31
Industria Petroquímica en América Latina: Presente y Futuro 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica 11 de noviembre de 2014

Industria Petroquímica en América Latina: Presente y Futuro · Beneficios del shale gas en EE.UU. México también se ha beneficiado de los bajos precios del GN y materias primas

Embed Size (px)

Citation preview

Industria Petroquímica en América Latina: Presente y Futuro

34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

11 de noviembre de 2014

1. Industria petroquímica en México

1. Revolución de los shale en EE.UU.

2. Oportunidades de la reforma energética

1. Conclusiones

1

2

3

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

4

2

Agenda

8

2

5

14

21

0 5 10 15 20 25

US$B

Otros

VEN

ARG

MEX

BRA

México representa cerca del 30% de la industria petroquímica Latinoamericana

1) Incluye: etileno, propileno, benceno, estireno, poliestireno, xilenos mixtos, cloro, metanol, polietileno, polipropileno, PVC, poliéster Melt, EOX

Fuente: IHS

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

Latinoamérica: Mercado de Petroquímicos Básicos y Plásticos1 2013

3

La demanda química en México ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años…

Fuente: ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

México: Consumo Nacional Aparente de la Industria Química

23 24 26

3128

34 35

0

10

20

30

40

Mton

’13’12’11’10’09’08’07

7.3%

4

…sin embargo la producción se encuentra estancada desde hace 15 años...

Fuente: ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

0

10

20

30

Mton

+0.6%

Iniciativa Privada

PEMEX

’13

24

’12

23

’11

23

’10

23

’09

22

’08

23

’07

20

’06

19

’05

20

’04

19

’03

18

’02

20

’01

21

’00

21

’99

21

’98

22

México: Producción Industria Química

5

Fuente: SENER, ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

México: Producción de GN México: Suministro MP’s Ind. Química

0

100

200

300

400

0

2

1

3

4

Kbd

’07’05’03’01’99

Mton

’09 ’11 ’13

LPG (Kbd)

EtanoEtileno

Propileno

…principalmente por falta de disponibilidad de gas natural (GN) y materias primas básicas

6

2

6

4

0

’03 ’09’07’05

Bpcd

’13’11

Estas condiciones producen un déficit en la balanza comercial de nuestra industria

Fuente: ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

-20

-15

-10

-5

0

5

10

Mton

’13’12’11’1009’08’07’06’05

Imp. Neta

7

Crecimiento de demanda no está siendo capturado por la industria mexicana

México: Balanza Comercial Industria Química Volumen

México: Balanza Comercial Industria Química Valor

-20

-15

-10

-5

0

5

10

US$B

’13’12’11’1009’08’07’06’05

Fuente: ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1

Industria% PIB 2013

Industria Alimentaria 3.6%

Automotriz 2.8%

Turismo 2.1%

Química 1.4%

1.41.2

1.61.7

1.71.61.9

2.01.9

2.22.02.2

2.62.8

2.63.0

3.7

4.5

5.3

3.93.5

4.2

4.9

5.7

6.26.1

10.0

7.8

6.25.9

6.2

4.6

3.63.33.3

2.12.2

2.12.12.11.81.7

1.61.5

0

2

4

6

8

10

%

’13’11’09’07’05’03’01’99’97’77’75’73’71 ’85’83’81’79 ’95’93’91’89’87

México: Participación de Industria Química en el PIB

En los últimos 30 años, la industria química ha perdido relevancia en la economía de México

8

1. Industria petroquímica en México

1. Revolución de los shale en EE.UU.

2. Oportunidades de la reforma energética

1. Conclusiones

1

2

3

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

4

9

Agenda

El auge de shale en EE.UU. ha cambiado la disponibilidad de GN y el futuro de la energía de NA

2

Fuente: Wood Mackenzie

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

0

50

100

150

Bpcd

’30’25’20’15’10’05’00

Convenc.

Asociado

Gas metano de carbón

Tight

Shale

Consumo Gas Natural EE.UU./Canadá

Producción Gas Natural EE.UU./Canadá

0

50

100

150

Bpcd

’30’25’20’15’10’05’00

Industrial

Comercial

Energía

Transporte

Otros

ResidencialExp. Tubería

GNL exp.

10

Se espera que los shales tengan un efecto importante en la producción de crudo en EE.UU.

Fuente: Wood Mackenzie

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

´15´14´10 ´13

Mbpd

´16

Canadá

´18´11 ´12 ´17 ´19

México

´20

EE.UU.Convencional

EE.UU. NoConvencional

Norteamérica: Producción Crudo

2

11

Producción de crudo no convencional tendrá también un efecto estabilizador en los precios de crudo

Fuente: Wood Mackenzie

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

0

30

60

90

120

Mbpd

’30’25’20’15’10’05’00

Demanda Mundial CrudoProducción Mundial Crudo

0

30

60

90

120

Mbpd

’30’25’20’15’10’05’00

NA

Europa

Asia

Rusia y Mar Caspio

OPEP

Resto Mundo

NAAsia

EuropaResto Mundo

2

12

40

50

60

%

%OPEP/Rusia

La diferencia en precio del GN y crudo ha dado a NA una ventaja energética que se espera será sostenible a largo plazo

Fuente: PIRA

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

0

5

10

15

20

’07 ’11’09 ’31’27 ’29’25’21 ’23’19’17’15 ’35’33

Real US$/MBTU

’13

GN Henry Hub Crudo WTI

Ventaja energética fundamental para NA

Norteamérica: Precios Gas Natural y Crudo

2

13

NA es una de las regiones más competitivas del mundo en gas natural con precio de ~4 US$/MBTU

14

Fuente: Platts, NYMEX, Bloomberg, Alfa

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Precio Gas Natural por Región del Mundo a Sep 2014 (US$/MBTU)

2

4.0

13.0

8.5-12.0

3.017.0

15.0

6.0

17.5

El boom de shale llevó precio de etano en NA a nivel de gas; se espera recuperación por demanda y exportaciones

Fuente: Wood Mackenzie, PIRA

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Demanda Etano EE.UU. por Destino Perspectiva Precios Etano

0

5

10

15

20

Real 2014US$/MBTU

’25’20’15’10’05’00

Etano Spot Mt. Belvieu

GN Henry Hub

Crudo WTI

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

Mbpd

’20’18’16’14’12

Demanda craqueo vapor

Exportaciones

Suministro potencial

2

15

Precio de propano en NA también disminuyó pero tiende a nafta menos costo de exportación

Fuente: Wood Mackenzie

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Demanda Propano EE.UU.por Destino Perspectiva Precios Propano

2

0

5

10

15

20

Real 2014US$/MBTU

’25’20’15’10’05’00

Propano Spot Mt. Belvieu

GN Henry Hub

Crudo WTI

Etano Spot Mt. Belvieu

1.6

1.2

0.8

0.4

0.0

Mbpd

’20’18’16’14’12

Combustible

Exportaciones

Petroquímica

16

Efectos generales

● Inversión: 197 proyectos a septiembre 2014

� Empresas extranjeras contribuyen más de la mitad de inversión anunciada

Empleo: 700,000 nuevos empleos permanentes para 2023

Valor económico: US$274B para 2023

Industria química

Producción: Volumen de plásticos y químicos se duplicará del 2014 al 2020

Exportaciones: 10x aumento exp. netas (2013-2018)

� De US$2.8B a US$30B

Ganancias: US$90B adicionales para 2023

17

Shale gas revitalizará la industria química en EE.UU., inversión derivada anunciada alcanza US$125B

2

Fuente: Consejo Químico Americano (ACC- American Chemistry Council)

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Beneficios del shale gas en EE.UU.

México también se ha beneficiado de los bajos precios del GN y materias primas básicas…

Fuente: Platts, Información pública disponible de las empresas

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

2

México: Proyectos en DesarrolloPrecios Gas Natural

México y EE.UU.

2

4

6

8

10

NominalUS$/MBTU

’08 ’10 ’14’12’04 ’06

México (Canasta Reynosa)

EE.UU. (Henry Hub)

Empresa Producto (Cap.) Arranque

VCM (217 KTA) 2014

Etileno (1.0 MTA)+ PEAD/PEBD

2015

Urea (990 KTA) 2015

Amoniaco (770 KTA) 2016

MEG (700 KTA) 2017

18

1. Industria petroquímica en México

1. Revolución de los shale en EE.UU.

2. Oportunidades de la reforma energética

1. Conclusiones

1

2

3

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

4

19

Agenda

México: 6°lugar en reservas de “shale gas” y 8°lugar en reservas de “shale oil” a nivel mundial

Fuente: Administración de Información Energética EE.UU. (EIA)

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

1. EE.UU.2. China3. Argentina4. Algeria 5. Canadá6. México 7. Australia 8. Sudáfrica9. Rusia10.Brasil

1,1611,115

802707573545437390285245

Top 10 Reservas Shale Gas (Tpc)

1. Rusia2. EE.UU.3. China4. Argentina5. Libia6. Australia7. Venezuela8. México9. Pakistán10.Canadá

7548322726181313

99

Top 10 Reservas Shale Oil (Bbbl)

Con recursos estimados

Sin recursos estimados

Reservas evaluadas

3

20

60,00020,000 130,0000 10,000

60

40

50,000

20

0

160,000

100

30,000 70,000

80

20

13

50-70

40-80

35

14

Reservas 3P (MBEP)

Costo por Bbl(US$)

129

12

26

CamposMaduros

México requiere capital y expertise para aprovechar sus reservas de crudo y gas

3

Campos Convenc.

Aguas Poco Profundas

Chicontepec AguasProfundas

Shale Gas / Oil

Fuente: McKinsey

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

México: Curva de Costos Hidrocarburos (Exploración & Producción)

Reservas 3P Recursos Potenciales

21

La reforma energética permite aumentar la inversión privada en los sectores de hidrocarburos y electricidad

PEMEX podrá migrar a los nuevos tipos de contratos o podrá operar bajo el esquema vigente

PEMEX y los otros operadores podrán registrar y reportar proyectos desarrollados en México, junto con los beneficios esperados

Tipo de contracto

Servicios

Utilidad compartida

Producción compartida

Licencias

Compensación

Dinero en efectivo

% of utilidad

% de producción

Transferencia onerosa de prop.

Exp

lora

ció

n &

Pro

du

cció

nP

roce

sos

Ind

ust

rial

es Permisos en:

RefinaciónProcesamiento

de GasPetroquímicos

Transportación, almacenamiento y

distribución

3

Fuente: PEMEX

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

PEMEX a convertirse en una empresa más productiva con autonomía de gestión y de presupuesto

22

Fuente: SENER,PEMEX

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Han comenzado rondas para participación de la industria privada en campos petroleros de México

3

2014 2015

Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4

Ronda 0Asignaciones

Migración

Ronda 1Farm-Outs

Ronda 1Licitaciones

2P / Prospectivo(Mbpce)

Inversión(US$M/año)

Bloques

20,589 / 23,447 25,00083% de reservas 2P del país21% de prospectivo del país

2,208 / 2,252 ND22 campos (CIEP y COPF)S.Andrés y Tierra Blanca (Fase 1)

1,556 / ND 4,10010 proyectos (maduros onshore, someras, extra pesado y profundas)

3,782 / 14,606 8,525109 bloques exploratorios60 bloques de extracción

23

Fase2

Fase1

24

Fuente: SENER, PEMEX

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Las áreas para exploración y extracción de la Ronda 1 serán otorgadas en etapas

3

México: Otorgamiento de Áreas en Ronda Cero y Ronda Uno

Coahuila

Nuevo León

Zacatecas

Durango

San Luis Potosi

JaliscoGuanajuato

Querétaro

Hidalgo

Tlaxcala

PueblaMorelos

MéxicoD.F.

Michoacán

GuerreroTabasco

Veracruz

Campeche

Yucatán

QuintanaRoo

Tamaulipas

Oaxaca Chiapas

Ronda 0 – Asignaciones PEMEX

Migración

Ronda 1 - Farm-outs

Ronda 1 - Licitaciones

Se espera que la reforma energética detone la exploración y extracción de hidrocarburos en México

Fuente: Harvard Kennedy School of Government (Francisco J. Monaldi para ITESM)

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

México: Pozos Existentes de Gas y Crudo

México: Pozos Proyectados deGas y Crudo

3

25

ReformaEnergética

3.5

1.0

3.0

0.0

2.0

2.5

1.5

0.5

COL

Mbpd

BRA

MEX

’13’95’93 ’97 ’99 ’01 ’03 ’05 ’07 ’09 ’11

ReformaEnergética

ReformaPre-sal

Fuente: Departamento de Energía EE.UU. 2013

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

-0.3

4.0

6.1

CAGR1993 - 2013

Producción de Crudo por País

3

26

Iniciativas similares han detonado el crecimiento del crudo y gas en otros países de LatAm

Existen muchas oportunidades por explorar con alto potencial en México

Fuente: ANIQ, Secretaría Economía

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

3

México: Importación de Petroquímicos 2013

Estos productos se pueden beneficiar del shale y crudo

859

152

157

255

384

485

490

1,193

1,305

932

0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400

Estireno

Propileno + PP

Polietileno

Poliestireno

PVC

VCM

Kton

Urea

Paraxileno

Amoniaco

Etilenglicoles

27

1. Industria petroquímica en México

1. Revolución de los shale en EE.UU.

2. Oportunidades de la reforma energética

1. Conclusiones

1

2

3

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

4

28

Agenda

Conclusiones

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

4

● Hoy» Sólida demanda interna de productos químicos en México

» Producción limitada por falta de materia prima y energía competitiva

● Corto Plazo» Reforma energética debe impulsar la producción de crudo, GN y líquidos GN

» El tiempo es factor esencial para capturar beneficios

» Ventaja de gas natural y etano sobre crudo

» Exportación a mercados cada vez menos atractivos

● Largo Plazo» Ubicación y recursos para emular revolución de shale en EE.UU.

29

30

4

Fuente: ANIQ

2014 APLA 34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

Posicionamiento Estratégico en Petroquímica por Región

Ejecutada correctamente, la reforma energética puede ser el catalizador que la industria química mexicana necesita

Asia

Mercado Doméstico

Disponibilidad de

Materia Prima

México: sin reforma

México:con reforma

EE.UU.

Medio Oriente

Gracias

34ª Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica