7
COLEGIO SIGLO XXI MAESTRA: Leticia Otero NOMBRE: Gladis Rubidia Nieto Santos MATERIA: Informática ESPECIALIDAD: Comercio (Secretariado) GRADO: 2° bachillerato #LISTA: 1 AÑO: 2015

informatica- tipos de redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CAMWAM PAN

Citation preview

COLEGIO SIGLO XXI

MAESTRA: Leticia Otero NOMBRE: Gladis Rubidia Nieto Santos

MATERIA: Informtica

ESPECIALIDAD: Comercio (Secretariado)

GRADO: 2 bachillerato

#LISTA: 1

AO: 2015

Redes de rea Local (LAN)

Las redes LAN (Local rea Network) conectan dispositivos de una nica oficina, edificio o campus, dependiendo de las necesidades de la organizacin donde se implemente y del tipo de tecnologa utilizada. Una LAN puede ser tan sencilla como dos PC y una impresora situada en la oficina de la casa de una persona o se puede extender por toda una empresa o incluir voz, sonido y perifricos de video. En la actualidad el tamao de las LAN est limitado a unos pocos kilmetros.

Las LAN estn diseadas para compartir recursos entre computadoras personales o estaciones de trabajo. Los recursos a compartir pueden incluir hardware (por ejemplo, una impresora), software (por ejemplo, una aplicacin) o datos. Caractersticas: Operan dentro de un rea geogrfica limitada Permite el multiacceso a medios con alto ancho de banda Controla la red de forma privada con administracin local Proporciona conectividad continua a los servicios locales Conecta dispositivos fsicamente adyacentes.

Red de rea Metropolitana (MAN) Es una versin ms grande de la LAN, con similitud en su tecnologa, comprenden una cobertura geogrfica equivalente a una ciudad o municipio, su alcance es mayor de 4kms, estas redes contienen buses unidireccionales; en cuanto a su transferencia de datos, cada uno de ellos es independiente del otro. Caractersticas Generales Aunque son diseadas para cubrir una ciudad en muchos casos abarcan varias ciudades. En su mayora estn basadas en estndares SONET/SDH o WDM, que son estndares de transporte por fibra ptica. Son redes de alto rendimiento. Ofrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos. Cada computadora requiere de hardware para recibir y transmitir informacin. Puede ser pblica o privada. Utiliza algunos dispositivos para su funcionamiento como hubs, repetidores, puentes, routers, servidores, modem, entre otros. Su principal aplicacin se basa en interconexin de redes locales, interconexin de pequeas centrales telefnicas, transmisin de video e imgenes.

Redes de rea Personal (PAN).

La tecnologa de redes personales es un paso ms all que un simple adelanto tecnolgico, es un nuevo concepto que permite a los usuarios una mayor integracin y solucin a las necesidades actuales. Fundamentalmente se establecen en base a una configuracin de red bsica llamada red de rea personal integrada por el conjunto de dispositivos situados fsicamente en el entorno personal y local del usuario, en el trabajo, la casa, el carro, la ciudad. Esta configuracin inicial permite al usuario disponer en todo momento y lugar donde se encuentre de una serie de servicios y dispositivos adaptados a los requerimientos y necesidades de dicha persona en particular en dichos entornos. Lo ms novedoso es que a partir de esta configuracin inicial que propiamente ya supone una ventaja social para la persona, adems, el usuario goza de la oportunidad de acoplar a su propia red un conjunto de dispositivos y servicios dispuestos al alcance del mismo por otras entidades, ya sea en el propio entorno en el que se encuentra o remotamente en otras dependencias, de tal manera que el usuario puede ir ampliando su red dinmicamente. De esta manera el usuario no solo puede disfrutar de una serie de ventajas en base a servicios y uso de la tecnologa disponible, sino utilizarlas como un medio para ofrecer al resto de los usuarios sus propios servicios y dispositivos con un objetivo de bien comn y en un rea de confianza previamente aceptada por un conjunto de usuarios. La tecnologa de red personal se caracteriza por ofrecer a cada ciudadano la posibilidad de iniciar una red en el entorno personal en que transcurre su vida diaria - en su casa, en el trabajo, en su ciudad - de tal manera que incorporando dispositivos y servicios a la misma pueda satisfacer una serie de requerimientos asociados a su vida personal. El usuario tendr la posibilidad de incorporar no solo los dispositivos asociados al cuerpo del individuo como pueden ser aquellos que le permiten mejorar sus percepciones sensoriales, sino dispositivos asociados al entorno en el que quiere interactuar independientemente de que el entorno sea local al usuario lo que llamamos red de rea personal -en un radio de cobertura que 10 metros- o remoto virtual donde el individuo puede ampliar su red y por tanto su entorno personal con dispositivos, otras redes de rea personal y servicios accesibles remotamente a travs de las tecnologas actualmente disponibles como las redes mviles o Internet.

Actualmente existen diversas tecnologas que permiten su desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnologa inalmbrica Bluetooth o las tecnologas de infrarrojos. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la televisin digital o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamao. Este nuevo concepto donde el usuario puede interactuar con una multitud de dispositivos de una manera totalmente transparente y aprovechando todas las tecnologas puestas a su alcance, abre un nuevo abanico de posibilidades orientadas al individuo que implicara un incremento de aplicaciones y servicios de gran valor para la sociedad actual: Servicios de integracin de personas con discapacidad. Haciendo uso de las redes actuales, podran mandar alarmas a cualquier tipo de red, establecer conexiones remotas con familiares, o incluso adaptar sus dispositivos y servicios personales a sus requerimientos y caractersticas personales. Servicios de informacin al ciudadano. El ciudadano podra recibir informacin personalizada en cada lugar en el que se encuentre, de tal manera que en cada uno de los lugares - ciudad, ayuntamiento, oficina, universidad - en los que detectase su presencia se le informara de una amplia oferta de servicios y contenidos adecuada a su perfil. Servicios de compras y ocio. El usuario podra acceder local o remotamente a una serie de servicios de ocio y compra desde su propia casa o desde el supermercado o centro comercial, con contenidos personalizados, incluso establecer conferencias remotas con diferentes miembros de la familia, realizar los pagos automticamente o compartir gustos y compras entre diferentes personas.Red de rea de campus (CAN)

Una red de rea de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de rea local a travs de un rea geogrfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de rea metropolitana que se aplica especficamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de rea de campus es ms grande que una red de rea local pero ms pequea que una red de rea amplia.En un CAN, los edificios de una universidad estan conectados usando el mismo tipo de equipo y tecnologas de redes que se usaran en un LAN. Adems, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma organizacin.Red de rea extendida (wan)

Una Red de rea Amplia (Wide Area Network o WAN, del ingls), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un pas o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sera Red IRIS, Internet o cualquier red en la cual no estn en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusin posible). Muchas WAN son construidas por y para una organizacin o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexin a sus clientes.