1
Descubra cómo un enfoque de mejora integral puede asistir a entregar resultados superiores en su organización al descargar nuestra Guía Definitiva para la Mejora Integral. es.traccsolution.com/resources/mejora-integral/ infographic 1 2 3 4 5 TRACC Las 5 FASES evolutivas de la mejora integral FASE 1: Sin Mejora Continua FASE 2: Basado en Expertos FASE 3: Excelencia Funcional FASE 4: Sistema de Mejora Integral FASE 5: Red de Aprendizaje Las operaciones se gestionan solamente como una función que añade costo No existen iniciativas de mejora formales Las empresas siguen las prácticas de la industria El horizonte de planificación para la toma de El enfoque es el de minimizar el posible impacto negativo de las operaciones en la organización Se utilizan expertos externos para tomar decisiones sobre cuestiones operativas estratégicas, y la CI se realiza a nivel de sitio y sin un enfoque Migración hacia un sistema de mejora integral completo Las mejores prácticas se han definido en todos los sistemas funcionales y una herramienta de diagnóstico está siendo utilizada para medir Todas las metodologías de CI se han incorporado en una plataforma compartida y toda la organización está comprometida con las mejoras, en todas las funciones Una red de valor que detecta la demanda, de extremo a extremo, está en su lugar, impulsada Todos los aspectos de la cadena de suministros, tanto interna como externa, son utilizados como La mejora integral permite compartir el aprendizaje de forma rápida a través de todas las funciones infografico ' y buscan paridad con el competidor de un solo ciclo empresarial decisiones relacionadas con inversiones es dentro La inversión de capital es el principal medio para obtener una ventaja competitiva estandarizado continuamente el estado actual por empleados comprometidos ventaja competitiva

infogra'fico infogra phic 3 · sobre cuestiones operativas estratégicas, y la CI se realiza a nivel de sitio y sin un enfoque • Migración hacia un sistema de mejora ... Conozca

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: infogra'fico infogra phic 3 · sobre cuestiones operativas estratégicas, y la CI se realiza a nivel de sitio y sin un enfoque • Migración hacia un sistema de mejora ... Conozca

Descubra cómo un enfoque de mejora integral puede asistir a entregar resultados superiores en su organización al descargar nuestra Guía De�nitiva para la Mejora Integral.

es.traccsolution.com/resources/mejora-integral/

infographi c

12345

TRACC

Las 5 FASES evolutivas de

la mejoraintegral

FASE 1: Sin Mejora Continua

FASE 2: Basado en Expertos

FASE 3: Excelencia Funcional

FASE 4: Sistema de Mejora Integral

FASE 5: Red de Aprendizaje

• Las operaciones se gestionan solamente como una función que añade costo • No existen iniciativas de mejora formales

• Las empresas siguen las prácticas de la industria

• El horizonte de planificación para la toma de

• El enfoque es el de minimizar el posible impacto negativo de las operaciones en la organización • Se utilizan expertos externos para tomar decisiones sobre cuestiones operativas estratégicas, y la CI

se realiza a nivel de sitio y sin un enfoque

• Migración hacia un sistema de mejora integral completo • Las mejores prácticas se han definido en todos los sistemas funcionales y una herramienta de diagnóstico está siendo utilizada para medir

• Todas las metodologías de CI se han incorporado en una plataforma compartida y toda la organización está comprometida con las mejoras, en todas las funciones

• Una red de valor que detecta la demanda, de extremo a extremo, está en su lugar, impulsada

• Todos los aspectos de la cadena de suministros, tanto interna como externa, son utilizados como

• La mejora integral permite compartir el aprendizaje de forma rápida a través de todas las funciones

infograf i c o'y buscan paridad con el competidor

de un solo ciclo empresarial decisiones relacionadas con inversiones es dentro

• La inversión de capital es el principal medio para obtener una ventaja competitiva

estandarizado

continuamente el estado actual

por empleados comprometidos

ventaja competitiva