7
Segundo control teórico de mineralogía 1))coloque el termino correspondiente en cada uno de los paré ntesis correspondientes 1. () variedad incolora, transparente del yeso 2. () enlace que resulta de la transferencia total de electrones de un átomo a otro 3. () carbonato típico de la zona de oxidación y e s de habito botroidal 4. () enlace con electrones de valencia que no están asociados a sus átomos, mas bien son móviles y pueden encontrarse en cualquier sitio de la red cristalina 5. () oxido ligeramente magnético, se forma e n yacimientos ortomagneticos 6. () principal fuente de Mn 7. () inosilicatos formadores de roca, prismático 8. Clase mineral fácil de reconocer debido a que son solubles en los ácidos comunes con efervescencia 9. ()Haluro reconocido por su sabor astringente 10. ()Roca silícea formada en cuencas marinas 11. ()Variedad en calidad de gema del berilo de color verde 12. ()Oxido que muestra clivaje y es la única forma de diferenciarlo de la ilmenita 13. ()El mas común de los sulfuros hipogenos 14. ()Sulfosal, importante portador de Ag, tiene Cu en su formula química 15. ()Sulfato de brillos vítreo y clivaje de 90° 16. ()habito en forma de hilos deshilachados 17. ()Concentraciones pequeñas de elementos que causan color en algunos minerales 18. ()roca rica en apatito generalmente botroidal 19. ()Mineral supergenico muy común generalmente botroidal 20. ()Roca o suelo constituido principalmente por esméctica, formado en ambientes sedimentarios 21. ()Roca compuesto por albita y ortosa 22. ()Alteración hidrotermal y/o supergena de los feldespatos de la roca caja, formando extensas zonas de    23. ()Miembros finales con cantidades variables de iones Ca+2 y Na+1 porque se forman a diferentes temperaturas y de manera simultánea hay Al+3 y Si+4 para mantener la neutralidad de las cargas en el mineral 24. Haluro formado en la zona de oxidación, siendo importante solo como indicador de mineralización de plata 25. Variedad de hematita de cristales tabulares 26. ()Mineral que puede ser reemplazado por otro mineral sin ningún cambio en su forma externa 27. ()Zona donde la mayoría de sulfuros son fácilmente disueltos en condiciones de superficie de corteza

ine.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Segundo control terico de mineraloga

    1))coloque el termino correspondiente en cada uno de los parntesis correspondientes

    1. () variedad incolora, transparente del yeso

    2. () enlace que resulta de la transferencia total de electrones de un tomo a otro

    3. () carbonato tpico de la zona de oxidacin y es de habito botroidal

    4. () enlace con electrones de valencia que no estn asociados a sus tomos, mas bien son

    mviles y pueden encontrarse en cualquier sitio de la red cristalina

    5. () oxido ligeramente magntico, se forma en yacimientos ortomagneticos

    6. () principal fuente de Mn

    7. () inosilicatos formadores de roca, prismtico

    8. Clase mineral fcil de reconocer debido a que son solubles en los cidos comunes con

    efervescencia

    9. ()Haluro reconocido por su sabor astringente

    10. ()Roca silcea formada en cuencas marinas

    11. ()Variedad en calidad de gema del berilo de color verde

    12. ()Oxido que muestra clivaje y es la nica forma de diferenciarlo de la ilmenita

    13. ()El mas comn de los sulfuros hipogenos

    14. ()Sulfosal, importante portador de Ag, tiene Cu en su formula qumica

    15. ()Sulfato de brillos vtreo y clivaje de 90

    16. ()habito en forma de hilos deshilachados

    17. ()Concentraciones pequeas de elementos que causan color en algunos minerales

    18. ()roca rica en apatito generalmente botroidal

    19. ()Mineral supergenico muy comn generalmente botroidal

    20. ()Roca o suelo constituido principalmente por esmctica, formado en ambientes

    sedimentarios

    21. ()Roca compuesto por albita y ortosa

    22. ()Alteracin hidrotermal y/o supergena de los feldespatos de la roca caja, formando

    extensas zonas de

    23. ()Miembros finales con cantidades variables de iones Ca+2 y Na+1 porque se forman a

    diferentes temperaturas y de manera simultnea hay Al+3 y Si+4 para mantener la

    neutralidad de las cargas en el mineral

    24. Haluro formado en la zona de oxidacin, siendo importante solo como indicador de

    mineralizacin de plata

    25. Variedad de hematita de cristales tabulares

    26. ()Mineral que puede ser reemplazado por otro mineral sin ningn cambio en su forma

    externa

    27. ()Zona donde la mayora de sulfuros son fcilmente disueltos en condiciones de superficie

    de corteza

  • 28. Sulfuro que contiene frecuentemente renio

    29. ()Sulfuro que contiene nquel en su frmula qumica

    30. ()

    2))indique Ud. Si es verdadero(V) o falso(F) (en caso que fuese falso, subraye la parte incorrecta)

    1. Es frecuente encontrar cristales de halita

    2. El polixeno es la solucin solida entre el apatito y el iridio

    3. La calcita es tpica de depsitos evaporiticos pero tambin algunas veces es posible

    encontrarla en yacimientos hidrotermales

    4. La plata nativa se le encuentra mayormente en zonas de oxidacin

    5. La cromita es mena de cromo y hierro

    6. La schelita con contenidos de molibdeno es ligeramente fluorescente

    7. Los carbonatos son compuestos ligados a procesos hipogenos

    8. Las micas de uranio se forman por la alteracin de la uraninita en las zonas de oxidacin

    9. El psilomelano es mena importante de manganeso, se le explota principalmente en las

    lateritas.

    10. La mayor abundancia de cloruros se da en ambientes supergenos en depsitos formado

    por la evaporacin de aguas marinas

    11. Oro nativo y plata nativa forma solucin solida completa, siendo electrum el ms

    abundante

    12. El termino espinela se aplica a un gran nmero de xidos, entre los cuales se tiene a la

    magnetita, y a la espinela entre los ms importantes, son de mabiente diversos

    13. El rubi es a variedad noble del corindn de color rojo

    14. Los minerales de alteracin de la calcopirita son fciles de identificar

    15. Efluerescencia es un habito mineral, en la que el mineral se encuentra pulverulento sobre

    otro, habindose formado a expensas de este

    16. En la galena con frecuencia se observan inclusiones de diversos tamaos de cobres grises y

    platas rojas

    17. Las platas grises ( pearceita-polibacita) son importante sulfuro de plata

    18. La patina que presentan los minerales (cuando no estn en fractura fresca), es una

    delgada capa, generalmente de xidos, que se forma por el ataque del intemperismo

    sobre el mineral.

    19. Hiperstena es un ortopiroxeno rico en Fe

    20. La estaurolita es reconoce fcilmente por su macla, es un sorosilicato

    21. La fluorita es ideomrfica, de dureza 4 y se forma en ambiente greisen

    22. Los yacimientos pegmatiticos ocurren a temperaturas superiores a los 600C y menores de

    800C

    23. La magnetita se forma principalmente en skarn y yacimientos ortomagmticos

    24. La magnesita se le identifica con facilidad debido a su efervescencia y habito

  • 3))explique desde el punto de vista cristaloqumica lo siguiente, ESCOJA SOLO DOS PREPOSICIONES

    a) Propiedades de maleabilidad que presentan algunos minerales

    b) La presencia de cristales de diamantes bien desarrollados en rocas volcnicas ultra bsicas

    c) La raya amarilla brillante del oro

    d) La formacin de los cristales en forma de tolva de la halita

    e) La propiedad de particin que presentan algunos corindones

    f) El proceso de metamictizacion de la uraninita

    4) marque la respuesta correcta

    1) El diamante generalmente acompaado de:

    a. Cuarzo

    b. Arcillas

    c. Olivino

    d. Smithsonita

    e. N.A.

    2) Una manera rpida de diferenciar baritina de calcita es

    a. Prueba qumica

    b. Clivaje de la calcita

    c. Color de la baritina

    d. Ambientes diferentes de formacin

    e. N.A.

    3) La principal mena de estao es:

    a. Cerusita

    b. Limonitas

    c. Tenorita

    d. Lateritas

    e. N.A

    4) La siderita se identifica por:

    a. Pruebas qumicas

    b. Tipo de yacimiento

    c. Ideomorfismo y dureza

    d. Asociacin a minerales hidrotermales

    e. N.A

    5) La principal mena de cobre es:

    a. hubnerita

    b. calcopirita

    c. forsterita

    d. calcosita

    e. n.a

    6) la principal mena de tungsteno es:

    a. berilo

  • b. schelita

    c. bauxita

    d. wolfranita

    e. n.a.

    7) la niquelita de reconoce por

    a. color y dureza

    b. magnatismo

    c. asociacion a la wurzita

    d. n.a.

    8) en un ambiente de placer no se puede encontrar a:

    a. sulfosales

    b. platino nativo

    c. diamante

    d. magnetita

    e. cuarzo

    9) a la goslarita y la ulexita se les diferencia por:

    a. sabor

    b. dureza e ideomorfismo

    c. color

    d. habito

    e. n.a.

    10) en un ambiente pegmatitco no se puede encontrar:

    a. cuarzo

    b. corindon

    c. wolframita

    d. diamante

    e. circon

    11) las gemas tienen gran valor debido a:

    a. sonde colores bonitos ytienen alto p.e.

    b. son de alta dureza y p.e. alto

    c. son escasos y de colores bonitos

    d. n.a.

    12) los cobres grises se confunden con:

    a. enargita

    b. calcosita

    c. platas rojas

    d. n.a.

    13) el yeso es importante ya que es:

    a. mena de Al y Ca

    b. indicador de mineralizacin de Au

    c. importante mineral industrial

    d. indica alteracin hidrotermal

  • e. N.A.

    14) Una manera rpida de identificar a la alabandita es

    a. Dureza

    b. Ambiente de formacin

    c. Pruebas qumicas

    d. N.A.

    15) Los sulfuros son un grupo importante de minerales debido a:

    a. Su gran abundancia

    b. Forman importantes menas

    c. Por la calidad de sus gemas

    d. Forman importantes industriales

    e. N.A.

    5)) relacione la columna A con la columna B

    A(mineral) B(yacimiento) A-B

    1 Dolomita A epitermal

    2 Enargita B Evaporita

    3 Berilo C Greisen

    4 Olivino D Sedimentario

    5 Cerargirita E Magmatico

    6 Autunita F Prfido

    7 Fosforita G Skarn

    8 Ulexita H Placer

    9 Granates I Zona de oxidacin

    10 Acantita J Pegmatitico

    11 Cromita K otros

    12 Calcedonia

    13 Yeso

    14 diamante

    6)) complete los siguientes prrafos

    a) La. son formulas ideales. Representan la del mineral.

    Realmente los minerales tienen cantidades pequeas de otros elementos entre ellos. Por

    ejemplo,. Comnmente se sustituyen el uno al otro en el olivino. Los elementos que

    pueden tienen generalmente similaresno se encuentran minerales en la

    naturaleza que tengan la..

  • b) Una roca es una sustancia homognea fsicamente. Los. de inters para los

    petrologistas incluye minerales, liquidos y .. un es una representacin grafica

    de la relaciones de equilibrio entre., tpicamente como una funcin de una o

    mas variables tales como la composicin ., temperatura, .. y la actividad de un

    componente quimico. Los son usados por los gelogos, quimicoa, ceramistas,

    metalurgistas y otros cientficos para organizar y resumir informacin experimental.

    Los.. son tambin usados para hacer predicciones acerca de los procesos que

    envuelven reacciones qumicas entre.

    c) Los controles de formacin de minerales son qumicos y fsicos, entre los principales se

    tiene:

    i. complete

    ii. complete

    iii. complete

    7)) una mina de la sierra central produce un concentrado bulk de zinc-plomo. Se ha detectado

    como mineral accesorio a la wurzita. Los anlisis qumicos indican adems de Zn y Pb, elementos

    valiosos como Ag y Cu, tambin elementos contaminantes como Fe, Cd, Ga, As, Sb entre los mas

    importantes.

    El propietario pidi al ingeniero metalurgista de la UNI, encargado de la planta, su deseo de

    incrementar las leyes deZn, Pb, Cu y Ag, (es decir disminuir los contaminantes), y si fuera posible

    obtener 2 concentrados uno de zinc y otro de plomo para mejorar la rentabilidad de la operacin.

    Basandose de estos hechos, responda:

    a) Indique usted la probable mineraloga de este yacimiento (incluya formulas qumicas)

    b) Es posible alcanzar los objetivos del propietario, mediante los procesos de concentracin

    comunes en la planta concentradora (molienda y flotacin).Why?

    c) Indicar posibles soluciones para mejorar los ingresos de la mina

    d) Discuta las posibles consecuencias tcnicas de la presencia de la wurzita en el yacimiento

    (es decir, interferencia de wurzita en la flotacin para la obtencin del concentrado de

    Zinc)

    8)) escriba la formula qumica de los siguientes minerales e indique la mena de que son si es que lo

    son

    a) Esfalerita

    b) Galena

    c) Calcosita

    d) Acantita

    e) Cobres grises

    f) Covelita

    g) Hematita

    h) Prousita

    i) Molibdenita

  • j) Estibina

    k) Pirrotita

    l) Calcopirita

    m) Cuarzo

    n) Calcita

    o) Baritina

    p) Enargita

    q) Bornita

    9)) explique el siguiente grafico