Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    1/6

    PRACTICA #1: CONOCIMIENTO DEL EQUIPO Y ANLISIS DE LASPROPIEDADES FSICAS DEL LODO

    RAUL ERNESTO GALVIS RUEDA : 2113090

    LAURA CRISTINA HERNANDEZ HERNANDES: 2113077

    CARLOS YESID NARVAEZ NOVOA: 2113081

    MAYRA ALEJANDRA RODRIGUEZ ARRIETA: 2113079

    AGUSTIN JOSE RONCALLO CERVANTES: 2113085

    PRESENTADO A:

    OSCAR FERNANDO LOPEZ SILVAINGENIERO DE PETROLEOS

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERESCUELA INGENIERIA DE PETROLEOS

    LODOS Y CEMENTOSGRUPO:B4 SUBGRUPO:B

    BUCARAMANGA2013

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    2/6

    TABLA 2. Determinacin de las Propiedades del LodoProcedimiento Ph (lpg) Cont

    Aren(%)Solidos(%)

    FiltradoAPI(cc)

    Espesor Torta(@/32)

    OBJETIVO 1 9 8.7

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    3/6

    3. ANALISIS DE RESULTADOS

    - A travs de los datos obtenidos observamos que el valor del filtrado API va ligadopor la densidad pues dependiendo de esta, se generaron los valores tabulados,

    junto con la consistencia de la retorta evaluada.

    - Al agregarle NaOH al lodo, se present un cambio en el pH debido a los ionessumados produciendo a la vez un cambio de alcalinidad.

    - Los resultados de Pf nos indican que no existen iones solubles en el lodo sinembargo se encontr una cantidad numrica de Mf debido al cido sulfrico quese le fue agregado para convertir el color de la sustancia a rosado salmn.

    - El espesor de la retorta y el filtrado API obtenido nos demuestra la relacindirecta pues la capa formando junto con la consistencia, nos proporciona una leveidea de la cantidad de fluido que se filtro.

    CUESTIONARIO

    1.Demuestre que un barril equivalente equivale a 350 ml de agua.

    Las unidades mas comnmente usadas cuando se estn tratando fluidos deperforacin son las libras para masas y barriles para volumen .Pero en pruebas delaboratorio por practicidad se utilizan gramos como unidades de masa y mililitroscomo unidades de volumen.1lb/1bbl x 454g/1lb x 1bbl/42gal x 1gal/3785ml = 1g/350ml.

    3.Enuncie los indicadores y tituladores utilizados en los diferentes procedimientos

    Agua de tubo y filtrada

    Indicadores: Fenolftalena, metil-naranja, cromato de potasio, versenato, buffer

    Tituladores: versenato titulador, nitrato de plata por 10000

    4. A que se le denomina agua blanda y agua dura.

    El agua blanda se caracteriza por tener una concentracin de cloruro de sodionfima y una baja cantidad de iones de calcio y magnesio; puede definirse comoagua con menos de 0,5 partes por milln de sal disuelta.

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    4/6

    El agua dura es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular salesde magnesio y calcio. A veces se da como lmite para denominar a un agua comodura una dureza superior a 120 mgCaCO3/L.2

    5. Qu significado tiene cuando al determinar Pf=Mf y 2Pf mayor que MF?

    Si se observa que los valores de Pf y Mf son casi iguales, entonces los ioneshidroxilos son los principales contribuyentes de la alcalinidad del lodo . Lodo enmuy buenas condiciones debido a que es bsico, tiene una concentracin departes por milln por peso equivalente de 20pf y una concentracin de partes por

    milln de 340 pf.

    40(Mf-Pf) y una concentracin de partes por milln de 1220 (Mf-Pf)

    Si 2Pf Mf es un lodo estable es decir su pH est comprendido entre 7 y 9.5 tieneuna concentracin de partes por milln por peso equivalente de 40(Mf-Pf) y una

    concentracin de partes por milln de 1220 (Mf-Pf).

    6. Defina viscosidad aparente, viscosidad plstica y punto de cedencia y quefactores afectan cada una de ella.

    Viscosidad Aparente (Va)

    Es la medida del esfuerzo de corte .Est en funcin de la viscosidad plstica y delpunto cedente. La viscosidad aparente en centipoises, tal como sea determinadapor el viscosmetro de indicacin directa, es igual a 1/2 de la indicacin a 600RPM. En un fluido newtoniano, la viscosidad aparente es numricamente igual a laviscosidad plstica.

    Viscosidad Plstica (Vp)

    Es una componente de la viscosidad aparente resultante del roce mecnico de lasdiferentes partculas que componen el lodo. Se calcula mediante

    VP= 600- 300

    Puede ser afectada por la concentracin y el tamao de los slidos la viscosidadde la fase fluida.

    Punto de cedencia (Yp)

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    5/6

    Segunda componente de la viscosidad aparente, es una medida de las fuerzas deatraccin electroqumicas en condiciones de flujo. Pueden ser afectadas por elmedio ambiente elctrico, de la concentracin y/o de las cargas superficiales delas partculas

    YP= 300- vp.

    7. Funcin principal de la fuerza del gel en el lodo

    Esta resistencia o fuerza de gel es una medida de la atraccin fsica yelectroqumica bajo condiciones estticas. Est relacionada con la capacidad desuspensin del fluido y se controla, en la misma forma, como se controla el puntocedente, puesto que la origina el mismo tipo de slido (reactivo).

    Esta fuerza debe ser lo suficientemente baja para:

    Minimizar el efecto de succin cuando se saca la tubera

    Permitir el desprendimiento del gas incorporado al fluido.

    Permitir el asentamiento de los slidos en los tanques de superficie,principalmente en la trampa de arena.

    Permitir buen rendimiento de las bombas y una adecuada velocidad decirculacin

    8. Especifique el nmero del tamiz en el embudo de marsh:

    1.6 mm(12 malla)

    9. Enuncie las partes de un filtro prensa estndar

    Filtro prensa

    Este instrumento consta de una celda de lodo un regulador de presin y unmedidor. La celda de lodo se arma colocando el papel filtro y la malla en el fondo,luego es llenada de muestra. Se somete la celda a una presin de 100 psi y secoloca la probeta en la parte inferior para recibir el filtrado.

    10. Como se puede considerar la torta de un lodo con altas perdidas de filtrado ycon prdidas bajas de filtrado?

  • 7/28/2019 Informe 1 Lodos y Cementos.pdf

    6/6

    La Prdida de Filtrado de un fluido de perforacin, una medida de cuan bien latorta sella el paso de filtrado desde el sistema a formaciones de permeabilidadmoderadas.

    Bajos volmenes de filtrado y un torta delgada indican un sello eficiente mientraslos volmenes grandes de filtrado y una torta ms gruesa indican unas ineficientescaractersticas del sello.

    CONCLUSIONES

    -El punto cedente (yield point) aumenta cuando le agregamos sal (NaCl), debido aque esta contamina el lodo favoreciendo la floculacin de las partculas.

    -El volumen del filtrado aumenta con presencia de sal en el lodo, esto lo podemosobservar cuando realizamos la prueba de filtrado API.

    -La dureza de un lodo aumenta cuando se le adiciona yeso y las ppm de clorurocuando de la adiciona sal (NaCl)

    -Las propiedades reolgicas del lodo se afectan al agregarle sustancias que alteresu equilibrio inico como el yeso, NaCl, etc.

    -La alcalinidad, depende directamente del pH registrado en la muestraentendindose alcalinidad como la medida de la cantidad total de sustanciasalcalinas (OH-) presentes en la mezcla y se expresan como partes por milln deCaCO3 equivalente.

    -Al agregarle NaCl al lodo se observ que aument significativamente laviscosidad de la muestra dndole un aspecto de glumulo, adems se obtuvo queera un lodo quebradizo y consistente.

    RECOMENDACIONES

    -Antes de realizar el anlisis qumico al filtrado, determinar cul es su volumencomo parmetro de analoga con otros lodos.

    -Manejar el tiempo necesario de mezclado del lodo para que este no quede confloculos, obteniendo como consecuencia lecturas no representativas.