8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS ÍNDICE I. INFORME EJECUTIVO DEL RÉGIMEN DE EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO...............................2 1.1. Introducción............................................ 2 1.2. Antecedentes............................................ 2 1.3. Contenido............................................... 3 1.3.1. Concepto.............................................3 1.3.2. Objetivo.............................................3 1.3.3. Plazos...............................................3 1.3.4. Mercancías reimportadas..............................4 1.3.5. Conclusiones.........................................4 II. CASO PRÁCTICO...............................................5 III. USOS Y APLICACIONES.......................................5 IV. COMENTARIOS...............................................5 1 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Inf Régimen (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REGIMEN ADUANERO

Citation preview

Page 1: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

ÍNDICE

I. INFORME EJECUTIVO DEL RÉGIMEN DE EXPORTACION TEMPORAL PARA

REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.......................................................................2

1.1. Introducción..............................................................................................................2

1.2. Antecedentes............................................................................................................2

1.3. Contenido..................................................................................................................3

1.3.1. Concepto............................................................................................................3

1.3.2. Objetivo..............................................................................................................3

1.3.3. Plazos.................................................................................................................3

1.3.4. Mercancías reimportadas..............................................................................4

1.3.5. Conclusiones....................................................................................................4

II. CASO PRÁCTICO............................................................................................................5

III. USOS Y APLICACIONES............................................................................................5

IV. COMENTARIOS............................................................................................................5

1 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Page 2: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

2 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Page 3: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

I. INFORME EJECUTIVO DEL RÉGIMEN DE EXPORTACION

TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO

I.1. Introducción

Dentro de la clasificación de regímenes aduaneros , encontramos a los

regímenes temporales de exportación e importación, aquellos que se destacan

por los beneficios y oportunidades que brindan al exportador e importador,

pues a través de estos procedimientos temporales se puede permitir la

exportación e importación de productos que no tienen un destino definitivo, sino

que por el contrario solo salen o ingresan al país para cumplir con un fin

determinado por un periodo y luego son retornados a su país de origen.

A continuación en el siguiente informe, pasaremos a explicar cada una de las

operaciones del régimen exportación temporal para reimportación temporal en

el mismo estado, indicando diversos aspectos como los requisitos, plazos y

tratamiento a seguir para llevar a cabo el despacho de las mercancías

destinadas a estos regímenes.

I.2. Antecedentes.

Como antecedentes tenemos

CONVENIO DE KIOTO REVISADO (1999)

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE

ADUANAS Nº 146-2009-SUNAT

Según la RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE

ADUANAS Nº 146-2009-SUNAT-A tenemos las siguientes definiciones:

Régimen de exportación temporal para reimportación en el mismo estado.

Plazos.

Del exportador o consignante.

De las mercancías.

De la declaración aduanera de mercancía.

3 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Page 4: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

Convenio de Kioto revisado (1999) El Convenio de Kioto Revisado en 1999 en

el CAPÍTULO 2 del ANEXO ESPECIFICO B, nos refiere algunas definiciones

así como sugerencias a las Aduanas de cada país, acerca de la Reimportación

en el mismo estado, así tenemos:

Mercancías exportadas con reserva de retorno:

“Las mercancías que el declarante indique que serán reimportadas y respecto

de las cuales sea posible tomar medidas de identificación por parte de la

Aduana, a fin de facilitar su reimportación en el mismo estado.”

Prácticas recomendadas:

Suspensión de impuestos a la exportación.

Se puede permitir la exportación definitiva.

Reusabilidad de la solicitud del declarante de la primera exportación para las

siguientes veces que se de este proceso de exportación y reimportación.

I.3. Contenido

I.3.1. Concepto

Régimen que permite la salida del territorio aduanero de mercancías

nacionales o nacionalizadas con la finalidad de reimportarlas en un

plazo determinado, sin haber experimentado modificación alguna,

con excepción del deterioro normal por su uso. Las mercancías

exportadas bajo este régimen al ser reimportadas no estarán sujetas

al pago de los derechos arancelarios y demás tributos aplicables a la

importación para el consumo y recargos de corresponder.

I.3.2. Objetivo

Establecer las pautas para el despacho de las mercancías destinada

al régimen de Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo

Estado, con la finalidad de lograr el correcto cumplimiento de las

normas que los regulan.

4 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Page 5: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

I.3.3. Plazos

El plazo para la exportación temporal, es automáticamente

autorizado por doce (12) meses, contado a partir de la fecha del

término del embarque de la mercancía. El plazo antes señalado

puede ser ampliado, a solicitud del interesado, en casos

debidamente justificados.

I.3.4. Mercancías reimportadas

Las mercancías exportadas bajo este régimen aduanero, al ser

reimportadas, no estarán sujetas al pago de los derechos

arancelarios y demás tributos aplicables a la importación para el

consumo y recargos de corresponder.

Puede solicitarse la exportación temporal para reimportación en el

mismo estado de cualquier mercancía, siempre que no se encuentre

prohibida. La exportación temporal de mercancías restringidas está

sujeta a la presentación de autorizaciones, certificaciones y a

licencias o permisos de acuerdo a lo que establezca la norma

específica. La salida de los bienes que constituyen patrimonio

cultural y/o histórico de la nación requiere de la presentación de la

Resolución Suprema que autoriza su salida y el cumplimiento de los

requisitos y formalidades establecidos tanto por la normatividad

específica como por la aduanera.

I.3.5. Conclusiones

El régimen de exportación temporal para reimportación en el mismo

estado concluye con:

La reimportación de la mercancía dentro del plazo autorizado.

La exportación definitiva de la mercancía dentro del plazo

autorizado (12 meses), para lo cual se deberá cumplir con las

5 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Page 6: Inf Régimen (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

formalidades establecidas en el Reglamento, con lo que se dará por

regularizado el régimen.

Si se vence el plazo autorizado o de la prórroga de ser el caso, no

se hubiera concluido con el régimen de acuerdo a lo señalado en el

párrafo precedente, la autoridad aduanera automáticamente dará por

exportada en forma definitiva la mercancía y concluido el régimen.

II. CASO PRÁCTICO

Mis músicos sugieren llevar sus propios Instrumentos, pues son de la mejor

calidad hechos en Cuzco. Además, el tiempo que estarán por Japón no será

mayor de 12 meses.

III. USOS Y APLICACIONES

Este régimen destaca por la oportunidad y beneficios que brinda al

exportador, al poder permitir exportar mercancías con destino a ferias,

certámenes y/o eventos, ferias internacionales, exhibiciones, muestras,

moldes, caballos (de carrera), circos, maquinas ( se acepta depreciación

normal por uso), envases (cuidado, protección, medio de transporte de

producto), material de embalaje durante un tiempo; después la mercancía

que será reimportada no estará sujeta al pago de los derechos arancelarios

y demás tributos aplicables a la importación.

IV. COMENTARIOS

Podemos decir que este régimen de Exportación Temporal para la

Reimportación en el mismo estado se ejecuta cumpliendo con una serie de

requisitos y bajo una documentación y procedimientos específicos que

facilitan el comercio Internacional.

6 RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN PARA LA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO