOS 1927 NO TIENE MARIA ARAYA CONTRERAS