6
Industria Azucarera Riesgo: La exposición al amianto dentro de las refinerías o fábricas azucareras; el humo y cenizas de la quema de cañaverales.

Industria Azucarera.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Industria Azucarera.pptx

Industria Azucarera

• Riesgo: La exposición al amianto dentro de las refinerías o fábricas azucareras; el humo y cenizas de la quema de cañaverales.

Page 2: Industria Azucarera.pptx

• Incidente: Debido al humo y cenizas presentes, pueden tener poca visibilidad del lugar donde están realizando su trabajo.

• Accidente: Quemaduras, asfixias, irritaciones en los ojos

Page 3: Industria Azucarera.pptx

• Enfermedad profesional: el cáncer ocupacional vinculado con la industria azucarera se ha detectado en 2 ámbitos diferentes: la quema de los restos vegetales tras la recolección de la caña de azucar y el trabajo dentro de las refinerías o fábricas azucareras que se abastecen tanto de caña como de remolacha azucarera. Apareciendo mesoteliomas, paradigma del cáncer ocupacional y marcador de riesgo de otros tumores malignos vinculados con la exposición al amianto. El humo y cenizas de la quema de cañaverales acumularían fibras cristalinas de sílice de origen vegetal con un efecto carcinógeno semejante al del amianto.

• Condiciones inseguras: Falta de EPP; como son protecciones respiratorias (mascarillas), guantes industriales, protección auditiva, calzado de seguridad, protección corporal, protección visual y cascos.

• Actos inseguros: No usar las EPP antes mensionadas.

Page 4: Industria Azucarera.pptx

Factores de Riesgo: • Causa: El amianto ha estado presente tanto en elementos constructivos de fábricas

azucareras (cubiertas), como formando parte de las instalaciones (aislamientos y revestimientos de calderas y conducciones). Las series de trabajadores de la industria azucarera, víctimas de mesotelioma, representan el más inequívoco marcador de riesgo ocupacional de cáncer en este tipo de industria.

• Prevención: Para dar soluciona a estos problema se planea la creación de un manual de higiene y seguridad industrial enfocado principalmente hacia el equipo de protección personal o EPPs que debe usar el personal que labora en esta empresa, para así tratar de estandarizar el equipo que se requiere en las distintas áreas en las que se divide esta empresa con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo del personal y así también reducir el índice de accidente o problemas que pueden surgir por el hecho de que el equipo de seguridad no es el adecuado o no es usado adecuadamente por que tanto es importante establecer el equipo que se debe utilizar como también es importante dar a conocer y convencer al personal que debe usarlo por su propia seguridad y que se debe acostumbrar a él, y tomarlo no como un requisito de la empresa sino como una forma de protección para ellos mismos.

Page 5: Industria Azucarera.pptx

Sin equipos de protección personal, expuestos a accidentes laborales.

Con equipos de protección personal, disminuyendo posibles accidentes laborales

Page 6: Industria Azucarera.pptx

CONTENIDO DEL INFORMERelato completo y detallado de los hechos.El obrero por descuido sufrió una fractura en su mano izquierda causada por la máquina

extractora de jugo de caña al momento de realizar su trabajo perdiendo el equilibrio y atrapando su mano entre los rodillos de la máquina.

Variables y códigos del informe Características:– Naturaleza de la lesión (fractura, esquince)

Fractura a causa de aplastamiento – Parte del cuerpo afectada (mano, dedo, pie)

Mano izquierda– Agente de la lesión (equipo, máquina… que genera la lesión)

Maquina extractora de jugo de caña– Tipo de accidente (golpeado por, contra, contacto con objeto cortopunzante)

Atrapamiento y aplastamiento de la mano izquierdaCausas del accidente o incidente (básicas e inmediatas)Descuido por parte del obrero mientras estaba realizando su trabajo, prestó atención a otros

factores que ocurrian a su alrededor y no a su trabajo.Compromiso de adopción de medidas de intervenciónCubrir la entrada a los rodillos de la máquina extractora de jugo de caña para evitar futuros

atrapamientos por descuidos o malos manejos.