9

Indigenismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indigenismo
Page 2: Indigenismo

MENSAJE:Nos da a conocer ladesigualdad. Nos enseñael amor a la tierra y lavalentía de los campesinosen la defensa de sucomunidad.

ESCENARIO:La Comunidad deRumi, ubicada en lasierra Norte(Huamanchaco), deldepartamento de LaLibertad.

PERSONAJES:-Simón Robles- Wanka- Mañu- Juan Celedonio- Güeso- Don Cipriano Ramirez

ARGUMENTO:Historia de unoscampesinos indígenasde la sierra norte delPerú y de sus perrospastores frente a unaprolongada sequía dedos años de duración.

Page 3: Indigenismo

Identifica los personajes principales de la obra losPerros Hambrientos.

• Simón Robles: el es el padre deVicenta, Timoteo, Martina y Antuca.

• Antuca: Hija menor de Simón Robles.• Wanka: es la madre de las generaciones de los

afamados Perros Robles.• Mañu: es hijo de Wanka y hermano de Güeso y Pellejo.• Juan Celedonio: es el afamado bandolero que roba

ganado junto a su hermano Blas.• Güeso: hijo de Wanka y hermano de Pellejo, Mañu.

Page 4: Indigenismo
Page 5: Indigenismo
Page 6: Indigenismo
Page 7: Indigenismo

Andahuaylas (Apurímac)

el 18 de enero de

1911.

En el Ministerio de Educación, la

Casa de Cultura, el Museo de Historia

En la universidad Agraria, el

28 de noviembre de 1969.

Publica obras como "Agua"

(cuento) y Yawar fiesta (su primera

novela).

Ingresó a la universidad San Marcos de Lima en la facultad de Letras

Sufrió maltratos y se refugió

en el cariño de los indios.

Nació en

Escritor Indigenista

Page 8: Indigenismo

Nació en

Producción Literaria

•Nacional de Poesía José Santos Chocano •Nacional de Novela •Nacional de los Juegos Florales Magisteriales •Nacional de Literatura

Inspirado de la naturalezaandina, el dolorindígena, la autoctonía, los anhelos y luchas.

Perseguido y privadode sus empleos por lospoderosos gamonalescongresistas, de sutierra natal.

El grupo depoetasrevolucionarios"Poetas delPueblo"

Cajamarca, el 5 deOctubre de 1917 ymurió en Lima el22 de octubre de1999.

Page 9: Indigenismo

Piura, el 23 de noviembre de 1872 y murió en

Lima el 6 de marzo de 1966.

Publicó "Cuentos Andinos", la primera obra

importante del indigenismo.

Denuncia el esclavismo y

las diferencias sociales y raciales.

Incorpora las formas del

Cuento Moderno para dar cuenta del mundo andino.

Estudió en la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos y se graduó en

1899.Enrique LópezÁlbújar

Nació en