10
INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE PLC Existen variadas alternativas de PLC´s disponibles en el mercado, sin embargo ellos se pueden clasificar en tres categorías: PLC Nano: Es un tipo de PLC compacto, contiene una fuente de poder, CPU y entradas y salidas integradas, puede manejar un conjunto reducido de I/O, generalmente en un número inferior a 100, permite manejar entradas y salidas digitales y algunos módulos especiales. PLC Compacto: Este tipo de PLC tienen incorporado la Fuente de Alimentación, su CPU y módulos de I/O en un solo módulo principal (Fig.1) y permite manejar desde unas pocas I/O hasta alrededor de 500 I/O, su tamaño es superior a los Nano PLC y soportan una gran variedad de módulos especiales, tales como: entradas y salidas análogas módulos contadores rápidos módulos de comunicaciones interfaces de operador expansiones de i/o 1

Informacion Tecnica Sobre Plc

Embed Size (px)

Citation preview

informacin tcnica sobre plcExisten variadas alternativas de PLCs disponibles en el mercado, sin embargo ellos se pueden clasificar en tres categoras:

PLC Nano: Es un tipo de PLC compacto, contiene una fuente de poder, CPU y entradas y salidas integradas, puede manejar un conjunto reducido de I/O, generalmente en un nmero inferior a 100, permite manejar entradas y salidas digitales y algunos mdulos especiales.PLC Compacto: Este tipo de PLC tienen incorporado la Fuente de Alimentacin, su CPU y mdulos de I/O en un solo mdulo principal (Fig.1) y permite manejar desde unas pocas I/O hasta alrededor de 500 I/O, su tamao es superior a los Nano PLC y soportan una gran variedad de mdulos especiales, tales como: entradas y salidas anlogas mdulos contadores rpidos mdulos de comunicaciones interfaces de operador expansiones de i/o

Fig.1: PLCs Nano y Compacto.

PLC Modular: Estos PLC se componen de un conjunto de elementos que conforman el controlador final (Fig.2), estos son: Rack Fuente de Alimentacin CPU Mdulos de I/O

Los PLcs modulares generan una gran flexibilidad debido a que cada mdulo se instalar de acuerdo a las necesidades que el sistema requiera, permitiendo un cambio o modificacin de los mdulos de entrada/salida en cualquier momento.

Fig.2: PLC Modular

Un ejemplo de aplicacin y utilizacin de un PLC es el siguiente: En la figura3 se muestra un esquema de un circuito de control de un arranque Estrella-Tringulo con Temporizador, por una parte tenemos el circuito de fuerza, quealimenta el motor, y por otra el circuito auxiliar o de mando,que realiza la maniobra de arranque de dicho motor.

Fig.3: Circuito Estrella-Tringulo sin PLCLa figura 4 muestra cmo se realiza el mismo montaje de forma programada. El circuito de fuerza es exactamente el mismo que en la tcnica cableada. Sin embargo, el de mando ser sustituido por un PLC, al cual se unen elctricamente los pulsadores y las bobinas de los contactores. La maniobra de arranque la realizar el programa que previamente se ha transferido al autmata.

Fig.4: Conexin del PLC para el circuito Estrella-Tringulo

Descripcin de las partes fundamentales de un PLC.Fuente de alimentacin

Es la encargada de convertir la tensin de la red,220v c.a., a baja tensin de c.c, normalmente 24 v. Siendo esta la tensin de trabajo en los circuitos electrnicos que forma el Autmata.

CPU

La Unidad Central de Procesos es el autntico cerebro del sistema. Se encarga de recibir las ordenes, del operario por medio de la consola de programacin y el modulo de entradas. Posteriormente las procesa para enviar respuestas al mdulo de salidas. En su memoria se encuentra residente el programa destinado acontrolar el proceso.

Modulo de entradas

A este mdulo se unen elctricamente los captadores (interruptores, finales de carrera, pulsadores, sensores, etc.)

La informacin recibida en l, es enviada a la CPU para ser procesada de acuerdo la programacin residente.

Se pueden diferenciar dos tipos de captadores conectablesal mdulo de entradas: los Pasivos y los Activos.

Los Captadores Pasivos son aquellos que cambian su estado lgico, activado - no activado, por medio de una accin mecnica. Estos son los Interruptores, pulsadores, finales de carrera, etc. La forma de conexin de estos elementos se observa en la figura N5.

Figura N 5: Conexin de captadores pasivos.

Los Captadores Activos son dispositivos electrnicos que necesitan ser alimentados por una tensin para que varen su estado lgico. Este es el caso de los diferentes tipos de detectores (Inductivos, Capacitivos, Fotoelctricos). Muchos de estos aparatos pueden ser alimentados por la propia fuente de alimentacin del autmata.

Fig.N6: Conexin de captadores activos.

Otro ejemplo es un simple Partir-Parar (Fig. N7). En l se distingue el contacto usado como pulsador de marcha que es normalmente abierto y el usado como pulsador de parada que es normalmente cerrado, sin embargo en circuitos automatizados por autmatas, los captadores son generalmente abiertos.

El mismo arrancador paro/marcha realizado con un autmata es el de la figura 8. En l se ve que ambos pulsadores y el rel trmico auxiliar son abiertos.

Fig.7: Control Cableado Partir-Parar de un motor

Fig.8: Control Partir-Parar con PLC

Mdulos de Salidas.El mdulo de salidas del autmata es el encargado de activar y desactivar los actuadores (bobinas de contactores, lmparas, motores pequeos, etc). La informacin enviada por las entradas a la CPU, una vez procesada, se enva al mdulo de salidas para que estas sean activadas y a la vez los actuadores que en ellas estn conectados.Segn el tipo de proceso a controlar por el autmata, podemos utilizar diferentes mdulos de salidas.

Existen tres tipos bien diferenciados:

Salida tipo rels.

Salida tipo triac.

Salida tipo transistores.

Mdulos de Salidas a Rels:Son usados en circuitos de corriente continua y alterna. Estn basados en la conmutacin mecnica, por la bobina del rel, de un contacto elctrico normalmente abierto (Fig.N9)

Fig.N9: Mdulo de salida tipo rel.Mdulos de Salidas a Triacs.Se utilizan en circuitos de corriente continua y corriente alterna que necesiten maniobras de conmutacin muy rpidas (Fig.N10)

Fig.N10: Mdulo de salida tipo Triac.

Mdulos de Salidas a Transistor colector abierto.El uso del este tipo de mdulos es exclusivo de los circuitos de c.c.Igualmente que en los de Triacs es utilizado en circuitos que necesiten maniobras de conexin/desconexin muy rpidas (Fig.N11)

Fig.N11: Mdulo de salida tipo Transistor a colector abierto.Conexin de los actuadores al PLC.La forma de conectar los actuadores a los mdulos de salidas, depender del tipo de mdulo utilizado. Estos son algunos ejemplos:

a) Conexin de salidas con punto comn independiente, en este tipo de conexin existir un punto de entrada y salida por cada elemento a conectar (Fig.N12)

Fig.N12: Conexin con punto comn independiente.b) Conexin de 6 salidas con 2 puntos comn, en este tipo de conexin existir un punto de entrada comn para tres salidas, la cantidad de puntos en comn depender del fabricante del PLC(Fig.N13)

Fig.N13: Conexin con dos puntos en comn para tres salidas.

Terminal de ProgramacinEl terminal o consola de programacin es el que permite comunicar al operario con el sistema.Las funciones bsicas de ste son las siguientes:

Transferencia y modificacin de programas.

Verificacin de la programacin.

Informacin del funcionamiento de los procesos.

Como consolas de programacin pueden ser utilizadas las construidas especficamente para el autmata, tipo calculadora (Fig.N14) o bien un computador personal (Fig.N15), que soporte un software especialmente diseado para resolver los problemas de programacin y control.

Fig.N14:Terminal de programacin porttilFig.N15: Terminal de programacin compatible PC

1