16

INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora
Page 2: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

2018

REGLAMENTO DEL CENTRO DE

INFORMACIÓN

Page 3: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

1

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

ÍNDICE

CAPÍTULO I ....................................................................................................... 2

GENERALIDADES ............................................................................................. 2

CAPÍTULO II ...................................................................................................... 3

USUARIOS ......................................................................................................... 3

CAPÍTULO III ..................................................................................................... 4

RECURSO INFORMATIVO ................................................................................ 4

CAPÍTULO IV ..................................................................................................... 5

ACCESO A LOS SERVICIOS ............................................................................ 5

CAPÍTULO V ...................................................................................................... 6

SERVICIOS ........................................................................................................ 6

CAPÍTULO VI ..................................................................................................... 8

USO DE LA SALA DE LECTURA ...................................................................... 8

CAPÍTULO VII .................................................................................................... 9

USO DE LA SALA GRUPAL .............................................................................. 9

CAPÍTULO VIII ................................................................................................... 9

USO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO ........................................................... 9

CAPÍTULO IX ................................................................................................... 10

REPROGRAFÍA ............................................................................................... 10

CAPÍTULO X .................................................................................................... 10

SANCIONES .................................................................................................... 10

CAPÍTULO XI ................................................................................................... 13

DISPOSICIONES FINALES ............................................................................. 13

Page 4: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

2

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

Artículo 1°. – La finalidad del presente Reglamento es brindar a los estudiantes,

docentes, personal administrativo y visitantes normas para un mejor servicio de acceso

a nuestros recursos físicos y digitales.

Artículo 2°. – El Centro de Información, depende de la Dirección de Servicios

Universitarios de la Universidad Autónoma del Perú.

Artículo 3°. – El Centro de Información se encuentra conformado por la colección de

recursos informativos en soporte físico, virtual, equipo informático y mobiliario,

distribuido sistemáticamente en sus ambientes y en el fondo bibliográfico.

Artículo 4°. – Conceptos vinculados al Centro de Información:

a) Colección general. - Obras de libre disposición que forman parte del Fondo

Bibliográfico de la Universidad.

b) Recurso informativo. - Documentos disponibles en las colecciones del Fondo

Bibliográfico de la Universidad, independientemente de su soporte o formato.

c) Recurso bibliográfico. - Libros que forman parte de la colección del Fondo

Bibliográfico. Está permitido su préstamo para lectura en sala y a domicilio.

d) Recurso hemerográfico. - Material de publicación periódica, como revistas, tesis,

trabajos de investigación y diarios. Solo está permitido su préstamo para lectura en sala

dentro del Centro de Información.

e) Obras de referencia. - Enciclopedias, anuarios, almanaques, CDS, DVD, diccionarios y

otros en formato similar. Solo está permitido su préstamo para lectura en sala dentro

del Centro de Información.

f) Recurso u obra de reserva. - Material bibliográfico cuyo título cuenta con un solo

ejemplar o es el primer ejemplar de la colección general, disponible para lectura en sala

o reproducción xerográfica, restringiéndose su préstamo a domicilio.

Page 5: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

3

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

g) Servicio de referencia. - Servicio brindado por el bibliotecario, asiste al usuario sobre

el uso de cada uno de los recursos y servicios informativos que brinda el Centro de

Información.

h) Usuario - estudiante matriculado. - Estudiante que se encuentra debidamente

registrado en una Carrera profesional en el período que solicita algún préstamo.

i) Usuario egresado. - Estudiante que cumplió la normativa del plan de estudios de su

Carrera.

j) Usuario docente. - Personal que ejerce labores académicas en la Universidad.

k) Usuario administrativo. - Realiza labores administrativas en la Universidad.

l) Usuario visitante. - Persona que acude a las instalaciones del Centro de Información

para consultar material bibliográfico.

m) Morosidad. - Falta de puntualidad o retraso en la devolución de un recurso

informativo.

n) Sanción. - Acción que penaliza el incumplimiento del presente Reglamento.

En los siguientes capítulos se establecen los derechos, obligaciones, sanciones y

condiciones de uso de los recursos de información que son de cumplimiento obligatorio

para todos los usuarios.

CAPÍTULO I I

USUARIOS

Artículo 5°. – El Servicio de Centro de Información, atiende estudiantes, egresados,

docentes, personal administrativo y visitantes.

Artículo 6°. – Los visitantes, tendrán acceso al fondo bibliográfico de la Universidad los

días sábado. Excepcionalmente podrá realizarlo en otro día, previa autorización de la

Jefatura del Centro de Información. El préstamo del recurso bibliográfico es solo para

lectura en sala. Los demás usuarios se ajustarán a los horarios previstos.

Page 6: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

4

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

CAPÍTULO I II

RECURSO INFORMATIVO

Artículo 7°. – El fondo bibliográfico comprende los siguientes recursos:

a) informativos

b) de referencia

c) hemerográficas o publicaciones periódicas.

d) folletos.

e) electrónicos

Artículo 8°. – Los recursos informativos libros y revistas que cuenten con dos o más

ejemplares están afectos al préstamo domiciliario. Se excluyen los recursos de reserva

hemerográfica y de referencia.

Artículo 9°. – Los recursos de reserva solo pueden ser consultados en sala de lectura y

pertenecen a ellos:

a) Los títulos únicos.

b) El primer ejemplar del título.

c) Los títulos publicados en más de un tomo o colecciones únicas.

d) Material de Referencia como diccionarios y enciclopedias.

e) Material Hemerográfico como tesis, revistas y discos compactos (CD Rom).

Artículo 10°. – Los recursos de referencia están compuestos por diccionarios,

enciclopedias, índices, extractos, anuarios, directorios, atlas, leyes, programas y otros

materiales necesarios para consulta inmediata.

Artículo 11°. – Las publicaciones periódicas o hemerográficas están formadas por

revistas, tesis, series, informes, boletines, diarios y en general todo tipo de publicación

que tenga aparición periódica, sean números aislados o volúmenes encuadernados.

Page 7: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

5

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 12°. – Los folletos son publicaciones eventuales o reimpresiones de artículos

publicados en revistas de interés para el usuario.

Artículo 13°. – Los recursos electrónicos son: libros y bases de datos disponibles a través

del campus virtual, los discos compactos (CDS) y los discos versátiles digitales (DVDs).

En el caso de adquirir o suscribir un nuevo material, la Jefatura del Centro de

Información definirá su categoría.

CAPÍTULO IV

ACCESO A LOS SERVICIOS

Artículo 14°. – Para acceder a los servicios que brinda el Centro de Información, se

deberá presentar un documento de identificación con fotografía según el tipo de

usuario:

a) Estudiante regular: carné de servicios.

b) Egresado: carné de egresado y DNI vigente.

c) Docente (tiempo parcial y completo): carné de docente o DNI vigente.

d) Personal administrativo: fotocheck de colaborador y DNI vigente.

e) Visitante: DNI vigente o carné de extranjería, también se considera a los estudiantes

no matriculados.

Artículo 15°. – Los documentos deben ser vigentes y no estar en estado de deterioro,

es decir, quebrado, roto, parchado o con cinta adhesiva o similar, borroso, escrito sobre

los datos y fotografía, con marcas o etiquetas sobre la imagen u otro inconveniente que

dificulte la identificación del usuario.

Artículo 16°. – El uso del carné es de carácter personal e intransferible, el personal del

Centro de Información tiene la potestad de retener el referido documento en caso de

ser presentado por quien no es el titular.

Page 8: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

6

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 17°. – Los estudiantes con morosidad solo pueden consultar el recurso en la

sala.

CAPÍTULO V

SERVICIOS

Artículo 18°. – El Centro de Información de la Universidad Autónoma del Perú, ofrece

los siguientes servicios:

a) Préstamo del recurso informativo para uso en sala de lectura.

b) Préstamo del recurso informativo para uso domiciliario.

c) Renovación del préstamo para uso domiciliario.

d) Préstamo de sala para uso grupal.

e) Referencia personalizada.

f) Uso del Catálogo electrónico.

g) Reserva del recurso informativo a través de la app autónoma.

h) Reserva de salas grupales a través del Campus Virtual.

i) Préstamo de computadoras personales para la búsqueda de información en Internet.

j) Biblioteca Virtual y Repositorio Autónoma.

Artículo 19°. – Todos los servicios que ofrece el Centro de Información de la Universidad

Autónoma del Perú, están disponibles dentro del horario de atención establecido.

Artículo 20°. – El usuario podrá solicitar el recurso informativo todas las veces que lo

necesite, siempre y cuando el recurso se encuentre disponible, para ello registra el

pedido en el sistema, presenta la ficha de pedido y el documento personal, según el tipo

de usuario determinado en el Artículo 14°.

Artículo 21°. – Los usuarios visitantes, egresados y estudiantes morosos solo acceden al

servicio de préstamo en sala de lectura.

Page 9: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

7

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 22°. – El plazo de préstamo domiciliario es de:

a) Dos (2) días, desde el momento en el que se solicita el recurso informativo, excepto

los libros de literatura que tienen un tiempo de préstamo de siete (7) días para

estudiantes con matrícula regular. Se puede renovar hasta tres veces.

b) Siete (7) días el personal docente a tiempo parcial, puede renovar dos veces.

c) Quince (15) días el personal docente a tiempo completo, puede renovar dos veces.

d) Tres (3) días el personal administrativo de la universidad siempre y cuando no sea un

libro de alta demanda.

Artículo 23. – Para la renovación del préstamo de un recurso a domicilio, el usuario debe

acercarse al módulo de atención para extender el tiempo de préstamo, según

corresponda (artículo 22°). La renovación se aplica a todo aquel recurso informativo que

no se encuentre solicitado por otro usuario.

Para conocer si el recurso se encuentra disponible, se debe:

a) Acudir al módulo de atención y consultar al asistente de atención al usuario.

b) Llamar teléfono al 715-335 anexo 274.

c) Enviar un correo a [email protected] desde el correo institucional.

Y luego realizar el pedido de renovación.

Artículo 24°. – El servicio de préstamo de sala para uso grupal es un servicio que ofrece

la universidad para estudiantes con matrícula vigente. Para hacer uso de una sala deberá

hacer la reserva previamente y luego solicitarlo en el módulo de atención.

Artículo 25°. – El servicio de referencia personalizada, consiste en asistir al usuario en la

consulta de fuentes de información en sus diferentes modalidades, brinda asesoría

personalizada en temas académicos específicos, colaborando al acceso de información

y a la investigación.

Page 10: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

8

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 26°. – La reserva del recurso informativo se puede realizar también a través de

la aplicación UA móvil, que se encuentra disponible desde cualquier Smartphone con

sistema Android.

Artículo 27°. – El uso del catálogo electrónico permite al usuario conocer los recursos

del fondo bibliográfico. El asistente de atención al usuario brinda inducción sobre su uso,

en caso lo requiera.

Artículo 28°. – El servicio de búsqueda de información en Internet dentro del Centro de

Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación.

Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora diaria, su acceso

requiere el carné de servicios mostrado en el módulo de atención.

Artículo 29°. – La Biblioteca Virtual y el Repositorio Institucional está a disposición de

los usuarios a través del campus virtual de la Universidad.

CAPÍTULO VI

USO DE LA SALA DE LECTURA

Artículo 30°. - La sala de lectura es de uso único y exclusivo para labores de investigación

y consulta. La realización de trabajos grupales no está permitida.

Artículo 31°. - El uso de computadoras portátiles y de la red wi-fi en el ambiente de sala

de lectura, solo está permitido con fines académicos y de investigación. El personal del

Centro de Información tiene la potestad de solicitar el retiro inmediato del ambiente al

usuario que infrinja esta disposición.

Artículo 32°. - Durante el uso de la sala de lectura, el usuario no podrá realizar ruido,

fumar, utilizar celular, consumir alimentos y bebidas, ensuciar el ambiente, ni deteriorar

el recurso informativo, los equipos o el mobiliario.

Page 11: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

9

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

CAPÍTULO VII

USO DE LA SALA GRUPAL

Artículo 33°. – La sala grupal es un recurso que ofrece el Centro de Información a

estudiantes que requieran coordinar en equipo de manera interactiva, para ello cada

sala cuenta con una computadora, una pizarra y una mesa de trabajo.

Artículo 34°. – La sala grupal se reserva por un integrante del equipo a través del campus

virtual o de manera presencial. Al momento de ingresar cada integrante del grupo

deberá dejar su carné de servicios en el módulo de atención.

Artículo 35°. – El tiempo de uso de la sala es de 30 minutos como mínimo y de una (1)

hora como máximo, una vez por día. Excepcionalmente, si no hubiera requerimiento de

la sala puede extenderse por una (1) hora.

Artículo 36°. – Se prohíbe el ingreso de alimentos y bebidas, de no cumplir esta norma

el grupo será retirado. El grupo debe mantener y dejar la sala en óptimo estado.

Tampoco se permite el ingreso de estudiantes no registrados.

CAPÍTULO VIII

USO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO

Artículo 37°. – El servicio de préstamo de equipos de cómputo para el trabajo académico

se brinda en forma individual y gratuita. Su uso es exclusivo para fines académicos y de

investigación.

Artículo 38°. – Está prohibido modificar la configuración o instalar software adicional en

la computadora, se recomienda guardar sus archivos en un dispositivo de

almacenamiento externo.

Page 12: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

10

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 39°. – El Centro de Información protege sus equipos de ataques informáticos

de modo periódico, por lo que no se hace responsable de la transmisión de virus

adquiridos en sus dispositivos de almacenamiento como USB o memorias externas.

Artículo 40°. – El Centro de Información se reserva el derecho de restringir el acceso a

sitios de internet que contravengan las políticas de la universidad.

CAPÍTULO IX

REPROGRAFÍA

Artículo 41°. – El Centro de Información permite la reproducción parcial de los

materiales impresos, únicamente para fines de investigación. Según ley sobre derechos

de autor (D.L 822).

Artículo 42°. – No está permitido el fotocopiado de los recursos de referencia (tesis e

intangibles). Excepcionalmente y bajo la autorización de la Jefatura del Centro de

Información, se podrá realizar la fotocopia parcial de alguno de estos documentos.

CAPÍTULO X

SANCIONES

Artículo 43°. – Por aplicación del principio de igualdad, las sanciones contempladas en

este Reglamento serán acordes al Reglamento de Régimen Disciplinario de la

universidad.

Artículo 44°. – En la sala de lectura se debe guardar silencio. Al usuario que infrinja esta

disposición se le advertirá, en un primer momento; de reincidir con su comportamiento

el Centro de Información le solicitará el retiro inmediato del ambiente.

Page 13: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

11

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

Artículo 45°. – El trato entre los usuarios en el Centro de Información debe desarrollarse

en un clima de respeto. Al usuario que trasgreda esta disposición se le derivará a la

Dirección de Carrera Profesional para que se aplique la sanción acorde al Reglamento

de Régimen Disciplinario de la universidad.

Artículo 46°. – La morosidad en la devolución del recurso informativo sea de uso

domiciliario o de préstamo en sala generará la aplicación de una sanción. Los casos

contemplados son:

a) Mora en la devolución del recurso informativo para uso en sala:

• Al día siguiente: suspensión por el sistema de préstamo durante siete (7) días hábiles.

• Después de dos (2) días: suspensión por el sistema de préstamo, durante quince (15)

días hábiles a partir de la devolución del material.

• Después de siete (7) días: se cargará al usuario el precio del material de acuerdo a la

cotización actual en librerías autorizadas, más los gastos administrativos que este

genere y suspensión por el sistema de préstamo, durante treinta (30) días hábiles de

inhabilitación.

La reincidencia en cualquiera de las modalidades generará la suspensión por el sistema

de préstamo, por dieciséis (16) semanas de clases.

b) Mora en la devolución del recurso informativo para uso domiciliario:

• Al día siguiente del plazo vencido: suspensión por el sistema de préstamo durante tres

(3) días hábiles.

• Después de dos (2) hasta seis (6) días: suspensión por el sistema de préstamo durante

siete (7) días hábiles contando desde la devolución del material.

• Después de siete (7) hasta catorce (14 días): envío de carta al Director de Carrera

Profesional, notificando la falta del usuario, más suspensión de quince (15) días hábiles,

contando desde la devolución del material.

• Después de quince (15) días: se cargará al usuario el precio del material de acuerdo a

la cotización actual en librerías autorizadas, más los gastos administrativos que este

Page 14: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

12

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

genere y suspensión por el sistema de préstamo, durante quince (15) días hábiles de

inhabilitación.

La reincidencia en cualquiera de las modalidades generará la suspensión por el sistema

de préstamo, por dieciséis (16) semanas de clases.

Artículo 47°. – El usuario que extravíe algún material informativo, deberá comunicar

inmediatamente al Centro de Información y tendrá la opción de:

a) Devolver un ejemplar del mismo título en su última edición o una obra de la misma

materia con el visto bueno de un docente de la especialidad en un plazo no mayor de

siete (7) días de informado el incidente; o

b) Autorizar el cargo en la boleta de pago del precio del material informativo de acuerdo

a la cotización actual en librerías autorizadas, más los gastos administrativos que este

genere.

Artículo 48°. – El estudiante que mutile o deteriore algún recurso bibliográfico será

suspendido por el sistema de préstamo por un plazo no mayor de quince (15) días

hábiles y deberá devolver un ejemplar original del mismo título en un plazo no mayor

de siete (7) días. Además, se informará a la Dirección de la Carrera Profesional poniendo

en conocimiento lo ocurrido con el estudiante infractor.

De ser egresado, se retendrá el documento de identificación hasta la devolución de un

ejemplar original del mismo título en un plazo no mayor de siete (7) días y se informará

al área de Grados y Títulos poniendo en conocimiento lo ocurrido con el egresado

infractor.

De ser usuario visitante, se retendrá el documento identificación hasta la devolución de

un ejemplar original del mismo título en un plazo no mayor de siete (7) días y se le

suspenderá el servicio indefinidamente.

Artículo 49°. – El estudiante que se apodere indebidamente de un recurso informativo

del Centro de Información, deberá devolver un original del mismo título en un plazo no

Page 15: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

13

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

mayor de siete (7) días y será puesto a disposición de la Dirección de la Carrera

Profesional para que se aplique la sanción correspondiente.

En el caso de ser egresado, se retendrá el documento de identificación hasta la

devolución de un ejemplar original del mismo título en un plazo no mayor de dos (2)

días y se informará a la Dirección de la Carrera Profesional.

En el caso de ser usuario visitante, se retendrá el documento identificación hasta la

devolución de un ejemplar original del mismo título en un plazo no mayor de un (1) día

y se le suspenderá el servicio indefinidamente.

CAPÍTULO XI

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA: El personal del Centro de Información no es responsable por la pérdida o

extravío de los bienes del usuario que se produzcan en el ambiente de sala de lectura,

salas grupales o sala de internet, debiendo adoptarse las medidas de precaución

pertinentes.

SEGUNDA: Los reclamos referidos al servicio prestado en el Centro de Información

deberán ser presentados a la Jefatura del Centro de Información.

TERCERA: La Jefatura del Centro de Información podrá expedir una constancia de no

adeudar libros a:

a) Egresados para la obtención del Grado Académico de Bachiller.

b) Bachilleres para la obtención del Título Profesional.

c) Estudiantes para traslado externo.

d) Docentes de tiempo completo o parcial que dejan de laborar en la institución, de ser

requerido.

Page 16: INFORMACIÓN · Información está orientado exclusivamente a aspectos académicos y de investigación. Este servicio es de uso individual y el tiempo asignado es de una (1) hora

14

RE

GLA

ME

NTO

DE

L C

EN

TR

O D

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N |

09

/0

4/2

01

8

CUARTA: Los aspectos no previstos en el presente Reglamento, serán resueltos por la

Jefatura del Centro de Información acorde a la normatividad vigente de la Universidad.

QUINTA: Las modificaciones al presente Reglamento se efectuarán bajo la misma

formalidad, explicada en la disposición precedente.