8
MASTITIS En la visita realizada al establo de santa Cecilia, se realizaron las siguientes actividades: Reconocimiento De Las Enfermedades Tratadas: parálisis de rumen : signos: no come. Tiene seca la nariz. Se palpa y no hay movimiento ruminal. Baja la producción láctea. Algunas vacas presentan fiebre. Tratamiento: Es tratada con una enzima digestiva (bacterias benéficas) bio yeast, o medipharm se le da 5 g/cabeza al día Pedera: Signos: Cojean. Baja la producción. Tratamiento: Se casquea a las vacas, se les trata con cascolpederipra en esprit (antinflamatorio) o diclofenato una vez al día, durante 48 horas.

Informe 1 de Enfe_infec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zootecniaveterinaria

Citation preview

MASTITIS

En la visita realizada al establo de santa Cecilia, se realizaron las siguientes actividades: Reconocimiento De Las Enfermedades Tratadas:

parlisis de rumen :

signos: no come. Tiene seca la nariz. Se palpa y no hay movimiento ruminal. Baja la produccin lctea. Algunas vacas presentan fiebre.

Tratamiento: Es tratada con una enzima digestiva (bacterias benficas) bio yeast, o medipharm se le da 5 g/cabeza al da

Pedera:

Signos: Cojean. Baja la produccin.

Tratamiento: Se casquea a las vacas, se les trata con cascolpederipra en esprit (antinflamatorio) o diclofenato una vez al da, durante 48 horas.

Mastitis leve:

Signos:

Baja la produccin.

Tratamiento: Se trata con oxitcica (2ml/vaca intravenoso por 3 das) y un buen ordeo. Mastitis aguda:

Signos:

Baja la produccin.

Tratamiento: Se trata con septiomix-cefalosporina (20ml/vaca / 3 das) y un buen ordeo. Sellado (forma una pelcula que dura 2-3horas),se les da un manejo canadiense(se les da 8 kl de concentrado).La sala de ordeo presenta un piso de jebe el cual las relaja

metritis: se da por retencin de placenta

Signos:

Baja la produccin.

Tratamiento: Se dentro de las 24 horas no vota la placenta se saca con la mano. Y si queda placenta, se trata con vulos (tetraciclina) durante 7 das. Si despus de estos tratamientos aun quedara restos de placenta, se lava con 100ml de leja disueltos en 20l de agua, se utiliza 2mangueras.

Enfermedades Que No Existe En El Establo:

Mastitis endotoxica: presentan fiebre intensa que incluso puede causarles la muerte.

Mastitis cangrenosa: es la muerte del pezn.

Programa de vacunacin: Prueba de tbc: negativo ntrax: vacunan cada 6 meses. Brcela (es anual) :negativo

Aplicacin De La Prueba De California Para Diagnstico De Mastitis Subclnica En Establos LecherosEs una prueba sencilla que es til para detectar la mastitis subclnica por valorar groseramente el recuento de clulas de la leche. No proporciona un resultado numrico, sino ms bien una indicacin de si el recuento es elevado o bajo, por lo que todo resultado por encima de una reaccin vestigial se considera sospechoso.Pasos a seguir para la realizacin de la Prueba de California para Mastitis1. Se desecha la leche del pre ordeo 2. Se ordean uno o dos chorros de leche de cada cuarto en cada una de las placas de la paleta 3. Se inclina la paleta de modo que se desecha la mayor parte de esta leche.4. Se aade a la leche un volumen igual de reactivo 5. Se mezcla el reactivo y se examina en cuanto a la presencia de una reaccin deGelificacin .Antes de continuar con la vaca siguiente se debe enjuagar la placa.La prueba consiste en el agregado de un detergente a la leche, el alquilauril sulfonato de sodio, causando la liberacin del ADN de los leucocitos presentes en la ubre y este se convierte en combinacin con agentes proteicos de la leche en una gelatina A mayor presencia de clulas se libera una mayor concentracin de ADN, por lo tanto mayor ser la formacin de la gelatina, traducindose en nuestra lectura e interpretacin del resultado como el grado ms elevado de inflamacin .Es decir, permite determinar la respuesta inflamatoria con base en la viscosidad del gel que se forma al mezclar el reactivo (prpura de bromo resol) con la misma cantidad de leche en una paleta con cuatro pozos independientes permitiendo evaluar cada cuarto independientemente .). Desafortunadamente esta prueba es muy subjetiva y tiene que hacerse al lado de la vaca durante el ordeo (lo que interfiere con el manejo del ordeo) (Prez, 1986). La Prueba de California es un mtodo de diagnstico que posee una sensibilidad del 97% y una especificidad del 93%. Sus ventajas principales son:

Anexos

Sala de ordeo,

Comedero de concentrado en la sala de ordeo

Ordeador mecanico

Piso de jebe

Comedero de forraje en la sala de espera

Techi del establo

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIASESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

INFORME N 1

ALUMNOS : ALVARADO ROJAS FLOR MARA AURORA PEZANTES LUCIA CARBAJAL EIZAGUIRRE MALANY JULCA LUIS PAREDES GUISSELLETEMA : MASTITISASIGNATURA : ENFERMEDAES INFECCIOSAS EN ANIMALESPROFESOR : ALARCON GUTIERRES WILLMAN NEPTALI