3
¿Qué información aportan otras disciplinas y cómo lo hacen, para el estudio de los procesos históricos? Al hablar de la relación de la historia con otras disciplinas, me permite entender que al relacionarla, se está dando un enfoque formativo a la enseñanza de la historia, esto porque no debe descuidarse ningún aspecto y manejarlo holísticamente. Las diversas disciplinas tienen mucha relación y mediante un ejemplo voy a tratar de explicar la relación de cada una de éstas con relación a la ciencia. Imaginemos que analizamos un caso –poniendo como ejemplo la situación problema de ¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?- en el caso de las matemáticas, permite con exactitud ubicar un momento histórico con el señalamiento de los años en que se desarrolla el hecho histórico. Al momento de hace una línea del tiempo, nos remitimos al análisis de la información y escribirla de acuerdo a la cronología y al paso del tiempo, sean meses, años o lustros. La geografía muy útil, sin un lugar histórico, no se puede comprender o ubicar el hecho histórico, permite realizar un análisis crítico de los lugares donde se desarrolla el hecho histórico, desde la cultura, hasta el tipo de vestimenta que se utilizaba en algún lugar. Permite mencionar con LEE NIDIA MARLENE KEB TAMAYO

Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos

¿Qué información aportan otras disciplinas y cómo lo hacen, para el estudio de los procesos históricos?

Al hablar de la relación de la historia con otras disciplinas, me permite entender que al relacionarla, se está dando un enfoque formativo a la enseñanza de la historia, esto porque no debe descuidarse ningún aspecto y manejarlo holísticamente. Las diversas disciplinas tienen mucha relación y mediante un ejemplo voy a tratar de explicar la relación de cada una de éstas con relación a la ciencia.

Imaginemos que analizamos un caso –poniendo como ejemplo la situación problema de ¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?- en el caso de las matemáticas, permite con exactitud ubicar un momento histórico con el señalamiento de los años en que se desarrolla el hecho histórico. Al momento de hace una línea del tiempo, nos remitimos al análisis de la información y escribirla de acuerdo a la cronología y al paso del tiempo, sean meses, años o lustros.

La geografía muy útil, sin un lugar histórico, no se puede comprender o ubicar el hecho histórico, permite realizar un análisis crítico de los lugares donde se desarrolla el hecho histórico, desde la cultura, hasta el tipo de vestimenta que se utilizaba en algún lugar. Permite mencionar con exactitud un lugar histórico, una construcción o un emblema de dicho suceso y ubicarlo geográficamente.

La educación cívica o formación de valores permite conocer los derechos y obligaciones de cada uno en la sociedad y conducir hacia una convivencia armónica en los diferentes sectores de la sociedad. Comprender el respeto y el poder de las decisiones de los demás, así como la colaboración, el trabajo en equipo y la solidaridad. También identificarse como seres pertenecientes a una sociedad y tener un sentimiento nacionalista.

Con este manejo de diversas disciplinas el alumno podrá ir comprendiendo los hechos históricos así como la gradualidad y la profundidad de los contenidos y de ésta manera alcanzar los

LEE NIDIA MARLENE KEB TAMAYO

Page 2: Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos

estándares de desempeño establecidos en el plan y programas de estudio 2011.

¿Qué necesita hacer el profesor para que los estudiantes empleen eficazmente materiales de diversas disciplinas?

Ante todo analizar las diversas fuentes de información que utilizará, relacionar las asignaturas de tal manera que se haga un trabajo holístico que permita al alumno tener una percepción general de los sucesos y considerar desde diversos puntos de vista los sucesos, analizar y reflexionar del porqué de los hechos. También cerciorarse que los recursos sean veraces y creíbles. La planeación también es un factor importante y trascendental que jugará un papel muy importante para el empleo de los materiales, para saber en qué momento cada material tomará relevancia para afianzar los conceptos y las situaciones que se quieren desarrollar.

Por último será necesario revisar los materiales y en su caso diseñarlos para que esté de acuerdo al grado de madurez mental de los estudiantes y sea fácil de comprender y utilizar en cada sesión de trabajo. El docente debe monitorear cada material de las diversas disciplinas que utilizará para aprovechar de mejor manera todos los recursos de las diferentes asignaturas con las que pueda hacer relación de contenidos.

LEE NIDIA MARLENE KEB TAMAYO