12
Índice Patagonia Total – Pág. 03 Itinerário – Pág. 05 Excursiones Opcionales – Pág. 07 Aspectos Generales – Pág. 11

Índice - rollingtravel.comrollingtravel.com/wp-content/uploads/2018/07/3.-PATAGONIA-TOTAL... · que lo deseen podrán realizar una navegación de una hora para acercarse a las

Embed Size (px)

Citation preview

Índice

Patagonia Total – Pág. 03 Itinerário – Pág. 05

Excursiones Opcionales – Pág. 07 Aspectos Generales – Pág. 11

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

2

ARGENTINA | PATAGONIA TOTAL - BUS/BUS – BUS/JET

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia

Septiembre 2018 a Marzo 2019

SERVICIOS INCLUIDOS:

14 DÍAS / 09 NOCHES BUS-BUS. BUS SEMICAMA DESDE CÓRDOBA, VILLA MARÍA, RÍO CUARTO Y SANTA ROSA (LA PAMPA). TRASLADOS IN / OUT. 02 NOCHES EN PUERTO MADRYN, 03 NOCHES EN EL CALAFATE, 03 NOCHES EN USHUAIA, 01 NOCHE

EN PUERTO MADRYN DE REGRESO (OPCION BUS/JET SIN NOCHE EN PUERTO MADRYN). ALOJAMIENTO: HOTELERÍA 3* CON DESAYUNO O MEDIA PENSIÓN. EXCURSIONES: SEGÚN SE DETALLAN EN EL ITINERARIO. GUÍAS LOCALES EN CADA EXCURSIÓN. COORDINADOR PERMANENTE. ASISTENCIA AL VIAJERO.

VALOR POR PERSONA EN PESOS ARGENTINOS

OPCIÓN SALIDAS RÉG. DBL / TPL IMP. SGL IMP.

Ida y regreso

BUS

Sep. 16

DES

18899 1900 29699 3020 Oct 07 - 21

Nov 04 - 18 19499 1999 30559 3330

dic-09

Ene 05* - 12 - 26*

19999 2100 30939 3330 Feb 02 - 16

mar-02

Adicional Media Pensión $ 3879 + imp $ 471 (comisionable)

OPCIÓN SALIDAS RÉG. DBL / TPL IMP. SGL IMP.

Ida BUS,

regreso en

Avión

Sep. 16

DES

24219 2070 30999 2848 Oct 07 - 21

Nov 04 - 18 26667 2236 34329 3105

dic-09

Ene 05* - 12 - 26*

26158 2161 36629 3250 Feb 02 - 16

mar-02

Adicional Media Pensión $ 3569 + imp $ 405 (comisionable)

*Salidas 5 y 26 de Enero es Bus cama, sumar el adicional

OPCIONAL BUS CAMA $ 1599 (Neto)

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

3

OPCIONALES MAP (Media Pensión): Durante las noches de hotel, puede tomar opción de las cenas. Las mismas incluyen entrada, plato

principal y postre. Es un menú fijo que se prepara para todo el grupo. Los costos de los mismos están especificados en

cada caso, en el cuadro tarifario.

NOTAS:

- HORARIO DE SALIDA: 13:00 HS (Presentación 12:30 HS).

- LUGAR DE SALIDA: Nueva Terminal De Ómnibus de Córdoba (Plataforma 80 a 85).

- RÉGIMEN MEDIA PENSIÓN: No incluye bebidas y es menú fijo (entrada + plato principal + postre).

NO INCLUYE ENTRADAS A PARQUES: - PENÍNSULA VALDÉS: Argentinos $ 180 / Menores de 6 a 11 años $ 90 / Estudiantes $ 90 / Jubilados $ 90 / Extranjeros $ 330. - PUNTA TOMBO: Argentinos $ 100 / Jubilados $ 50 / Menores $ 80 / Extranjeros $ 150. - PN LOS GLACIARES: Tarifa General $ 500 / Argentinos $ 260 / Menores de 6 a 12 años $ 130 / Estudiantes $ 50 / Jubilados $ 0 / Extranjeros $ 260. - PN TIERRA DEL FUEGO: Tarifa General $ 350 / Argentinos $ 120 / Menores de 6 a 12 años $ 60 / Estudiantes $ 50 / Jubilados $ 0 / Extranjeros $ 200. - MUSEO DEL PRESIDIO (USH): Válida por 02 días seguidos, con el sello de Mesa de Entrada y el Nº de documento. Adultos $ 250 / Estudiantes $ 150 / Ticket Familiar $ 600 (2 adultos y 2 menores de 18 años) / Jubilados $ 200 / Extranjeros $ 350. - CRUCE ESTRECHO MAGALLANES: USD 5.00 (por tramo aprox.). *PRECIOS APROXIMADOS POR PERSONA, SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

4

ITINERARIO Día 01: CÓRDOBA/PUERTO MADRYN Salida hacia el destino determinado realizando paradas técnicas en el recorrido para que asciendan pasajeros, cenar y desayunar. Día 02: PUERTO MADRYN Arribo en horas del mediodía, alojamiento. Por la tarde City Tour por la ciudad y sus alrededores visitando el monumento al indio Tehuelche, pudiéndose apreciar interesantes fósiles marinos y un paisaje patagónico inigualable.

Día 03: PUERTO MADRYN Puerto Pirámides: Salida en horas de la mañana hacia Puerto Pirámides, lugar desde donde se realiza el embarque en lanchas especiales para admirar un espectáculo que pocos tienen posibilidad de ver en el mundo: la Ballena Franca Austral (sólo desde Julio a Diciembre). Durante el verano se realiza la excursión de paseo costero en las mismas embarcaciones viendo lobos marinos, restos fósiles y disfrutando de un hermoso paisaje (ambas son opcionales a cargo del pasajero). De regreso a la ciudad, visitaremos el istmo Florentino Ameghino que posee un valioso centro de interpretación del Parque. Regreso a Puerto Madryn en horas de la tarde.

Día 04: PUERTO MADRYN/EL CALAFATE Salida por la mañana salimos hacia el Valle inferior del Río Chubut, visitando PLAYA UNIÓN con su puerto natural (utilizado por los Colonos Galeses desde su llegada), y la desembocadura del Río Chubut al mar y luego atravesaremos las localidades de RAWSON capital Provincial, y posteriormente TRELEW, observando su actividad industrial y comercial, almuerzo libre en esa ciudad y continuación del viaje hacia El Calafate. Los pax que deseen podrán visitar Punta Tombo (opcional a cargo del pasajero), la reserva más importante del mundo de pingüinos magallánicos, donde se pueden observar, a pocos centímetros, ejemplares en plena época de reproducción, además de guanacos, ñandúes y maras, teniendo la posibilidad de recorrer el nuevo centro de interpretación. Tiempo libre en Comodoro Rivadavia para cenar, continuación del viaje con paradas técnica en Puerto San Julián o Cte. Luis Piedrabuena.

Día 05: EL CALAFATE Arribo al mediodía. Tarde libre para descansar o visitar la ciudad, los que deseen podrán realizar la travesía 4x4 a Cerro Calafate (opcional a cargo del pasajero) o si desean caminar visitar la Laguna Nimes donde podrán avistar flamencos, cauquenes, cisnes y demás aves migratorias. También se puede realizar un City Tour por la localidad visitando sus principales atractivos y el Museo del Hielo (opcional a cargo del pasajero).

Día 06: EL CALAFATE Salida excursión al Parque Nacional LOS GLACIARES. El paseo comienza con un recorrido por la árida meseta patagónica para después internarse en un frondoso bosque de montaña, hasta llegar al acceso al Parque Nacional Los Glaciares, donde comenzamos a transitar por las márgenes del Lago Argentino. Los pasajeros que lo deseen podrán realizar una navegación de una hora para acercarse a las imponentes paredes del glaciar (actividad opcional a cargo del pasajero). Luego continuaremos viaje hasta llegar a las pasarelas que nos permiten apreciar un espectáculo sin igual: el Glaciar Perito Moreno. Regreso en horas de la tarde.

Día 07: EL CALAFATE Día libre para realizar actividades opcionales como el trekking por el Glaciar P. Moreno, caminando sobre los hielos milenarios siendo ésta una experiencia inolvidable, la navegación Ríos de Hielos visitando el Glaciar Spegazzini y la barrera de Témpanos del Glaciar Upsala o visitar el pintoresco pueblo del Chaltén donde se podrá observar el majestuoso Cerro Fitz Roy y el Lago Viedma si el clima acompaña.

Día 08: EL CALAFATE/USHUAIA

Salida por la madrugada hacia Ushuaia. En este recorrido realizaremos paradas técnicas en Río Gallegos, Monte Aymond donde realizaremos los trámites migratorios, aduaneros y fitosanitarios para ingresar a la República de Chile, desde allí nos dirigiremos hacia el Estrecho de Magallanes donde abordaremos el ferry y tendremos la oportunidad única de cruzarlo, luego atravesaremos la Isla de Tierra del Fuego dentro de territorio Chileno por caminos de ripio para llegar a San Sebastián y realizar los trámites aduaneros necesarios

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

5

para reingresar a territorio Argentino, luego atravesaremos Río Grande, capital económica de la provincia, centro de la industria, el petróleo y la ganadería de la isla. A mitad de camino entre Río Grande y Ushuaia, cuando la meseta se transforma lentamente en la montaña aparece Tolhuin. Es el tercer poblado de la provincia, y se encuentra en la cabecera del Lago Fagnano, a poco más de 100 Km. de Ushuaia, capital de la isla, donde estaremos arribando en horas de la madrugada (El horario de arribo a Ushuaia dependerá de las condiciones climáticas en el Estrecho dado que el servicio se suspende por fuertes vientos y demoras aduaneras dado que hay que transitar varios trámites). El horario de arribo a Ushuaia puede variar desde las 22hs hasta las 3 ó 4 de la madrugada en relación a lo mencionado anteriormente.

Día 09: USHUAIA Mañana libre para realizar descansar o visitar el centro. Por la tarde excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego recorriendo los frondosos bosques patagónicos hasta llegar a Bahía Lapataia dónde finaliza la RN 3 y simbólicamente termina el continente Americano. La Excursión tiene previsto visitar el Lago Roca, Bahía Ensenada y la estación de Ferrocarril del famoso trencito del Fin del Mundo donde los pasajeros podrán tomar esa excursión (opcional, a cargo del pasajero). Regreso al hotel en horas de la tarde. Día 10: USHUAIA Por la mañana navegación por el Canal de Beagle para visitar el faro Les Eclaireurs, las colonias de lobos marinos y cormoranes, además de hermosas vistas de la Bahía de Ushuaia (opcional a cargo del pasajero). Por la tarde sugerimos realizar el City Tour visitando los Valles Invernales y diferentes puntos panorámicos de la ciudad o conocer el Presidio del Fin del mundo (ambos son opcionales a cargo del pasajero).

Día 11: USHUAIA/PUERTO MADRYN (Los pasajeros que regresan en avión, transfer al aeropuerto y vuelo de regreso a Córdoba). Salida por la mañana bien temprano, atravesando la cordillera de los Andes pasando por el paso Garibaldi y paradas técnicas en Río Gallegos, Comandante Luis Piedrabuena y Comodoro Rivadavia.

Día 12: PUERTO MADRYN Arribo después del mediodía y alojamiento. Resto del día libre para descansar y visitar la ciudad.

Día 13: PUERTO MADRYN/CÓRDOBA Por la mañana, luego del desayuno, iniciamos el regreso, visitando el balneario Las Grutas donde se hará una parada para conocer y almorzar. Luego continuaremos el recorrido hacia la ciudad de Córdoba.

Día 14: CÓRDOBA Arribo a Córdoba y fin de nuestros servicios.

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

6

EXCURSIONES OPCIONALES PUERTO MADRYN ACLARACION: Tarifa de Excursiones Opcionales NETAS. Adicionar el 3% de Gastos Administrativos.

- AVISTAJE DE BALLENAS EMBARCADO Septiembre a Diciembre - Mayores de 12 años $1750 - Menores 4 a 11 años $ 1050 (La temporada de Ballenas es de Junio a principios de Diciembre) Adicional a la Excursión a Puerto Pirámides en Península de Valdés. Te proponemos disfrutar a pleno de una navegación en el Golfo Nuevo realizando un buen Avistaje de Ballenas Francas del Sur, esto lo vamos a complementar con un trekking en una zona natural de pequeñas colinas, dunas y acantilados cercana a la aldea de Puerto Pirámides, donde tendremos la oportunidad de seguir viendo ballenas desde otra perspectiva. Para que el regreso a la ciudad de Puerto Madryn no se haga tan largo comeremos algo rico en una cantina de la aldea. - PUNTA TOMBO SIN ENTRADA Septiembre a Diciembre - Mayores de 12 años $1740 - Menores de 4 a 11 años $ 1200 Salimos en horas de la mañana partimos de la ciudad de Puerto Madryn con destino a la reserva continental más importante del mundo donde se concentra el Pingüino de Magallanes, según la época del año veremos diferentes ciclos de vida de este animal en su permanencia en tierra, desde de la preparación del nido hasta el nacimiento de sus pichones, pasando por las peleas por territorio, la seducción del macho hacia la hembra y el apareamiento de estos, después de recorrer 180 metros hacia el sur llegamos a la reserva. Debido a nuestro horario de salida desde Puerto Madryn, estaremos llegando a la reserva pasada la media mañana, en el cual la mayoría de las excursiones regulares están regresando, los que nos permite poder apreciar con mucha más comodidad nuestro recorrido dentro de la misma, la duración aproximada del paseo dentro de la reserva varía según el ritmo de cada pasajero, pero suele ser de 1:45 a 2 hs. Una vez finalizado el mismo, se les da un tiempo prudencial en el bar de la reserva para que pueden comer alguna minuta, de ahí nos dirigimos hacia el centro de interpretación de Punta Tombo (operativamente según el horario, se puede visitar antes o después del ingreso a la reserva). Una vez finalizada esta actividad partimos hacia la Ciudad de Trelew para encontrarnos con el grupo CALAFATE - RIOS DE HIELO EXPRESS CON TRASLADO SIN ENTRADA Septiembre: - Mayores de 16 años $ 2100 - Menores de 6 a 16 años $ 1865 - Menores de 4 a 5 años $ 435

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

7

Tarifas de Octubre 2018 a Marzo de 2019 - Mayores de 16 años $ 3000 - Menores de 6 a 16 años $ 2650 - Menores de 4 a 5 años $ 550

Recorrido: Punta Bandera, Brazo Norte, Canal Upsala, barrera de témpanos, Canal Spegazzini, Gl. Spegazzini,

Punta Bandera. El horario de embarque, en el Puerto Privado de Punta Bandera (a 47 kilómetros de la ciudad

de El Calafate), será a las 08:30 am y la partida será a las 09:00 am, luego de que los pasajeros sean

informados sobre las normas de seguridad y condiciones de navegación. Una vez a bordo navegaremos a

través del Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con una

espectacular Barrera de Hielo. Desde allí tendremos una vista panorámica del Glaciar Upsala. Luego

navegaremos el Canal Spegazzini, donde podremos observar el Glaciar Seco, hasta llegar al frente del Glaciar

Spegazzini, el más alto del Parque Nacional, siendo este nuestro último punto de visita. El regreso al Puerto

Privado de Punta Bandera será a las 14:00 hs. aproximadamente, según embarcación.

- CHALTEN con trekking Libre Septiembre 2018: - Mayores de 12 años $ 1500 - Hasta 11 años inclusive $ 1200 Tarifas de Octubre 2018 a Marzo de 2019 - Mayores de 12 años $ 1925 - Hasta 11 años inclusive $ 1550 Esta es una expedición exclusiva que se inicia los Martes, Jueves y Sábados a las 7:30 hs de la mañana desde

Calafate, tomaremos la mítica Ruta 40 bordeando el Lago Argentino, cruzaremos el Río Santa Cruz (Aquí

relataremos las experiencias de Darwin junto a Fitz Roy remontando este río hasta muy cerca de allí), luego

continuaremos hasta el Río La Leona, donde transitaremos por su cañadón hasta llegar luego de 1 hora 15

minutos, al antiguo hotel de ruta Paso La Leona (casi un museo de la Ruta 40), donde podrán tomar un café

con tortas caseras, desde allí continuaremos bordeando el Lago Viedma -teniendo la Cordillera de los Andes

de fondo (Incluido el Fitz Roy y el Torre). Antes de llegar al pueblo nos detendremos en el mirador del Glaciar

Viedma desde donde podrán apreciar una bellísima panorámica del Glaciar, la Cordillera y los emblemáticos

Cerro Fitz Roy y Cerro Torre. Llegaremos a la villa de montaña de El Chaltén luego de 3 hs de viaje, habiendo

recorrido 220 kms.

OPCION TREKKING LIBRE: Auto-guiado (con vianda incluida), tras visitar el centro de interpretación y de

recibir la bienvenida de los guardaparques, continuaremos en el vehículo hasta el Pudu Lodge desde donde

los pasajeros podran realizar caminatas libres por los senderos auto-guiados que salen desde El Chalten y

conducen a los miradores mas bellos del Fitz Roy ó Cerro Torre (Laguna Capri, Mirador Torre, etc), para lo

cual los asesoraremos sobre las distintas opciones en función a su estado físico y le entregaremos mapas de

los senderos habilitados. Para el lunch le proveeremos la vianda para que lleve en su mochila. Hacia las 18hs

los pasajeros deberán descender a El Chalten donde se encontrarán con el resto del grupo. Dificultad técnica:

moderada. Distancia a recorrer: decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos.

- MINITREKKING – CAMINATA SOBRE EL GLACIAR Septiembre a Diciembre: Mayores de 15 años: $ 3300 Neto Menores 10 a 15 años $ 2760 Neto

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

8

El minitrekking se realiza desde inicios de Agosto hasta fines de Mayo. La excursión se inicia en el puerto “Bajo de las Sombras” aproximadamente a 6 km. antes del Mirador del glaciar, donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la pared sur del glaciar P. Moreno. Luego del desembarco se accede al refugio donde los guías organizan los grupos que se componen cada uno hasta de 20 personas. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 2 horas, y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.

La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Se recibirán explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también del fenómeno particular que ocurre en el glaciar P. Moreno y eventualmente produce su ruptura. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico. QUE LLEVAR • Vestimenta: Ropa cómoda y abrigada, campera impermeable o rompeviento, calzado deportivo acordonado o botas de trekking. No se admiten botas de goma, apres ski ni taco alto. Lentes de sol, protector solar, guantes, gorro para sol o de abrigo para caso de frío. IMPORTANTE • Limitaciones: esta excursión, debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, es solo apta para personas entre 10 y 65 años, y no es aconsejable para personas con sobrepeso, es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, y personas con enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad, personas con problemas cardiacos o cirugías cardiacas invasivas. USHUAIA - NAVEGACION LOBOS Y PAJAROS CON TRASLADOS SIN TASA DE PUERTO Septiembre a diciembre 2018: Mayores de 12 años $1450 - Menores de 4 a 11 años $850 Enero a marzo 2019: Tarifas aun no definidas.

Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegaremos alrededor de la Isla de los Pájaros donde podremos apreciar la avifauna fueguina. Observaremos: Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Luego, nos iremos aproximando a la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos ver las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros mientras escuchamos la historia del hundimiento del Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Esta navegación tiene incluido un descenso en la Isla Karelo donde se puede visitar concheros Yámanas genuinos. Esta caminata está guiada, dura alrededor de 30 minutos y nos concentra en un punto panorámico donde se pueden lograr muy buenas fotografías. La Isla Karelo también pertenece al archipiélago Bridges. Finalizando el trayecto Usted podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. El recorrido que realizamos está colmado de valor histórico y, por supuesto, paisajístico. Visitamos lugares realmente interesantes que no deben perder la oportunidad de conocer. Todo esto y más, puede encontrarlo navegando a través del Canal Beagle. Excursión sin descenso: (Isla de los Lobos, pájaros y faro Les Eclaireus). Duración: desde 2 horas.

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

9

Excursión con descenso: (Isla de los Lobos, pájaros y faro Les Eclaireus, caminata en Islas Bridges). - TREN FIN DEL MUNDO EN CATEGORÍA TURISTA Septiembre: Mayores $1085 - Menor de 6 a 12 años $277 - Menor de 13 a 16 años y Jubilados $685 Octubre a Marzo 2019: Mayores $1143 - Menores de 6 a 12 años $ 277 - Menores de 13 a 16 años y Jubilados $743 - Servicio de Ida (Para combinar con la excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego) Partida desde la Estación del Fin del Mundo, en el Camping Municipal de Ushuaia. De aquí parten los trenes

siguiendo la vera del serpenteante Río Pipo, se interna en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Este recorrido

es el mismo que hacía el tren del presidio, donde se pueden apreciar los troncos de los árboles utilizados,

fieles testigos de aquellas épocas, cuando Ushuaia fue una colonia penal. Simpáticos vagones de principios de

siglo pasado nos llevarán a revivir parte de la historia fueguina.

Recorrido:

Estación del Fin del Mundo El FCAF inicia su recorrido partiendo de la Estación del Fin del Mundo por el

mismo terraplén que recorrieron los presos 100 años atras. Puente Quemado Se interna en el Cañadón del

Toro. Cruza el Río Pipo sobre el "Puente Quemado" donde se podrán observar las ruinas de madera del viejo

puente bajo las nuevas vías. Estación Cascada La Macarena Luego se detiene en la Estación "Cascada La

Macarena", donde el visitante encontrará una reconstrucción de un típico asentamiento de una de las tribus

indígenas que habitaban esas tierras hace cientos de años: los Yámanas. En esta parada también es posible

ascender hasta un mirador que ofrece una fabulosa vista del Valle del Río Pipo y desde el cual es posible

observar la naciente de la cascada "La Macarena" en la cadena "Le Martial". Luego de quince minutos, el

silbato de los guardas llamará para que tranquilamente los turistas regresen al tren y éste reinicie su marcha

e ingresa al poco tiempo en el área del bosque sub-antártico, uno de los pocos que existen en el

mundo. Límite Parque Nacional El tren entra en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Serpenteando el Río

Pipo el tren continúa atravesando sectores que muestran a através del paso del tiempo la huella que fueron

dejando los presos en su rutina diaria de cortar los árboles durante casi medio siglo de labor ininterrumpida.

Luego de bordear el Turbal, suelo característico de Tierra del Fuego sobre el que se desarrolla un musgo

llamado Sphagnum, el tren arriba a la Estación del Parque. Estación Parque Nacional Aquí se podrá utilizar

las instalaciones sanitarias provistas en coches habilitados. El visitante tiene la opción de regresar a la Estación

del Fin del Mundo o continuar su visita al Parque Nacional en otros medios de locomoción contratados con

anticipación. Durante todo el recorrido será acompañado por un guía bilinüe (inglés-español) que explicará en

detalle la historia del "Tren de los Presos"

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

10

ASPECTOS GENERALES

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Tarifas en pesos argentinos por persona sujetas a modificaciones y disponibilidad al momento de la reserva.

No incluye: - 3 % de gastos administrativos.

- Entradas a los parques nacionales y reservas, comidas en ruta, bebidas ni extras de ninguna

índole, tax aeropuerto Ushuaia para la opción bus/jet, tax navegación Beagle. - Excursiones Opcionales: Los valores son netos y pueden variar, son sujeto a cambios y modificaciones. Tarifas válidas únicamente para salidas grupales.

Salidas sujetas a conformación de grupos. Cupos limitados.

EQUIPAJE

Está permitido llevar una sola valija más un bolso de mano por persona. La valija a cargar en la bodega del bus debe ser de tamaño mediano y NO SUPERAR LOS 15 KG. En el caso de superar el peso permitido, el pasajero deberá abonar una penalización por exceso de equipaje. En el caso de que el pasajero traiga más de una valija el coordinador podrá optar al momento de la salida de subir solo una. Esta disposición se aplica a TODOS los pasajeros de los tours, tanto a pasajeros que tienen incluidos tramos aéreos, como a los que no.

VESTIMENTA SUGERIDA

Aconsejamos vestirse como “cebolla” cómodamente, llevar ropa fresca y de abrigo, pantalones amplios, camisetas de algodón, zapatillas de montaña, protector solar de alto factor, anteojos de sol, sombrero.

UBICACIÓN EN EL BUS

Se otorga a medida que ingresan las reservas, priorizando la fecha de ingreso del pedido en la agencia y las butacas se mantienen durante todo el recorrido, excepto cuando se realizan excursiones con buses de los receptivos correspondientes en cada destino.

ACLARACIONES ASIENTOS CAMA

Los buses que se utilizan para estas salidas son mix, es decir que en el piso superior tienen asientos

semicamas (fila de 2 y 2) y en el piso inferior cama (fila de 2 y 1). Son un poco más anchos y se reclinan un poco más que los semicamas pero no son buses cama

ejecutivo que se reclinan 160 grados ni cama suite que se reclinan 180. Los asientos cama del fondo del piso de abajo se reclinan un poco menos y por tal motivo se cobra $

400 comisionables. En algunas fechas, existe la posibilidad que todo el bus sea CAMA.

HABITACIÓN COMPARTIDA GARANTIZADA

Si ha decido viajar solo/a y desea compartir su habitación con otro pasajero/a de su mismo sexo, para disminuir los costos del viaje, le facilitamos esta posibilidad, aprovechando la opción de habitación a compartir confirmada.

HABITACIONES MATRIMONIALES

Están sujetas a disponibilidad al momento del ingreso al hotel. Hasta tanto solo se confirma a todos los pasajeros habitaciones dobles twin (dos camas).

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

11

MODIFICACIONES Y ALTERACIONES

El orden de las actividades y excursiones programadas, como así también los horarios de las mismas y el itinerario pueden ser modificados según condiciones climáticas, disponibilidad y/u otros factores ajenos a la empresa o de fuerza mayor a fin de preservar el bienestar y seguridad de los pasajeros.

POLÍTICA DE MENORES

MENORES HASTA 2 AÑOS NO CUMPLIDOS: Sin cargo y sin servicio (no recomendable).

DOCUMENTACIÓN

- Es de estricta responsabilidad de los pasajeros, contar con la documentación en regla para poder realizar el viaje.

- Deben tener el DNI tarjeta o pasaporte al día. - Pasajeros extranjeros consultar cada caso por si es necesario algún requisito especial (visa). - Menores de hasta 5 años deberán viajar acompañados por lo menos de uno de sus padres o

representante legal, o un tercero autorizado por alguno de ellos. - Menores de entre 6 y 12 años (inclusive) deberán viajar acompañados por lo menos de uno

de sus padres o representante legal, o un tercero autorizado por alguno de ellos. También podrán optar por el servicio de “menor no acompañado”.

- Menores de entre 13 y 17 años (inclusive) que viajen solos deberán presentar la documentación autorizada por la menos uno de sus padres o representante legal.

- Documentación a presentar para viajes de menores: - DNI del menor. - DNI del representante legal. - Libreta de matrimonio con nacimiento asentado o Acta de nacimiento o Testimonio judicial de

adopción. - El vínculo filiatorio podrá ser acreditado mediante DNI del menor, siempre que este contenga el

nombre de sus representantes legales. - Si viaja con un tercero, DNI de la persona responsable del menor durante el viaje, autorización

correspondiente. - A partir del 01/11/2016 dejaron de tener vigencia y no podrán salir del país con: - DNI de tapa verde. - Libreta de Enrolamiento. - Libreta Cívica. - Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal. - Cédulas emitidas por los gobiernos provinciales.

- DNI de tapa celeste (formato manual, pierde validez a partir del 01/04/17).

El tour atraviesa territorio chileno por lo que la documentación de los pasajeros debe estar en perfecto orden debiendo llevar DNI y los menores, si viajan solos, deberán presentar la autorización para salir del país de sus padres, autentificada únicamente por escribano público o si viajan con sus padres, éstos deberán llevar libreta de familia. Los pasajeros extranjeros deben llevar pasaporte para ingresar a Chile y visa en el caso que sea necesario.

No podrán salir del país aquellas personas que tengan trámites judiciales sin resolver tales como: quiebras, juicios comerciales, etc.

ATRASOS Y NO PRESENTACIÓN

Si al llegar la fecha de salida, los viajeros no se presentan en el lugar citado, se cobrará el 100% por no show. Con respecto a las demoras, la empresa podrá esperar hasta 15 (quince) minutos posteriores al horario de salida.

Consultar las Condiciones Generales de Rolling Travel. Tarifa publicadas en pesos argentinos por persona. Tarifas sujetas a

modificación y disponibilidad sin previo aviso al momento de la reserva. Adicionar 3% gastos administrativos. No incluye entradas a

parques, comidas, bebidas, gastos extras ni ningún servicio no especificado.

OPERADOR RESPONSABLE ROLLING TRAVEL – LEG. 13.723

12

CANCELACIONES Y REEMBOLSO

Para cancelar una reserva se debe realizar antes de la fecha de vencimiento de la seña, por escrito (mail o fax) y esperando nuestro OK de cancelación. Pasada la fecha de vencimiento de seña, corren gastos de cancelación: 10% hasta los 30 días previos, 30% entre los 30 días y 20 días previos a la salida, 50 % entre los 20 y 10 días previos a salida y dentro de los 10 días previos, se cobrará el 100% del total contratado. Con respecto a las salidas anticipadas y No-Show (si el pasajero no se presentara el día previsto para la salida), se retendrá el 100% del total contratado. La fecha de cancelación será establecida al día siguiente que la empresa reciba por medio fehaciente la comunicación en total.