18
INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019, DE LAS 08:00 A LAS 20:00 HORAS EN 07 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN Y 56 PORTALES TIEMPO DE COBERTURA EN MEDIOS ELECTRÓNICOS 55’ 50” TIEMPO EN RADIO 47’ 10” TIEMPO EN TELEVISIÓN 08’ 40” SECRETARIO PREMIAN A JIMÉNEZ ESPRIÚ EN LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DE ESPAÑA Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue elegido como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería de España. El funcionario federal es apenas el cuarto mexicano que obtiene la distinción, luego de que Francisco José Sánchez Sesma, también condecorado, promovió su candidatura hace casi tres años. El secretario de Comunicaciones y Transportes es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue director de la Facultad de Ingeniería para el período 1978-82 y relecto para un segundo término que no concluyó, al volverse subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico durante la presidencia de Miguel de la Madrid. También fue secretario general administrativo de la UNAM, presidente de la Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas y de la Sociedad de Ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería, de las que fue, además, fundador. Portales: Headtopics, redacción, s/h En el transcurso del día se replicó en: Portales: Portales Otros (noticierouniversal), redacción, s/h / El Financiero, redacción, 14:17 / Portales: La Jornada, Redacción, 11:41 Lajornadasanluis, Redacción, 11:41 Heraldodemexico, Everardo Martínez, SH) CONCLUSIÓN DEL FERROFÉRICO DE CELAYA AÚN EN ANÁLISIS El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico de Celaya), que busca sacar al ferrocarril de la zona urbana de Celaya, comenzó a construirse en 2012 como uno de los compromisos del gobierno de Enrique Peña Nieto, sin embargo, no ha concluido. En este sentido, la empresa KCSM podría invertir mil 342 mdp para concluir el tramo pendiente del kilómetro cinco al ocho de la Línea NBA, a cambio de cuatro años cinco meses de

INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019, DE LAS 08:00 A LAS 20:00 HORAS EN 07 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN Y 56 PORTALES

TIEMPO DE COBERTURA EN

MEDIOS ELECTRÓNICOS 55’ 50”

TIEMPO EN RADIO 47’ 10”

TIEMPO EN TELEVISIÓN 08’ 40”

SECRETARIO

PREMIAN A JIMÉNEZ ESPRIÚ EN LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DE ESPAÑA Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue elegido como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería de España. El funcionario federal es apenas el cuarto mexicano que obtiene la distinción, luego de que Francisco José Sánchez Sesma, también condecorado, promovió su candidatura hace casi tres años. El secretario de Comunicaciones y Transportes es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue director de la Facultad de Ingeniería para el período 1978-82 y relecto para un segundo término que no concluyó, al volverse subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico durante la presidencia de Miguel de la Madrid. También fue secretario general administrativo de la UNAM, presidente de la Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas y de la Sociedad de Ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería, de las que fue, además, fundador. Portales: Headtopics, redacción, s/h En el transcurso del día se replicó en: Portales: Portales Otros (noticierouniversal), redacción, s/h / El Financiero, redacción, 14:17 / Portales: La Jornada, Redacción, 11:41 Lajornadasanluis, Redacción, 11:41 Heraldodemexico, Everardo Martínez, SH)

CONCLUSIÓN DEL FERROFÉRICO DE CELAYA AÚN EN ANÁLISIS

El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico de Celaya), que busca sacar al ferrocarril de la zona urbana de Celaya, comenzó a construirse en 2012 como uno de los compromisos del gobierno de Enrique Peña Nieto, sin embargo, no ha concluido. En este sentido, la empresa KCSM podría invertir mil 342 mdp para concluir el tramo pendiente del kilómetro cinco al ocho de la Línea NBA, a cambio de cuatro años cinco meses de

Page 2: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

exclusividad, de acuerdo con un documento de la SCT, sin embargo, la actual administración federal está analizando este modelo. "Estamos analizando con KCSM las condiciones, hay antecedentes de que Ferromex está invirtiendo a cambio de una ampliación del plazo del tiempo de exclusividad, pero queremos cambiar esto con KCSM porque ampliar exclusividad es ampliar el monopolio, entonces estamos buscando las negaciones", indicó Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, al ser cuestionado por medios acerca del tema, en una conferencia de dicha secretaría. Portales: T21, Irais García Morales, SH) JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ AFIRMÓ QUE EL ACUERDO NACIONAL DE INVERSIÓN DE

INFRAESTRUCTURA NO ES UN SUSTITUTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Sofía Sánchez: Y analizar a abrir a la iniciativa privada la construcción del Tren México Toluca pues sí, es una realidad. Antonio Aranda: El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, no es un sustituto el Programa Nacional de Infraestructura, puntualizó el Secretario de Comunicaciones y transportes, Javier Jiménez Espriú. Radio: Sofía Sánchez Navarro - Siempre 88.9 Fm , Sofía Sánchez Navarro , hr: 12:03:07, Dur: 00:01:13

MARÍA ARIZA, DIRECTORA DE LA BIVA, CALIFICÓ COMO POSITIVO EL PRESUPUESTO 2020 COMO EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA

Luis Cárdenas: La Directora de la Bolsa Institucional de Valores, María Ariza, calificó como positivo tanto presupuesto para 2020 como el paquete de Infraestructura que se dio a conocer este martes. Afirmó que los mensajes dados al sector privado e inversionistas son adecuados. María Ariza: Se aprobó el Presupuesto Federal del 2020 hace unos días con ello México envió un mensaje de certidumbre, demostrando la convicción de trabajar por mantener unas finanzas sanas y puede impulsar el desarrollo del país. Hoy fuimos testigos de la presentación del Plan Nacional de Infraestructura, con el que se da un mensaje de apertura para la inversión privada en México. (…) Luis Cárdenas: Pues se equivoca María Ariza, no por lo de los buenos deseos, ojalá que sí. ¿Que nos escuchó Jiménez Espriú? Que no es el plan de infraestructura hombre, que no es eso, que es nada más un plan ahí de la inversión privada para meterle ganitas, enjundia a la economía que está en 0%, -1, -.1. Radio: Noticias Mvs 1a Emisión, Luis Cárdenas, H: 06:41, Dur: 02’13’’ / Sergio Y Lupita En Heraldo Radio, Sergio Sarmiento, H: 00’22’’

JIMÉNEZ ESPRIÚ ANUNCIÓ QUE EL GOBIERNO FEDERAL CONCESIONARÁ EL TREN

MÉXICO-TOLUCA

Page 3: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

Juan Manuel de Anda: El Secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, anunció que el gobierno federal concesionará el tren México Toluca a la iniciativa privada. Adelantó que en 2020 se buscarán 20 mil mdp del sector privado para terminar su construcción. Javier Jiménez Espriú: En el Estado de México-Toluca como ustedes saben, es un proyecto muy grande, muy gravoso muy oneroso que originalmente iba a costar 30 mil mdp, llevamos invertidos, llevamos como gobierno invertidos 63 mil y faltan todavía 27 mil millones, entonces efectivamente para el año próximo tenemos en el presupuesto, en el (Inaudible) asignados 3 mil millones, nos faltan algo más de 20 y hay una propuesta del sector privado de participar con inversión. La intención es participar y buscar la concesión de operación. Juan Manuel de Anda: Por otra parte propuso crear un instituto autónomo que vigile la viabilidad de proyectos de infraestructura, dijo que los responsables para ponerlo en marcha serían la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Javier Jiménez Espriú: Se ha manejado como que esto, el programa de infraestructura nacional se ha manejado como que esto es el Programa de Infraestructura Nacional, no, esto es simplemente un acuerdo para la participación del sector privado en infraestructura, en inversiones 100% del sector privado, esto no digo que no tiene nada que ver, es parte de lo que se va a contemplar en el Plan Nacional de Infraestructura que es otra cosa, esto es simplemente el renglón en donde los privados hacen la inversión total. Radio: Panorama Informativo, Alfredo Romo, H 17:04, Dur: 01’11” / Portales: Expreso Chiapas, redacción, s/h / Portales Otros (rumbonuevo), redacción. s/h En el transcurso del día se replicó en: Portales: Tuinterfaz, redacción, s/h / La Jornada Maya, Dora Villanueva, s/h / Radio: En Los Tiempos De La Radio, Óscar Mario Beteta, H. 06:10, Dur: 01’37’’ / Noticias Mvs 1a Emisión, Luis Cárdenas, H: 06:40, Dur: 00’48’’ Ponte Al Día, Carlos Castellanos, H: 05:19, DUr: 00’41’’ / Imagen Informativa 1a Emisión, Pascal Beltrán del Río, H: 07:15, Dur: 00’39’’/ Televisión: Titulares De La Tarde - Excélsior Tv , Martín Espinosa , hr: 11:26:10, Dur: 00:01:20 / Portales: Noventagrados.com.mx, Redacción / 11:10

ENTREGAN SEGUNDO PERIFÉRICO GÓMEZ PALACIO – TORREÓN

Este miércoles se llevó a cabo la entrega de obras de modernización del segundo periférico Gómez Palacio - Torreón, en donde se aplicaron recursos federales por 1,022 millones de pesos en cinco años. En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y los gobernadores de Coahuila y Durango, Miguel Riquelme y José Rosas Aispuro, quienes refirieron la necesidad de liberar los recursos del Fondo Metropolitano. Portales: El Heraldo de Saltillo, redacción, s/h / Noticias del Sol de la Laguna, César Acosta Amaya, s/h

Page 4: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

Por la tarde se replicó en: Portales: El Sol de Durango, Fabiola Cañedo, 15:25 / Noticieros Grem, Liliana Rincón, s/h / Laguna Multimedios, Lucero Sánchez, 15:00 / El Siglo de Torreón, Fabiola Cañedo, 15:28 / Portales: Milenio, Luis Alatorre, 13:42 LAS 42 OBRAS CARRETERAS DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURA IRÁN A LICITACIÓN El Acuerdo Nacional de Infraestructura contempla la inversión de poco más de 100,000 millones de pesos (mdp) en al menos 42 proyectos carreteros y de movilidad en el país hasta 2024. Todos los proyectos que se realicen pasarán por una licitación, aseguró Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. "Todos los programas que se asignen, sean concesiones que se amplían o asignaciones nuevas serán por licitaciones para que haya una dispersión de los recursos", dijo el funcionario en una reunión con medios. Portales: Obrasweb.mx, Alejandra Espinoza / 13:06

"ESTE PROYECTO MUESTRA QUE SE HACE BUEN USO DE LOS RECURSOS": RIQUELME SOBRE MODERNIZACIÓN DE SEGUNDO PERIFÉRICO

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, estuvo presente en la inauguración del segundo anillo Periférico en Gómez Palacio, Durango, donde aseguró que el Gobierno Federal muestra el apoyo al desarrollo de la Comarca Lagunera, además de que los recursos son bien utilizados en proyectos sustentables. (…) Hizo un llamado al titular de la SCT, Javier Jimenez Espriu, el Gobierno Federal en la región Lagunera siga con proyectos para concluir el proyecto "Ports to Plains". Portales: Laguna.telediario, Iván Sánchez, 13:11

LOS PROYECTOS CARRETEROS DEL ACUERDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SERÁN LICITADOS

El Acuerdo Nacional de Infraestructura contempla la inversión de poco más de 100,000 millones de pesos (mdp) en al menos 42 proyectos carreteros y de movilidad en el país hasta 2024. Todos los proyectos que se realicen pasarán por una licitación, aseguró Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. Los primeros trabajos que se realizarán contemplan el desdoblamiento de tramos, es decir la ampliación o modernización en un proyecto ya existente. De los 15 proyectos carreteros que se tienen contemplados para 2020, siete corresponden a los anunciados por la SCT en julio como parte de su plan para impulsar la economía nacional a través de la infraestructura. Portales: Expansion, Alejandra Espinoza , / Razon, Berenice Luna, 12:56

SEGUNDO PISO DE INDIOS VERDES TENDRÁ 3 MIL MDP MÁS

Page 5: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

Un grupo de inversionistas afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prometieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, un capital de siete mil 560 millones de pesos para construir un segundo piso de la Raza hasta la caseta de la autopista México-Pachuca, el cual resolverá los conflictos viales, los asaltos, y reducirá el consumo de combustibles en el Valle de México. "El viaducto elevado es un proyecto que tiene que ver con el programa general que estamos viendo de conectividad para resolver toda la zona de conflicto del Valle de México", señaló Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Portales: El Sol de Hidalgo, Enrique Hernández, s/h Por la tarde se replicó en: Portales: Elsoldepuebla, Enrique Hernández, SH / Elsoldemexico, Enrique Hernández, SH

PIDE MARS SE LIBEREN LOS RECURSOS DEL FONDO METROPOLITANO Al acompañar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, y a su homólogo duranguense José Rosas Aispuro en la puesta en marcha de la Modernización del Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón y su paso superior Getsemaní, el gobernador de Miguel Ángel Riquelme Solís solicitó la intervención del funcionario federal a favor de que se liberen los recursos del Fondo Metropolitano que hacen falta en La Laguna y en Coahuila para poder seguir realizando obras de infraestructura tan importantes como esta. Portales: Noticias del Sol de la Laguna, Miguel Ángel Campos Pacheco, s/h CMIC SOLICITÓ A SECRETARIO DE SCT QUE RECURSOS DE CASI 10 MDP DE NUEVA

CONCESIÓN SEAN DESTINADOS A DURANGO Ante el vencimiento este 2019 de la concesión de la autopista Gómez Palacio - Durango a la empresa Coconal, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Durango, Miguel Ángel Reveles, dio a conocer que solicitaron al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez, que los recursos por casi 10 mil millones de pesos que pudiera obtener la federación de la nueva concesión a concursar sean destinados a infraestructura carretera en esta entidad, ya que han tenido conocimiento de que se pretende utilizar este recurso en obras carreteras del estado de Hidalgo. Señaló que en Durango hay necesidad de rehabilitación en carreteras como es el tramo Cuencamé-Fresnillo y la continuación del tramo Durango-Parral para que no se lo lleven a otra región del país. Portales: Laguna.Telediario, Lucero Sánchez, 15:17 / Laguna.Multimedios, Lucero Sánchez, 15:17

INYECTARÁ LA IP 859 MIL MDP EN INFRAESTRUCTURA

Page 6: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

El presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios y dirigentes empresariales presentaron el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, que en una primera etapa plantea el desarrollo de 147 proyectos, los cuales representan una inyección de 859 mil 22 millones de pesos. En el Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cedric Escalante, señaló que los 147 proyectos presentados están incluidos en el Programa Nacional de Infraestructura. En el mismo foro, el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, dijo que en el listado de proyectos se encuentra el Tren México-Toluca, en el que habrá una inversión de 20 mil millones de pesos, aunque en el Presupuesto de Egresos se manejen 3 mil millones. Portales: Milenio.com , Rafael Montes y Eduardo de la Rosa / 02:37 / Excelsior, Isabel González Y Karla Ponce, 5:00 / Razon, Berenice Luna, 12:56 / Heraldodemexico, Everardo Martínez Y Gerardo Suárez, SH / Jornada, Dora Villanueva y Alonso Urrutia, 7:03

TREN MÉXICO-TOLUCA SE CONCESIONARÁ A EMPRESAS PRIVADAS

Las empresas privadas propusieron una inversión en el tren México-Toluca y se concesionará, dijo Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El secretario de Comunicaciones y Transportes subrayó que "el tren México-Toluca es un proyecto muy grande, muy oneroso que originalmente iba a costar 30 mil millones de pesos, llevamos como gobierno invertidos 63 mil y faltan todavía 27 mil millones", detalló Jiménez Espriú. Portales: Cuartopoder, Redacción, SH / Eldiariodecoahuila, Redacción, 01:02

CARLOS SLIM PRESENTARÁ PROYECTOS PARA EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA El multimillonario Carlos Slim ofrecerá hoy una conferencia magistral en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil en donde ahondará sobre el plan de infraestructura para detonar el desarrollo del país durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. (...) El 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio Nacional de Ingenieros Civiles de México, fue inaugurado hoy por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Portales: El Financiero, Axel Sánchez, 17:54 Por la tarde se replicó en Portales: Cadena Política, redacción, s/h

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SCT ANUNCIA OBSERVATORIO DE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA MIGRAR A RED 5G

Para que México pueda tener un esquema que guíe su camino para la transición a la red 5G, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) creará un Observatorio

Page 7: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

Nacional de Tendencias Tecnológicas y Comunicaciones en Tecnologías de la Información. Entre otras cosas, el órgano servirá de apoyo para crear modelos y mecanismos que ayuden a que el país asuma y comience sus procesos de adopción en la siguiente generación de conectividad. Salma Jalife, subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, detalló que este proyecto servirá de guía para sentar las bases de gobernanza para que, de la mano de diversos entes colaboradores, se comience a dar forma a un marco que sirva de agenda para el tema del despliegue de la red 5G. Portales: Alcaldes de México, redacción, s/h Por la tarde se replicó en Portales: Forbes, Mauricio Hernández Armenta, 14:27

SCT PRESENTA REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO PARA SANTA LUCÍA, AICM Y

TOLUCA La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó a especialistas y representantes de aerolíneas el proyecto de rediseño del espacio aéreo para la operación del Sistema Aeroportuario Metropolitano, que abarcará los aeropuertos de Ciudad de México y Toluca, en una primera etapa, y Santa Lucía en una segunda. "Se explicaron los resultados de las simulaciones y de los nuevos procedimientos de vuelo y el diseño preliminar de las rutas de tránsito. En el evento se dio respuesta a las dudas de los especialistas sobre la factibilidad del aeropuerto de Santa Lucía", dijo en un comunicado el Seneam (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano), dependiente la SCT. La presentación del Plan del Espacio Aéreo Mexicano se hizo ante directivos y operadores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), el Colegio de Pilotos Aviadores, el Colegio de Ingenieros en Aeronáutica y la Agencia Federal de Aviación Civil. Portales: Milenio, Redacción, H. 11:19

INVERTIRÁN MÁS DE $67 MIL MILLONES EN TRANSPORTE FERROVIARIO

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado contempla dirigir 67 mil 544 millones de pesos a transporte ferroviario, el cual incluye el corredor García-aeropuerto de Monterrey, con una inversión de 13 mil millones de pesos, que se prevé estará listo para el año siguiente. (...) Por ello mantiene su interés en el proyecto, como lo hizo en la primera etapa de Buenavista a Cuautitlán. Hoy está en constante contacto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en su momento la autoridad tome la decisión de la construcción de la ampliación y el ramal. Portales: Jornada, Alejandro Alegría, S/H)

Page 8: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

REPRESENTANTES EMPRESARIALES RESPALDARON LA POSTURA Y AVALARON LA

POLÍTICA ECONÓMICA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN Representantes empresariales respaldaron la postura y avalaron la política económica de la actual administración. Televisión: Once Noticias Matutino, Guadalupe Contreras, H: 06:11, Dur: 01’01’’

DURANTE LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS, 10 AEROLÍNEAS DEJARON EL AIT El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) registró una baja de 10 aerolíneas durante los últimos 14 años. De éstas, seis fueron por la poca afluencia y el alto costo de la manutención en los vuelos; mientras que cuatro más enfrentaron problemas financieros de manera interna. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la central portuaria ha registrado un decremento progresivo en la demanda de uso a lo largo de los últimos años, ya que si en 2006 contó con 2 millones 51 mil pasajeros, para 2017 solo registró 789 mil 81. Portales: Milenio.com, Mario C. Rodríguez, 09:08

MARGINAN A SALTILLO EN EL PLAN DE OBRAS

Quedan Saltillo y la Región Sureste de Coahuila fuera del Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno federal 2020-2024, que este martes presentó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que conforman 147 grandes proyectos de inversión por un total de 859 mil 022 millones de pesos, equivalentes a 42 mil 951 millones de dólares, inversión privada. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Gobierno de Nuevo León, y directivos de la empresa canadiense ROADIS, ya anunciaron la construcción de un viaducto elevado de cuatro carriles, de 7.5 kilómetros de extensión, sobre el río Santa Catarina, que extenderá la autopista de cuota Saltillo-Monterrey, de Santa Catarina, a donde actualmente llega, hasta la avenida Díaz Ordaz. Portales: Zocalo, Jesús Jiménez, SH

FEDERACIÓN NO APOYARÁ VÍA ALTERNA La vía alterna a la Carretera 57 quedó fuera del Plan Nacional de Infraestructura, según se desprende del programa de inversiones dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El Plan Nacional de Infraestructura tiene consideradas para San Luis Potosí, obras por más de cuatro mil millones de pesos, que se ejercerán en el trascurso de los próximos tres años. Portales: Planoinformativo, Redacción, 01:06

SON FALSAS LAS AFIRMACIONES DE LOS EXPERTOS EN AERONÁUTICA: JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ

Page 9: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

Interrogado sobre las observaciones que algunas agencias especialistas en aeronáutica y aeropuertos de firma francesa, han hecho al proyecto Santa Lucía, (nuevo aeropuerto) porque no validan su próximo funcionamiento, del cual dicen requiere de un rediseño significativo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que son falsas. De acuerdo a los estudios de la Nav Blue y la consultora francesa de aeropuertos de París, han hecho una crítica severa tras decir que esta nueva terminal aérea tendrá limitaciones en dos pistas, el funcionario federal que hizo una visita a Gómez Palacio, añadió que hay una mala información, "porque nosotros estamos trabajando con ellos y coincidimos en todos los estudios y esto es totalmente falso". Portales: Noticias del Sol de la Laguna, César Acosta Maya, s/h

INSUFICIENTE, INVERSIÓN EN ACUERDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA: COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) consideró importante el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, pero no el monto (859 mil millones de pesos), porque representa apenas el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB), subrayó. (...) "(Esos proyectos) Tan sólo representan poco más del 0.7% anual del país, y con estas inversiones en infraestructura estaremos cerca del 3.0% del PIB, muy por debajo de lo internacionalmente recomendado a países emergentes como México, que fluctúan entre 5% y 8% del PIB", destacó Medina Nieves en la inauguración del 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, al que también asistió el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú. Portales: Diario Contra Poder en Chiapas, redacción, s/h

ICA MIRA HACIA EL EXTRANJERO ANTE FALTA DE OBRAS EN MÉXICO Hace unos días, Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), reveló que ICA recurrió a la dependencia para negociar la recomposición de acciones en cuatro activos carreteros con el objetivo de recuperar recursos e invertirlos en otros proyectos. Esos activos incluyen los tramos Kantunil-Cancún, Palmillas-Apaseo el Grande y Nuevo Necaxa-Tihuatlán. La cuarta concesión no fue precisada. Portales: Obras Web, Alejandra Espinoza, 16:53

COMUNICADOS COM. 317. (INCLUYE CORTE DE VIDEO) EN 2020 TENDREMOS MÁS RECURSOS PARA APOYAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LAS REGIONES DEL PAÍS: JJE. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, destacó que la

Page 10: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

decisión del gobierno federal de cero corrupción y cero impunidad, permite eficientar los recursos Entregó obras de modernización del Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón y el Paso Superior Vehicular Getsemaní La inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de los estados del país, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, por lo que en 2020 habrá más recursos para apoyar estas obras, afirmó al entregar la modernización del Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón y el Paso Superior Vehicular Getsemaní. Acompañado por los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Durango, José Rosas Aispuro Torres, así como del subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, el titular de la SCT destacó que este año en ambos estados se duplicó la inversión para conservación de las carreteras, a cargo de SCT. Dijo que la decisión del gobierno federal de cero corrupción y cero impunidad, permite hacer ahorros importantes y dar mayor eficiencia a los recursos. Además, se buscan alternativas para realizar las obras y una de ellas fue el anuncio que se hizo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que constructores y empresarios del país realicen inversiones en infraestructura del transporte: carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles, así como en telecomunicaciones, lo que nos permitirá seguir creciendo y mejorar las condiciones económicas y de bienestar del país. Precisó que se trata de un primer paquete de compromisos de inversión del sector privado, cercano a los 900 mil millones de pesos, en diversas obras y que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura. Vamos a trabajar esforzadamente, para obtener más recursos y mantener comunicación con cada uno de los gobernadores de los Estados, para ir encontrando las prioridades en cada una de las regiones, destacó. Por su parte, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que la inauguración de esta obra permitirá la modernización de la región y será detonante de crecimiento y desarrollo económico de la Comarca Lagunera. Señaló que hay colaboración de su entidad para fortalecer la conexión urbana de la región. En su oportunidad, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, mencionó que la obra será referente para hacer de la Laguna una de las regiones más competitivas del país. Y refrendó su compromiso para seguir trabajando en proyectos en bien de la región. Los trabajos permitirán un tránsito con mayor seguridad y ayudará a los municipios de Coahuila y Durango, añadió. Por su parte, los directores generales del Centro SCT Durango, Sergio Dévora Núñez, y del Centro SCT Durango, Fidencio Elpidio Valdez Torres, explicaron las características técnicas de las dos obras que se pusieron en marcha. Con una inversión superior a los mil 22 millones de pesos, se modernizó el Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón, en La Laguna y que une a los Estados de Durango y Coahuila. La obra beneficia a más de un millón de personas que habitan los municipios de Lerdo y Gómez Palacio en Durango y de Torreón, Coahuila. Se construyó un nuevo tramo de 11.8 km y 21 m de ancho, 2 carriles de circulación por sentido de 3.5 m de ancho, banquetas laterales de 1.5 m y un camellón central de 4 m. El puente "Getsemaní" del Libramiento Oriente de la Ciudad de Durango, es el complemento de un entronque. Incluye:

Page 11: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, estructuras, muros mecánicamente estabilizados, señalamiento y obras complementarias. Tuvo el puente “Getsemaní” una inversión total de 127 millones de pesos y beneficia a 654 mil 876 habitantes del municipio de Durango. Portales: Notimundo, redacción, s/h / Newtral. Redacción, 0:10 hrs COM. 316.-PRESENTA SENEAM A ESPECIALISTAS REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO METROPOLITANO.

• Que incluye el aeropuerto de San Lucía El SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) presentó el proyecto de rediseño del espacio aéreo para el Sistema Aeroportuario Metropolitano que abarca los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, en su primera fase, y Santa Lucía, en una segunda, en el que se confirma la factibilidad del servicio de navegación entre el SAM. A la primera sesión de trabajo del Comité Técnico de “Espacios Aéreos” del SAM, que encabeza el Director General del SENEAM, Víctor Hernández Sandoval, y en la que estuvo presente el Subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Morán Moguel, asistieron directivos y operadores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Cámara Nacional de Aerotransportes, el Colegio de Pilotos Aviadores, el Colegio de Ingenieros en Aeronáutica y la Agencia Federal de Aviación Civil. En la presentación del Plan del Espacio Aéreo Mexicano se explicaron los resultados de las simulaciones y de los nuevos procedimientos de vuelo y el diseño preliminar de las rutas de tránsito. En el evento se dio respuesta a las dudas de los especialistas sobre la factibilidad del aeropuerto de Santa Lucía, al tiempo que se acordó la suma de esfuerzos para ofrecer resultados positivos para los usuarios. El subsecretario Morán Moguel, dijo que en el diálogo que lleva a cabo el gobierno federal, a través de los 6 comités creados ex profeso para sociabilizar el Sistema Aeroportuario Metropolitano, coadyuvará a tener una retroalimentación para que las compañías aéreas puedan actualizar sus equipos a las nuevas condiciones de vuelo, además de que se resolverán las dudas e inquietudes de los involucrados. Tras señalar que se contará con equipo mejorado de navegación, comunicación y vigilancia que cumplen con las especificaciones y estándares internacionales, el SENEAM sostuvo que el rediseño involucra tecnología de punta y procedimientos de navegación basados en la performance, conocida como PBN, los cuales harán más eficiente y seguro el espacio aéreo del sistema aeroportuario metropolitano. Toda la información que se presentó en la reunión podrá ser consultada en la página de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano www.gob.mx/seneam. Televisión: Financiero Tv, Ganadores y Perdedores, Susana Saenz, H 17:24, Dur: 00’40” / Portales: Jornada, Dora Villanueva, 14:37 / Notimex, redacción, 16:01 / Contrareplica, redacción, 14:37 / Posta, redacción. s/h / Crónica del Poder, redacción, s/h / Pausa, redacción, s/h / A 21, redacción, 16:45 / Paola Rojas, redacción, 15:32 / Headtopics, redacción, s/h

Page 12: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

En el transcurso del día se replicó en: Portales: Turquesa News, redacción, s/h / López Dóriga, redacción, s/h / Noticias en la Mira, redacción, s/h / Forbes, redacción, 14:33 / Palabras Claras, redacción, s/h / El Financiero, redacción, 15:36 / 24 Horas, redacción, s/h Portales: Milenio, Redacción, H. 11:19/ . Radio: Sofía Sánchez Navarro, Sánchez Navarro, H: 12:31, Dur: 01’16’’

COMUNICACIONES

IFT NO CANCELARÁ LICITACIONES; PELIGRA ENCUESTA TIC Las licitaciones de espectro no están entre los proyectos a posponer o cancelar por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dijo Gabriel Contreras, presidente del regulador. "Tenemos que revisar con mucho cuidado los proyectos que debemos postergar o cancelar, las licitaciones no son algo que en este momento este ahí pero ese análisis ha concluido", mencionó durante el Innovation Day Latin America 2019. Sin embargo, uno de los proyectos que el IFT explicó a la Cámara de Diputados fue la ENDUTIH donde el regulador aporta la mayoría de los recursos, alrededor de 100 millones de pesos y que se verá afectado con el recorte presupuestal. Portales: El Universal, Carla Martínez, 12:07

ALISTAN UPAEP Y NASA LANZAMIENTO DE NANOSATÉLITE POBLANO La NASA junto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) lanzarán al espacio el primer nanosatélite mexicano el próximo cuatro de diciembre en las instalaciones de Cabo Cañaveral. Con el objetivo de interconectar y transmitir datos a la constelación satelital "Globalstar", el proyecto AztechSat fue construido por un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Popular, además de contar con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONNACYT), así como de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Dijo que para concretar el lanzamiento tuvieron algunos inconvenientes para obtener las licencias requeridas para el despegue, pero que gracias a la Agencia Espacial Mexicana y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se logró dar buen paso a aquel trabajo laborioso. Portales: Noticias MVS, Rene Cruz, 13:11 / El Sol de Puebla, Sarahí Uribe, s/h

TRANSPORTES

EL TREN MÉXICO-TOLUCA SERÁ CONCESIONADO AL SECTOR PRIVADO

El Tren México-Toluca será concesionado al sector privado. Radio: En Los Tiempos De La Radio, Óscar Mario Beteta, H: 05:52, Dur: 00’10’’

Page 13: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

BLOQUEAN, DE NUEVO, VÍA DE MICHOACÁN Como hace una semana, las vías del tren fueron nuevamente bloqueadas este miércoles, a la altura de la comunidad de Tiripetío, por estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga, en Morelia, Michoacán. El reporte indica que, a las 15:30 horas, un grupo de 80 estudiantes se plantaron en la vía federal porque las autoridades no han cumplido con sus exigencias, entre ellos que un grupo de profesores no asisten a clases; el bloqueó duró más de tres horas. Portales: Reforma, Oscar Uscanga, 18:38 AERONAUTICA

ES PREMATURO DECIR SI SANTA LUCÍA VA POR BUEN CAMINO: IATA

Para la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), es prematuro saber si la ruta del nuevo aeropuerto en Santa Lucía es la correcta, pues aún falta recorrer un largo proceso que contempla temas como el espacio aéreo y la infraestructura para operaciones de carga y pasajeros. "El rediseño del espacio aéreo es largo, pero para nosotros, como industria, era muy importante estar allí. Es muy prematuro en una reunión poder decir si lo que están haciendo está bien o no, si van por el camino correcto, pero hay una muy buena apertura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)", señaló a El Financiero Cuitláhuac Gutiérrez, director para México de la IATA. Portales: El Financiero, Aldo Munguía, 17:18

EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA PRESENTA PROBLEMAS EN SU DISEÑO:

AEROPUERTOS DE PARÍS INGENIERÍA Martin Espinosa: Bueno y el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, para el cual se espera la construcción de dos pistas, presenta problemas de eficiencia en su diseño, así lo dijo el Grupo Aeropuertos de París Ingeniería, empresa que realizó el plan maestro de la obra. De acuerdo con el documento publicado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la pista uno sólo se utilizará para despegues, una vez que quede lista la pista tres, no obstante cuando esté lista la pista tres, sólo podrá ser utilizada para aterrizajes por lo que no se podrán realizar operaciones simultáneas en sus dos pistas como se previó. La Secretaría de la Defensa aseguró que las pistas uno y tres del aeropuerto de Santa Lucía, van a operar de forma complementaria, mientras que la pista uno será para despegues, la pista tres hará operaciones de aterrizaje, esto en la etapa final del aeropuerto en el año 2052, 2052, no pues ya, mire usted y yo, digo si usted ya tiene por ahí de 60 años seguramente ni lo vamos a ver ¿No? Pero bueno confiemos, confiemos

Page 14: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

que en el año 2052 pues ya se podrán operar las pistas uno y tres de Santa Lucía, de manera complementaria. Radio: De Madrugada, Martín Espinosa, H: 05:24, Dur: 01’33’’

ESTUDIO DE UNA EMPRESA FRANCESA SEÑALA QUE LAS PISTAS 1 Y 3 NO PODRÁN

OPERAR SIMULTÁNEAMENTE EN EL NUEVO AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA Estudio de una empresa francesa señala que las pistas 1 y 3 no podrán operar simultáneamente en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Radio: Noticias Mvs 1a Emisión, Luis Cárdenas, H: 07:15, Dur: 02’51’’ / Imagen Informativa 1a Emisión, Pascal Beltrán del Río, H: 07:11, Dur: 01’21’’ / En Los Tiempos De La Radio, Óscar Mario Beteta, H: 06:21, Dur: 00’18’’ LA SCT YA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA EL REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO DEL

SISTEMA AEROPORTUARIO MEXICANO

La SCT ya presentó un proyecto para el rediseño del espacio aéreo del Sistema Aeroportuario Mexicano. Radio: Sofía Sánchez Navarro, Sánchez Navarro, H: 12:31, Dur: 01’16’’

SANTA LUCÍA ALCANZARÁ SU PRIMERA FASE HASTA 2032

Pese a lo previsto por el presidente Andrés Manuel López Obrador de iniciar el aeropuerto de Santa Lucía con 19 millones de pasajeros, esta cifra no se podrá alcanzar hasta 2032, es decir una década después de su inicio de operaciones, el cual está pactado para marzo del 2022, de acuerdo con un análisis realizado por Grupo Aeropuertos de París Ingeniería. Según el reporte de la firma que hizo el Plan Maestro de la obra, Santa Lucía atenderá a 19 millones 462 mil viajeros anuales en 2032 y en su mayor punto se prevé que movilice a un número aproximado de 84 millones 887 mil pasajeros para 2052. Portales: El Financiero, Aldo Munguía, 4:50

PISTAS 1 Y 3 DE SANTA LUCÍA NO PODRÁN OPERAR AL MISMO TIEMPO

El gobierno federal publicó seis estudios preliminares sobre el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, en uno de ellos, elaborado por el Grupo Aeropuertos de París Ingeniería, advierte que debido a la ubicación de la actual pista de uso militar la futura terminal no podrá operar simultáneamente sus pistas números 1 y 3. Concluye que debido a la ubicación de la pista 1 –actualmente en servicio en la base aérea militar y que no se tiene programado reubicar– la pista 3 debe ser paralela a la pista 1 y estar situada a 380 metros al norte de la misma. (Por lo que) esta ubicación no permitirá operaciones independientes. Portales: Jornada, Eduardo Murillo y César Arellano, 07:13

Page 15: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

VEN EXPERTOS OPERACIÓN LIMITADA EN SANTA LUCÍA

La operación del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía requerirá de un rediseño significativo del espacio aéreo para alcanzar un nivel de eficiencia aceptable y aún así esta nueva terminal aérea tendrá limitaciones, de acuerdo con los nuevos estudios de NavBlue y la consultora francesa Aeropuertos de París. Portales: Milenio, Pilar Juárez y Mario C. Rodríguez, 5:12 TREN MAYA

ICA SIGUE DE CERCA PROYECTO DEL TREN MAYA

A la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) le interesan los proyectos ferroviarios anunciados el martes por el gobierno federal en el Acuerdo Nacional de Infraestructura del Sector Privado, afirmó Bernardo Quintana Isaac, presidente del Consejo de Administración de la empresa. En entrevista con representantes de medios en el marco del 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el directivo dijo que le dan seguimiento al Tren Maya, y confió en "que nos toque algo de esa obra, porque para nosotros es importante". Portales. Notimex, redacción, 17:07

PROGRAMAS SOCIALES, SEGURIDAD Y TREN MAYA, TEMAS DE PREGUNTAS

PARLAMENTARIAS A AMLO

La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo a través del que se enviarán al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la lista de las 139 preguntas parlamentarias formuladas por las distintas fracciones en el recinto. Le pidieron transparentar las coberturas petroleras; esclarecer los recursos ejercidos y el número de beneficiarios de los programas sociales; informar sobre las fallas en el programa de Crédito Ganadero a la Palabra; y sobre los mecanismos para evitar "gasolinazos". Preguntaron como se vigilará el impacto social del proyecto del Tren Maya; qué resultados ha tenido la política de liberación de presos políticos, activistas y defensores de derechos humanos; cuál es la respuesta de la sociedad ante la llegada de la Guardia Nacional; qué se hará para evitar más casos de corrupción como el de la "Estafa Maestra". Portales: Mvsnoticias.com, Redacción, 8:55

ARRANCA PROCESO DE CONSULTA PARA EL TREN MAYA

A través de un evento que reunió a las principales autoridades involucradas con el tren maya, se dió a conocer que se está iniciando con la fase deliberativa para saber si el tren

Page 16: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

maya va o no, esto a opinión de la sociedad que podría verse afectada o beneficiada tras la construcción de este proyecto. "Es establecer un diálogo con las comunidades indígenas,llevar a cabo un proceso de consulta libre, adecuada y organizada" puntualizó Rogelio Jiménez Pons, representante de Fonatur. Maxcanú, Tixpeual, Tunkás, Dzitás y Chichimilá, serán los municipios con sede para consultas de manera privada con los pueblos indígenas que pudieran verse más beneficiados por la construcción del tren maya, todas se realizarán de manera simultánea el próximo 29 de noviembre. Portales: Yucatanalamano, Pablo Puerto, SH

INFRAESTRUCTURA

ALFONSO ROMO PRESENTA EL PRIMER PAQUETE DE “PLAN DE INFRAESTRUCTURA”

Martín Espinosa: El jefe de la oficina de la presidencia de la República Alfonso Romo, presentó ayer el primer paquete de lo que ha llamado el Plan Nacional de Infraestructura con la participación del sector privado. Se trata de realizar en los próximos cinco años, 147 obras de inversión en infraestructura con dinero exclusivamente de los empresarios, sin endeudar al gobierno de México, o sea el gobierno no va meter un solo peso y además no se va endeudar a largo plazo. Radio: De Madrugada, Martín Espinosa, H: 05:22, Dur: 01’45’’ / Imagen Informativa 1a Emisión, Pascal Beltrán del Río, H: 08:11, Dur: 11’56’’ / En Los Tiempos De La Radio, Óscar Mario Beteta, H: 05:40, Dur: 00’28’’ / Enfoque Noticias 1a Emisión, Mario González, H: 07:30, Dur: 10’24’’ / Sergio Y Lupita En Heraldo Radio, Sergio Sarmiento, H: 08:01, Dur: 08’47’’ / Televisión: Milenio Noticias 08:00, Pedro Gamboa, H: 08:19, Dur: 00’58’’ / Once Noticias Matutino, Guadalupe Contreras, H: 06:06, Dur: 05’26’’

ACUERDO DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, INSUFICIENTE PARA CRECER: COPARMEX

Ante la confirmación del nulo crecimiento de la economía del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cambiar su política económica ya que dijo, los proyectos de infraestructura pactados con empresarios son insuficientes para crecer. En un comunicado, el organismo que dirige Gustavo de Hoyos señaló que para lograr un verdadero crecimiento de largo plazo se tiene que apostar por una educación de calidad, fortalecer la inversión en investigación y desarrollo, así como garantizar una mayor conectividad en el país. Portales: Milenio, Eduardo de la Rosa, 12:06

Page 17: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico

SIN CONSULTA REANUDARON OBRAS DEL INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA:

COMUNEROS Autoridades de la comunidad mexiquense de San Juan Coapanoaya aseguraron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dio la orden de reanudar las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, sin que dicho pueblo fuera consultado al respecto y sin que se hayan resarcido los daños que han generado otras obras de infraestructura. En conferencia de prensa, Manuel Hernández, presidente del comisariado de bienes comunales de Coapanoaya –población ubicada en el municipio de Ocoyoacac--, subrayó que es falsa la aseveración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sentido de que ya atendió todas las solicitudes y quejas del pueblo con respecto al Tren. Portales: La Jornada, Fernando Camacho Servín, 11:08 CAPUFE TRABAJADORES DE CAPUFE ALERTAN POR INCREMENTO DE SECUESTROS EN LA

PERA-CUAUTLA, EN MORELOS (Opinión) ¿Recuerdan que hace unos días se dio el secuestro del exrector Alejandro Vera, mientras viajaba por las carreteras de Morelos? Pues parece que no fue un hecho aislado y que las autoridades no han hecho nada para que hechos como ése dejen de presentarse. Los de la CAPUFE denuncian. De acuerdo con Aristegui Noticias, trabajadores de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) han hecho notar que las autoridades han dejado el campo abierto para que se incrementen los casos de secuestros y asaltos en la Autopista La Pera-Cuautla, en el norte de Morelos. No les ha costado mucho, nomás fue cuestión de hacer que la policía brille por su ausencia. Sí es un problema muy delicado, la gente nos reclama en las plazas de cobro que pues pagan por usar una carretera segura en cuanto a su estado y en cuanto a la vigilancia que debe de haber para que no los asalten o secuestren. Sí está muy delicado el tema, yo espero que el director general logre convencer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a gente de Sedena y Marina, pues para que pueda haber más permanencia, más recorridos de parte de estas autoridades. Portales: Sopitas, Álvaro Córtes, s/h

--o0o--

Page 18: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2019/11/... · El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico