Indumentaria Para Bebes[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    1/11

    Clase No. 2Patrn base

    Patrn base de espalda y delantero:La espalda y delantero pueden dibujarse en un solo patrn, por mitad, teniendo encuenta que el cuello delantero es mas largo que el de espalda.

    1. Sobre el doblez de la tela marcamos 1 cm. y trazamos la primera lneahorizontal.

    2. Sobre el doblez de la tela despus de la primera lnea horizontal marcamos 1

    cm. y trazamos la primera lnea vertical y se marca el punto A

    3. Sobre la primera lnea horizontal marcamos la medida mitad de espalda,ejemplo 9 cms.

    4. Sobre la primera lnea vertical punto A marcamos la medida de sisa ms 2cms, ejemplo 11 cms. y trazamos la segunda lnea horizontal.

    5. Sobre la segunda lnea horizontal marcamos la medida cuarta parte vuelta detrax, ejemplo 11 cms.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    2/11

    6. Sobre el doblez de la tela punto A marcamos la medida de talle y trazamos latercera lnea horizontal, ejemplo 18 cms.

    7. Sobre la tercera lnea horizontal marcamos la medida cuarta parte vuelta detrax ms 1 cm. ejemplo 12cms, y lo unimos con la medida de sisa por mediode una lnea diagonal.

    8.Sobre el doblez de la tela punto A marcamos la medida largo de talle masaltura de cadera, ejemplo 28 cms. y trazamos la cuarta lnea horizontal.

    9. Sobre la cuarta lnea horizontal marcamos la medida cuarta parte de caderams 1 cm. y lo unimos con la medida de vuelta de trax, por medio de unalnea diagonal, ejemplo 13 cms.

    10.Sobre el doblez punto A marcamos la medida largo de faldn y trazamos laquinta lnea horizontal, ejemplo 50 cms, y la unimos con la medida cuarta partede cadera por medio de una lnea diagonal.

    11.Sobre la quinta lnea horizontal marcamos la medida cuarta parte de caderams un 2 cms. ejemplo 15 cms.

    12.Sobre la primera lnea horizontal punto A marcamos la medida sexta parte de

    cuello. Y marcamos el punto B, ejemplo 3 cms.13.Sobre la primera lnea vertical marcamos la medida largo de escote (Ejm. sexta

    parte de cuello mas 1 cms. delantero y 1 cms. para la espalda), ejemplo 4 cms.y marcamos el punto "C". Unimos punto "C" con "B" por medio de la linea curvade la plantilla.

    14.Desde el punto B marcamos la mitad medida de hombro y marcamos el puntoD, ejemplo 8 cms.

    15.Sobre el punto "C" bajamos 2 cms. y unimos el punto B con el punto D.

    16.Trazamos la medida de sisa por medio de una lnea curva.

    Clase No. 3Patrn base manga de bebe

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    3/11

    1. Sobre el doblez de la tela se marca 1 cms. y se traza la primera lnea horizontal.2. Sobre el doblez de la tela punto A se marca la medida largo total de mangaEjm. 19 cms. y se traza la segunda lnea horizontal.3. Sobre la primera lnea horizontal se marca la medida mitad contorno de brazo.Ejm. 9,5 cms y se marca el punto "B".4. Sobre la segunda lnea horizontal se miden 3 cms. y se marca el punto "C".5. Sobre el punto C se marca la medida Largo bajo brazo hacia arriba y se marcael punto D, y se une con el punto C por medio de una lnea diagonal, ponemos elpunto "E".6. Se une el punto E con el punto A y se traza una lnea diagonal.

    7. Sobre la lnea diagonal "D","E", se saca la tercera parte y se marca el punto F,Ejm. 3,5 cms.8. Se une el punto D con el punto "E" por medio de una lnea curva hacia abajo.9. Y se une el punto F con el punto E por medio de una curva inclinada.

    Clase No. 4Camisita bordada

    1. Se hace el mismo patrn base de la clase No. 2.

    2. Se corta en lnea recta y entero de A, E, B, C, D y terminando en A.

    3. Se coloca sobre el doblez de la tela por los costados.

    4. Dejamos cuatro centmetros de cruce en el centro de la espalda.

    5. y dejamos 3 centmetros de ruedo.

    6. La manga se corta recta y entera como se muestra en el patrn de la clase No.3.

    7. Se borda a preferencia.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    4/11

    Patrn camisa de beb

    Paal bragaEl paal braga se confecciona en tela de paal, se ribetea en batista. Se forra enbatista azul o rosada o color de preferencia.

    1. Se hace un rectngulo de 20 cms. de ancho por 47 cms. de largo.

    2. mitad del rectngulo EF, y se traza una lnea horizontal.

    3. EG, se le pone 6 cms.

    4. BH, se le bajan 10 cms.

    5. Se hace una lnea curva con la plantilla de HG.

    6. En el centro I una curva separada I y cms. unindola en HG.

    7. Se colocan 13 cms. de CJ.

    8. de JK una lnea diagonal a CE, de 8 cms. alto.

    9.de KG se hace una lnea oblicua separada en el centro cms. por una curvaque se une a KG.

    10.Redondear los puntos BHJ.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    5/11

    Patrn braga beb

    Cosiendo para mi bebClase No. 4Bolsita para ropa de beb

    Materiales:

    1. Tela de 45 cms de largo x 1.50 de ancho (piqu, batista, etc.)

    2. Algodn planchado fino 45 cms. de largo x 1.50 de ancho.

    3. Cinta de adorno de (color de preferencia) de 40 cms. largo x cms. de ancho.

    4. Cierre mgico 20 cms. de largo x 2 cms.

    5. Tira al bies de 1 metro 70 cms. (color de preferencia).

    6. Cinta de adorno de 32 cms. de largo por 9 cms. de ancho.

    7. Centmetro

    8. hilo9. Aguja

    10.Dedal

    11.Mquina de coser.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    6/11

    Patrn base bolsita de beb

    Confeccin:

    1. Se cortan dos paos de 32 cms. de ancho por 40 cms. de largo.2. Se cortan 2 paos de 32 cms. de ancho por 22 cms. de largo.

    3. Se cortan 2 paos de algodn planchado fino de 32 cms. de ancho por 40 cms.de largo.

    4. Se coloca un pao de tela uno de algodn planchado y otro de tela, todos alderecho y de 32 cms por 40.

    5. Se cose a costura zig zag por todo el orillo.

    6. Se coloca un pao de 32 cms de ancho por 22 cms de largo y se procede igualal paso 4 y 5.

    7. Se coloca el pao de 32 cms. sobre el de 40 cms. encarando derecho con

    derecho.

    8. Se le coloca la cinta de adorno.

    9. Se cose la tira al bies por todo el alrededor.

    10.Se pegan los cierres mgicos de 5 cms. largo por 2 cms de ancho.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    7/11

    Clase No. 5Cosiendo para mi bebSaco de beb

    Materiales necesarios:

    1. Tela de piqu o cobija de 70 cms. de largo x 1.50 de ancho.

    2. Cinta de adorno color d preferencia 70 cms.

    3. Tira bordada 2 metros x 4 cms ancho.

    4. Algodn planchado 70 cms. de largo x 1.50 de ancho.

    5. Hilo.

    6. Tijera.7. Aguja.

    8. Mquina de coser.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    8/11

    Patrn base saco de beb

    Confeccin:

    1. Se cortan dos paos de 60 cms. de largo por 35 cms. de ancho.

    2. Se cortan dos paos de 40 cms. de largo por 35 cms. de ancho.

    3. Se hace el patrn en tamao original y se coloca sobre la tela.

    4. Se redondean las puntas a siete cms. cada una.

    Lo que vamos a confeccionar

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    9/11

    Clase No. 7Cosiendo para mi bebZapatitos

    Los zapatitos para la primera edad se confeccionan en punto de lana.

    Patrn base zapatitos

    Confeccin:

    1. Trcese un rectngulo de 12 centmetros de ancho por 10 de alto.

    2. Divide este rectngulo en otros cuatro iguales, tres de los cuales nos dar elpatrn base.

    3. En el punto A se baja un centmetro.

    4. El punto C entra centmetro

    5. El punto B cae en el centro del rectngulo, inferior izquierdo.

    6. Sobre el doblez se hace un rectngulo de 10 centmetros de largo por 2 deancho.

    7. Se le da la forma como lo indicamos en el dibujo.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    10/11

    Patrn base suela zapatito

    Clase No. 8Cosiendo para mi bebGorra de bebMaterial necesario:

    1. metro de tul, organd, piqu, batista de color de preferencia.

    2. metro de tela de forro para infante (glas) tela gruesa de seda de muchobrillo.

    3. 1 cinta de encajes o puntilla de 24 cms. largo por 6 cms. de ancho.

    4. 1 metro de cinta de adorno de 4 cms. de ancho.

  • 8/4/2019 .Indumentaria Para Bebes[1]

    11/11

    Confeccin:1. Se corta un rectngulo de 24 cms. de alto por 4 cms. de ancho.

    2. Se corta un rectngulo de 12 cms. de alto por 12 cms. de ancho.

    3. Se hacen los puntos medios e los lados superior e inferior y se unen por mediode la plantilla curva que roce el rectngulo y se coloca el punto B (figura I).

    4. Se redondea el ngulo C y se sealan los puntos a, un centmetro del nguloinferior derecho hacia arriba.

    5. Y B a cuatro centmetros hacia adentro del ngulo inferior izquierdo.

    6. Y se hace el dibujo (figura II).