Inferir vocabulario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía para lograr la habilidad inferir vocabulario

Citation preview

Taller de comprensin lectoraGua Terica y Prctica

Nombre:

Curso:

INFERIR EL SIGNIFICADO DE UNA PALABRA, A TRAVS DE CLAVES CONTEXTUALES

Cuando lees un texto, frecuentemente te ves enfrentado a palabras o frases desconocidas para ti que te impiden tener una mejor comprensin de lo que lees. As por ejemplo si recibes un mail de un amigo virtual extranjero y te escribe: En nuestro pas nos recomendaron tomar medidas cautelares ante las prximas tormentas. Quizs no comprendas el significado de la palabra cautelares. Debers, entonces, aplicar un proceso de comprensin considerando todo el texto y as lograr entender completamente el mensaje. A esto le llamamos inferir el significado de una palabra, a travs de claves contextuales.

Podras intentar definir las palabras destacadas utilizando toda la informacin del texto? Investigadores japoneses crearon un Robot capaz de anticipar algunos movimientos humanos y que hace las veces de pareja de baile para el cha-cha-cha, la rumba y otras. Bautizado como PBDR, es una fmina que puede moverse en todas direcciones. Cuando su compaero esboza un paso, PBDR es capaz de analizar sus movimientos.

Anticipar

Cha-Cha-Cha

Fmina

Esboza

Analicemos ahora el siguiente ejemplo:

Amigos de la Tierra Organizacin internacional que lucha por la proteccin del medio ambiente. Fue fundada en 1971 por los diversos grupos nacionales de Amigos de la Tierra (del ingls, Friends of the Earth, FoE) de Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Su sede central se encuentra en Amsterdam (Pases Bajos). El total de sus miembros en 1994 ascenda a 14 millones de personas, pertenecientes a 50 pases. Los objetivos declarados de la organizacin son proteger la Tierra de su deterioro, remediar los daos causados por las actividades humanas, salvaguardar los recursos naturales, promover el desarrollo sostenible y preservar la diversidad tnica, cultural y ecolgica del planeta a travs de la educacin pblica, la presin poltica, la propaganda, las protestas pacficas, y, en algunas ocasiones, la accin directa. Sus campaas incluyen una creciente concienciacin sobre la contaminacin del aire y el agua, el dao en la capa de ozono, el cambio climtico, el riesgo nuclear, la deforestacin y la vida marina en peligro de extincin.

Te presentamos algunas palabras difciles, podras intentar dar una explicacin de stas a partir de todo lo que dice el texto?, es decir, de su CONTEXTO. - Salvaguardar:

- Deterioro:

- Desarrollo sostenible:

- Deforestacin:

Qu otras palabras desconoces? Escrbelas en las tres primeras lneas y descubre su significado:

______________________ , __________________ , _________________, ______________________ INFERIR EL SIGNIFICADO DE UNA PALABRA, A TRAVS DE CLAVES CONTEXTUALES: herramienta mental que permite aprovechar las claves que el mismo texto entrega para proponer el sentido que una palabra o expresin particular tiene en el contexto en el cual se encuentra.

Ejercitemos con los siguientes fragmentos de textos:

Deduce el significado de las siguientes palabras destacadas a partir del contexto en que se encuentran y reescribe el fragmento, reemplazando la palabra por un sinnimo.

no era fcil encontrar a alguien que supiera algo en las calles abarrotadas de turistas.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Al cabo de muchas tentativas intiles volvimos al automvil.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Todos estaban vidos de conocer los detalles de nuestro paseo al Norte

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Revisemos ahora los pasos mentales para extraer Inferir el significado de una palabra u expresin dentro del texto.

PASOS:

1. Leer el texto

2. Identificar la palabra o expresin requerida.

3. Releer el fragmento del texto en el cual est inserta la palabra

4. Relacionar la palabra con el sentido o significado global del fragmento.

5. Buscar pistas o claves especficas del fragmento, para determinar el significado de la palabra o expresin.

6. Sustituir la palabra original por el nuevo significado, comprobando que se mantenga el sentido original de la informacin

7. Expresar el significado otorgado a la palabra o expresin requerida

A EJERCITAR LA DESTREZA Lee el siguiente poema y luego realiza lo que se te solicita.

Sobre el campo el agua mustia

cae fina, grcil, leve;

con el agua cae angustia;

llueve...

Y pues solo en amplia pieza,

yazgo en cama, yazgo enfermo,

para espantar la tristeza,

duermo.

Pero el agua ha lloriqueado

junto a m, cansada, leve;

despierto sobresaltado;

llueve...

Entonces, muerto de angustia,

ante el panorama inmenso,

mientras cae el agua mustia,

pienso.

Carlos Pezoa Vliz: Alma chilena.

Santiago: s/n, 1912.

1. Busca en el texto las palabras que encabezan los ejercicios, destcalas y selecciona entre las alternativas la ms adecuada para reemplazarlas sin alterar el sentido del poema.

1. Mustia a. Exhausta.

b. Deslucida.

c. Quieta.

2. Grcil a. Bella.

b. Ligera.

c. Divertido3. Yazgo a. Sueo.

b. Reposo.

c. Duermo.

4. Sobresaltado a. Sorprendido.

b. Alterado.

c. Aburrido

2. Deduce el significado de las siguientes palabras destacadas en cada fragmento de texto, a partir del contexto en el que se encuentran. Reescrbelo nuevamente utilizando un sinnimo y cuidando de no alterar el sentido de ste.Viv una gira por varios pases de Europa la cual fue muy gratificante, pero a la vez

extenuante

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Uno de esos das en que esperbamos su retorno a casa, escuchamos el rasgueo vigoroso de sus zapatos en la puerta de la cocina.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Despus de todo lo que hemos realizado, Cmo podramos definir esta nueva destreza de intelectual de la Comprensin lectora?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Cules son los pasos que demos seguir para resolver este tipo de ejercicios?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Qu es lo ms difcil para ti al resolver este tipo de ejercicios?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nota: