10
www.mch.cl Noviembre 2016 / nº 425 87 Reportaje Especial Aniversario Asiquim ste año la Asocia- ción Gremial de Industriales Quími- cos de Chile (Asiquim) está celebrando su aniversario N°60, representando en estas seis décadas a las empresas relacionadas con el sector químico industrial de nuestro país, brindándo- les información, asistencia técnica y apoyo gremial. Todo esto, bajo el prisma de aportar al progreso de Chile, a la calidad de vida de sus habitantes y a la protección del medio am- biente, promoviendo entre sus asociados la ética de Conducta Responsable®, en beneficio del desarrollo sustentable. Asiquim cuenta hoy con 135 asociados. El 58% de ellos corresponde a com- pañías productoras, 28% a empresas prestadoras de servicios a la indus- E tria química (almacenaje, transporte, terminales marítimos, gestión de re- siduos y otros); y el 14% son empresas cuyo único giro es la distribución o re- presentación de productos químicos. La totalidad de asociados comprende cer- ca del 90% de las ventas del sector químico indus- trial del país y abastecen principalmente de sus- tancias químicas básicas, especialidades y servicios asociados a la actividad química a rubros como la minería, celulosa y papel, construcción, alimentos y agricultura, entre otros. Asiquim es uno de los gre- mios que integran la So- ciedad de Fomento Fabril (Sofofa) y a nivel interna- cional es parte del Consejo Internacional de Asociacio- nes Químicas (ICCA) y de la Asociación de Industriales Químicos y Petroquímicos de Latinoamérica (APLA). Una asociación con historia La Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile fue fundada el 24 de mayo de 1956, en el con- texto de un país que hacía esfuerzos por avanzar en su desarrollo económico 60 años contribuyendo al país La asociación gremial cuenta con 135 empresas socias, que representan cerca del 90% de las ventas del sector químico industrial del país y abastecen a rubros como minería, celulosa y papel, construcción, alimentos y agricultura. Asiquim: y social. Junto con el in- terés por darle la debida relevancia al aporte de la industria química al progre- so de Chile, sus fundado- res consideraron necesario aunar esfuerzos buscando satisfacer las necesidades existentes respecto de re- presentatividad, informa- ción, asistencia técnica y apoyo gremial. Seis meses antes, y como preámbulo de la conforma- ción de Asiquim, cerca de 500 actores del mercado industrial chileno, en su mayoría jóvenes profesio- nales que necesitaban un ente empresarial que pu- Fotografía: Gentileza de Asiquim

Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

www.mch.cl • Noviembre 2016 / nº 425 87

ReportajeEspecial Aniversario Asiquim

ste año la Asocia-ción Gremial de Industriales Quími-

cos de Chile (Asiquim) está celebrando su aniversario N°60, representando en estas seis décadas a las empresas relacionadas con el sector químico industrial de nuestro país, brindándo-les información, asistencia técnica y apoyo gremial. Todo esto, bajo el prisma de aportar al progreso de Chile, a la calidad de vida de sus habitantes y a la protección del medio am-biente, promoviendo entre sus asociados la ética de Conducta Responsable®, en beneficio del desarrollo sustentable.Asiquim cuenta hoy con 135 asociados. El 58% de ellos corresponde a com-pañías productoras, 28% a empresas prestadoras de servicios a la indus-

E tria química (almacenaje,

transporte, terminales

marítimos, gestión de re-

siduos y otros); y el 14%

son empresas cuyo único

giro es la distribución o re-

presentación de productos

químicos. La totalidad de

asociados comprende cer-

ca del 90% de las ventas

del sector químico indus-

trial del país y abastecen

principalmente de sus-

tancias químicas básicas,

especialidades y servicios

asociados a la actividad

química a rubros como la

minería, celulosa y papel,

construcción, alimentos y

agricultura, entre otros.

Asiquim es uno de los gre-

mios que integran la So-

ciedad de Fomento Fabril

(Sofofa) y a nivel interna-

cional es parte del Consejo

Internacional de Asociacio-

nes Químicas (ICCA) y de la

Asociación de Industriales

Químicos y Petroquímicos

de Latinoamérica (APLA).

Una asociación con

historia

La Asociación Gremial de

Industriales Químicos de

Chile fue fundada el 24 de

mayo de 1956, en el con-

texto de un país que hacía

esfuerzos por avanzar en

su desarrollo económico

60 años contribuyendo al país

La asociación gremial cuenta con 135 empresas socias,

que representan cerca del 90% de las ventas del sector químico

industrial del país y abastecen a rubros como minería, celulosa y papel,

construcción, alimentos y agricultura.

Asiquim: y social. Junto con el in-

terés por darle la debida

relevancia al aporte de la

industria química al progre-

so de Chile, sus fundado-

res consideraron necesario

aunar esfuerzos buscando

satisfacer las necesidades

existentes respecto de re-

presentatividad, informa-

ción, asistencia técnica y

apoyo gremial.

Seis meses antes, y como

preámbulo de la conforma-

ción de Asiquim, cerca de

500 actores del mercado

industrial chileno, en su

mayoría jóvenes profesio-

nales que necesitaban un

ente empresarial que pu-

Foto

graf

ía: G

entil

eza

de A

siqui

m

Page 2: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

Compartimos con la minería nuestra satisfacción y orgullo de

ser parte de

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

BASF, la empresa química líder a nivel global, ofrece un amplio portafolio de soluciones que incluye desde productos químicos, plásticos, productos de performan-ce y para la protección de cultivos hasta petróleo y gas. A través de la ciencia y la innovación, la compañía ayu-da a sus clientes de todas las industrias a satisfacer las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

Los productos y soluciones de BASF contribuyen a conservar recursos, garantizar la nutrición y mejorar la calidad de vida.

QUIMETAL es una destacada empresa nacional, dedi-cada desde hace 65 años a la fabricación de productos químicos en base a compuestos inorgánicos como co-bre, azufre y molibdeno.

Con materias primas de alta calidad y procesos produc-tivos de vanguardia, QUIMETAL entrega a sus clientes nacionales e internacionales, productos de categoría con el respaldo de una empresa certificada en Conducta Res-ponsable, ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Para más información visite nuestro sitio www.quimetal.cl

TERQUIM S.A. es especialista en el almacenaje y ma-nejo de líquidos a granel.

Cuenta con Terminales Marítimos en el puerto de San Antonio y en Mejillones, permitiéndole así atender las necesidades de la industria química, minera, lubrican-tes, combustibles y alimenticia, entre otras. Es por ello, que sus clientes consideran a TERQUIM un eslabón estratégico de su cadena logística, contribuyendo al desarrollo de la industria nacional.

Foto

graf

ía: G

entil

eza

Resi

nas B

íoBí

o

Foto

graf

ía: G

entil

eza

Enap

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 88 09-11-16 11:57

Page 3: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

www.mch.cl • Noviembre 2016 / nº 425 89

ReportajeEspecial Aniversario Asiquimdiera aglutinarlos, liderar

y enfrentar los desafíos y

oportunidades del sector,

decidieron concurrir a la

Primera Convención de la

Industria, donde sostuvie-

ron intensas conversacio-

nes y discusiones sobre el

futuro de ésta.

Dicha convención marcó

un hito, ya que tras ella se

crearon la mayor parte de

las asociaciones industria-

les existentes en nuestro

país, incluida Asiquim.

Ese 24 de mayo de hace 60

años, más de 50 profesiona-

les de la industria química

de Santiago y Valparaíso

decidieron organizarse en

un comité especial para ex-

poner sus puntos de vista.

El organismo quedó com-

puesto por Jorge Uslar, de

Soquina; Hans Harting, de

Química Harting; Rodolfo

Opazo, de Farmoquímica

del Pacífico; Marcos Curi-

ño, de Implantex; Gerdardo

Kuntsmann, de Sintex; y Ar-

noldo Croxatto, de la Socie-

dad Industrial de Colorantes.

Al mismo tiempo, la Sofofa

prestó todo su apoyo, por

medio de su Comisión de

Relaciones Internas, la cual

el 11 de junio de 1956 acor-

dó citar al Comité de Indus-

triales Químicos reciente-

mente designado para dar

forma a la asociación.

El 13 de junio quedó for-

malmente constituido el

comité, con la asistencia de

Rodolfo Opazo, Hans Har-

ting, Jorge Uslar, Gerardo

Kuntsmann, Guillermo Gor-

máz, Adolfo Coure, Ramón

Echeverría, Arturo Aldunate

y Alberto Santelices. Como

presidente de la entidad fue

designado Rodolfo Opazo

y como gerente general,

Arturo Aldunate.

El 27 de junio se desarrolló

la Primera Junta General de

Industriales Químicos, don-

de Rodolfo Opazo asumió

como presidente del direc-

torio provisorio. En esta ins-

tancia se acordó formar la

Asociación de Industriales

Químicos (Asiquim), como

gremio filial de la Sofofa,

dando un plazo de 60 días

para redactar un reglamen-

to y citar a una junta general.

Fue finalmente el 31 de

agosto de 1956 cuando se

aprobó el reglamento de

la asociación, siendo nom-

brado, el 12 de diciembre,

el ingeniero químico José

Núñez Rosales como ge-

rente de Asiquim.

La Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile fue fundada el 24 de mayo de 1956.

Junto con el interés por darle la debida relevancia al aporte

de la industria química al progreso de Chile, los fundadores

de Asiquim consideraron necesario aunar esfuerzos

para satisfacer las necesidades existentes respecto de

representatividad, información, asistencia técnica y apoyo gremial.

Foto

graf

ía: G

entil

eza

de A

siqui

m

Compartimos con la minería nuestra satisfacción y orgullo de

ser parte de

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

BASF, la empresa química líder a nivel global, ofrece un amplio portafolio de soluciones que incluye desde productos químicos, plásticos, productos de performan-ce y para la protección de cultivos hasta petróleo y gas. A través de la ciencia y la innovación, la compañía ayu-da a sus clientes de todas las industrias a satisfacer las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

Los productos y soluciones de BASF contribuyen a conservar recursos, garantizar la nutrición y mejorar la calidad de vida.

QUIMETAL es una destacada empresa nacional, dedi-cada desde hace 65 años a la fabricación de productos químicos en base a compuestos inorgánicos como co-bre, azufre y molibdeno.

Con materias primas de alta calidad y procesos produc-tivos de vanguardia, QUIMETAL entrega a sus clientes nacionales e internacionales, productos de categoría con el respaldo de una empresa certificada en Conducta Res-ponsable, ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Para más información visite nuestro sitio www.quimetal.cl

TERQUIM S.A. es especialista en el almacenaje y ma-nejo de líquidos a granel.

Cuenta con Terminales Marítimos en el puerto de San Antonio y en Mejillones, permitiéndole así atender las necesidades de la industria química, minera, lubrican-tes, combustibles y alimenticia, entre otras. Es por ello, que sus clientes consideran a TERQUIM un eslabón estratégico de su cadena logística, contribuyendo al desarrollo de la industria nacional.

Foto

graf

ía: G

entil

eza

Resi

nas B

íoBí

o

Foto

graf

ía: G

entil

eza

Enap

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 88 09-11-16 11:57

Page 4: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

La misión de SUN S.A. es proveer soluciones ecológicas a base de peróxido de hidrógeno para la minería y otras industrias. Por más de 25 años SUN S.A. es líder en suministro y aplicaciones innovadoras de peróxido de hidrógeno en procesos que requieren oxidación limpia, eficiente y competitiva en costos: lixiviación de oro y plata; pro-ducción de yodo; tratamiento de efluentes y residuos con arsénicos, cianuros o materia orgánica; control de emisiones gaseosas, entre otros.

SUATRANS es una empresa especialista en atención de emergencias y gestión de riesgos operacionales, con más de 25 años de experiencia en el Cono Sur. SUATRANS atiende emergencias de sus clientes en el transporte, plantas industriales, faenas mineras, celu-losa, energía, terminales marítimos, entre otros. Opera las 24 horas, los 365 días del año. Para ello contamos con bases operativas ubicadas a lo largo de Chile, Perú, Argentina y Brasil.

CHEMOURS es una empresa creada a partir del nego-cio de Químicos de Alto Desempeño de DuPont. Líder en el mercado en seguridad y el manejo responsable de productos químicos, que trabaja en el futuro de la química a través de una amplia gama de productos químicos industriales y especializados para sectores clave, como la industria automotriz, pinturas, plásticos, electrónica, telecomunicaciones y minería a través de las siguientes líneas de negocio: Tecnologías de Tita-nio, Flouroproductos y Soluciones Químicas.

SQM es una compañía minera no metálica, líder mundial en producción de nitrato de potasio, yodo, litio y sales sola-res, y presente en todo el mundo con 20 oficinas comercia-les y 15 plantas productivas. Sus más de 9 mil trabajadores y clientes distribuidos en 110 países, son protagonistas y testigos de los 48 años de historia de esta empresa chilena que mediante su voluntad innovadora pudo llevar a cabo la reinvención de la industria del salitre y desarrollar cinco sólidas y exitosas líneas de negocios.

NORACID S.A. es una compañía constituida por los grupos Ultramar y Belfi, cuyo principal objetivo es pro-veer insumos estratégicos a la gran minería. Desde el año 2012 la compañía produce y comercializa ácido sulfúrico a partir de la combustión de azufre y energía eléctrica, siendo el primer cogenerador eficiente cer-tificado en el país. La planta tiene una capacidad de 720.000 tons. de ácido sulfúrico al año y cuenta con una capacidad instalada de 26 MW.

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

Fotografía: Gentileza Georgia-Pacific

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 90 07-11-16 17:40

Page 5: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

www.mch.cl • Noviembre 2016 / nº 425 91

EntrevistaEspecial Aniversario Asiquim

no de los objetivos de la Asociación de Industriales

Químicos de Chile es pro-mover la libre competencia entre los actores del sector, cuyas exportaciones repre-sentan el 5% de los envíos totales de Chile al exterior. En Entrevista con MINERÍA CHILENA, el presidente de Asiquim, José Antonio La-vín, repasa el rol que ha ju-gado la entidad gremial en sus 60 años de existencia, así como sus desafíos pre-sentes y futuros.

¿Cuál ha sido el rol que ha jugado Asiquim en estos 60 años?Asiquim fue creada con el objetivo de buscar el desarrollo de la industria química de una manera armónica y sustentable. En este sentido, el rol de nuestra asociación es ser una entidad que sirva a las necesidades de repre-sentación de este sector industrial como un todo, velando por los intereses de todas las empresas que se desenvuelven en torno a la actividad química.

U ¿En qué medida ha ido cambiando este papel en el tiempo?Si bien este objetivo esta-

blecido 60 años atrás se

mantiene inalterable en

términos fundamentales,

debido a que los actores li-

gados a la industria química

van cambiando, también lo

hacen sus necesidades, de

manera que el modo en que

este rol se concreta es par-

te de ese proceso de mu-

tación. Por ejemplo, en las

décadas de 1980 y 1990

Chile comenzó una fuerte

apertura a los mercados

externos y la asociación

jugó un rol fundamental

para participar en el pro-

ceso de generación de los

tratados de libre comercio.

En la actualidad, estamos

centrados en el desarrollo

sustentable y lo considera-

mos como una obligación

hacia las presentes y futu-

ras generaciones. Es por ello que Asiquim hace más de 25 años es la entidad encargada de la imple-mentación de la iniciativa

química tiene un amplio potencial de desarrollo”

El presidente de Asiquim destaca la forma en que los

productos y servicios de sus asociados pueden aportar a incrementar

la eficiencia de los procesos industriales y disminuir los costos

operacionales.

“La industria

internacional de la industria química denominada Res-ponsible Care, que en Chile se conoce como Conducta Responsable.

JOSÉ ANTONIO LAVÍN:

Foto

graf

ía: G

entil

eza

de A

siqui

m

La misión de SUN S.A. es proveer soluciones ecológicas a base de peróxido de hidrógeno para la minería y otras industrias. Por más de 25 años SUN S.A. es líder en suministro y aplicaciones innovadoras de peróxido de hidrógeno en procesos que requieren oxidación limpia, eficiente y competitiva en costos: lixiviación de oro y plata; pro-ducción de yodo; tratamiento de efluentes y residuos con arsénicos, cianuros o materia orgánica; control de emisiones gaseosas, entre otros.

SUATRANS es una empresa especialista en atención de emergencias y gestión de riesgos operacionales, con más de 25 años de experiencia en el Cono Sur. SUATRANS atiende emergencias de sus clientes en el transporte, plantas industriales, faenas mineras, celu-losa, energía, terminales marítimos, entre otros. Opera las 24 horas, los 365 días del año. Para ello contamos con bases operativas ubicadas a lo largo de Chile, Perú, Argentina y Brasil.

CHEMOURS es una empresa creada a partir del nego-cio de Químicos de Alto Desempeño de DuPont. Líder en el mercado en seguridad y el manejo responsable de productos químicos, que trabaja en el futuro de la química a través de una amplia gama de productos químicos industriales y especializados para sectores clave, como la industria automotriz, pinturas, plásticos, electrónica, telecomunicaciones y minería a través de las siguientes líneas de negocio: Tecnologías de Tita-nio, Flouroproductos y Soluciones Químicas.

SQM es una compañía minera no metálica, líder mundial en producción de nitrato de potasio, yodo, litio y sales sola-res, y presente en todo el mundo con 20 oficinas comercia-les y 15 plantas productivas. Sus más de 9 mil trabajadores y clientes distribuidos en 110 países, son protagonistas y testigos de los 48 años de historia de esta empresa chilena que mediante su voluntad innovadora pudo llevar a cabo la reinvención de la industria del salitre y desarrollar cinco sólidas y exitosas líneas de negocios.

NORACID S.A. es una compañía constituida por los grupos Ultramar y Belfi, cuyo principal objetivo es pro-veer insumos estratégicos a la gran minería. Desde el año 2012 la compañía produce y comercializa ácido sulfúrico a partir de la combustión de azufre y energía eléctrica, siendo el primer cogenerador eficiente cer-tificado en el país. La planta tiene una capacidad de 720.000 tons. de ácido sulfúrico al año y cuenta con una capacidad instalada de 26 MW.

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

Fotografía: Gentileza Georgia-Pacific

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 90 07-11-16 17:40

Page 6: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

OXIQUIM, empresa líder en la provisión de pro-ductos químicos y petroquímicos para el mercado nacional y el extranjero. Sus Divisiones de Nego-cios son: Químicos y Especialidades: Distribución y Comercialización de Productos Químicos; Minería: Abastecimiento de productos químicos de especiali-dad para la minería; Resinas: Producción, comercia-lización, I+D de resinas y Terminales: Servicios de recepción, almacenamiento y transferencia de gra-neles líquidos, combustibles limpios y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

TRICON es, desde 1996, un Trader en commodities físi-cos a nivel global, desplazando y colocando petroquímicos y plásticos. Agregamos un mundo de valor a través de inteligencia de mercados, arbitrajes, gerenciamiento de riesgos, financiamiento, transporte y logística.Con un staff humano diverso, sabemos -en diferentes idiomas y culturas- dar acceso continuo a compradores y proveedores en múltiples husos horarios.

7 mares, 5 continentes, 30 oficinas y 1 abrazo a ASIQUIM en su 60º aniversario.

ROCKWOOD LITHIUM, empresa con 36 años de tra-yectoria en Chile, se dedica a la extracción y procesa-miento de salmueras y a la producción y despacho de sales de litio y sus derivados. Desde enero de 2015 forma parte de Albemarle Corporation.

A través del desarrollo de la nueva minería del litio –colaborativa, sustentable, que genera valor com-partido para todos sus stakeholders– busca contribuir a que Chile retome el liderazgo en este mercado y situar a Antofagasta como el epicentro mundial del litio.

POLYKARPO es una empresa Líder en transporte de car-ga química peligrosa y no peligrosa; con 30 años de expe-riencia sirviendo a la Industria junto a un equipo altamente calificado y orientado al Mejoramiento Continuo.

Utiliza Tecnología de punta y amigable con el medio am-biente para transportar una amplia gama de productos. Las mantenciones están orientadas a la prevención.

POLYKARPO está certificada bajo las normas ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001, Certificación SHTC y Conducta Responsable.

DYNAL INDUSTRIAL S.A. es una compañía manufac-turera con más de 70 años de experiencia, líder en la fabricación e importación de productos para Pavimen-tación, Construcción e Industria.

La organización posee certificación de calidad ISO y está enfocada en tres pilares fundamentales: Calidad, Conocimiento y Confianza, entregando soluciones y productos de calidad, respaldados con un equipo Técnico y Comercial de gran experiencia y cobertura nacional.

SIKA es una compañía especialista en productos quími-cos, líder en soluciones para la construcción e industria.En su portafolio de productos destacan: Tecnología para fabricación de Cemento y Hormigón, Aditivos para Mortero y yeso, Refuerzo Estructural, Sellado y Pegado Elástico, Im-permeabilización, Reparación de Hormigón, Grouting, Pisos y Revestimientos Industriales, Membranas para Cubiertas, Refuerzo y Protección para la industria del automóvil.

Presente en Chile desde 1942. Alrededor del mundo cuenta con filiales en 94 países, 170 fábricas y 17.000 colaboradores.

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 92 08-11-16 17:48

Page 7: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

www.mch.cl • Noviembre 2016 / nº 425 93

EntrevistaEspecial Aniversario Asiquim

¿Qué volumen de ventas anuales de productos y ser-vicios representa Asiquim?Dado que uno de nuestros objetivos es promover la li-bre competencia entre los actores de la industria, no contamos con información de ventas o producción de sus asociados, la que en ciertas condiciones puede ser información sensible desde el punto de vista comercial. Sin embargo, quizá sirva saber que nues-tros asociados representan más del 90% de las ventas del sector químico del país y generan exportaciones cercanas a US$4.000 mi-llones, lo que equivale al 5% de las exportaciones totales de Chile.En cuanto a las importacio-nes, si consideramos los

combustibles (también quí-micos), se registra un mon-to cercano a US$9.300 millones en nuestro sector. No obstante lo anterior, si eliminamos el efecto de la importación de combus-tibles –que se produce dada la condición de Chile de país no productor de petróleo–, la importación de productos químicos es cercana a US$5.700 millo-nes, lo que representa un 9% de las compras totales de nuestro país.

¿Cómo evalúa el posiciona-miento de Asiquim en Chile y el mundo?Si tomamos en conside-ración las cifras mencio-nadas, considero que es-tamos bien posicionados en el concierto nacional. Y

El 9 de junio, en el Salón Auditorio de Sofofa y con una

asistencia cercana a las 90 personas, se realizó la XLVIII

Asamblea General de Socios de Asiquim.

también estamos contentos con nuestro desempeño a nivel internacional, ya que somos miembros del Con-sejo Internacional de Aso-ciaciones Químicas (ICCA) y miembros colaboradores de la Asociación de Petro-químicos de Latinoamérica. De hecho, en el marco del ICCA, Asiquim es integrante activo del grupo mundial de coordinación de Respon-sible Care y es miembro fundador del RCLA, grupo de coordinación para La-tinoamérica de la iniciativa de Conducta Responsable.Es más, a partir de este año Asiquim ha retomado su participación en el Diálo-go Químico de Apec, como representante oficial de la industria nacional, con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Dirección de Asuntos Eco-nómicos.

Panorama¿Cómo ve la situación eco-nómica actual?El año pasado y el primer semestre de 2016 continua-ron mostrando los efectos de la desaceleración de la economía mundial, por lo que las últimas estimacio-nes del Banco Central para este año están en un rango de crecimiento de 1,5% a 2%, y ha rebajado las pro-yecciones para 2017 a un rango entre 1,75% y 2,75%. En tanto, el marco norma-tivo de la industria química está siendo continuamente revisado y creemos que una

En la actualidad estamos centrados en el desarrollo

sustentable y lo consideramos como una obligación

hacia las presentes y futuras generaciones”, afirma José

Antonio Lavín.

Foto

graf

ía: G

entil

eza

de A

siqui

m

OXIQUIM, empresa líder en la provisión de pro-ductos químicos y petroquímicos para el mercado nacional y el extranjero. Sus Divisiones de Nego-cios son: Químicos y Especialidades: Distribución y Comercialización de Productos Químicos; Minería: Abastecimiento de productos químicos de especiali-dad para la minería; Resinas: Producción, comercia-lización, I+D de resinas y Terminales: Servicios de recepción, almacenamiento y transferencia de gra-neles líquidos, combustibles limpios y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

TRICON es, desde 1996, un Trader en commodities físi-cos a nivel global, desplazando y colocando petroquímicos y plásticos. Agregamos un mundo de valor a través de inteligencia de mercados, arbitrajes, gerenciamiento de riesgos, financiamiento, transporte y logística.Con un staff humano diverso, sabemos -en diferentes idiomas y culturas- dar acceso continuo a compradores y proveedores en múltiples husos horarios.

7 mares, 5 continentes, 30 oficinas y 1 abrazo a ASIQUIM en su 60º aniversario.

ROCKWOOD LITHIUM, empresa con 36 años de tra-yectoria en Chile, se dedica a la extracción y procesa-miento de salmueras y a la producción y despacho de sales de litio y sus derivados. Desde enero de 2015 forma parte de Albemarle Corporation.

A través del desarrollo de la nueva minería del litio –colaborativa, sustentable, que genera valor com-partido para todos sus stakeholders– busca contribuir a que Chile retome el liderazgo en este mercado y situar a Antofagasta como el epicentro mundial del litio.

POLYKARPO es una empresa Líder en transporte de car-ga química peligrosa y no peligrosa; con 30 años de expe-riencia sirviendo a la Industria junto a un equipo altamente calificado y orientado al Mejoramiento Continuo.

Utiliza Tecnología de punta y amigable con el medio am-biente para transportar una amplia gama de productos. Las mantenciones están orientadas a la prevención.

POLYKARPO está certificada bajo las normas ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001, Certificación SHTC y Conducta Responsable.

DYNAL INDUSTRIAL S.A. es una compañía manufac-turera con más de 70 años de experiencia, líder en la fabricación e importación de productos para Pavimen-tación, Construcción e Industria.

La organización posee certificación de calidad ISO y está enfocada en tres pilares fundamentales: Calidad, Conocimiento y Confianza, entregando soluciones y productos de calidad, respaldados con un equipo Técnico y Comercial de gran experiencia y cobertura nacional.

SIKA es una compañía especialista en productos quími-cos, líder en soluciones para la construcción e industria.En su portafolio de productos destacan: Tecnología para fabricación de Cemento y Hormigón, Aditivos para Mortero y yeso, Refuerzo Estructural, Sellado y Pegado Elástico, Im-permeabilización, Reparación de Hormigón, Grouting, Pisos y Revestimientos Industriales, Membranas para Cubiertas, Refuerzo y Protección para la industria del automóvil.

Presente en Chile desde 1942. Alrededor del mundo cuenta con filiales en 94 países, 170 fábricas y 17.000 colaboradores.

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 92 08-11-16 17:48

Page 8: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

MOLIBDENOS Y METALES S.A. es la mayor proce-sadora mundial de molibdeno, con una capacidad de más de 200 millones de libras de molibdeno al año.

MOLYMET posee plantas industriales en Chile, Méxi-co, Alemania, Bélgica y China y abastece el 35% de la demanda mundial de productos de molibdeno, dando eficaz respuesta a las necesidades del mercado.

Su liderazgo global está respaldado por su desarrollo tecnológico, permanente innovación, excelencia de sus trabajadores y cuidado del medio ambiente.

AIR LIQUIDE es el líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria, salud y medio ambiente, en-tregando un servicio integral avalado por su presencia en 80 países, más de 100 años de experiencia mundial y 25 años de existencia en Chile.

Proveemos soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente en el uso de gases para las principales industrias de Chile como la industria química, minera, ali-menticia y metalmecánica, enfocándonos en la seguridad y productividad de nuestros clientes

SGS, líder mundial en inspección, verificación, análi-sis y certificación, con su línea de negocios Oil Gas & Chemicals ofrece servicios para asegurar a sus clientes la calidad y cantidad de toda la cadena de suminis-tros de químicos y combustibles. Desde auditorías a equipos de transporte, donde se verifica que el equipo cumpla con todas las condiciones de seguridad, cali-dad y medioambiente (SHTC); servicios de inspección de cantidad y calidad en transferencias de químicos y combustibles; y análisis en laboratorios acreditados para el cumplimiento de normativas.

TMS es una empresa líder en gestión y logística del transporte de carga y productos químicos en Chile. Su prioridad es trabajar por un transporte por carretera sin ningún accidente ni daño al medio ambiente.

En su constante desafío por mejorar la competitivi-dad, TMS considera a su personal como el socio más valioso, que les permite ser una empresa profesional, abocándose a un mejoramiento continuo. El objetivo es entregar a sus clientes la excelencia en el servicio que ellos merecen.

FOSFOQUIM S.A. es una empresa química chile-na fundada en el año 1986, cuya misión es fabricar y comercializar productos de alta calidad, así como la prestación de servicios, poniendo un fuerte énfasis en investigación y desarrollo, manteniendo una conducta responsable en seguridad, salud, medio ambiente y ca-lidad en beneficio del desarrollo sustentable. FOSFOQUIM produce y comercializa una gama de reactivos de flotación para la industria minera, como también equipos de fumigación para la agroindustria.

Fotografía: Gentileza Oxiquim

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 94 07-11-16 17:40

Page 9: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

www.mch.cl • Noviembre 2016 / nº 425 95

EntrevistaEspecial Aniversario Asiquimde las formas de enfrentar esta situación es impulsar el desarrollo de regulaciones que permitan tener un mar-co claro de acción, pero que a la vez sean técnicamente factibles de cumplir. En par-ticular, estamos atentos a la revisión de normas de trans-porte, manejo de residuos, almacenamiento, y estamos colaborando activamente en la implementación en Chile del Sistema Global-mente Armonizado de Cla-sificación y Etiquetado.

Dentro de ese diagnóstico, ¿cómo ve a las empresas socias de Asiquim?Si bien nuestro sector no ha perdido actividad de manera sustancial, la ma-yoría de nuestros asocia-dos se ha visto expuesta a una reducción de márge-nes. La industria química tiene un amplio potencial de desarrollo para paliar algunos de los impactos negativos, como el bajo precio de los commodities

y los crecientes costos de la energía. Por ejemplo, a través del uso de productos quími-cos se puede mejorar la eficiencia de los procesos industriales, como en el tratamiento de agua, dis-minuyendo el consumo de insumos energéticos y me-jorando los rendimientos de extracción de cobre u otros materiales, lo que en definitiva puede lograr una disminución en los costos operacionales.

Todas estas iniciativas nos permiten llevar la situación económica actual de una manera más tranquila.

¿Cuáles son los desafíos más complejos para las em-presas químicas de cara a los próximos años?SI bien la industria quími-ca es fuertemente regula-da, la adhesión y firma de convenios y convenciones internacionales, el ingreso de Chile a la OCDE y la aper-tura económica lograda en las últimas décadas, hacen

más elevados estándares internacionales, promovien-do operaciones seguras y comprometidas con el de-sarrollo sustentable.

¿Qué fuerza tiene la inicia-tiva Conducta Responsable actualmente?A esta iniciativa de la indus-tria química mundial adhie-ren más de 54 asociaciones químicas del mundo, que representan a más de 60 países y economías, agru-padas en el Consejo Inter-nacional de Asociaciones

La iniciativa de Conducta Responsable representa un desafío

para las empresas que no han implementado su sistema

de gestión, ya que es una herramienta que las prepara para

enfrentar los más elevados estándares internacionales”.

que el sector público deba desarrollar y/o mejorar los estándares normativos del país, adecuándose y actua-lizando reglamentos, nor-mas y leyes, para generar un marco de desarrollo que, promoviendo el progreso in-dustrial, también minimice los impactos en la salud de las personas y el medio ambiente. Es por esto que la iniciativa de Conducta Responsable representa un desafío para las empresas que no han implementado su siste-ma de gestión, ya que es una herramienta que las prepara para enfrentar los

Químicas. La iniciativa tiene mucha fuerza y posee un rol clave para que el país se desarrolle con seguridad en los procesos industriales, cuidando la salud y segu-ridad de los empleados, previniendo la contamina-ción, protegiendo adecua-damente las instalaciones, preparándose para las emergencias y tomando en consideración las preo-cupaciones y expectativas de las personas, procuran-do un transporte adecuado y proveyendo asistencia a todos los que usan los pro-ductos químicos durante su ciclo de vida.

MOLIBDENOS Y METALES S.A. es la mayor proce-sadora mundial de molibdeno, con una capacidad de más de 200 millones de libras de molibdeno al año.

MOLYMET posee plantas industriales en Chile, Méxi-co, Alemania, Bélgica y China y abastece el 35% de la demanda mundial de productos de molibdeno, dando eficaz respuesta a las necesidades del mercado.

Su liderazgo global está respaldado por su desarrollo tecnológico, permanente innovación, excelencia de sus trabajadores y cuidado del medio ambiente.

AIR LIQUIDE es el líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria, salud y medio ambiente, en-tregando un servicio integral avalado por su presencia en 80 países, más de 100 años de experiencia mundial y 25 años de existencia en Chile.

Proveemos soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente en el uso de gases para las principales industrias de Chile como la industria química, minera, ali-menticia y metalmecánica, enfocándonos en la seguridad y productividad de nuestros clientes

SGS, líder mundial en inspección, verificación, análi-sis y certificación, con su línea de negocios Oil Gas & Chemicals ofrece servicios para asegurar a sus clientes la calidad y cantidad de toda la cadena de suminis-tros de químicos y combustibles. Desde auditorías a equipos de transporte, donde se verifica que el equipo cumpla con todas las condiciones de seguridad, cali-dad y medioambiente (SHTC); servicios de inspección de cantidad y calidad en transferencias de químicos y combustibles; y análisis en laboratorios acreditados para el cumplimiento de normativas.

TMS es una empresa líder en gestión y logística del transporte de carga y productos químicos en Chile. Su prioridad es trabajar por un transporte por carretera sin ningún accidente ni daño al medio ambiente.

En su constante desafío por mejorar la competitivi-dad, TMS considera a su personal como el socio más valioso, que les permite ser una empresa profesional, abocándose a un mejoramiento continuo. El objetivo es entregar a sus clientes la excelencia en el servicio que ellos merecen.

FOSFOQUIM S.A. es una empresa química chile-na fundada en el año 1986, cuya misión es fabricar y comercializar productos de alta calidad, así como la prestación de servicios, poniendo un fuerte énfasis en investigación y desarrollo, manteniendo una conducta responsable en seguridad, salud, medio ambiente y ca-lidad en beneficio del desarrollo sustentable. FOSFOQUIM produce y comercializa una gama de reactivos de flotación para la industria minera, como también equipos de fumigación para la agroindustria.

Fotografía: Gentileza Oxiquim

Gremio industrial que celebra sus 60 años de vida promoviendo el desarrollo de la industria química chilena.

ASIQUIM DEFINITIVO.indd 94 07-11-16 17:40

Page 10: Asiquim€¦ · Industria, donde sostuvie-ron intensas conversacio-nes y discusiones sobre el futuro de ésta. Dicha convención marcó un hito, ya que tras ella se crearon la mayor

Noviembre 2016 / nº 425 • www.mch.cl96

Reportaje Especial Aniversario Asiquim

Curso Universidad Católica de Chile de Conducta Responsable.

Conducta Responsable®

Asiquim lidera la implementa-ción del Sistema de Gestión de Conducta Responsable entre sus asociados. A contar de 1997 la adhesión a los principios globales de esta iniciativa es una condición obligatoria para cada nuevo socio que ingrese a la en-tidad gremial.Adherir a este sistema de ges-tión significa que las empresas químicas se obligan a realizar esfuerzos permanentes para perfeccionar sus procesos de producción, manejo, distribu-ción, uso y disposición de sus productos, con el objeto de obtener las mejores condicio-nes de salud y seguridad para sus empleados y comunidad aledaña, en conjunto con la adecuada protección del me-dio ambiente y de los bienes propios y de su entorno.

Trabajo con liceosAsiquim apoya a la Sofofa en su trabajo con liceos industriales, como el liceo Domingo Matte Pérez, de Maipú, que prepa-

ra a operadores de plantas químicas, y al liceo Benjamín Dávila Larraín, de Renca, que cuenta con la especialidad de laboratorista químico. El gremio participa en el Con-sejo Asesor de estas institucio-nes y propicia actividades con sus asociados para promover la educación dual, modelo ale-mán que fue implementado de manera pionera en Chile. Estu-diantes de tercer y cuarto año son formados tanto en aula como en la industria, para lo cual las empresas deben de-sarrollar maestros guías que acompañen a los alumnos en su formación.

Sistema de Homologación del Transporte Carretero - SHTC®

Otra de las responsabilidades que la asociación lidera es la

gestión, a nivel nacional, del

Sistema de Homologación

de Transportistas Carreteros

- SHTC®, el cual sirve para

evaluar en términos de cali-

dad, seguridad y resguardo

del medio ambiente, a quie-

nes suministran el transporte

de productos químicos.

El sistema proporciona una

herramienta objetiva de eva-

luación, que las empresas

pueden usar en sus procesos

de selección de transportis-

tas y en la definición de las

acciones de mejora.

Manejo de sustancias

químicas

Asiquim colabora con la im-

plementación en Chile del

Sistema Globalmente Ar-

monizado de Clasificación

y Etiquetado de Productos

gremiales de AsiquimLa entidad encabeza una serie de acciones tendientes a un

quehacer responsable por parte de la industria, tanto desde el punto

de vista normativo como social.

Químicos (GHS), una re-

glamentación de Naciones

Unidas cuyo objetivo básico

es facilitar las relaciones de

comercio internacional, pro-

tegiendo la salud y la segu-

ridad de las personas y del

medio ambiente.

Para la implementación del

GHS, el Ministerio de Salud

definió cuatro subgrupos,

para representar a los dis-

tintos sectores impactados

por esta normativa. En este

marco, se designó a Sergio

Barrientos, gerente general

de Asiquim, como líder del

subgrupo Industria. Éste es

integrado también por So-

nami, Sofofa, Impa, Aduana,

Direcon, Ministerio del Medio

ambiente, Cochilco y Minsal,

entre otras instituciones.

Foto

graf

ías:

Gent

ileza

de

Asiq

uim

Asiquim propicia la educación dual para estudiantes de tercero y cuarto medio en liceos industriales.

Iniciativas