22
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011

Información laboral por sexo y edad

  • Upload
    sora

  • View
    57

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información laboral por sexo y edad. Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011. Contenidos La información laboral que aquí se presenta ha sido organizada en función de una jerarquía de problemáticas asociadas al género y la edad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Información laboral  por sexo y edad

Información laboral por sexo y edad

Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario

EPH-Cuarto trimestre de 2011

Page 2: Información laboral  por sexo y edad

• Contenidos– La información laboral que aquí se presenta ha sido

organizada en función de una jerarquía de problemáticas asociadas al género y la edad.

– Los principales problemas abordados son: 1. El ingreso temprano al mercado laboral de niños

y niñas de los grandes aglomerados urbanos de la Provincia de Santa Fe.

2. Las dificultades de acceso al mercado laboral de jóvenes hombres y mujeres de los grandes aglomerados urbanos de la Provincia de Santa Fe.

3. La informalidad laboral en los trabajos de mujeres.

4. La feminización de algunas categorías ocupacionales.

Page 3: Información laboral  por sexo y edad

1. El trabajo en las personas de menor edad: 10 a 19 años

Page 4: Información laboral  por sexo y edad

GSF GR

PEA 10-19 años (% en población infantil) 3,6 12,1

OCUPADOS 10-19 años (% en PEA infantil) 59,1 63,9

Proporción de PEA infantil en PEA total 1,6 3,9

Proporción de OCUPADOS infantil en OCUPADOS total 1,0 2,7

– Este grupo etáreo es importante porque agrupa a niños en edad escolar (10 a 18 años) o en proceso de transición a la educación superior (19 años).

– Dado que la población económicamente activa son personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente (ocupados + desocupados), en este rango etareo es un indicador de niños, adolescentes y jóvenes que han abandonado el sistema escolar obligatorio, se ven desalentados a acceder a la educación superior, o combinan las actividades de estudio y trabajo.

– En Gran Rosario hay 23.197 personas de 10 a 19 años que son económicamente activos, de los cuales 14.818 efectivamente trabajaron en la semana de referencia de la encuesta. El peso de la PEA de 10 a 19 años en la PEA total de este aglomerado casi llega al 4%.

– En Gran Santa Fe hay 3.473 personas de 10 a 19 años que son económicamente activos, de los cuales 2.053 efectivamente trabajaron en la semana de referencia de la encuesta. El peso de la PEA de 10 a 19 años en la PEA total es de 1%.

Población de 10 a 19 años: económicamente activos y ocupados Gran Rosario y Gran Santa Fe. Cuarto trimestre de 2011

Page 5: Información laboral  por sexo y edad

Población económicamente activa e inactiva de 10 a 19 años, por sexo. Gran Santa Fe y Gran Rosario, cuarto trimestre de 2011

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

HOMBRE GSF

HOMBRE GR

MUJER GSF

MUJER GR

PEA INACTIVOS

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

Page 6: Información laboral  por sexo y edad

• En el gráfico anterior y en esta lámina solo se analiza el grupo de edad de 10 a 19 años por condición de actividad según sexo:– Como se observa en el gráfico anterior, el ingreso temprano al

mercado laboral es un fenómeno más acentuado en los hombres que en las mujeres (nótese que son las niñas quienes en mayor medida sostienen los quehaceres domésticos y el cuidado de hermanos, ancianos y enfermos en el hogar propio, actividad no captada por este tipo de encuestas).

– En Gran Rosario, 2 de cada 10 niños de 10 a 19 años efectivamente trabajan o están buscando un empleo. Por cada 100 hombres económicamente activos, 5 son niños de 10 a 19 años.

– En Gran Santa Fe, las proporciones de PEA infantil en la PEA total no presenta grandes diferencias según sexo.

GSF GR

Proporción de PEA infantil masculina es PEA total masculina 1,8% 5,4%

Proporción de PEA infantil femenina es PEA total femenina 1,3% 1,7%

Page 7: Información laboral  por sexo y edad

NUEVO TRABAJADOR

ANTIGUO TRABAJADOR

GSF 34,80% 65,20%

GR 16,90% 83,10%

Población desocupada de 10 a 19 años según ingresos anteriores al mercado laboral, Gran Santa Fe y Gran Rosario, cuarto trimestre de 2011

• Los niños de 10 a 19 años económicamente activos que buscan trabajo (desocupados) son en su mayoría antiguos trabajadores, esto quiere decir que han tenido ingresos anteriores al mercado laboral: – 6 de cada 10 niños santafesinos desocupados de 10 a 19 años

ya han tenido anteriores trabajos; – 8 de cada 10 niños rosarinos desocupados de 10 a 19 años ya

han tenido anteriores trabajos.

Page 8: Información laboral  por sexo y edad

2.1 Tasas de actividad, de empleo y desocupación por sexo

Page 9: Información laboral  por sexo y edad

TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y DESOCUPACIÓN MASCULINA Y FEMENINA. GRAN SANTA FE, CUARTO TRIMESTRE DE 2011

TOTAL; 42,3

TOTAL; 39,8

TOTAL; 5,7

HOMBRE ; 52,4

HOMBRE ; 49,8

HOMBRE ; 4,8

MUJER; 32,8

MUJER; 30,5

MUJER; 7,1

0 10 20 30 40 50 60 70

TASA DE ACTIVIDAD

TASA DE EMPLEO

TASA DE DESOCUPACIÓN

PORCENTAJE

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

Page 10: Información laboral  por sexo y edad

TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y DESOCUPACIÓN MASCULINA Y FEMENINA. GRAN ROSARIO, CUARTO TRIMESTRE DE 2011

TOTAL; 47,1

TOTAL; 43,3

TOTAL; 8,1

HOMBRE ; 57,9

HOMBRE ; 53,6

HOMBRE ; 7,4

MUJER; 37

MUJER; 33,6

MUJER; 9

0 10 20 30 40 50 60 70

TASA DE ACTIVIDAD

TASA DE EMPLEO

TASA DE DESOCUPACIÓN

PORCENTAJE

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

Page 11: Información laboral  por sexo y edad

• Las tres tasas analizadas en las láminas anteriores muestran que las dificultades para encontrar trabajo están más acentuadas en la población femenina que en la masculina en ambos aglomerados urbanos.

– 7 de cada 10 mujeres económicamente activas del Gran Santa Fe están desocupadas;

– 9 de cada 10 mujeres económicamente activas del Gran Rosario están desocupadas.

Page 12: Información laboral  por sexo y edad

2.2Caracterización de la población desocupada: por edad

y sexo

Page 13: Información laboral  por sexo y edad

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

POBLACIÓN DESOCUPADA POR EDAD Y SEXO. GRAN SANTA FE, CUARTO TRIMESTRE DE 2011

0%

20%

40%

60%

80%

100%

70 años y más 0 0 0

60 a 69 años 0,0 0,0

50 a 59 años 8,3 10,0 6,5

40 a 49 años 13,1 16,4 9,7

30 a 39 años 9,0 8,6 9,4

20 a 29 años 58,3 50,2 66,4

10 a 19 años 11,4 14,9 8,0

TOTAL HOMBRE MUJER

Page 14: Información laboral  por sexo y edad

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

POBLACIÓN DESOCUPADA POR EDAD Y SEXO. GRAN ROSARIO, CUARTO TRIMESTRE DE 2011

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

70 años y más 0 0 0

60 a 69 años 6,6 12,2 0,0

50 a 59 años 17,0 14,9 19,4

40 a 49 años 13,1 10,2 16,5

30 a 39 años 18,6 7,6 31,8

20 a 29 años 27,4 28,1 26,4

10 a 19 años 17,3 26,9 5,8

TOTAL HOMBRE MUJER

Page 15: Información laboral  por sexo y edad

• Al desagregar la población desocupada por grupos de edad y sexo, observamos que:– En el aglomerado urbano Gran Santa Fe, casi 6 de

cada 10 desocupados tienen entre 20 y 29 años, siendo el rango de edad más afectado por esta situación. Esta tendencia se presenta también en hombres y mujeres, aunque con mayor incidencia para éstas últimas.

– En cambio, en el aglomerado Gran Rosario, los desocupados en este rango de edad representan casi 3 de cada 10 del total de desocupados urbanos.

– Las mujeres rosarinas desocupadas de 30 a 29 años tienen un porcentaje más alto que las más jóvenes (de 20 a 29 años).

– Nótese la importancia que adquiere en el grupo de hombres rosarinos el porcentaje de desocupación entre el grupo etáreo en edad escolar (10 a 19 años).

Page 16: Información laboral  por sexo y edad

Caracterización de la población desocupada: por sexo y nivel

educativo

Page 17: Información laboral  por sexo y edad

Población desocupada masculina y femenina según nivel educativo, Gran Santa Fe y Gran Rosario, cuarto trimestre de 2011

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

HOMBRE GSF

MUJER GSF

HOMBRE GR

MUJER GR

Sin instrucción Primario completo Secundario incompleto Secundario completo Superior incompleto Superior completo

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

Page 18: Información laboral  por sexo y edad

• La desagregación de la población desocupada masculina y femenina por último nivel educativo alcanzado nos muestra que:– Entre las mujeres desocupadas santafesinas, crecen

los porcentajes a medida que aumentan los años de escolaridad:

• Más de 3 de cada 10 mujeres desocupadas del GSF, tienen los años de escolaridad establecidos como obligatorios (educación secundaria completa).

– En el caso de las mujeres desocupadas rosarinas, si bien los porcentajes se distribuyen homogéneamente entre los distintos niveles educativos, llama la atención el porcentaje de mujeres desocupadas con educación superior completa:

• 2 de cada 10 mujeres desocupadas del GR, son profesionales (educación superior completa.

Page 19: Información laboral  por sexo y edad

3. La informalidad laboral en los trabajos de mujeres

Page 20: Información laboral  por sexo y edad

Población asalariada masculina y femenina según cobertura jubilatoria, Gran Santa Fe y Gran Rosario, cuarto trimestre de 2011

62,50%

66,30%

72,30%

63,40%

37,50%

33,70%

27,70%

36,60%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

MUJER GR

MUJER GSF

HOMBRE GR

HOMBRE GSF

Con descuento Sin descuento jubilatorio

Fuente: EPH-INDEC (cuarto trimestre de 2011)

Page 21: Información laboral  por sexo y edad

Población femenina en servicio doméstico según descuento jubilatorio. Gran Santa Fe y Gran Rosario, cuarto trimestre de 2011

10,7

15,1

89,3

84,9

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

GR

GSF

con descuento jub.

sin descuento jub.

Page 22: Información laboral  por sexo y edad

estatal privada de otro tipo

HOMBRE GR 47,80% 61,40% 19,90%

MUJER GR 52,20% 38,60% 80,10%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00%

HOMBRE GSF 49,30% 64,30% 45,00%

MUJER GSF 50,70% 35,70% 55,00%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00%

Tipo de empresa